Está en la página 1de 2

LEGISLACIÓN Y ADMINISTRACIÓN.

Ley de convivencia escolar (1620).

Maestra formadora:
Excydia Escolar.

Maestra en formación:
Melissa De Moya Noguera.

PFC nocturno.

Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla.


25 de mayo de 2023.
Ley de convivencia escolar (1620).
Está ley es orientada a las instituciones con el fin de contribuir a la formación de los
ciudadanos, y garantizar la protección de niños y niñas en espacios educativos, incluyendo
valores como el respeto, solidaridad, compañerismo y el buen trato de unos con otros.
El objetivo de esta Ley es, por un lado, promover y fortalecer la convivencia escolar, la
formación ciudadana y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de los
estudiantes y miembros de la comunidad escolar. Por otro lado, busca crear mecanismos
que permitan la promoción, prevención, atención, detección y manejo de las conductas que
vayan en contra de la convivencia escolar en las instituciones educativas.
Se basa en competencias ciudadanas para promover el desarrollo de actividades educativas
que fortalezcan a la ciudadanía activa, y a su vez prevenir y dar seguimiento a las
situaciones de violencia escolar, acoso, maltrato, bulling, peleas que vayan en contra de la
integridad personal, buscando fortalecer, garantizar y fomentar una educación para la paz,
que permita una reconciliación y el diálogo.
Con todo lo anteriormente resaltado es de gran importancia contar con grandes propuestas y
reglamentos que permitan redireccionar la educación y la convivencia en un ambiente de
seguridad, armonía, respetando la diversidad, la sexualidad, y ejerciendo los derechos de
toda persona incluyendo el respeto y que por medio de esto también se pueda llegar a una
calidad educativa.

También podría gustarte