Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Título de la Norma Sectorial de Recolectar residuos sólidos según procedimiento de Código NSCL: 220201080
Laboral (NSCL) aprovechamiento y normativa ambiental Versión NSCL: 1
Fecha de publicación 08/03/2018
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 04/12/2023

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
20/02/2019 Consejo Directivo Nacional 1562
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial SERVICIOS AMBIENTALES Código Mesa 20201


Regional DISTRITO CAPITAL Centro de Formación CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

220201033 1 20201 - SERVICIOS Recolectar los residuos sólidos potencialmente reciclables


AMBIENTALES de acuerdo a procedimientos establecidos y normatividad
vigente

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Prestar servicios Administrar recursos Tramitar residuos Manejar residuos no Recolectar residuos
ambientales en el según procedimiento según normativa peligrosos según sólidos según
sector productivo tecnico y normativa ambiental procedimientos procedimiento de
según normativa ambiental técnicos y normativa aprovechamiento y
ambiental normativa ambiental

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

Globos Equipos en lona resistente, con capacidad de 1 tonelada, manijas reforzadas para manejo con montacarga, de 1 x
1 x 1.5 mts. de altura

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Manipular residuos 1.1 La clasificación de residuos cumple con requerimientos técnicos y normativa ambiental
1.2 La inspección de los residuos está acorde con procedimiento técnico y normativa de residuos

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 31/10/22 14:25 Página 1 de 4 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

peligrosos
1.3 La separación de material está acorde con procedimiento técnico y normativa ambiental
1.4 El retiro de impurezas está acorde con procedimiento técnico
1.5 La apertura de empaques cumple con procedimiento técnico y tipo de riesgo laboral
1.6 La recolección de material particulado está acorde con procedimiento técnico y protocolo de manejo
de residuos
1.7 El apilamiento de material aprovechable cumple con protocolo de manejo de empaques
2 Movilizar material 2.1 La conducción de equipos corresponde con procedimiento técnico y normativa en salud y seguridad en
el trabajo
2.2 El cargue del contenedor está acorde con procedimiento técnico y normativa en salud y seguridad en
el trabajo
2.3 La entrega del material aprovechable está acorde con procedimientos técnicos
2.4 El recorrido de recolección está acorde con el cronograma de trabajo

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 El uso de elementos de protección personal cumple con normativa en salud y
trabajo seguridad en el trabajo
2 1, 2 La atención primaria de lesiones cumple con normativa en salud y seguridad en
el trabajo
C Gestión ambiental 1 1, 2 La disposición de residuos está acorde con normativa ambiental
2 X
D Gestión de la información 1 X
2 X
E Otros 1 1, 2 El aseo del área cumple con protocolo de limpieza
2 1, 2 La adecuación de empaques corresponde con protocolo de manejo de residuos

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Aprovechamiento de residuos: concepto, técnicas de clasificación (1.1, 1.3, 1.6, 2.3)
b. Aseo y limpieza: concepto, características, técnicas y métodos, tipos de productos, métodos de aplicación, protocolos (1.4, 1.6, E1, E2)
c. Carga: características, tipos, métodos de consolidación de carga (1.7, 2.2, E1)
d. Embalaje: concepto, tipos, técnicas de manejo (1.5, 1.7)
e. Empaques: tipos, características, métodos de adecuación (1.5, 1.7)
f. Equipos: tipos, características, métodos de conducción (2.1, 2.2)
g. Herramientas: clases, métodos de uso, características (1.5, 1.6, 1.7, 2.2)
h. Inspección: concepto, características, técnicas de manejo (1.2)
i. Normativa ambiental: conceptos, principios de manejo de residuos, tipos de residuos, métodos de clasificación (1.1, 1.2, 1.3, 1.6, C1, E2)
j. Plan de recolección: características, contenidos, cronograma (1.6, 2.3, 2.4)
k. Residuos: concepto, características y tipos (1.1, 1.2, 1.4, E1)
l. Primeros auxilios: protocolo de atención básica, contenidos del botiquín, tipos de lesiones menores (1.2, 1.3, 1.4, 1.5, B1)
m. Normativa salud y seguridad en el trabajo: tipos de elementos de protección personal, tipos de riesgos, enfermedades profesionales, posturas
ergonómicas (1.5, 2.1, 2.2, B1, B2)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Selección de residuos (1.2, 1.4, 1.5)


2. Uso de equipos (2.1, 2.2)
3. Ruta de recolección (2.3, 2.4)
De producto: 4. Material aprovechable embalado (1.1, 1.3, 1.6, 1.7)
5. Area de recolección re establecida (E.1, E.2)
Evidencias de Conocimiento 1. Normativa ambiental: conceptos, principios de manejo de residuos, tipos de residuos, métodos de
clasificación (1.1, 1.2, 1.3, 1.5, B.1, B.2, C.1)

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 31/10/22 14:25 Página 2 de 4 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

2. Inspección: concepto, características, técnicas de manejo (1.2)


3. Primeros auxilios: protocolo de atención básica, contenidos del botiquín, tipos de lesiones
menores (1.2, 1.3, 1.4, 1.5, B.2)

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

SILVIO RUIZ Representante Legal ASOCIACION NACIONAL DE RECICLADORES BOGOTÁ


D.C.
MAGDA BARINAS REPRESENTANTE LEGAL ASOCIACION ECOALIANZA ESTRATEGICA DE BOGOTÁ
RECICLADORES D.C.
SANDRA RUIZ RUIZ Contratista MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO BOGOTÁ
SOSTENIBLE D.C.

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

ELIZABETH C. URREA S. Profesional ambiental ASOCIACION DE RECICLADORES DE ANTIOQUIA MEDELLÍN


ARRECICLAR
MARTHA E. IGLESIAS Gerente COOPERATIVA PLANETA VERDE RIONEGRO
MARIBEL SANTA Auxiliar gestión humana COOPERATIVA PLANETA VERDE RIONEGRO
JORGE E. TORRES M. Coordinador ambiental COOPERATIVA RECIMED MEDELLÍN
HENRY ROLDÁN G. Tecnólogo Ambiental ASOCIACION DE RECICLADORES DE ANTIOQUIA MEDELLÍN
ARRECICLAR
MARYALEJANDRA VERA ROJAS Directora Comercial COOPERATIVA MULTIACTIVA BELLO RENACER BUCARAMANG
A
JENNY JAIMES Apoyo operativo COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO BUCARAMANG
RECICLAJE Y SERVICIOS A
ERIKA YESENIA ORTIZ M. Apoyo plan COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO BUCARAMANG
RECICLAJE Y SERVICIOS A

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
CORPORACIÓN UNIVERSIDAD CAROLINA GONZÁLEZ SOTO Docente Investigadora BOGOTÁ
PILOTO DE COLOMBIA D.C.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SONIA RODRIGUEZ gerente BOGOTÁ
D.C.

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

BRIYITH ENCISO JIMENEZ CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL DISTRITO


CAPITAL

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 31/10/22 14:25 Página 3 de 4 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

FABIO HERNANDEZ RODRIGUEZ CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL DISTRITO


CAPITAL

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 31/10/22 14:25 Página 4 de 4 123

También podría gustarte