Está en la página 1de 6

Hidrostática y Principio de Arquímedes

Amine Nibou Aouam

1.Presión hidrostática.
Tuvimos que medir la diferencia de presión en 3 alturas distintas, y girar la
superficie para comprobar si sucede algún cambio. Y de esta manera
comprobaremos que la orientación no se ve influida por la presión.
1. Calcular la presión para 5,10,15cm:
5cm:
Presión = 998 * 9,8 * 0,05 = 489,02

10cm:
Presión = 998 * 9,8 * 0,10 = 978,04

15cm:
Presión = 998 * 9,8 * 0,15 = 1467,06

2. Al girar la célula de presión para una profundidad dada (h=10 cm).


¿Se producirá variación de la presión? . Justificar la respuesta.

En las dos imágenes podemos observar que la presión no varía al


girarlo, la presión solo es afectada si cambiamos de profundidad pero
no de orientación.

3. Calcular la fuerza que ejerce el líquido sobre la membrana horizontal,


para valores de profundidad del apartado 1.
5cm:
Presión = 489,02 * 0,002124 = 1,0385

10cm:
Presión = 978,04 * 0,002124 = 2,077

15cm:
Presión = 1467,06 * 0,002124 = 3,115
Presión hidrostática.

Calcular la presión para distintas profundidades:


A 5cm la medida era siempre 5 cm, y a 10 cm era siempre 8 cm por lo que todos son:

Presión = 998 * 9,8 * 0,05 = 489,02 a 5cm

Presión = 998 * 9,8 * 0,08 = 782,43 a 10cm

Para una misma profundidad h1. Observar y comentar sobre la variación que
experimenta h3 en función de la forma del tubo y de su área (sección transversal).
Al contrario que la anterior prueba, esta presión no cambiaba con la profundidad, seguía
siendo la misma en cualquier altura y con cualquier forma.

También podría gustarte