Está en la página 1de 2
y_ mezelar. Dejar reposar durante 1h y determinar Ja viscosidad de esta solucién a 25+0.2°C utilizando un viscosimetto de tubo capilar (MG 0951). Calcular el valor X de polividons, con la siguiente formula: 300¢ logv+(e+1Sclogy) +1.Sclogy— (0:15¢ +0.003¢7) Donde: = Peso en gramos en base anbidra de la muestra en cada 100 mL de solucién. Viseosidad de Ia solucion de Ia muostra relativa a la del agua CONSERVACION. Mantener en cilindros heeméticos y prevenir su exposicién a humeded y ealor excesivo. MARBETE. La etiqueta establece como parte del nombre oficial el valor K 0 el intervalo de valor K de ta polividona. PROPANO CHsCH2CHs Gils MM 44.10 [7498-6] Contiene no menos de! 98.0 % de propane, Precaucién: el propano es altamente inflamable y explosive. ENSAYOS DE IDENTIDAD A. Fl especto de absorcién infrarrojo de una muestra, exhibe miximos entre otros a las siguientes longitudes de onda en micrémetos: 3.4 (g, 68 (f) y 72 (m); donde gf gran absoreién, f = absorvion fuerte y m= absorcion media, B. La presidn de vapor de una muestra obienida segin el procedimiento general de muestreo para propelentos (MGA 9021), detetminads a 21 °C, utilizando un indicador de presién adecuado, es entre 820 y 875 kPa absoluto (119 y 127 psi), ACIDEZ DE RESIDUOS. Agregar 10 mL de agua al residuo obtenido en la prueba de Residuos de elevado punto de ebullicién, mezelar con movimientos giratorios durante 30s, agregar dos golas de SI de anaranjado de metilo, tapar el tubo y agitar vigorosamente, no debe parecer coloracién rosa o roje en la capa acuosa. AGUA. MGA 0021. No mis del 0.001 %, SS Actives 737 RESIDUOS DE ELEVADO PUNTO DE EBULLICION. MGA 0021, Inhaladores de dosis media y de polvo seco. NO ais de $ ppm. COMPUESTOS DE AZUFRE. Al abrir la valvala del recipiente de la muestra, no se percibe olor a compuestos de ‘azure YVALORACION. MGA 0241, CG. Condiciones det equipo. Cromatografo equipado con detector de conductividad térmica; columna de aluminio de 6m = 3 mm empacada con 10% del peso de la fase Kiquida 10 sobre el soporte (0 fase estacionaria) SIC lavado, no fcido; gas transportador helio, a una velocidad de flujo de ‘50 mL/ min; temperatura de la columna 33°C. Los picos obtenidos para el propano en los eromatogramas por duplicado, no varian en mis del { %, Procedimiento, Conectar el cilindso con la muestra, al cromatdgrafo a través de una vilvula de muestreo regulando el flujo para evitar que se atrapen gases o aire en la valvula. Inyectar un volumen de 2 wh de propano al cromatéerafo y registrar el cromatogtama. Calcular cl porceataje de pureza dividiendo entre 100 la respuesta del propano entre la suma de todas tas respuestas de eromatograma. CONSERVACION. Mantener en cilindros hermiétcos:y prevenie su exposicidn a calor excesivo, PROPILENGLICOL on Hoc Ay on CsH,Oz MM 76.09 1.2-Propanodol Propilenglicol (57-55.6} Contiene no menos del 99.5 % de CSHyOs DESCRIPCION. Liquido viscoso, transparente; incolore. ‘Absorbe humediad al exponerse al aire himedo. SOLUBILIDAD. Soluble en éter dietilico; miscible con ‘agua, acetona y cloroforme; inmiscible con aceites minerales ligeros. ENSAYO DE IDENTIDAD. Ga 0351. El espectro IR, de uuna capa delgada de la muestra sin secar, corresponde con el obtenido con una preparacién similar de la SRef de propilenglicol ASPECTO DE LA SOLUCION. MG4 0/21. Liguido viscose, clavo. PROPANO Sssiseisieaieneeeeeeneo 738 Farmacopea de fos Estados Unidos Mexicanos, undécima edlicisn. COLOR DE LA SOLUCION. MGA 0181, Método HI. La solucién obtenida en la prueba de Aspecto de la soluciin es incolora, DENSIDAD RELATIVA, MGA 0: 25°C. 1. Bare 1.035 y 1.037 ACIDEZ. No mis de 0.20 ml. de solucion de hidroxido de Sodio ON. A S0mL de agua, agregar tml de SI dd fenolitaleina, enseguida agrogar solucién de hidroxido de sodio 0.1.N hasta gue fa solucién permanezca rosa durante 30seg. Agregar 10imL de fa muestra y titular con SV de hidréxido de sodio 0.1. hasta colotacién rosa que permanezea durante 30 s, INDICE DE REFRACCION. MGa 0741. 