Está en la página 1de 16
Escaneado con CamScanner CONDENSADORES Basicamente un condensador es un dispositivo capaz de almacenar energia en forma de campo elécirico. Esta formado por dos armaduras metélicas paralelas {generalmente de aluminio) separadas por un material dieléctrico. Va a tener una serie de caracteristicas tales como capacidad, tensién de trabajo, tolerancia y polaridad, que deberemos aprender a distinguir. Abajo vemos esquematizado un condensador, con las dos laminas = placas = armaduras, y el dieléctrico entre ellas. En la versién mas sencilla del condensador, no se pone nada entre las armaduras y se las deja con una cierta separacién, en cuyo caso se dice que el dieléctrico es el aire. Latins CONDUC TCRAS Capacidad: Se mide en Faradios (F), aunque esta unidad resulta tan grande que se suelen utilizar varios de los submiltiplos, tales como microfaradios (uF=10° F ), nanofaradios (nF=10° F) y picofaradios (pF=10"? F). Tensién de trabajo: Es la maxima tensién que puede aguantar un condensador, que depende del tipo y grosor del dieléctrico con que esté fabricado. Si se supera dicha tensidn, el condensador puede perforarse (quedar cortocircuitado) y/o explotar. En este sentido hay que tener cuidado al elegir un condensador, de forma que nunca trabaje a una tensién superior a la maxima. Tolerancia: Igual que en fas resistencias, se refiere al error maximo que puede existir entre la capacidad real del condensador y la capacidad indicada sobre sucuerpo. * Polaridad: Los condensadores electroliticos y en general los de capacidad superior a 1 iF tienen polaridad, eso es, que se les debe aplicar la tensién prestando atencién a sus terminales positivo y negativo. Al contrario que los inferiores a 1pF, a los que se puede aplicar tension en cualquier sentido, los que tienen polaridad pueden explotar en caso de ser ésta la incortecta. Escaneado con CamScanner TIPOS DE CONDENSADORES 2 : as Vamos a mostrar a continuacién una serie de condensadores de los 1 tipicos que se pueden’ encontrar. Electroliticos. Tienen el dieléctrico formado por papel impregnado en electrolito. Siempre tienen polaridad, y una capacidad superior a 1 pF. Arriba observamos claramente que el condensador n® 1 es de 2200 UF, con una tension maxima de trabajo de 25v. (Inscripcién: 2200 ys / 25 V). Abajo a la izquierda vemos un esquema de este tipo de condensadores y a la derecha vemos unos ejemplos de condensadores electroliticos de cierto tamajio, de los que se suelen emplear en aplicaciones eléctricas (fuentes de alimentacién, etc...). Hola de pane! Irmoceurado de alectsita Electroliticos de tantalo o de gota. Emplean como dieléctrico una finisima pelicula de éxido de tantalio amorfo, que con un menor espesor tiene un poder aislante mucho mayor. Tienen polaridad y una capacidad superior a 1 WF. Su forma de gota les da muchas veces ese nombre. . a Poliéster metalizado MKT. Suelen tener capacidadesnferiores a 1 iF y tensiones de trabajo a partir de 63v. Mas abajo vemos su estructura: dos laminas de poli carbonato recubierto por un depdsito metélico que se bobinan juntas. Aqui al lado vemos un detalle de un condensador plano de este tipo, donde se observa que es de 0.033 UF y 260v. (Inscripcién: 0.033 K/ 250 MKT), Escaneado con CamScanner Poliéster. Son similares a los anteriores, aunque con un proceso de fabricacién algo diferente. En ocasiones este tipo de condensadores se presentan en forma plana y llevan sus datos impresos en forma de bandas de color, tecibiendo comtinmente el nombre de condensadores “de bandera". Su capacidad suele ser como maximo de 470 nF. Poliéster tubular. Similares a los anteriores, pero enrollados de forma normal, sin aplastar. Ceramico “de lenteja" o “de disco”. Son los cerémicos mas corrieites. Sus valores de capacidad estén comprendidos entre 0.5 pF y 47 nF. En ocasiones llevan sus datos impresos en