Está en la página 1de 4

CENTRO DE FORMACION

Versión: 03
COMBARRANQUILLA- LINEA ETDH Vigente desde:
TALLER GUÍA DE APRENDIZAJE No. 2 Julio de 2017

MODULO: CONTABILIDAD DE COSTOS Y PRODUCCIÓN.


ANEXO A LA GUIA No. 02.: COSTOS DE PRODUCCIÓN Y TRATAMIENTO CONTABLE.
TALLER No. 1

ACTIVIDAD: IDENTIFICACION DE LOS TRES ELEMENTOS DEL COSTO.

Formando grupos de tres estudiantes, indique si los siguientes elementos de costos son materiales
directos, mano de obra directa o costos indirectos de fabricación:

1. La cía. XYZ tiene las siguientes clasificaciones de elementos de costos:

Salario del jefe del área de producción.


Salario del contador del dpto. de costos.
Seguro de incendio del edificio de la fábrica.
Sueldo del operador de la máquina.
Empaque del producto.
Materia prima para la mezcla del producto.
Pago de prestaciones sociales del operador de la máquina.
Marquilla del producto.

2. La cía. A.B.C. Ltda. emplea los siguientes materiales para producir sus galletas con hojuelas de
chocolate:
Harina blanca.
Esencia de vainilla.
Hojuelas de chocolate.
Disolventes para limpiar las máquinas.
Lubricantes para las máquinas.
Huevos.
Autoadhesivos para las cajas de galleta.
Leche descremada.
Margarina.

3. Identifica los tres elementos del costo en los siguientes tipos de negocios:
 Restaurantes.
 Hoteles.
 Hospitales.
 Escuela

1
CENTRO DE FORMACION
Versión: 03
COMBARRANQUILLA- LINEA ETDH Vigente desde:
TALLER GUÍA DE APRENDIZAJE No. 2 Julio de 2017

MODULO: CONTABILIDAD DE COSTOS Y PRODUCCIÓN.


ANEXO A LA GUIA No. 02.: COSTOS DE PRODUCCIÓN Y TRATAMIENTO CONTABLE.
TALLER No. 2

ACTIVIDAD:

1. Cuál es el costo de elaborar una puerta metálica, si en su elaboración se invierte los


siguientes costos:
 Al cerrajero le pagan un salario mensual de $625.000 y elabora en promedio 41
puertas al mes.
 ¼ de anticorrosivo a $14.000 galón.
 3/5 mts. De lámina a $16.900 metro.
 Bisagras, chapas, tornillos $18.500.
2. Cuál es el costo de elaborar una camisa, si el proceso de elaboración implica los siguientes
costos:
 1,58 mts, de tela a $9.800 metro.
 ¾ conos de hilo a $4.100 cada uno.
 1 cremallera a $480, 1 marquilla $250, 1 bolsa $185.
 Al operario le pagan $39.000 por turno ( la producción estándar es 7
camisas/turno).
3. Cuál es el costo de elaboración de un par de zapatos, si el proceso implica los siguientes
costos:
 0,75 mts. De cuero a $24.800 metro.
 50 cms. De badana a $|12.400 metro.
 2 tacones de caucho a $3.500 docena.
 El salario del operario es de $153.000 docena.
4. Calcular el costo de elaboración de una mesa de madera de 2,0 metros por 1,70 metros de
ancho, si los costos requeridos son:
 4,50 metros de tabla a $15.000 tabla de 6 metros.
 6 tornillos a $4.200 docena.
 ¼ pintura a $18.000 galón.
 El salario del operario es $525.000 mensuales y elabora un promedio de 14
mesas/mes.
5. Calcular a cómo se debe vender cada maletín si queremos obtener un margen de ganancia
del 45% sobre el costo de producción, la información del costo es:
 85 cms. De cuero a $22.000 metro.
 2 cremalleras a $9.700 docena.
 Al operario le pagan $19.000 por cada maletín que elabore.
 2/3 de tinta a $12.400 galón.

2
CENTRO DE FORMACION
Versión: 03
COMBARRANQUILLA- LINEA ETDH Vigente desde:
TALLER GUÍA DE APRENDIZAJE No. 2 Julio de 2017

TALLER TIPO SIMULACIÓN.


