Comprobacion Lectura Civica II

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

La situación política de Venezuela y Nicaragua ha sido objeto de controversia en

los últimos años debido a la falta de estabilidad política, la violación de los


derechos humanos y la crisis económica.

En Venezuela, el gobierno liderado por Nicolás Maduro ha sido criticado por la


oposición y la comunidad internacional por su manejo de la economía y su falta de
respeto por los derechos humanos. En 2019, Juan Guaidó se autoproclamó
presidente interino de Venezuela y ha recibido el apoyo de varios países, mientras
que Maduro sigue en el poder respaldado por sus partidarios y aliados
internacionales.

"La crisis política en Venezuela ha generado una inestabilidad política y una grave
crisis humanitaria, con una inflación galopante, escasez de alimentos y medicinas,
y una emigración masiva de ciudadanos en busca de mejores oportunidades en
otros países" (Pérez, 2019, p. 10).

Referencia bibliográfica:

Pérez, J. (2019). La crisis política y humanitaria en Venezuela. Revista de


Estudios Políticos, 43(2), 7-24.

La crisis económica ha afectado gravemente a la población de Venezuela, con una


inflación galopante, escasez de alimentos y medicinas, y una emigración masiva
de ciudadanos que buscan mejores oportunidades en otros países. La situación ha
llevado a una grave crisis humanitaria, con muchos venezolanos luchando para
acceder a alimentos básicos y servicios de salud.

"La crisis política en Venezuela ha sido objeto de controversia en los últimos años,
con la oposición y la comunidad internacional criticando al gobierno liderado por
Nicolás Maduro por su falta de respeto por los derechos humanos y su manejo de
la economía" (González, 2020, p. 23).
Referencia bibliográfica:

González, A. (2020). La situación política en Venezuela. Revista de Política


Internacional, 23(2), 21-36.

En Nicaragua, el presidente Daniel Ortega ha sido criticado por la oposición y la


comunidad internacional por su represión de la libertad de prensa, las protestas
pacíficas y los derechos humanos en general. En 2018, estallaron protestas contra
el gobierno de Ortega, que fueron reprimidas violentamente por la policía y los
grupos paramilitares.

La represión política en Nicaragua ha llevado a un aumento en la emigración de


ciudadanos que buscan escapar de la persecución política y la violencia. Además,
la economía ha sido afectada por la inestabilidad política, con una disminución en
la inversión extranjera y el turismo.

"La situación política en Nicaragua ha sido objeto de críticas por la represión de la


libertad de prensa, las protestas pacíficas y los derechos humanos en general, lo
que ha llevado a un aumento en la emigración y una disminución en la inversión
extranjera y el turismo" (Sánchez, 2021, p. 14).

Referencia bibliográfica:

Sánchez, L. (2021). La situación política y económica en Nicaragua. Revista de


Ciencias Sociales, 35(1), 10-18.

En resumen, tanto Venezuela como Nicaragua han experimentado inestabilidad


política y crisis económicas, lo que ha llevado a una emigración masiva de
ciudadanos que buscan mejores oportunidades en otros países. Además, la falta
de respeto por los derechos humanos ha llevado a una grave crisis humanitaria en
Venezuela y la represión política ha llevado a un aumento en la emigración y una
disminución en la inversión extranjera en Nicaragua .

Bibliografía:

https://sv.boell.org/es/2022/01/24/nicaragua-analisis-2021-y-perspectivas-
situacion-politica-derechos-humanos-y-economia

https://politikaucab.net/2022/02/17/la-situacion-politica-en-venezuela-un-problema-
complejo/

También podría gustarte