Está en la página 1de 34

INSTRUCTIVO PARA DAR INICIO AL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO E

INSTRUCCIÓN DE EXPEDIENTES PARA EL PERSONAL DOCENTE EL PERSONAL


DOCENTE QUE INCURRE EN FALTA GRAVE EN LOS SIGUIENTES CASOS:
(TABLA T1)

SE CONSIDERAN SANCIÓN FASES DEL PROCEDIMIENTO


FALTAS GRAVES (Artículo 150 DISCIPLINARIA DISCIPLINARIO
REPD)
1) El castigo físico, de hecho o FASE I:
insulto que ofenda la honra de los En aquellos casos en que un docente
estudiantes. presuntamente hubiere incurrido en
hechos que pudieran ser calificados y
2) La negligencia en el ejercicio ameriten la separación del cargo, o,
docente. destitución e inhabilitación, se
ordenará llevar a cabo la respectiva
3) Abandonar el lugar de trabajo sin Averiguación Administrativa Inicial.
haber obtenido una licencia El Director o Supervisor designado
(permiso), ni haber hecho entrega para la Averiguación Administrativa
formal del mismo a quien le Inicial elaborará un expediente (no
reemplace, o, a la autoridad disciplinario). En el informe final de
competente. Salvo motivos de fuerza la averiguación Administrativa Inicial
mayor o casos fortuitos. se especificará y motivarán las
conclusiones sobre la participación del
4) La inasistencia, y/o docente en los hechos, que puedan dar
incumplimiento reiterado de sus origen o no, a la apertura de un
obligaciones evaluativas al expediente disciplinario.
estudiantado.
La Fase I: es responsabilidad de la
Directora o Director de la Institución
5) Mostrar una conducta contraria a
Educativa y debe ser presentada ante
la ética docente, a la moral, a las
la Dirección Zonal Respectiva.
buenas costumbres y a los principios FASE I
FASE II:
Constitucionales y las demás leyes de Averiguación
Elaboración de expediente
la República. Administrativa Inicial.
Disciplinario Docente por parte de la
6) La violencia de hecho, física o de Coordinación de Asesoría Jurídica de
palabras contra sus compañeros de la Zona Educativa, previa designación
trabajo, sean superiores, o, del Instructor Especial por parte del
subalternos. Director de la Zona Educativa. Se
deberá constatar todo lo expuesto en la
7) Emplear medios fraudulentos para FASE I, cumpliendo con el debido
beneficiarse de derechos que dicte la proceso administrativo y cerrando con
Ley Orgánica de Educación y el un informe final, el cual será remitido
Reglamento del Ejercicio de la para su revisión a la Dirección de
Profesión Docente. Consultoría Jurídica del MPPE

8) Cooperar en la comisión de faltas /


graves cometidas por otros miembros FASE II
de la comunidad educativa. Elaboración de
Expediente
9) Incumplir reiteradamente las Disciplinario
obligaciones acordadas, legales,
reglamentarias, y/o administrativas.

10) La inasistencia injustificada


durante tres (03) días hábiles, o seis
(06) turnos de trabajo en el período
de un mes.
11) La indebida averiguación
administrativa por parte de
Directivos, Subdirectores o
Supervisores educativos, por
supuestas faltas graves que violen o
amenacen la estabilidad de los
docentes.
AVERIAGUACIÓN ADMINISTRATIVA INICIAL

FASE I:
1) Atender y constatar la gravedad y la naturaleza de la presunta falta cometida, que pudiera
ameritar separación de cargo, o, destitución e inhabilitación. (MODELO A)
2) 2) Incluir medios probatorios acta de asistencia (MODELO B) y registro de asistencia
debidamente certificados.
3) 3) Informe final de la averiguación inicial. (MODELO C)
4) 4) Oficio remitido a la Zona Educativa (MODELO D), con el “informe final de la averiguación
administrativa inicial”.
FASE II:
5) El Director de la Zona Educativa o Supervisor Zonal ordenará llevar a cabo la respectiva
averiguación administrativa inicial, para la cual designará a un funcionario que deberá realizar
dentro de un lapso de treinta (30) días hábiles la sustanciación del expediente.
6) El funcionario designado para realizar la Averiguación Administrativa Inicial elaborará un
expediente, foliado en letras y números, que contendrá las declaraciones del docente
investigado, las actuaciones practicadas y el informe preliminar que motivará las conclusiones.

Elaboración del Expediente Disciplinario:


Si como resultado de la FASE I, resultaran los méritos suficientes para la apertura de un
expediente disciplinario al docente investigado, se continuará la investigación de la siguiente manera:
7) El Director (a) de la Zona Educativa o Jefe de Supervisión Zonal ordenará la emisión del Acta de
Proceder, y el acta que designará al Instructor Especial. (MODELO E)
8) Carta de Aceptación como Instructor Especial. (MODELO F)
9) El Instructor Especial, dictará el Auto de Proceder (MODELO G), con determinación de las
normas que definen las faltas investigadas.
10) El Instructor Especial lo notificará a la Comisión Regional de Estabilidad y citará al docente
investigado a fin de que rinda Declaración. (MODELO H)
11) Primera Boleta de Notificación al Docente investigado para una declaración informativa.
(MODELO I) Nota: En el caso en el que el Docente investigado no se presente, se levanta el
auto de no comparecencia. (MODELO J)
12) Citación a testigos. Mínimo 2 testigos. (MODELO K)
13) Declaración de testigos. (MODELO L)
14) Elaborar Informe Preliminar con las conclusiones para darle continuidad a la averiguación
administrativa inicial y determinar la presunta responsabilidad disciplinaria del docente.
(MODELO M)
15) Segunda Boleta de Notificación: a.- En el supuesto de no poder entregar la notificación, se
realiza el auto de impracticabilidad de notificación. b.- En el caso de no presentarse el docente
investigado a la notificación, se realiza el auto de no comparecencia. c.- En el caso de
presentarse el docente investigado a la notificación, se toma la declaración. (MODELO N)
16) Solicitud del cartel de prensa. (MODELO O)
17) Publicación del cartel de prensa.
18) Auto de publicación. (MODELO P)
19) Auto de no comparecencia a la publicación del cartel. (MODELO Q)
20) Acta de formulación de cargos. (MODELO R)
21) Si el docente investigado no comparece dentro del lapso de veinticinco (25) días de la citación
personal o cartel publicado en prensa, se dejará constancia de ello en el expediente instruido,
seguidamente, el Instructor Especial procederá a fijar el Auto de Apertura del lapso Probatorio
de diez (10) días para promover pruebas. (MODELO S).
22) Auto de Cierre del lapso de promoción de pruebas (MODELO T)
23) Auto de apertura de evacuación de pruebas quince (15) días hábiles.(MODELO U)
24) Auto de Cierre de evacuación. (MODELO V)
25) Acta de informe final. (MODELO W)
26) Concluido el lapso probatorio, al quinto día hábil, el interesado podrá consignar escritos con las
conclusiones y análisis sobre la investigación en el expediente de conformidad con el artículo
49 de la CRBV.
27) El Instructor levantará Acta final con el resumen de todas las circunstancias contenidas en el
expediente y dejará constancia motivada de su opinión sobre la medida disciplinaria, con
fundamento legal correspondiente.
28) El docente investigado tendrá acceso al expediente. En todas sus actuaciones el docente podrá
estar asistido por Abogado de su confianza.
29) Concluidas las actuaciones el Instructor Especial revisará el expediente, cuidando que esté
debidamente foliado en letras y números, ordenado cronológicamente y firmadas y selladas
todas las actas y recaudos.
30) En aquellos casos en que se desprenda la presunta responsabilidad de un docente en faltas que
ameriten sanción disciplinaria con separación del cargo, destitución e inhabilitación para el
ejercicio profesional, el Instructor Especial elaborará el Informe Final y remitirá el expediente
al Ministerio del Poder Popular para la Educación, a los efectos de su revisión en la Dirección
General de la Consultoría Jurídica, y posterior elaboración de la Resolución con la Decisión
correspondiente.
(MODELO A)
ACTA DE INICIO DE AVERIGUACIÓN ADMINISTRATIVA INICIAL

Yo, _________________, titular de la cédula de identidad Nº __________________, actuando en mi


carácter de ___________________ del Institución Educativa “_______________________” por haber
tenido conocimiento que el (la) ciudadano (a) ____________________________, titular de la Cédula
de Identidad Nº ________________________________, quien ejerce el cargo de
______________________,Presuntamente ha incurrido en FALTA GRAVE, establecidas en la Ley
Orgánica de Educación,
______________________________________________________________________, durante los
días: ______________ del mes de ____________, del 2017: Lo cual podría ameritar las sanciones
disciplinarias de separación del cargo, destitución y/o Inhabilitación, por Inicio de la Averiguación
Administrativa Inicial, prevista en los artículos 171 y 172 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión
Docente Vigente. La cual realizaré en un lapso de treinta (30) días hábiles, a partir de la fecha de la
presente acta, prorrogable por una solo vez si fuere necesario, se elabora expediente foliado en letras y
números que contendrá: Las actuaciones del (la) docente investigado (a), las actuaciones que practique
y en general todo el material probatorio donde consten los hechos, con todas las circunstancias que
puedan influir en su calificación. El resultado de la presente averiguación constará en el informe final,
donde se especificarán y motivarán las conclusiones sobre la participación del (la) docente investigado
(a) en los hechos que puedan dar origen a la apertura del Expediente Disciplinario.

En ________, _______ de ____________ de ________

Director (a) Encargado (a) Nombres Y Apellidos: __________________________


Cédula De Identidad: __________________________
Firma: ______________________________________ Sello
(MODELO B)
ACTA DE INASISTENCIAS

En el día de hoy _____ de ____ de ______, siendo las _______ am/pm, los que suscriben; Ciudadano
(a) ________________________________, titular de la cédula de identidad N
______________________, quien ejerce funciones como _____________________, en el Institución
Educativa ____________________; Ciudadano (a) _____________________________, titular de la
cédula de identidad N _______________________, quien ejerce funciones como
___________________________________-, en el Institución Educativa
_____________________________; Ciudadano (a) _________________________, titular de la cédula
de identidad N ________________________________, ejerce funciones como
______________________________, en el Institución Educativa ___________________________;
Dejan constancia de las inasistencias injustificadas durante los días:
___________________________________, del mes de _________________________ de
____________, de el (la) Ciudadano (a) _____________________, titular de la cédula de identidad Nº
_____________________, quien ejerce funciones como ___________________, en el Institución
Educativa ________________________, ubicado (a) en ________________________. Es todo y
conforme se firma:

(firma autógrafa)
Ciudadano (a)
c.i.: c.i.:
Cargo:
Teléfono
Huella Dactilar :
(MODELO C)
INFORME FINAL DE LA AVERIGUACIÓN ADMINISTRATIVA INICIAL

De conformidad con lo establecido en el Artículo 172 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión
Docente y estando dentro del lapso legal establecido quien suscribe
_____________________________, titular de la cédula de identidad Nº
_____________________________, actuando en mi carácter de _____________________________
del Institución Educativa “_____________________________” procedo a elaborar el informe final de
la Averiguación Administrativa Inicial seguida a el (la) ciudadano (a)
_____________________________, titular de la Cédula de Identidad Nº
_____________________________, quien ejerce el cargo de
_____________________________ ,Presuntamente ha incurrido en FALTA GRAVE, establecidas en la
Ley Orgánica de Educación, Capítulo VII, Disposiciones Transitorias, Finales y Derogatorias,
Disposiciones Transitorias, PRIMERA numeral 5, literal
_______________________________________los días ________________________________ del
mes de ________________, todos de año __________________ ; se realizaron las siguientes
actuaciones: Cursa en folio (s) (_______________________), ACTA DE INICIO DE LA
AVERIGUACION ADMINISTRATIVA INICIAL. Cursa en folio (s) (_______________________),
citación a el (la) docente investigado (a) a los fines de que rinda declaración sobre los hechos en los
cuales se encuentra presuntamente incurso (a). Cursa en folio (s) (_______________________),
constancia de la imposibilidad de consignar citación a el (la) docente investigado (a), ya que el (la)
mismo (a) se encuentra en el presunto de:
_______________________________________________________. Cursa en folio (s)
(_______________________), Informe Final de la Averiguación Administrativa Inicial. Cursa en folio
(s) (_______________________), los medios probatorios que constituyen los elementos para
determinar la responsabilidad del (la) docente investigado (a). Ahora bien, por cuanto de los hechos
señalados se observan que existen suficientes indicios para presumir la responsabilidad del (la)
ciudadano (a) _____________________________, titular de la Cédula de Identidad Nº
_____________________________, quien ejerce el cargo de _____________________________, que,
de conformidad con la Ley Orgánica de Educación, Capítulo VII, Disposiciones Transitorias, Finales y
Derogatorias, Disposiciones Transitorias,
PRIMERA numeral 5, literales ____________________________________, considero existen
méritos suficientes para la apertura del expediente Disciplinario. Se remite el Expediente de
Averiguación Inicial constante de folios (letras y números) a la dirección de la Zona Educativa del
Estado ______________________, a los fines que se designe al Instructor Especial y ordene la emisión
del Acta de proceder, de conformidad con lo establecido en los artículos 173 y siguiente del
Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente.