MODULO: CONTABILIDAD DE COSTOS Y PRODUCCIÓN.
ANEXO A LA GUIA No. 02.: COSTOS DE PRODUCCIÓN Y TRATAMIENTO CONTABLE.
TALLER No. 3

PROCESO PARA CONOCER LA MECANICA CONTABLE DE LAS CUENTAS PRINCIPALES


QUE SE EMPLEAN EN LA CONTABILIDAD DE COSTOS.

LA CIA. INDUSTRIAS DE LA COSTA LTDA., A COMIENZOS DEL EJERCICIO DEL 1 DE ENERO,


PRESENTA LOS SIGUIENTES SALDOS:

Bancos $42.000.000
Clientes $35.000.000
Inventario de materia prima $17.500.000
Inventario de productos en proceso $11.900.000
Inventario de productos terminados $21.000.000
Maquinaria y equipo $35.000.000
Depreciación acumulada $7.000.000
Proveedores $28.000.000
Aporte social $119.000.000
Utilidad acumulada 8.400.000

Durante el presente año, se efectuaron las siguientes operaciones:

1. Se compraron materias primas a crédito por $28.000.000.


2. El departamento de producción requirió de $32.900.000 de materia prima, de los cuales
$28.000.000 eran de carácter directo y $4.900.000 de carácter indirecto.
3. El valor de la mano de obra pagada en el periodo ascendió a $12.600.000, de los cuales
$10.500.000. eran de carácter directo y $2.100.000. de carácter indirecto.
4. Se efectuaron diversas erogaciones de carácter indirecto (energía, arriendo, etc.) por $1.400.000.
5. La maquinaria se depreció en un 10% anual.
6. Se terminaron artículos por $45.500.000.
7. Las ventas del año fueron de $87.500.000 a crédito, cuyo costo ascendió a $42.000.000.
8. El cobro a clientes fue $100.000.000.
9. El pago a proveedores en el año fue de $35.000.000.
10. Los gastos de administración fueron de $12.400.000.
11. Los gastos de venta efectuados fueron de $15.100.000.

Se pide:
 Elaborar los asientos contables.
 Mayorizar.
 Presentar balance de prueba, Estado de Resultado Integral y El Estado de Situación Financiera.

3
CENTRO DE FORMACION
Versión: 03
COMBARRANQUILLA- LINEA ETDH Vigente desde:
TALLER GUÍA DE APRENDIZAJE No. 2 Julio de 2017

TALLER TIPO SIMULACIÓN.


MODULO: CONTABILIDAD DE COSTOS Y PRODUCCIÓN.
ANEXO A LA GUIA No. 02.: COSTOS DE PRODUCCIÓN Y TRATAMIENTO
CONTABLE.
TALLER No. 4

La empresa Aros de la Costa Ltda., a comienzos del 1º. De diciembre del presente año, presenta
los siguientes saldos:

Bancos $63.000.000
Clientes $52.500.000
Inventario de materia prima $26.250.000
Inventario de producción en proceso $17.850.000
Inventario de productos terminados $31.500.000
Maquinaria y equipos $52.500.000
Depreciación acumulada $10.500.000
Proveedores $42.000.000
Aportes Sociales $178.500.000
Utilidad acumulada $12.600.000

Durante el año se efectuaron las siguientes operaciones:


1. Se compraron materias primas a crédito por $42.000.000.
2. El departamento de producción requirió de $49.350.000. de materia prima, de los cuales
$42.000.000. eran de carácter directo y $7.350.000. de carácter indirecto.
3. El valor de mano de obra pagada en el periodo ascendió a $18.900.000., de los cuales
$15.750.000. son de carácter directo y $3.150.000 de carácter indirecto.
4. Se efectuaron diversas erogaciones de carácter indirecto (energía, arriendo, etc.) por $2.100.000.
5. La maquinaria se depreció en un 10% anual.
6. Se terminaron artículos por $68.250.000.
7. Las ventas a crédito del año fueron por $131.250.000., cuyo costo ascendió a $63.000.000.
8. El cobro a clientes fue por $160.000.000.
9. Se consignó el valor recibido.
10. El pago a proveedores en el año fue por $52.500.000.
11. Los gastos de administración fueron por $18.600.000.
12. Los gastos de venta fueron por $22.650.000.

Se pide:
 Elaborar los asientos contables.
 Mayorizar.
 Presentar balance de prueba, Estado de Resultado Integral y El Estado de Situación Financiera.

También podría gustarte