Está en la página 1de 30

SPO

SRO

SIO
ZONAS DE OBRA EN LA VIA
SEÑALES PREVENTIVAS EN OBRAS
SEÑALES PREVENTIVAS EN OBRAS
SEÑALES REGLAMENTARIAS EN
OBRAS
SEÑALES INFORMATIVAS EN OBRAS
DISPOSITIVOS PARA LA
CANALIZACIÓN DEL TRANSITO
BARRERAS
BARRERAS
CONOS
DELINEADORES
CANECAS
BARRERAS
PLÁSTICAS
REJA PORTATIL
DISPOSITIVOS
LUMINOSOS
DISPOSITIVOS LUMINOSOS
BANDERAS Y PALETAS
EJEMPLOS SEÑALIZACIÓN DE OBRAS
EJEMPLOS SEÑALIZACIÓN DE OBRAS
EJEMPLOS SEÑALIZACIÓN DE OBRAS
EJEMPLOS SEÑALIZACIÓN
DE OBRAS
PLAN DE MANEJO
DELTRANSITO
PLAN DE MANEJO DEL
TRÁNSITO

 Conocimiento de la obra
 Zona de influencia
 Toma de información básica
 Diseño del plan de manejo del tránsito
 Puesta en marcha del plan de manejo
 Supervisión del plan de manejo
CONOCIMIENTO
DE LA OBRA

TIPO DE OBRA
EQUIPO Y MAQUINARIA UTILIZADO
INSTALACION, MANEJO Y RETIRO
DEL EQUIPO
ETAPAS, DURACION
MANEJO DE ESCOMBROS
ZONA DE INFLUENCIA

 OBRAS DE INTERFERENCIA MINIMA


 OBRAS DE INTERFERENCIA
MODERADA
 OBRAS DE INTERFERENCIA ALTA O
DE GRAN IMPACTO
TOMA DE INFORMACIÓN
BASICA
VOLÚMENES DE TRANSITO
VEHICULAR Y PEATONAL
DISEÑO DEL PLAN DE
MANEJO DEL TRANSITO

 Diagnóstico de las condiciones existentes


 Manejo del tránsito vehicular
 Manejo del transporte público
 Manejo de peatones
 Manejo de vehículos pesados
 Divulgación del plan
 Atención a usuarios
PUESTA EN MARCHA DEL
PLAN DE MANEJO

 Instalación
 Coordinación de los participantes
 Previsión de ajustes en campo
 Seguimiento
SUPERVISION Y
AJUSTES

También podría gustarte