Está en la página 1de 2

métodos anticonceptivos

¿Qué es un preservativo?
El preservativo es el método anticonceptivo de barrera má s frecuente para los
hombres, con una eficacia del 97 por ciento. Consiste en una funda de lá tex (u
otros materiales sintéticos) impidiendo así el paso del semen y reteniéndolo.
Sirve ademá s para evitar el contagio de infecciones de transmisió n sexual
como el sida, la gonorrea, la clamidia, la tricomoniasis, la sífilis, el herpes
genital o el virus del papiloma humano, con una eficacia del 95 por ciento.
Para las mujeres también existe un preservativo femenino que funciona de
manera similar y con niveles de eficacia muy parecidos.
Colocación
Al abrir el envoltorio del preservativo o condó n es importante hacerlo con
cuidado y con las manos, para evitar toda posibilidad de que se rompa durante
este proceso. No se recomienda por lo tanto usar tijeras u otro utensilio similar
para abrirlo, ni tampoco hacerlo con los dientes.
En ningú n caso se recomienda colocar má s de un preservativo, pues la
fricció n que se daría entre los dos preservativos facilitaría su ruptura.
El preservativo es de un solo uso, por lo que debe tirarse una vez se ha
eyaculado. Al no ser biodegradable, se debe depositar en una papelera, no en
el inodoro.
Tipos de preservativos
Existen variedades de preservativos que cuentan con diferentes características:
Con o sin lubricante: el lubricante puede facilitar la entrada del pene, ya sea
en sexo vaginal o sexo anal.
Algunos lubricantes incluyen espermicida, una sustancia que debilita los
espermatozoides en el caso de que el preservativo se rompa, aunque también
puede causar infecciones de orina en los hombres.
Con o sin depó sito para semen. Finos o gruesos, que otorgan diferentes
sensaciones. De colores. De sabores: pensados para la prá ctica del sexo oral.
Adquisición y conservación
Los preservativos se pueden comprar en farmacias o en cualquier
establecimiento que ofrezca una garantía de su calidad. Para asegurar su
eficacia es recomendable comprar aquellos que estén homologados por una
autoridad sanitaria, con la certificació n CE correspondiente.
Los preservativos deben conservarse en un lugar fresco y seco, y deben usarse
antes de la fecha de caducidad indicada en su envoltorio. También se deben
resguardar de la luz y la humedad excesivas, y se recomienda no tenerlos
guardados en bolsillos, carteras o guanteras de coches. Si no se siguen estas
indicaciones el lá tex puede perder sus propiedades y, en consecuencia, dejar
de resultar efectivo o romperse con má s facilidad.
Ventajas e inconvenientes
La principal ventaja del preservativo es que es de fá cil acceso para cualquier
persona por un coste relativamente bajo. Es un producto que no necesita
prescripció n médica y puede usar prá cticamente cualquier hombre: incluso
para aquellos alérgicos al lá tex, existen preservativos hechos de poliuretano,
aunque son igualmente vá lidos aunque hay estudios que apuntan a una
efectividad ligeramente inferior. Ademá s, se considera el método
anticonceptivo má s seguro de todos, ya que protege de embarazos no deseados
y, al tratarse de un método de barrera, también de infecciones de transmisió n
sexual.
Como inconvenientes se podría considerar su posibilidad de ruptura: un
preservativo roto pierde prá cticamente toda su efectividad. Ademá s, algunos
hombres consideran que las relaciones sexuales con preservativo no ofrecen el
mismo placer que se siente sin él

También podría gustarte