Está en la página 1de 2

Una ficha técnica de indicadores en un instrumento en el que se detallan las

características o funciones de un determinado indicador. A su vez es un


documento de transparencia que refleja la forma en que se calculan los valores del
indicador y comunica los detalles técnicos que facilitan su comprensión.
Cada indicador debe contar con una ficha técnica que contenga como mínimo las
siguientes variables: Definición del indicador, interpretación del indicador, limite
para el indicador o valor a partir del cual se considera que cumple o no con el
resultado esperado, método del cálculo, fuente de la información para el cálculo,
periodicidad del reporte y personas que deben conocer el resultado.
Mediante un análisis a la anterior ficha técnica, la cual se centra en la comprensión
de un indicador qué apunta en reconocer en qué este trae consigo una serie de
partes para comprender su conformación.
Principalmente se reconoce su dimensión es decir hacia dónde apunta el indicador
teniendo como factor principal su razón qué es hombres o mujeres, determinando
la caracterización de la población, aplicando una fórmula para llevar a cabo
repetitivo cálculo y de esta forma determinar la respectiva caracterización de dicha
población.
Dentro de otra parte se establece la proyección del cálculo en base a la población
a la que apunta el indicador estableciendo como numerador a los hombres y como
denominador el número de mujeres, en dónde las fuentes para generar la
información en esta parte se resaltan desde las proyecciones del DANE tanto para
la fuente del numerador como para las fuentes del denominador.
Otra parte importante de dicha ficha radica en cuál va a ser la utilidad de medida a
la hora de generar la fórmula de cálculo que se estima y qué radica en el cociente
entre el número de hombres y el número de mujeres, esto con el fin de generar los
porcentajes que permitan validar la aplicación hacia lo que apunta la ficha técnica.
A su vez se hace mención a una etapa que representa la desagregación
geográfica para la ficha técnica del indicador la cual está a punto de ser
desarrollada de manera nacional por lo que tiene una periodicidad anual y la
periodicidad en la que se desarrolla la cual es de manera anual.
Y así mismo otra etapa importante es la parte de su elaboración en dónde se
determina qué es desarrollado por la dirección de epidemiología y demografía lo
cual es un aspecto importante para reconocer quién desarrolla dicha ficha técnica.

También podría gustarte