Está en la página 1de 2

1.

Titulo 1

1.1. Titulo 2

Este tipo de fractura fue derivado antes de 1960 y solamente se aplica a aquellos

materiales que obedecen la ley de HOOKE. Aunque se hicieron correcciones para considerar

campos pequeños de plasticidad en 1948, estos análisis se aplicaron solamente a estructuras

cuyo comportamiento global es lineal elástico.

1.1.1. Titulo 3

La energía superficial, ϒ no difiere mucho para los diferentes materiales de ingeniería,

pues su valor es aproximadamente 1J/m2. (a excepción del diamante cuya energía superficial

es 5 J/m2). La distancia de equilibrio entre átomos, x0, también es la misma para la mayoría de

los sólidos (cerca de 10-10 m).

1.1.1.1. Titulo 4

La tabla que se presenta a continuación muestra las resistencias a la fractura teórica y

experimental de algunos materiales. Es claro que existe una gran discrepancia entre estos dos

valores.

1.1.1.1.1. Titulo 5

De lo anterior se deduce que la resistencia teórica cohesiva de un material aproximadamente

es igual a E/, sin embargo la fractura experimental estaba 3 o 4 órdenes de magnitudes por

debajo.
2. Titulo 2

2.1. Titulo 2

2.1.1. Titulo 3

2.1.1.1. Titulo 4

2.1.1.1.1. Titulo 5

También podría gustarte