forma de bandas de color. Aqui abajo vemos unos ejemplos de condensadores de este tipo. Ceramico “de tubo". Sus valores de capacidad son del orden de los pico faradios y generalmente ya no se usan, debido a la gran deriva térmica que tienen (variacién de la capacidad con las variaciones de temperatura). Escaneado con CamScanner CODIFICACION POR BANDAS DE COLOR Algunos tipos de condensadores llevan sus datos impresos codificados con unas bandas de color. Esta forma de codificacién es muy similar a la empleada en las resistencias, en este caso sabiendo que el valor queda expresado en pico faradios (pF). Las bandas de color son como se observa en esta figura: es SEB) anda 1 i Banda 2 <=. Pees Mul tipl icador: SSRI [| Tolerancia | Y vensién de trabajo YY I En el condensador de la izquierda vemos los siguientes datos: verde-azul- naranja = 56000 pF = 56 nF (recordemos que el "56000" esta expresado en PF). El color negro indica una tolerancia del 20%, tal como veremos en la tabla de abajo y el color rojo indica una tensién maxima de trabajo de 250v. En el de la derecha vemos: amartillo-violeta-rojo = 4700 pF = de este tipo no suele aparecer informaci 7 nF. En los acerca de la tensién nila tolerancia CODIGO DE COLORES EN LOS CONDENSADORES ony Escaneado con CamScanner CODIFICACION MEDIANTE LETRAS Este es otro sistema de inscripcién del valor de los condensadores sobre su cuerpo. En lugar de pintar unas bandas de color se recurre también a la escritura de diferentes cédigos mediante letras impresas. A veces aparece impresa en los condensadores la letra “K" a continuacién de las letras; en este caso no se traduce por "kilo", o sea, 1000 sino que significa ceramico si se halla en un condensador de tubo o disco. Si el componente es un condensador de dieléctrico plastico (en forma de paralelepipedo), "K" significa tolerancia del 10% sobre el valor de la capacidad, en tanto que "M" corresponde a tolerancia del 20% y "J", tolerancia de! 5%. + 20% 210% Detras de estas letras figura la tensidn de trabajo y delante de las mismas el valor de la capacidad indicado con cifras. Para expresar este valor se puede recurtir a fa colocacién de un punto entre las cifras (con valor cero), refiriéndose en este caso a la unidad microfaradio (UF) o bien al empleo del prefijo " (nanofaradio = 1000 pF). Ejemplo: un condensador marcado con 0,047 J 630 tiene un valor de 47000 pF = 47 nF, tolerancia del 5% sobre dicho valor y tension maxima de trabajo de 630 v. También se podria haber marcado de las siguientes maneras: 4,7n J 630, 0 4n7 J 630. CODIFICACION "101" DE LOS CONDENSADORES: Por ditimo, vamos a mencionar el codigo 101 utilizado en los condensadores ceramicos como alternativa al cédigo de colores. De acuerdo con este sistema se imprimen 3 cifras, dos de ellas son las significativas y la ultima de ellas indica el nimero de ceros que se deben afiadir a las precedentes. El resultado debe expresarse siempre en pi¢o faradios pF. Asi, 561 significa 560 pF, 564 significa 560000 pF = 560 nF, y en el ejemplo de la figura de la derecha, 403 significa 40000 pF = 40 nF. EJEMPLOS DE IDENTIFICACION CON CONDENSADORES -¥ en esta nueva ocasién vamos a poner a prueba los conceptos explicados anteriormente. Vamos a presentar una serie de condensadores escogidos al azar del cajén para ver si sois capaces de identificar sus datos correctamente, ok? Escaneado con CamScanner 22d 2200 Be C=22 pF 5% =2.2 nF 10K +/-10% 400 V 3300/10 400 V =10 nF 10% =3.3 nF 10% V=400V * amarillo-violeta-naranja- 330K 250V “negro (C=0.33 pF C=47 nF 20% V=250 V. n47 J 0,1 J 250 - C=0.1 pF 5% C=470 pF 5% Stet, verde-azul-naranja-negro- rojo C=56 nF 20% V=250 V. 22K 250V C=22 nF Wesson C=150 pF 10% azul-gris-rojo: ue C1=8.2 nF amarillo-violeta-rojo marron-negro-naranja: G=4.7 nF C2=10 nF amarillo-violeta-rojo CIEL TNF cmmeet .02uF 50V rojo-negro-marrén & ‘ '©2=200 pF ah . amarillo-violeta- © cere marrén C3=470 pF Escaneado con CamScanner Componentes <4daddacccadasedeaddaesnsadince , , ; . > . . 