Está en la página 1de 522

TIPO DE DOCUMENTO:

NOMBRE:
RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN:

ÁREA Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio


ÁREA RESPONSABLE JEFE DE ÁREA O MISIÓN No Aplica
FUNCIONARIO AUTORIZADO No Aplica

ALINEACIÓN

OBJETIVO PROYECTO
No EJE PND ESTRATEGIA PROCESO ODS RELACIONADO DIMENSIÓN
ESTRATÉGICO ESPECIAL

16.Paz, justicia e
1 Legalidad 7 7.2 GH No aplica Talento Humano
instituciones sólidas

16.Paz, justicia e
2 Legalidad 7 7.2 GH No aplica Talento Humano
instituciones sólidas

16.Paz, justicia e
3 Legalidad 7 7.2 GH No aplica Talento Humano
instituciones sólidas

16.Paz, justicia e
4 Legalidad 7 7.2 GH No aplica Talento Humano
instituciones sólidas

16.Paz, justicia e
5 Legalidad 7 7.2 GH No aplica Talento Humano
instituciones sólidas

16.Paz, justicia e
6 Legalidad 7 7.2 GH No aplica Talento Humano
instituciones sólidas

16.Paz, justicia e
7 Innovación 7 7.2 GH No aplica Talento Humano
instituciones sólidas
16.Paz, justicia e
8 Innovación 7 7.2 GH No aplica Talento Humano
instituciones sólidas

16.Paz, justicia e
9 Innovación 7 7.2 GH No aplica Talento Humano
instituciones sólidas

16.Paz, justicia e Información y


10 Legalidad 7 7.4 GD No aplica
instituciones sólidas Comunicación

16.Paz, justicia e Información y


11 Legalidad 7 7.4 GD No aplica
instituciones sólidas Comunicación

16.Paz, justicia e Información y


12 Legalidad 7 7.4 GF No aplica
instituciones sólidas Comunicación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
13 Legalidad 1 1.1 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
14 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
15 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
16 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
17 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
18 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
19 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
20 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
21 Legalidad 1 1.3 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
22 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
23 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
24 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
25 Legalidad 4 4.1 DE No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Gestión con
17.Alianzas para lograr
26 Legalidad 4 4.1 SC No aplica valores para
los objetivos
resultados

Gestión con
27 Legalidad 4 4.1 SC No aplica 4.Educación de calidad valores para
resultados

Gestión con
28 Legalidad 1 1.1 SC No aplica 4.Educación de calidad valores para
resultados

Gestión del
17.Alianzas para lograr
29 Innovación 7 7.7 SC No aplica Conocimiento y la
los objetivos
Innovación

Gestión del
17.Alianzas para lograr
30 Innovación 7 7.7 SC No aplica Conocimiento y la
los objetivos
Innovación

Gestión con
16.Paz, justicia e
31 Legalidad 4 4.1 DE No aplica valores para
instituciones sólidas
resultados

17.Alianzas para lograr


32 Legalidad 7 7.11 GH No aplica Talento Humano
los objetivos
17.Alianzas para lograr
33 Legalidad 7 7.11 GH No aplica Talento Humano
los objetivos

17.Alianzas para lograr


34 Legalidad 7 7.11 GH No aplica Talento Humano
los objetivos

17.Alianzas para lograr


35 Legalidad 7 7.11 GH No aplica Talento Humano
los objetivos

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
36 Legalidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
37 Legalidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
38 Legalidad 6 6.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
39 Legalidad 6 6.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
40 Legalidad 6 6.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
41 Innovación 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
42 Innovación 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
43 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
44 Equidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
45 Innovación 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
46 Legalidad 1 1.1 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
47 Legalidad 1 1.1 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
48 Legalidad 1 1.1 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
49 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
50 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
51 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
52 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
53 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
54 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
55 Legalidad 2 2.2 DP Covid 3.Salud y bienestar Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
12.Producción y
56 Emprendimiento 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
consumo responsables
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
57 Legalidad 2 2.1 DP Covid Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
58 Legalidad 2 2.1 DP Covid Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
59 Legalidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
60 Legalidad 2 2.3 DP Covid Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
61 Legalidad 2 2.1 DP Covid Estratégico y
los objetivos
Planeación

Gestión con
17.Alianzas para lograr
62 Legalidad 7 7.9 GJ No aplica valores para
los objetivos
resultados

Gestión con
17.Alianzas para lograr
63 Legalidad 7 7.9 GJ No aplica valores para
los objetivos
resultados

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
64 Legalidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
65 Legalidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
66 Legalidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
67 Emprendimiento 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
68 Equidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
69 Sostenibilidad 1 1.2 DP No aplica 13.Acción por el clima Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
70 Innovación 1 1.2 DP No aplica 3.Salud y bienestar Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
71 Sostenibilidad 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Gestión con
16.Paz, justicia e
72 Legalidad 7 7.9 GJ No aplica valores para
instituciones sólidas
resultados

Gestión con
16.Paz, justicia e
73 Legalidad 7 7.9 GJ No aplica valores para
instituciones sólidas
resultados

Gestión con
17.Alianzas para lograr
74 Legalidad 7 7.9 GJ No aplica valores para
los objetivos
resultados
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
75 Legalidad 3 3.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
76 Legalidad 3 3.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
77 Legalidad 3 3.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Gestión con
16.Paz, justicia e
78 Legalidad 7 7.7 DP No aplica valores para
instituciones sólidas
resultados
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
79 Legalidad 4 4.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
15.Vida de ecosistemas
80 Legalidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
terrestres
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
81 Legalidad 4 4.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
82 Legalidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
83 Legalidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
84 Legalidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

85 Legalidad 7 7.3 GH No aplica 3.Salud y bienestar Talento Humano

86 Legalidad 7 7.3 GH No aplica 4.Educación de calidad Talento Humano

87 Legalidad 7 7.3 GH No aplica 3.Salud y bienestar Talento Humano

88 Legalidad 7 7.3 GH No aplica 3.Salud y bienestar Talento Humano

8.Trabajo decente y
89 Legalidad 7 7.3 GH No aplica Talento Humano
crecimiento económico

8.Trabajo decente y
90 Legalidad 7 7.3 GH No aplica Talento Humano
crecimiento económico
8.Trabajo decente y
91 Legalidad 7 7.3 GH No aplica Talento Humano
crecimiento económico

8.Trabajo decente y
92 Legalidad 7 7.3 GH No aplica Talento Humano
crecimiento económico

Gestión con
16.Paz, justicia e
93 Legalidad 7 7.4 AS No aplica valores para
instituciones sólidas
resultados

Gestión con
16.Paz, justicia e
94 Legalidad 7 7.4 AS No aplica valores para
instituciones sólidas
resultados

Gestión con
16.Paz, justicia e
95 Legalidad 7 7.4 AS No aplica valores para
instituciones sólidas
resultados

Gestión con
16.Paz, justicia e
96 Legalidad 7 7.4 AS No aplica valores para
instituciones sólidas
resultados

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
97 Legalidad 7 7.4 DE No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Gestión con
16.Paz, justicia e
98 Legalidad 7 7.4 SC No aplica valores para
instituciones sólidas
resultados
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
99 Legalidad 7 7.4 DE No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Gestión con
16.Paz, justicia e
100 Legalidad 7 7.4 SC No aplica valores para
instituciones sólidas
resultados

Gestión con
16.Paz, justicia e
101 Legalidad 7 7.4 AS No aplica valores para
instituciones sólidas
resultados

16.Paz, justicia e Evaluación de


102 Legalidad 7 7.4 DE No aplica
instituciones sólidas Resultados

16.Paz, justicia e Evaluación de


103 Legalidad 7 7.4 DE No aplica
instituciones sólidas Resultados

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
104 Legalidad 3 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
105 Equidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
8.Trabajo decente y
106 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación
Direccionamiento
107 Innovación 2 2.3 DP No aplica 5.Igualdad de género Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
108 Legalidad 4 4.1 SC No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
109 Sostenibilidad 1 1.2 DP No aplica 13.Acción por el clima Estratégico y
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
110 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
111 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
112 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
113 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
114 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
115 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
116 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
117 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación
Direccionamiento
9.Industria, innovación e
118 Equidad 6 6.2 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
119 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
120 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
121 Innovación 2 2.3 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
122 Equidad 6 6.3 DP Covid 3.Salud y bienestar Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
123 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
124 Legalidad 2 2.2 DP No aplica 3.Salud y bienestar Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
125 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
126 Equidad 6 6.2 DP Covid Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
127 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
128 Innovación 2 2.3 DP Conectados Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
129 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
130 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación
Direccionamiento
8.Trabajo decente y
131 Emprendimiento 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
132 Equidad 6 6.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
133 Innovación 2 2.3 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
134 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
135 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
136 Innovación 2 2.3 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
137 Legalidad 4 4.3 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
138 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
139 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
140 Innovación 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
141 Innovación 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
142 Innovación 6 6.1 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
143 Innovación 2 2.3 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
144 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
145 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
146 Equidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
147 Emprendimiento 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
148 Emprendimiento 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
149 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
8.Trabajo decente y
150 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
151 Legalidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
152 Legalidad 3 3.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
153 Legalidad 4 4.3 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
154 Innovación 2 2.3 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
155 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
156 Emprendimiento 2 2.4 DP No aplica 1.Fin de la pobreza Estratégico y
Planeación
Direccionamiento
157 Innovación 2 2.3 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
158 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
159 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
160 Sostenibilidad 6 6.2 DP No aplica 13.Acción por el clima Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
161 Emprendimiento 2 2.4 DP No aplica 1.Fin de la pobreza Estratégico y
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
162 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
163 Legalidad 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
164 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
165 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
166 Equidad 6 6.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
167 Legalidad 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
168 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
8.Trabajo decente y
169 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
170 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
171 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
172 Legalidad 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
173 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
174 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
175 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
176 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
177 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
178 Innovación 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
179 Equidad 2 2.3 DP Conectados Estratégico y
infraestructura
Planeación
Direccionamiento
9.Industria, innovación e
180 Emprendimiento 2 2.3 DP Conectados Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
181 Emprendimiento 2 2.3 DP Conectados Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
182 Emprendimiento 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
12.Producción y
183 Sostenibilidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
consumo responsables
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
184 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
12. Vivienda digna para
185 Sostenibilidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
todos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
186 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
187 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
188 Equidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

11.Ciudades y Direccionamiento
189 Legalidad 4 4.1 DP No aplica comunidades Estratégico y
sostenibles Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
190 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
191 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
192 Innovación 2 2.2 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
193 Innovación 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
194 Emprendimiento 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
195 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
196 Legalidad 3 3.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
197 Equidad 6 6.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
198 Legalidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
199 Legalidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
200 Legalidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
201 Legalidad 4 4.3 SC No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación
Direccionamiento
8.Trabajo decente y
202 Emprendimiento 2 2.3 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación
Direccionamiento
203 Innovación 2 2.2 DP No aplica 5.Igualdad de género Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
204 Legalidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
205 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
206 Emprendimiento 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
207 Legalidad 4 4.1 SC No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
208 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
209 Emprendimiento 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
210 Equidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

11.Ciudades y Direccionamiento
211 Innovación 2 2.3 DP No aplica comunidades Estratégico y
sostenibles Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
212 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
213 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
214 Equidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
9.Industria, innovación e
215 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
216 Legalidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
217 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
218 Equidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
219 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
220 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
221 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
222 Legalidad 4 4.1 SC No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
223 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
224 Legalidad 4 4.1 SC No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
225 Equidad 6 6.2 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
226 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
227 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
228 Equidad 6 6.2 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación
Direccionamiento
229 Legalidad 3 3.3 DP No aplica 13.Acción por el clima Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
230 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
231 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

11.Ciudades y Direccionamiento
232 Sostenibilidad 2 2.1 DP No aplica comunidades Estratégico y
sostenibles Planeación

Direccionamiento
233 Emprendimiento 2 2.2 DP No aplica 1.Fin de la pobreza Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
234 Emprendimiento 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
235 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
236 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
237 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
238 Equidad 6 6.3 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación
Direccionamiento
239 Innovación 2 2.2 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
240 Innovación 2 2.3 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
241 Legalidad 3 3.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
242 Legalidad 1 1.4 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
7.Energía asequible y
243 Sostenibilidad 1 1.4 DP No aplica Estratégico y
no contaminante
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
244 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
245 Legalidad 3 3.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
246 Innovación 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
247 Legalidad 4 4.3 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
248 Innovación 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
249 Equidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
9.Industria, innovación e
250 Emprendimiento 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
251 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
252 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
253 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
254 Legalidad 3 3.3 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
255 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
256 Equidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
257 Emprendimiento 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
258 Emprendimiento 2 2.3 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación
Direccionamiento
9.Industria, innovación e
259 Innovación 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
260 Innovación 2 2.2 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
261 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
262 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
263 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
264 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
265 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
266 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
267 Legalidad 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
268 Legalidad 5 5.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
269 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
270 Legalidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
271 Legalidad 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
272 Legalidad 3 3.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
273 Legalidad 1 1.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
274 Legalidad 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
275 Legalidad 7 7.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
276 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
277 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación
Direccionamiento
8.Trabajo decente y
278 Emprendimiento 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
279 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
280 Sostenibilidad 6 6.2 DP No aplica 13.Acción por el clima Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
281 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
282 Legalidad 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
283 Innovación 2 2.3 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
284 Legalidad 7 7.7 DP No aplica 3.Salud y bienestar Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
285 Legalidad 6 6.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
286 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
287 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
288 Equidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
289 Equidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
290 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
291 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
292 Legalidad 4 4.1 SC No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
293 Legalidad 4 4.1 SC No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
294 Legalidad 4 4.1 SC No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
295 Legalidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
296 Legalidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
297 Legalidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
298 Legalidad 2 2.1 DP No aplica 14.Vida submarina Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
299 Legalidad 1 1.4 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación
Direccionamiento
8.Trabajo decente y
300 Legalidad 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
301 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
302 Legalidad 2 2.2 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
303 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
304 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
305 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
306 Legalidad 2 2.2 DP No Aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
307 Legalidad 2 2.2 DP No Aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
308 Legalidad 4 4.1 SC No Aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
309 Emprendimiento 2 2.4 DP No Aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
310 Emprendimiento 2 2.4 DP No Aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
311 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
312 Legalidad 3 3.1 DP No Aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
313 Equidad 6 6.2 DP No Aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
314 Innovación 2 2.3 DP No Aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
315 Innovación 2 2.3 DP No Aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
316 Innovación 2 2.3 DP No Aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
317 Legalidad 5 5.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
318 Legalidad 5 5.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
319 Legalidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
320 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
321 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
322 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
323 Emprendimiento 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
324 Equidad 6 6.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
325 Equidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
326 Innovación 2 2.3 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
327 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
328 Equidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
329 Sostenibilidad 5 5.4 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
330 Legalidad 2 2.2 DE No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
331 Equidad 6 6.1 DE No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación
Direccionamiento
8.Trabajo decente y
332 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación
Direccionamiento
8.Trabajo decente y
333 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
334 Innovación 4 4.1 SC No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
335 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
336 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
337 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
338 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
339 Emprendimiento 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
340 Innovación 2 2.3 DP No aplica 3.Salud y bienestar Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
341 Legalidad 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación
Direccionamiento
342 Innovación 2 2.3 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
343 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
344 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
345 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
346 Equidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
347 Emprendimiento 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
348 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
349 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
350 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
351 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
352 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
353 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
354 Legalidad 3 3.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
355 Equidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
356 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
357 Legalidad 4 4.1 SC No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
358 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación
Direccionamiento
9.Industria, innovación e
359 Emprendimiento 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
360 Innovación 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
361 Equidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
362 Legalidad 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación
Direccionamiento
9.Industria, innovación e
363 Equidad 3 3.3 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
364 Legalidad 4 4.1 SC No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
365 Legalidad 4 4.2 SC No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
366 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
367 Legalidad 1 1.4 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
368 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
369 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
370 Equidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
371 Emprendimiento 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
372 Innovación 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
373 Innovación 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
374 Emprendimiento 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación
Direccionamiento
8.Trabajo decente y
375 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
376 Legalidad 1 1.4 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
377 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
378 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
379 Emprendimiento 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
380 Emprendimiento 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
381 Legalidad 4 4.1 SC No aplica 3.Salud y bienestar Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
382 Legalidad 4 4.1 SC No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
383 Legalidad 1 1.4 SC Covid 3.Salud y bienestar Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
384 Legalidad 1 1.4 SC No aplica 3.Salud y bienestar Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
385 Legalidad 1 1.4 SC No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
386 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
387 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
388 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
389 Innovación 2 2.3 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
390 Equidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
391 Emprendimiento 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
392 Legalidad 3 3.1 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
393 Legalidad 3 3.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
394 Legalidad 4 4.1 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
395 Legalidad 4 4.2 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
396 Legalidad 4 4.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
397 Sostenibilidad 1 1.2 DP No aplica 13.Acción por el Clima Estratégico y
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
398 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
399 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
400 Legalidad 1 1.4 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
401 Legalidad 1 1.4 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
402 Legalidad 1 1.4 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
403 Legalidad 1 1.4 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación
Direccionamiento
9.Industria, innovación e
404 Innovación 2 2.4 DP Covid Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
405 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
406 Equidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
407 Equidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
408 Emprendimiento 2 2.2 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
409 Emprendimiento 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
410 Emprendimiento 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
411 Sostenibilidad 3 3.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
412 Equidad 6 6.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
413 Equidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

11.Ciudades y Direccionamiento
414 Equidad 5 5.4 DP No aplica comunidades Estratégico y
sostenibles Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
415 Emprendimiento 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
416 Sostenibilidad 1 1.2 DP No aplica 13.Acción por el Clima Estratégico y
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
417 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
12.Producción y
418 Sostenibilidad 6 6.2 DP No aplica Estratégico y
consumo responsables
Planeación

Direccionamiento
419 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados 1.Fin de la pobreza Estratégico y
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
420 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
421 Legalidad 4 4.1 SC No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
422 Legalidad 2 1.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
423 Legalidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
8.Trabajo decente y
424 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
425 Legalidad 4 4.3 DP Covid Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
426 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
427 Equidad 6 6.3 DP Covid Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
428 Innovación 2 2.3 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
429 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
430 Equidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
431 Equidad 6 6.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
432 Equidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
433 Legalidad 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
434 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
435 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
436 Equidad 2 2.3 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
437 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
438 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
439 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
8.Trabajo decente y
440 Legalidad 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
441 Legalidad 6 6.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
442 Legalidad 2 2.4 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
443 Legalidad 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

11.Ciudades y Direccionamiento
444 Legalidad 4 4.1 DP No aplica comunidades Estratégico y
sostenibles Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
445 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
446 Equidad 6 6.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
447 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
448 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
449 Equidad 2 2.3 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
450 Equidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
451 Innovación 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
11.Ciudades y Direccionamiento
452 Equidad 4 4.1 DP No aplica comunidades Estratégico y
sostenibles Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
453 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
454 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
455 Equidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
456 Sostenibilidad 1 1.2 DP No aplica 2.Hambre cero Estratégico y
Planeación
Direccionamiento
9.Industria, innovación e
457 Innovación 2 2.3 DP Conectados Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
458 Emprendimiento 2 2.3 DP Conectados Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
459 Emprendimiento 2 2.1 DP Conectados Estratégico y
infraestructura
Planeación
Direccionamiento
9.Industria, innovación e
460 Emprendimiento 2 2.3 DP Conectados Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
461 Emprendimiento 2 2.3 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
462 Emprendimiento 4 4.2 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
463 Emprendimiento 4 4.2 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
464 Emprendimiento 4 4.2 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
465 Innovación 2 2.3 DP No Aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
466 Innovación 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
467 Legalidad 2 2.1 DE No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación
Direccionamiento
9.Industria, innovación e
468 Emprendimiento 2 2.3 DE Conectados Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
469 Innovación 2 2.2 DE No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
470 Legalidad 2 2.1 DE No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
471 Legalidad 4 4.1 DE No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
472 Equidad 6 6.2 DE No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
473 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
474 Legalidad 3 3.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
475 Legalidad 3 3.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
476 Innovación 2 2.3 DP Conectados Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
477 Legalidad 5 5.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
478 Legalidad 5 5.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
479 Legalidad 5 5.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
480 Legalidad 5 5.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
481 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
482 Emprendimiento 3 3.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
483 Legalidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
484 Legalidad 1 1.4 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
485 Innovación 2 2.3 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
486 Emprendimiento 1 1.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
487 Legalidad 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
488 Emprendimiento 2 2.3 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
489 Innovación 6 6.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

11.Ciudades y Direccionamiento
490 Innovación 2 2.2 DP No aplica comunidades Estratégico y
sostenibles Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
491 Legalidad 4 4.1 SC No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
492 Equidad 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
493 Innovación 2 2.2 DP No Aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
494 Equidad 1 1.5 DP No Aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
495 Equidad 6 6.2 DP No Aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
496 Legalidad 1 1.4 DP No Aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
497 Sostenibilidad 6 6.2 DP No Aplica 13.Acción por el Clima Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
498 Innovación 2 2.2 DP No Aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
499 Legalidad 2 2.2 DP No Aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
500 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
501 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
502 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación
Direccionamiento
503 Legalidad 2 2.2 DP No aplica 13.Acción por el Clima Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
504 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
505 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
506 Equidad 6 6.3 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
507 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
508 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
crecimiento económico
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
509 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
510 Legalidad 4 4.3 SC No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
511 Legalidad 4 4.1 SC No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
512 Innovación 2 2.2 DP Conectados Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
513 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
514 Emprendimiento 2 2.1 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
515 Emprendimiento 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
516 Equidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
517 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
518 Legalidad 4 4.1 SC No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
519 Legalidad 6 6.1 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
520 Sostenibilidad 2 2.4 DP Conectados Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
521 Innovación 2 2.3 DP Conectados Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
522 Legalidad 4 4.1 SC No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
523 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
524 Legalidad 4 4.1 SC No aplica 3.Salud y bienestar Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
525 Legalidad 4 4.3 SC No aplica 3.Salud y bienestar Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
526 Legalidad 4 4.3 SC No aplica 3.Salud y bienestar Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
527 Innovación 4 4.3 DP No aplica 3.Salud y bienestar Estratégico y
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
528 Equidad 4 4.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
529 Sostenibilidad 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
530 Sostenibilidad 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
531 Sostenibilidad 2 2.4 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
532 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
533 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
534 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
535 Equidad 6 6.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
536 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
537 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
538 Legalidad 2 2.2 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
539 Legalidad 2 2.2 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
7.Energía asequible y
540 Sostenibilidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
no contaminante
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
541 Legalidad 1 1.4 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
542 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
543 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
544 Legalidad 1 1.2 DP No aplica 3.Salud y bienestar Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
545 Legalidad 1 1.1 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
546 Legalidad 1 1.1 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
547 Legalidad 1 1.4 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
548 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
549 Legalidad 1 1.2 DP No aplica 13.Acción por el clima Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
550 Legalidad 1 1.4 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
551 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
10.Reducción de las
552 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
desigualdades
Planeación

Direccionamiento
8.Trabajo decente y
553 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
crecimiento económico
Planeación
Direccionamiento
9.Industria, innovación e
554 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
555 Legalidad 1 1.2 DP No aplica 3.Salud y bienestar Estratégico y
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
556 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
557 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
558 Legalidad 1 1.5 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
559 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
560 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
9.Industria, innovación e
561 Innovación 2 2.3 DP No aplica Estratégico y
infraestructura
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
562 Equidad 6 6.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
563 Sostenibilidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
564 Legalidad 1 1.4 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
565 Legalidad 1 1.4 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación
Direccionamiento
16.Paz, justicia e
566 Legalidad 1 1.4 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
567 Legalidad 1 1.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
568 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
569 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

11.Ciudades y Direccionamiento
570 Sostenibilidad 1 1.2 DP No aplica comunidades Estratégico y
sostenibles Planeación
Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
571 Legalidad 1 1.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
16.Paz, justicia e
572 Equidad 1 1.6 DP No aplica Estratégico y
instituciones sólidas
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
573 Legalidad 1 1.3 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

Direccionamiento
17.Alianzas para lograr
574 Legalidad 3 3.2 DP No aplica Estratégico y
los objetivos
Planeación

11.Ciudades y Direccionamiento
575 Equidad 2 2.3 DP No aplica comunidades Estratégico y
sostenibles Planeación

Direccionamiento
576 Legalidad 1 1.2 DP No aplica 4.Educación de calidad Estratégico y
Planeación
Minister
R

FORMATO
PLAN DE ACCIÓN
TODOS LOS PROCESOS

PROGRAMACIÓN

POLÍTICA AREA RESPONSABLE ACTIVIDAD

Realizar la segunda fases del proceso de selección de los aspirantes a ingresar a la


Talento Humano Dirección de la Academia Diplomática
Carrera Diplomática y Consular año 2023

Establecer el marco jurídico anual para la Convocatoria al Concurso de Ingreso a la


Talento Humano Dirección de la Academia Diplomática
Carrera Diplomática y Consular año 2024

Realizar la divulgación del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2024


Talento Humano Dirección de la Academia Diplomática
a través de medios de comunicación a nivel nacional y de redes sociales institucionales.

Realizar las dos fases del proceso de selección de los aspirantes a ingresar a la Carrera
Talento Humano Dirección de la Academia Diplomática
Diplomática y Consular año 2024

Talento Humano Dirección de la Academia Diplomática Realizar el Curso de Capacitación Diplomática y Consular 2022

Realizar el Curso de Capacitación y Examen de Idoneidad Profesional para Ascenso en


Talento Humano Dirección de la Academia Diplomática
el escalafón de la Carrera Diplomática y Consular 2022

Fortalecer las relaciones de cooperación con instituciones académicas de las fuerzas


Talento Humano Dirección de la Academia Diplomática
armadas
Publicar en formato virtual en la página de la Academia Diplomática la sección
Talento Humano Dirección de la Academia Diplomática "Documentos de investigación", que contienen diversos artículos producidos por
estudiantes de la Academia, profesores y funcionarios ente otros.

Realizar conversatorios, conferencias y/o foros, con otras academias diplomáticas,


Talento Humano Dirección de la Academia Diplomática universidades o de manera autónoma, sobre temas de interés en el ámbito de la
diplomacia y de las relaciones Internacionales

Gestión
Dirección Administrativa Y Financiera Implementar el Plan Institucional de Archivos - PINAR.
documental

Gestión
Dirección Administrativa Y Financiera Implementar la digitalización para documentos de mayor consulta del archivo central
documental

Transparencia,
Hacer seguimiento a la implementación de una herramienta de consulta de reintegros que
acceso a la
corresponden a los Gastos de Representación que pueda ser consultado por las
información pública Dirección Administrativa Y Financiera
diferentes coordinaciones de la Dirección Administrativa y Financiera (GIT Servicios al
y lucha contra la
Exterior y GIT Financiero) en el Sistema SISE.
corrupción

Planeación Dirección de Asuntos Políticos


Coordinar la participación de Colombia en los encuentros de alto nivel de ONU y OEA.
institucional Multilaterales

Planeación Dirección de Asuntos Políticos Gestionar, coordinar y hacer seguimiento a la participación de Colombia en materia de
institucional Multilaterales candidaturas, cuotas y contribuciones en los organismos internacionales.
Planeación Dirección de Asuntos Políticos
Promover la posición e intereses nacionales respecto al Problema Mundial de las Drogas.
institucional Multilaterales

Planeación Dirección de Asuntos Políticos


Promover y defender los intereses nacionales en materia de terrorismo
institucional Multilaterales

Planeación Dirección de Asuntos Políticos Promover y defender los intereses nacionales en materia de lucha contra la
institucional Multilaterales ciberdelincuencia

Planeación Dirección de Asuntos Políticos


Promover y defender los intereses nacionales en materia de ciberseguridad.
institucional Multilaterales

Planeación Dirección de Asuntos Políticos Promover y defender los intereses nacionales en materia de lucha contra la trata de
institucional Multilaterales personas

Planeación Dirección de Asuntos Políticos Promover y defender los intereses nacionales en en materia de lucha contra el tráfico de
institucional Multilaterales migrantes

Planeación Dirección de Asuntos Políticos


Promover y defender los intereses nacionales en materia de lucha contra la corrupción
institucional Multilaterales

Planeación Dirección de Asuntos Políticos Promover y defender los intereses nacionales en materia de desarme y no proliferación
institucional Multilaterales en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Promover y defender los intereses nacionales en el marco de las reuniones de Estados


Planeación Dirección de Asuntos Políticos
Partes de los instrumentos internacionales relacionados con el desarme y la no
institucional Multilaterales
proliferación.
Planeación Dirección de Asuntos Políticos Promover y defender los intereses nacionales en espacios multilaterales en materia de
institucional Multilaterales desarme y no proliferación que son presididos por Colombia

Planeación Dirección de Asuntos Migratorios, Apoyar la realización de encuentros consulares por medio del programa Colombia Nos
institucional Consulares y Servicio al Ciudadano Une en diferentes consulados alrededor del mundo

Servicio al Dirección de Asuntos Migratorios, Realizar capacitación a todas las áreas del MRE sobre la aplicación de la circular C-
ciudadano Consulares y Servicio al Ciudadano DIMCS-GCIAC-19-000073 sobre tramite internos de derechos de petición - CIAC.

Hacer seguimiento a la implementación de las recomendaciones sobre el servicio al


Servicio al Dirección de Asuntos Migratorios,
ciudadano, hechas en el "Estudio de caracterización de los usuarios que atiende cada
ciudadano Consulares y Servicio al Ciudadano
uno de los consulados de Colombia en el exterior".

Evaluar acciones para mejorar la atención al ciudadano a través del uso de mecanismos
Servicio al Dirección de Asuntos Migratorios,
de inteligencia artificial en los canales de atención que administra el CIAC,(Robotina,
ciudadano Consulares y Servicio al Ciudadano
chatbaot, callback, Vector)

Gestión del Fortalecer el proceso de interoperabilidad mediante el seguimiento permanente a la


Dirección de Asuntos Migratorios,
conocimiento y la propuesta realizada a la Superintendencia de Notariado y Registro, con el fin de
Consulares y Servicio al Ciudadano
innovación establecer la interoperabilidad de documentos emitidos por los Notarios del país.

Fortalecer el proceso de interoperabilidad mediante el seguimiento permanente a la


Gestión del
Dirección de Asuntos Migratorios, propuesta realizada a las Secretarías de Educación a través del Ministerio de Educación
conocimiento y la
Consulares y Servicio al Ciudadano Nacional, con el fin de establecer la interoperabilidad de documentos emitidos por las
innovación
Secretarías de Educación

Realizar acciones de orientación, información, atención y reparación a víctimas en el


Servicio al Dirección de Asuntos Migratorios,
exterior en el marco de la Ley de Víctimas y restitución de Tierras y demás normativa
ciudadano Consulares y Servicio al Ciudadano
vigente, que la modifique o adicione.

Socializar a los servidores públicos del Ministerio de Relaciones Exteriores aspectos


Talento Humano Oficina Control Interno Disciplinario
relevantes sobre la Ley Disciplinaria.
Divulgar a los servidores públicos del Ministerio de Relaciones Exteriores información
Talento Humano Oficina Control Interno Disciplinario sobre el Nuevo Código General Disciplinario Ley 1952 de 2019, modificada por la Ley
2094 del 29 de junio de 2021

Difundir videos cortos en los que se tratan temas concernientes a los deberes y
Talento Humano Oficina Control Interno Disciplinario prohibiciones contenidos en la Ley Disciplinaria, dirigidos a los servidores publicos del
Ministerio de Relaciones Exteriores

Socializar a los servidores públicos del Ministerio de Relaciones Exteriores información


Talento Humano Oficina Control Interno Disciplinario
sobre la gestión de la Oficina de Control Disciplinario Interno.

Planeación Promover la conformación de Programas de Cooperación Sur-Sur para afianzar las


Dirección de Cooperación Internacional
institucional relaciones de Colombia con países socios.

Planeación Coordinar la implementación de actividades de Cooperación Sur-Sur y Triangular con


Dirección de Cooperación Internacional
institucional países del Caribe, África y Asia.

Planeación Negociar instrumentos de cooperación con países que brindan cooperación para el
Dirección de Cooperación Internacional
institucional desarrollo

Planeación Elaborar instrumentos estratégicos de cooperación con los fondos, programas y agencias
Dirección de Cooperación Internacional
institucional especializadas del Sistema de las Naciones Unidas en Colombia.

Planeación Liderar la Unidad Interistitucional de Cooperación Internacional como espacio de


Dirección de Cooperación Internacional
institucional coordinación para la atención a la migración proveniente de Venezuela.

Planeación Realizar seguimiento al desarrollo de mecanismos bilaterales y multilaterales en materia


Dirección de Asuntos Culturales
institucional de educación cultura y deporte.

Planeación Promover la enseñanza del español como lengua extranjera para fortalecer las relaciones
Dirección de Asuntos Culturales
institucional bilaterales.
Planeación Desarrollar las actividades correspondientes al Plan de Promoción de Colombia en el
Dirección de Asuntos Culturales
institucional Exterior.

Planeación Informar a la ciudadanía las acciones adelantadas por la Dirección de Asuntos Culturales
Dirección de Asuntos Culturales
institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Desarrollar la Iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones


Planeación Exteriores a través de la realización de intercambios deportivos y culturales en otros
Dirección de Asuntos Culturales
institucional países, con la participación de niños, niñas y adolescentes provenientes de los procesos
de las Casas Lúdicas.

Realizar Talleres virtuales para el Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales


Planeación Dirección de Derechos Humanos y Regionales en materia del funcionamiento del Sistema Interamericano de Derechos
institucional Derecho Internacional Humanitario Humanos y sobre el cumplimiento y atención a las órdenes y recomendaciones dadas por
los órganos de éste.

Realizar Talleres virtuales y presenciales para el Fortalecimiento de las Capacidades


Planeación Dirección de Derechos Humanos y
Institucionales Regionales en materia de Medidas Cautelares y Provisionales del Sistema
institucional Derecho Internacional Humanitario
Interamericano de Derechos Humanos.

Planeación Dirección de Derechos Humanos y


Promover la agenda de Colombia en materia de Derechos Humanos y DIH
institucional Derecho Internacional Humanitario

Impulsar las agendas bilaterales con los países de América del Sur (con excepción de
Planeación Venezuela y aquellos países con los que se establezcan Gabinetes Binacionales) para
Dirección de América
institucional fortalecer y promover los intereses nacionales de forma responsable, innovadora y
constructiva, a través de relaciones bilaterales diversificadas geográfica y temáticamente.

Avanzar en la consolidación de una agenda integral con los países del Caribe que
Planeación
Dirección de América fortalezca los vínculos políticos económicos culturales y de cooperación con el fin de
institucional
aumentar el poder blando de Colombia y promover los intereses nacionales.
Impulsar las agendas bilaterales con México y los países de Centroamérica para obtener
Planeación
Dirección de América resultados en los procesos de cooperación, concertación, integración y promoción de los
institucional
intereses nacionales.

Proporcionar insumos estratégicos que contribuyan a la definición de la posición de


Planeación
Dirección de América Colombia, en el marco de las relaciones diplomáticas y políticas con Venezuela y la criris
institucional
social, política y económica de ese país.

Consolidar la diversificación de la relación estratégica con Estados Unidos y Canadá, a


Planeación través del apoyo a la realización de reuniones de reuniones de alto nivel, mecanismos de
Dirección de América
institucional relacionamiento y visitas, que promuevan los intereses nacionales y una sociedad que
evidencie más legalidad, emprendimiento y equidad.

Promover los intereses estratégicos nacionales y fortalecer las agendas bilaterales con


los países con los que se establezcan Gabinetes Binacionales, a través del apoyo a la
Planeación
Dirección de América realización de Encuentros Presidenciales, Gabinetes y reuniones de seguimiento a los
institucional
planes de acción, contribuyendo así a una política exterior responsable, innovadora y
constructiva.

Impulsar el Plan de Recuperación Post Covid (a través del relacionamiento político y


Planeación
Dirección de América económico), incluyendo este asunto en los documentos de apoyo y agendas bilaterales
institucional
que elabora la Dirección de América para las reuniones de alto nivel.

Desarrollar una estrategia de información, que comunique a las misiones acreditadas en


Bogotá datos actualizados de orden público suministrados por el Ministerio de Defensa
Nacional, con el fin de que los Gobiernos que emiten advertencias de viaje (travel
Planeación
Dirección de América warnings) a sus ciudadanos puedan dar a conocer los avances en la materia, y contribuir
institucional
así a generar de condiciones institucionales para el impulso al sector turismo. Dicha
información solo será comunicada cuando las condiciones de orden público del páis así lo
permitan.
Planeación
Dirección de Asía, África y Oceanía Preparar las visitas de alto nivel con los paises de Asia África y Oceanía
institucional

Planeación Realizar las reuniones de los mecanismos de Consultas Políticas con los países de Asia
Dirección de Asía, África y Oceanía
institucional África y Oceanía

Planeación Promover y consolidar el marco jurídico de las relaciones bilaterales con los países de
Dirección de Asía, África y Oceanía
institucional Asia África y Oceanía

Planeación Coordinar la promoción de las relaciones comerciales y de inversión con los países de
Dirección de Asía, África y Oceanía
institucional Asia África y Oceanía en coordinación con las autoridades colombianas

Planeación Promover la disminución de los Travel Warning emitidos por las autoridades competentes
Dirección de Asía, África y Oceanía
institucional de los países de Asia África y Oceanía priorizados

Fortalecimiento
Fortalecer los canales de comunicación entre los usuarios que adelantan tramites de
organizacional y Dirección de Asuntos Jurídicos
Recuperación de la Nacionalidad, Renuncia a la Nacionalidad y Nacionalidad Colombiana
simplificación de Internacionales
por Adopción y el Grupo Interno de Trabajo de Nacionalidad
procesos

Fortalecimiento
Fortalecer los canales de comunicación entre los usuarios que adelantan tramites de
organizacional y Dirección de Asuntos Jurídicos
Recuperación de la Nacionalidad, Renuncia a la Nacionalidad y Nacionalidad Colombiana
simplificación de Internacionales
por Adopción y el Grupo Interno de Trabajo de Nacionalidad
procesos

Promover los intereses nacionales de Colombia en las agendas bilaterales con los países
Planeación
Dirección de Europa de Europa Occidental tanto con actores tradicionales como no tradicionales en el
institucional
desarrollo de una agenda de diplomacia pública.
Profundizar la relación estratégica con la Unión Europea a través de Mecanismos de
Planeación
Dirección de Europa Diálogo y Reuniones de Alto Nivel promoviendo los intereses nacionales frente actores
institucional
tradicionales y no tradicionales en el desarrollo de una agenda de diplomacia pública.

Profundizar y diversificar la relación con los países de Europa Central Oriental y EuroAsia
Planeación
Dirección de Europa tanto con actores tradicionales como no tradicionales en el desarrollo de una agenda de
institucional
diplomacia pública.

Planeación Dirección de Asuntos Económicos Ejecutar una activa diplomacia económica multilateral para el posicionamiento de los
institucional Sociales y Ambientales Multilaterales intereses nacionales y el impulso del desarrollo económico.

Planeación Dirección de Asuntos Económicos Impulsar los intereses de Colombia en materia de equidad en los escenarios
institucional Sociales y Ambientales Multilaterales multilaterales regionales y globales.

Planeación Dirección de Asuntos Económicos


Impulsar la diplomacia para el desarrollo sostenible en los escenarios multilaterales.
institucional Sociales y Ambientales Multilaterales

Ejecutar una activa diplomacia para la promoción de la salud de la población colombiana


Planeación Dirección de Asuntos Económicos
que permita, especialmente en el marco de la pandemia del COVID-19, fomentar la
institucional Sociales y Ambientales Multilaterales
equidad en el acceso a vacunas, medicamentos y tratamientos contra esta enfermedad.

Planeación Dirección de Asuntos Económicos Fortalecer la participación de Colombia en las reuniones bilaterales y multilaterales
institucional Sociales y Ambientales Multilaterales programadas.

Capacitar a las dependencias de la entidad en los elementos jurídicos para un adecuado


Defensa jurídica Oficina Asesora Jurídica Interna tratamiento de los derechos de petición y posteriores acciones de tutela formulados a la
entidad

Capacitar a las dependencias de la entidad en los elementos cognitivos para la adecuada


Mejora Normativa Oficina Asesora Jurídica Interna
construcción y emisión de proyectos normativos de carácter general

Capacitar a las dependencias de la entidad en los elementos cognitivos para un


Mejora Normativa Oficina Asesora Jurídica Interna
adecuado manejo y aprovechamiento del normograma de la entidad
Planeación Dirección de Mecanismos de Fortalecer el liderazgo de Colombia en los mecanismos de concertación regionales en los
institucional Concertación e Integración Regionales que participamos

Planeación Dirección de Mecanismos de Fortalecer el liderazgo de Colombia en los mecanismos de integración regionales en los
institucional Concertación e Integración Regionales que participamos

Planeación Dirección de Mecanismos de Posicionar el liderazgo regional de Colombia mediante la realización de 3 Cumbres de
institucional Concertación e Integración Regionales Alto Nivel: Alianza del Pacífico, PROSUR y CARICOM

Grupo Interno de Trabajo de Promover la adopción de una norma de carácter excepcional y temporal que conduzca a
Mejora Normativa Determinación de la Condición de la efectividad de los trámites y de los tiempos de respuesta a las solicitudes de
Refugiado reconocimiento de la condición de refugiado.
Planeación
Dirección de Soberanía Coordinar y ejecutar acciones en Defensa de la Soberanía Territorial.
institucional

Posicionar y fortalecer la participación de Colombia en el marco de los Organismos


Planeación
Dirección de Soberanía Regionales (especificamente en la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica -
institucional
OTCA y Comunidad Andina de Naciones - CAN).

Planeación
Dirección de Soberanía Participar en calidad de asesores en en los organismos de seguridad y defensa existentes
institucional

Ejecutar acciones que promuevan la Soberanía Marítima, Aérea de Colombia,


Planeación
Dirección de Soberanía fortaleciendo los trámites de Permisos de Sobrevuelo y/o Aterrizaje de Aeronaves de
institucional
Estado e Ingreso de Buques de Estado.

Posicionar a Colombia en Escenarios Internacionales con el objetivo de salvaguardar los


Planeación
Dirección de Soberanía intereses nacionales, frente a posibles amenazas que puedan vulnerar la integridad
institucional
territorial o la soberanía territorial marítima, aérea o espacial.
Planeación Ejecutar acciones que promuevan la Soberanía Marítima, Aérea y/o Espacial de
Dirección de Soberanía
institucional Colombia.

Desarrollar el Plan de Bienestar Social (Plan de Incentivos) del Ministerio de Relaciones


Talento Humano Dirección de Talento Humano
Exteriores, correspondiente a la vigencia 2022

Desarrollar el Plan de Capacitación del Ministerio de Relaciones Exteriores,


Talento Humano Dirección de Talento Humano
correspondiente a la vigencia 2022

Desarrollar el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Relaciones


Talento Humano Dirección de Talento Humano
Exteriores, correspondiente a la vigencia 2022

Desarrollar el Programa Pensional del Ministerio de Relaciones Exteriores,


Talento Humano Dirección de Talento Humano
correspondiente a la vigencia 2022

Formular y hacer seguimiento al Plan Anual de Vacantes de la Carrera Administrativa del


Talento Humano Dirección de Talento Humano
Ministerio de Relaciones Exteriores, correspondiente a la vigencia 2022.

Realizar el proceso de Alternación de los funcionarios de Carrera Diplomática y Consular


Talento Humano Dirección de Talento Humano de la vigencia 2022, de acuerdo con el Decreto 274 de 2000 y según los lineamientos del
procedimiento GH-PT-011 de la entidad.
Ejecutar la inscripción en el escalafón de la Carrera Diplomática y Consular de los Tercer
Talento Humano Dirección de Talento Humano
Secretarios, correspondiente a la vigencia 2022.

Elaborar el Plan de Previsión de Recursos Humanos del Ministerio de Relaciones


Talento Humano Dirección de Talento Humano
Exteriores, correspondiente a la vigencia 2023.

Fortalecimiento
organizacional y Oficina Asesora de Planeación y
Fortalecer los procesos del Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio.
simplificación de Desarrollo Organizacional
procesos

Fortalecimiento
organizacional y Oficina Asesora de Planeación y Consolidar Institucionalmente la Gestión Ambiental del Ministerio de Relaciones
simplificación de Desarrollo Organizacional Exteriores y su Fondo Rotatorio.
procesos

Fortalecimiento
organizacional y Oficina Asesora de Planeación y Fortalecer la Gestión del Conocimiento en los procesos del Ministerio de Relaciones
simplificación de Desarrollo Organizacional Exteriores y su Fondo Rotatorio.
procesos

Fortalecimiento
organizacional y Oficina Asesora de Planeación y Fortalecer la gestión institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo
simplificación de Desarrollo Organizacional Rotatorio.
procesos

Planeación Oficina Asesora de Planeación y Fortalecer la Planeación Estratégica Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores
institucional Desarrollo Organizacional y su Fondo Rotatorio

Participación Promover la participación ciudadana en la construcción y modificaciones del Plan


Oficina Asesora de Planeación y
ciudadana en la Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) )vigencia 2022 del Ministerio de
Desarrollo Organizacional
gestión pública Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio.
Planeación Oficina Asesora de Planeación y Socializar la Planeación Estratégica Institucional 2019-2022 a los servidores públicos del
institucional Desarrollo Organizacional Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio.

Participación
Oficina Asesora de Planeación y Promover la participación ciudadana en la construcción del Plan de Acción Institucional
ciudadana en la
Desarrollo Organizacional 2023.
gestión pública

Información y
Oficina Asesora de Planeación y Garantizar el cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 "Ley de protección de datos
Comunicación_x00
Desarrollo Organizacional personales" en el Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio.
0D_

Seguimiento y
evaluación del Oficina Asesora de Planeación y Fortalecer los procesos de formulación de proyectos de inversión del Ministerio de
desempeño Desarrollo Organizacional Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio
institucional

Seguimiento y
evaluación del Oficina Asesora de Planeación y Realizar seguimiento a los compromisos en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 del
desempeño Desarrollo Organizacional Sector de Relaciones Exteriores.
institucional

Impulsar y desarrollar, a través de la actividad diplomática, el potencial político de


Planeación relacionamiento bilateral de Colombia con socios no tradicionales como Argelia y Túnez,
Embajada en Argelia
institucional en el objetivo de seguir dando a conocer a Colombia en el MAGREB, mediante acciones
de promoción y presencia del país y que busquen alianzas para lograr los objetivos.
Posicionar a Colombia como socio estratégico oferente de Cooperación Sur-Sur con
Planeación
Embajada en Argelia Argelia y Túnez, para afianzar su imagen a nivel internacional, especialmente en el norte
institucional
de Africa y que estén interesados en este tipo de alianzas para lograr los objetivos.
Consolidar una diplomacia económica y comercial que posicione a Colombia como un
país innovador y con potencial de emprendimiento empresarial y social, tanto en Argelia
Planeación
Embajada en Argelia como en Túnez, y que aporte al trabajo decente y crecimiento económico de Colombia,
institucional
esto en coordinación con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de la
oficina comercial de Procolombia.
Fortalecer la diplomacia cultural colombiana y desarrollo de la economía naranja en
Planeación
Embajada en Argelia Argelia y Túnez, vinculando como herramientas de política exterior la promoción de las
institucional
expresiones culturales del país, enmarcados en la igualdad de género.

Planeación Fortalecer el servicio consular con más y mejores servicios para los connacionales que
Embajada en Argelia
institucional residen en Argelia y Túnez, con enfásis en la Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.

Planeación Potenciar el liderazgo de Colombia en materia ambiental, la protección de la


Embajada en Australia
institucional biodiversidad y los océanos, y la explotación sostenible de sus recursos naturales
Planeación Proyectar las Alianzas Estratégicas de Seguridad y Defensa de Colombia con Australia y
Embajada en Australia
institucional Nueva Zelanda

Planeación Potenciar la relación bilateral con Australia y Nueva Zelanda en la áreas politicas y
Embajada en Australia
institucional diplomáticas

Planeación
Embajada en Australia Fomentar el crecimiento del intercambio cultural
institucional

Planeación
Embajada en Australia Fomentar el crecimiento del intercambio educativo, con énfasis en ciencia y tecnología
institucional

Planeación
Embajada en Australia Promocionar las exportaciones colombianas a Australia y Nueva Zelandia
institucional

Planeación
Embajada en Australia Incremetar las oportunidades de Inversión y turismo en Colombia
institucional

Planeación
Embajada en Australia Alcanzar mayores niveles de atención consular, con más y mejores servicios
institucional

Planeación
Embajada en Australia Alcanzar mayores niveles de atención consular, con más y mejores servicios
institucional
Planeación
Embajada en Australia Explorar nuevas áreas de cooperación e intercambio.
institucional

Planeación Promover el diálogo político al más alto nivel y la comprensión y actualización de los
Embajada en China
institucional principales temas de la realidad nacional

Planeación
Embajada en China Promover los intercambios comerciales y de inversión.
institucional

Planeación
Embajada en China Fortalecer los intercambios culturales educativos y deportivos entre Colombia y China
institucional

Promover la cooperación de China en las áreas de medio ambiente, lucha contra la


Planeación
Embajada en China pobreza, anticorrupción, industrias creativas ciencia y tecnología, asuntos de COVID19 y
institucional
las demás en donde existan oportunidades para el desarrollo del país.

Planeación
Embajada en China Promover la presencia de Colombia en escenarios multilaterales
institucional

Fortalecer los vinculos con los colombianos a través de actividades deportivas,


Planeación intercambio de información y relización de sábados consulares en los cuales se
Embajada en China
institucional informará a la comunidad colombiana temas de interés: migratorios, legales, culturales,
entre otros.

Planeación
Embajada en Corea del Sur Promover las agendas bilaterales con las Repúblicas de Corea y de Mongolia.
institucional
Llevar a cabo acciones de cooperación diversificada temáticamente, con enfasis en la
Planeación innovación y recuperación post pandemia, que conlleve a difundir el conocimiento,
Embajada en Corea del Sur
institucional herramientas y experiencias exitosas que sirvan al desarrollo institucional, de educación o
de sectores estratégicos y de producción.

Planeación Hacer seguimiento y apoyar las gestiones encaminadas a fortalecer y desarrollar las
Embajada en Corea del Sur
institucional relaciones bilaterales en los temas económicos y comerciales.

Planeación Fortalecer la participación de Colombia en escenarios bilaterales, locales, multilaterales


Embajada en Corea del Sur
institucional que permitan promover la imagen positiva de Colombia en Corea y Mongolia. 

Planeación Fortalecer el relacionamiento con la comunidad colombiana residente en Corea y


Embajada en Corea del Sur
institucional Mongolia asi como el servicio consular que se presta.

Planeación Impulsar las relaciones políticas con la República Árabe de Egipto y las concurrencias.
Embajada en Egipto
institucional
Fortalecer las relaciones comerciales colombianas con la República Árabe de Egipto y
Planeación
Embajada en Egipto sus concurrencias.
institucional

Planeación Apoyar la cooperación técnica y científica entre Colombia y la República Árabe de Egipto.
Embajada en Egipto
institucional

Planeación Fortalecer la promoción cultural de Colombia en la República Árabe de Egipto.


Embajada en Egipto
institucional

Implementar acciones que permitan fomentar el relacionamiento con los connacionales


Planeación
Embajada en Egipto residentes en los países de la circunscripción consular de Colombia en Egipto.
institucional

Promover las relaciones económicas y comerciales con el fin de contribuir al


Planeación
Embajada en Filipinas fortalecimiento de los lazos entre Colombia e Filipinas; e incentivar la inversión y el
institucional
turismo.

Planeación
Embajada en Filipinas Promover la cultura colombiana en Filipinas y el intercambio cultural entre ambos países.
institucional
Planeación
Embajada en Filipinas Fortalecer el servicio consular para los connacionales que habitan en el exterior.
institucional

Planeación
Embajada en Filipinas Promover el desarrollo, avance y diversificación de la agenda temática con Filipinas
institucional

Planeación
Embajada en Filipinas Promover la libre movilidad de los colombianos en el exterior
institucional

Planeación Fomentar la colaboración científica y tecnológica en alineación con los intereses


Embajada en India
institucional nacionales.

Planeación Fomentar la colaboración en salud entre Colombia e India a través de la transferencia de


Embajada en India
institucional tecnología y la invesitigación en biotecnología.

Planeación Impulsar el intercambio académico con la República de la India en materia de ciencia y


Embajada en India
institucional tecnología.

Planeación Fortalecimiento de la diplomacia cultural colombiana con el objetivo de posicionar a


Embajada en India
institucional Colombia en India a través del arte y la cultura
Planeación Promover encuentros de alto nivel entre Colombia e India, incluyendo la visita del
Embajada en India
institucional Presidente Iván Duque.

Planeación Fortalecer la presencia de Colombia en los países receptores de concurrencia:


Embajada en India
institucional Afganistán, Bután, Bangladés, Maldivas, Nepal y Sri Lanka

Planeación
Embajada en India Ofrecer más y mejores servicios en el Consulado de Colombia en Nueva Delhi
institucional

Planeación Desplegar una diplomacia económica y comercial que fortaleza la exportación de


Embajada en India
institucional Colombia con destino a la India

Desplegar una promoción comercial y de inversión que posicione a Colombia como un


Planeación
Embajada en India país innovador y con potencial de emprendimiento empresarial y social, en coordinación
institucional
con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, así como en asocio con Procolombia.
Promover el desarrollo, avance y diversificación de la agenda temática con Indonesia, la
Planeación
Embajada en Indonesia República Democrática de Timor Oriental y Estado Independiente de Papúa Nueva
institucional
Guinea.
Promover las relaciones económicas y comerciales de Alto Nivel con el fin de contribuir al
Planeación
Embajada en Indonesia fortalecimiento de los lazos entre Colombia e Indonesia; incentivar la inversión y el
institucional
turismo y; liderar las relaciones de la Alianza del Pacífico en Indonesia.
Planeación Fortalecer los lazos de cooperación a través del desarrollo de programas y proyectos en
Embajada en Indonesia
institucional el marco de los intereses nacionales.
Planeación Continuar desarrollando el efectivo relacionamiento con la ASEAN y el CPOPC en temas
Embajada en Indonesia
institucional de interés para Colombia
Desarrollar una nueva política migratoria integral que considere las nuevas dinámicas
Planeación
Embajada en Indonesia migratorias a las que se enfrenta Colombia como país emisor, receptor y de transito de
institucional
migrantes

Promover la economía naranja, cultura, la educación y el deporte en Indonesia, la


Planeación
Embajada en Indonesia República Democrática de Timor Oriental y Estado Independiente de Papúa Nueva
institucional
Guinea.

Planeación Realizar seguimiento a los compromisos de la visita de Estado y promover la realización


Embajada en Israel
institucional de otros encuentros de alto nivel entre Colombia e Israel.

Desplegar una diplomacia económica y comercial que fortaleza la exportación de


Colombia con destino a Israel, asi como una promoción comercial y de inversión que
Planeación
Embajada en Israel posicione a Colombia como un país innovador y con potencial de emprendimiento
institucional
empresarial y social, en coordinación con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo,
así como en asocio con Procolombia.
Planeación
Embajada en Israel Promover la cultura colombiana en Israel
institucional

Conectar los ecosistemas de innovación y emprendimiento colombiano con el israelí en


Planeación
Embajada en Israel sectores de la investigación, la innovación y el desarrollo sostenible ,
institucional

Planeación
Embajada en Israel Fortalecer los servicios y el vínculo con la comunidad colombiana en Israel
institucional

Promover las relaciones en materia ambiental con alguna organizacion de alto nivel en
Planeación
Embajada en Israel Israel con el fin de contribuir a generar lazos de cooperacion con el Ministerio de
institucional
Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia.

Realizar la promoción turística que posicione a Colombia como un destino de talla


Planeación
Embajada en Israel internacional, en coordinación con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, así
institucional
como en asocio con Procolombia.
Generar acercamientos con actores relevantes de la sociedad japonesa con el fin de dar
Planeación a conocer los avances nacionales en los 3 ejes del desarrollo sostenible: económico,
Embajada en Japón
institucional social y ambiental; y cuando sea pertinente, promover la interlocución con sus homólogos
colombianos.

Planeación Fortalecer las relaciones bilaterales entre Colombia y Japón a través de la educación, la
Embajada en Japón
institucional ciencia y la tecnología

Fortalecer la interlocución con socios y actores relevantes, tradicionales y no


Planeación
Embajada en Japón tradicionales, por medio de un manejo estratégico de las comunicaciones, que permita
institucional
posicionar los intereses de Colombia en el Japón.

Planeación Promover espacios de diálogo político y de información sobre Colombia que permitan el
Embajada en Japón
institucional mejoramiento de la relación bilateral entre Colombia y Japón.

Planeación Promover nuevas iniciativas de cooperación con actores tradicionales y no tradicionales


Embajada en Japón
institucional de Japón.

Planeación Promover los intereses de Colombia en Japón a través de herramientas innovadoras de


Embajada en Japón
institucional política exterior como la cultura y el deporte.

Planeación
Embajada en Japón Incentivar la inscripción de connacionales en el registro consular.
institucional
Planeación Promover el relacionamiento económico entre Colombia y Japón con el fin de fortalecer
Embajada en Japón
institucional los lazos en este ámbito entre los dos países.

Planeación Promover colaboraciones con entidades japonesas con el fin de contribuir al desarrollo y
Embajada en Japón
institucional promoción de la Economia Naranja (industrias creativas) en Colombia.

Planeación
Embajada en Kenia Presentar Cartas Credenciales ante países concurrentes
institucional

Planeación
Embajada en Kenia Gestionar Visita del Presidente Iván Duque a Kenia
institucional

Planeación
Embajada en Kenia Firma de memorandos de entendimiento (MoU´s) con Kenia y concurrencias
institucional

Planeación
Embajada en Kenia Desarrollar Jornadas Consulares Especiales - Jornada Extendida.
institucional

Planeación
Embajada en Kenia Desarrollar Encuentro Consular Comunitario.
institucional

Planeación Impulsar la creación y entrada en operación de un Consulado Honorario en una de las


Embajada en Kenia
institucional concurrencias

Planeación Desarrollar visita intramural al ciudadano colombiano detenido en una prisión de


Embajada en Kenia
institucional Tanzania, para verificar sus condiciones.

Planeación Promover la cultura colombiana en el país receptor y/o las concurrencias en el marco de
Embajada en Kenia
institucional la economía creativa o Naranja para viabilizar esta fortaleza del país a nivel internacional

Planeación Realizar acercamientos estrategios con agencias de cooperacion y organismos de la


Embajada en Kenia
institucional banca multilateral para establecer posibles alianzas
Planeación Impulsar y promover vinculos y alianzas con entidades promotoras de inversiones,
Embajada en Kenia
institucional gremios o asociaciones locales o regionales.

Planeación
Embajada en Kenia Conocer y reportar aspectos del entorno de Negocios de Kenia
institucional

Planeación
Embajada en Kenia Promover las exportaciones colombianas en el mercado de Kenia
institucional

Planeación Promover la participación de Colombia en los espacios multilaterales en temas de interés


Embajada en Kenia
institucional nacional.

Planeación
Embajada en Kenia Promover la participación de Colombia en diferentes instancias de la Unión Africana.
institucional

Formular un Proyecto de Cooperación Sur-Sur con Kenia sobre el uso sostenible del
Planeación
Embajada en Kenia bambú / guadua como material de construcción y generación de valor agregado en la
institucional
cadena de comercialización del bambú / guadua

Fortalecer el relacionamiento bilateral de Colombia con Marruecos con el objetivo de


Planeación
Embajada en Marruecos generar una mayor promoción y presencia del país en diferentes regiones del mundo,
institucional
como el continente africano.

Consolidar una diplomacia económica y comercial que posicione a Colombia en


Planeación Marruecos como un país innovador y con potencial de emprendimiento empresarial y
Embajada en Marruecos
institucional social, en coordinación con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, así como en
asocio con Procolombia.

Planeación Fortalecer la relación entre Colombia y Marruecos como socios estratégicos de


Embajada en Marruecos
institucional Cooperación Sur-Sur para afianzar el posicionamiento del país a nivel internacional.

Planeación Promover el ejercicio de los derechos, la integración, así como más y mejores servicios
Embajada en Marruecos
institucional para los colombianos en Marruecos

Posicionar la diplomacia cultural colombiana en Marruecos y promover la economía


Planeación
Embajada en Marruecos naranja, mediante la educación, el deporte, la enseñanza del español y la promoción de
institucional
las expresiones culturales del país.
Fortalecer el relacionamiento bilateral de Colombia con socios tradicionales y no
Planeación tradicionales para generar una mayor promoción y presencia del país en Singapur a
Embajada en Singapur
institucional través de encuentros bilaterales que promuevan el posicionamiento político, multilateral, y
de desarrollo en sostenibilidad e innovación.

Implementar actividades culturales, academicas, educativas o deportivas que favorezcan


Planeación
Embajada en Singapur la promoción de Colombia en diferentes escenarios artísticos, culturales o deportivos de
institucional
Singapur

Desarrollar actividades culturales, académicas, sociales, protocolarias y políticas para


Planeación
Embajada en Singapur celebrar los cuarenta años de establecimiento de relaciones diplomáticas de Colombia
institucional
con Singapur

Promover en coordinación con la oficina de Procolombia en Singapur, las relaciones


comerciales, de inversión y de turismo para identificar areas estratégicas y oportunidades
Planeación
Embajada en Singapur de negocios entre ambos países, especialmente la exploración de posibilidades de mayor
institucional
aprovechamiento del Acuerdo de Libre Comercio firmado entre la Alianza Pacifico y
Singapur.

Planeación Fortalecer la comunicación con los connacionales en Singapur y la atención al ciudadano


Embajada en Singapur
institucional de manera oportuna eficaz y eficiente.

Planeación
Embajada en Singapur Promover los intereses de Colombia dentro de las secretarías de APEC y PECC.
institucional

Promover la cooperación con Singapur en ejes de desarrollo prioritarios para Colombia


Planeación tales como la diplomacia científica con tecnología e innovación, infraestructura,
Embajada en Singapur
institucional educación, salud, lucha contra la ilegalidad y la corrupción y recuperación Post Covid,
entre otras.
Planeación Promover la participación de Colombia en encuentros bilaterales y multilaterales en
Embajada en Sudafrica
institucional temas de interés para el país y la libre movilidad de los colombianos en el exterior.
Impulsar las relaciones con los gobiernos de las concurrencias en materia bilateral y
Planeación
Embajada en Sudafrica multilateral en temas de interés para el país y la libre movilidad de los colombianos en el
institucional
exterior.
Planeación Fortalecer los lazos de cooperación a través del desarrollo de programas y proyectos en
Embajada en Sudafrica
institucional el marco de los intereses nacionales.

Planeación
Embajada en Sudafrica Integrar y fortalecer a la comunidad colombiana de la jurisdicción.
institucional
Planeación Consolidar la diplomacia económica y comercial a través de la identificación de las
Embajada en Sudafrica
institucional oportunidades en comercio, inversión y turismo.
Planeación Promover la diplomacia cultural colombiana a través de la realización y participación en
Embajada en Sudafrica
institucional diferentes escenarios culturales, académicos y deportivos

Planeación Impulsar la agenda política, diplomática y de cooperación con el Reino de Tailandia y sus
Embajada en Tailandia
institucional concurrencias.

Planeación
Embajada en Tailandia Promover la cultura de Colombia en el Reino de Tailandia y concurrencias
institucional

Planeación Impulsar las relaciones económicas de Colombia con el Reino de Tailandia y las
Embajada en Tailandia
institucional concurrencias.

Planeación Promover los servicios, formas y canales de atención velando por los derechos de los
Embajada en Tailandia
institucional connacionales en el exterior.
Planeación
Embajada en Vietnam Ampliar y afianzar el relacionamiento político de Colombia con Vietnam
institucional

Planeación Promover el comercio, el turismo y la inversión ante los sectores público y privado de
Embajada en Vietnam
institucional Vietnam

Planeación
Embajada en Vietnam Afianzar y ampliar la Cooperación Sur-Sur entre Colombia y Vietnam
institucional

Planeación Fomentar el conocimiento de la diversidad y los valores de la cultura colombiana y


Embajada en Vietnam
institucional propiciar espacios de participación de los artistas colombianos en Vietnam

Planeación Fortalecer el servicio consular y promover los vínculos de la comunidad colombiana


Embajada en Vietnam
institucional residente en Vietnam con Colombia
Articular las acciones diplomáticas necesarias para la participación y representación
Planeación
Embajada en Argentina activa de Colombia en los escenarios, regionales y multilaterales, en virtud del
Institucional
fortalecimiento de la democracia, el Estado de Derecho y los intereses nacionales.

Planeación Articular las acciones diplomáticas y administrativas necesarias para consolidar a


Embajada en Argentina
Institucional Colombia como un socio estratégico de cooperación sur-sur y triangular para Argentina.
Articular las acciones necesarias para fortalecer las relaciones económicas y comerciales
Planeación
Embajada en Argentina bilaterales de alto nivel mostrando a Colombia como un país innovador y con potencial de
Institucional
emprendimiento empresarial y social.

Estrechar, articular y promover las relaciones políticas bilaterales entre Colombia y


Planeación
Embajada en Argentina Argentina, para contribuir con cumplir los intereses nacionales y a dar respuesta a las
Institucional
grandes problemáticas globales.
Difundir el poder blando de Colombia a través de la creación y fortalecimiento de vínculos
Planeación entre las autoridades e instituciones colombianas y argentinas al igual que con las
Embajada en Argentina
Institucional misiones de otros países en argentina por medio de la promoción del deporte y las
expresiones culturales de Colombia.

Acompañar la celebración de la VII Comisión Mixta de Cooperación Técnica y el


Planeación
Embajada en Bolivia desarrollo y seguimiento de los acuerdos, programas y proyectos de Cooperación Sur-
Institucional
Sur y/o Cooperación Triangular entre Colombia y Bolivia

Planeación Fortalecer el acercamiento entre los Gobiernos de Colombia y Bolivia para el desarrollo
Embajada en Bolivia
Institucional de la agenda bilateral, mediante Mecanismos de diálogo político nuevos o existentes.

Planeación Potenciar las relaciones económicas entre Colombia y Bolivia a través del comercio y el
Embajada en Bolivia
Institucional turismo, en el marco del relacionamiento con el sector privado y del Plan Conectados.

Planeación Promover a Colombia como un referente cultural, educativo, deportivo y ambiental, así
Embajada en Bolivia
Institucional como en las áreas de la economía naranja y la defensa de los Derechos Humanos

Planeación Promover la atención y la integración de la comunidad colombiana residente en el Estado


Embajada en Bolivia
Institucional Plurinacional de Bolivia.

Planeación
Embajada en Brasil Promover la cultura e imagen de Colombia en el país receptor.
Institucional
Planeación
Embajada en Brasil Promover el ejercicio de los derechos de los ciudadanos colombianos en el exterior
Institucional

Planeación Fortalecer los lazos de cooperación a través del desarrollo de programas y proyectos en
Embajada en Brasil
Institucional el marco de los intereses nacionales.

Planeación Promover las relaciones económicas y comerciales bilaterales con el fin de contribuir al
Embajada en Brasil
Institucional fortalecimiento de los lazos entre ambos países.

Promover acciones para la reactivación y dinamismo de la Comisión de Vecindad e


Planeación Integración; Comisión Mixta de Cultura, Educación y Deporte; Comisión Mixta de Ciencia,
Embajada en Brasil
Institucional Tecnología e Innovación, la Comisión Mixta de Drogas y el Grupo de Trabajo
Cooperación Técnica

Planeación Fortalecer los lazos de cooperación técnica y científica a través del desarrollo de
Embajada en Brasil
Institucional proyectos en el marco de los intereses nacionales.
Planeación Promover la participación de Colombia en encuentros bilaterales y multilaterales en
Embajada en Brasil
Institucional temas de interés para el país.

Promover las relaciones de intercambio y cooperación en los sectores de cultura y


Planeación educación a traves de actividades, reuniones, espacios y eventos con autoridades y
Embajada en Brasil
Institucional actores clave de Colombia y Brasil, con el fin de contribuir al fortalecimiento de los lazos
entre ambos países.

Planeación Promover las relaciones bilaterales entre los Congresos, Ministerios y funcionarios de alto
Embajada en Brasil
Institucional nivel de Colombia y Brasil con el objetivo de fortalecer los lazos entre ambos países.

Planeación Promover las alianzas estrategicas entre Colombia y Brasil para el desarrollo sostenible
Embajada en Brasil
Institucional de las comunidades.

Planeación
Embajada en Canadá Profundizar las relaciones con la diferentes provincias de Canadá
Institucional

Planeación
Embajada en Canadá Propender por una mayor flexibilización migratoria
Institucional

Planeación
Embajada en Canadá Fomentar el crecimiento de las exportaciones colombianas en el mercado canadiense
Institucional

Planeación
Embajada en Canadá Fomentar la inversión canadiense en Colombia
Institucional

Planeación
Embajada en Canadá Fomentar el flujo de turistas canadienses en Colombia
Institucional

Planeación
Embajada en Canadá Incrementar la cooperación a nivel institucional entre Colombia y Canadá
Institucional
Planeación
Embajada en Canadá Dar a conocer aspectos relevantes de la cultura colombiana
Institucional

Planeación
Embajada en Canadá Promover la transferencia de conocimiento y de buenas prácticas en materia educativa.
Institucional

Planeación Continuar promoviendo la transición pacífica hacia la democracia en Venezuela, de


Embajada en Canadá
Institucional acuerdo a los lineamentos del alto gobierno

Planeación
Embajada en Canadá Visibilizar el avance de Colombia en materia de derechos humanos
Institucional

Planeación Visibilizar los esfuerzos que viene haciendo Colombia en protección y cuidado del medio
Embajada en Canadá
Institucional ambiente

Planeación Promover la agenda política con Chile al más alto nivel, fomentando la relación con
Embajada en Chile
Institucional actores clave del poder ejecutivo y legislativo

Planeación Apoyar el logro de los objetivos de política exterior de Colombia en organismos


Embajada en Chile
Institucional multilaterales y a través de gestiones ante el gobierno de Chile

Planeación Promover la cultura colombiana en Chile, favoreciendo la relación con actores de interés
Embajada en Chile
Institucional y a través de acciones de diplomacia cultural

Planeación
Embajada en Chile Promover bienestar de los ciudadanos colombianos en Chile
Institucional

Planeación
Embajada en Chile Promover la imágen positiva de Colombia a través de acciones de diplomacia blanda
Institucional

Fortalecer la Cooperación internacional entre Chile y Colombia apoyando la


Planeación
Embajada en Chile implementación de los proyectos acordados entre los dos países y favoreciendo nuevas
Institucional
oportunidades.
Impulsar las relaciones económicas y comerciales bilaterales con el fin de contribuir al
Planeación
Embajada en Chile fortalecimiento de los lazos entre ambos países en este ámbito, promoviendo Colombia
Institucional
como destino para los inversionistas.

Planeación
Embajada en Chile Monitorear el desarrollo de la coyuntura política, económica y social en Chile
Institucional

Planeación
Embajada en Chile Divulgar la imagen positiva del país
Institucional

Promover e incentivar el Eje de Legalidad y la Democracia Constitucional mediante el


Planeación liderazgo y la participación de Colombia en encuentros bilaterales y multilaterales en
Embajada en Cuba
Institucional temas de interés para Colombia, América Latina y el Caribe y los países concurrentes
con interés en el apoyo recíproco ante los organismos internacionales.

Planeación Apoyar los lineamientos y esfuerzos de Colombia en cuanto a la orientación que se


Embajada en Cuba
Institucional disponga en el Grupo de Lima y otros escenarios multilaterales afines.

Planeación Aunar esfuerzos y fortalecer los temas de carácter migratorio y de asistencia a


Embajada en Cuba
Institucional connacionales entre la Misión Diplomática y Consular y el Estado receptor.
Planeación
Embajada en Cuba Consolidar los lazos de cooperación a través de los mecanismos de Cooperación Sur-Sur
Institucional

Planeación
Embajada en Cuba Promover las relaciones económicas y comerciales bilaterales
Institucional

Planeación Promover las relaciones económicas y comerciales bilaterales en el marco del Programa
Embajada en Cuba
Institucional Conectados y/o PROCOLOMBIA Caribe
Planeación
Embajada en Cuba Promover el Eje de Innovación en temas de Economía Naranja, Cultura y Deporte
Institucional

Planeación Propender por la regularización del intercambio en materia de educación entre Colombia
Embajada en Cuba
Institucional y Cuba.

Trabajar, apoyar y hacer seguimiento en coordinación con la Dirección de América a los


ciclos de los compromisos del X GABINETE BINACIONAL.PLAN DE ACCION DE
Planeación
Embajada en Ecuador CARTAGENA 2021. a las reuniones con canciller, vicecancilleres, direcciones .
Institucional
Hacer reuniones de gestión con el gobierno, cuerpo diplomático, asociaciones, medios
de comunicación,gremios,etc.

Planeación Tramitar, apoyar, coordinar , participar y seguimiento a los compromisos del Plan de
Embajada en Ecuador
Institucional Acción de Cartagena 2021 del Eje I. Seguridad y defensa, del X Gabinete Binacional.
Planeación Participar y hacer seguimiento a los compromisos del Plan de Acción de Quito 2020, del
Embajada en Ecuador
Institucional Eje II. INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD, del IX Gabinete Binacional

Planeación Tramitar y hacer seguimiento a los compromisos del Plan de Acción de Cartagena, del
Embajada en Ecuador
Institucional Eje III. ASUNTOS FRONTERIZOS del X Gabinete Binacional

Planeación Tramitar y hacer seguimiento a los compromisos del Plan de Acción de Cartagena 2021,
Embajada en Ecuador
Institucional del Eje IV ASUNTOS AMBIENTALES DEL X Gabinete Binacional.

Tramitar, apoyar, coordinar y hacer seguimiento a los compromisos del Plan de Acción
Planeación
Embajada en Ecuador de Cartagena 2021 X GABINETE BINACIONAL del Eje V ASUNTOS SOCIALES Y
Institucional
CUTURALES del X Gabinete Binacional.

Tramitar, apoyar,participar y hacer seguimiento a los compromisos del Plan de Acción de


Planeación
Embajada en Ecuador Cartagena 2021, del Eje VI ASUNTOS ECONOMICOS Y COMERCIALES del X
Institucional
Gabinete Binacional.

Tramitar, apoyar, ccoordinar ,participar y hacer seguimiento a los compromisos del Plan
Planeación
Embajada en Ecuador de Acción de Quito 2020, del Eje VII PLAN BINACIONAL DE INTEGRACION
Institucional
FRONTERIZA - ZIP. del IX Gabinete Binacional.
Tramitar, apoyar , participar y hacer seguimiento a los compromisos de la VI Comisión de
Planeación Lucha contra el delito de Trata de Personas. EJE I SEGURIDAD Y DEFENSA
Embajada en Ecuador
Institucional COMPROMISO 3 DEL PLAN DE ACCION DE CARTAGENA.X GABINETE BINACIONAL
y EJE I SGURIDAD Y DEFENSA.

Planeación Tramitar, apoyar y hacer seguimiento al desarrollo de los proyectos aprobados en el


Embajada en Ecuador
Institucional marco de la Comisión Mixta de Cooperación Internacional, entre Colombia y Ecuador.

Planeación Diseñar e implementar, en coordinación con Procolombia en Ecuador, el plan


Embajada en Ecuador
Institucional Conectados. (Se anexa plan conectados).

Planeación Apoyo y seguimiento en los diferentes espacios multilaterales (PROSUR, OLADE, CAN,
Embajada en Ecuador
Institucional ALIANZA PACIFICO y otros)

Planeación
Embajada en Ecuador Ejecutar el Plan de Comunicaciones de la Embajada de Colombia en Ecuador
Institucional

Planear, organizar , promover y ejecutar el Plan de Promoción Colombia en el Exterior


Planeación
Embajada en Ecuador 2022 (Economía Naranja, Diplomacia Cultural - música, gastronomía, arte, cine, literatura,
Institucional
turismo, audiovisuales, deportes, educación, entre otros).

Planeación
Embajada en Ecuador Elaborar, presentar y publicar el informe de rendición de cuentas.
Institucional

Planeación Consolidar la alianza estratégica con los Estados Unidos y la diversificación de la agenda
Embajada en Estados Unidos
Institucional bilateral.

Planeación Fortalecer el apoyo bipartidista a la relación bilateral e impulsar los intereses de Colombia
Embajada en Estados Unidos
Institucional en el Congreso de los Estados Unidos.
Afianzar la relación bilateral en comercio, turismo e inversión, incluido en el marco del
Planeación
Embajada en Estados Unidos Tratado de Libre Comercio, así como otros mecanismos, como el US-Colombia Business
Institucional
Council, entre otros y/o a través de iniciativas/proyectos especiales.

Planeación Proyectar a Colombia como un país innovador y creativo, divulgando una imagen positiva
Embajada en Estados Unidos
Institucional y de transformación.

Impulsar los intereses de Colombia en temas como biovidersidad, cambio climático,


Planeación
Embajada en Estados Unidos medio ambiente, asuntos sociales. Dar a conocer el liderazgo del país en iniciativas y
Institucional
proyectos en la materia.

Planeación
Embajada en Guatemala Promover Reunión Bilateral
Institucional

Planeación
Embajada en Guatemala Promover la inversión de empresas colombianas en Contratación Pública
Institucional

Planeación
Embajada en Guatemala Desarrollar las actividades en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior
Institucional

Planeación
Embajada en Guatemala Realizar actividades con connacionales para lograr alcanzar la estrategia
Institucional

Planeación
Embajada en Guatemala Realizar reuniones de seguimiento de comixta
Institucional

Planeación Monitorear el cumplimiento de los compromisos alcanzados durante la V Reunión del


Embajada en Honduras
Institucional Mecanismo Binacional entre Colombia y Honduras, celebrada en 2021.

Planeación Promover la Economía Naranja en áreas de interés común para diverdificar el


Embajada en Honduras
Institucional relacionamiento bilateral.

Planeación Impulsar la planeación y desarrollo del Programa de Cooperación Sur-Sur Colombia-


Embajada en Honduras
Institucional Honduras 2022-2023
Consolidar la cooperación en seguridad integral en Honduras en el marco del "Plan de
Acción de Cooperación Regional en Seguridad" en:
Planeación -Lucha contra el tráfico de estupefacientes
Embajada en Honduras
Institucional -La delincuencia organizada
- Fortalecimiento de las instituciones de seguridad
-Mejoramiento de la seguridad ciudadana

Consolidar la diplomacia económica y comercial en Honduras, mediante el apoyo a la


Planeación estrategia de promoción de exportaciones, inversión y turismo en el marco de la
Embajada en Honduras
Institucional Estrategia Conectados, de manera articulada con el Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo y Procolombia.

Planeación Promover la Diplomacia Cultural colombiana en Honduras a través de la educación, el


Embajada en Honduras
Institucional deporte y la promoción de las expresiones culturales del país

Planeación Identificar las necesidades de los connacionales y emprender acciones que permitan
Embajada en Honduras
Institucional atender las necesidades detectadas.

Planeación Informar acerca de la oferta de servicios y programas que beneficien a los connacionales
Embajada en Honduras
Institucional en Honduras

Planeación
Embajada en Honduras Realizar jornadas de Consulado Móvil en Honduras
Institucional

Planeación Apoyar las gestiones pertinentes para la organización de la IX Comisión de Vecindad


Embajada en Jamaica
Institucional entre Colombia y Jamaica

Planeación
Embajada en Jamaica Relacionar a la Embajada con actores relevantes en Jamaica
Institucional

Planeación Relacionar a la Embajada con actores relevantes en las otras islas de la concurrencia
Embajada en Jamaica
Institucional (San Cristóbal y Nieves, Antigua y Barbuda, Bahamas, Dominica y Santa Lucia)

Planeación Promocionar la imagen positiva de Colombia con la visita del buque insignia de la Armada
Embajada en Jamaica
Institucional Nacional como estrategia de diplomacia pública

Planeación Acompañar a Jamaica en la implementación de políticas orientadas a la atención de


Embajada en Jamaica
Institucional personas con discapacidad
Planeación
Embajada en Jamaica Promover la facilitación del comercio entre Colombia y Jamaica
Institucional

Promover la cultura colombiana en Jamaica y los países de la concurrencia como


Planeación
Embajada en Jamaica herramienta para facilitar el acercamiento, promover la amistad y diálogo político con
Institucional
gobiernos y otros actores relevantes

Promover a Colombia como destino para el aprendizaje del español como segunda
Planeación lengua atendiendo la prioridad de los Gobiernos de Jamaica, San Cristóbal y Nieves,
Embajada en Jamaica
Institucional Antigua y Barbuda, Bahamas, Dominica y Santa Lucia en capacitar a funcionarios y
docentes en esta lengua

Planeación Incrementar la capacidad de respuesta en materia de aisstencia y trámites consulares en


Embajada en Jamaica
Institucional la circunscripción a través de la designación de consulados honorarios en las otras islas.

Planeación
Embajada en Jamaica Promover a Colombia como referente en materia de apostilla
Institucional

Planeación Promover la mejora continua de los servicios consulares y apoyar una migración segura,
Embajada en Jamaica
Institucional ordenada y regular

Planeación
Embajada en México Fortalecer y diversificar la relación bilateral con grupos de interés.
Institucional

Planeación
Embajada en México Fortalecer y diversificar la relación bilateral con actores gubernamentales.
Institucional

Planeación Mejorar y profundizar las relaciones políticas que permitan reducir el número de
Embajada en México
Institucional inadmisiones de colombianos.
Establecer relacionamiento con gobiernos federales y municipales a través de acuerdos
Planeación
Embajada en México de hermanamiento o memorandos de entendimiento como mecanismo de cooperación
Institucional
descentralizada.

Fortalecer la cooperación económica turística y comercial entre Colombia y México en


Planeación
Embajada en México beneficio de la promoción de exportaciones colombianas, atracción de inversiones,
Institucional
fomento al turismo, impulso a la innovación, industrias 4.0 y a la economía naranja.

Desarrollar diplomacia comercial en México en conjunto de Ministerio de Comercio,


Planeación Industria y Turismo y Procolombia en el marco de Estrategia Co-nectados, con el fin de
Embajada en México
Institucional impulsar el turismo, la apertura de nuevos mercados, posicionar productos de Colombia y
ampliar accesibilidad de nuevos productos.

Apoyar el logro de los objetivos e intereses de política exterior de Colombia en organismo


Planeación multilaterales a través de gestiones ante el gobierno de México y los organismos con
Embajada en México
Institucional sede en el país ; con énfasis en la presidencia pro tempore de Mexico en la alianza del
pacifico

Planeación Identificar conectar y acompañar iniciativas y proyectos de trasferencia de conocimiento


Embajada en México
Institucional y buenas practicas técnicas y científicas de cooperación sur sur y triangular.

Implementación del plan de promoción de Colombia que favorezcan el conocimiento de la


Planeación
Embajada en México diversidad colombiana y sus experiencias culturales.
Institucional
Promover la diplomacia cultural colombiana vinculando la educación, el deporte y la
Planeación
Embajada en México promoción de las expresiones culturales del país como herramientas de política exterior
Institucional
en México.

Planeación
Embajada en México Posicionar a Colombia como destino Educativo
Institucional

Planeación Promover la reactivación de la Comisión de Vecindad Colombo-Panameña, con el fin


Embajada en Panamá
Institucional impulsar el desarrollo de la región fronteriza y el bienestar de sus habitantes.

Planeación Promover la reactivación de la Comisión Mixta Permanente Colombo-Panameña de


Embajada en Panamá
Institucional Fronteras, con el fin de retomar los trabajos de demarcación fronteriza.

Reiterar al Gobieno Panameño el interés del Gobierno de Colombia de establecer un


Planeación
Embajada en Panamá Gabinete Binacional Colombia-Panamá con el fin de fortalecer la relación bilateral e
Institucional
incrementar la cooperación entre las instituciones de los dos países.

Apoyar la estrategia de promoción de exportaciones, inversión y turismo en el marco de


Planeación
Embajada en Panamá la Estrategia Conectados presentada el 31 de enero de 2019, de manera articulada entre
Institucional
el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia y Cancillería.

Realizar gestiones ante y con los medios de comunicación panameños a fin de difundir
Planeación
Embajada en Panamá mensajes estratégicos para Colombia, así como adelantar un análisis de impacto sobre la
Institucional
incidencia de Colombia en la prensa local.
Poner en marcha acciones de Diplomacia Pública que permitan posicionar asuntos de
Planeación
Embajada en Panamá interés de la política exterior de Colombia mediante públicos y escenarios no
Institucional
tradicionales.

Planeación Realizar gestiones encaminadas a lograr la admisibilidad de productos colombianos en


Embajada en Panamá
Institucional Panamá.

Planeación Apoyar la ejecución y el seguimiento a los programas de cooperación en el marco de las


Embajada en Panamá
Institucional comisiones mixtas entre Colombia y Panamá.

Planeación Impulsar nuevas áreas de cooperación entre entidades de ambos países y apoyar la
Embajada en Panamá
Institucional ejecución de iniciativas previamente identificadas.

Planeación
Embajada en Panamá Fortalecer los lazos de cooperación en educación e intercambios académicos.
Institucional

Planeación Promover la cultura colombiana en escenarios y para público panameño, en concordancia


Embajada en Panamá
Institucional con los objetivos de política exterior

Planeación Acompañar la cooperación en materia de seguridad entre los dos países y brindar
Embajada en Panamá
Institucional escenarios para su fortalecimiento.

Planeación
Embajada en Panamá Apoyar el proyecto de Interconexión Eléctrica Colombia Panamá (ICP)
Institucional

Planeación Realizar el seguimiento e impulsar la agenda política bilateral a través de reuniones con
Embajada en Paraguay
Institucional el gobierno paraguayo, y la visita del presidente paraguayo a Colombia.

Planeación Fortalecer la oferta bilateral de cooperación en seguridad y defensa con las Fuerzas
Embajada en Paraguay
Institucional Armadas y la Policía Nacional del Paraguay.
Promover las exportaciones colombianas, las inversiones bilaterales y el turismo hacia
Planeación
Embajada en Paraguay Colombia, mediante la generación de espacios de interacción con o entre empresarios y a
Institucional
nivel gubernamental.
Planeación Difundir la cultura colombiana y la innovación, a través de presentaciones artísticas y
Embajada en Paraguay
Institucional exposiciones de muestras representativas.

Planeación Apoyar iniciativas de emprendedores colombianos a través de una feria de


Embajada en Paraguay
Institucional emprendimiento en Asunción, Paraguay

Planeación Apoyar el buen desarrollo de las reuniones, cumbres, foros, visitas interministeriales y de
Embajada en Perú
Institucional alto nivel (a nivel bilateral como multilateral).
Planeación Apoyar las gestiones previas preparatorias del VI Gabinete Binacional Colombia-Perú a
Embajada en Perú
Institucional desarrollarse a principios del año 2022 .

Planeación Apoyar la consecución y realizar un seguimiento a la materialización de los compromisos


Embajada en Perú
Institucional derivados del VI Gabinete Binacional con el Perú en sus diferentes ejes.

Apoyar la preparación y realización del VII Gabinete Binacional con el Perú en sus
Planeación
Embajada en Perú diferentes ejes temáticos, previsto para el mes de julio según lo acordado por los
Institucional
presidentes de ambos países.

Planeación Promover actividades que permitan fortalecer, expandir y profundizar las relaciones
Embajada en Perú
Institucional económicas, comerciales, la inversión y el turismo entre Colombia y Perú.

Promover la cultura colombiana ante la población peruana y extranjera, mediante la


Planeación
Embajada en Perú implementación del Plan de Promoción Cultural de la Cancillería, iniciativas de diplomacia
Institucional
deportiva y demás actividades culturales a iniciativa de la Embajada.

Socializar mediante estrategias de comunicación los avances del gobierno de Colombia


Planeación en la implementación de sus principales políticas públicas con el fin de consolidar el
Embajada en Perú
Institucional liderazgo nacional en distintos temas de la agenda exterior, generar oportunidades para la
cooperación y afianzar el respaldo externo al país.
Promocionar la movilidad académica entre Colombia y Perú buscando potenciar el
Planeación
Embajada en Perú relacionamiento entre sus universidades, sus instituciones públicas y los centros de
Institucional
investigación e innovación de ambos países.

Promover a Colombia como lider y socio estrategico de la República Dominicana en


Planeación
Embajada en República Dominicana seguridad, defensa y lucha contra el problema mundial de las drogas y delitos
Institucional
trasnacionales

Planeación
Embajada en República Dominicana Profundizar las relaciones bilaterales entre Colombia y República Dominicana
Institucional

Planeación Ejecutar, conforme a los lineamientos de política exterior del Ministerio de Relaciones
Embajada en República Dominicana
Institucional Exteriores, acciones diplomáticas ante el Gobierno de la República Dominicana.

Planeación Apoyar la consolidación de Colombia como socio estratégico en materia de cooperación y


Embajada en República Dominicana
Institucional fortalecer su posicionamiento en República Dominicana.

Planeación Posicionar a Colombia como mercado oferente de bienes y servicios y como socio
Embajada en República Dominicana
Institucional estratégico para República Dominicana en materia de comercio, inversión y turismo

Planeación Promover la diplomacia deportiva con la República Dominicana a fin de fortalecer el


Embajada en República Dominicana
Institucional deporte colombiano como un promotor de desarrollo economico y social.

Consolidar, ante la República Dominicana, la imagen de Colombia como un pais de


Planeación
Embajada en República Dominicana expresiones culturales diversas y de alta calidad, que a su vez, la promueve como un
Institucional
medio de generación de oportunidades.
Planeación Impulsar la agenda bilateral de Colombia y Haití en el ambito político, económico,
Embajada en República Dominicana
Institucional comercial, defensa, seguridad y cultural

Fortalecer el servicio consular con el desarrollo de actividades y/o eventos que respondan
Planeación a las necesidades identificadas en la población colombiana en República Dominicana y
Embajada en República Dominicana
Institucional Haití, conforme a los lineamientos establecidos por la Dirección de Asuntos Migratorios,
Consulares y Servicio al ciudadano.

Planeación
Embajada en Trinidad y Tobago Promover la buena imagen de Colombia en Trinidad y Tobago y los Estados concurrentes
Institucional

Planeación Fomentar las relaciones económicas y comerciales entre Colombia y Trinidad y Tobago y
Embajada en Trinidad y Tobago
Institucional los Estados concurrentes.
Planeación
Embajada en Trinidad y Tobago Coadyuvar con la participación de Colombia en encuentros multilaterales de interés
Institucional

Planeación Fomentar las relaciones de cooperación de Colombia con Trinidad y Tobago, los Estados
Embajada en Trinidad y Tobago
Institucional concurrentes, AEC y CARICOM

Planeación Impulsar el diálogo con Trinidad y Tobago y los Estados concurrentes para promover los
Embajada en Trinidad y Tobago
Institucional intereses nacionales

Planeación
Embajada en Trinidad y Tobago Promover el ejercicio de los derechos de los nacionales colombianos.
Institucional

Planeación
Embajada en Uruguay Promover el relacionamiento de Alto Nivel.
Institucional
Desplegar acciones de diplomacia económica y comercial para fomentar un mayor
Planeación dinamismo en el comercio, inversión y turismo entre Colombia y Uruguay a través de
Embajada en Uruguay
Institucional Programa Conectados con la Oficina de Procolombia para Argentina, Paraguay y
Uruguay.

Planeación
Embajada en Uruguay Promover el acercamiento con el Uruguay en materia de economía naranja.
Institucional

Planeación
Embajada en Uruguay Promover la cooperación bilateral y diversificar temáticamente la agenda con el Uruguay.
Institucional

Planeación Divulgar los logros del Gobierno del Presidente Iván Duque en materia de implementación
Embajada en Uruguay
Institucional de políticas públicas.
Planeación Promover el posicionamiento de Colombia en la Asociación Latinoamericana de
Embajada en Uruguay
Institucional Integración (ALADI).

Planeación
Embajada en Uruguay Fortalecer los servicios consulares que se prestan a la comunidad Colombia en Uruguay
Institucional

Planeación
Embajada en Uruguay Implementar la línea de acción Siempre Colombianos
Institucional
Planeación Promover el posicionamiento de Colombia en el Uruguay a través de expresiones
Embajada en Uruguay
Institucional culturales y académicas.

Planeación
Embajada en Nicaragua Mantener y mejorar las relaciones diplomáticas con los países acreditados en Nicaragua.
institucional

Planeación Mantener y reforzar las relaciones diplomáticas binacionales con el Gobierno de


Embajada en Nicaragua
institucional Nicaragua.

Planeación
Embajada en Nicaragua Promover el ejercicio de los derechos de los ciudadanos colombianos en Nicaragua.
institucional

Promover la suscripción de instrumentos internacionales en temas comerciales,


Planeación
Embajada en Nicaragua educación, cultura y deporte entre Colombia y
institucional
Nicaragua.

Planeación Explorar oportunidades comerciales en Nicaragua que favorezcan los intereses de las
Embajada en Nicaragua
institucional empresas y gremios colombianos.

Promover el entendimiento entre Colombia y actores estratégicos para el desarrollo de


actividades conjuntas en ejes temáticos como: la cultura, la ciencia y la academia en el
Planeación
Embajada en Nicaragua marco de las bases del Plan Nacional de Desarrollo y su narrativa del rol de Colombia en
institucional
el escenario internacional para implementar el poder blando o "softpower" en cada una de
las acciones de la Embajada

Planeación Desarollar actividades de carácter académico, artística y cultural que podrían enmarcarse
Embajada en Nicaragua
institucional dentro del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior

Planeación Defender los intereses de Colombia en reuniones y espacios multilaterales relativos a


Embajada en Austria
institucional Desarrollo Industrial
Planeación Defender los intereses de Colombia en reuniones y espacios multilaterales relativos al
Embajada en Austria
institucional Derecho Mercantil Internacional

Planeación Promover relaciones respetuosas y responsables con actores del Sistema Internacional
Embajada en Austria
institucional en materia de derechos humanos

Planeación Defender los intereses de Colombia en reuniones y espacios multilaterales relativos a


Embajada en Austria
institucional desarme y no proliferación, delitos transnacionales, y el Problema Mundial de las Drogas.

Promover los intereses nacionales de Colombia a través de la diplomacia cultural tanto en


Planeación
Embajada en Austria Austria como en las concurrencias y en el escenario multilateral de Naciones Unidas en
institucional
Viena

Planeación Promover los intereses nacionales de Colombia a través de una diplomacia económica y
Embajada en Austria
institucional comercial tanto en Austria como en las concurrencias
Planeación Promover espacios de diálogo político e información sobre Colombia, con Austria y sus
Embajada en Austria
institucional concurrencias.

Planeación
Embajada en Austria Implementar actividades para dar cumplimiento a la Ley 1999 de 2019
institucional

Planeación Identificar las necesidades de los connacionales y emprender acciones y emprender


Embajada en Austria
institucional acciones que permitan mitigar las necesidades detectadas

Planeación Promover el fortalecimiento de capacidades y promover lazos de unión entre los


Embajada en Austria
institucional ciudadanos colombianos residentes en la circunscripción

Planeación Fortalecer el servicio consular con el desarrollo de actividadesque respondan a las


Embajada en Austria
institucional necesidades identificadas en la población colombiana detenida.

Planeación
Embajada en Austria Promover el establecimiento de Oficinas Consulares Honorarias adicionales
institucional

Planeación Implementar actividades que acerquen a la comunidad colombiana residente en Austria y


Embajada en Austria
institucional en los países de la concurrencia a la Sección Consular.

Planeación Promover la participación de Colombia en encuentros bilaterales y multilaterales de


Embajada en Azerbaiyán
institucional interés para el país que se realicen en Azerbaiyán

Planeación Promover la profundización y la diversificación de la agenda bilateral a través del diálogo


Embajada en Azerbaiyán
institucional político y la permanente interacción con entidades públicas de Azerbaiyán.

Promover las relaciones culturales, educativas y deportivas, así como la presencia


Planeación
Embajada en Azerbaiyán cultural de Colombia en Azerbaiyán, a fin de promover la imagen de Colombia y facilitar el
institucional
desarrollo general de la agenda bilateral.
Planeación Fortalecer las relaciones de cooperación a través del desarrollo de programas y
Embajada en Azerbaiyán
institucional proyectos en el marco de los intereses nacionales.

Planeación Promover las relaciones económicas y comerciales bilaterales con el fin de contribuir al
Embajada en Azerbaiyán
institucional fortalecimiento de los lazos entre Colombia y Azerbaiyán.

Informar al Gobierno de Azerbaiyán los logros de la Política migratoria nacional y los


Planeación
Embajada en Azerbaiyán avances del Gobierno desde la implementación del Estatuto Temporal de Protección para
institucional
Migrantes Venezolanos.

Acompañar la gestión de la Presidencia de la Alianza del Pacifico e impulsar la acción


Planeación concertada con las Embajadas de los Países Miembros de la AP en Bakú en áreas de
Embajada en Azerbaiyán
institucional interés para Colombia, para posicionar aún más la gestión bilateral. Asimismo, impulsar
la cooperación entre la AP y Azerbaiyán como País Observador en el mecanismo.

Planeación
Embajada en Azerbaiyán Promover la libre movilidad de los colombianos en el exterior
institucional

Planeación Promover los programas del Gobierno Colombiano sobre prevención y asistencia
Embajada en Azerbaiyán
institucional consular entre los colombianos en Azerbaiyán.

Planeación
Embajada en Azerbaiyán Promover el ejercicio de los derechos de los colombianos en Azerbaiyán
institucional

Planeación Posicionar a Colombia como socio estratégico de la Unión Europea en materia


Embajada en Bélgica
institucional medioambiental
Planeación Promover el diálogo y la cooperación en seguridad y defensa con la Organización del
Embajada en Bélgica
institucional Tratado del Atlántico Norte en temas estratégicos para Colombia

Planeación Visibilizar a Colombia como socio estratégico en materia de seguridad y defensa con la
Embajada en Bélgica
institucional Unión Europea

Planeación Posicionar a Colombia como socio estratégico de la UE en materia de Democracia y


Embajada en Bélgica
institucional Derechos Humanos

Planeación Posicionar a Colombia como socio estratégico de la UE en materia de ciencia, tecnología


Embajada en Bélgica
institucional e innovación en los ámbitos priorizados por el Gobierno.

Planeación Promover los intereses de Colombia en el ámbito de ciencia y tecnología a nivel


Embajada en Bélgica
institucional birregional

Planeación Posicionar a Colombia en la región como alidado estratégico de la UE en el campo de


Embajada en Bélgica
institucional sistemas globales de navegación GNSS y aplicaciones industriales relacionadas
Planeación Posicionar a Colombia como socio estratégico en materia digital y de innovación,
Embajada en Bélgica
institucional emprendimiento, industria 4.0 con la UE.

Planeación Posicionar a Colombia como líder en la lucha contra el problema mundial de las drogas
Embajada en Bélgica
institucional en el ámbito birregional y nivel bilateral con la UE.

Implementar el Memorando de Entendimiento entre Colombia y la Unión Europea sobre


Planeación una agenda de cooperación y diálogo político y sectorial reforzado para la próxima
Embajada en Bélgica
institucional década a través de diálogos exploratorios sobre un Acuerdo de Asociación Estratégica y
el establecimiento de mesas sectoriales.

Planeación Consolidar el rol estratégico de Colombia ante las instituciones europeas, en particular
Embajada en Bélgica
institucional Comisión, Parlamento y Consejo.

Planeación Promover la imagen positiva de Colombia a través de diferentes expresiones culturales


Embajada en Bélgica
institucional en Bélgica, Luxemburgo y ante las insituciones europeas

Planeación Profundizar las relaciones bilaterales con Bélgica y Luxemburgo a nivel político,
Embajada en Bélgica
institucional económico, educativo y cultural.

Facilitar a través del diálogo político el acceso al mercado europeo de los productos y
Planeación
Embajada en Bélgica servicios colombianos y promover la inversión extranjera en Colombia, consolidando la
institucional
diplomacia económica y comercial con la UE, en coordinación con la Oficina Comercial
Planeación Fortalecer diálogo y cooperación entra la UE y los mecanismos de integración y
Embajada en Bélgica
institucional concertación regionales relevantes a los que Colombia pertenece

Promover el aprovechamiento de los instrumentos financieros y modalidades de


Planeación cooperación de la UE, la sinergia entre los mismos y su alineación, en especial en apoyo
Embajada en Bélgica
institucional del Plan de Recuperación Post-Covid y el posicionamiento de Colombia como socio
estratégico de la UE

Planeación Apoyar las necesidades cooperación internacional en materia de la crisis migratoria de


Embajada en Bélgica
institucional ciudadanos venezolanos.

Impulsar la implementación del Plan de Acción de la Carta de Intención sobre un Diálogo


Planeación
Embajada en Bélgica en materia de Política Regional e Integración Fronteriza entre la Dirección General de
institucional
Desarrollo Regional, DG REGIO, y el Ministerio de Relaciones Exteriores

Planeación Profundizar los lazos de cooperación en educación, cultura e industrias culturales con la
Embajada en Bélgica
institucional UE.

Planeación
Embajada en Bélgica Posicionar a Colombia como socio de la UE en materia de Movilidad sostenible
institucional
Planeación
Embajada en Dinamarca Promover el diálogo político a través de encuentros bilaterales de alto nivel
institucional

Planeación
Embajada en Dinamarca Promover la cooperación bilateral, tanto a nivel de gobiernos como de agencias y actores n
institucional

Planeación
Embajada en Dinamarca Promover y expandir las relaciones económicas bilaterales entre Colombia y Dinamarca
institucional
Planeación
Embajada en Dinamarca Promover la cultura y el deporte colombianos en Dinamarca a través de acciones con valor
institucional

Planeación
Embajada en Dinamarca Promover la libre movilidad de los colombianos en el exterior
institucional

Planeación
Embajada en España Promover la realización de reuniones en el marco de la Comisión de Alto Nivel (CAN)
institucional

Planeación Promover la participación de Colombia en encuentros bilaterales y multilaterales en


Embajada en España
institucional temas de interés para Colombia
Promover la profundización de las relaciones económicas y comerciales entre Colombia y
Planeación
Embajada en España España, contribuyendo a la recuperación post-Covid y a la internalización de la economía
institucional
colombiana.

Planeación Promover el ejercicio de los derechos de los ciudadanos colombianos en el exterior


Embajada en España
institucional residentes en España y Andorra

Planeación
Embajada en España Promover la cultura colombiana en España y Andorra
institucional

Fortalecer los lazos de cooperación con España, Andorra y los Organismos Multilaterales
Planeación
Embajada en España con sede en España a través del desarrollo de programas y proyectos en el marco de los
institucional
intereses nacionales.
Promocionar la movilidad académica de estudiantes y docentes entre Colombia y
Planeación España, y a Colombia como destino de formación universitaria; y el relacionamiento entre
Embajada en España
institucional las universidades, las instituciones públicas y los centros de investigación e innovación
de los dos países.

Trabajar por consolidar la imagen positiva de Colombia en España, promoviendo la


Planeación publicación de información sobre las actividades de la Embajada, así como de los
Embajada en España
institucional principales mensajes del gobierno y demás logros y avences del país en diversos
ámbitos.

Planeación Consolidar la relación política, con el fin de mantener el entendimiento y apoyo politico de
Embajada en Francia
institucional Francia en temas relevantes para Colombia

Planeación Impulsar y fortalecer la cooperación entre Colombia y Francia en temas tradicionales y


Embajada en Francia
institucional en nuevas áreas.
Planeación Fortalecer el posicionamiento de nuestro país mediante la difusión de información a
Embajada en Francia
institucional actores de la sociedad civil.

Planeación Promover las relaciones económicas y comerciales bilaterales de Alto Nivel con el fin de
Embajada en Francia
institucional contribuir al fortalecimiento de los lazos entre ambos gobiernos

Planeación
Embajada en Francia Impulsar el eje culturel de la relación bilateral
institucional
Planeación Contribuir a la buena articulación en las relaciones de defensa y seguridad bilaterales al
Embajada en Francia
institucional más alto nivel con el fin de apoyar el fortalecimiento de los lazos entre ambos gobiernos

Planeación Impulsar y fortalecer los lazos de la cooperación entre Colombia y Francia en materia de
Embajada en Francia
institucional cooperación académica, científica, educativa y tecnológica.

Planeación Impulsar la relacion bilateral con Mónaco con el fin de contribuir al fortalecimiento de los
Embajada en Francia
institucional lazos entre ambos países.

Fortalecer las relaciones políticas bilaterales de Colombia con los Gobiernos de Hungría y
Planeación
Embajada en Hungría los países concurrentes de esta Embajada: Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte,
institucional
Montenegro y Serbia.

Planeación Establecer y profundizar relaciones con actores no tradicionales en el ámbito político


Embajada en Hungría
institucional húngaro y de los países concurrentes.
Colaborar a la promoción de las relaciones económicas y comerciales de Colombia con
Planeación
Embajada en Hungría Hungría y los países concurrentes, con especial énfasis en las exportaciones, la IED y el
institucional
turismo.

Planeación Expandir y fortalecer los lazos de cooperación internacional en función de los objetivos de
Embajada en Hungría
institucional política exterior y los pilares del PND.

Planeación
Embajada en Hungría Fomentar las acciones conjuntas en materia de Educación, Ciencia y Tecnología.
institucional
Planeación
Embajada en Hungría Promover la cultura colombiana en el país receptor y las concurrencias.
institucional

Planeación Promover el ejercicio de los derechos de los ciudadanos colombianos en Hungría, Bosnia
Embajada en Hungría
institucional y Herzegovina, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia.

Planeación
Embajada en Irlanda Promover el diálogo político bilateral entre Colombia e Irlanda.
institucional
Planeación
Embajada en Irlanda Promover la cooperación bilateral.
institucional

Planeación Promover, expandir y profundizar las relaciones económicas bilaterales entre Colombia e
Embajada en Irlanda
institucional Irlanda.

Planeación
Embajada en Irlanda Promover actividades de cultura y/o deporte en Irlanda.
institucional

Planeación Promover la cooperación y los intercambios en materia de ciencia, educación e


Embajada en Irlanda
institucional investigación entre Colombia e Irlanda.

Planeación
Embajada en Irlanda Promover la flexibilización del requisito de visado de Irlanda para Colombia.
institucional

Planeación Comunicar a las partes interesadas en Irlanda, y en general al público irlandés


Embajada en Irlanda
institucional información positiva de Colombia.
Planeación
Embajada en Irlanda Promover iniciativas que fortalezcan los lazos entre la comunidad colombiana en Irlanda.
institucional

Planeación
Embajada en Italia Reforzar las relaciones de alto nivel con Italia y los paises concurrentes
institucional

Planeación
Embajada en Italia Incrementar los Acuerdos Bilaterales con Italia y países concurrentes
institucional

Planeación
Embajada en Italia Reforzar la cooperación bilateral con Italia
institucional

Planeación
Embajada en Italia Defender y promover los intereses de Colombia en reuniones y espacios multilaterales
institucional
Planeación Eje exportaciones: Conservar y diversificar la demanda exportable hacia Italia en las
Embajada en Italia
institucional regiones mas importantes: (a) Emilia Romagna, (b) Veneto, (c) Toscana y (d) Lombardia

Planeación Eje exportaciones; Potenciar nuevos canales como herramientas para el crecimiento y la
Embajada en Italia
institucional diversificación (e-commerce y compras públicas)

Planeación Eje exportaciones; Potenciar nuevos canales como herramientas para el crecimiento y la
Embajada en Italia
institucional diversificación (e-commerce y compras públicas)
Planeación Exportaciones: Limitar la baja del valor de las exportaciones de cafè colombiano al
Embajada en Italia
institucional mercado italiano

Planeación Exportaciones: Incrementar el valor de las exportaciones de oro a Italia logrando llegar en
Embajada en Italia
institucional 2022 a los USD1000 millones FOB

Exportación - Desarrollar herramientas de financiación conjuntas entre Simest y


Planeación
Embajada en Italia Bancoldex para la internacionalización de la industria italiana y la tecnificación de la
institucional
media y pequeña industria colombiana.

Planeación Inversión - Llevar una comision de inversionistas en el sector del Agro y las energías
Embajada en Italia
institucional renovables non convencionales

Planeación
Embajada en Italia Inversión - Inversión en la planta de transformación de tomate en la guajira
institucional
Promover la imagen positiva de Colombia en Italia y Estados concurrentes por medio de
Planeación
Embajada en Italia la difusión de la cultura colombiana y la diplomacia deportiva, economía naranja y
institucional
posicionamimento del espñol con la gramática colombiana

Planeación Propender por mantener la buena imagen de el pais a raves de la gestion de presa y
Embajada en Italia
institucional comuncaciones

Planeación
Embajada en Noruega Fortalecer el relacionamiento de la Embajada en los temas politicos con actores noruegos
institucional
Promover las relaciones económicas y comerciales bilaterales con el fin de contribuir al
Planeación fortalecimiento de los lazos entre Colombia y Noruega, en especial para el apoyo del
Embajada en Noruega
institucional Gobierno Nacional en los esfuerzos en materia de recuperación económica en materia de
Covid19 y desastres naturales.

Planeación
Embajada en Noruega Promover la imagen positiva de Colombia a través de la cultura.
institucional

Planeación Promover la realización de una nueva reunión de Consultas Políticas en el marco del
Embajada en Noruega
institucional MoU suscrito en el 2014 entre Colombia y Noruega.

Planeación
Embajada en Noruega Promover el fortalecimiento de los vínculos con los ciudadanos colombianos en Noruega.
institucional

Planeación Fortalecer los lazos de cooperación a través del desarrollo de programas y proyectos en
Embajada en Noruega
institucional el marco de los intereses nacionales.

Planeación Representar a Colombia en las distintas instancias de debate y toma de decisión de la


Embajada en Países Bajos
institucional Organización para la Prohibición de las Armas Químicas - OPAQ

Planeación
Embajada en Países Bajos Participar en las reuniones del Grupo Latinoamericano y de El Caribe - GRULAC
institucional

Planeación Participar en la negociación del texto de las declaraciones que el Movimiento de Países
Embajada en Países Bajos
institucional No Alineados -NOAL presenta en el marco de la OPAQ.

Planeación
Embajada en Países Bajos Ejecutar el Plan de Promoción de Colombia en el Exterior
institucional
Apoyar la realización de las reuniones de trabajo del equipo nacional con los asesores
Planeación
Embajada en Países Bajos internacionales para la defensa de Colombia en los casos que actualmente cursan ante la
institucional
Corte Internacional de Justicia.

Organizar logística y administrativamente lo relacionado con la participación del equipo


Planeación
Embajada en Países Bajos de Colombia durante las audiencias que se surtirán ante la Corte Internacional de
institucional
Justicia.

Planeación Apoyo logístico y administrativo para la participación de Colombia durante la lectura del
Embajada en Países Bajos
institucional fallo en la Corte Internacional de Justicia.

Planeación
Embajada en Países Bajos Participar en el Consejo de Administración de la Corte Permanente de Arbitraje.
institucional

Planeación
Embajada en Países Bajos Organizar la visita de trabajo del Presidente Iván Duque Márquez a Países Bajos.
institucional

Planeación Promover la inversión neerlandesa en Colombia así como el intercambio de productos y


Embajada en Países Bajos
institucional servicios, y el comercio entre los dos países.

Planeación
Embajada en Países Bajos Fortalecer la relación política con el Reino de los Países Bajos.
institucional

Planeación Promover la participación de Colombia en la Asamblea de Estados Partes de la Corte


Embajada en Países Bajos
institucional Penal Internacional

Planeación
Embajada en Países Bajos Fortalecer las relaciones bilaterales en materia educativa.
institucional

Planeación
Embajada en Países Bajos Promover el turismo hacia Colombia.
institucional
Planeación Fortalecer el diálogo político con Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Moldova, Polonia,
Embajada en Polonia
institucional Rumania y Ucrania

Planeación Robustecer los lazos económicos con Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Moldova,
Embajada en Polonia
institucional Polonia, Rumania y Ucrania

Planeación Impulsar iniciativas de cooperación con Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Moldova,
Embajada en Polonia
institucional Polonia, Rumania y Ucrania

Planeación Promover una imagen positiva de Colombia en Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania,
Embajada en Polonia
institucional Moldova, Polonia, Rumania y Ucrania a través del poder blando y la diplomacia pública

Planeación Fortalecer la oferta institucional para la comunidad colombiana residente en Bulgaria,


Embajada en Polonia
institucional Estonia, Letonia, Lituania, Moldova, Polonia, Rumania y Ucrania

Planeación Fortalecer y promover la cooperación bilateral en el área económica, y promover el


Embajada en Reino Unido
institucional comercio, la inversión y el turismo con el Reino Unido.

Planeación Fortalecer y promover la cooperación bilateral con el Reino Unido en el área de Ciencia,
Embajada en Reino Unido
institucional Tecnología e innovación.
Planeación Fortalecer y promover la cooperación con las entidades multilaterales con sede en el
Embajada en Reino Unido
institucional Reino Unido.

Planeación Fortalecer y promover la cooperación bilateral con el Reino Unido en el área de


Embajada en Reino Unido
institucional educación.

Planeación Fortalecer y promover la interacción con el Reino Unido en materia de Derechos


Embajada en Reino Unido
institucional Humanos.

Fortalecer y promover la cooperación bilateral con el Reino Unido en el área de Medio


Planeación
Embajada en Reino Unido Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible.
institucional

Planeación Fortalecer y promover la cooperación bilateral con el Reino Unido en el área de Cultura e
Embajada en Reino Unido
institucional industrias creativas.

Planeación Fortalecer y promover la cooperacion bilateral con el Reino Unido en temas de Seguridad
Embajada en Reino Unido
institucional y Defensa y Asuntos Politicos.

Planeación
Embajada en Santa Sede Fortalecer e impulsar las relaciones bilaterales entre Colombia y la Santa Sede
institucional

Planeación Estimular el mutuo conocimiento entre las autoridades de Colombia y las de la Curia
Embajada en Santa Sede
institucional Romana.

Planeación Viabilizar comunicación y encuentros entre autoridades eclesiásticas colombianas y de la


Embajada en Santa Sede
institucional Santa Sede
Planeación Estrechar el acercamiento con los Dicasterios y Congregaciones de Santa Sede para la
Embajada en Santa Sede
institucional participación bilateral en temas de migración y medio ambiente

Planeación Estrechar y fortalecer los lazos diplomáticos y de cooperación bilateral con la Soberana
Embajada en Santa Sede
institucional Orden Militar y hospitalaria de Malta

Promover el diálogo político y social con las autoridades y representantes de grupos de


Planeación
Embajada en Suecia interés suecos e islandeses y con actores internacionales relevantes para los intereses
institucional
de Colombia.

Planeación Promover la cooperación bilateral en el marco de los intereses nacionales en los países
Embajada en Suecia
institucional de la circunscripción.

Planeación
Embajada en Suecia Promover la cultura colombiana en los países de la circunscripción.
institucional

Planeación Dar a conocer en Suecia e Islandia el potencial de Colombia como aliado económico y
Embajada en Suecia
institucional comercial y como destino turístico,

Establecer posibilidades de intercambio de conocimientos, buenas prácticas y


Planeación
Embajada en Suecia experiencia en temas de economía naranja e innovación en los países de la
institucional
circunscripción.

Planeación Promover la comunicación de la Embajada con la comunidad colombiana en Suecia e


Embajada en Suecia
institucional Islandia y los vínculos de la colonia con nuestro país.

Planeación
Embajada en Suecia Desarrollar actividades especiales de prestación del servicio consular.
institucional

Promover el diálogo político y la realización de reuniones en temas de interés para


Planeación
Embajada en Suiza Colombia en: Comercio, ciencia, tecnología, inversión, educación, minería responsable,
institucional
cultura y cooperación entre otros
Planeación Promover la participación de Colombia en encuentros bilaterales y multilaterales en
Embajada en Suiza
institucional temas de interés para Colombia en el marco de una agenda de diplomacia pública.

Promover la participación de actores no tradicionales academia prensa empresas centros


Planeación
Embajada en Suiza de pensamiento en proyectos relacionados con los temas de interés estratégico para
institucional
Colombia.

Planeación
Embajada en Suiza Promover las relaciones económicas y comerciales bilaterales
institucional

Planeación Llevar a cabo las gestiones y los acercamientos para fortalecer la cooperación de Suiza
Embajada en Suiza
institucional hacia Colombia, de fuentes gubernamentales y privadas
Planeación
Embajada en Suiza Promover la cultura colombiana en el país receptor y las concurrencias.
institucional

Planeación Fortalecer las relaciones con la comunidad colombiana en Suiza y promover el ejercicio
Embajada en Suiza
institucional de los derechos de los ciudadanos colombianos en el exterior
Planeación Reafirmar los ejes de cooperación tradicionales con Turquía y concurrencias e identificar
Embajada en Turquía
institucional y promover nuevas esferas de cooperación Sur/Sur.

Profundizar las relaciones económicas bilaterales con Turquía y concurrencias mediante


Planeación
Embajada en Turquía el fortalecimiento y promoción de las exportaciones colombianas, el fomento de la
institucional
inversión en Colombia y la promoción de Colombia como destino turístico.

Promover los intereses nacionales y el posicionamiento de Colombia en Turquía por


Planeación
Embajada en Turquía medio de iniciativas de diplomacia pública en el ámbito del deporte, la cultura y la
institucional
educación

Planeación Fortalecer el servicio consular y la vinculación activa de connacionales en Turquía y


Embajada en Turquía
institucional concurrencias en el marco de la política migratoria integral del gobierno colombiano

Planeación
Embajada en Portugal Robustecer la agenda diplomática entre Colombia y Portugal
institucional

Planeación
Embajada en Portugal Impulsar la realización de Cónsulados Móviles
institucional

Planeación Realizar encuentros consulares comunitarios con la comunidad colombiana residente en


Embajada en Portugal
institucional Portugal

Generar espacios de integracion al interior de la comunidad colombian a traves de


Planeación
Embajada en Portugal actividades que promuevan el emprendimiento, la educacion, el arraigo y la identidad
institucional
cultural y un espacios de apoyo y solidaridad dentro de la comunidad.

Planeación Divulgar información sobre diferentes trámites, servicios, empredimiento y actividades de


Embajada en Portugal
institucional interés para la comunidad colombiana en Portugal
Promover la firma del Acuerdo para el Reconocimiento Mutuo de Licencias de
Planeación
Embajada en Portugal Conducción el Ministerio de Transporte de Colombia con el Instituto de Mobilidad y
institucional
Transportes de Portugal (IMTT)

Planeación
Embajada en Portugal Apoyar a ProColomia en el impulso la exportación de productos colombianos a Portugal
institucional

Planeación
Embajada en Portugal Fomentar la promoción de la inversión extranjera de Portugal en Colombia
institucional

Planeación
Embajada en Portugal Apoyar a ProColombia en la promoción de Colombia como destino turístico en Portugal.
institucional

Planeación
Embajada en Portugal Impulsar la diplomacia cultural y del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.
institucional

Planeación
Embajada en Portugal Impulsar las relaciones educativas con Portugal
institucional

Cumplir los compromisos adquiridos por la República de Colombia en virtud de su


Planeación adhesión a la Convención de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Delegación de Colombia ante la OCDE
Institucional Económicos-OCDE, suscrito en París, el 30 de mayo de 2018, según consta en la Ley
1950 del 8 de enero de 2019

Planeación Cumplir con lo acordado en la carta de intención, firmada por el Secretario General,
Delegación de Colombia ante la OCDE
Institucional Ángel Gurría y el Presidente de la República, Iván Duque, el 14 de diciembre de 2020

Planeación Representar los intereses de Colombia en los múltiples escenarios de la OCDE. Impulsar
Delegación de Colombia ante la OCDE
Institucional la participación de expertos en los diferentes escenarios de la organización
Planeación Difundir los mensajes que visibilicen la participación de Colombia en la OCDE y sus
Delegación de Colombia ante la OCDE
Institucional beneficios

Planeación Divulgar el Estatuto Temporal de Protección (ETP) para migrantes venezolanos en


Delegación de Colombia ante la OCDE
Institucional diferentes espacios de la Organización

Planeación Ser el país anfitrión de la cuarta edición de la Cumbre de Habilidades 2022 (Skills
Delegación de Colombia ante la OCDE
Institucional Summit)

Planeación
Delegación de Colombia ante la OCDE Impulsar el ingreso de Colombia a la Agencia Internacional de la Energia.
Institucional

Planeación Delegacion ante Organización de Estados Posicionar ante la OEA el Estatuto Temporal de Protección a Migrantes Venezolanos
Institucional Américanos (ETPV) como una buena práctica en la gobernanza de los fenómenos migratorios

Planeación Delegacion ante Organización de Estados


Promover los intereses nacionales en el marco del pilar de Desarrollo Integral de la OEA
Institucional Américanos

Planeación Delegacion ante Organización de Estados Promover acciones de cooperación en Seguridad Multidimensional derivadas de los
Institucional Américanos mandatos de la Comisión de Seguridad Hemisférica.

Planeación Delegacion ante Organización de Estados Apoyar los intereses nacionales de la salud pública en el marco de la Organización
Institucional Américanos Panamericana de la Salud.

Planeación Delegacion ante Organización de Estados


Promover la participación activa de Colombia en la IX Cumbre de las Americas
Institucional Américanos
Promover la visión de Colombia sobre la renovacion, innovacion y fortalecimiento del
Planeación Delegacion ante Organización de Estados
Sistema Interamericano y sobre la implementación activa de los compromisos
Institucional Américanos
hemisféricos contemplados en el Pilar de Democracia de la OEA.

Planeación Delegacion ante Organización de Estados


Fortalecer la interlocución con la Comision Interamericana de Derechos Humanos
Institucional Américanos

Planeación Delegación de Colombia ante la Participar de manera proactiva en las reuniones de la Organización de las Naciones
Institucional UNESCO Unidas con sede en Ginebra - ACNUR

Planeación Delegación de Colombia ante la ONU Participar de manera proactiva en las reuniones de la Organización de las Naciones
Institucional Ginebra Unidas con sede en Ginebra - Medio Ambiente

Planeación Delegación de Colombia ante la ONU Participar de manera proactiva en las reuniones de la Organización de las Naciones
Institucional Ginebra Unidas con sede en Ginebra - Derechos Humanos

Planeación Delegación de Colombia ante la ONU Participar de manera proactiva en las reuniones de la Organización de las Naciones
Institucional Ginebra Unidas con sede en Ginebra - Asuntos de Desarme

Planeación Delegación de Colombia ante la ONU Participar de manera proactiva en las reuniones de la Organización de las Naciones
Institucional Ginebra Unidas con sede en Ginebra - OIM

Planeación Delegación de Colombia ante la ONU Participar de manera proactiva en las reuniones de la Organización de las Naciones
Institucional Ginebra Unidas con sede en Ginebra - OIT
Planeación Delegación de Colombia ante la ONU Participar de manera proactiva en las reuniones de la Organización de las Naciones
Institucional Ginebra Unidas con sede en Ginebra - OMPI / UPOV

Planeación Delegación de Colombia ante la ONU Participar de manera proactiva en las reuniones de la Organización de las Naciones
Institucional Ginebra Unidas con sede en Ginebra - Salud

Planeación Delegación de Colombia ante la ONU Participar de manera proactiva en las reuniones de la Organización de las Naciones
Institucional Ginebra Unidas con sede en Ginebra - UNCTAD

Planeación Delegación de Colombia ante la ONU Participar de manera proactiva en las reuniones de la Organización de las Naciones
Institucional Ginebra Unidas con sede en Ginebra
Reafirmar el compromiso de Colombia con el desarme y la no proliferación a través de la
Planeación Delegación de Colombia ante la ONU promoción de consensos políticos que permitan avanzar en el control de armamentos, en
Institucional Nueva York la construcción de confianza y en la adopción de medidas que contribuyan a la paz y
estabilidad internacionales.

Reafirmar el compromiso del Estado colombiano con la implementación de las 3 reformas


Planeación Delegación de Colombia ante la ONU
presentadas por el Secretario General y con el proceso de revitalización de la Asamblea
Institucional Nueva York
General de las Naciones Unidas.
Participar activamente en las negociaciones intergubernamentales sobre la reforma del
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y sus asuntos relacionados, reafirmando la
Planeación Delegación de Colombia ante la ONU posición estratégica nacional, principalmente la oposición a la ampliación de los
Institucional Nueva York miembros permanentes de este órgano y la ampliación del derecho de veto para nuevos
miembros. Junto a ello, continuar reforzando la participación nacional en el Grupo Unidos
por el Consenso.

Planeación Delegación de Colombia ante la ONU Promover las iniciativas en desarrollo de una diplomacia pública basada en la Economía
Institucional Nueva York Naranja.
Apoyar los esfuerzos para fortalecer los mecanismos de coordinación y seguimiento de la
Planeación Delegación de Colombia ante la ONU
Cooperación Internacional para el país y promoverlo como socio estratégico oferente de
Institucional Nueva York
la Cooperación Sur-Sur, para afianzar su posicionamiento a nivel internacional.
Planeación Delegación de Colombia ante la ONU Promover una activa diplomacia en materia de desarrollo sostenible con un compromiso
Institucional Nueva York renovado en el cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030.
Promover relaciones respetuosas y responsables con actores del Sistema de Naciones
Planeación Delegación de Colombia ante la ONU
Unidas en materia de derechos humanos, privilegiando la transparencia y el intercambio
Institucional Nueva York
de buenas prácticas en su promoción y protección.

Planeación Delegación de Colombia ante la ONU Promocionar la política migratoria integral del Gobierno teniendo presente las nuevas
Institucional Nueva York dinámicas migratorias a las que se enfrenta el país.
Promover y cimentar el apoyo que presta el sistema de las Naciones Unidas para la
Planeación Delegación de Colombia ante la ONU
consolidación del multilateralismo en defensa de la reconciliación, la seguridad y la
Institucional Nueva York
estabilización en Colombia.

Reafirmar el liderazgo de Colombia en la construcción de la gobernanza global a través


Planeación Delegación de Colombia ante la ONU
del impulso de sus temas estratégicos: la lucha contra la corrupción, el problema mundial
Institucional Nueva York
de las drogas y el terrorismo.
Impulsar el compromiso y el liderazgo de Colombia con la reforma del Sistema de
Planeación Delegación de Colombia ante la ONU
Naciones Unidas mediante una participación activa en las Juntas Directivas de UNDP,
Institucional Nueva York
UNOPS, UNFPA, UNICEF y UN-AIDS.

Liderar la promoción de la elaboración de una convención con base en el proyecto de


Planeación Delegación de Colombia ante la ONU
artículos para la protección de personas en caso de desastres de la Comisión de Derecho
Institucional Nueva York
Internacional.

Reafirmar el apoyo de Colombia para la protección del medio ambiente marino mediante
Planeación Delegación de Colombia ante la ONU una activa participación en la negociación para la creación de un instrumento
Institucional Nueva York internacional jurídicamente vinculante relativo a la diversidad biológica marina de las
zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional.
Reafirmar el apego irrestricto de Colombia al derecho internacional en todos los
Planeación Delegación de Colombia ante la ONU
escenarios jurídicos de la Asamblea General y en particular en las sesiones de la Sexta
Institucional Nueva York
Comisión.

Planeación Delegación de Colombia ante la ONU Posicionar los avances en materia de equidad de género como un asunto prioritario en la
Institucional Nueva York agenda nacional y de política exterior

Representar los intereses de Colombia en los escenarios de diálogo y concertación de la


Planeación Delegación de Colombia ante la UNESCO, especialmente en los estatutarios, en los sectores de su competencia:
Institucional UNESCO educación, ciencias naturales y exactas, ciencias humanas y sociales, cultura,
información y comunicación.

Participar en los espacios de trabajo y mecanismos de negociación del Grupo de Países


Planeación Delegación de Colombia ante la de América Latina y el Caribe -GRULAC- en los sectores de competencia de la UNESCO;
Institucional UNESCO educación, ciencias exactas y naturales, ciencias humanas y sociales, cultura,
información y comunicación.

Establecer sinergias entre las convenciones y los programas del Sector Cultura de la
Planeación Delegación de Colombia ante la
UNESCO y las políticas culturales en Colombia, con especial énfasis en la Economía
Institucional UNESCO
Naranja.

Prestar apoyo a la participación del Ministerio de Educación Nacional en el Comité


Planeación Delegación de Colombia ante la
Directivo de Alto Nivel del ODS 4-Educación 2030 y en todos los asuntos que, en el
Institucional UNESCO
marco de la UNESCO, favorezcan la implementación de dicho objetivo.
Ministerio de Relaciones Exteriores
República de Colombia

FORMATO
PLAN DE ACCIÓN
TODOS LOS PROCESOS

VERSIÓN DEL PLAN: Versión 2 FECHA DE APROBAC

PROGRAMACIÓN

FÓRMULA META
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RECURSOS FECHA DE INICIO FECHA DE FIN
INDICADOR TRIMESTRE 1

Se realizará la segunda fase (prueba psicotécnica y entrevista) para Número de


Humano, Físico y
definir la lista de admitidos al Curso de Formación Diplomática año 1/1/2022 3/30/2022 acciones 1.00
Financiero
2022 realizadas

Se establecera el marco legal anual mediante resolución ministerial Número de


Humano, Físico y
para dar inicio al proceso de convocatoria para los aspirantes a ingresar 5/1/2022 5/30/2022 acciones 0.00
Financiero
a la Carrera Diplomática y Consular en el año 2024. realizadas

La divulgación del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Número de


Humano, Físico y
Consular 2024 se realizará por uno o varios de los siguientes medios: 6/1/2022 7/30/2022 acciones 0.00
Financiero
radio, televisión, internet, periódicos, revistas, redes sociales. realizadas

Se realizará una primera fase de prueba escrita para obtener la lista de Número de
Humano, Físico y
preclasificados y una segunda fase de entrevistas para definir la lista de 8/1/2022 12/31/2022 acciones 0.00
Financiero
admitidos al Curso de Formación año 2024. realizadas

Se realizará el curso con dos componentes uno teórico: dictar Número de


Humano, Físico y
asignaturas y talleres de profundización; y otro práctico: practicas en las 6/6/2022 11/30/2022 acciones 0.00
Financiero
dependencias del Ministerio realizadas

Número de
Se realizará el curso y el examen a los funcionarios de carrerara, que Humano, Físico y
5/2/2022 7/31/2022 acciones 0.00
decidan optar por el ascenso Financiero
realizadas

Se realizarán cursos de formación dirigidos a los Coroneles de Fuerza


Aérea, Ejército Nacional y Armada Nacional, así como a los Coroneles Número de
Humano, Físico y
de la Policía Nacional que sean designados en el servicio exterior 3/15/2022 11/30/2022 acciones 0.00
Financiero
colombiano. Esta actividad se realizará en conjunto con la Escuela realizadas
Superior de Guerra y la Escuela de Policía CESPO.
Se publicarán en formato virtual en la sección de la página de la
Academia Diplomática "Documentos de investigación" algunos
trabajos de las actividades de actualización de los Embajadores,
Número de
investigaciones originales producidas por los estudiantes del Humano, Físico y
2/3/2022 12/15/2022 acciones 2.00
Curso de Capacitación, artículos publicados por los funcionarios en Financiero
realizadas
otros medios, tesis de maestría o doctorado, productos académicos
elaborados en la Academia y artículos aparecidos en la extinta Revista
Cancillería de San Carlos.

Se realizarán conversatorios, conferencias y/o foros dirigidos a los


estudiantes de la Academia Diplomática, a los estudiantes del Instituto Número de
Humano, Físico y
de Altos Estudios para el Desarrollo IAED, a los funcionarios del 2/3/2022 11/30/2022 acciones 0.00
Financiero
Ministerio y público en general, en temas específicos, como formación realizadas
complementaria.

En desarrollo de los planes y proyectos registrados en el Plan


Institucional de Archivos (PINAR), se realizará actualización de los Número de
Humanos y
instrumentos archivísticos, campañas para conservación documental y 1/7/2022 12/31/2022 acciones 1.00
Tecnológicos
actividades para la implementación del Plan de Preservación Digital a realizadas
Largo Plazo.

En desarrollo del sub programa de reprografía del Programa de Gestión


Número de
Documental, se contratará la digitlaización de algunos documentos que Humanos y
1/7/2022 8/31/2022 acciones 1.00
reposan en el archivo central y que son de alta consulta para facilitar el Tecnológicos
realizadas
acceso.

Realizar solicitud a la Dirección de Tecnología para realizar las mejoras,


con respecto al módulo de reintegros en el SISE realizado por las
Número de
Misiones y/u Oficinas Consulares por concepto de Gastos de Humanos y
2/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
Representación que corresponda a los reintegros realizados por cada Tecnológicos
realizadas
una de las Misiones, con el fin de verificar los soportes de los mismos
en las cuentas bancarias del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Coordinar la participación de Colombia en los encuentros de alto nivel


Número de
de ONU y OEA incluyendo la coordinación de la solicitud de insumos Humano, Físico y
1/3/2022 12/31/2022 acciones 0.00
para la elaboración del documento de apoyo así como elaborar la Tecnológico
realizadas
agenda de alto nivel.

Gestionar, coordinar y hacer seguimiento a las candidaturas de


Colombia en los organismos internacionales. Lo anterior incluyendo el
Número de
envío de las instrucciones correspondientes para adelantar las Humano, Físico y
1/3/2022 12/31/2022 acciones 0.00
campañas respectivas a favor de las candidaturas. Asi mismo, adelantar Tecnológico
realizadas
la coordinación y seguimiento con el área administrativa y financiera del
MRE en materia del pago de cuotas a los organismos.
Participar en las distintas instancias y organismos internacionales sobre
Número de
estupefacientes y fiscalización de drogas, con el fin de promover la Humano, Físico y
1/3/2022 12/31/2022 acciones 2.00
posición e intereses nacionales respecto al Problema Mundial de las Tecnológico
realizadas
Drogas.

Número de
Coordinar la participación de Colombia en escenarios multilaterales en Humano, Físico y
1/3/2022 12/31/2022 acciones 0.00
materia de terrorismo Tecnológico
realizadas

Número de
Coordinar la participación de Colombia en escenarios multilaterales en Humano, Físico y
1/3/2022 12/31/2022 acciones 1.00
materia de lucha contra el ciberdelito. Tecnológico
realizadas

Coordinar la participación de Colombia en escenarios multilaterales en Número de


Humano, Físico y
materia de comportamiento responsable de los Estados en el 1/3/2022 12/31/2022 acciones 0.00
Tecnológico
Ciberespacio. realizadas

Número de
Participar en las instancias bilaterales y multilaterales en donde se Humano, Físico y
1/3/2022 12/31/2022 acciones 1.00
abordan asuntos de lucha contra la trata de personas Tecnológico
realizadas

Número de
Participar en las instancias nacionales e internacionales en donde se Humano, Físico y
1/3/2022 12/31/2022 acciones 1.00
abordan asuntos de lucha contra el tráfico de migrantes Tecnológico
realizadas

Coordinar y organizar la visita in situ de los expertos de Bolivia y Mali en Número de


Humano, Físico y
el marco del examen a Colombia del Mecanismo de Implementación de 1/3/2022 12/31/2022 acciones 1.00
Tecnológico
la UNCAC realizadas

Revisar los proyectos de Resolución en asuntos de desarme y no


Número de
proliferación a ser puestos a consieración en la Primera Comisión de Humano, Físico y
9/1/2022 12/31/2022 acciones 0.00
Desarme de la Asamblea de Naciones Unidas y emitir instrucciones Tecnológico
realizadas
sobre eventuales apoyos e instrucciones de votación

Coordinar la participación de Colombia en las reuniones de Estados Número de


Humano, Físico y
Parte de los instrumentos internacionales relacionados con el desarme 9/1/2022 12/31/2022 acciones 0.00
Tecnológico
y la no proliferación. realizadas
Coordinar la participación de Colombia en las reuniones de los òrganos
Número de
y espacios de los instrumentos multilaterales relacionados con el Humano, Físico y
1/1/2022 12/31/2022 acciones 0.00
desarme y la no proliferación que son presididos por Colombia y/o de Tecnológico
realizadas
los cuales el país es miembro con voz y voto

Los Encuentros Consulares hacen parte de la línea de trabajo del Plan


de Apoyo para los colombianos en el Exterior, liderada por la Dirección
Número de
de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano. En estos Físicos, financieros
1/1/2022 12/31/2022 acciones 37.00
se trabajan con los Consulados de Colombia en el exterior para abrir y humanos
realizadas
diferentes espacios con los colombianos en el exterior para escuchar,
atender y trabajar por las necesidades de estos.

Brindar criterios para la correcta aplicación de la circular sobre trámite


Número de
interno de derechos de petición de tal manera que las áreas del Humano
1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
ministerio se adecuen a las instrucciones contenidas en la misma con Tecnológico
realizadas
énfasis en el control y mitigación de riesgos en la gestión de pqrsdf.

Verificar la aplicación de las recomendaciones y directrices sobre el Número de


Humano
servicio al ciudadano por parte de las misiones de Colombia en el 1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
Tecnológico
exterior. realizadas

Número de
El CIAC Evaluará la implementación de herramientas tecnológicas de Humano ,
1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
manera que sean utilizadas mas eficientemente estos servicios. tecnologico.
realizadas

Se realizarán reuniones para verificar los avances obtenidos, con el fin


de implementar la interoperabilidad y generar documentos 100% en Humanos, Número de
línea, sin intervención humana, es una acción de racionalización Financieros y 1/15/2022 12/15/2022 acciones 1.00
consistente en la validación de datos a través de medios tecnológicos, Tecnológicos realizadas
con la Superintendencia de Notariado y Registro.

Se realizarán reuniones para verificar los avances obtenidos, con el fin


de implementar la interoperabilidad y generar documentos 100% en
Humanos, Número de
línea, sin intervención humana, es una acción de racionalización
Financieros y 1/15/2022 12/15/2022 acciones 1.00
consistente en la validación de datos a través de medios tecnológicos,
Tecnológicos realizadas
con las Secretarías de Educación a través del Ministerio de Educación
Nacional.

En cumplimiento de lo establecido en la Ley de Víctimas y Restitución


Financiero, Número de
de Tierras y su normativa reglamentaria o complementaria, se
Humano, 1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
realizarán jornadas, actividades, actos simbólicos y de dignificación, así
Tecnológico realizadas
como de caracterización, dirigidas a víctimas en el exterior.

en consideración a los procesos disciplinarios que se adelantan,


Número de
seleccionar conductas recurrentes para hacer campañas de prevención Humano y
1/1/2022 12/30/2022 acciones 1.00
a través de Notas disciplinarias, que se publicarán trimestralmente en la Tecnológico
realizadas
intranet, correo institucional
tomando en consideración la nueva Ley Disciplinaria, precisar cambios
Número de
relevantes de la misma mediante artículos disciplinarios, con el fin de Humano y
1/1/2022 12/30/2022 acciones 1.00
mantener actualizados a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Tecnológico
realizadas
Exteriores.

A partir de lo establecido en la Ley Disciplinaria, difundir videos cortos Número de


Humano y
concernientes a los deberes y prohibiciones contenidos en la Ley 1/1/2022 12/30/2022 acciones 1.00
Tecnológico
disciplinaria realizadas

Número de
Partiendo del Sistema de Procesos Disciplinarios obtener cifras Humano y
1/1/2022 12/30/2022 acciones 0.00
estadísticas de la gestión de la oficina durante el año 2022 Tecnológico
realizadas

Negociar y suscribir programas de cooperación bilateral o regional con Número de


Financieros
países de América Latina, el Caribe, Asia y/o África, en el marco de 1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
(Funcionamientos)
Comisiones Mixtas o Conjuntas de Cooperación Técnica y Científica realizadas

Gestionar el desarrollo de proyectos e iniciativas de cooperación Número de


Financieros
mediante intercambios de conocimiento, misiones exploratorias, 1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
(Funcionamientos)
capacitaciones, seminarios, talleres y/o videoconferencias. realizadas

Número de
Elaborar instrumentos de cooperación a través de reuniones, visitas, Financieros
1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
correos electrónicos y comunicaciones oficiales. (Funcionamientos)
realizadas

Liderar la negociación, formulación y suscripción de instrumentos


estratégicos de cooperación con los fondos, programas y agencias
Número de
especializadas del Sistema de las Naciones Unidas en Colombia, Financieros
1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
conforme a las tres prioridades de desarrollo definidas en el Marco de (Funcionamientos)
realizadas
Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2023 por el por el
Gobierno colombiano y las Naciones Unidas.

Coordinar las acciones de los diferentes socios de cooperación,


asegurando su alineación con las prioridades de las autoridades Número de
Financieros
nacionales y locales mediante la realización de reuniones de la Unidad 1/1/2022 12/31/2022 acciones 6.00
(Funcionamientos)
Interistitucional de Cooperación Internacional en el marco de la realizadas
migración proveniente de Venezuela.

Efectuar seguimiento a la realización de reuniones de comisiones


mixtas, a la implementación de proyectos derivados de éstas y a la
suscripción e implementación de acuerdos, programas ejecutivos,
Número de
planes de trabajo, memorandos de entendimiento o convenios en Humano y
1/1/2022 12/31/2022 acciones 3.00
materia de educación, cultura y deporte. Se hará el registro de esta Tecnológico
realizadas
actividad mediante la suscripción de actas de reuniones, boletines,
cartas de intencion y acuerdos firmados, además de registros de
encuentros virtuales.

Llevar a cabo cursos de español en países no hispanohablantes para


funcionarios diplomáticos y gubernamentales extranjeros. El Humano, Número de
cumplimiento de esta actividad se registrará a través de informes de Financiero y 1/1/2022 12/31/2022 acciones 0.00
desarrollo de los cursos, boletines de prensa o registros del envío de los Tecnológico realizadas
diplomas o certificados de finalización de los cursos.
Desarrollar, en países con los que Colombia tiene relaciones
diplomáticas, actividades culturales del Plan de Promoción de Colombia Humano, Número de
en el Exterior. El cumplimiento de esta actividad se evidenciará con la Financiero y 1/1/2022 12/31/2022 acciones 20.00
presentación de un informe en el que se expongan los países Tecnológico realizadas
beneficiados.

Elaborar, publicar y divulgar, cada 6 meses, un boletín sobre las Número de


Humano y
acciones adelantadas por la Dirección de Asuntos Culturales del 1/1/2022 12/31/2022 acciones 0.00
Tecnológico
Ministerio de Relaciones Exteriores. realizadas

Estructurar, planear, desarrollar y divulgar los intercambios deportivos y


culturales que promueven entre los jóvenes la inclusión social, la
convivencia pacífica y el diálogo intercultural a través del deporte y la Humano, Número de
cultura. Esta actividad se registrará a través de la divulgación de Financiero y 1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
boletines de prensa en el sitio web de Cancilleria o la presentación de Tecnológico realizadas
informes de gestión del Grupo Interno de Trabajo Gestion de
Intercambios.

Preparar y Desarrollar talleres virtuales para las autoridades regionales


en materia del funcionamiento del Sistema Interamericano de Derechos Número de
Humano y
Humanos con el fin de mejorar el cumplimiento y atención de las 1/1/2022 12/31/2022 acciones 2.00
tecnológico
órdenes y recomenadciones, por parte del Estado colombiano frente a realizadas
estas obligaciones internacionales.

Preparar y Desarrollar talleres virtuales y presenciales para las


autoridades regionales en materia de Medidas Cautelares y Medidas Número de
Humano y
Provisionales del Sistema Interamericano de Derechos Humanos con el 1/1/2022 12/31/2022 acciones 3.00
tecnológico
fin de mejorar la implementación y seguimiento que debe hacer el realizadas
Estado colombiano de estos mecanismos de protección.

Acciones de promoción  de agenda en materia de derechos humanos y Número de


DIH en los diversos foros multilaterales y en sus relaciones bilaterales Humano 1/1/2022 12/31/2022 acciones 2.00
con otros Estados. realizadas

Se impulsarán las agendas bilaterales con los países de América del


Sur (con excepción de Venezuela y aquellos países con los que se
establezcan Gabinetes Binacionales) a fin de obtener resultados
Número de
concretos en las iniciativas acordadas, fortaleciendo de los vínculos
Humano 1/20/2022 12/31/2022 acciones 6.00
políticos, económicos, culturales y de cooperación a través de la
realizadas
realización de reuniones de alto nivel y la identificación y promoción de
nuevos compromisos enfocados hacia el fortalecimiento del pacto por la
equidad, emprendimiento y legalidad.

Se avanzará en la consolidación de las agendas bilaterales con los


países del Caribe, fortaleciendo la presencia de Colombia en la región y
de los vínculos políticos, económicos, culturales y de cooperación a Número de
través de la realización de reuniones de alto nivel, la identificación y Humano 1/20/2022 12/31/2022 acciones 5.00
promoción de nuevos compromisos en materia de economía naranja y realizadas
diplomacia pública, que permitan difundir el poder blando de Colombia
frente a actores tradicionales y no tradicionales.
Se impulsarán las agendas bilaterales con los Estados Unidos
Mexicanos y los países de Centroamérica a fin de obtener resultados
concretos en las iniciativas acordadas, fortaleciendo de los vínculos Número de
políticos, económicos ,culturales y de cooperación a través de la Humano 1/20/2022 12/31/2022 acciones 4.00
realización de reuniones de alto nivel, la identificación y promoción de realizadas
nuevos compromisos enfocados hacia el fortalecimiento del pacto por la
equidad, emprendimiento y legalidad.

Se elaborarán documentos estratégicos para la política exterior de


Colombia frente a Venezuela, que serán suministrados a diversas Número de
entidades del Estado colombiano y otras partes interesadas, con el fin Humano 1/20/2022 12/31/2022 acciones 5.00
de avanzar de manera responsable, innovadora y constructiva en el realizadas
restablecimiento de la democracia en ese país.

Se contribuirá a la diversificación de la agenda bilateral con Estados


Unidos y Canadá, a través de la la realización de reuniones de alto
Número de
nivel, mecanismos bilaterales y visitas, en los que se incluyan temas
Humano 1/20/2022 12/31/2022 acciones 18.00
relevantes para la política exterior, tales como la economía naranja, la
realizadas
innovación, las nuevas amenazas a la seguridad, la defensa de la
democracia y los derechos humanos.

Se impulsará la ejecución oportuna e integral de los Planes de Acción y


compromisos derivados de los Encuentros Presidenciales y Gabinetes Número de
Binacionales, en coordinación con las entidades nacionales Humano 1/20/2022 12/31/2022 acciones 6.00
competentes y con las autoridades políticas y diplomáticas de los realizadas
países fronterizos con los que se ejerce este mecanismo.

La Dirección de América dará apoyo a las instancias de relacionamiento


político y reuniones de alto nivel que permitan la construcción de Número de
soluciones conjuntas entre los Estados a los retos que plantea la Humano 1/20/2022 12/31/2022 acciones 15.00
pandemia de COVID-19, e incluirá estos temas en las agendas realizadas
bilaterales, cuando se considere conveniente.

En marco del Pacto por el Turismo, la Dirección de América remitirá a


las misiones acreditadas en Bogotá con información de orden público
suministrada por el Ministerio de Defensa Nacional, cuando las
condiciones de seguridad del país así lo permitan, con el fin de que los
Número de
Gobiernos que emiten advertencias de viaje (travel warnings) a sus
Humano 1/20/2022 12/31/2022 acciones 1.00
ciudadanos puedan presentar información actualizada, y de esta forma
realizadas
contribuir a la reactivación del turismo en Colombia post pandemia
COVID-19. Inicialmente la estrategia se desarrollará con Estados
Unidos y Canadá, aunque está abierta a nuevos países que emitan
advertencias de viaje.
Organizar las visitas de alto nivel yo visitas directivas con los países
priorizados articulando con las dependencias del Ministerio de
Relaciones Exteriores así como entidades externas por medio de
Número de
reuniones y solicitudes de insumos para la elaboración de los
Humano 1/1/2022 12/31/2022 acciones 4.00
documentos de apoyo. El propósito principal será fortalecerel diálogo
realizadas
político con estos países y promover la cooperación en materia
científica, médica, sanitaria y técnica para hacer frente a la pandemia
generada por el COVID-19.

Realizar las reuniones de Consultas Politicas y coordinar la


participación de las dependencias del Ministerio de Relaciones
Exteriores así como entidades externas para concertar una posición
país. El propósito de estas reuniones será promover la agenda bilateral
Número de
en temas tales como: diálogo político, cooperación, diplomacia sanitaria
Humano 1/1/2022 12/31/2022 acciones 0.00
y científica, comercio, turismo e inversión, así como asuntos regionales
realizadas
y multilaterales de interés con un especial énfasis en identificar
oportunidades para fortalecer la respuesta del gobierno colombiano a
las consecuencias derivadas de la pandemia generada por el COVID-
19.

Número de
Proponer negociar suscribir e impulsar la puesta en vigor de los
Humano 1/1/2022 12/31/2022 acciones 3.00
instrumentos bilaterales
realizadas

Realizar reuniones interinstitucionales con las entidades del sector


Número de
comercio y las Embajadas para identificar oportunidades para la
Humano 1/1/2022 12/31/2022 acciones 2.00
promoción de las exportaciones y/o limitaciones en el acceso a los
realizadas
mercados.

Realizar reuniones entre la Cancillería el Ministerio de Defensa Nacional


Procolombia y MinCIT junto con las Embajadas respectivas con el Número de
objetivo de mantener informadas a las misiones diplomáticas sobre la Humano 1/1/2022 12/31/2022 acciones 2.00
evolución de los indicadores de seguridad a fin de que estas realizadas
recomienden eliminar o modificar los Travel Warning emitidos.

Capacitar a nuestros Consulados en los termas relacionados con el Número de


trámite de Recuperación de la Nacionalidad, Renuncia a la Nacionalidad Humano 6/1/2022 12/31/2022 acciones 0.00
y Nacionalidad Colombiana por Adopción. realizadas

Publicar en la pagina web de Cancillríalas minutas de solicitud u oficio Número de


para dar incio a los trámites de Recuperación de la Nacionalidad, Humano 6/1/2022 12/31/2022 acciones 0.00
Renuncia a la Nacionalidad y Nacionalidad Colombiana por Adopción. realizadas

Realizar acciones que permitan lograr y consolidar resultados en las


agendas bilaterales con actores tradicionales y no tradicionales en los Número de
países de Europa Occidental a través de las visitas de alto nivel la HUMANO 1/1/2022 12/31/2022 acciones 2.00
negociación de instrumentos internacionales la realización de proyectos realizadas
o programas conjuntos y el seguimiento a compromisos.
Realizar acciones que permitan lograr y consolidar resultados en la
Número de
agenda bilateral con la Unión Europea a través de las visitas de alto
HUMANO 1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
nivel la negociación de instrumentos internacionales la realización de
realizadas
proyectos o programas conjuntos y el seguimiento a compromisos.

Realizar acciones que permitan lograr y consolidar resultados en las


agendas bilaterales con actores tradicionales y no tradicionales en los Número de
países de Europa Central Oriental y EuroAsia a través de las visitas de HUMANO 1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
alto nivel la negociación de instrumentos internacionales la realización realizadas
de proyectos o programas conjuntos y el seguimiento a compromisos.

Consolidar la posición nacional, elaborar documentos estratégicos,


Humanos, físicos, Número de
representar e impulsar de los intereses relacionados con la agenda
tecnológicos y 1/3/2022 12/31/2022 acciones 1.00
económica y comercial multilateral con miras a promover el desarrollo
financieros. realizadas
económico.

Consolidar la posición nacional e impulsar las prioridades de Colombia


Humanos, físicos, Número de
en asuntos relacionados con la dimensión social del desarrollo en los
tecnológicos y 1/3/2022 12/31/2022 acciones 1.00
foros multilaterales, con miras a promover una sociedad más igualitaria,
financieros. realizadas
cohesionada, inclusiva y resiliente, donde nadie quede atrás.

Consolidar la posición nacional y representar los intereses en materia


de aprovechamiento responsable de los recursos naturales, mitigación y Humanos, físicos, Número de
adaptación al cambio climático, conservación y uso sostenible de la tecnológicos y 1/3/2022 12/31/2022 acciones 1.00
biodiversidad, economía circular, recuperación post covid19 y desarrollo financieros. realizadas
sostenible en los escenarios multilaterales.

Promover los intereses del país en diferentes escenarios relacionados


Humanos, físicos, Número de
con el abordaje de las cuestiones de salud pública mundial,
tecnológicos y 1/3/2022 12/31/2022 acciones 1.00
especialmente la actual pandemia, incluyendo el acceso universal a
financieros. realizadas
vacunas, medicamentos y tratamientos contra la COVID-19.

Elaborar y consolidar documentos estratégicos en materia económica, Humanos, físicos, Número de


social y ambiental para la participación de Colombia en los escenarios y tecnológicos y 1/3/2022 12/31/2022 acciones 0.00
reuniones bilaterales y multilaterales. financieros. realizadas

Dictar una capacitacion dirigida a las dependencias de la entidad sobre Número de


Humano y
el adecuado tratamiento de derechos de petición y acciones de tutela 7/1/2022 12/30/2022 acciones 0.00
Tecnológico
formulados a la entidad realizadas

Número de
Dictar una capacitación dirigida a las dependencias de la entidad sobre Humano y
7/1/2022 12/30/2022 acciones 0.00
construcción y emisión de proyectos normativos de carácter general Tecnológico
realizadas

Número de
Dictar una capacitación dirigida a las dependencias de la entidad sobre Humano y
7/1/2022 12/30/2022 acciones 0.00
adecuado manejo y aprovechamiento del normograma de la entidad Tecnológico
realizadas
Liderazgo de Colombia mediante iniciativas que permitan el
posicionamiento internacional, tales como la evaluación y el
Número de
fortalecimiento de la gestión de los mecanismos de concertación Humano y
1/1/2022 12/31/2022 acciones 3.00
regionales; el impulso a la construcción de respuestas colectivas frente Tecnológico
realizadas
los principales desafíos de los países de la región; coordinación efectiva
con los demás países miembros

Liderazgo de Colombia mediante iniciativas que permitan el


posicionamiento internacional y contribuyan al crecimiento económico Número de
Humano y
sostenido, el desarrollo sostenible y redunden en beneficios tangibles 1/1/2022 12/31/2022 acciones 5.00
Tecnológico
para los ciudadanos. Entre las iniciativas están la comunicación y realizadas
coordinación efectiva con países miembros de los mecanismos.

Liderazgo regional de Colombia mediante la realización de 2 Cumbres


Presidenciales (Alianza del Pacífico y PROSUR) y 1 Cumbre Ministerial
Número de
(Comunidad del Caribe), en territorio nacional. La realización de las 3 Humano y
1/1/2022 12/31/2022 acciones 3.00
Cumbres de Alto Nivel permitirán fortalecer los vínculos comerciales, el Tecnológico
realizadas
dialogo político, la reactivación económica y el desarrollo sostenible con
los Estados participantes.

El GIT de Determinación de la Condición de Refugiado promoverá la


adopción de una norma excepcional y temporal que permita hacer frente
al crecimiento exponencial de las solicitudes de refugio recibidas en los
Número de
últimos 3 años, mediante un proyecto normativo que será remitido para
Humano 1/1/2022 12/31/2022 acciones 2.00
su revisión a las dependencias de la Cancillería con competencia en la
realizadas
materia. Asimismo, hará el seguimiento a esa revisión y aprobación y,
eventualmente, el seguimiento a su emisión y publicación para lograr su
entrada en vigor.
Garantizar la Defensa de la Soberanía Territorial a través de la
coordinación de TREINTA Y DOS ACCIONES distribuidas de la
siguiente manera: VEINTE informes y/o conceptos, que sirvan de
insumos para inspecciones técnicas unilaterales y que permitan
diagnosticar y sustentar la posición colombiana sobre temas que deben
ser analizados en el marco de la Comisión Mixta de Fronteras con los Financieros
países que la República de Colombia limita y/o trabajos de campo o (Funcionamiento), Número de
inspecciones técnicas unilaterales; y DOCE capacitaciones a nuestras Humanos 1/17/2022 12/31/2022 acciones 5.00
fuerzas militares y de policía, autoridades locales ubicadas en la zona (Funcionarios de la realizadas
de frontera, capacitaciones dirigidas a nuestras fuerzas militares y de Dirección)
policía, autoridades locales y/o nuevos agregados militares en nuestras
Embajadas y/o Misiones, con el ánimo de socializar los límites
terrestres y fluviales, de la República de Colombia, que permitan evitar y
actuar adecuadamente frente a incidentes y fortalecer el ejercicio de
soberanía territorial.

Coordinar y/o participar en VEINTISEIS reuniones distribuidas así:


Coordinar CATORCE reuniones regionales, nacionales o Institucionales
Financieros
(adelantadas de manrea presencial, videoconferencia, talleres,
(Funcionamiento), Número de
seminario, entre otros), para definir la posición nacional frente a las
Humanos 1/17/2022 12/31/2022 acciones 7.00
iniciativas presentadas y Participar en DOCE reuniones regionales
(Funcionarios de la realizadas
adelantadas en el marco de los Organismos Regionales Organización
Dirección)
del Tratado de Cooperación Amazónica – OTCA y/o Comunidad Andina
de Naciones - CAN.

Financieros
(Funcionamiento), Número de
Convocar y/o participar en VEINTISIETE reuniones distribuidas de la sig Humanos 1/17/2022 12/31/2022 acciones 6.00
(Funcionarios de la realizadas
Dirección)

Elaborar TRES acciones que promuevan la Soberanía Marítima y/o


Aérea, fortaleciendo los trámites de Permisos de Sobrevuelo y/o
Aterrizaje de Aeronaves de Estado e Ingreso de Buques de Estado
(especificadas en el procedimiento DP-PT-145: Adelantar el Trámite de
Permisos de Sobrevuelo y/o Aterrizaje de Aeronaves de Estado e Financieros
Ingreso de Buques de Estado), estas se distribuirán de la siguiente (Funcionamiento), Número de
manera: Actualizar UN protocolo (manual paso a paso) que incluya la Humanos 1/17/2022 12/31/2022 acciones 1.00
información del procedimiento DP-PT-145 que será publicado en (Funcionarios de la realizadas
intranet y adelantar DOS socializaciones (utilizando videoconferencia Dirección)
y/o remisión vía correo y/o nota diplomática y/o video y/o publicación en
página web) a nuestras Embajadas y Misiones con el protocolo (manual
paso a paso) que incluya la información del procedimiento DP-PT-145
que permitan fortalecer la soberanía nacional.

Liderar o ser participante activo en TREINTA reuniones o mesas de Financieros


trabajo de carácter interinstitucional; con entidades nacionales o (Funcionamiento), Número de
extranjeras competentes, de naturaleza bilateral o multilateral (global o Humanos 1/17/2022 12/31/2022 acciones 6.00
regional) en los que se traten temas de interés para el país respecto de (Funcionarios de la realizadas
sus asuntos marítimos, aéreos o espaciales. Dirección)
Elaborar SEIS documentos de soporte para análisis y realizar
Financieros
recomendaciones de opciones, posición nacional, cursos de acción y
(Funcionamiento), Número de
gestión sobre temas de la agenda de trabajo respecto de asuntos
Humanos 1/17/2022 12/31/2022 acciones 2.00
marítimos, aéreos, espaciales o que tengan que ver con el
(Funcionarios de la realizadas
cumplimiento de los fines y cometidos misionales del Grupo Interno de
Dirección)
Trabajo de Asuntos Marítimo y Aéreos. 

Diseñar, ejecutar y hacer seguimiento al Plan de Bienestar Social (Plan Número de


de Incentivos) del Ministerio de Relaciones Exteriores, correspondiente Humano y Físico 1/17/2022 12/16/2022 acciones 2.00
a la vigencia 2022 realizadas

Número de
Diseñar, ejecutar y hacer seguimiento al Plan de Capacitación del Humano, Físico y
1/17/2022 12/16/2022 acciones 2.00
Ministerio de Relaciones Exteriores, correspondiente a la vigencia 2022 Financiero
realizadas

Diseñar, ejecutar y hacer seguimiento al Plan de Seguridad y Salud en Número de


Humano, Físico y
el Trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores, correspondiente a la 1/17/2022 12/16/2022 acciones 2.00
Financiero
vigencia 2022 realizadas

Número de
Diseñar y ejecutar el Programa Pensional del Ministerio de Relaciones
Humano y Físico 5/2/2022 11/30/2022 acciones 0.00
Exteriores, correspondiente a la vigencia 2022
realizadas

Formulación y seguimiento del Plan Anual de Vacantes de la Carrera


Número de
Administrativa del Ministerio de Relaciones Exteriores, correspondiente
Humano 1/17/2022 12/30/2022 acciones 1.00
a la vigencia 2022, de acuerdo con los lineamientos del Departamento
realizadas
de la Función Pública y la Comisión Nacional del Servicio Civil.

Número de
Planear y ejecutar los dos procesos de alternación semestral
Humano 4/1/2022 11/30/2022 acciones 0.00
correspondiente a la vigencia 2022
realizadas
Hacer la inscripción de los Tercer Secretarios en período de prueba en Número de
el escalafón de la Carrera Diplomática y Consular, correspondiente a la Humano 2/1/2022 6/30/2022 acciones 1.00
vigencia 2022. realizadas

Elaboración del Plan de Previsión de Recursos Humanos del Ministerio


Número de
de Relaciones Exteriores, correspondiente a la vigencia 2023,
Humano 3/1/2022 3/31/2022 acciones 1.00
identificando las fuentes de financiamiento del personal y de acuerdo a
realizadas
los lineamientos del Ministerio de Hacienda.

Implementar acciones que permitan mejorar el desempeño institucional


Humano, Número de
en cada uno de los procesos mediante la aplicación sistemática del
Financiero, Físico y 1/3/2022 12/31/2022 acciones 34.00
Modelo Integrado de Planeación y Gestión desde el atributo de calidad y
Tecnológico realizadas
de la norma ISO 9001:2015.

Desarrollar acciones que permitan mejorar el desempeño ambiental


institucional en cada uno de los procesos mediante la aplicación Humano, Número de
sistemática del componente de gestión ambiental establecido en el Financiero, Físico y 1/3/2022 12/31/2022 acciones 30.00
Modelo Integrado de Planeación y Gestión, y la norma ISO 14001: Tecnológico realizadas
2015.

Implementar acciones que permitan mejorar el desempeño institucional Humano, Número de


en la forma en que se genera, captura, evalúa y se distribuye el Financiero, Físico y 1/3/2022 12/31/2022 acciones 1.00
conocimiento. Tecnológico realizadas

Desarrollar un modelo que estandarice el plan de continuidad del


Humano, Número de
negocio en los procesos de la Entidad a fin de sostener y recuperar
Financiero, Físico y 1/3/2022 12/31/2022 acciones 0.00
servicios críticos, tomando como referencia la norma ISO 22301
Tecnológico realizadas
"sistema de gestión de la continuidad de negocio".

Realizar la asesoría en la formulación, consolidación y llevar a cabo el Número de


seguimiento del Plan anticorrupción y de Atención al Ciudadano del Humano 1/3/2022 12/31/2022 acciones 3.00
Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio realizadas

La participación ciudadana en la construcción y modificaciones de las


Número de
versiones del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) Humano y
1/3/2022 12/31/2022 acciones 1.00
de la vigencia 2022, se realizará a través de la página web y redes Tecnológico
realizadas
sociales de la Cancillería.
Socializar la Planeación Estratégica Institucional 2019-2022 "Diplomacia
para la legalidad, el emprendimiento y la equidad" a los servidores Número de
Humano y
públicos en planta interna y externa, por medio de los diferentes canales 2/1/2022 12/31/2022 acciones 2.00
Tecnológico
de comunicación, con el objetivo de dar a conocer la misión, visión, realizadas
objetivos y estrategias del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Involucrar a las partes interesadas en la construcción del Plan de


Número de
Acción Institucional del 2023 (que incluye el Plan Anticorrupción y de Humano y
10/1/2022 12/31/2022 acciones 0.00
Atención al Ciudadano), con el objetivo de conocer las observaciones y Tecnológico
realizadas
sugerencias que puedan llegar a ser adoptadas.

Dar cumplimiento al plan de trabajo que permita dar cumplimiento a los Humano, Número de
requisitos de la Ley 1581 de 2012 en el Ministerio de Relaciones Financiero y 1/1/2022 12/31/2022 acciones 15.00
Exteriores y su Fondo Rotatorio. Tecnológico realizadas

Documentar y divulgar los procesos de formulación de proyectos de


Número de
inversión del Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio, Humano y
2022-02-01 2022-04-29 acciones 1.00
con el objetivo de crear un acervo documental capaz de facilitar la tecnológico
realizadas
generación de conocimiento para la entidad.

Publicar el seguimiento a los indicadores del Sector de Relaciones Número de


Humano y
Exteriores en el Plan Nacional de Desarrollo, para garantizar su 2022-01-01 2022-12-31 acciones 3.00
Tecnológico
ejecución y cumplimiento. realizadas

Coordinar el fortalecimiento de la agenda bilateral con Argelia y Túnez a


Humano- Número de
través de la preparación, junto con la Dirección de Asia, África y
Financiero-Físico- 1-ene-22 31-dic-22 acciones 4.00
Oceanía, de la Reunión de los Mecanismos de Consultas Políticas y de
Tecnológico realizadas
encuentros bilaterales de alto nivel.
Desarrollar acciones que permitan identificar temas de cooperación de
Humano- Número de
interés común, participar en la negociación de acuerdos e instrumentos
Financiero-Físico- 1-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
de cooperación y el desarrollo y seguimiento a programas y proyectos a
Tecnológico realizadas
ejecutar durante su ejecución.
Fortalecer las relaciones comerciales y la inversión de Colombia con
Argelia y Túnez, a través de la realización de reuniones con autoridades Humano- Número de
estatales, gremios y empresarios en los ámbitos nacional, regional Financiero-Físico- 1-ene-22 31-dic-22 acciones 4.00
(wilayas) y local, en el marco del programa de COnectados con el Tecnológico realizadas
apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y de Procolombia
Desarrollar acciones culturales a través del Plan de Promoción de
Colombia en el Exterior, con el fin de posicionar nuestro país a partir de
las diferentes manifestaciones culturales en Argelia y Túnez, y que
proyecten a Colombia como un país innovador y creativo, a través del
Humano- Número de
desarrollo de la economía naranja, vinculando como herramientas de
Financiero-Físico- 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
política exterior la promoción del aprendizaje del español, la
Tecnológico realizadas
participación en eventos literarios, fílmicos, musicales, artísticos y/o
gastronómicos, intercambios académicos y deportivos, entre otros;
relacionándose con interlocutores no tradicionales y en espacios
alternativos

Organizar actividades encaminadas a fomentar el acercamiento de la


Sección Consular de la Embajada con los connacionales que residen en Humano- Número de
estos países, con el fin de tener mayor conocimiento de sus Financiero-Físico- 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
necesidades y establecer mecanismos asertivos de respuestas a sus Tecnológico realizadas
requerimientos.

Apoyar la agenda ambiental de Colombia a través de actividades de


Número de
cooperación con Australia y Nueva Zelanda, así como el impulso de Humanos,
1-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
sectores económicos que promuevan un desarrollo sostenible de financieros
realizadas
nuestro país.
Impulsar los mecanismos de cooperación entre las FFMM , las policías
Número de
de Colombia y Australia / Nueva Zelanda, así como de las demás Humanos,
1-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
entidades de los sectores justicia y defensa en apoyo de la financieros
realizadas
implementación de la política de Paz con Legalidad.

En desarrollo de esta actividad la Embajada difundirá ante los gobiernos


de Australia / Nueva Zelanda, la visión de Colombia en la Alianza Número de
Humanos,
Pacifico (AP), fortalecerá el Intercambio bilateral de Alto Nivel y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
financieros
proyectará la presencia de Colombia en eventos, foros, coloquios, realizadas
conferencias, y otros espacios de debate público.

Impulsar el Plan de Promoción de Colombia en el exterior en Australia y Número de


Humanos,
Nueva Zelanda, así como participar en otras actividades culturales de la 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
financieros
comunidad diplomáticas en estos países. realizadas

Fortalecer los instrumentos de entendimiento bilateral en educación,


Número de
promover la movilidad estudiantil desde y hacia Colombia e Impulsar el Humanos,
1-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
intercambio en las áreas de educación vocacional y educación financieros
realizadas
científica.

Apoyar la agenda comercial de Procolombia, divulgar la información


Número de
comercial de Colombia en los distintos foros comerciales y de negocios, Humanos,
1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
apoyar las visitas empresariales y la promoción comercial, y facilitar el financieros
realizadas
acceso al mercado de los productos colombianos.

Explicar y promover las oportunidades de inversión en Colombia,


apoyar la participación de inversionistas Colombianos en eventos
Número de
especializados y promover la participación de inversionistas Humanos,
1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
australianos y Neozelandeses, en las ferias de inversión, financieros
realizadas
adicionalmente apoyar el Plan Sectorial de Turismo, 2018-2022, “por un
turismo que construye país”, desde el exterior.

Mantener y facilitar un servicio consular eficiente en los territorios que


Número de
están bajo la circunscripción de la sección consular de la Embajada, Humanos,
1-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
proteger y asistir a la comunidad colombiana en la circunscripción y financieros
realizadas
fortalecer el relacionamiento con la misma.

Mantener un servicio consular eficiente y facilitar el acceso al mismo a


la comunidad residente en el Estado de Queensland, que se encuentra Número de
Humanos,
bajo la circunscripción del Consulado General de Colombia en Sídney, 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
financieros
proteger y asistir a la comunidad colombiana en la circunscripción y realizadas
fortalecer el relacionamiento con la misma.
Fomentar el intercambio de buenas prácticas en bioseguridad, plantear
Número de
la colaboración con Australia / Nueva Zelanda en temas de la agenda Humanos,
1-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
positiva e impulsar áreas de posible colaboración con instituciones financieros
realizadas
gubernamentales, académicas o privadas.

Celebración de encuentros bilaterales. Mantener un diálogo fluido con el Número de


Ministerio de Relaciones Exteriores y demás altos representantes del Humano 2022-01-04 2022-12-30 acciones 3.00
gobierno nacional y provincial de China. realizadas

Dar a conocer las oportunidades de inversión en Colombia a las


Número de
empresas chinas. Promover el acceso de productos colombianos en el
Humano 2022-01-04 2022-12-30 acciones 5.00
mercado chino. Realizar actividades conjuntas en el marco de
realizadas
CONECTADOS con ProColombia.

Realizar eventos a través del Plan de Promoción de Colombia en el


Número de
Exterior. Promover el intercambio deportivo entre los dos países. Humano, Físico y
2022-01-04 2022-12-30 acciones 2.00
Motivar y apoyar el intercambio académico, y realizar eventos de Financiero
realizadas
acercamientos educativos. Realizar muestras de arte, cine y literatura.

Coordinar y acompañar las visitas y misiones técnicas. Organización y


participación en reuniones y gestiones que promuevan la cooperación Número de
en áreas como medio ambiente, justicia, lucha contra la pobreza, anti- Humano 2022-01-04 2022-12-30 acciones 2.00
corrupción, agricultura, industrias creativas, ciencia y tecnología y las realizadas
demás en donde existan oportunidades para el desarrollo del país.

Promover la participación de Colombia en los mecanismos regionales


Número de
de integración; Foro China- Celac, PECC, FOCALAE, APEC. Apoyar la
Humano 2022-01-04 2022-12-30 acciones 2.00
gestión de Colombia en INBAR. Apoyar las candidaturas y propuestas
realizadas
presentadas por Colombia ante organismos internacionales

Participación en actividades de deporte y realización de encuentros


Número de
consulares para promover la vinculación y atención a los colombianos Humano, Físico y
2022-01-04 2022-12-30 acciones 0.00
en la circunscripción de la Sección Consular de la Embjada de Financiero
realizadas
Colombia en Beijing.

Financiero
Número de
Gestionar la realización y seguimiento de los mecanismos políticos Humano
3-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
bilaterales y de visitas oficiales y de trabajo. Físico
realizadas
Tecnológico
En desarrollo de los temas de cooperación, se hará parte de actividades
y se transmitirá información en asuntos sobre educación, ciencia
tecnología, desarrollo productivo o industrial, medio ambiente, gestión Financiero
Número de
del riesgo de desastres, salud, fortalecimiento institucional, derechos Humano
3-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
humanos o asuntos de reintegración, entre otros. De igual forma, se Físico
realizadas
hará conocer las oportunidades académicas y de cooperación en las Tecnológico
que se pueda beneficiar estudiantes colombianos o instituciones
educativas.

En desarrollo de la diplomacia económica y comercial se reportarán


aquellas áreas o actividades de caracter bilateral mediante las cuales se
pueda estimular el crecimiento y la recuperación de la economia
Financiero
colombiana en la época post pandemia. Se dará seguimiento al Tratado Número de
Humano
de Libre Comercio con énfasis en su implementación y en la diplomacia 3-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
Físico
sanitaria. También se fortalecerán los mecanimos de información de los realizadas
Tecnológico
requisitos exigidos en Corea a productos que puedan ser exportados de
Colombia a Corea. Se trabajará conjuntamente con la Oficina de
Procolombia en Seúl para implementar la estratefia de CO-nectados.

Vincular la programación cultural de la Embajada en escenarios Financiero


Número de
bilaterales, locales, multilaterales y en las agendas culturales con socios Humano
3-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
locales dirigidos a promover la imagen positiva de Colombia en Corea y Físico
realizadas
Mongolia Tecnológico

Financiero
Desarrollar actividades que promuevan un desarrollo eficiente del Número de
Humano
servicio consular asi como fortalecer las actividades que involucren a la 3-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
Físico
comunidad colombiana residente en Corea. realizadas
Tecnológico

Coordinar la agenda bilateral junto con la Dirección Asia, África y


Oceanía el relacionamiento político con la República Árabe de Egipto, el Número de
Financiero.
Reino de Arabia Saudita y el Sultanato de Omán. 1-1-2022 31-dic-22 acciones 3.00
Humano.
realizadas
Apoyar la exportación de bienes y servicios de Colombia para el ingreso
a la República Árabe de Egipto, el Reino de Arabia Saudita y el
Número de
Sultanato de Omán. Trabajo conjunto con Procolombia para apoyo a Financiero.
1-1-2022 31-dic-22 acciones 2.00
delegaciones comerciales, también y directamente con empresarios, Humano.
realizadas
asociaciones y cámaras de comercio.

Coordinar con el Minsterio Relaciones Exteriores de Egipto y otros


Ministerios y entidades publicas de los dos paises, acuerdos y Número de
Financiero.
memorandos de entendimiento que busquen el intecambio de 1-1-2022 31-dic-22 acciones 0.00
Humano.
conociemientos y la difusion y cumplimeinto de los convenios ya realizadas
establecidos

Llevar acabo eventos culturales con el fin de reflejar y promover la


diversidad cultural de Colombia en la República Árabe de Egipto, estas Número de
Financiero.
actividades se realizaran en el marco del Plan de Promoción de 1-1-2022 31-dic-22 acciones 0.00
Humano.
Colombia en el Exterior. realizadas

Organizar actividades encaminadas a fortalecer el servicio consular con


mas y mejores servicios para los connacionales residentes en la
República Árabe de Egipto y sus concurrencias. Apoyar la divulgación
información sobre homologación de títulos, fomento a programas de
canalización productiva de remesas hacia ahorro e inversión, créditos Número de
Financiero.
para vivienda y educación en el país, trámites de pensiones en 1-1-2022 31-dic-22 acciones 4.00
Humano.
Colombia, entre otros. Vincular activamente a la comunidad colombiana realizadas
en el exterior a traves de un trabajo activo de acercamiento con la
comunidad.

Fortalecer las relaciones comerciales, la inversión y el turismo entre


Colombia y Filipinas a través de la comunicación permanente con
entidades públicas y el sector privado de los dos países. Humano, Número de
Continuar los procesos para la admisibilidad de carne porcina y bovina y Financiero, Físico y 2022-01-03 2022-12-20 acciones 3.00
la comercialización del café colombiano en Filipinas. Tecnológico realizadas
Fortalecer el relacionamiento con el cuerpo diplomático en Filipinas para
posicionar los intereses nacionales en el exterior

Desarrollar acciones culturales que proyecten a Colombia como un país


Humano, Número de
innovador y rico culturalmente, mediante eventos fílmicos, artísticos,
Financiero, Físico y 2022-01-03 2022-12-20 acciones 0.00
gastronómicos y académicos, y así incentivar el interés de Filipinas de
Tecnológico realizadas
fortalecer relaciones bilaterales desde todos los ámbitos
Desarrollar actividades consulares que permita a los colombianos en
Humano, Número de
Filipinas estar al tanto de la disponibilidad de servicios que provee el
Financiero, Físico y 2022-01-03 2022-12-20 acciones 4.00
Ministerio de Relaciones Exteriores para responder a sus intereses y
Tecnológico realizadas
necesidades

Reuniones con altas autoridades del Gobierno filipino para impulsar los
temas de interés nacional y posicionar a Colombia en la agenda de
relaciones exteriores de Filipinas.
Humano, Número de
Financiero, Físico y 2022-01-03 2022-12-20 acciones 2.00
Gestiones en materia de cooperación internacional para fortalecer las
Tecnológico realizadas
iniciativas de cooperación sur-sur con Filipinas y lograr el apoyo de
donantes y organismos bilaterales en las actividades de Colombia de
acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Lograr la firma exitosa de los Acuerdos para la exención del requisito Humano, Número de
de visado para corta estadia de los colombianos portadores de Financiero, Físico y 2022-01-03 2022-12-20 acciones 2.00
pasaporte ordinario y pasaporte diplomàtico Tecnológico realizadas

Fomentar la colaboración con el Gobierno, las instituciones académicas


Número de
y el sector privado de la República de la India, a través de la suscripción Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
e implementación de Memorandos de Entendimiento en materia de Financiero
realizadas
ciencia, tecnología e innovación.

Fomentar la colaboración con el Gobierno, las instituciones académicas


Número de
y el sector privado de la República de la India, a través de la suscripción Humano y
2022-01-01 2022-07-01 acciones 2.00
e implementación de Memorandos de Entendimiento y el desarrollo de Financiero
realizadas
actividades en materia de salud y biotecnología.

Número de
Fomentar la movilidad/ intercambio académico y la investigación en Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
salud, ciencia y tecnología entre Colombia y la India Financiero
realizadas

Gestionar la realización de actividades culturales apoyando la difusión


y movilidad de artistas, escritores, académicos, expertos, estudiantes y Número de
Humano y
deportistas colombianos, con miras a construir una imagen positiva de 2022-01-01 2022-12-31 acciones 4.00
Financiero
Colombia en la República de la India y los Estados receptores de realizadas
concurrencia.
Realizar gestiones para facilitar encuentros entre altos funcionarios de Número de
Humano y
ambos Estados en materia política, comercial y/o de cooperación. 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
Financiero
realizadas

Desarrollar acciones orientadas al fortalecimiento y estrechamiento de


Número de
la relación bilatera entre Colombia y los países receptores de Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
concurrencia. Financiero
realizadas

Fortalecer la oferta y calidad de servicios ofrecidos en el Consulado de


Número de
Colombia en Nueva Delhi, al aumentar las acciones informativas Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
dirigidas a los ciudadanos y fortalecer los vínculos de la comunidad Financiero
realizadas
colombiana en India.

Promover instrumentos comerciales y procesos de admisibilidad que Número de


Humano y
permitan diversificar y fortalecer las exportaciones de productos 2022-01-01 2022-12-31 acciones 3.00
Financiero
colombianos a India. realizadas

Efectuar reuniones con empresarios del Estado receptor para promover Número de
Humano y
y consolidar oportunidades comerciales de inversión entre India y 2022-01-01 31-dic-22 acciones 2.00
Financiero
Colombia. realizadas
Identificar nuevos temas de relacionamiento con Indonesia y las
concurrencias: República Democrática de Timor Oriental y Estado
Independiente de Papúa Nueva Guinea.
Humano, Número de
Fortalecer el relacionamiento bilateral a través de la participación en las
Financiero, Físico y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 25.00
actividades convocadas por las diferentes entidades de Gobierno y
Tecnológico realizadas
actores estratégicos.

Continuar gestionando el beneplácito para la acreditación del


Embajador ante el Estado Independiente de Papua Nueva Guinea
Fortalecer las relaciones comerciales, la inversión y el turismo entre
Colombia e Indonesia a través de la comunicación permanente con
autoridades estatales, no estatales, empresarios de los dos países,
Humano, Número de
realización de reuniones y participación en ferias con el apoyo de
Financiero, Físico y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 35.00
Procolombia. Se continuará con el seguimiento a las negociaciones del
Tecnológico realizadas
Acuerdo de Alcance Parcial, a los procesos de admisibilidad para
productos cárnicos, aguacate y arándanos y a los compromisos
derivados de las reuniones interinstitucionales del sector comercio.
Desarrollar acciones que permitan identificar temas de cooperación en
común, la negociación de acuerdos e instrumentos de cooperación y el
desarrollo y seguimiento a los Memorandos de Entendimiento suscritos Humano, Número de
y programas y proyectos en ejecución. " Financiero, Físico y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 9.00
Tecnológico realizadas
-Llevar a cabo las actividades que permitan identificar y promover el
relacionamiento activo entre Colombia y la Asociación de Naciones del
Sudeste Asiático -ASEAN- y ASEAN - Alianza del Pacífico.
Humano, Número de
Financiero, Físico y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 10.00
-Hacer seguimiento al perfeccionamiento del ingreso de Colombia al
Tecnológico realizadas
Consejo de Países Productores de Aceite de Palma - CPOPC- para
promover los temas de interés del país y desarrollar actividades de
cooperación con el Organismo."
Fortalecimiento del servicio consular con más y mejores servicios para
los connacionales que habitan en el exterior.

Creación e implementación de la línea de trabajo “Siempre


Humano, Número de
Colombianos”.
Financiero, Físico y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
Tecnológico realizadas
Creación e implementación del Plan de Apoyo para Colombianos en el
Exterior (PACE), por medio del cual identificar las necesidades de los
connacionales y emprender acciones que permitan mitigar las
necesidades detectadas.

Desarrollar acciones en economía naranja, culturales, educativas y


deportivas que proyecten a Colombia como un país innovador y
creativo, a través de la promoción del aprendizaje del español, la Humano, Número de
participación en eventos literarios, fílmicos, musicales, artísticos y/o Financiero, Físico y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 15.00
gastronómicos, intercambios académicos y deportivos, entre otros; Tecnológico realizadas
relacionándose con interlocutores no tradicionales y en espacios
alternativos.

Desarrollar acciones relacionadas con los compromisos derivados de la


Número de
visita de Estado y promover otros encuentros de alto nivel que
Humano 2022-01-01 2022-12-31 acciones 4.00
contribuyan a estrechar el diálogo y la cooperación entre Colombia e
realizadas
Israel.

Efectuar reuniones con empresarios del Estado receptor para promover


y consolidar oportunidades comerciales de inversión entre Israel y Número de
Colombia y promover procesos de admisibilidad que permitan Humano 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
diversificar y fortalecer las exportaciones de productos colombianos a realizadas
Israel.
Desarrollar acciones culturales y educativas que proyecten a Colombia
Número de
como un país innovador y creativo, a través de la promoción del eventos Humano/Financiero
2022-01-01 31-dic-22 acciones 0.00
musicales y artísticos relacionándose con interlocutores no PPCE
realizadas
tradicionales y en espacios alternativos

Desarrollar acciones que permitan apoyar empresas y emprendedores


Número de
de Colombia en la exploración y materialización de oportunidades para
Humano 2022-01-01 31-dic-22 acciones 2.00
potenciar el desarrollo tecnológico entre los dos ecosistemas en los
realizadas
sectores sustech, agritech, healthtech e I4.0.

Número de
Desarrollar acciones que permitan ofrecer más y mejores servicios a la
Humano/Financiero 2022-01-01 31-dic-22 acciones 2.00
comunidad colombiana en Israel
realizadas

Desarrollar acciones que permitan la realizacion de reuniones entre el


Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el KKL, organizacion
en Israel que se encarga de promover la gestión del agua, la silvicultura Número de
y el medio ambiente, la educación y la tecnología, el desarrollo Humano 2022-01-01 31-dic-22 acciones 1.00
comunitario y la seguridad, el turismo y la recreación, y la I + D en realizadas
Israel, para asi identificar las necesidades de cooperacion y sinergias
entre las dos entidades.

Número de
Gestionar la participación en la Feria de Turismo del Mediterráneo para Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
promover y consolidar oportunidadesde turismo entre Israel y Colombia. Financiero
realizadas
Número de
Promover la diplomacia para el Desarrollo Sostenible como parte de la Humano, físico y
1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
agenda positiva de política exterior de Colombia en el Japón. tecnológico
realizadas

Apoyar y acompañar los procesos de interlocución en materia de


educación (presencial o virtual) entre instituciones educativas de Número de
Humano, físico y
Colombia y Japón, que permitan promocionar al país como un destino 1-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
tecnológico
para el aprendizaje del español como lengua extranjera y otros realizadas
programas académicos.

Propiciar un diálogo activo entre la Embajada y diversos socios y


actores relevantes de la sociedad japonesa, y la comunidad Número de
Humano, físico y
internacional ubicada en Japón. Este diálogo se verá apoyado por un 1-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
tecnológico
manejo estratégico de las comunicaciones y el aprovechamiento de realizadas
espacios presenciales y virtuales.

Número de
Generar espacios de encuentros políticos bilaterales y de mayor Humano, físico y
1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
difusión de información sobre Colombia en el Japón. tecnológico
realizadas

Realizar comunicaciones y acercamientos con diferentes socios, Número de


Humano, físico y
tradicionales y no tradicionales, con el propósito de ampliar los 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
tecnológico
mecanismos, fuentes de cooperación y temas cubiertos. realizadas

Desarrollar acciones de diplomacia cultural y deportiva enfocadas en Número de


Humano, físico y
fortalecer la promoción de los intereses nacionales frente a actores 1-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
tecnológico
tradicionales y no tradicionales realizadas

Continuar incentivando la inscripción de connacionales en el registro Número de


Humano, físico y
consular del SITAC a través de un video que explique paso a paso 1-abr-22 30-jun-22 acciones 0.00
tecnológico
como se hace el registro. realizadas
Expandir y profundizar las relaciones económicas, comerciales y de
inversión entre Colombia y Japón, a partir de avances en materia de
diplomacia sanitaria y acciones que contribuyan a la inserción de Número de
Humano, físico y
Colombia en foros relevantes multilaterales, mecanismos bilaterales y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
tecnológico
regionales, tales como el Acuerdo de Asociación Económica (EPA) y el realizadas
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), con el apoyo de
aliados del sector privado y del gobierno en los dos países.

Realizar reuniones y gestionar comunicaciones con el propósito de


promover la colaboración de Japón en las industrias creativas, a partir Número de
Humano, físico y
de la experiencia japonesa en estos temas, mediante el intercambio de 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
tecnológico
información, participación en actividades y eventos y asesoría de realizadas
expertos.

La gestionará la presentación de cartas credenciales por parte de la Número de


Emabajadora ante dos de los países concurrentes, según la priorización Humano 7-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
que se establezca. realizadas

Número de
Se gestionará por los canales diplomáticos e institucionales necesarios Humano -
7-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
y apropiados, una visita del presidente Iván Duque a Kenia. Financiero
realizadas

Número de
Se gestionará la suscripción de tres MoU´s con Kenia y las
Humano 7-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
concurrencias.
realizadas

Se planificarán, gestionarán y desarrollarán jornadas especiales


extendidas para prestar servicios consulares en horario flexible y mas Número de
accesible a aquellos usuarios que se les dificulta atender el horario Humano 7-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
usual de atencion consular. (Este trabajo se desarrollará durante las realizadas
jornadas de inscripción de cedulas y la jornada de votaciones)

Se desarrollará un encuentro consular comunitario para acercar la


gestión de la misión consular a los colombianos residentes en Kenia y Número de
Humano -
concurrencias. En el marco de este espacio se rendirán las cuentas de 7-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
Financiero
la Misión a la comunidad colombiana residente en Kenia y realizadas
concurrencias.

Se gestionarán (visitas, reuniones, memporandos, correos


Número de
electrónicpos, notas y acciones en geenral) tendientes a la creacion y
Humano 7-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
entrada en operación de un consulado honorario en una de los países
realizadas
concurrentes.

Se desarollarán accinones de gestión para verificar las condicones de Número de


reclusión del ciudadano colombiano que se encuentra actualmente Humano 7-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
privado de la libertad en una prision en Tanzania. realizadas

Desarrollar acciones culturales, educativas, deportivas, artísticas entre


Número de
otras que proyecten a Colombia como un país innovador y creativo, Humano -
1-feb-22 31-dic-22 acciones 1.00
pionero y referente mundial en innovación de industrias creativas en el Financiero
realizadas
marco de la economía naranja.

Número de
Visitas de cortesia, encuentros reuniones y comunicaciones con
Humano 7-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
directivos o ejecutivos de esas agencias.
realizadas
Visitas de Cortesia, encuentros, reuniones o comunicaciones con Número de
directivos o Representantes de entidades promotoras de inversiones, Humano 7-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
gremios o asociaciones locales o regionales. realizadas

Visitas de reconocimiento y apreciacion de aspectos que inciden en el Número de


entorno de negocios para compartirlos con empresarios colombianos Humano 7-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
interesados. realizadas

Número de
Brindar acompanamiento y asesoría general a empresas o entidades
Humano 7-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
interesadas en incursionar en el mercado de Africa del Este.
realizadas

Participar en las reuniones que permitan promover, defender y mejorar Número de


Humano -
el posicionamiento de Colombia en los temás de interés en escenarios 7-ene-22 31-dic-22 acciones 6.00
Financiero
multilaterales. realizadas

Realizar las gestiones tendientes a la participación de Colombia como Número de


Humano -
estado observador en las cumbres periodicas de la Unión Africana y en 7-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
Financiero
grupos especiales de contacto con esta organización regional. realizadas

Realizar gestiones tendientes a la formulación y ejecución de un


Número de
proyecto de cooperación Sur-Sur con Kenia y partes interesadas sobre Humano -
7-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
el uso sostenible del bambú y generación de valor agregado en la Financiero
realizadas
cadena de comercialización del bambú / guadua

Llevar a cabo las acciones tendientes a fortalecer la relación de Número de


Humano y
Colombia y Marruecos, estrechando la relación bilateral en el ámbito 2022-01-01 2022-12-31 acciones 2.00
Tecnológico
político. realizadas

Número de
Adelantar las gestiones pertinentes para promover los intereses Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
económicos y comerciales entre Colombia y Marruecos. Tecnológico
realizadas

Promover las acciones que permitan estrechar los lazos de cooperación


entre Colombia y Marruecos en el ámbito de la equidad y el
Número de
empoderamiento de la mujer, agricultura, solidaridad, integración, Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 2.00
familia, económia solidaria, la promoción de reactivación económica Tecnológico
realizadas
post pandemia, telecomunicaciones, energías renovables,
manufacturas, infraestructura, logística, e investigación sobre vacunas.

Llevar a cabo gestiones que permitan garantizar los derechos de los


Número de
colombianos en Marruecos, considerando las nuevas dinámicas Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 2.00
migratorias, al igual que la cohesión de la comunidad colombiana Tecnológico
realizadas
dispersa a través del territorio marroquí.

Gestionar la realización de eventos culturales que promuevan la imagen


Número de
positiva de Colombia en Marruecos y fomentar la negociación y Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 3.00
suscripción de convenios para estrechar las relaciones académicas y Tecnológico
realizadas
culturales entre ambos países.
Establecer contactos y servir de puente entre las entidades colombianas
y singapurenses con el fin de fortalecer el intercambio de información y Humano, Número de
experiencias en avances para Colombia que promuevan el Financiero, Físico y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
posicionamiento político, multilateral, y de desarrollo en sostenibilidad e Tecnológico realizadas
innovación.

Actividades culturales y academicas, y aprovechando las oportunidades


dentro de los escenarios de Singapur para presentar en este país la Humano, Número de
diversidad cultural colombiana de las regiones del país, incluyendo las Financiero, Físico y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
establecidas en el marco del Plan de Promoción Cultural de Colombia Tecnológico realizadas
en el exterior .

Diferentes actividades realizadas conjuntamente con las autoridades de Humano, Número de


Singapur para la celebración de establecimiento de relaciones Financiero, Físico y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
diplomáticas. Tecnológico realizadas

Dentro de la estrategia de trabajo de CO-nectados establecer contactos,


llevar a cabo reuniones y participar en eventos, foros, ferias Humano, Número de
empresariales y demás eventos así como apoyar las misiones Financiero, Físico y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
empresariales exploratorias de ambos países que favorezcan el Tecnológico realizadas
comercio, la inversión y el turismo bilateral.

Fortalecer el contacto con los colombianos en Singapur a través del Humano, Número de
envío de boletines consulares, la gestión consular y la asistencia a los Financiero, Físico y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
connacionales así como la difusión de información de interés. Tecnológico realizadas

Establecer contactos y hacer seguimiento a las reuniones de los grupos


Humano, Número de
de trabajo, apoyar el proceso de ingreso de Colombia a APEC y
Financiero, Físico y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
participar en los foros en los que se considere la representación de
Tecnológico realizadas
Colombia.

Establecer contactos, elaborar documentos de cooperación, asistir a


reuniones con entidades relacionadas con temas para mayor
Humano, Número de
cooperación bilateral, apoyar el proceso de postulación de funcionarios
Financiero, Físico y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
colombianos a los cursos ofrecidos por el Gobierno de Singapur y
Tecnológico realizadas
atender a eventos y foros en los temas de cooperación entre los dos
países.
Llevar a cabo las actividades que permitan hacer seguimiento a las
negociaciones bilaterales con Sudáfrica, impulsar la participación activa
en espacios bilaterales para promover los temas de interés de
Colombia. Así como, Impulsar, dinamizar, gestionar y coordinar Número de
espacios para la implementación de los instrumentos internacionales Físico 10-ene-22 20-dic-22 acciones 5.00
suscritos con Sudáfrica y los países de las concurrencias, incluyendo realizadas
las presentaciones de cartas credenciales, las solicitudes de apoyo a
candidaturas y la generación de nuevas iniciativas con miras a
fortalecer las relaciones diplomáticas.
Llevar a cabo las actividades que permitan hacer seguimiento a las
negociaciones bilaterales con las concurrencias, impulsar la
participación activa en espacios bilaterales para promover los temas de
interés de Colombia. Así como, Impulsar, dinamizar, gestionar y Número de
coordinar espacios para la implementación de los instrumentos Físico 10-ene-22 20-dic-22 acciones 2.00
internacionales suscritos con Sudáfrica y los países de las realizadas
concurrencias, incluyendo las presentaciones de cartas credenciales,
las solicitudes de apoyo a candidaturas y la generación de nuevas
iniciativas con miras a fortalecer las relaciones diplomáticas.
Desarrollar acciones de implementación de los instrumentos de Número de
cooperación firmados con Sudáfrica y las concurrencias, así como Físico 10-ene-22 20-dic-22 acciones 2.00
promover la firma de los instrumentos en negociación. realizadas

Llevar a cabo actividades que permitan garantizar los derechos de los


Número de
connacionales en el país receptor y las concurrencias, así como generar Humano y
10-ene-22 20-dic-22 acciones 1.00
escenarios para el fortalecimiento y la participación activa de la financiero
realizadas
comunidad colombiana en la jurisdicción.
Desarrollar actividades para el fomento del comercio, inversión y
turismo que permitan identificar, explotar y facilitar las oportunidades
Número de
para las empresas colombianas que deseen exportar sus productos y
Físico 10-ene-22 20-dic-22 acciones 2.00
servicios a Sudáfrica y las concurrencias. Asimismo, promover el
realizadas
turismo hacia Colombia y dar a conocer las oportunidades de
inversiones en Colombia
Impulsar la realización y/o participación en eventos culturales,
Número de
deportivos y/o académicos para la difusión de la cultura colombiana, la
Físico 10-ene-22 20-dic-22 acciones 1.00
promoción de la economía naranja y la enseñanza del español con un
realizadas
enfoque de género

Desarrollar actividades que conduzcan al avance de la agenda política,


diplomática y de cooperación con el Reino de Tailandia y las Número de
concurrencias, en temas que fortalezcan los lazos de cooperacion, Humano, fisico. 1/15/2022 12/31/2022 acciones 8.00
programas y proyectos de interés para Colombia, en términos de realizadas
equidad y legalidad.

Desarrollar acciones culturales educativas y deportivas que proyecten a


Colombia como un país innovador y creativo a través de la promoción
Número de
del aprendizaje del español la participación en eventos literarios,
Humano, fisico. 1/15/2022 12/31/2022 acciones 8.00
fílmicos, musicales, artísticos y/o gastronómicos, intercambios
realizadas
académicos y deportivos entre otros, relacionándose con interlocutores
no tradicionales y en espacios alternativos.

Llevar a cabo actividades que conduzcan al emprendimiento y


desarrollo de la agenda económica, comercial, la inversión, y el turismo Número de
con el Reino de Tailandia y las concurrencias, para propiciar encuentros Humano, fisico. 1/15/2022 31-dic-22 acciones 8.00
con las autoridades estatales, no estatales, empresarios en realizadas
coordinacion con Procolombia.

Llevar a cabo actividades mediantes las cuales se presenten los


Número de
serivicios disponibles para los connacionales en el exterior que se
Humano, fisico. 1/15/2022 12/31/2022 acciones 3.00
encuentran en la circunscripción consular de esta Embajada así como
realizadas
atender a sus necesidades en términos de equidad y legalidad.
Afianzar los vínculos políticos con Vietnam promoviendo intercambio de
visitas oficiales y reuniones virtuales entre funcionarios públicos,
Humano
impulsando el cumplimiento de los compromisos emanados de la V Número de
Físico
Reunión de Consultas Politicas efectuada en octubre de 2020 y la 1-Jan-22 31-Dec-22 acciones 6.00
Tecnológico
celebración de la VI Reunión en 2022, estimulando la concertación en realizadas
Financiero
temas de interes mutuo en los foros multilaterales y regionales, y
compartiendo informacion sobre temas estrategicos para Colombia.

Impulsar el Incremento de las relaciones comerciales, de inversión y de


turismo entre Vietnam y Colombia, mediante la promoción de productos
colombianos, la continuación de la gestión de los procesos de Humano
Número de
admisibilidad para productos colombianos del sector agropecuario, el Físico
1-Jan-22 31-Dec-22 acciones 7.00
afianzamiento de vínculos con entidades públicas y privadas de Tecnológico
realizadas
Vietnam relacionadas con el comercio, el turismo y la inversión; Financiero
propender por la participación de empresarios colombianos y
vietnamitas en eventos comerciales de los dos países.

Humano
Promover el posicionamiento de Colombia como socio de Vietnam en Número de
Físico
cooperación para el desarrollo y de manera especial como oferente de 1-Jan-22 31-Dec-22 acciones 2.00
Tecnológico
cooperación Sur - Sur realizadas
Financiero

Humano
Número de
Efectuar muestras artísticas, promover encuentros academicos y/o Físico
1-Jan-22 31-Dec-22 acciones 3.00
deportivos, así como la enseñanza del español colombiano Tecnológico
realizadas
Financiero

Mantener e incrementar los vínculos de los colombianos residentes en Humano


Número de
Vietnam con Colombia mediante la realización de encuentros Físico
1-Jan-22 31-Dec-22 acciones 2.00
comunitarios, la implementación de jornadas adicionales de atención Tecnológico
realizadas
consular y realización de consulados móviles. Financiero
Realizar las acciones necesarias para que Colombia tenga una
participación proactiva en los espacios regionales y multilaterales, así Número de
Humano, Físico y
como acercar a las autoridades colombianas y argentinas, con el fin de 3-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
Tecnológico
que estas coordinen esfuerzos y acciones concretas en el marco de realizadas
estos espacios.

Estrechar las relaciones entre las autoridades argentinas y colombianas


para consolidar la oferta y la demanda de cooperación entre ambos
países a través del trabajo coordinado con APC-Colombia y las
Número de
Direcciones de Cooperación de los Ministerios de Relaciones Exteriores Humano, Físico y
3-ene-22 31-dic-22 acciones 4.00
de Colombia y Argentina, al igual que seguir la ejecución del programa Tecnológico
realizadas
de cooperación bilateral vigente y transmitir los intereses de
cooperación que estén por fuera de este marco, pero que son de
relevancia para la relación bilateral.
Fortalecer las relaciones entre Colombia y Argentina, en materia
comercial, de inversión y turismo, a través de la realización de
reuniones, videoconferencias, teleconferencias, intercambios de
comunicaciones con autoridades estatales, no estatales y empresarios
en los diferentes ámbitos (nacional, provincias, etc.), participación de Número de
Humano, Físico y
eventos, en articulación y apoyo de las entidades colombianas como el 3-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
Tecnológico
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Procolombia, Ministerio de realizadas
Agricultura y Desarrollo Rural, ICA, INVIMA, y demás autoridades de los
sectores correspondientes, con el fin de consolidar la diplomacia
económica - comercial-sanitaria, y continuar la estrategia de
aprovechamiento de mercados.