En ________________________ de _______________ de 20 ______________


Director (a) Encargado (a) Nombres Y Apellidos: _____________________________
Cédula De Identidad: _____________________________
Firma: ____________________________ Sello
(MODELO D)

Fecha________________________ Ciudadana (o) -----------------------------------------------------------


Director (a) de la Zona Educativa del Estado ______________________________________________
Su Despacho.-

Me dirijo a usted muy respetuosamente, en la oportunidad de remitir Expediente signado con la


nomenclatura N° ___________________ constante de ______ (...) folios útiles contentivo de la
Averiguación Administrativa Inicial, instruida al ciudadano (a) __________________________-
_____________, Titular de la cédula de identidad N° V- .........................................., Docente ..............,
adscrito (a) a la U.E.N. ........................................, ubicada en el Municipio ..................................., por
encontrarse presuntamente incurso (a) en la falta que podría acarrear sanciones previstas en la
Disposición Primera, numeral 5 literales “e”, y “f” de la Ley Orgánica de Educación, en concordancia
con lo establecido en el artículo 150 ordinales 5 y 6 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión
Docente.

Sin otro particular a que hacer referencia, queda de usted.

Firma Director (a) de la Institución

Sello
(MODELO E)
ACTA DE PROCEDER Y DESIGNACIÓN DE LA INSTRUCTOR (A) ESPECIAL

En el día de hoy, __________________________, en la Zona Educativa del Estado


______________________ ubicada entre las esquinas de Salas a Caja de Agua, Edificio Zona
Educativa, quien suscribe _______________________, cédula de identidad Nº
___________________, en mi carácter de DIRECTOR (A) DE LA ZONA EDUCATIVA DEL
ESTADO ______________________, actuando de conformidad con el artículo 173 del Reglamento del
Ejercicio de la Profesión Docente y por haber tenido conocimiento del resultado de la averiguación
administrativa inicial seguida al (la) Ciudadano (a), _________________________, titular de la cédula
de identidad Nº _______________________, quien desempeña el cargo de
_________________________, en la dependencia _________________________, Institución
Educativa ubicado en __________________________________________, el cual fue iniciado por el
(la) Ciudadano (a), _____________________, en su carácter de ________________________ del
Institución Educativa, en la que resulta presuntamente responsable el (la) ut supra docente por la
comisión de faltas establecidas en la Ley Orgánica de Educación, Capítulo VII, Disposiciones
Transitorias, Finales y Derogatorias, Disposiciones Transitorias, PRIMERA numeral 5, literal
___________________, procedo a ordenar la emisión del ACTA DE PROCEDER, designando al (la)
ciudadano (a) Abogado (a) _________________________, titular de la cédula de identidad N° V
___________________, adscrita a la Oficina de Gestión Interna, Asesoría Jurídica de este organismo
zonal, de conformidad con lo establecido en el artículo 173, numerales 1 y 3 del Reglamento del
Ejercicio de la Profesión Docente, como INSTRUCTOR (A) ESPECIAL, para que dirija la
averiguación del caso, suministrándole el expediente elaborado a los fines que emita el acta de
proceder, y dé cumplimiento al procedimiento pautado en el artículo 173 y siguientes del Reglamento
del Ejercicio de la Profesión Docente.

_____________________________
Director de la Zona Educativa del Estado _____________
Según Resolución __________ del _____-____-____
Publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela
Nº ________ del ____-____-______
(MODELO F)

En, ____ de _____ de ______ CIUDADANO (A) ________________________ DIRECTOR (A) DE


LA ZONA EDUCATIVA DEL ESTADO _______________ Tengo el agrado de dirigirme a usted, en la
oportunidad de informarle que ACEPTO la designación que se me hace como INSTRUCTOR (A)
ESPECIAL para continuar con el procedimiento disciplinario seguido a, __________________, titular
de la cédula de identidad N° _________________, _______________, adscrito (a) a la dependencia
___________________ Institución Educativa ubicado en ________________________________;
adscrito a este organismo zonal, por estar presuntamente incurso (a) en el contenido de la Disposición
Transitoria Primera de la Ley Orgánica de Educación, Disposiciones Transitorias, Finales y
Derogatorias, Disposiciones Transitorias, PRIMERA numeral 5, literal _________________,
Sin otro particular a que hacer referencia, se despide.

Atentamente,

ABG. ____________________________
INSTRUCTOR (A) ESPECIAL
(MODELO G)

En, ______ de _________ de _______

AUTO DE PROCEDER

Vista y analizada el Acta de Proceder conjuntamente con los recaudos contenidos en el expediente de
averiguación administrativa inicial y el respectivo informe final sobre los hechos presuntamente
calificables como faltas graves en que ha incurrido el (la) Ciudadano (a),
________________________, titular de la cédula de identidad N° ___________,
___________________________, adscrito (a) a la dependencia _____________________ a tenor de lo
dispuesto en el artículo 173 numeral 3 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente, se dicta
Auto de Proceder para continuar con la averiguación correspondiente. En consecuencia, notificaré a
Gestión Humana de la Zona Educativa del Estado __________________, _____________________,
citaré al (la) docente investigado (a), a fin de que rinda la declaración informativa sobre los hechos
presuntamente calificables como faltas graves establecidas en la Disposición Transitoria Primera de la
Ley Orgánica de Educación, Disposiciones Transitorias, Finales y Derogatorias, Disposiciones
Transitorias, PRIMERA numeral 5, literal ________________, Asimismo, citaré al Directivo de la
dependencia ________________________, así como también a los y las testigos que hubiere lugar a
los fines de elaborar el informe preliminar con las conclusiones que me permitan determinar la presunta
responsabilidad disciplinaria del docente, de conformidad con el artículo 173, numeral 4 del
Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente.