2 » 2 Los condensadores (capacitors) estin conformados bisicamente por dos placas metilicas conducto- ‘as separadas por un material aistante llamado die~ léctrico,el cual puede ser de papel, cerimica,aire, mica, cuarzo y fibras sintéticas, entre otros, Sin importar el dieléctrico o la aparienciafisica de un condensador simple, éste siempre tiene dos ter= minales los cuales se encuentran conectados inter rnamente a las placas metilicas. Figura 7.1 El valor de un condensador expresa la habili- dad que éste tiene para almacenar cargas eléct cas,la cual es denominada capacidad (capacity) y se representa mediante fa letra C. Dicha capaci- dad depende principalmente del tamafio de las pla- as y de la separacién entre ellas. Su unidad de medida es el faradio (9; sin em- bargo, un faradio es una unidad muy grande y no se utiliza en la prictica, Debido a esto, los conden- sadores reales se fabrican con capacidades iguales a submiiltiplos de la unidad fundamental; como son el microfaradio jif (1x10%), el nanofaradio nf (1x10°) y el picofaradio pf (1x10"). Figura 7.1. Estructura bésica de un condensoder fio pon oo Palen Okeicrr aa foe) ora Figura 7.3, Sinbolos de los condensadores fos Clasificacién Los condensadores, al igual que las resistencias, pueden clasificarse principalmente en dos catego- ras:fijos y variables, dependiendo de si su capa- cidad es fija 0 puede modificarse por algin medio. Ademas, pueden clasificarse como polarizados y no polarizados, dependiendo de si deben 0 no co- nectarse en una posicién especifica dentro de un circuito, En este caso, el terminal identificado con el signo (+) debe-estar conectado a un nivel de voltaje mayor que el terminal identificado con el signo (-).Hay que ser muy:cuidadosos en el mo- mento de hacer la conexién, pues en caso de que éste quede mal conectado se corre el riesgo de que se daiie 0 se ptoduzca una explosién. Los condensadores fijos Soin aquellos que pueden presentar tnicamence un valor de capacidad entre sus terminales. En fa fic gura 7.2 se muestra el aspecto fisico de algunos de ellos y su simbolo es el que se muestra en la figura 7.3. Pueden clasificarse en varias catego- tias de acuerdo al material usado como dieléctri- co; es muy importante conocer las caracteristicas de cada uno de ellos para asl poder usarlos de la manera mas adecuada, Corse fell de elecrénice bese » AGRCATE Escaneado con CamScanner Condensadores ceramicos Estdn constituidos por un disco de material cerd- mico el cual, ademas de desempefiarse como die- leéctrico,actaa como un soporte cuyas superficies interior y exterior estin metalizadas con plata y sobre ellas se sueldan los terminales, figura 7.4. ‘Todo este conjunto se recubre con un material aislante, Son los més apropiados para ser usados en aquellos equipos o sistemas electrénicos que manejan altas frecuencias de operacién. Se fabri- can con capacidades comprendidas entre los 0,5pf y los lO0nf. Ei Ia figura 7.5 se muestra la estruc- ‘tura interna tipica de este tipo de condensadores. Yerminst dé one Wieustrede de pinins Distéctriea dé 6xldo' Fede .$ Estructuro interna tice dels condensadores cerémycs GHENT: » corse {best de clectebnica béslea Figura 7.6. Condensadores de pelicula pléstica Condensadores de pelicula plastica Esta puede ser de poliestireno, propileno, policar bonato, estiroflex, milar, poliéster, etc, figura 7. Se fabrican con dos cintas muy finas de este mat rial fas cuales se encuentran metalizadas por una cara, dejando en el borde de cada una de ellas una banda sin cubrit, en lados opuestos. Dichas cintasy se enrollan en si mismas y cada uno de los termi~ PDPDPDDDRED ODE PD DRED DPR ED ED EDD ‘condensadores de paso. En algunas ocasi hes, se utilizan para altas frecuencias: sin embargo