Está en la página 1de 4

La Conquista de chile por los Incas

Autor: Fernando Rosas Moscoso Nombre: Miguel Ángel Gonza


Rengifo

10 deas Principales:

1.Que los chilenos tenían los elementos generales y característicos de la expansión Incaica, tras
las crónicas que asimilan a los territorios del imperio cusqueño, Sien embargo, la conquista de los
territorios por los incas de Blanca Rosa Cerpa Bustamante, nombro la estrategia de conquista del
Estado Inca.

2.En las crónicas españolas llego el proceso de expansión incaico a Chile y aplicaron una lengua
universal y otras mas que fue planteado por Fernand Braudel con sus características y su
funcionamiento mundial de la economía, cual este caso fue desde Cusco. Sin embargo, La
asimilación incaica fue efectivo ya que han dejado una huella profunda por el uso de los mitmaes
son fueron los instrumentos de control de espacios tal y en comunidades trasplantadas y
cumplían una función junto con el ruego y el dadiva.

3.
4.

5.

6.

7. El problema de las fronteras fue el desarrollo de la conquista de chile por Tupac Yupanqui y las
penetraciones de expendiciones incaicas hasta los límites australes del continente americano, los
cronistas españoles hablaron de las fronteras ya que hablaban de los imperios del norte y del sur
y eran utilizados para señalar determinadamente en accidentes geográficos o naturales en
naciones europeas.

8.Jhon V. Murra hablo sobre la presencia incaica que existió durante la sociedad andina que fue
una época que permanecía enfrentamientos entre la sociedad complejas existentes y estableció
la nueva Pax Incaica significa que hay movimientos de pueblos que han tenido la función militar e
laborales

9.En el rio Maule durante el Tahuantinsuyo estaban protegidos en líneas defensivas que estaba la
fortaleza o los pucaras alineados en la ribera septentrional del maule, Murra afirmo que hubo
resistencia incaica, militar y administrativa y su presencia eran reducidas y dispersas que salpica
como islas periféricas

10. Shigueyuk.i Kumai, era un japones que intento establecer los límites del Tahuantinsuyo, con
palabras limite, territorio, frontera y termino y también con las palabras "mojón" y Maule. Su
resultado era llevar el limite del Rio Maule también se menciona que Dillehay y Gordon
2 preguntas

Conclusión o comentario:

También podría gustarte