Está en la página 1de 3

9 DE MAYO DE 2023

TEORIA DEL ACTOR RED Y CONTEXTOS ESCOLARES


Caso: Los grupos de estudio para resolver problemas, como agentes de formación disciplinaria

CARLA CÁRDENAS / YOLANDA TORRES / DANIEL CASAÑAS

GRUPO 2
Graficación de la Red

Análisis de datos

El gráfico analizado en Gephi consta de 6 nodos y 13 aristas, y se trata de un grafo dirigido. A


continuación, se presenta un resumen de los actores involucrados en el grafo, junto con algunas métricas
relevantes:

1. Reinier: Este actor tiene un intervalo de 1, perteneciendo al módulo de clase 3. Su grado de entrada
es de 3, lo que indica que hay 3 aristas dirigidas hacia él, y su grado de salida es de 6, lo que implica

pág. 1
que tiene 6 aristas dirigidas desde él hacia otros nodos. El coeficiente de clusterización de Reinier es
de 0.416, lo que sugiere que sus vecinos tienden a estar más interconectados entre sí que en su
propia vecindad.
2. Alejandra: Este actor también tiene un intervalo de 1 y pertenece al módulo de clase 2. Su grado de
entrada es de 3, mientras que su grado de salida es de 5. Su coeficiente de clusterización es de
0.666, indicando una mayor tendencia de sus vecinos a formar agrupamientos entre sí.
3. Arturo: Al igual que Alejandra, Arturo tiene un intervalo de 1 y pertenece al módulo de clase 2. Su
grado de entrada es de 3 y su grado de salida es de 5. El coeficiente de clusterización de Arturo
también es de 0.666.
4. Biblioteca: Este nodo tiene un intervalo de 1 y se encuentra en el módulo de clase 4. No tiene
conexiones de entrada, lo que significa que no hay aristas dirigidas hacia la Biblioteca. Sin embargo,
tiene un grado de salida de 4, lo que indica que hay 4 aristas dirigidas desde la Biblioteca hacia otros
nodos. El coeficiente de clusterización de la Biblioteca es de 0.583.
5. Rosa: Este actor tiene un intervalo de 0 y se encuentra en el módulo de clase 1. Tiene un grado de
entrada de 3 y un grado de salida de 4. Su coeficiente de clusterización es de 0.166.
6. Lilia: Este actor también tiene un intervalo de 0 y se encuentra en el módulo de clase 1. Tiene un
grado de entrada de 1 y un grado de salida de 2. Su coeficiente de clusterización es 0.

Conclusiones
 La presencia de diferentes módulos de clase dentro del grafo indica una estructura modular. Los
actores Reinier, Alejandra y Arturo pertenecen al mismo módulo de clase, lo que sugiere una mayor
interconectividad entre ellos en comparación con los demás actores. Esta estructura modular puede
reflejar grupos o comunidades de actores con mayor relación y colaboración entre sí.
 Reinier se destaca en el grafo por tener el mayor grado de salida, lo que indica que tiene una mayor
cantidad de conexiones salientes hacia otros actores. Esto sugiere que Reinier desempeña un papel
importante en la red, posiblemente como un nodo central que se comunica con varios actores. Su
alta conectividad saliente puede indicar su influencia en la difusión de información o coordinación
de actividades en la red.
 El grafo muestra que cada actor tiene diferentes grados de entrada y salida, lo que implica que cada
uno tiene un nivel único de interconexión con otros actores. Algunos actores, como Reinier,
Alejandra y Arturo, tienen un alto grado de entrada y salida, lo que indica una mayor participación
en la red y conexiones con múltiples actores. Por otro lado, actores como Lilia tienen grados de
entrada y salida más bajos, lo que sugiere un nivel de conexión más limitado. Esta diversidad de roles
y niveles de interconexión puede reflejar la variedad de funciones y niveles de influencia de los
actores en la red.

pág. 2

También podría gustarte