Está en la página 1de 11

Inicios

La IA en nuestros días (asistentes virtuales


y chatbots)
Leyes y regulaciones
Futuras predicciones de la IA
Conclusión
Bibliografía
2000-2015
Reconocimiento
1956-1990 de voz y

Término de IA asistentes

y creación de virtuales

sistemas

Años 90
"Deep Blue",
supercomput Actualidad
adora que Tareas como
1950 vence al reconocimiento
"Test de campeón de patrones, toma
Turing" mundial de de decisiones y
ajedrez resolución de
problemas
Un asistente virtual es un
programa o software Funciones
diseñado para interactuar y Responder preguntas
ayudar a las personas en Realizar acciones específicas
diferentes tareas o consultas Brindar recomendaciones
mediante la comunicación Ofrecer información en tiempo real.
verbal o escrita.

Un chatbot es un programa
informático diseñado para
simular conversaciones
humanas, ya sea a través de
texto o voz, utilizando
inteligencia artificial.
Procesar y responder preguntas en cuestión de
segundos, lo que permite una interacción rápida y
eficiente con los usuarios.

Amplia gama de conocimientos que puede


proporcionar respuestas precisas y relevantes en
diversos temas

Manejar múltiples consultas y solicitudes


simultáneamente, lo que le permite atender a varios
usuarios al mismo tiempo

Adaptarse a diferentes situaciones y contextos


Privacidad y protección de datos: Las


leyes se centran en garantizar el
consentimiento y el manejo adecuado de
los datos personales utilizados por los
sistemas de IA.
Ética y responsabilidad: Existen llamados a
establecer principios éticos y responsables
en el desarrollo y uso de la IA. ¿Vacío legal?
Todavía debemos esperar más para
Regulación sectorial específica: Algunos
legislar las IA, pues su avance crece
sectores, como la medicina y la
más rápido que la capacidad para
automoción, tienen regulaciones. regularlas

1. Automatización mejorada en diversos sectores.


2. Avances en el aprendizaje automático.
3. Asistentes virtuales más inteligentes y personalizados.
4. Aplicaciones de IA en medicina y atención médica.
5. Impulso en la investigación científica mediante el análisis
de grandes conjuntos de datos.
La inteligencia artificial (IA) tiene un gran potencial
para mejorar nuestras vidas en todos lo ámbitos,
pero su rápido avance sin legislación adecuada
plantea preocupaciones sobre la responsabilidad y
la ética. Es importante establecer regulaciones a la
vez que se crean y avanzan estos sistemas y no
anticiparse.
National Geographic
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/breve-
historia-visual-inteligencia-artificial_14419
Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Deep_Blue_(computadora)

Pandorafms
https://pandorafms.com/blog/es/asistentes-
virtuales/#:~:text=Son%20los%20nombres%20de%20los,Ren
fe%20y%20Sara%20de%20Correos.

ELPAIS
https://cincodias.elpais.com/economia/2023-04-11/es-
realmente-necesaria-una-regulacion-de-la-inteligencia-
artificial.html

También podría gustarte