presentan pérdidas con frecuencias superiores.a FPEEDO DDE ESD DEED DDD DDE DEEDS Recubiimiento = fendliee Fah be ~ Escaneado con CamScanner OO Componentes POLO OOCCSC CEE OES rrrSrer a ler Cineas de paliculas plistias metsiadas Figura 1.7. Estructura interna tipice de os condensodores de pefula plastica fi MHz. Se fabrican con capacidades relativamente altas y voltajes de operacién hasta de 1.000V. En la figura 7.7 se observa li estructura interna de un condensador de pelicula plistica. Condensadores de papel Su dieléctrico es de papel parafinado y su capaci- dad esti comprendida entre los 100pf y Im. Condensadores de mica Reciben este nombre debido a que su dieléctrico es de mica. Son usados principalmente en aque- llos circuitos donde se necesita una gran estabili- dad y altos voltajes de operacién, debido a que la mica es un material muy estable y un gran aislan- te.Se fabrican con cap: tre Ipfy 100nf, Figura 7.8. Condensadores escltices de lumina AA beds aes Todos los condensadores mencionados hasta ahora no son polarizados. Dentro de la gran varie~ dad de condensadores fijos.existe un tipo especial el cual es polarizado; éstos son los llamados con- densadores electroliticos, Condensadores electroliticos Se fabrican con capacidades mucho mayores que {os anteriores y pueden ser a su vez de dos tipos: a, Condensadores electroliticos de aluminto: Estin formados por una fina banda de aluminio conectada al terminal positivo, recubierta por una capa de éxido de aluminio que se comporta como dieléctrico,sobre ésta se coloca una capa de papel humedecido en un liquid conductor llamado elec- trolito y finalmente otra capa de aluminio, fa cual esta conectada al terminal negativo del condensa- dor, Estas capas son enrolladas e introducidas en un tubo de aluminio el cual es cerrado hermética- menfe, Figura 7.8 Son ysados principalmente en circuitos de tro, para desacoples en bajas frecuencias y como condensadores de paso. Su comportamienta no es bueno para altas frecuencias. Se fabrican gene- ralmente con capacidades superiores a Imf, So- Laminade datgada Papel Conexidn del citodo f Laminado dafiada Anode Papel Figura 7.9, Exrwcturo haeina tpico de los condensadore elecraliicos de alumiaia Curso facil de ctectronice bavica » LORCA: Escaneado con CamScanner Figura 7.10, Condensodoreselectraticos no polarizados bre su cuerpo se encuentran claramente especi- ficados su capacidad, su tolerancia, su temperatu- ra.el voltaje maximo de operacién y una indica- clén de su polaridad, es decir, un signo (+) 6 lo ‘que es mas frecuente un signo (-) justo al lado del terminal negativo. En la figura 7.9 se muestra la estructura interna de un condensador electroll tico de alumi Los condensadores electroliticos son por lo ge- néral pélarizados, sin embargo, en ocasiones nece- sitard usat’o escticharé hablar de los condensado- rés-electroliticos no palatizados. Estos se constru- yen conectando dos cdndensadores electroliticos normales, tal como s¢ indica en la figura 7.10, Los diodos tienen ta funcién de evitar el lujo'de,co- srighces inversas, fio: Su estructura interna es muy similar a| los condensadores electroliticos de aluminio,con, la diferencia que en lugar de aluminio se usa una, lamina de tancalio recubierto de una fina capa d Figura 7.1. Condensadoreselectoitios de tantato. SG hI > cores fact ae eectdoes basiee _ b. Condensadores electraliticos de. tanta di b) Condenssdor 3) Condensador fase Renan Figura 7.12. Simbolos de los condensadores variables ‘como condensadores de piso en circuitos de baja frecuencia y se fabrican generalmente en forma de gota, aunque los hay también cubulares y su principal ventaja es su tamafio reducido. También son condensadores polarizados, por lo que tie- nen la indicacion de la polaridad en sus termina- les. Figura 7.11 Los condensadores variables Nos permiten obtener valores de capaci