Está en la página 1de 4

AIFCF

ACADEMIA INTERNACIONAL EN FORMACIÓ N DE


CIENCIAS FORENSES C.S

“SISTEMAS DE FUNCIONAMIENTO MÉ CANICO EN


LAS ARMAS DE FUEGO Y LAS MEDIDAS DE
SEGURIDAD EN LA PISTOLA Y REVOLVER”
BALÍSTICA FORENSE
HINOJOSA HERNADEZ DEIRA
OCTAVO CUATRIMESTRE
10 DE OCTUBRE DEL 2022.
SISTEMAS DE
MECANICO DE LAS ARMAS
FUNCIONAMIENTO
FUEGO
1) SISTEMA DE
Es la acción de colocar los cartuchos o municiones dentro del cargador y
así el arma esta lista para ocuparse, existen dos formas de cargarse;
 AVANCARGA: Las armas más antiguas, que aun utilizan la pólvora
negra, la misma que impulsa el proyectil.
 RETROCARGA: Las armas modernas y ya utilizan un cartucho o
munición, son aquellas que se cargan por parte posterior del cañón.

2) SISTEMA DE
Se encarga de abastecer de cartuchos la recámara. Está constituido por el
cargador, que consta de tubo cargador, teja elevadora, muelle elevador,
tapón del cargador y su enganche. La capacidad de cartuchos es variable
y se aloja en el interior de la empuñadura .

2) SISTEMA DE
Cumple las siguientes funciones: abrir la recámara, extraer la vaina
del cartucho usado de su alojamiento en aquella e introducir uno
nuevo para ser disparado, además de montar el martillo o aguja
percutora para disparar el nuevo cartucho y cerrar nuevamente la
recámara, existen diferentes mecanismos de operación como;
 Tiro a tiro.
 Repetición.
 Semi-automático.
 Automático.
 Doble Acción.
 Simple Acción.
2) SISTEMA DE EYECCIÓN O
Es el encargado de extraer la vaina del cartucho una vez se haya
disparado y expulsado, a través de la ventana, al exterior del arma y
está constituido por dos piezas;
 La uña extractora.
 Expulsor.
MEDIDAS
SEGURIDA
DE
6.) Extraer las
DPISTO
LAvías de 5.) Manipular los mecanismos 4.) Poner el seguro del carro
administración(cartuchos) (Tomar el carro corredera hacia corredera.
atrás).

3.) Meter el dedo en el cañón 2.) Observar la boca del cañón (Si 1.) Extraer y contar los cartuchos,
(Para sentir que no hay nada) pasa luz, quiere decir que no así mismo embalarlos por
hay nada dentro). separado.

REVOL
1.) Extraer el tambor o cilindro y 2.) VER
Observar la boca del cañón (Si 3.) Si no hay nada en el cilindro y
por la varilla quía se empuja no pasa luz, quiere decir que pasa luz, se vuelve a colocar
hacia atrás, para extraer los ya no hay nada) el cilindro en su lugar (Así
cartuchos.
mismo embalar los cartuchos
entrador por separado).
OPINIO
N
Hacer este trabajo y esta tarea en general, hace que mis conocimientos sobre lo planteado ya , que con anterioridad habíamos
visto algo relacionado a esto, y el hacer esto, y es muy importante porque al llegar a un lugar de los hechos, intervención o hallazgo,
debemos de tener en cuenta que las armas de fuego, están cargadas, abastecidas y listas para disparar, y el saber las medidas de
seguridad hace que no nos pongas en riesgo nosotros ni a los demás.
Así mismo reforzamos más el conocimiento sobre los sistemas de funcionamiento de las armas de fuego, porque solo conocíamos
que existían dichos sistemas, pero ahora saber en que consiste cada una, es muchísimo mejor, así estos trabajamos para mi son
excelentes.

CONCLUS
ION
Con lo puesto en el documento, más aparte la información previa ya conocida, sabemos que las armas de fuego tienen sistemas que
hacen que dicha arma, funcionen de manera adecuada e incluso tengan una cronología para que esta funcione como arma.
El primer sistema de abastecimiento de toda arma es abastecerla, ya que sin el cargador o cartucho dicha arma de fuego no funciona
como arma de fuego, así mismo alimentar dicho cargador, después el de disparo y al final es de eyección para poner nuevos
cartuchos, así funcionan las armas para que continúen funcionando me manera correcta como arma.
Así mismo en resumidas cosas, las medidas de seguridad de las pistolas y los revolver, que en conclusión son esenciales para no
ponernos en riesgo y a los demás tampoco.

REFERENC
IAS
 Colegio Jurista. (s/f). Clasificación de las armas de fuego por su forma de cargarse . Blog del Colegio Jurista.
Recuperado el 11 de octubre de 2022, de https://www.colegiojurista.com/blog/art/clasificacion-de-las-armas-de-
fuego-por-su-forma-de-cargarse/
 Facebook. (s/f). Facebook.com. Recuperado el 11 de octubre de 2022, de
https://www.facebook.com/CriminologiaCriminalistica/posts/2449965918437409/
 Clasificación de las armas de fuego . (2018, octubre 18). Argentina.gob.ar.
https://www.argentina.gob.ar/justicia/anmac/guias/clasificacion

También podría gustarte