Está en la página 1de 6
ACTIVIDAD N° 1 Instancia individual ‘Tiempo previsto: 60 minutos Seleccione un tema sobre el que le interesa realizar el “ejercicio de investigacion” Explicite por escrito: a. {Cual es el tema que le interesa? b. {Qué le interesa conocer/ investigar sobre dicho tema? ©. {Como se vincula el tema seleccionado a la Comunicacién Social? 4. (Ha leido alguna bibliografia sobre el tema de su interés? Resuma por escrito lo que reouerda e. Trate de pensar /escribir una “utopia” sobre la temética seleccionada (es decir, aquello que, segiin su opinién, “deberia ser” como realidad social deseada) Instancia grupal: Tiempo: 20 minutos Entregar la produccion realizada al compafiero/a de grupo que esté sentado a su derecha. Una vez. recibido el trabajo de su compaiiero y teniendo en cuenta las consignas para el trabajo de Tutoria de Pares, analice las respuestas tratando de reconocer al menos tres cuestiones implicitas que puedan ser perjudiciales para Ia elaboracién del futuro disefio, Por ejemplo una excesiva proximidad al objeto de investigacién, 0 una serie de supuestos no generalizables, o una gran ambigiedad del tema o una fuerte inviabilidad de la investigacién, Busque expresar del modo més cordial sus observaciones y escribalas en una hoja separada, que sera entregada luego a su compafiero/a. Puesta en comin: ‘Tiempo: 60 minutos ACTIVIDAD N° 2 Insta Tiempo previsto: 60 minutos individual Le sugerimos trabajar sobre el qué le interesa conocer/ investigar. Explicite por escrito: A) Las preguntas o interrogantes que Ud. se plantea alrededor de lo que pretende conocer del tema seleccionado. B) Analice y distinga entre el conjunto de preguntas que ha formulado las caracteristicas de las mismas. Ordénelas segiin a qué refieren. ©) Enuncien nuevamente los interrogantes que ubique como “preguntas de investigacion” D) Identifique los supuestos con los que estan trabajando. Instancia grupal: Tiempo: 20 minutos Entregar la produccién realizada al compafiero/a de grupo que esté sentado a su derecha. Una vez recibido el trabajo de su compaiiero y teniendo en cuenta las consignas para el trabajo de Tutoria de Pares, Analice las preguntas considere lo siguiente se encuentran formuladas con claridad? Se hallan secuenciadas de modo coherente? Permiten establecer un campo problematico claro? 2Es posible reconocer supuestos no admitidos por el tesista? Busque expresar del modo ms cordial sus observaciones y escribalas en una hoja separada, que sera entregada luego a su compafiero/a. Puesta en comin: ‘Tiempo: 60 minutos ACTIVIDAD N° 3 | Instancia individual Tiempo previsto: 60 minutos Vuelva a trabajar las “preguntas de investigacién” a la luz de la revision de “antecedentes” realizados hasta el momento. Elabore en un escrito de un maximo de dos carillas su propuesta de un tema/ problema a estigar. Para ello, trate de considera a. Una breve justificacion de la eleccion tematica que ha realizado b. Una sintesis de los “antecedentes” que ha leido (focalice en el tema y en el aporte al conocimiento que realizan las investigaciones analizadas) c. Una jerarquizacion de las “preguntas de investigacién” que resulten mas pertinentes en su opinion. 4d. Una reflexién acerca de los supuestos con los que esta trabajando Instancia grupal Tiempo: 20 minutos Entregar la produccién realizada al compafiero/a de grupo que esté sentado a su derecha. Una vez recibido el trabajo de su compaiiero y teniendo en cuenta las consignas para el trabajo de Tutoria de Pares, analice las respuestas tratando de reconocer al menos tres cuestiones implicitas que puedan ser perjudiciales para la elaboracién del futuro disefio. Por ejemplo ise encuentra justificada la temética por su importancia o por la novedad de la investigacién que se encararé? {Los antecedentes mencionados son pertinentes a la temética? ;Qué aportes podrian enriquecer el abordaje de la tematica? ,Se evidencia un importante nivel de reflexién por parte del investigador? Busque expresar del modo més cordial sus observaciones y escribalas en una hoja separada, que sera entregada luego a su compaiiero/a, Puesta en comin: ‘Tiempo: 60 minutos ACTIVIDAD N° 4 Instancia individual ‘Tiempo previsto: 60 minutos ‘Vuelva a los interrogantes que se esté planteando en el “ejercicio de investigacion” y