prendidos entre un valor méximo y un valor min: mo preestablecidos por el fabricante. Son acciona= dos por medios mecanicos y dependiendo de si son disefiados para variar constantemente su va- lor © para ser ajustados a un valor determinadg, Pusden clasifcarse como condensadores varia- : Ycomo.condensadores ajustables. En la igura 7.12 se observan los simbolos usados pa -represencarlos. coridensadores variables, igura 7.13, 2 istic dey Dobe be eD sstnomimmmnnanonenenmassssin Figura 7.13. Condensadoresvarobles Escaneado con CamScanner Componentes 4444444445 K PF dado d Oc F OED D OCD O ee Figura 1.14, Estructura interna de los condensadores variables pueden tener dos o mas placas; son relativamente robustos debido a que deben soportar un gran né- mero de manipulaciones y su dieléctrico es por lo general el aire, Son empleados principalmente en los circuitos de sintonia de los receptores de radio. ‘Su capacidad puede Variar entre los Spf y los 500pf tipicamente. En la figura 7.14 se muestra la estruc- tura interna de este tipo de condensadores. Los dieléctricos empleados en los condénsa- dores ajustables pueden ser: mica, vidrio, aire 0 cerdmica, o una combinacién de ellos, por ejem- plo: mica-aire, ceramica-aire, etc, Se basan también enta variacion de la superficie enfrentada entre fas placas o la distancia que exista entre eflas.Son mas fragiles que los ya que normalmente se ajustan al valor deseado y se fijan para que.no se muevan de nuevo. Son usados por lo general para compensar © ajustar pequefias diferencias en la calibracién de los equipos y sistemas electrénicos. Son conoci- dos también emo trimmers y su capacidad es de muy pocos pidofaradios. Actualmente se dispone comercialmente de condensadores en estado sélido denominados va- ractores 0 varicaps. Son condensadores varia- bles, pero a diferencia de los ya mencionades, su capacidad no varia por medios mecénicos, funci6n de un voltaje externo aplicado a sus ter minales.Pueden proporcionar capacidades inferio- res a los 0.4 pf (usadas en microondas), hasta su- periores a los 2.000 pf (para tareas de alta fre- ino en R i) MAMAN EAE ‘uencia). Se usan principalmente en circuitos de sintonia de radio y televisién, eri circuitos multipli- cadores de frecuencia, etc. 1Qué debemos tener en cuenta cuando seleccionamos un condensadort La capacidad: es la posibilidad de acumulacién de carga eléctrica de un condensador cuando se aplica un voltaje determinado; ésta depende del tamaiio y la distancia entre las placas asi como del material usado como dieléctrico. Como lo habia- mos mencionado anteriormente, la unidad de me- dida de la capacidad es e! faradio. La tolerancia: nos indica los valores maximo y mi- ‘imo que podra tener la capacidad del condensador. El voltaje de operacién: es el voltaje maxi- mo que puede soportar un condensador sin destruirse. El coeficiente de temperatura: nos indica la variacién de la capacidad de un condensador con el aumento de la temperatura, Se expresa por lo general en ppm/°C (partes por millén-por grado centigrado) y dependiendo de si fa capacidad au- menta, disminuye, o permanece constante con las variaciones de la temperatura, puede ser positivo (P).negativo (N),0 cero. Siempre que se reempla- ‘ce un condensador,el sustituto debe tener el mis- mo coeficiente de temperatura. El uso que se le vaa dar: recuerde que todos los condensadores no responden de la misma fore maa diferentes sefiales de entrada; esto depende del dieléctrico empleado en su fabricacién.Tenga slempre presente este aspecto antes de decidirse por un tipo-en particular, Formas de identificacion Anteriormente, l valor de la éapacidad de fos con- densadores se indicaba usando el mismo método que para las resistencias: mediante un cédigo de colores con las mismas equivalencias. Curse féett de eecernicobasico > AGRCAT: Escaneado con CamScanner En la