1.431 a 1.433 a 20°C. SUSTANCIAS OXIDANTES. No se requiere mis de 0.2 mL de solucién de tiosulfato de sodio 0.05 M. A 10 mL Ge la mucstra agregar S mL de agua, 2 mL de SR de youura de potasio y 2mL de SR de dcido sulfiiico diluido en un matraz con tapén de vidio esmerilado y dejar en reposo en ta oscuridad durante 15 min. Titular con SV de tiosulfato de Sodio 0.05 M, utilizanda 1.0 mL de SI de almidén, SUSTANCIAS REDUCTORAS, A [mL de la mucstra agregar 1 mL de SR de amoniaco diluido y calentar en un batlo de agua a 60°C durante 5 min, La sohicién no es amarilla, Agregar inmediatamente 0.15 mL de solueién de nitrato de plata 0.1 M y dejar en reposo durante $ min, La soluciéa no varia de aspeeto, IMPUREZAS ORGANICAS VOLATILE (Cumpie tos requisites. Esta prueba se requiere solo para los disolventes referidos en las tablas 0500.2, 0500.3 y 0500.4 w otros, informades por escrito por el fabricante y que se utilizan en cl proceso de fabricacidn, distribucion y almacenamiento, MGA 0500, CLORUROS. MG 0161. No mis de 70 ppm. 1.0 mL de ta uestra no contiene mas cloruros que los correspondientes a 0.1 mL de soluciéa de dcido clorhidrico 0.020 N. SULFATOS. G4 0861. No més de 60 ppm. Una porcidn de 5.0 ml de la muesira, no contiene mis sulfatos que los corr pondientes @0.3 ml. de solucién de dcido sulfirico 0.020 N. AGUA. MGA 0041, Titulacién directa, No mis del 0.2 4 RESIDUO DE LA IGNICION. 6G 0751, El residuo no esa mds de 3.5 mg. Calentar 50g de la muestra hasta incinerar y dejar que se queme sin aplicacién posterior de calor en un fugar libre de corrientes de aite. Enitiar, hhumedecer el residvo con 0.5 mL de ‘cide sulfirics @ incinerar a peso constant. PROPILENGLICOL, MONOESTEARATO DE METALES PESADOS. MGA 0567. No mis de 50 ppm, Mezclar 4.0 mL de la muestra con agua hasta obtener 25 ml. VALORACION. MGA 0241, CG. Condiciones det equipo. Cromatografo de gases equipado con detector de conductividad térmica, colurnna de 1.0m = 4.0mm empacada con 5.0% de G16 en soporte 5, gas acarreador: helio; temperatura del inyector: 240°C; femperatura del detector: 250°C; temperatura de la columna de 120 2 200°C programada @ una velocidad de 5 °Cimmin, El tiempo de retencién aproximado para el propilenglicol es de 5.7 min y los tiempos de retencién para los tres isSmeros de dipropilenglicol cuando se encuentran presentes son de 8.2, 9.0 y 10.2 min respectivamente, Procedimiento. Inyectar en cl cromatégrafo 10 ul. de la muestra y registrar el cromatograma. Calcular el por. eentaje de propilenglico! en le muestra dividiendo el area bajo el pico de la muestra entre la suma de las éreas de todos los ppicos exeluyendo los picos correspondientes al aire y agua, y ‘multiplicar por 100. EL contenido de propilenglicol es de no rien del 99.5 % de CsH,O; CONSERVACION. En envases bien cerrados. PROPILENGLICOL, MONOESTEARATO DE 9 A HaCttisO)astso~ OCH MM 342.56 hidroxipropilo (1323.39-3] CaHy05 Octadecanoato di Fs una mezcla de propitenglicol, mono y digsteres de los feidos estetico y pelmitica. Contiene no menos del 90.0 % de monoésteres de éeidos grasos saturads, principaimente monoestearto de propilenglcol (C=O) y monopalmitaa de proplengticl (Cistis05) DESCRIPCION. Hojuclas 0 s6lido semejante a ta cera de color blanco. Presents un ligero olor agradable a grasa, SOLUBILIDAD. Soluble en disolventes orginicos tales como alcohol, accites minerales, parafina liquida, benceno, Gter dietlico y acetona; casi insoluble en agu pero se puede dispersar con agua caliente, con a ayuela de una pequefia orcién de jabén w otro agente tensoactivo adecuado, TEMPERATURA DE CONGELACION. MGA 0201. No menos de 45 °C. INDICE DE ACIDEZ. MGA 0001. No mas de 4, INDICE DE HIDROXILO. 4G 0491. Entee 160 y 175.

También podría gustarte