Primera Correccion

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR


PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSE DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARINAS

ESTRATEGIA DE MARKETING 2.0 COMO HERRAMIENTA PARA EL


INCREMENTO DE LAS VENTAS EN LA EMPRESA REPRESENTACIONES
TAURO EXTIN UBICADA EN BARINAS, AÑO 2018

Autor:GentileGinella
Tutor Académico: Lcdo. Guillermo Araujo
Tutor Industrial: Ing. Luz Muñoz
Asesora Metodológica: Lcda. Irma Jorge

Debe revisar y aplicar las normas de forma establecidas en el manual de trabajo


de grado de la institución.

Barinas, Julio 2018


INTRODUCCIÓN

En un mundo tan dinámico y competitivo como el actual las


empresas dedicadas a la venta de productos y servicios deben contar
con estrategias y planes dirigidos a permitir tomar decisiones en el
presente, de lo que harán en el futuro para ganar un amplia cuota del
mercado a través de la satisfacción de sus clientes. En este sentido, los
planes de mercadeo incluyen dichas estrategias, donde se estructuran las
acciones necesarias para transformar los objetivos en resultados
positivos.
En Venezuela actualmente son numerosos los emprendedores que
comienzan actividades comerciales mediante la introducción de sus
negocios en diversos mercados, siendo necesario para ellos, contar con
planes de mercadeo para lograr el posicionamiento de sus empresas ante
la presencia de diversos competidores que ya tienen una cuota de
mercado ganada a través de los años y calidad de los bienes y servicios
que promueven.
Las nuevas tecnologías como evolución en la dinámica empresarial,
están creciendo paulatinamente y al incorporarlas, estos deben recurrir a
nuevas herramientas que le aporten mayor posicionamiento en el
mercado y como empresas innovadoras en todos sus procesos
comerciales. En este sentido las redes sociales y aplicaciones web,
actualmente poseen un gran impacto comercial que requiere que las
organizaciones recurran cada vez más, a la planificación estratégica para
tener un conocimiento amplio y profundo sobre las nuevas tendencias
tecnológicas y de utilizarlas como herramienta para comercializar
productos y servicios. Revisa este párrafo, creo que la planificación
estratégica como concepto, no solamente funcionan para adelantos
tecnológicos. Revisa redacción.
Por consiguiente, para aplicar dichas estrategias, se requiere de la
cooperación de todo el personal que labora en la empresa
Representaciones Tauro Extin, c.a., en cuanto en la ejecución de todos
los planes estratégicos y la constancia en la aplicación de la nueva
metodología implantada, ¿cuál es esa nueva metodología implantada?
para así lograr posicionar los productos y servicios en el mercado. Con la
implementación de estrategias de Marketing 2.0siguiendo una serie de
pasos y lineamientos para lograr con éxito los objetivos propuestos y así
fomentar el aumento de las ventas de la empresa.
Con la finalidad de comercializar y competir en iguales
circunstancias. La presente investigación está compuesta por:
Capítulo I: Contempla en detalle la contextualización del problema,
los objetivos y la justificación.
Capítulo II: Se desarrolla el marco referencial que sustenta la
investigación como antecedentes,bases teóricas y definición de términos
básicos.
Capítulo III: Se establece el tipo y nivel de investigación así como las
fases metodológicas a ejecutar.
CapítuloIV:Se presenta los resultadosobtenidos.
CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Contextualización del Problema

