Está en la página 1de 1

Hoja de trabajo 1

Lección 17 Comunicación y Lenguaje


Cuarto grado
Lenguaje poético

Nombre Fecha

1. Marca el texto que está escrito en lenguaje poético. Explica tu elección.

Para tu ventana… A esta hora, los rayos del sol pegaban en


los tejados de las casas y en la ropa que se
El sol pone una oreja violácea en el alero de
seca afuera. En la calle pasan los perros, las
las casas, apergamina la epidermis de las
personas y algunos caballos.
camisas ahorcadas de la calle.
En los patios hay macetas y se abrazan los
¡Ventanas con aliento y labios de mujer!
enamorados. Se ve una capa en una reja.
Oliverio Girondo ¡Qué día más caluroso!

2. Anota a qué tipo de imágenes sensoriales se refieren los siguientes enunciados.


• El viento golpeaba el rostro de aquellos niños.

• Solo observó cómo el campo se vistió de hojas verdes.

• Acariciaba el suave pelaje de su mascota.

• La fragancia del campo se fue perdiendo poco a poco al abandonar la pradera.

• El grito de felicidad se escuchó por toda la sala.

3. Escribe a qué tipo de poemas se refieren los siguientes enunciados.

• Son textos extensos que narran aventuras de héroes y dioses.

• Están compuestos por varias estrofas que, por lo general, tratan temas amorosos.

• Son poemas cortos y de origen japonés, expresan sabiduría, emoción y asombro


frente a la naturaleza.

También podría gustarte