Está en la página 1de 4

CARRERA: PSICOLOGÍA.

MATERIA: RECURSOS HUMANOS II.

NOMBRE DEL PROFESOR /A): MARIA GUADALUPE


MORQUECHO GARCÍA.

TAREA # 1

ACTIVIDAD: PRESTACIONES Y SERVICIOS EN UNA


EMPRESA.

NOMBRE DEL ALUMNO: BARRERA RODRÍGUEZ HUGO.


9NO CUATRIMESTRE.

CICLO ESCOLAR: 2022-3

FECHA DE ENTREGA: 28 DE MAYO DE 2022.


CUESTIONARIO.
1.-Es el resultado de ensayos discusiones y estudios.
R: Planes, programas de prestaciones y seguridad social.
2.- ¿Para qué sirven los criterios y objetivos?
R: Para definir un programa de prestaciones
3.- ¿Qué son los objetivos?
R: Son las expectativas de la organización a corto y largo plazo
4.-Menciona algunos objetivos.
R: Disminuir la rotación de empleados u ausentismo mejorar el clima organizacional y
reforzar la seguridad en el empleo.
5.- ¿Qué es un criterio?
R: Toma como base ciertos principios para encuadrar las prestaciones y la seguridad social
que la organización busca desarrollar.
6.- Menciona algunos criterios
R: Costo del programa, capacidad de pago en la organización, necesidades reales de las
personas y poder del sindicato.
7.-¿Cuáles son los principios básicos que se deben considerar?
R: Principios de Rendimiento de la Inversión.
8.- ¿Qué necesita la organización?
R: Planes de prestaciones para reclutar y retener a los colaboradores competentes,
controlar los costos de las prestaciones y ser capaz de proyectarlos.
9.- ¿Qué es el principio de la responsabilidad mutua?
R: Los costos de las prestaciones deben ser responsabilidad de las partes implicadas de las
organizaciones y colaboradores deben cooperar entre sí para alcanzar los propósitos.
10.- Son complejos lógicos de los requisitos del trabajo.
R: Las prestaciones y la seguridad social.
11.- Tienen derecho a contar con las condiciones óptimas en su área de trabajo.
R: Los colaboradores.
12.-Tienen derecho a esperar de los colaboradores altos estándares de eficiencia
elevados.
R: La empresa.
13.- Menciona algunas prestaciones.
R: transporte, seguridad social, despensas, obtención de préstamos, remuneración por
tiempo no trabajado, becas y seguro de vida.
14.-Define prestaciones.
R: Son adiciones a los sueldos y salarios de los trabajadores que los empleadores otorgan
en dinero o especie.
15.- ¿Cuáles son los requisitos para el plan de prestaciones y seguridad social?
R: Ventajas a largo plazo para la organización y los empleadores, se deben aplicar sobre
bases económicas financieras sólidas.
16.- Son atraídas y participan en la organización no solo en función del puesto, salario,
oportunidades y clima organizacional.
R: Las personas
17.- Ventajas de las prestaciones.
R: Elevan la moral de los colaboradores, disminuyen la rotación y el ausentismo y elevan la
lealtad del empleado hacia la empresa.
18.- Cuando hablamos de satisfacer alguna necesidad real estamos hablando de:
R: Prestaciones.
19.- Se deben calcular y estar sustentados en un financiamiento sólido y garantizado.
R: Los Costos.
20.- Debe ser planeado y costeado por la organización y los colaboradores en cuanto a
tiempo dinero y tareas.
R: Es el plan de prestaciones y seguridad social.
Conclusiones.
Al considerar que una de las ventajas que obtiene una empresa con un paquete atractivo
de Beneficios Sociales, es la posibilidad de atraer, contratar y retener al personal que le
interesa.
Estos paquetes también inciden sobre las tazas de rotación, es decir, que muchos
empleados se sentirán poco dispuestos a renunciar a ventajas que consideran importante.
Los objetivos importantes que se cumplen mediante las compensaciones indirectas en una
organización, son los siguientes:
 
Reducción de las tasas de rotación, desaliento a los movimientos tendientes al conflicto,
ventajas para el reclutamiento de personal y satisfacción de los objetivos de los
empleados.
 En cuanto a los costos considero que el criterio más conveniente a aplicar es el que deben
ser de participación mutua, aun cuando la empresa decida absorber una mayor porción de
los mismos.
De este modo se cumple con el objetivo de que el empleado los tome en su justo valor y
no como una aplicación por parte de la empresa hacia los mismos.

También podría gustarte