Está en la página 1de 15

DESARROLLO

SOSTENIBLE:
CONCEPTOS BÁSICOS

MARIO ANDRÉS LÓPEZ ERASO

2020
ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
Ciencia que estudia las relaciones
existentes entre los organismos vivos
y el ambiente en que viven.

Los organismos interactúan con el


medio ambiente dentro del contexto
del ecosistema.

El ecosistema está formado por dos


componentes básicos que interactúan:
el componente vivo, o biótico y el
físico, o abiótico.
SISTEMAS Y ECOSISTEMAS
Un sistema es un conjunto de elementos
que interaccionan y están relacionados
entre sí.

Un conjunto de organismos de una o más


especies que interaccionan entre sí y con
su entorno físico y químico
intercambiando materia y energía,
constituye un sistema ecológico, un
ecosistema.

El medio ambiente en el cual cada


organismo lleva a cabo su «lucha por la
existencia» es un lugar, una localización
física en el tiempo y en el espacio.
SISTEMAS Y ECOSISTEMAS
LOS ORGANISMOS INTERACTÚAN CON EL MEDIO
AMBIENTE EN EL CONTEXTO DEL ECOSISTEMA
• Eco se refiere al ambiente.

• Sistema implica un conjunto de partes relacionadas formando una unidad.


LOS ORGANISMOS INTERACTÚAN CON EL MEDIO
AMBIENTE EN EL CONTEXTO DEL ECOSISTEMA

Luis Pasteur afirma que la vida y la muerte son cosas correlativas... la vida no
podría existir sobre la Tierra si no hubiera al mismo tiempo, no sólo la muerte
sino también la disolución.
COMPONENTES DEL ECOSISTEMA

Población es un grupo de individuos


de la misma especie que ocupa una
zona determinada.

Todas las poblaciones de diferentes


especies que viven e interactúan
dentro de un ecosistema se
denominan colectivamente
comunidad.
DIVISIÓN DE LA ECOLOGÍA
• La autoecología se ocupa de las
especies individuales u organismos de
la misma especie (Poblaciones), y por
lo regular estudia su comportamiento
biológico en relación como su
entorno.

• La sinecología estudia grupos de


organismos de diferentes especies
(comunidades), que se asocian en una
unidad interactuante como el medio
(ecosistemas).
RECURSOS NATURALES

Materias
Aquellos bienes materiales y primas,
minerales,
servicios que proporciona la
alimentos
naturaleza sin alteración por parte
del hombre; y que son valiosos para
las sociedades humanas por
contribuir a su bienestar y
Servicios
desarrollo ecológicos
RECURSOS NATURALES
Factores de producción proporcionados por la naturaleza sin modificación
previa realizada por el hombre.

El uso de cualquier recurso natural acarrea dos conceptos a tener en


cuenta: resistencia e interdependencia.
RECURSOS NATURALES: CLASIFICACIÓN

Los recursos naturales renovables


hacen referencia a recursos bióticos,
recursos con ciclos de regeneración
por encima de su extracción.

Los recursos naturales no renovables


son generalmente depósitos limitados
o con ciclos de regeneración muy por
debajo de los ritmos de extracción o
explotación
FUENTES DE ENERGÍA DISPONIBLES

• Fuentes de energía no renovables

No se regeneran o lo hacen a un ritmo


mucho más lento que el de su consumo,
son los combustibles fósiles y los
isótopos radiactivos como los de uranio
y plutonio.

• Fuentes de energía renovables

Se mantienen en el tiempo como parte


de los procesos naturales del ecosistema.
IMPACTO AMBIENTAL: GENERALIDADES

Muchas de las actividades humanas,


pero en especial aquellas de
producción o prestación de bienes y
servicios, interactúan con el entorno
donde se emplazan, tanto en su
construcción como en su operación.

El resultado de la relación proyecto-


ambiente ha conducido a un proceso
de deterioro o pérdida de la calidad
ambiental que se ha acentuado en las
últimas décadas.
IMPACTO AMBIENTAL: GENERALIDADES

Diferentes estrategias y mecanismos,


como por ejemplo el establecimiento
de instrumentos de gestión para el
análisis ambiental de los proyectos.

Considerar que un proyecto o


actividad altere, significativamente el
ambiente, no significa que no sea
viable.

Pero, ¿qué tipos de desarrollo son


sostenibles?
DESARROLLO SOSTENIBLE

También podría gustarte