Está en la página 1de 5

Universidad Tecnológica de

Puebla

INTEGRANTES:

SANDRA ITZEL MEDINA ROLDAN

GABRIEL GARCIA ZARAZUA

IVÁN FLORES VELÁZQUEZ

DIEGO VALENCIA VELAZQUEZ

GRADO Y GRUPO:

2-D

E-MAIL:

utp0158103@alumno.utpuebla.edu.mx

ACTIVIDAD DE CIERRE

NOMBRE DEL CATEDRÁTICO:

Lezama Castelán Lourdes Nohemí

LUGAR Y FECHA:

Heroica Puebla de Zaragoza a 15 de marzo del 2023


Ejercicio 1

Calcular la cantidad económica de un pedido, número de pedidos, costo total y punto de reorden,

de un producto del cual se registran los siguientes datos:

• Venta diaria 20 unidades


C: $2
• Costo unitario $2
S: $5
• 265 días laborables
I: 10% =0.10
• Costo por pedir $5
Dd: 20 Unidades
• Costo de mantenimiento 10% del inventario
Dias Lab: 265 Dias
• 3 días para la entrega
L: 3 Dias
Realizar Gráfica

Dd = D/Días Lab. 2
20 Unidades = D/265 Dias Q= √2(D)(S)/ H H= I x C H= 0.10(2)= 0.2
D= 265 Dias (20) Q=√2(5300)(5)/0.2
D= 5300 Q= √53000/0.2

Q= √26500 Q= 514.7815

CT= Costo Total


4
CT= Q/2(H) + D/Q (S)
PR= Dd x L
CT= 515/2 (0.2) + 5300/515 (5)
PR= 20 Unidades (3 Dias)
CT= 257.5(0.2) + 10.29(5)
Pr= 60 Unidades
CT= 51.5 + 51.45
N= 5300/515= 10.29 PEDIDOS
CT= 102.95
Ejercicio 2

Calcular los niveles óptimos de inventario para un producto con los siguientes datos:

• Mayor consumo 150 unidades

• 10 días para la entrega

• Consumo promedio es de 110 unidades

• Menor consumo 100 unidades

• Días de trabajo 5 por semana

• Existencia en almacén 500unidades

Realizar Gráfica.

Emn= 100 x 10 = 1000 UNIDADES Pp= (110 x 10) + 1000= 2100 UNIDADES

Emx = (150 x 10) + 1000 = 2500 UNIDADES


Cp= 2500 – 2100= 400 UNIDADES

Valores Y
3000

NIVEL MAXI-
2500 MO 2500 UNI-
Pp= 400 unidades = CP DADES

2000

1500

NIVEL MINI-
1000 MO 1000
UNIDADES

500

0
1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5
Ejercicio 3

Calcular la ruta crítica del siguiente proyecto.

ACTIVIDAD TIEMPO TIEMPO MAS TIEMPO PREDECESORA


OPTIMISTA PROBABLE PESIMISTA
A 2 1 7 -
B 1 2 4 -
C 3 1 6 A
D 2 3 5 A
E 2 4 6 B, D
F 1 3 4 E
G 2 3 5 E
H 1 2 3 F

C
A

D
INICIO
FINAL

B E F H

G
2 + 4(1) +7 / 6 = 2+4+7/6= 13/6= 2.16

1+4(2)+4/6= 3+4+6/6= 13/6= 2.16

3+4(1)+5/6 = 2+12+5/6= 19/6= 3.16

1+4(4)+6/6= 1+16+6/6= 23/6= 3.83

1+4(3)+4/6= 1+12+4/6= 17/6= 2.83

2+4(3)+5/6= 2+12+5/6= 19/6= 3.16

1+4(2)+8/6= 1+8+8/6= 17/6=2.83

También podría gustarte