Está en la página 1de 3

¿Cómo influye la teoría de juegos en la toma de decisiones de la empresa?

Según Zapardiel, C. (2014), El vendedor de un producto, tiene un cierto poder de


monopolio si puede cobrar rentablemente un precio superior al coste marginal.

La competencia monopolística surge cuando varias empresas crean su propio


producto diferenciado (marca o versión). Si bien Grupo BIMBO no es un monopolio
puro puede que su estrategia funcione de acuerdo al modelo de competencia
monopolística.

En este sentido se plantean las diferencias entre una competencia perfecta y una
monopolística de acuerdo a la siguiente imagen:

I LUSTRACIÓN 1 COMPARACIÓN DE LOS MODELOS DE COMPETENCIA


En la competencia perfecta el precio es igual al costo marginal, la curva de
demanda es horizontal y en el punto de costo mínimo la empresa no obtiene
ningún beneficio.

Por su parte en la competencia monopolística el precio es superior al costo


marginal, es decir se tiene un exceso de capacidad, la curva de demanda tiene
pendiente negativa. Esto denota una ineficiencia ya que podrían producir más a
un precio mas alto que no se adquiera por el consumidor, el beneficio máximo se
da en no aumentar la oferta.

Es por ello que este tipo de empresas rara vez aumentan la oferta para satisfacer
la demanda del excedente de población, en su lugar se crean alianzas ilegales
para subir precios junto con los pocos competidores.
1. CONCLUSIONES PRELIMINARES
El presente trabajo mostró un análisis de las variables microeconómicas de la
empresa Grupo BIMBO, la cual es líder en la elaboración y distribución de pan de
caja y bollería junto con algunos productos más.

Las variables económicas establecen que al tratarse de una empresa que genera
productos de primera necesidad la demanda de los principales productos será
continua y se esperará siempre tener el precio menor.

Los insumos principales para su producto estrella (pan de caja), son suministrados
por proveedores en un modelo de competencia perfecta en el que hay muchos
disponibles y esto asegura tener el mejor costo de venta con ello garantizar el mejor
precio.

Al tener competencia muy limitada en el ramo, BIMBO puede controlar el precio y


aumentar la oferta, sin embargo, no es eficiente producir de más debido a que se
estaría por encima del precio mínimo.

El análisis microeconómico brinda un panorama del potencial de una empresa


desde otra perspectiva respecto al análisis financiero, inclusive puede ser un poco
más fácil de entender y de brindar soluciones o proponer mejoras para aumentar
la rentabilidad y sobre todo el valor que es en lo que se enfoca la economía como
ciencia social

El aprendizaje personal incluye la aplicación de la teoría de juegos revisada por los


métodos cuantitativos para la toma de decisiones en los que se descubren como
los participantes de un mismo sector se comportan para obtener el mayor beneficio
dependiendo o no de los competidores.

Finalmente, el análisis de los costos desde el punto de vista económico ofrece una
herramienta más para identificar oportunidades y eficientar la producción del bien
o servicio.

También podría gustarte