Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR


INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
“LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”
PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN

CASO N° 1

DISEÑADO POR DOCENTE EN FORMACION INICIAL C. Andrea C.I 19832953 CURSO:


LEGISGLACIÓN MERCANTIL Y LABORAL PROF. TUTOR: Yolimar torres. UPEL IPB LAPSO 2022-1
ESPECIALIDAD EDUC.COMERCIAL
Estudio de casos N° 1

El sr. Juan Flores, con sus ahorros decidio invertir su capital en un negocio, el cual, tiene
por nombre “FLORES 2023”. Cuya fecha de apertura fue el 20 de febrero del 2023, el mismo
esta ubicado en la calle 30 con av. El pelotero, nueva esparta, donde se comercializa con
repuestos de moto. A pesar de contar con un capital, local y razon social desconocia el
procedimiento legal y administrativo, por lo que actialmente requiere realizar una serie de
tramites y de no hacerlo corre el riesgo de que le cierren el negocio o lo multen. Por lo tanto,
acude a su oficina contable para que lo asesore, ¿Cuál es su orientacion al respecto?.

El Sr. Juan flores, se acerco a mi oficina contable para una asesoria sobre su
negocio, en primer lugar se le pide toda la informacion sobre el oficio o el servicio
que brinda para determinar los pasos a seguir, el cuenta con nombre del negocio
(FLORES 2023), el local y el capital, se le explica la importancia de realizar este
tramite y cuales son sus necesidades dandole a conocer el procedimiento para la
constitución de una compañía, registrar o crear una empresa, lo primero que hay
que tomar en cuenta es la denominación de la Empresa o la Compañía, que puede
ser una Firma Personal, Compañía Anónima, Sociedad Anónima, Sociedad
Limitada, Sociedad Colectiva o Sociedad Responsabilidad Limitada.

A continuación se le explica cuáles son los Requisitos para Crear una Compañía
o Empresa

 Se debe escoger el nombre o razón social de la compañía.


 Tener claro el objeto y servicio de la compañía o empresa. Mientras más amplia
la razón social, mejor.
 Definir quiénes van a ser los accionistas y tener el capital suscrito o pagado, que
es el aporte que hace cada socio. El capital puede estar constituido por
mobiliario, inventario de mercancía o depósito bancario.
 Indicar el ejercicio económico, por lo general en Venezuela, es desde el 1 de
enero hasta el 31 de diciembre.
 Establecer si van a ser firmas conjuntas o separadas para efectos bancarios.
 Nombrar un Comisario.
Constitución y Registro de una Compañía o Empresa

 Solicitud de nombre o denominación social. Esto se realiza mediante un formato


que se entrega en el registro mercantil.
 Reserva de nombre o denominación social. Si el nombre o denominación social
está libre, hay que pagar el monto correspondiente por concepto de derechos de
reserva.
 Introducir documento constitutivo en el registro mercantil. Este es un documento
redactado y visado por abogado, que presenta los estatutos que regirán a la
empresa, como número de socios, capital a suscribir, actividad comercial,
administración, normas de la actividad, entre otros aspectos.
 Cálculo del monto a pagar por la inscripción y pago al fisco nacional.
 Pago por derechos de registro y firma del mismo.
 Publicación del registro mercantil.
 Obtener el Registro Único de Información Fiscal R.I.F.
 Sellar los libros de contabilidad y foliar en el registro, el diario, mayor, inventario,
compras y ventas.
 Inscripción en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista
INCES.
 Inscripción en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales IVSS.
 Permiso sanitario según el caso.
 Solicitar conformidad de uso en ingeniería municipal y cuerpo de bomberos.
 Obtener patente de industria y comercio en la Alcaldía.

Luego de hacer esta serie de trámites de su negocio pasaría a ser persona


jurídica, como por ejemplo “Flores 2023, C.A.” con su respectivo registro fiscal,
cumplir con las obligaciones que establece la ley, así como también poder gozar de
derechos o beneficios como créditos, entre otros.

También podría gustarte