ABG. ____________________________
INSTRUCTOR (A) ESPECIAL
(MODELO H)
En, _______________________ de ___________________ de _____________________
CIUDADANO (A) LIC. ________________
JEFE (A) DE GESTIÓN HUMANA DE LA ZONA EDUCATIVA DEL ESTADO
_________________.
PRESENTE.-

De conformidad con el artículo 173, numeral 4 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión
Docente, por cuanto en esta Zona Educativa, no existe la Comisión Regional y en consecuencia,
cumplo con notificarle que en fecha _______________________, se dictó auto de proceder en el
procedimiento disciplinario seguido al (la) Ciudadano (a), _______________________, titular de la
cédula de identidad N° ___________________, ______________________, adscrito (a) a la
dependencia _______________________- Institución Educativa ubicado en _______________, por
estar presuntamente incurso (a) en hechos calificables como faltas graves previstas en la Ley Orgánica
de Educación, Disposiciones Transitorias, Finales y Derogatorias, Disposiciones Transitorias,
PRIMERA numeral 5, literal ________.

Notificación que hago a los fines legales consiguientes.

ABG. ______________________
INSTRUCTOR (A) ESPECIAL

RECIBIDO POR: _________________


C. DE I. N° ______________________
FIRMA___________________________ FECHA:___________HORA:_______
(MODELO I)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
ZONA EDUCATIVA DEL ESTADO ______________________
OFICINA DE GESTIÓN INTERNA
COORDINACIÓN DE ASESORÍA LEGAL

BOLETA DE CITACIÓN

Caracas, _____de ____ de ____. SE HACE SABER Al (la) Ciudadano (a), _______________, mayor
de edad, venezolano (a), de profesión Docente, titular de la cédula de identidad Nº ________________,
con el cargo de _______________, adscrito (a) a la dependencia ___________________ Institución
Educativa ubicado en ________________________________________ que debe comparecer ante la
Oficina de Gestión Interna- Asesoría Legal, ubicada ______________________________________, al
tercer (3er) día hábil siguiente de recibida la presente boleta de citación, entre las ________ y
___________ am/pm, a fin de que rinda DECLARACIÓN INFORMATIVA, o dentro de un nuevo
lapso de diez (10) días hábiles a contar desde su comparecencia; relacionada con
_____________________, durante los días ______________________ del mes de _____ de _____.
previstas como FALTAS GRAVES contenidas en la Ley Orgánica de Educación, del 15/08/2009,
Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5.929, Capítulo VII, Disposiciones Transitorias, Derogatorias y Final,
Disposiciones Transitorias, PRIMERA numeral 5, literales _______________. El (La) citado (a) puede
negarse a declarar al momento de comparecer, y solicitar por escrito una prórroga por el mismo lapso
de comparecencia para presentar un escrito de respuesta. En consecuencia, se servirá firmar la presente,
en prueba de haber sido citado (a).
ABG. ______________________
INSTRUCTOR (A) ESPECIAL

RECIBIDO POR: _________________C. DE I. N° ______________________


FIRMA___________________________FECHA:___________HORA:_______
(MODELO J)
AUTO DE NO COMPARECENCIA

El día de hoy, _______de _________ de ________, velando y cumpliendo de manera estricta los lapsos
y procedimientos probatorios, se deja constancia que no fue posible practicar la citación personalmente
al (la) docente investigado (a), Ciudadano (a), _____________________, titular de la cédula de
identidad N° _______________-, con el cargo de ____________________, adscrito (a) a la Institución
Educativa - _______________________________ ubicada en __________________________, en su
lugar dependencia de trabajo o domicilio, dentro de su horario hábil para el ejercicio de la docencia; Se
procederá a citarlo (a) por un único cartel publicado en prensa de amplia circulación en la región, con
el señalamiento de que transcurridos quince (15) días desde la publicación, se entenderá consumada la
citación para el acto de comparecencia a la formulación de los cargos imputados en su contra,
cumpliendo así con lo señalado en el artículo 176 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente
vigente, en concordancia con el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, en consideración del debido proceso en todas las actuaciones judiciales y administrativas.

ABG. __________________________
INSTRUCTOR (A) ESPECIAL
(MODELO K)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
ZONA EDUCATIVA DEL XXXXXXXXXXX
OFICINA DE GESTIÓN INTERNA
ASESORÍA LEGAL

CARTEL DE CITACIÓN
___________, __ de ___ de ____

SE HACE SABER

Al (la) Ciudadano (a) ____________-, titular de la cédula de identidad N° ________________,


Cargo:______________________, adscrito (a) a la Institución
Educativa_______________________________, ubicada en __________________ , que debe
comparecer por ante la Zona Educativa del Estado _________________, Oficina de Gestión Interna-
Asesoría Legal, ubicada entre __________________, el día _____________, a las _________ am/pm,
para que rinda DECLARACIÓN en el procedimiento disciplinario que se sigue al (la) Ciudadano (a),
_____________, titular de la cédula de identidad N° _____________,con el cargo de
_______________, en la referida dependencia de esta Zona Educativa

ABG. _______________
INSTRUCTOR (A) ESPECIAL

RECIBIDO POR: _________________C.DE I. N° ______________________


FIRMA___________________________FECHA:___________HORA:_______
(MODELO L)

ACTA DE DECLARACIÓN DE TESTIGO


En el día de hoy, ______________________________, siendo las _______ a.m., compareció por ante
la Coordinación de Gestión Humana de la Oficina de Gestión Interna de esta Zona Educativa, previa
citación una persona que dijo ser y llamarse, ________________, venezolano (a), mayor de edad, de
este domicilio, titular de la Cédula de Identidad Nº _______________, adscrito (a) a la dependencia
_____________________, y sin impedimento legal para declarar, según los artículos 477, 479, 480 y
481 del Código de Procedimiento Civil, de los cuales fue previamente impuesto (a), será interrogado
(a) por la Instructor (a) Especial, designado (a) en fecha ________________________, Abogado (a)
______________, titular de la cédula de identidad N° ___________________; adscrita a la Oficina de
Gestión Interna- Asesoría Legal, sobre el conocimiento que tiene de los hechos que se averiguan en
relación a el (la) docente, ___________________, plenamente identificado (a) en el expediente
disciplinario. El (la) Instructor (a) especial Abogado (a) ____________________, pasa a interrogar al
(la) testigo en los siguientes términos: PRIMERA: ¿Diga el (la) testigo sí el (la) docente investigado (a)
se ha comunicado con usted, para aclarar su situación laboral? CONTESTÓ: “________”. SEGUNDA:
¿Ratifica y reconoce usted, su firma en las actas de inasistencias levantadas al (la) docente?
CONTESTÓ: __________________. TERCERA: ¿Diga el (la) testigo, si tiene algún interés personal
sobre las resultas del presente procedimiento disciplinario?. CONTESTO: “____________”. CUARTA:
¿Diga si el (la) docente investigado (a) le consignó a usted los recaudos necesarios que se oponen, al
presunto abandono de cargo sin la debida licencia? CONTESTÓ: _____________; QUINTA: ¿Diga
usted si el (la) docente investigado (a), consignó en el plazo debido, los documentos probatorios que
justifiquen sus inasistencias en los días hábiles dejados de laborar? CONTESTÓ: ______.; SEXTA:
¿Diga usted si tiene conocimiento por medio alguno, de que el (la) docente investigado (a) se encuentre
fuera del país? CONTESTÓ: _____________.; SEPTIMA: ¿Diga el (la) testigo, si desea agregar algo
más a su declaración? CONTESTO: ______________-.

Declarante: __________________ ABG. _________________


Cargo:__________________, Instructor (a) Especial
(MODELO M)
INFORME PRELIMINAR

En el día de hoy ___________________, siendo la oportunidad procesal de acuerdo al artículo 173,


numeral 4 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente, en mí carácter de Instructor (a)
Especial, procedo a elaborar el informe preliminar del expediente disciplinario que se le sigue al (la)
Ciudadano (a), _________________, titular de la cédula de identidad N° ____________ , con el cargo
de ____________, en la dependencia ____________________________ubicada en
____________________________,, en los siguientes términos:
Cursa a los folios (________________________), actas de inasistencias suscritas por los
ciudadanos ______________, de la dependencia _________________.
Cursa a los folios (___________________________________________), las actuaciones que
conforman la Averiguación Administrativa Inicial contra el (la) Ciudadano (a), ________________,
antes identificado (a).
Cursa al folio (____________), Acta de Proceder, mediante la cual se da inicio al procedimiento
disciplinario contra el (la) Ciudadano (a), _________________, antes identificado (a). En el mismo
acto se nombra como Instructor (a) Especial a la Abogado (a) _______________.
Cursa al folio (____________), Oficio ___________, dirigido al Director de la Zona Educativa
del Estado __________________ suscrito por la Abogado (a) ___________________, a través del cual
ACEPTA, la designación como Instructor (a) Especial a los fines de iniciar el expediente disciplinario
contra el (la) Ciudadano (a) __________________, antes identificado (a).
Cursa al folio (___________), mediante el cual se ordena la instrucción del expediente
disciplinario contra el (la) Ciudadano (a), ________________________ antes identificado (a). Se
aprecia al folio (__________), oficio a través del cual se notifica a la Jefa de Gestión Humana,
____________, del presente procedimiento de destitución.
Cursa al Folio (________), Se libró Cartel de Citación al (la) Ciudadano (a)
_________________, en su condición de __________________ de la dependencia
____________________________, para que rinda declaración en la presente averiguación. Cursa al
Folio (___________), Auto, en la cual, se deja constancia de que fue debidamente notificado (a), el (la)
Ciudadano (a), _____________, en su condición de ___________ de la dependencia
____________________________-para que rinda declaración en la presente averiguación.
Cursa al Folio (___________), Acta de Declaración del (la) Ciudadano (a), ____________, en
su condición de ___________ de la dependencia ____________________________, para que rinda
declaración en la presente averiguación.
Cursa el Folio (___________), se libró Cartel de Citación al (la) Ciudadano (a)
_____________________, en su condición de -________________ de la dependencia
____________________________, para que rinda declaración en la presente averiguación.
Cursa el Folio (___________), Auto, en la cual, se deja constancia de que fue debidamente
notificado al (la) Ciudadano (a), _____________________, en su condición de ______________ de la
dependencia ____________________________, para que rinda declaración en la presente
averiguación.
Cursa el Folio (___________), Acta de Declaración del (la) Ciudadano (a), Testigo2, en su
condición de CargoT2 de la dependencia ____________________________para que rinda declaración
en la presente averiguación.
Cursa el Folio (___________), se libró Cartel de Citación al (la) Ciudadano (a)
_____________________________________, en su condición de ______________ de la dependencia
____________________________, para que rinda declaración en la presente averiguación.
Cursa el Folio (___________), Auto, en la cual, se deja constancia de que fue debidamente
notificado (a), el (la) Ciudadano (a), ___________, en su condición de Cargo: T3 de la dependencia
____________________________, para que rinda declaración en la presente averiguación.
Cursa el Folio (___________), Acta de Declaración del (la) Ciudadano (a), ______________,
en su condición de _________ de la dependencia ____________________________, para que rinda
declaración en la presente averiguación.
Cursa el Folio (___________), se libró Cartel de Citación al (la) Ciudadano (a)
_________________________, en su condición de _____________ de la dependencia
____________________________, para que rinda declaración en la presente averiguación.
Cursa el Folio (___________ ), Auto, en la cual, se deja constancia de que fue debidamente
notificado (a), el (la) Ciudadano (a), ________________, en su condición de ______________, de la
dependencia ____________________________, para que rinda declaración en la presente
averiguación.
Cursa el Folio ( ___________ ), Acta de Declaración del (la) Ciudadano (a), _____________,
en su condición de ____________________________ de la dependencia
____________________________, para que rinda declaración en la presente averiguación.
Cursa el folio (___________) Boleta de Citación, mediante la cual se emplaza al (la) Ciudadano
(a), _______________, antes identificado (a), a comparecer en la sede de la Zona Educativa del Estado
_______________, Coordinación de Asesoría Legal, a los fines de rendir Declaración Informativa por
estar presuntamente incurso (a) en faltas graves contempladas en la Ley Orgánica de Educación
vigente, en el Capítulo VII, Disposiciones Transitorias, Finales y Derogatorias, Disposiciones
Transitorias, PRIMERA numeral 5, literal __________, concordado con los numerales 3 y 10 del
artículo 150 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente.
Cursa el folio ( ____________ ), Auto de constancia del vencimiento del lapso de 5 Días
hábiles, en que el (la) docente investigado(a), _________________, no compareció, ni por sí, ni por
medio de representante legal alguno, a los fines de ejercer su derecho a la defensa y al debido proceso,
establecido en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Cursa en el folio (___________), la Instructor (a) especial Abogado (a), _____________,
consignó en el presente expediente disciplinario seguido al (la) Ciudadano P á g i n a 21 | 33 (a),
_____________________: Boleta de citación, original y copia; por haber sido imposible su citación
personal, en su lugar de trabajo, en consecuencia se procederá a citarlo (a) por un único cartel a
publicarse en un diario circulación nacional, según lo establecido en el Reglamento del Ejercicio de la
Profesión Docente, en el artículo 176.

