Está en la página 1de 1

Poco tiempo después, llegó Juan O'Donojú el nuevo Jefe político superior y Capitán general de Nueva

España, mal denominado el último virrey, quien firmó con Iturbide los Tratados de Córdoba en agosto y
aceptó firmar el acta de independencia de México el 27 de septiembre de 1821.

Primer Imperio

Artículo principal: Primer Imperio Mexicano

Primera y segunda regencias

Sello utilizado por las regencias del Primer Imperio.

El 28 de septiembre de 1821 se formó la primera Regencia del Imperio Mexicano para suplir el poder
ejecutivo de la nueva nación; estaba conformada por un presidente y cuatro consejeros: Agustín de
Iturbide (presidente), Juan O'Donojú, Manuel de la Bárcena, José Isidro Yáñez y Manuel Velázquez de
León y Pérez . También el mismo día, se formó la Junta Provisional Gubernativa para servir como sede
del legislativo; su presidente era José María Fagoaga. Pocos días después, el 8 de octubre, O'Donojú
falleció y fue suplido por Antonio Pérez Martínez y Robles.

El 13 de febrero de 1822, España rechazó los Tratados de Córdoba y por consiguiente, se negó a aceptar
la independencia del nuevo país y mandar a un monarca para gobernar México.68 El 24 de febrero de
1822 se instaló «Congreso Constituyente del Imperio», aún sin saber de las noticias anteriores, que
consistía de ciento un diputados; nombraron como presidente del Congreso a Carlos María de
Bustamante.69

Cuando llegaron las noticias a la capital del país, el Congreso y la Regencia entraron en conflicto casi de
inmediato, pues el primero se había proclamado «único representante de la soberanía nacional». Luego
de un conflicto interno breve, se relegaron los poderes del gobierno provisional: el poder ejecutivo a la
Regencia, el legislativo al Congreso y el poder a los tribunales del Imperio.

A principios de marzo de 1822 las tensiones entre el Congreso y la Regencia (liderada por Agustín de
Iturbide) se volvieron cada vez más evidentes cuando estos discutían sobre el número apropiado de
efectivos del Ejército Imperial y la acusación de Iturbide sobre ser un traidor; al final, se solucionaron
ambos asuntos después de varias discusiones.

También podría gustarte