Está en la página 1de 1

I.E.S.

La Bureba Fecha: 7/03/19


Briviesca (Burgos)
MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
APELLIDOS: CALIFICACIÓN

NOMBRE: DNI/NIF:

Se tendrá en cuenta: escritura legible, orden y limpieza. No se puede utilizar calculadora.


Cada pregunta debe ir con sus explicaciones y con las operaciones que se hayan efectuado.
P1. Decir a qué conjunto numérico (naturales, enteros) pertenecen o no cada uno de los siguientes
números, calculándolos primero (si es necesario) y escribiéndolo en lenguaje matemático:
−16 24
a) (−2)4 b) 3’4 c) −23 d) e) 3 − 27 f) (1’5 ptos)
4 4
P2. a) Escribe el opuesto de −7 y el opuesto de 6. (0’25 ptos)
17 
b) Calcula [√29 ],   , [−4] y [−3’8]. (1 pto)
5
c) Escribe todos los números que tengan de valor absoluto 5. (0’25 ptos)
d) Escribe cuatro números que tengan de parte entera 3. (0’5 ptos)
e) Ordena de menor a mayor: −4, 3, +5, −5, [−2’1], 0, −8 y −2. (0’5 ptos)

f) ¿Qué número corresponde a cada letra? (0’5 ptos)

P3. Calcula detallando los pasos: a) (–5) – (–4 + 6) + (–8) – (7–11) =


b) [(+9) – (–5)] – (+7) – [(+12) – (+5) + (–8)] + (+9) = (2 ptos)

P4. Opera detallando los pasos: a) (–4)(+15) : [(+3 + (–8)] =


b) (+7) – [(+18) + (–10)] : (–4) + (–3)(+6) = (2’25 ptos)
P5. Perico Rico, currante en La Caixa y Petra Sinmóney, trabajadora social, novios pobres y
residentes en Buñuelos de Bureba, tienen una libreta de ahorros conjunta donde ingresan su
dinero y comparten gastos. Completa la siguiente tabla sabiendo que el saldo inicial es de 1200 €.
(1’25 ptos)
Movimiento Saldo Concepto
−214 Pago del recibo de la luz
+1821 Ganan la quiniela
+733 Viaje a Islandia
+1214 Nómina de Perico Rico
+1400 Pago alquiler de la casa
P6. Un reloj atrasa 40 segundos cada hora. Si a las 9 de la mañana del lunes tenía la hora exacta,
¿qué hora tendrá a las 12 del mediodía? ¿y a las 9 de la noche? (1’5 ptos)

P7. Expresa como una potencia y posteriormente calcula:


a) [(−2)3(−14)3] : (−7)3 = b) [(−3)10 : (−3)6](+3)2 = (2 ptos)
P8. Calcula todos los valores de las siguientes raíces:

a) − 16 = b) 3
512 = c) 3
− 27 = d) 4
− 81 = e) 4
625 = f) 289 = (1’5 ptos)
P9. Operar: [7−9(−2)]2 + [7 + 6(–2) + 36 : 9 : 2]3 − (–2)5 = (2 ptos) Puntuación: Sobre 17 puntos

También podría gustarte