Por cuanto de todas las actuaciones practicadas aparece plenamente comprobado que el (la)
docente ya identificado (a), ha incurrido en faltas graves, los cuales consisten en:
“______________________, hasta la presente fecha no ha acudido a su Institución Educativa a cumplir
con sus obligaciones inherentes al cargo desempeñado como __________________ en la dependencia
____________________________, Institución Educativa ubicada ______________________, con lo
cual ha sido manifiestamente negligente, ya que no ha obtenido licencia alguna debidamente otorgada
por la autoridades competentes en materia educativa; Ni otorgado ningún tipo de permiso emitido por
El (La) Director (a) de la Zona Educativa del Estado __________________
_________________________ a la que dicha Institución Educativa se encuentra adscrita y lugar de
trabajo asignado al (la) Investigado (a), a que lo (la) autorice legalmente de separarse de su cargo,
comprobándose plenamente el abandono de cargo, como lo dicta la Ley Orgánica de Educación,
Capítulo VII, Disposiciones Transitorias, Finales y Derogatorias, Disposiciones Transitorias,
PRIMERA numeral 5, literal ___________________; razón por la cual el (la) docente a llevado un
incumplimiento reiterado en sus obligaciones administrativas y evaluativas escolares, sin pensar en que
un grupo de alumnos de las secciones donde impartía sus horas docentes han quedado desasistidos,
vulnerando así el derecho Constitucional que tienen los niños, niñas y adolescentes a una educación
integral de la más alta calidad. Existiendo fundados indicios de culpabilidad y/o responsabilidad del
(la) Ciudadano (a), _______________, titular de la cédula de identidad Nº _______________, y llenos
como están los requisitos exigidos en el artículo 173, ejusdem se libra en esta misma fecha boleta de
citación para la formulación de cargo al (la) docente investigado (a).

A los ____ de ________de ____, siendo las __________ am/pm.

ABG. _______________
INSTRUCTOR (A) ESPECIAL
(MODELO N)
AUTO DE NO HABER SIDO POSIBLE LLEVAR A CABO LA CITACION DEL
INVESTIGADO

Quien suscribe, _______________________, titular de la cédula de identidad Nº _______________,


actuando en mi carácter de ___________________ de la Institución Educativa,
“______________________”, y tal como lo establecen los artículos 172, y, 175 del Reglamento del
Ejercicio de la Profesión Docente Vigente, se procede a dejar constancia de que NO FUE POSIBLE
LLEVAR A CABO LA CITACIÓN del (la) ciudadano (a) _____________________, titular de la
Cédula de Identidad Nº _______________, quien ejerce el cargo de _______________, adscrito (a) a la
dependencia “___________” ubicado en _________________, ya que el (la) precitado (a) docente se
encuentra incurso (a) en la presunta comisión de faltas establecidas en la Ley Orgánica de Educación,
Capítulo VII, Disposiciones Transitorias, Finales y Derogatorias, Disposiciones Transitorias,
PRIMERA numeral 5, literal __________________________________________. De igual modo se
deja constancia que no se encontró en su domicilio y se desconoce su ubicación

En_________, _____ de ____________ de ___________

Director (a) Encargado (a)


Nombres Y Apellidos: _____________
Cédula De Identidad: _____________
Firma: ____________________________ Sello
(MODELO O)

____________, ______ de _________ de ____________

Ciudadano (a) __________________


Coordinación de Administración y Servicios
de la Zona Educativa del Estado _____________
Su Despacho. –

Me dirijo a usted en la oportunidad de remitirle Cartel de Notificación, relacionado con el


procedimiento disciplinario que sigue esta Oficina al (la) funcionario (a):
_____________________________________, venezolano (a), mayor de edad, portador (a) de la
cédula de identidad N° __________________________, con el cargo de ________________, código:
________________, adscrito al Institución Educativa ____________________, domiciliado (a) en
________________________, a los fines que proceda a su publicación en uno de los periódicos de
mayor circulación de la localidad, de conformidad a lo establecido en el artículo 176 del Reglamento
del Ejercicio de la Profesión Docente, en concordancia con el artículo 76 de la Ley Orgánica de
Procedimientos Administrativos. Sin otro particular al cual referirme, me suscribo de usted,

Atentamente,

ABG. ______________________
INSTRUCTOR (A) ESPECIAL.
(MODELO P)
AUTO DE PUBLICACIÓN

En el día de hoy, _____________________; siendo las _______ am/pm se levanta el presente auto para
consignar CARTEL DE NOTIFICACION publicado en fecha _____________ en el periódico
________________ a fin de que tenga lugar el acto de formulación de los cargos en el expediente
seguido al (la) docente investigado (a), ___________________, titular de la cédula de identidad N°
_____________________, plenamente identificado (a); se anexa el presente auto al expediente para
que surtan los efectos legales consiguientes. Es todo, terminó se leyó y conforme firma.

