Está en la página 1de 6

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PÚBLICO

“Rafael Hoyos Rubio”


CARRERA PROFESIONAL EDUCACION PRIMARIA

Sesión de aprendizaje

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. Institución Educativa : “JOSE ANTONIO ENCINAS FRANCO”


1.2. Ciclo/Grado : “2do”
1.3. Lugar : SAN PEDRO
1.4. Director(a) : JORGE LUIS GARCIA PEÑA
1.5. Docente de aula : GILMER HUMBERTO JIMENEZ BARRERA
ESTHEFANNY ABIGAIL HUAMA
HURTADO
II. NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

“COMPARTIMOS ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA CONVIVENCIA


FAMILIAR”

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Instrumento
Área Competencia/capacidades Desempeños Evidencia
de evaluación
Convive y participa Aprendemos a Menciona Lista de
democráticamente en la convivir en cuales son las cotejos
búsqueda del bien común familia actividades que
Personal
favorecen la
Social
convivencia
armónica en su
familia
Enfoque Transversal Valores/Actitudes
Enfoque intercultural Valoración de la familia

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

¿Qué necesitamos hacer antes de la


¿Qué materiales se usarán en la sesión?
sesión?
Dar a conocer a los estudiantes como  Historias
vivir armónicamente en familia  Libros
 Papelografos
 Plumones
 Hoja de papel bon

V. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Materiales
Momentos Estrategias/actividades educativos
(Cono E. Dale)

INICIO Motivación:
El docente inicia la clase con una canción de motivación
hacia sus estudiantes

CANCION

Un barquito de cáscara de nuez


Adornado con velas de papel
Se hizo hoy a la mar para lejos llevar
Gotitas doradas de miel

Un mosquito sin miedo va en él  Laptop


Muy seguro de ser buen timonel  Celular
Y subiendo y bajando las olas  Interne
El barquito ya se fue

Navegar sin temor


En el mar es lo mejor
No hay razón de ponerse a temblar
Y si viene negra tempestad
Reír y remar y cantar

Navegar sin temor


En el mar es lo mejor
Y si el cielo está muy azul
El barquito va contento por los mares lejanos del Sur

Un barquito de cáscara de nuez


Adornado con velas de papel
Se hizo hoy a la mar para lejos llevar
Gotitas doradas de miel

Un mosquito sin miedo va en él


Muy seguro de ser buen timonel
Y subiendo y bajando las olas
El barquito ya se fue

Navegar sin temor


En el mar es lo mejor
No hay razón de ponerse a temblar
Y si viene negra tempestad
Reír y remar y cantar

Navegar sin temor


En el mar es lo mejor
Y si el cielo está muy azul
El barquito va contento por
Los mares lejanos del Sur

Fuente: https://www.musixmatch.com/

Saberes previos:
Responden a las interrogantes para recoger saberes
previos

¿hay normas en su hogar?

¿todos los integrantes de su familia se respetan?

Problematización/conflicto cognitivo

Responden a la siguiente interrogante

¿se respetan entre los miembros de su familia?

Propósito de la sesión: .

“hoy aprenderemos a convivir armónicamente en familia”

Acuerdos/normas de clase:

Los estudiantes eligen las normas que están dispuestos a


cumplir en clase
 Nos respetamos entre compañeros
 Levantamos la mano para hablar
 Compartimos nuestros materiales
 Mantener el aula limpia

Gestión y acompañamiento del aprendizaje:

Problematización

Presentamos en un caso denominado


Actualmente, durante la pandemia, la organización de
nuestras familias afronta constantes cambios por diversas
razones, como el trabajo, el cuidado de la salud, los
estudios y otros motivos. Las familias son diversas, por lo
que su organización también es diversa; por ejemplo,
algunas familias se han organizado para cuidar su salud
compartiendo más tiempo juntos en casa, mientras que
otras han tenido que salir para continuar trabajando, se
han cambiado de casa, han viajado a otros lugares o se
 Laptop
han organizado para ayudarse de forma distinta.
 Celular
DESARROLLO  Internet
CONPRENCION DEL PROBLEMA

Responder las siguientes preguntas

¿sobre qué trata el problema?

¿Te has preguntado qué cambios han ocurrido en tu


familia?

¿Cómo han afectado esos cambios tu convivencia familiar?

¿Qué te pide encontrar el problema?

¿puedes decir el problema con tus propias palabras?

BUSQUEDAS DE ESTRATEGIAS

 Favorecer la comunicación. Hablar con honestidad y


sinceridad evita que las emociones se antepongan a
la razón.
 Respetar el tiempo del otro.
 Tolerar los gustos diferentes de los miembros de la
familia
 Mantener el orden.
 Pasar tiempo en familia.

Reflexión

¿Qué aprendimos en esta actividad?

¿para que nos sirve lo que emos aprendido?

Evaluación:

En una hoja de papel bon los niños escriben un párrafo de


como se debe comportar para tener una buena convivencia
familiar

Retroalimentación

Reciben el acompañamiento de su docente durante el


desarrollo de las actividades para fortalecer la convivencia
CIERRE familiar y escoger cuales serian las adecuadas que nos  Laptop
ayudaran a mejorar en la convivencia familiar.  Celular
 Internet
Metacognición:

¿Qué emos aprendido el día de hoy?

¿Qué dificultades hemos tenido hoy?

¿Cómo superamos nuestras dificultades?

VI. BIBLIOGRAFÍA
Planificacion curricular por competencias.
Fuente: https://www.musixmatch.com/

VII.ANEXOS.
7. 1.ANEXO: Hoja científica/marco teórico.
7.2. ANEXO: Instrumentos de evaluación
 Lista de cotejos
 Fichas graficas
 Reflexión personal
 Observación externa
 Contraste de experiencias con conpañero

También podría gustarte