actualidad se consiguen comercialmente unos pacos ejemplares de este tipo, ya que este digo ha dejado de usarse con el correr del tiem- Po y, cuando no se especifica claramente el valor de la capacidad en microfaradios, nos encontra- ‘mos con una serie de letras y ntimeros que a sim- ple vista puede parecer que no tienen relacién con lo estudiado hasta ahora. Los condensadores identificados con este tipo de codificacién han sido fabricados en el Japén y la identificacién de su capacidad est codificada de acuerdo a las nor- mas industriales estandar del Japén, conocidas como cédigo JIS (Japan Industrial Standard). En el esquema de la figura 7.15, se indica la forma de utilizar este eédigo. 7QUE significan las letras y nimeros impresossobre el condensador? fiimero.y la primera letra se refieren al EICUT » corso {5cit de electronic bovca Figura 7.15. Cég de colores pons fa denicodn de condensodores voltaje méxirno de operacién:los tres numeros si- guientes indican el valor de la capacidad en picofa- radios, asi: los dos primeros nimeros correspon- den a las dos primeras cifras significativas de la ca- pacidad y el tercero indica la cantidad de ceros que se deben agregar a la derecha. Para conocer la capacidad en microfaradios basta con dividir ese resultado entre un millén. Para obtener una mayor claridad acerca del manejo del cédigo JIS, analicemos los ejemplos mostrados en la figura 7.16. Al igual como sucede con las resistencias, co- mercialmente no se consiguen condensadores de todas las capacidades sino que se han norma- lizado unos valores estandar. Existen varias se ries de valores normalizados, entre ellas fa més ‘comin es la serie E-12 que contiene doce valo- Ndmero y letra: voltaje maximo de operacién (imero: capacidad en picofaradios (pf) Escaneado con CamScanner > hob beh errr eep Pere & seaensoneesmasnemannnnansnsssssanoenree Voltaje de operacién: 2500 Capacigact Tolerancla: 3% 2 oto 1 t 1000 f 1000pf = 0.001" Voltaje de operacién: 160V Capacidad Tolorancia: 1% 47.000pi = 0,047 Figura 7.16. Ejemples de oplcacién del eédigo IS res, La tabla 7.1 muestra los valores conteni- dos en las series E-3, E-6 y E-12. 1Cémo saber si un condensador esti en buen omal estado? Para probar los condensadores existe un instrumento ‘especialzado denominado capacimetra}al conectar el condensador que se desea probar entre sus termina- les de prucba,éste nos indica el valor de su capacidad. ‘Sin embargo, en nuestro banco de trabajo y con ba ayuda de un multimetro anslogo podemos probarlos facil y ripidamente. Es necesario aclarar que este mé- todo solo es aplicablea condensadores relativamente grandes (gran capacidad) y polarizados. Para hacer la pructa ejecute el siguiente procedimiento: 1, Descargue totalmente el condensador,para ello ponga en cortocircuito sus terminales.Si el ean- densador estd cargado verd una pequetia chispa. en A44AA 464d adds Figura 7.1. olotes narmaizodos para ls condensadores 2. Seleccione en el multimetro la funcién para medir resistencias en un rango relativamente pequefio, 3. Conecte el condensador al multimetro, tal como se indica en fa figura 7.17. Podemos obtener cuatro posibles resultados, ash: 1. Si el condensador est bueno, la aguja del rul- timetro deberd desplazarse rdpidamente al ex- tremo derecho de la escala ¢ inmediatamente comenzar a descender lentamente hasta legar uevamente a cero. Figura 7.17. Pucha de candensadores cone! mulimeto Curse (Bett de electronica besica » SERCETS. Escaneado con CamScanner Figura 7.18, Condensador sin carga 2, Si el condensador tiene fugas, la aguja se des- plazard al extremo derecho de fa escala y cuan- do esti retornando a cero se detendré en un punto cualquiera. 3. Siel condensador esti abierto la aguja perma- necera inmévil. 