Está en la página 1de 1

1

  

Química G11 y G26


Página Principal Mis cursos

Química 11 y 26

2. Reacciones Químicas y
Estequiometria

Serie 9. Rendimiento, reactivo


limitante

Comenzado el miércoles, 12 de abril de


2023, 20:40
Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 21 de abril de 2023,
14:24
Tiempo 8 días 17 horas
empleado
Puntos 11,67/15,00
Calificación 7,78 de 10,00 (78
78%)
Comentario - Bien. Revisa tus errores

Pregunta 1

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

El óxido nítrico (NO) reacciona


inmediatamente con el oxígeno
gaseoso para formar dióxido de
nitrógeno, un gas color café.

En un experimento se mezclaron
0,816 mol de NO con 0,266 mol
de O2. ¿Cuántas moles de NO2
se produjeron?

Respuesta:

0,816 mol

Pregunta 2

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

La reacción entre el aluminio y el


óxido de hierro (III) conocida
como aluminotermia puede
producir temperaturas cercanas
a los 3000°C que se utiliza para
soldar metales. 
2 Al + Fe2O3   Al2O3 + 2 Fe

En un proceso se hicieron
reaccionar 124 g de aluminio con
601 g de Fe2O3

Completa la información que se


solicita, escribe las fórmulas de
las sustancias y las cantidades
redondeadas a décimos:

El reactivo limitante es
Al


Se producen
234,206

 g de Al2O3
Del reactivo en exceso sobran
234,185

 g

Pregunta 3

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

En un matraz se vierten 91,3 g de


hidróxido de sodio y se le
agregan 99,6 g de ácido
sulfúrico. ¿Cuántos gramos de
sulfato de sodio se producen?

Respuesta:

141,85 g 

Pregunta 4

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Considera la reacción

2A + B → C

En el siguiente diagrama se
representa las moles de los
reactivos al inicio de la
reacción:

Responde las preguntas que se


dan a continuación:

Al terminar la reacción se ByC


encuentran moléculas de:

El reactivo limitante es: A


El reactivo en exceso es: B


Pregunta 5

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

El amoniaco y el ácido sulfúrico


reaccionan para formar sulfato
de amonio.  Escribe la ecuación
balanceada y calcula la
cantidad de ácido sulfúrico
utilizado si al terminar la
reacción se habían formado
10,75 g de sulfato de amonio y
sobraron sin reaccionar 2,68 g
de ácido sulfúrico

Respuesta:

10,661 g 

Pregunta 6

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

En un matraz se vierten 86,7 g


de hidróxido de sodio y se le
agregan 135,9 g de ácido
sulfúrico. ¿Cuántos gramos de
sulfato de sodio se producen?

Respuesta:

196,796 g

Pregunta 7

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

El bromuro de plata, se forma


mediante la reacción entre
bromuro de magnesio y nitrato
de plata mediante una reacción
de doble desplazamiento. En un
proceso se hacen reaccionar
disoluciones que contienen 38 g
de bromuro de magnesio y 107
g de nitrato de plata. ¿Cuántos
gramos de bromuro de plata se
forman?

Respuesta:

77,373 g 

Pregunta 8

Parcialmente correcta

Se puntúa 0,67 sobre 1,00

Marcar pregunta

La hidracina (N2H4) y el peróxido


de hidrógeno (H2O2) se han
utilizado como propulsores de
cohetes. Ambos compuestos
reaccionan de acuerdo a la
siguiente reacción:
N2H4 + 7 H2O2     2 HNO3 +
8 H2O
En un proceso se hicieron
reaccionar 75 g de hidracina con
85 ml de H2O2 (δ=1.41 g/mL)l
Completa la información que se
solicita, escribe las fórmulas de
las sustancias y las cantidades
redondeadas a décimos:

El reactivo limitante es
H2O2


Se producen
75,520

 g de H2O
Del reactivo en exceso sobran
58,886

 g

Pregunta 9

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Una muestra de 47.1 g de cobre


reaccionan con 150 g de ácido
nítrico de acuerdo con la
siguiente reacción.
Cu + 4 HNO3    Cu(NO3)2 +
2 NO2 + 2 H2O

Completa la información que se


solicita, escribe las fórmulas de
las sustancias y las cantidades
redondeadas a décimos:

El reactivo limitante es
HNO3


El reactivo en exceso es
Cu


Se producen
111,593

 g de Cu(NO3)2

Pregunta 10

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

El óxido nítrico (NO) reacciona


inmediatamente con el oxígeno
gaseoso para formar dióxido de
nitrógeno, un gas color café.

En un experimento se mezclaron
0,531 mol de NO con 0,729 mol
de O2. ¿Cuántas moles de NO2
se produjeron?

Respuesta:

0,531 mol

Pregunta 11

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Contesta lo que se te pide. 

Es la relación entre
el rendimiento real
y el rendimiento Rendimiento porcentual
teórico,
multiplicada por 
100%. 

Es la
cantidad calculada
de un producto
que se puede
obtener a partir de Rendimiento teórico
una cantidad dada 
de reactivo, de
acuerdo con la
ecuación química.

Es la cantidad de
producto que se Rendimiento real
obtiene en una
reacción química. 

Pregunta 12

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

El rendimiento 
teórico

 de una reacción es la
cantidad de producto que se
“esperaría” obtener si todo
funciona bien. Sin embargo,
frecuentemente hay reacciones
secundarias (formación de otros
productos), o no todos los
reactivos reaccionan como se
esperaría. Esto ocasiona que se
obtenga una menor cantidad de
producto: rendimiento
real


La relación entre lo que realmente
(experimentalmente) se obtuvo
de producto y lo que se esperaba
obtener expresado en % es el
rendimiento de la
reacción

Pregunta 13

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

En una reacción química, el


reactivo
limitante

 es el reactivo que determina


cuánto producto se va a
obtener.

Pregunta 14

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Lo más deseable al realizar una


reacción química es obtener la
mayor cantidad de producto,
sin pérdidas, sin embargo
alcanzar el 100% de rendimiento
es prácticamente imposible.

Selecciona todas las


afirmaciones que causan bajos
rendimientos.

Seleccione una o más de una:


a. Temperatura 

b. Manipulación de las 
sustancias

c. Ocurren reacciones 
alternas

d. No todo el reactivo(s) 
se transforma en
producto

Pregunta 15

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

91 g de nitrato de plomo (II)


reaccionan con yoduro de
potasio en exceso y se obtienen
76 g de yoduro de plomo (II)
Calcula el rendimiento de la
reacción, se expresa en %

Pb(NO3)2 + KI    PbI2 +


KNO3

Respuesta:

60% 

Finalizar revisión

Actividad previa
◀ Serie 8. Estequiometria en
reacciones

Ir a...

Siguiente actividad
Tarea 2.1 ▶

Navegación por el cuestionario

1 2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

Finalizar revisión

© 2023 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE


QUERÉTARO

Dirección de Educación a Distancia e


Innovación Educativa
Tecnologías para la Educación
Tel.(442) 1921200 Ext. 3265 y 5980 E-mail:
cvirtual@uaq.mx

También podría gustarte