Está en la página 1de 1

El Gobierno intenta reformar la “ley mordaza”

ante la falta de acuerdo con sus socios: “Seguimos


igual”.
PSOE y Podemos se muestran esperanzados en poder ejecutar “pronto” la derogación parcial
de la Ley de Seguridad Ciudadana. Pero, pese a sus últimos avances, socios como Bildu avisan
de que sin tocar los aspectos más perjudiciales de la norma “será imposible” una reforma.
“Seguimos igual”, lamentan.

Las leyes orgánicas se aprueban en el Congreso (es la cámara baja del parlamento español y se
compone de un mínimo de 300 diputados y un máximo de 400, elegidos mediante sufragio
universal. Actualmente el número de disputados es de 350. Los candidatos van en listas
cerradas y cada elector elige una lista. La circunscripción electoral es la provincia, eligiéndose
un mínimo de 2 candidatos por provincia a excepción de las ciudades de Ceuta y Melilla, a las
que se les asigna 1; el resto de los candidatos hasta llegar a los 350, se distribuyen entre las
provincias en función de su población). Las propuestas o leyes expuestas en el Congreso se
aprueban mediante mayoría absoluta (la mitad más uno, 176).

Como llevamos viendo hace tiempo en el Congreso de los Diputados no se ponen de acuerdo
para aprobar nada y este caso no es menos ya que el PSOE y Podemos, están con
negociaciones en privado intentando conseguir socios de investidura (apoyo que consigue en
este caso el PSOE y Podeos de otros partidos para conseguir la mayoría y poder aprobar la ley).

Aunque han llegado a acuerdos de rebajar algunas cuantías económicas todavía quedan
algunos asuntos por pactar como la “devolución en caliente”, asunto que ya avaló el Tribunal
Constitucional (órgano que no pertenece al poder judicial, está sometido a la Constitución y su
propia ley orgánica. Es el estamento que se encargara de velar porque todas las normas de
rango inferior a la Constitución no vayan en contra de la misma. Se trata de un órgano
constitucional e independiente de los otros órganos constitucionales. Su función es garantizar
la constitucionalidad del ordenamiento jurídico) en 2020, que trata de expulsar directamente a
los inmigrantes que crucen la valla de Ceuta y Melilla.

A día de hoy siguen sin llegar a un acuerdo

LEY MORDAZA.

La seguridad ciudadana es la garantía de que los derechos y libertades reconocidos y


amparados por las constituciones democráticas puedan ser ejercidos libremente por la
ciudadanía y no meras declaraciones formales carentes de eficacia jurídica. En este sentido, la
seguridad ciudadana se configura como uno de los elementos esenciales del Estado de
Derecho

Las demandas sociales de seguridad ciudadana van dirigidas esencialmente al Estado, pues es
apreciable una conciencia social de que sólo éste puede asegurar un ámbito de convivencia en
el que sea posible le ejercicio de los derechos y libertades, mediante la eliminación de la
violencia y la remoción de los obstáculos que se opongan a la plenitud de aquellos.

También podría gustarte

  • Candeleda
    Candeleda
    Documento12 páginas
    Candeleda
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • PODCAST
    PODCAST
    Documento2 páginas
    PODCAST
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • Candeleda
    Candeleda
    Documento3 páginas
    Candeleda
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • Protección de Datos
    Protección de Datos
    Documento15 páginas
    Protección de Datos
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • 16 Tablas
    16 Tablas
    Documento1 página
    16 Tablas
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • Gestión de La Documentación Jurídica y Empresarial
    Gestión de La Documentación Jurídica y Empresarial
    Documento9 páginas
    Gestión de La Documentación Jurídica y Empresarial
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 2
    Tema 2
    Documento4 páginas
    Tema 2
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • Sistemas Operativos
    Sistemas Operativos
    Documento9 páginas
    Sistemas Operativos
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 1
    Tema 1
    Documento4 páginas
    Tema 1
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 2
    Tema 2
    Documento2 páginas
    Tema 2
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 1
    Tema 1
    Documento10 páginas
    Tema 1
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 1
    Tema 1
    Documento9 páginas
    Tema 1
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • TEMA 1d. EQUIPOS INFORMATICOS
    TEMA 1d. EQUIPOS INFORMATICOS
    Documento33 páginas
    TEMA 1d. EQUIPOS INFORMATICOS
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones