Está en la página 1de 5

PRÁCTICA 12

PLAN DE REDACCIÓN

1. Señale la secuencia correcta en que deberían aparecer las ideas para elaborar una
redacción que responda al título propuesto.

“UN BUEN NEGOCIO: EL DEPORTE”

1. Las empresas de deportes pagan para que luzcan sus marcas.


2. Los clubes se transforman en empresas.
3. En consecuencia se perdió el carácter amateur.
4. El auge del deporte y la notoriedad de sus estrellas lo han transformado en un buen negocio.
5. La televisión influyó mucho.

A) 4-5-2-1-3
B) 2-1-3-4-5
C) 2-1-4-5-3
D) 4-5-3-2-1

2. Señale la secuencia correcta en que deberían aparecer las ideas para elaborar una
redacción que responda al título propuesto.

“LA EDUCACIÓN”

1. La educación es algo más amplia y profunda que la enseñanza.


2. En consecuencia, la educación es primeramente familiar.
3. Con el tiempo adquiere hábitos que determinan sus capacidades y personalidad.
4. El fin de la educación es la formación del hombre.
5. El hombre se educa, fundamentalmente, por lo que vive.
6. Empieza desde que el hombre nace.

A) 1-4-5-6-3-2
B) 5-6-3-4-2-1
C) 1-4-6-3-5-2
D) 1-2-6-3-2-5

3. Señale la secuencia correcta en que deberían aparecer las ideas para elaborar una
redacción que responda al título propuesto.

“EL TEATRO DEL ABSURDO”

1. Obras literarias pertenecientes al teatro del absurdo.


2. Principales representantes del teatro del absurdo.
3. Características de la época contemporánea reflejadas en el teatro del absurdo.
4. Análisis de una obra literaria del teatro del absurdo.
5. Origen y antecedentes del teatro del absurdo.

A) 5-3-1-2-4
B) 2-5-3-1-4
C) 3-5-2-1-4
D) 5-1-4-3-2

4. Señale la secuencia correcta en que deberían aparecer las ideas para elaborar una
redacción que responda al título propuesto.

“LA POESÍA: ¿FORMA O CONTENIDO?

1. El lenguaje verbal: sistema de comunicación con un componente sonoro –los sonidos-, y un


componente conceptual –las ideas.
2. La poesía, arte que busca crear belleza a través del lenguaje.
3. Sonoridad y significados: las dos partes de la obra poética.
4. Predominio de lo sonoro: la poesía se acerca a la música.
5. Lo sonoro apoyando y reforzando los significados: ideal de la buena poesía.

A) 1-2-3-5-4
B) 1-2-3-4-5
C) 4-5-2-1-3
D) 1-5-2-3-4

5. Señale la secuencia correcta en que deberían aparecer las ideas para elaborar una
redacción que responda al título propuesto.

"GABRIELA MISTRAL"

1. El Premio Nobel, que se le concedió en 1945, corroboró universalmente su inmenso


prestigio.
2. Publicó pocos libros: Desolación, Tala, Lagar porque tenía una ejemplar responsabilidad de escritora.
3. En el dolor y el amor nacieron sus poemas, siempre depurados, de sobrio y a la vez
escogido lenguaje, de métrica impecable.
4. Pero hay también reflexión honda y serena en ellos, de modo que en su conjunto ofrecen
profundidad de sentimientos y de ideas.
5. Gabriela Mistral es el seudónimo de la humilde Lucila Godoy, nacida en Vicuña. Es la poetisa más
valiosa de América.

A) 2-4-5-3-1
B) 3-4-5-2-1
C) 5-1-3-2-4
D) 5-2-3-4-1

6. Señale la secuencia correcta en que deberían aparecer las ideas para elaborar una
redacción que responda al título propuesto.

“LA FÁBULA”

1. Personajes encarnan vicios y virtudes: conductas humanas que desea reprochar o exaltar.
2. Los personajes de las fábulas suelen ser animales, objetos o ideas personificadas.
3. La enseñanza se sintetiza al final, en “moralejas” que han llegado a construir proverbios e incluso
frases hechas.
4. Relato breve y alegórico, que sintetiza una verdad filosófica o moral.
5. Origen probable: la India, donde se considera que los animales son portadores de almas humanas
reencarnadas.

A) 4-2-5-1-3
B) 3-1-2-4-5
C) 1-3-2-5-4
D) 4-2-1-5-3

7. Señale la secuencia correcta en que deberían aparecer las ideas para elaborar una
redacción que responda al título propuesto.

“LOS VIRUS, ENEMIGOS LETALES”

1. Cómo combatir las enfermedades producidas por los virus.


2. Porcentaje de enfermedades causadas por virus.
3. Tipos más comunes de virus.
4. Los virus: causa más frecuente de enfermedades en el hombre.

A) 4-2-3-1.
B) 4-3-2-1.
C) 1-2-3-4.
D) 3-4-2-1.

8. Señale la secuencia correcta en que deberían aparecer las ideas para elaborar una
redacción que responda al título propuesto.

“LOS MAYAS”

1. La base de su alimentación era el maíz.


2. Fue así como la vida económica de este pueblo se hizo complejo.
3. Los antiguos mayas basaron su existencia en la actividad agrícola.
4. Existía el comercio con otros pueblos.
5. Éste se basaba en el intercambio de productos agrícolas, artesanales y minerales.

A) 1-2-3-4-5.
B) 4-3-2-1-5.
C) 3-4-5-1-2.
D) 3-1-4-5-2.

ORACIONES ELIMINADAS

9. ¿Qué oración debe ser eliminada porque no sigue el contenido temático del párrafo?