4, Siel condensador esté en cortocircuito,la agu- fase desplazaré al lado derecho (09) y no re- stornaré:més (se quedard en ese punto). Funcionamiento del\condensador en-corriente continua fhinguna fuente es neutro, es decitsno tiene ningu-, tna carga, figura 7.18. Al aplicar un voltaje de CC entre las placas del condensador, no existird nin= gin paso de corriente a trayés del mismo, debido lante); sin. em: bargoyse produce una acumulacién de cargas elec tricas entre las placas: debido.a que'el terminal terminal positivo de la bateria atrae'los elect mies libres de la placa B; de moda tal que en la en fa capa conectada al positivo se produciré una GRIT » corso fact de eectevica bisica El proceso de carga continia hasta que el vol- taje en el condensador iguala el voltaje de la bate- ria, pues, el yoltaje aplicado ya no es capaz de ha- cer que los electrones libres circulen por los con- ductores, Durante este proceso la corriente esté circulando por todo el circuito, pero no por mu- cho tiempo, debido a que el proceso de carga es muy répido. Si se suspende el suministro de CC, la carga acumulada se mantiene debido a la fuerza de atraccion eléctrica entre las placas cargadas.Para neutralizar la carga que existe en un condensa~ dor,es decir, para descargarlo, sélo es necesario que exista una trayectoria de conduccién entre las placas; por ejemplo: si se ponen en cortocir, cuito los terminales del condensador se produ- ce una corriente alta pero muy corta entre ellos, que genera una chispa y descarga el condensa: dor. Figura 7,20. Ofe la misma forma, podemos conectar entre las placas una resistencia de caf= ‘Figura 7.19, Proceso de carga de un condensador Figura 7.20. Descarga de un condensador ponlenda en cortacircuta sus terminales rreppppnepnpnnnnnrnerrnnnrrrrrnna rrr nnn GM) Escaneado con CamScanner COMPANENCAS 4444444444444 hee E EK REESE, Figura 7.21. Decarga de un condensador a travis de una resistencia g8 que puede ser un bombillo, entonces obser varemos cémo éste enciende y permanece en ese estado durante un corto tiempo, figura 7.21. El proceso de descarga es, tan ripido como el proceso de carga. Funcionamiento del condensador en corriente alterna Cuando a un condensador se le aplica tna corriente: alterna, se estd sometiendo al mismo a una co- rriente continua durante medio ciclo y a la misma cortiente, pero de sentido contrario, durante el medio ciclo siguiente. Por lo tanto,durante medio ciclo la corriente fluiré a través del circuito para ‘Figura 7.22. Fendonariento de un condensador en comente oterna (ar cargar el condensador y durante el medio ciclo siguiente una corriente fluira én sentido contrario a través del circuito para descargar el condensa- dot, cargarlo puevamente con li polaridad con- traria, Figura 7.22. En conclusién: cuando se aplica a un conden- sador un voltaje de CA, éste se.carga y se des- carga periédicamente. Primero, el condensador se carga con una polaridad y entonces se'des- carga; luego el condensador se carga con la po- faridad opuesta y entonces vuelve a descargar se. Por lo tanto, podemos ver que, si caniecta~ mos un voltaje de CA a través de un condensa- dor, una corriente alterna fluird siempre a través del circuito. Los ciclos de CA de carga y descarga son los «que proporciona fy CA que circula por'él circuito, a cual tiene fa misfna frecuencia que el voltaje apli- cado. El dieléctrico debe soportar los cambios de polaridad que se producen rapidamente y deberia tener la habilidad de cambiar su polarizacién a este imismo fitmo. Si la frecuencia aumenta, el dieléctri- co no podti seguir los cambios a la misma velo dad y la polarizacién disminuird, por lo tanto di minuird si ‘capacidad. En-conclusion, la capacidad de un condensador disminuye cuando se aurnienta fa frecuencia, razén por la cual enaltas frecuencias solo pueden emplearse condensadores con deter- minados tipos de dieléctrico. Curie tacit de electronica bese » ARCHIE. Escaneado con CamScanner

También podría gustarte