Está en la página 1de 1

BIOMOTRICIDAD 2

CONCEPTOS A TENER EN CUENTA

 Clasificación del tejido muscular


 Endomisio, Epimisio y Perimisio
Retículo sarcoplasmatico. Tubulos T, sarcoplasma
 Actina y miosina
 Troponina, tropomiosina, nebulina, titina
 ATP
 Fibra de contracción rápida y lenta
 Teoría del filamento deslizante
 Unidad motora

CUESTIONARIO GUÍA
1. ¿Cuáles son los componentes de la unidad motora y que relación podría
tener con la realización de más o menos fuerza?
2. ¿Cuáles son las características principales de las fibras de contracción lenta y
rápida y que relación podría tener con los sistemas de producción de
energía?
3. ¿Cuál es la función genética en la determinación del % de fibras musculares
y qué relación tiene con el éxito en la disciplina deportiva elegida?
4. Dar algunos ejemplos de cada uno de los tipos de contracciones que vimos.
5. ¿Cuál es el orden de movilización de las fibras musculares en los distintos
tipos de acciones? (saltos, maratón)

También podría gustarte