ABG. _______________________
INSTRUCTOR (A) ESPECIAL
(MODELO Q)
AUTO DE NO COMPARECENCIA A LA PUBLICACIÓN DE DEL CARTEL

En el día de hoy, ________ (____) de ___________ de ________, el instructor (a) especial deja
expresa constancia de la falta de comparecencia del funcionario (a) investigado (a):
________________________, venezolano (a), mayor de edad, portador (a) de la cédula de identidad
N° __________________________, con el cargo de ________________, código: ________________,
adscrito al Institución Educativa ____________________, domiciliado (a) en
________________________, al acto de Formulación de Cargo, no obstante haber sido legalmente
citado (a) en fecha ________ (____) de __________ de _______, tal y como se evidencia en la
publicación de cartel de prensa, que corre inserto al folio número _____________ (___). Sin embargo,
a los fines de preservar el derecho constitucional a la defensa y garantizar el debido proceso, se
formularán igualmente cargos al investigado (a) en ausencia. Actuación que se realiza de conformidad
con el artículo 177 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente. Es todo.

ABG. ______________________
INSTRUCTOR (A) ESPECIAL.
(MODELO R)
ACTA DE FORMULACIÓN DE CARGOS.

En el día de hoy ____________________, a las __________ am/pm, vencido el lapso de días hábiles
de comparecencia después de la publicación del cartel de citación por prensa en el periódico
____________, de fecha ________________, el (la) Ciudadano (a)____________________, titular de
la cédula de identidad N° V_______________, con el cargo de _____________________, en la
dependencia _________________________ ubicada en __________________________________ no
se presentó por ante esta oficina, de Gestión Interna, Coordinación de Asesoría Jurídica ni por si, ni
mediante apoderado, para que tenga lugar la FORMULACIÓN DE CARGOS, los cuales se formulan
en los siguientes términos: PRIMERO: - En fecha ____ de ____ de _____se dicta Acta de Proceder con
fundamento en los resultados de la Averiguación Administrativa Inicial realizada por el (la) Ciudadano
(a) ______________en su carácter de _____________ de la dependencia
____________________contra el (la) Ciudadano (a), ___________________ por la presunta comisión
de:__________________________________; que hacen presumir el supuesto de
___________________________________-, tipificadas como FALTAS GRAVES en la Ley Orgánica
de Educación, Capítulo VII, Disposiciones Transitorias, Finales y Derogatorias, Disposiciones
Transitorias, PRIMERA numeral 5, literal __________ en concordancia con lo establecido en los
ordinales _________ del artículo 150 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente, éstos
hechos pudiesen acarrear separación temporal del cargo, destitución e inhabilitación para el Ejercicio
de la Profesión Docente, como sanción prevista en la Ley Orgánica de Educación, Capítulo VII,
Disposiciones Transitorias, Finales y Derogatorias, Disposiciones Transitorias, PRIMERA, numeral 7,
y el artículo Nº 164, del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente. SEGUNDO: En el
expediente consta la declaración de los (las) testigos:
________________________________________; TERCERO: De las averiguaciones practicadas se
evidencia que el (la) Ciudadano (a) ____________________, antes identificado (a) se encuentra
incurso (a) en FALTAS GRAVES: ________________________________________, hecho este
previsto y sancionado en la Disposición Transitoria Primera, numeral 7 de la Ley Orgánica de
Educación y el artículo Nº 164, del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente, ambos textos
legales vigentes. Asimismo, se procederá a fijar de conformidad con lo establecido con el artículo 178
del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente, la apertura del lapso probatorio. Es todo
ABG. ______________________
INSTRUCTOR (A) ESPECIAL
(MODELO S)
AUTO DE APERTURA DEL LAPSO DE PROMOCION DE PRUEBAS

Hoy, _________________, siendo la oportunidad de acuerdo con el artículo 178 del Reglamento del
Ejercicio de la Profesión docente, el (la) Ciudadano (a), _________________, en su carácter de
Instructor (a) Especial del procedimiento disciplinario que se sigue al (la) Ciudadano (a)
_________________, titular de la cédula de identidad N° ______________ , con el cargo de
____________________, de la dependencia ___________________ , procede a la apertura del lapso
probatorio. Dicho lapso probatorio será de diez (10) días hábiles en el cual el (la) investigado (a) podrá
promover o solicitar las diligencias que considere necesarias.

ABG. _____________________
INSTRUCTOR (A) ESPECIAL
(MODELO T)
AUTO DE CLAUSURA DEL LAPSO DE PROMOCION DE PRUEBAS

Hoy, ___________________, vence el lapso de promoción de pruebas en el presente procedimiento


disciplinario que se sigue al (la) Ciudadano (a) _________________, titular de la cédula de identidad
N° ______________, con el cargo ____________________, en la dependencia
____________________. Todo de acuerdo con el artículo 178 del Reglamento del Ejercicio de la
Profesión docente.

ABG. __________________________
INSTRUCTOR (A) ESPECIAL
(MODELO V)
AUTO DE CLAUSURA DEL LAPSO PARA EVACUAR PRUEBAS

Hoy, __________________, vence el lapso de promoción de pruebas en el presente procedimiento


disciplinario que se sigue al (la) Ciudadano (a) ___________________, titular de la cédula de identidad
N° _________ con el cargo de _______________________, en la dependencia
______________________. Todo de acuerdo con el artículo 178 del Reglamento del Ejercicio de la
Profesión docente.