explicite por escrito: a. Donde y con quiénes piensa realizar este ejercicio? (Es decir, como piensa delimitar e! trabajo empirico donde/con el que realizara la propuesta de investigacién.) b. {Como resolvera metodoldgicamente el ejercicio? (Piense en las estrategias metodologicas que le parecen més pertinentes a las preguntas de investigacién) ©. Vinoule las preguntas de investigacién con algunas nociones te6ricas que, segiin su criterio, podrian orientarla/lo en el proceso de investigacion d. Indique la bibliografia tedrica que le posibilitard afinar las conceptualizaciones pensadas, ¢. Elabore una distribucién de actividades teniendo como limite 18 meses de investigacion Instan grupal: ‘Tiempo: 20 minutos Entregar la produccién realizada al compafiero/a de grupo que esté sentado a su derecha. Una vez recibido el trabajo de su compafiero y teniendo en cuenta las consignas para el trabajo de Tutoria de Pares, analice las respuestas tratando de reconocer al menos tres cuestiones implicitas que puedan ser perjudiciales para la elaboracién del futuro isefio. Por ejemplo gse encuentra justificada la tematica por su importancia o por la novedad de la investigacién que se encararé? {Los antecedentes mencionados son pertinentes a la tematica? {Qué aportes podrian enriquecer el abordaje de la tematica? {Se evidencia un importante nivel de reflexién por parte del investigador? Busque expresar del modo mas cordial sus observaciones y escribalas en una hoja separada, que sera entregada luego a su compaiiero/a. Puesta en comin: ‘Tiempo: 60 minutos ACTIVIDAD N° 5 Instancia individual 10: 60 minutos ‘Tiempo pr Objetivo: Elaborar un indice tentativo de la investigacién futura a. Lea el texto de Humberto Eco titulado El indice como hipotesis de trabajo, incluido en su obra “Cémo se hace una tesis”, y teniendo en cuenta lo producido en las actividades anteriores elabore un indice posible de su futura tesis. b. Al realizar esta actividad trate de imaginar como desarrollaria cada uno de los capitulos o apartados y qué vinculacién mantendria con el resto del cuerpo del trabajo. c. En media pagina presente la justificacién del orden establecido. Instancia grupal: Tiempo: 20 minutos Entregar la produccién realizada al compafiero/a de grupo que esté sentado a su derecha. Una vez recibido el trabajo de su compafiero y teniendo en cuenta las consignas para el trabajo de Tutoria de Pares, analice las respuestas tratando de reconocer al menos tres cuestiones implicitas que puedan ser perjudiciales para la elaboracién del futuro disefto. Por ejemplo {EI indice permite reconstruir Ia secuenciacion de la logica con que se ha venido planteando el problema de investigacién? {Es posible reconocer el ordenamiento de los puntos a partir de su relevancia? Con qué aportes podria enriquecer el indice de esta futura investigacion? ;Se evidencia un importante nivel de reflexién por parte del investigador? Busque expresar del modo mas cordial sus observaciones y escribalas en una hoja separada, que sera entregada luego a su compafiero/a. Puesta en comin: Tiempo: 60 minutos ACTIVIDAD N* 6 Objetivo: Elaborar la propuesta de investigacion seleccionada a la luz del proceso que Ud. ha desarrollado hasta el momento. Realice en un escrito de un maximo de cinco paginas (en arial 12 0 equivalente, espaciado 1,5, hoja tamafio Ad y margenes 2,5) un “proyecto de investigacion”, donde se deberé: Sefialar la importancia de la tematica Delimitar la problemética Explicitar los supuestos o puntos de partida. Especificar el marco tedrico-metodolégico. Explicitar los argumentos o razones que se quieren sostener. Indicar la bibliografia. Redactar con precision y claridad conceptual. Mostrar originalidad. ‘Teniendo en cuenta Io anterior, el plan de investigacién debera responder a los siguientes puntos: Titulo del trabajo Tematica Problemética Fundamentaci6n de su importancia Objetivos Factibilidad de su realizacion Marco Teérico Metodologia de trabajo Bibliografia Cronograma Esta actividad debera entregarse, impresa, en la oficina de la Escuela de Postgrado de | la Facultad de Ciencias naturales, hasta el dia 22 de noviembre del afio 2012, a fin de que se proceda a la evaluacién final. Las calificaciones serén entregadas hasta el dia 30 de noviembre.

También podría gustarte