Está en la página 1de 2

E

S 14 Guía de estudio para ingresar al bachillerato


P

Las cursivas también se utilizan para escribir palabras extranjeras, siempre y cuando no sean nombres propios.

Ejemplos

Había tanto desorden en la cocina que creí que me había visitado un poltergeist.

> Negritas y subrayado


Las negritas y el subrayado suelen utilizarse para resaltar información en la que se desea que el lector ponga especial
atención.

Ejemplo con negritas:

Favor de incluir cuatro fotografías tamaño infantil con las siguientes características: pelo recogido hacia atrás,
cuello blanco, sin retoques y sin aretes.

Ejemplo con subrayado:

Favor de incluir cuatro fotografías tamaño infantil con las siguientes características: pelo recogido hacia atrás,
cuello blanco, sin retoques y sin aretes.

Ejemplo

Selecciona el recurso gráfico que se usa en este texto para citar una publicación.
El síndrome de madame Bovary fue bautizado así con base en la novela Madame Bovary de
Gustav Flaubert, ya que los síntomas de este mal consisten en una insatisfacción crónica de una
persona en el campo afectivo, debido al enorme contraste entre sus ilusiones con la realidad. Se
dice que las mujeres que padecen este síndrome creen que deben sentirse enamoradas todo el
tiempo; también, que sus aspiraciones en la vida no están dentro de sus posibilidades. Por todo
ello viene la frustración, y es precisamente lo que vemos con el personaje principal de Flaubert en
su aclamada novela Madame Bovary.
ajjtglicas.
b) Negritas.
c) Subrayado.
d) Mayúsculas.
La respuesta correcta del reactivo anterior es el inciso a). No pueden ser ni el b) ni el d), porque
sabemos que la forma correcta de escribir el nombre de las obras literarias es con cursivas, también
conocidas como itálicas. Igualmente, sabemos que sólo se subrayan cuando escribimos a mano.
Por lo tanto, tampoco puede ser el inciso c).

Reactivos de repaso

1. Anotar los datos de un libro consultado durante la in- 2. Registrar una nueva fuente de consulta es la finali-
vestigación es la finalidad de: dad de:
a) las fichas de síntesis. a) las fichas de síntesis.
b) las fichas de resumen. b) las fichas de resumen.
c) las fichas bibliográficas. c) las fichas bibliográficas.
dj las referencias hemerográficas. d) las referencias hemerográficas.
Obtención de información 15

3. Organizar la bibliografía que se debe incluir en el tra- 6. Selecciona la opción cuya oración utilice correcta-
bajo de investigación es la finalidad de: mente las mayúsculas.
a) las fichas de síntesis. a) Mi mayor sueño es graduarme de la carrera de medi-
b) las fichas de resumen. cina en la unam.
c) las fichas bibliográficas. b) Diana, mi hermana y yo compramos muchas botanas
d) las referencias hemerográficas. y refrescos en Soriana.
c) Mi perra manchitas llora mucho cuando la vacunan o
4. Los siguientes elementos deben estar en una ficha bi- le toman la temperatura.
bliográfica: d) La Niña Más Aplicada de la escuela recibió un premio
I.Nombre del autor en la ceremonia del Lunes.
II.Editorial 7. Selecciona el uso de las cursivas que se aplica en la si-
III.Fecha
guiente oración.
IV. Edición
Título Este verano voy a leer Días de cementerio de Javier
VL Lugar
Valdés.
Vil» Páginas
a) Para resaltar información.
¿Cuál es el orden correcto que deben tener los datos b) Para indicar que una palabra es extranjera.
en una ficha bibliográfica? cj Para indicar que se trata de una obra mayor.
a) I, III, II, IV, V, VI, Vil d) Para indicar que una palabra está en sentido figu-
rado.
bj J, V, IV, VI, II, III, Vil
c) I, III, IV, V, II, VI, Vil 8. Selecciona la opción que contenga un uso correcto de
d) I, III, IV, II, VI, V, Vil
las negritas.
5. La función de las fichas de resumen es: a) Resaltar alguna información.
a) registrar la paráfrasis de un texto consultado. b) Omitir información parentètica.
b) rescatar los comentarios personales respecto a un tema. c) Indicar que una palabra es impropia.
c) registrar el resumen que se extrae de un texto original. d) Indicar que una palabra está en sentido figurado.
d) registrar la información de un texto utilizando las mis-
mas palabras del autor.

También podría gustarte