ABG. _____________________
INSTRUCTOR (A) ESPECIAL
(MODELO W)
INFORME FINAL

En el día de hoy, _________________, en mi condición de abogado (a) _______________________


con la investidura de Instructor (a) Especial para esta averiguación, siendo la oportunidad de
conformidad con el artículo 184 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente para levantar el
informe final del procedimiento disciplinario seguido al (la) Ciudadano (a) ___________________
cédula de identidad N° ____________________, mayor de edad, domiciliado en ____________, quien
ejerce el cargo de _______________, en la dependencia _________________________, se levanta en
los términos siguientes: En fecha _________________, fui designado (a) por el Director de la Zona
Educativa del Estado ______________ para dirigir la averiguación de este caso. Folio __________
(_____).
En fecha ____________, redacté mi aceptación como Instructor (a) Especial designado (a) por
el (la) Director (a) de la Zona Educativa del Estado ________________ para dirigir la averiguación de
este caso. Folio __________ (_____).
En fecha _______________- procedí a emitir el auto de proceder, folio ____________ (______)
el cual una vez analizada conjuntamente con los recaudos y con el informe final de la averiguación
administrativa llevada a cabo por el (la) Ciudadano (a) ____________________________, en su
condición de ____________________________ de la dependencia ____________________________
en el cual configuraban hechos presuntamente calificables como FALTA GRAVES, por lo que se dio
inicio a las actuaciones correspondientes:
En fecha ____________ por inexistencia de la Comisión Regional de Estabilidad, y en su lugar,
se procedió a notificar al (la) Jefe (a) Encargado (a) De Gestión Humana de la Zona Educativa del
Estado ______________________, el (la) Ciudadano (a) Licenciado (a) __________________ folio
__________ (__).
En fecha _____________ se citó al (la) docente investigado (a), el (la) Ciudadano (a)
_____________, a fin de que rindiera declaración informativa, folio _________ (___)
En fecha ____________ se citaron como testigos a distintas horas, a los (las) siguientes
Ciudadanos (as): ___________________________________ en calidad de testigos o personas que
puedan tener conocimiento de los hechos. Folios
_______________________________________(_________________________).
En fecha _______________se redactaron los debidos autos motivados y se citaron como
testigos a distintas horas, a los (las) siguientes Ciudadanos (as):
____________________________________________ en calidad de testigos o personas que puedan
tener conocimiento de los hechos. Folios _______________________(_________________________).
En fecha ______________ rinden declaración, a distintas horas, los (las) testigos:
____________________________________________________________________, Folios
__________________________(________________).
En fecha ______________ se redacta auto para deja constancia que venció el lapso de cinco (5)
días hábiles, para la comparecencia del docente Investigado, a los fines de que ejerciera su derecho a la
defensa consagrado en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela),
folio __________ (____)
En fecha _________________ se redacta auto de no comparecencia del docente Investigado,
por lo que se procede a citarlo por único cartel publicado en prensa de amplia circulación en la región.
folio __________ (____) En fecha _____________, se redacta informe preliminar de la presente
investigación administrativa, todo acorde al artículo 173, numeral 4, del Reglamento del Ejercicio
Profesional Docente. folio _____________ (_______)
En fecha ________________ se libró citación por carteles al (la) Ciudadano (a)
_______________ la cual fue publicada en el diario _______________ Folio
______________(_______). En fecha _____________________, se redactó acta de formulación de
cargo, por vencimiento de lapso de días hábiles de comparecencia después de la publicación del cartel
de citación por prensa ________________ de amplia circulación en la región, en fecha
__________________.
En fecha ______________, se redactó auto de apertura de lapso para promover pruebas, todo
acorde al artículo 178 del Reglamento del Ejercicio Profesional Docente. folio _____________
(_______)
En fecha ____________-, se redactó auto de clausura de lapso para promover pruebas, todo
acorde al artículo 178 del Reglamento del Ejercicio Profesional Docente. folio _____________
(_______)
En fecha _______________, se redactó auto de apertura de lapso para evacuar pruebas, todo
acorde al artículo 178 del Reglamento del Ejercicio Profesional Docente. folio _____________
(_______)
En fecha _______________, se redactó auto de clausura de lapso para evacuar pruebas, todo
acorde al artículo 178 del Reglamento del Ejercicio Profesional Docente. folio _____________
(_______) P á g i n a 33 | 33 En fecha _________________, se redactó auto de finalización de lapsos
de promoción y evacuación de pruebas en el procedimientos probatorios seguidos al (la) docente
investigado (a), Ciudadano (a), _______________, titular de la cédula de identidad N°
_______________- , con el cargo de _____________________, adscrito (a) a la dependencia
____________________________ Institución ubicada en __________________, Estado
______________________. Se deja constancia que ha vencido el lapso señalado en el artículo 178 del
Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente Vigente. folio _____________ (_______)
En fecha _____________________, se redactó auto por haberse cumplido el lapso de cinco (5)
días hábiles para del Acto de Informe, y el docente investigado no consignó nuevos escritos con las
conclusiones y análisis sobre los hechos recogidos en el Expediente, que puedan ilustrar sobre el
reconocimiento de la causa. folio _____________ (_______)
En fecha ___________________, se procede a levantar el acta final del procedimiento
disciplinario seguido a l (la) Ciudadano (a) _________________, titular de la cédula de Identidad No
_____________-, quien desempeña el cargo de _____________________- y después de analizados los
hechos y todas las actuaciones realizadas en el presente expediente disciplinario se puede determinar,
que el (la) Ciudadano (a) ____________________ ya identificado (a) plenamente, se encuentra incurso
(a) en la FALTAS GRAVES: _____________________________, hechos previstos y sancionados en
Ley Orgánica de Educación, Capítulo VII, Disposiciones Transitorias, Finales y Derogatorias,
Disposiciones Transitorias, PRIMERA numeral 5, literal ________ y el artículo Nº 164, del
Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente. No pudiendo desvirtuarlos en su debida
oportunidad, razón por la cual procede sanción disciplinaria de destitución contemplada en el artículo
164 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente y por ser competencia del Ciudadano
Ministro del Poder Popular para la Educación la aplicación de la misma, remito el presente expediente
a la Consultoría Jurídica para la revisión y elaboración de la resolución correspondiente y que una vez
dictada por el Ministro de Educación sea notificado (a), el (la) docente sancionado a través de la Zona
Educativa del Estado ______________________. Es todo, en ________ a los _______ días del año
_____

ABG. ______________________
INSTRUCTOR (A) ESPECIAL

También podría gustarte