Está en la página 1de 11

FACTORES DE RIESGO:

FISICOS Y MENTALES
IDENTIFICACION DE FACTORES DE
RIESGO

 1. CONDICIONES DE SEGURIDAD:

Tienen relación directa con los accidentes de tipo laboral.


RIESGOS ESTRUCTURALES

 Caída de personas
 Caída de objetos
 Pasillos y Superficies de Transito  Derrumbamientos
 El espacio de trabajo  Choques contra objetos inmóviles
 Escaleras, rampas, desniveles
 Golpes y cortes
 Instalación eléctrica
 Instalación de Gas  Contactos eléctricos
 Instalaciones contra incendios  Atrapamientos
 Quemaduras
 Asfixias
 Incendios
 Explosiones
RIESGOS DERIVADOS DEL MANEJO DE LOS
EQUIPOS DE TRABAJO

 Golpes, cortes y atrapamientos


 Elementos fijos o móviles de la maquinaria  Vuelcos de vehículos
 Manejo de vehículo  Choques contra objetos móviles
 Manejo de Herramientas  Proyección de fragmentos
 Caída de o desde aparatos elevadores
2. MEDIO AMBIENTE FISICO DE TRABAJO

CONTAMINANTES FISICOS

 Ruido  Sordera
 Vibraciones  Afecciones musculo esqueléticas
 Temperatura  Afecciones pulmonares
 Humedad  Trastorno gastrointestinal
 Velocidad del aire  Golpes de calor
 Radiaciones  Deshidratación
 Afecciones oculares
3.CONTAMINANTES QUIMICOS Y
BIOLOGICOS
CONTAMINANTES QUIMICOS

 Malformaciones congénitas
 Agentes químicos  Hipersensibilización
 Destrucción de tejidos
 Sustancias y preparados  Perdida de conciencia
 Peligrosos  Afecciones nerviosas
 Alteración de órganos
 Asfixia
3.CONTAMINANTES QUIMICOS Y
BIOLOGICOS
CONTAMINANTES BIOLOGICOS

 Bacterias
 Virus  Afecciones respiratorias
 Enfermedades cutáneas
 Hongos  Enfermedades infecciosas
 Enfermedades Parasitarias
 Parásitos
 Priones
4. LA CARGA DE TRABAJO
REQUERIMIENTOS FISICOS DE LA TAREA

 Esfuerzos y fuerzas aplicadas  Fatiga crónica


 Posturas de trabajo  Mareos
 Dolores Musculo esqueléticos
 Manipulación manual de carga
 Dolores articulares
 Movimiento repetitivo
REQUERIMIENTO MENTAL DE LA TAREA

 Carga de trabajo  Estrés


 Atención que requiera la tarea  Depresión
 Ansiedad
 Presión en la realización de la tarea  Insomnio
 Trastornos gastrointestinales
5. LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Consecuencias tanto físicas como mentales para la salud del trabajador.

 Distribución de tareas
 Reparto de funciones
 Fatiga crónica
 Distribución horaria  Estrés
 Velocidad de ejecución  Perdida de atención

 Relaciones interpersonales
 Trabajo monótono
GRACIAS

Yolanda García & Camilo Gil

También podría gustarte