Está en la página 1de 5

CIRCUITO Y REDES

SEMANA 7

Cristian Edgardo Concha Ramírez


16/05/2022
Automatización y control
DESARROLLO
1. Escriba en SCILAB el siguiente código que representa una serie de Fourier y elabore su grafica

respectiva. Distinga los elementos de la serie

v=1/4+((2/%pi)*cos(%pi/4)*sin(2*%pi*t))+((1/%pi)*sin(4*%pi*t));
2. UTILIZANDO LA TABLA DE CONVERSIÓN DE TRANSFORMADAS DE LAPLACE,
IDENTIFIQUE CADA ELEMENTO DE LA FUNCIÓN UTILIZANDO SU
TRANSFORMADA EQUIVALENTE 𝑓(𝑡) = 3𝑒 −5𝑡 + 𝑒 −2𝑡 + 𝑡 4 𝑓(𝑡) = 4𝑒 5𝑡 +
6𝑡 3 − 3𝑠𝑒𝑛(4𝑡) + 2COS(2𝑡)

F(t)=3mi−5t+mi−2t+t4

Por la propiedad de linealidad tenemos que:

= 3L{mi−5t}+L{mi−2t}+L{t4}
Remplazando por la tabla de Laplace:

Primer término: L{mi−5t}=¿1/ s+5

Segundo término:{mi−2t}=1/s+2

Tercer término:L{tnorte}=¡norte!snorte+1remplazando será:24/ s5

La formula queda asi: 3 1 / s+5 + 1 / s+2 +24/ s5 = 3/ s+5 + 1 / s+2 + 24/ s5

4 1/ s−5 +6 3!/ s4 −3 4/ s2+dieciséis+ 2s/ s2+4

= 4/ s−5 + 36/s4 − 12/ s2 + dieciséis +2s/ s2+4

3. MENCIONE UNA APLICACIÓN INDUSTRIAL DONDE SE UTILICEN LAS


TRANSFORMADAS DE LAPLACE Y LAS SERIES DE FOURIER.}

Las transformadas de Laplace tienen un uso industrial como control de temperatura, control de


estabilidad de un avión en pleno vuelo (mantener centro de gravedad), concentración de productos
químicos para evitar alguna posible explosión o daño químico.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2018). Transformada de Laplace y series de Fourier. Circuitos y Redes. Semana 7

También podría gustarte