Está en la página 1de 2

PODCAST ESCUELA EUROPEA DE ADMINISTRACIÓN.

(Música)

A: Hola, buenos días a todos los que nos escuchas. Bienvenidos a este nuevo podcast,
esperamos que os guste. Somos alumnas del Instituto Venancio Blanco y estamos haciendo el
grado en Administración y Finanzas. Mi nombre es “” y junto con “” vamos a contaros un poco
sobre lo interesante que puede resultar la Escuela Europea de Administración. Dinos “” ¿Qué
es?

B: Hola, buenas a todos. La Escuela Europea de Administración fue creada por las instituciones
de la UE en 2005 con el fin de ampliar la gama de aprendizaje y desarrollo de oportunidades
disponibles para el personal de la UE.

A: Cuéntanos, ¿quién es su presidente actualmente?

B: En este caso, es una chica, la presidenta es Christiane Keutgens. Poco a poco vamos siendo
más chicas jaja.

A: Si, cada vez vamos siendo más. ¿Y dónde podemos encontrar esta Escuela?

B: Pues tenemos su sede en Bruselas y en Luxemburgo.

A: Es importante saber quienes pueden acceder a ella, ¿podemos todos?

B: Pueden todos aquellos que formen parte del personal de la UE, además, siendo invitados,
también admiten en algunos cursos a un pequeño número de funcionarios de las
administraciones de los Estados miembros. Es decir, que si llegamos a un puesto dentro de la
UE o llegamos a ser invitados podremos acceder a ella.

A: Por lo que sé, tienen varios grupos de formación.

B: Si, se divide en varios grupos, entre los que podemos encontrar:

 Formación para el nuevo personal


 Formación básica en habilidades necesarias en el lugar de trabajo
 Gestión y programas de desarrollo y liderazgo
 Talleres de bienestar

También llevan a cabo un programa anual de formación obligatoria para que pases de auxiliar
a administrador, siendo identificado por la institución. Este proceso se llama certificación.

A: Leí que además tienen el Programa Erasmus para la Administración Pública.

B: Son breves visitas de estudio para jóvenes funcionarios nacionales de administraciones


públicas de países de la UE y trabajen en temas de la UE.

A: Es interesante, ¿tiene alguno más?

B: Sí, está la DISPA: una red de directores de institutos y escuelas de administración pública de
los Estados miembros, así como del Instituto Europeo de Administración (EIPA). El objetivo de
esta red es promover la cooperación y el intercambio de buenas prácticas en el ámbito de la
formación para funcionarios.
A: Ya sabéis tenedlo todos en cuenta, sobre todo si vais a por un puesto en la UE, podréis
acceder a todas estas ventajas. Y para ir acabando, una última pregunta, ¿a quién beneficia la
Escuela Europea de Administración?

B: El personal de las instituciones de la UE se beneficia de esta oferta de aprendizaje, que


ayuda al personal de la UE a crecer profesionalmente, desarrollar nuevas capacidades y, en
última instancia, a alcanzar su potencial.

A: Muy interesante. Con esto finalizamos el podcast de hoy. Muchas gracias por haber venido
a contarnos un poco sobre la Escuela Europea de Administración, gracias a ti “”.

B: A ti por invitarme, me ha encantado el rato que hemos pasado, espero que te vaya bien en
este nuevo proyecto.

A: Espero que os haya sido útil la información y nos vemos en el próximo podcast. Muchas
gracias por escucharnos.

(Música)

También podría gustarte

  • RECU
    RECU
    Documento1 página
    RECU
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • Candeleda
    Candeleda
    Documento12 páginas
    Candeleda
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • Candeleda
    Candeleda
    Documento3 páginas
    Candeleda
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • Protección de Datos
    Protección de Datos
    Documento15 páginas
    Protección de Datos
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • 16 Tablas
    16 Tablas
    Documento1 página
    16 Tablas
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • Gestión de La Documentación Jurídica y Empresarial
    Gestión de La Documentación Jurídica y Empresarial
    Documento9 páginas
    Gestión de La Documentación Jurídica y Empresarial
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 2
    Tema 2
    Documento4 páginas
    Tema 2
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • Sistemas Operativos
    Sistemas Operativos
    Documento9 páginas
    Sistemas Operativos
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 1
    Tema 1
    Documento4 páginas
    Tema 1
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 2
    Tema 2
    Documento2 páginas
    Tema 2
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 1
    Tema 1
    Documento10 páginas
    Tema 1
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 1
    Tema 1
    Documento9 páginas
    Tema 1
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones
  • TEMA 1d. EQUIPOS INFORMATICOS
    TEMA 1d. EQUIPOS INFORMATICOS
    Documento33 páginas
    TEMA 1d. EQUIPOS INFORMATICOS
    Lucía Cuenca González
    Aún no hay calificaciones