Está en la página 1de 2

SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL

Para entender mejor lo que son sujetos de derecho internacional tenemos lo que explica
(Salas, 2012) todas las ramas existentes en el derecho tienen “sujetos”, estas son aquellas
personas o entidades a quienes se les aplica esa rama del derecho en particular.
En el derecho internacional también encontramos sujetos de derecho; aquí encontramos dos
tipos de sujetos de derecho:

1. Sujetos de Derecho Originarios


 Estados
2. Sujetos de Derecho Derivados
 Organizaciones Internacionales

Sin embargo, el más importante de todos es el estado, el sujeto de derecho madre de esta
rama, este se constituye de tres elementos para poder denominarse como estado; estos
elementos son Población, territorio y gobierno, estos tres elementos son indispensables para
constituir un estado.
Según (Godoy, 2010) otro de los sujetos internacionales con un peso de sujeto derivado son las
organizaciones internacionales, estas se originan por la asociación de estados, estas
asociaciones tienen que ser necesariamente permanentes, y no solo temporales.

En el derecho internacional existen otros sujetos del derecho considerados así por razones
históricas como, por ejemplo:

 Comité internacional de cruz roja


 Santa sede
 La orden de malta

También es correcto hacer mención a los individuos, que también se les podría considerar
como sujetos de derecho internacional. Sin embargo, estos no cuentan con la atribución de
crear obligaciones, que a diferencia de otros sujetos de derecho internacional si cuentan con la
potestad de crear obligaciones, estos tienen mas un rol pasivo en el derecho internacional.

CONLUSION: En general una empresa transnacional, al ejercer control sobre actividades en


otros países, crea obligaciones y genera una asociación para poder generar la empresa como
tal, esto podría ser determinante para poder considerar las empresas transnacionales como un
sujeto de derecho, ya que estaría cumpliendo con requisitos propios de un sujeto de derecho
internacional. Esto podría variar en determinados casos dependiendo claro de las obligaciones
y derechos, ya que existen muchísimas teorías y debates respecto a esto.

Bibliografía
Godoy, J. M. (2010). LA PERSONA COMO SUJETO DE. Revista Latinoamericana de Derechos
Humanos.

Salas, G. R. (2012). SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL.

También podría gustarte