En el mundo los avances tecnológicos evolucionan conforme


transcurre el tiempo, es por esto que se hace imperativo estar a la
vanguardia de los avances en ciencias y tecnología con el propósito de
innovar las operaciones dentro de las empresas, para que la
organizaciones se desenvuelvan en un entorno cada vez más competitivo,
permitiendo desarrollar e implementar diversas técnicas y herramientas
que permitan la planificación estratégica de acuerdo a los niveles de los
objetivos que se proponen en materia de comercialización dentro del
mercado global. En cuanto a los planes estratégicos de mercado se
apoyan en lo señalado por Parmerlee (2000) cuando dice que “El plan de
mercadeo descansa en gran manera sobre el elemento de la satisfacción
del cliente, relacionada con el servicio y el soporte técnico. En la
actualidad, se ha convertido en el símbolo que define la gestión del
mercadeo.” (p.17)
Latinoamérica es una de las regiones del mundo donde se ha
desarrollado y utilizado el internet como un medio para comercializar los
productos y servicios que estos promocionen ya sea pequeña, mediana y
grandes corporaciones. Venezuela es uno de los países donde las
empresas se han introducido paulatinamente en el mundo 2.0, en el que
los consumidores y la audiencia en general son más poderosos que
nunca y las empresas ganan una posición privilegiada y sustentable al
pasar el tiempo.
En la actualidad, las empresas utilizan Internet para diferenciarse,
identificarse y comercializar sus productos, siendo las redes sociales una
realidad que genera cambios definitivos en las comunicaciones humanas
y se convierte en una gran plaza de mercado para millones de
consumidores en todo el mundo. Con tan solo unirse a una red social para
experimentar cómo las accionesde los usuarios están orientadas a
señalar quiénes son, a identificarse mediante la publicación de fotos,
videos, gustos, intereses, marcas favoritas, educación, profesión,
estado civil, etc. En el mundo de hoy las empresas fortalecen su nivel de
competencia incorporando nuevas técnicas de posicionamiento basadas
en el comportamiento y características del consumidor, que son
estrategias previamente planificadas por la empresa a la hora de
comercializar sus productos en el mercado, cuyos resultados se pueden
observar a corto plazo.
La mercadotecnia en el Internet, se ésta revelando como una
herramienta potente para segmentar mercados y conocer mejor a los
clientes.Unespacio virtualpermitealas empresasa conseguiruna relación
más directa con susclientes, peroademás, en los últimos
años,tambiénestá favoreciendo una interrelaciónycolaboraciónentrelos
usuarios que nunca antesse había manifestadocon tanta potencia.Bajo
estecontexto surge una nueva forma de entender la mercadotecnia
basadaenla TICs, se tratadel marketing 2.0.
La empresa Representaciones Tauro Extin, c.a.basa su éxito en el
mercado con un excelente equipo de ventas, conformado por
profesionales altamente capacitados para comercializar y vender sus
productos a nivel nacional, pero en los últimos tiempos presentan poca
participación en el mercado por la poca difusión de la información que se
le suministra al público,ya que no emplean el internet para llevar a cabo
sus actividades comerciales. Cabe destacar que no cuentan con una
página web corporativa, tampoco cuentan con redes sociales para poder
interactuar con el público, trayendo como consecuencia un estancamiento
en sus ventas y pérdida de futuros clientes.
En estos momentos la empresa necesita contar con una
herramienta que le permita comercializar sus productos y se puede lograr
apoyándose en el Marketing 2.0, en donde el público reciba un contenido
atractivo y un entorno que pueda percibir mejor la información y con ello
tener más participación en el mercado, interactuando con el público para
que principalmente la organización pueda identificarse y diferenciarse.
La comunicación con los consumidores es un factor importante a
considerar para toda empresa que quiera tener éxito dándole valor al
mercado donde se quiera posicionar. Representaciones Tauro Extin, c.a.
frente a esta problemática que enfrenta ante la disminución de su
participación en el mercado por la falta de información que se les
suministra a los clientes. Se busca evaluar y diagnosticar las debilidades
internas que afectan este desempeño, siendo de gran importancia el
estudio, ya que permitirá que la empresa sea más competitiva y así lograr
su principal objetivo que es tener gran participación en el mercado e
incrementar sus ventas.
Las empresas hoy en día se fortalecen a través de la globalización
de los mercados y de los avances tecnológicos de la vida moderna, las
cuales hacen que se conozcan más productos y servicios que de otra
manera no se realizaría. Repites mucha información, revisa! El nuevo reto
que plantea el mercado es el de ser más competitivos no solo al azar,
sino bajo estrategias, métodos e investigaciones realizadas por todas las
empresas que produzcan bienes y servicios similares. En este sentido, las
organizaciones gozan de una situación de dominio cuando pueden actuar
de modo independiente ante sus competidores, compradores, clientes o
proveedores, debido a factores tales como la participación significativa de
las empresas en diferentes mercados lo que le permite a la economía
crecer e innovar.
Es por ello que la empresa Representaciones Tauro Extin, c.a. debe
tomar conciencia de las nuevas tendencias tanto tecnológicas como
sociales para tener mayor participación en el mercado e incrementar sus
ventas, porque de lo contrario seguirán en la misma situación, dándole
ventaja a otras empresas competidoras, trayendo como consecuencia
pérdidas de nuevos clientes y un bajo nivel de posicionamiento en el
mercado de seguridad industrial.
Formulación del Problema