(A) Lo fundamental de la idea no es ser punto de llegada, sino punto de partida. (B) La idea que
insta
a la superación, aquella que inspira una renovación más fuerte del pensamiento, la que vive y hace
vivir,
esa es la idea por antonomasia. (C) Las ideas inertes son ideas esterilizadas: dan seguridad, sí,
pero
huelen al sopor de la muerte. (D) La idea eficaz es aquella que hace de la verdad su bastión, su
fortaleza, su valor está en la certeza que transmite.
10. ¿Qué oración debe ser eliminada porque no sigue el contenido temático del párrafo?

(A) El juego es muy importante en la educación. (B) En los juegos se inculca fundamentalmente el
espíritu competitivo o individualista. (C) Jugando se aprende, la solidaridad forma y consolida el
poder creador. (D) Los juegos desenvuelven el lenguaje, despiertan el ingenio y desarrollan el
espíritu.

11. ¿Qué oración debe ser eliminada porque no sigue el contenido temático del párrafo?

(A) Está la rutina. (B) Están los caminos trillados, que por ser trillados son tan cómodos y te
autorizan a
decir “yo pienso”. (C) Pensar en cambio, es seguir la doctrina de los grandes pensadores, de
aquellos
que marcaron época con su originalidad. (D) Pensar es salirse de la vía, desviarse.

12. ¿Qué oración debe ser eliminada porque no sigue el contenido temático del párrafo?

(A) Lima contiene aproximadamente cerca de doscientos cincuenta mil habitantes. (B) Lima
presenta una diversidad de construcciones. (C) Las casas están construidas regularmente de
ladrillos, adobes y/o maderas, pintados de diversos colores. (D) La Santa Inquisición ha sido
construida con mucho cuidado, presenta veinticuatro calabozos, celosamente distribuidos.

13. ¿Qué oración debe ser eliminada porque no sigue el contenido temático del párrafo?

(A) La generación del 27 está compuesta por un grupo de escritores nacidos a principio de siglo,
dotados de cultura universitaria y afectos a la depuración lírica. (B) La causa común que los unió
fue la celebración en 1927 del tricentenario de la muerte Góngora, poeta que estudiaron, editaron
e imitaron. (C) Pocos literatos como Góngora alcanzaron tanta celebridad. (D) Entre las
concepciones estéticas que los guiaban estaban el neopopularismo, expresión intelectualizada y
depurada del folklore

14. ¿Qué oración debe ser eliminada porque no sigue el contenido temático del párrafo?

(A) A medida que nos acercamos a la muerte, también nos inclinamos a la tierra que dejamos.
(B) Añoramos la tierra en que transcurría nuestra infancia. (C) Ella vio el comienzo de nuestro
duro aprendizaje. (D) Dolorosamente recordamos ese universo inaccesible a nuestra memoria.

Lea el siguiente fragmento:

Sony Corp comenzará este mes a vender Estados Unidos el lector de libros digitales más barato del
mercado, lo que le enfrentará a Amazon en el pequeño pero creciente terreno de los lectores
electrónicos. Sony planea comenzar a vender su Pocket Reader de pantalla de 5 pulgadas a 199
dólares y un lector con pantalla sensible al tacto más grande por 299 dólares, a través de minoristas
presentes en todo el país como Wal-Mart y Best Buy. Para impulsar la demanda inicial la empresa
planea también reducir el precio que carga para las descargas de éxitos editoriales y novedades a
9,99 dólares desde 11,99 dólares, lo que pone los precios en línea con los de la minorista por Internet
Amazon.com.
15. ¿Cuál de las siguientes oraciones podría completar mejor el párrafo?
A. Lograr un precio de 199 dólares expandirá el mercado de consumidores de libros digitales.
B. Sony cambia de rublo al comercializar libros digitales.
C. Eso provocaría el abandono masivo de libros tradicionales de papel.
D. Este dispositivo electrónico será solo para adultos.

Lea el siguiente fragmento:

Todos conocemos la imagen: en medio de una importante reunión de negocios, uno -o varios- de los
asistentes teclea constantemente en su BlackBerry, respondiendo a mensajes supuestamente tan
trascendentes que no pueden esperar. El problema es que, en muchas ocasiones, el ejecutivo está
simplemente contestando a emails de amigos, "twitteando", actualizando su perfil en Facebook o
jugando a algún videojuego online. El iPhone, la BlackBerry u otros teléfonos inteligentes eran hasta
hace unos años propiedad de unos pocos altos cargos, pero hoy son aparatos electrónicos frecuentes y
su presencia en reuniones de trabajo se ha convertido en algo habitual.

Para muchos, su uso en estas ocasiones es una falta de respeto para el resto de los asistentes y una
permanente causa de distracción para los reunidos. Otros defienden que se trata de una herramienta
más de trabajo que puede servir para tomar notas, hacer comentarios o buscar información relevante
para la reunión y añaden que, si se quiere triunfar hoy en los negocios, hay que estar siempre
localizable. A fin de cuentas, en algunos ámbitos todos tienen BlackBerry, por lo que se espera de ellos
disponibilidad total para atender llamadas o contestar correos.

16. ¿Cuál de las siguientes oraciones podría completar mejor el párrafo?

A. En EEUU muchas compañías limitan el uso del móvil


B. Los diferentes aparatos modernos son de uso exclusivo de los jóvenes
C. La tecnología moderna imposibilita la comunicación.
D. El uso inapropiado del móvil tiende a provocar bajos rendimientos laborales.

También podría gustarte