Representaciones Tauro Extin, c.a. en losúltimos tiempos no ha


tenidomucha participación en el mercado por falta de difusión dela
información por parte de la empresa.
Porconsiguienteseplantealasiguienteinterrogante: ¿Cómo mejorar la
participación en el mercado de la empresa Representaciones Tauro
Extin, c.a.a travésde la implementación del marketing 2.0?
Revise el Manual de trabajo de grado!!! Creo que esto no se coloca
con subtitulo

Objetivos de la Investigación

Objetivo General

Proponerestrategiasdemarketing 2.0comoherramientapara el
incremento de lasventasenlaempresa Representaciones Tauro Extin, c.a.

Objetivos Específicos

 Evaluar la situación actual de los factores internos que afectan el


incremento de las ventas en la empresa Representaciones Tauro
Extin, c.a.
 Determinar el posicionamiento de la empresa en relación a la
competencia en el ramo de la seguridad industrial.
 Diseñar las estrategias de marketing2.0 para mejorar la
participación en el mercado e incrementar las ventas dela
empresa Representaciones Tauro Extin, c.a.
Justificación de la Investigación

El desarrollo actual de la tecnología ha facilitado que la información


sea transcrita, almacenada y que pueda actualizarse en cualquier
momento y en el menor tiempo posible, además que permita accederse
desde cualquier lugar donde físicamente se encuentre, rompiendo así con
las limitaciones de tiempo y espacio. Estas características ofrecen
invalorables ventajas en las gestiones llevadas a cabo por las
organizaciones para la comercialización de sus productos y atención a los
clientes.
En Venezuela actualmente existenunaampliavariedadde empresas
que sededicanarealizarlamismaactividadeconómica,loquehacealas
organizacionesmásvulnerablesantelasituacióneconómicaqueenfrenta el
país.Esporesoquelatendenciadelasociedadenlosúltimosañosha
demostradounainclinaciónsignificativahacialabúsquedadealternativas
prácticascomolatecnologíaalahoradeofrecer,promocionar, comercializar y
posicionar un producto en el mercado.
Cabedestacarqueloselementosbásicosqueconformanuna
estrategiademarketingsonlosrelacionadosconlasegmentación,el
posicionamientoylacombinacióndemarketingmixomezclacomercial;no
todaslasempresassabenutilizarniidentificarcuálessonlosmediosylas
estrategiasadecuadasparacomercializarsusproductosyserviciosenel
mercado,esporelloquesenecesitaunestudiodetallado,paraconocer
cuálessonlosmediosmásfactiblesenelquelaempresapuedainformardelospr
oductosyserviciosqueofrece,diseñandoestrategiasde marketing 2.0para
lograrel posicionamiento deseado e incrementar las ventas en el
mercado.
Esta investigación permitió no puede hablar en pasado porque la
investigación aún no está terminada resaltarla importanciadelmarketing
2.0 enelmercadoactualeidentificarlosmediosyestrategiasapropiadospara
posicionar una empresa en el mercadoe incrementar
lasventas.Porotraparteeste trabajo de investigación otorgará
conocimientos y
experienciasaotrosinvestigadorescontrabajossimilaresaeste,que
requieranorientaciónyprácticaparalaelaboracióndeestrategias,
posicionamiento y comercializacióndeproductos.Anivelempresarial,
esteestudiopretendeaportarherramientaseideasque permitan posicionar e
incrementarlasventasenelmercado.

La justificación debe contener el propósito de la investigación, sus


alcances, su pertinencia y la línea de investigación en la cual se enmarca.

https://www.inboundcycle.com/diccionario-marketing-online/
publicidad-internet

También podría gustarte