Número de
Articular la acciones necesarias para promover la agenda bilateral entre Humano, Físico y
3-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
Colombia y Argentina, al igual que seguir la dinámica de esta. Tecnológico
realizadas
Desarrollar y comunicar oportunamente los intercambios de Diplomacia Humano, Físico, Número de
Cultural, deportiva y la ejecución del Plan de Promoción de Colombia en Tecnológico y 3-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
el Exterior 2021. Financiero realizadas

Apoyar la coordinación de las reuniones de seguimiento, medio término


y preparatorias de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Número de
Humano y
Científica, Tecnológica, Cultural, Educativa y Deportiva, así como de 2022-01-17 2022-12-31 acciones 1.00
Tecnológico
otras acciones de colaboración entre ambos países para el Desarrollo realizadas
Sostenible.

Acompañar y apoyar reuniones preparatorias con autoridades


bolivianas, buscando la activación del Mecanismo de Consultas Número de
Humano y
Políticas a nivel de Vicecancilleres, como prerequisito para la 2022-01-17 2022-12-31 acciones 1.00
Tecnológico
celebración de un primer Gabinete Binacional (máxima instancia de realizadas
relacionamiento bilateral).

Dar continuidad a la promoción de las exportaciones y el turismo en


Número de
Bolivia con la Oficina de ProColombia en Perú, así como al Humano y
2022-01-19 2022-12-31 acciones 3.00
relacionamiento con otros actores que favorezcan el intercambio Tecnológico
realizadas
comercial binacional.

Realizar actividades de difusión de la cultura colombiana, la economía


naranja y los avances del Gobierno Nacional en la salvaguarda de los Humano, Número de
Derechos Humanos en Bolivia, a través del Plan de Promoción de Financiero y 2022-03-01 2022-12-31 acciones 1.00
Colombia en el Exterior y de otros escenarios identificados para tales Tecnológico realizadas
fines

Desarrollar actividades de atención y asistencia consular e integración


Humano, Número de
con la comunidad colombiana en Bolivia, a través de jornadas de
Financiero y 2022-02-01 2022-12-31 acciones 1.00
atención extendida y actividades en el marco del Programa Colombia
Tecnológico realizadas
Nos Une.

Desarrollar el Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, por medio


de acciones culturales y educativas que proyecten a Colombia como un Humano, Número de
país innovador y creativo, a través de la participación en eventos Financiero, Físico y 2022-01-04 2022-12-31 acciones 0.00
literarios, fílmicos, musicales, artísticos y/o gastronómicos, intercambios Tecnológico realizadas
académicos, entre otros;
Llevar a cabo las actividades necesarias que permitan garantizar el Número de
derecho de los ciudadanos colombianos en el exterior en el país Humano y Físico 2022-01-04 2022-12-31 acciones 1.00
receptor. realizadas

Promover actividades y proyectos de cooperación técnica con entidades Número de


Humano, Físico y
públicas federales y estaduales con sus correspondientes socios 2022-01-04 2022-12-31 acciones 2.00
Financiero
públicos y privados en Colombia. realizadas

Realizar reuniones y espacios con actores públicos y privados para Número de


Humano, Físico y
promover la oferta comercial de Colombia y las oportunidades de 2022-01-04 2022-12-31 acciones 3.00
Financiero
inversión en el país dentro del Plan de COnectados. realizadas

Promover acciones para la reactivación de los diferentes mecanismos


bilaterales vigentes con Brasil, tales como la Comisión de Vecindad e Número de
Integración; Comisión Mixta de Cultura, Educación y Deporte; Comisión Humano y Físico 2022-01-04 2022-12-31 acciones 1.00
Mixta de Ciencia, Tecnología e Innovación, Grupo de Trabajo realizadas
Cooperación Técnica.

Trabajo con las autoridades brasileñas relacionadas con el sector de


Ciencia, Tecnologia e Innovación (CTeI) para orientar y fortalecer Humano, Número de
diplomacia cientifica, la investigación, cooperación internacional y Financiero, Físico y 2022-01-04 2022-12-31 acciones 2.00
desarrollo tecnológico en Colombia, con especial enfasis en las areas Tecnológico realizadas
espaciales y satelitales
Ejecutar acciones que fortalezcan las relaciones bilaterales con el poder
ejecutivo de Brasil, en el ámbito federal, estadual y municipal. Participar
en reuniones, foros y otras actividades conducentes a fortalecer las Número de
relaciones de cooperación bilateral en la zona de frontera, así como en Humano y Físico 2022-01-04 2022-12-31 acciones 1.00
los mecanismos regionales en los que Colombia y Brasil son parte realizadas
como es el caso de la Organización del Tratado de Cooperación
Amazónica.

Promover acuerdos y convenios entre las autoridades sectoriales y


Número de
actores clave con afinidades e intereses comunes en aspectos
Humano y Físico 2022-01-04 2022-12-31 acciones 2.00
culturales, educación, movilidad académica, cooperación técnica,
realizadas
innovación y políticas públicas, entre otros.

Ejecutar acciones que fortalezcan las relaciones bilaterales con los


Número de
miembros del Congreso, Ministerios y funcionarios de alto nivel, así
Humano y Físico 11-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
como tomadores de decisiones tanto político como técnico, para el
realizadas
desarrollo de lineas de trabajo conjuntas entre Colombia y Brasil.

Realizar alianzas estrategicas a nivel Federal, Estadual y Municipal con Número de


Humano, Físico y
Brasil, mediante acuerdos que ayuden a la promoción y difusión de la 11-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
Financiero
buena imagen de Colombia. realizadas

Visitar las diferentes provincias de Canadá con el fin de fortalecer Humano, Número de
contactos en lo político y lo comercial, para promover la integración y Financiero y 2022-01-01 2022-12-31 acciones 2.00
los programas de cooperación. Tecnológico realizadas

Número de
Adelantar reuniones encaminadas a seguir promoviendo los intereses Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 0.00
de Colombia en materia de felixibilización migratoria. Tecnológico
realizadas

Trabajar conjuntamente con Procolombia y otros actores, para Número de


Humano y
promover el incremento de las exportaciones de los productos 2022-01-01 2022-12-31 acciones 2.00
Tecnológico
colombianos al mercado canadiense. realizadas

Adelantar una agenda conjunta con Procolombia y otras instituciones Humano, Número de
colombianas para promover el incremento de la inversión canadiense Financiero y 2022-01-01 2022-12-31 acciones 0.00
en Colombia. Tecnológico realizadas

Trabajar con Procolombia para promocionar nuestro país ante las Humano, Número de
agencias de viaje, promotores inmobiliarios y cruceros como uno de los Financiero y 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
mejores destinos para los canadienses. Tecnológico realizadas

Promover los programas de cooperación entre instituciones Humano, Número de


canadienses y colombianas direccionados a la transferencia e Financiero y 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
intercambio de recursos. Tecnológico realizadas
Participar en festivales y otras actividades en las que tradicionalmente Humano, Número de
se ha contado con la presencia de la embajada, y buscar nuevos Financiero y 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
espacios para promover las industrias creativas del país. Tecnológico realizadas

Número de
Promover el trabajo conjunto entre instituciones canadienses y
Humano 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
colombianas.
realizadas

Participar en eventos con actores de gobierno y otras embajadas, en los Número de


Humano y
que se reitere la posición de Colombia frente a la crisis multidimensional 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
Tecnológico
de Venezuela. realizadas

Llevar a cabo actividades de divulgación de los avances de Colombia en Número de


Humano y
materia de DDHH, indicadores de seguridad, resiliencia y lucha contra 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
Tecnológico
la pobreza. realizadas

Llevar a cabo reuniones y eventos en los que se den a conocer los


avances de Colombia en la recomposición de la matriz energética, la Número de
Humano y
sustentabilidad productiva, la minería ambientalmente responsable, la 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
Tecnológico
protección de los recursos naturales y la protección de ecosistemas realizadas
estratégicos.

Desarrollar actividades que fortalezcan el avance en la agenda política


entre Chile y Colombia, de manera que se logre impulsar y fomentar el Humano, Número de
logro de los principales objetivos de la política exterior colombiana, en Financiero, Físico y 1/2/2022 12/18/2022 acciones 1.00
armonía con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, así como Tecnológico realizadas
el conocimiento de la coyuntura nacional.

Apoyar y acompañar la participación de Colombia en diferentes


Humano, Número de
instancias multilaterales, particularmente en lo relacionado con la
Financiero, Físico y 1/2/2022 12/18/2022 acciones 1.00
CEPAL. Promover ante el gobierno de Chile las candidaturas
Tecnológico realizadas
presentadas por Colombia ante organismos internacionales.

Promover y desarrollar acciones culturales que proyecten a Colombia


como un país innovador y creativo a través de la participación en
Humano, Número de
eventos de carácter fílmico, literario, musical y artístico relacionándose
Financiero, Físico y 1/2/2022 12/18/2022 acciones 1.00
con interlocutores no tradicionales y en espacios alternativos, en
Tecnológico realizadas
coordinación con la Dirección de Asuntos Culturales y en el marco del
Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.

Acompañar atender y apoyar iniciativas que contribuyan a mejorar las


Humano, Número de
condiciones de nuestros connacionales en Chile así como generar
Financiero, Físico y 4/1/2022 12/18/2022 acciones 0.00
actividades que promuevan su bienestar y que apoyen su efectiva
Tecnológico realizadas
inserción en este país.

Llevar a cabo acciones que permitan promover a Colombia a través de


Humano, Número de
estrategias de diplomacia blanda, particularmente en áreas como la
Financiero, Físico y 4/1/2022 12/18/2022 acciones 0.00
economía naranja, el deporte, la educación y la promoción de las
Tecnológico realizadas
artesanías colombianas.

Apoyar e informar a la Dirección de Cooperación del Ministerio de


Relaciones Exteriores de Colombia sobre el estado y avance de las
Humano, Número de
iniciativas de interés para Colombia. De igual manera revisar y estar
Financiero, Físico y 4/1/2022 12/18/2022 acciones 0.00
atento a nuevas oportunidades de cooperación para aprovechar de la
Tecnológico realizadas
mejor manera la dinámica de intercambio que existe entre ambos
países.
Fortalecer las relaciones comerciales y la inversión entre Colombia y
Chile a través de la realización de actividades que fomenten el
Humano, Número de
desarrollo de la agenda comercial y el contacto con autoridades
Financiero, Físico y 1/2/2022 12/18/2022 acciones 3.00
estatales, no estatales y empresarios. Esto con el acompañamiento del
Tecnológico realizadas
Ministerio de Comercio Industria y Turismo y de Procolombia, a través
de su oficina comercial en Chile.

Humano, Número de
Apoyar el monitoreo y seguimiento del desarrollo de la coyuntura
Financiero, Físico y 1/2/2022 12/18/2022 acciones 2.00
política, económica y social en Chile
Tecnológico realizadas

Humano, Número de
Divulgar contenido positivo de Colombia que contribuya a proyectar una
Financiero, Físico y 1/2/2022 12/18/2022 acciones 1.00
imagen favorable, acorde con los objetivos de política exterior
Tecnológico realizadas

1. Aprovechar los espacios que el Cuerpo Diplomático acreditado en


Cuba ha conformado en los que se plantee la posición del gobierno en
los diversos temas de su agenda interna y de política exterior, tanto en
lo bilateral como en lo multilateral, buscando consensos y apoyos
cuando así lo requiera.
Número de
2.
Financiero 2022-01-01 2022-12-31 acciones 15.00
Promover e impulsar acciones ante el Ministerio de Relaciones
realizadas
Exteriores de Cuba y el Cuerpo Diplomático acreditado en Cuba,
tendientes a lograr su apoyo a las candidaturas que presenta Colombia
en los organismos internacionales y gestionar amte la cancillería
colombiana las solicitudes de apoyo de otros países en aplicación del
Principio de Reciprocidad.

Aprovechar los escenarios conformados por los embajadores de los


países acreditados en Cuba, especialmente los del Grupo de Lima, para Número de
promover y liderar encuentros que permitan presentar la posición del Financiero 2022-01-01 2022-12-31 acciones 4.00
gobierno de Colombia y de otros mecanimos regionales de diálogo e realizadas
integración de los que hace parte..

1. Trabajar en coordinación con el Consulado General de Colombia en


Cuba en las actividades de promoción y asistencia a los connacionales
y mejoramiento de la prestación del servicio consular.
2. Apoyar al Consulado
General de Colombia en Cuba para liderar las iniciativas que han
Número de
implementado los consulados de América Latina y el Caribe en Cuba, a
Financiero 2022-01-01 2022-12-31 acciones 6.00
través del Grupo de Cónsules de la región, Grucolac.
realizadas
3. Trabajar en coordinación con el Ministerio de
Relaciones Exteriores y el Consulado General de Colombia en Cuba, en
las acciones de respuesta del Gobierno Nacional a la crisis de la
Covid19, mediante la organización de actividades dirigidas a los
connacionales en Cuba afectados por la situación.
1. Trabajar en coordinación con la Dirección de Cooperación
Internacional de la cancillería, para concretar la realización de la XII
Reunión de Cooperación Técnica y Científica entre Colombia y Cuba,
Comixta. 2. Explorar propuestas de Número de
cooperación entre Colombia y Cuba en diferentes sectores, que no Financiero 2022-01-01 2022-12-31 acciones 2.00
figuren en la oferta de cooperación de la XII Comixta. realizadas
3. Apoyar la firma de instrumentos internacionales de
cooperación que negocia Colombia con países que tienen embajadas
concurrentes en Cuba.

1. Crear un Observatorio Económico como mecanismo de seguimiento


a los cambios de apertura en materia económica que se inician en Cuba
en el 2022, para los análisis internos e informes a la cancillería para que
nutra las relaciones bilaterales en este aspecto.
2. Persistir en una comunicación sobre los temas
económicos con las autoridades e instituciones cubanas (Ministerio de
Comercio Exterior e Inversión Extranjera, ProCuba, Cámara de
Comercio, Ministerio de Agricultura, entre otros), para tratar temas de
particular interés como: requisitos fitosanitarios, estado de los acuerdos
y convenios en materia económica, información sobre ferias y eventos,
Número de
oportunidades de negocios a los posibles inversionistas colombianos de
Financiero 2022-01-01 2022-12-31 acciones 6.00
acuerdo a las medidas económicas que ha tomado el gobierno de Cuba.
realizadas
3. Brindar información y
direccionar de acuerdo a la nueva legislación comercial cubana en
materia de inversión, importaciones y exportaciones de bienes y
servicios, a empresarios colombianos que tengan el ánimo de ampliar el
marco de sus negocios. 4. Con el fin
de prestar colaboración armónica interinstitucional, mantener
informadas, actualizadas y prestar apoyo a las autoridades colombianas
sobre temas económicos y comerciales que sean de su competencia
y/o resulten de su interés. Igualmente, adelantar consultas ante dichas
entidades cuando así se requiera.

Número de
Continuar el trabajo que viene desarrollando la Embajada con la
Financiero 2022-01-01 2022-12-31 acciones 5.00
Dirección de ProColombia para el Caribe
realizadas
1. Promover y fortalecer las relaciones bilaterales en el ámbito cultural,
que proyecten a Colombia como un país diverso y creativo, a través de
Número de
las actividades que se realizarán en el marco del Plan de Promoción de
Financiero 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
Colombia en el Exterior, las cuales podrían ser: artes plásticas, música,
realizadas
gastronomía, cine y literatura. Así mismo, por medio de estas acciones.

1. De acuerdo al estudio que adelantó la embajada en el 2020 sobre la


vinculación de docentes cubanos a instituciones de educación superior
en Colombia, en el año 2022 se adelantarán gestiones relacionadas con
la celebración de estos convenios o contratos, sobre los que la Número de
cancillería debe buscar alternativas junto con otras entidades, con el fin Financiero 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
de mantener el Principio de Reciprocidad Internacional. realizadas
2. Divulgar e impulsar la información para
la suscripción de convenios interinstitucionales bonacionales en materia
de educación superior.

1.Planear, Tramitar , apoyar, coordinar y participar en las reuniones


cuatripartitas virtuales o presenciales organizadas por las Cancillerías y
Embajadas de Colombia y Ecuador para tratar distintos temas
binacionales entre ellos seguimiento al PLAN DE ACCIÓN DE
CARTAGENA - X GABINETE BINACIONAL . Total 4
2. Tramitar, Coordinar , apoyar y participar en las reuniones
presenciales o virtuales del Grupo 3+2, 3+3, de ministros ,
viceministros diferentes carteras y de directores de entidades ,
Número de
gremios, empresarios,universidades,medios de comunicación, - Humano
3-ene-22 31-dic-22 acciones 87.00
asociaciones, cuerpo diplomático = Total 40 - Tecnológico
realizadas
3. Tramitar, apoyar, coordinar y participar en reuniones presenciales o
virtuales, con Vicecancilleres = Total 6
4. Tramitar , apoyar, coordinar, y participar en reuniones presenciales
o virtuales con los Cancilleres de Colombia y Ecuador. = Total 4
5. Gabinete Binacional - apoyar y participar.
6. Elaborar y gestionar 300 notas verbales y memorandos de gestión =
Total año 300
GRAN TOTAL = 354

Trabajar en coordinación de la Dirección, Subsecretaría de Asuntos


Vecinales y Soberanía para que se realicen las reuniones virtuales o
Número de
presenciales entre las Cancillerías y Embajadas , miniserios y - Humano
15-feb-22 20-dic-22 acciones 1.00
entidades responsables de la ejecución del PLAN DE ACCION DE - Tecnológico
realizadas
CARTAGENA - X GABINETE BINACIONAL - para seguimiento de la
ejecución.EJE I DE SEGURIDAD Y DEFENSA.
Trabajar en coordinación de la Dirección, Subsecretaría de Asuntos
Vecinales y Soberanía para que se realicen las reuniones virtuales o
presenciales entre las Cancillerías y Embajadas de Colombia y
Ecuador, con los ministerios y entidades responsables de la ejecución Número de
- Humano
del tre las Cancillerías y Embajadas de Colombia y Ecuador, 2022-03-15 20-dic-22 acciones 1.00
- Tecnológico
Ministerios y entidades responsables de la ejecución al PLAN DE realizadas
ACCION DE CARTAGENA - X GABINETE BINACIONAL - EJE II DE
INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD para seguimiento de la
ejecución.

Trabajar en coordinación de la Dirección, Subsecretaría de Asuntos


Vecinales y Soberanía para que se realicen las reuniones virtuales o
presenciales entre las Cancillerías y Embajadas de Colombia y
Número de
Ecuador, con los ministerios y entidades responsables de la ejecución - Humano
2022-03-15 20-dic-22 acciones 1.00
del tre las Cancillerías y Embajadas de Colombia y Ecuador, - Tecnológico
realizadas
Ministerios y entidades responsables de la ejecución al PLAN DE
ACCION DE CARTAGENA - X GABINETE BINACIONAL - EJE III
ASUNTOS FRONTERIZOS para seguimiento de la ejecución.

Trabajar en coordinación de la Dirección, Subsecretaría de Asuntos


Vecinales y Soberanía para que se realicen las reuniones virtuales o
presenciales entre las Cancillerías y Embajadas de Colombia y Número de
- Humano
Ecuador, con los ministerios y entidades responsables de la ejecución 2022-03-15 20-dic-22 acciones 1.00
- Tecnológico
del EJE IV ASUNTOS AMBIENTALES DEL PLAN DE ACCION DE realizadas
CARTAGENA . X GABINETE BINACIONAL, para hacer seguimiento a
la ejecución de los compromisos.

Trabajar en coordinación de la Dirección, Subsecretaría de Asuntos


Vecinales y Soberanía para que se realicen las reuniones virtuales o
presenciales entre las Cancillerías y Embajadas de Colombia y
Ecuador, con los ministerios y entidades responsables de la ejecución Número de
- Humano
del tre las Cancillerías y Embajadas de Colombia y Ecuador, 2022-03-15 20-dic-22 acciones 1.00
- Tecnológico
Ministerios y entidades responsables de la ejecución al PLAN DE realizadas
ACCION DE CARTAGENA - X GABINETE BINACIONAL del EJE V
ASUNTOS SOCIALES Y CULTURALES, para hacer seguimiento a
ejecución de los compromisos.

Trabajar en coordinación de la Dirección de América, Subsecretaría de


Asuntos Vecinales y Soberanía para que se realicen las reuniones Número de
- Humano
virtuales o presenciales entre las Cancillerías y Embajadas de 3-ene-22 15-dic-22 acciones 1.00
- Tecnológico
Colombia y Ecuador, con los ministerios y entidades responsables de realizadas
la ejecución del EJE VI ASUNTOS ECONOMICOS Y COMERCIALES.

Trabajar y apoyar en coordinación con la Direccion América, de la


Subsecretaría de Asuntos Vecinales y Soberanía Coordinar ,
Número de
Vicecancilleres para realizar las videoconferencias de seguimiento - Humano
3-ene-22 15-dic-22 acciones 1.00
entre las Cancillerías y Embajadas de Colombia y Ecuador , con los - Tecnológico
realizadas
Ministerios y entidades responsables de la ejecución del EJE VII PLAN
BINACIONAL DE INTEGRACION FRONTERIZA -ZIP.
Trabajar y apoyar en coordinación con la Dirección de Asuntos
Multilaterales Comixta de Lucha contra el Delito de Trata de Personas y Número de
- Humano
participar en las distintas reuniones virtuales o presenciales entre las 2022-03-15 20-dic-22 acciones 1.00
- Tecnológico
Cancillerías y Embajadas de Colombia y Ecuador, ministerios y realizadas
entidades responsables de su ejecución.

Trabajar y participar en las reuniones virtuales convocadas por la Número de


- Humano
Dirección de Cooperación y APC Colombia , entre las Cancillerías de 3-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
- Tecnológico
Colombia y Ecuador y las entidades responsables de la ejecución. realizadas

Realizar en conjunto con Procolombia, ruedas de negocios, visitas a - Humano Número de


empresarios, eventos de promoción turístico y oferta exportadora de - Tecnológico 3-ene-22 31-dic-22 acciones 5.00
Colombia. realizadas

Trabajar en coordinación con la Dirección de Asuntos Políticos Número de


- Humano
Multilaterales y participar en las distintas actividades de estos 3-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
- Tecnológico
organismos. realizadas

Plan de Comunicaciones:
1)Elaborar y difundir boletines informativos sobre temas políticos,
económicos, fronterizos, migratorios, de seguridad y defensa,
comerciales, culturales,educación,deportes,salud,diplomacia, derechos
humanos, gabinete binacional, organismos internacional , de las
actividades que realiza,participa o asiste la Embajada.
Número de
2) Elaborar y enviar informe a la Cancillería informe diario sobre las - Humano
3-ene-22 31-dic-22 acciones 100.00
noticias más relevantes de Ecuador. - Tecnológico
realizadas
3) Elaborar y enviar informe sobre las noticias que sobre Colombia
publican los medios de comunición de Ecuador.
4) Elaborar comunicaciones para divulgar noticias que nos envíe la
Cancillería para las distintas Instituciones y Entidades públicas de
Ecuador, Gremios, medios de comunicación, presidentes de bancos,
empresarios, universidades ,etc.

- Financiero
Realizar actividades de planeación, organización, promoción, participar Número de
- Humano
en reuniones y ejecución de las actividades programadas en el Plan, 1-feb-22 31-dic-22 acciones 1.00
- Físico
bajo los lineamientos y presupuesto asignado por la Cancillería. realizadas
- Tecnológico

- Financiero
Número de
Elaborar y presentar informe de rendición de cuentas, de acuerdo a las - Humano
1-jul-22 15-dic-22 acciones 0.00
instrucciones de la Cancillería. - Físico
realizadas
- Tecnológico

Se promoverá la realización de los mecanismos de relacionamiento de


alto nivel bilateral, y de encuentros con el Gobierno y sectores Número de
relevantes para fortalecer la cooperación en las diferentes áreas de la Humano 3-ene-22 30-dic-22 acciones 2.00
relación bilateral. realizadas

Se llevarán a cabo actividades, reuniones y demás acciones con


Número de
congresistas y funcionarios del legislativo orientadas a impulsar los
Humano 4-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
intereses nacionales en el Congreso de los Estados Unidos. Se darán a
realizadas
conocer los esfuerzos y avances del Gobierno en temas relevantes.
En conjunto con las Representaciones del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo y ProColombia se realizarán reuniones, eventos y
actividades tanto con el Gobierno, Congreso y agencias técnicas
competentes de los Estados Unidos, así como con el sector privado, Número de
para continuar promoviendo la imagen positiva del país e incrementar Humano 4-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
oportunidades de comercio, turismo e inversión entre Estados Unidos y realizadas
Colombia, incluyendo la divulgación e impulso a iniciativas/proyectos
especiales que apoyen este propósito (Build Back Better World -B3W y
relocalización de las cadenas de suministro).

Desarrollar y/o participar en iniciativas, actividades o escenarios


culturales, artísticos, educativos, de ciencia y tecnología, y TIC que
ofrezcan oportunidades para Colombia. Igualmente, se continuará
Número de
fortaleciendo el relacionamiento con medios de comunicación
Humano 4-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
colombianos y estadounidenses, incluyendo una activa difusión de las
realizadas
actividades de la Embajada, particularmente en el marco de la
celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre los dos
países.

Procurar la movilización de recursos, cooperación y alianzas Número de


estratégicas en estas áreas para promover los asuntos ambientales y Humano 4-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
sociales (salud, emprendimiento, empoderamiento de las mujeres). realizadas

Número de
Gestionar y coordinar con Cancillería colombiana y guatemalteca una Humanos,
1-feb-22 31-jul-22 acciones 2.00
fecha para visita del presidente Iván Duque Guatemala financieros
realizadas

Número de
Impulsar reuniones de empresas colombianas con Entidades
HUMANO 1-feb-22 31-dic-22 acciones 2.00
gubernamentales guatemaltecas que ofrezcan contratación pública
realizadas

Eventos con artistas y académicos colombianos, enmarcados en la HUMANO, Número de


estrategia:"Una ventana a Colombia", por medios presenciales y FINANCIERO Y 1-jun-22 30-sep-22 acciones 0.00
virtuales. TECNOLÓGICO. realizadas

Número de
Humanos,
Eventos virtuales con connacionales en coordinación con el Consulado 1-jun-22 31-oct-22 acciones 0.00
financieros
realizadas

Número de
Humanos,
Desarrollar las reuniones de seguimiento y ajustes de Comixta. 1-may-22 30-nov-22 acciones 0.00
financieros
realizadas

Número de
Coordinar la realización de actividades de seguimiento a lo acordado en Humano
1-jul-22 30-jun-22 acciones 0.00
la V Reunión del Mecanismo Binacional entre Colombia y Honduras. Tecnológico
realizadas

Desarrollar acciones de información, divulgación y sensibilización de la Número de


Humano
importancia de las industrias culturales y creativas con partes 1-sep-22 30-jun-22 acciones 0.00
Tecnológico
interesadas en Honduras. realizadas

Coordinar la realización de reuniones orientadas a la planificación y Número de


Humano
desarrollo del nuevo Programa de Cooperación Sur-Sur Colombia- 1-mar-22 31-dic-22 acciones 1.00
Tecnológico
Honduras 2022-2023. realizadas
Apoyar la concertación de encuentros, reuniones y hacer seguimiento a
Número de
las actividades de cooperación en seguridad integral entre Colombia y Humano
1-mar-22 31-dic-22 acciones 1.00
Honduras, en coordinación con la Agregaduría Militar de Colombia en Tecnológico
realizadas
Honduras.

Desarrollar acciones de acompañamiento y orientación a personas


(naturales y jurídicas) que deseen establecer o consolidar relaciones
comerciales entre los dos países, así como defender los intereses de Número de
Humano
las inversiones y presencia comercial de Colombia en Honduras, 1-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
Tecnológico
procurando velar por la defensa de la seguridad jurídica de las mismas, realizadas
en coordinación con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y
Procolombia.

Número de
Desarrollar acciones culturales para difundir la Diplomacia Pública de Humano
1-mar-22 31-dic-22 acciones 0.00
Colombia en Honduras Tecnológico
realizadas

Humano Número de
Promover programas y servicios que beneficien a los connacionales en
Tecnológico 1-mar-22 31-dic-22 acciones 1.00
Honduras
Financiero realizadas

Brindar información acerca de las políticas públicas, los programas, Número de


Humano
servicios y actividades que ofrece el Gobierno colombiano a los 1-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
Tecnológico
connacionales que habitan en Honduras realizadas

Ejecutar jornadas de Consulado Móvil para fortalecer el servicio Número de


Humano
consular con más y mejores servicios para los connacionales en 1-abr-22 31-dic-22 acciones 0.00
Tecnológico
Honduras. realizadas

En coordinación con las dependencias correspondientes, apoyar las


gestiones necesarias para la realización de la IX Comisión de Vecindad
entre Colombia y Jamaica mediante el envío de notas, participación en Número de
Humanos, físicos,
reuniones, seguimiento de temas o comunicación permanente con los 1-feb-22 30-jun-22 acciones 1.00
tecnológicos
ministerios de exteriores de ambos países entre otras actividades desde realizadas
las competencias de la misión para materializar la realización de este
importante mecanismo bilateral.

Número de
Posicionar a Colombia, su agenda positiva y promover la cooperación Humanos, físicos,
1-feb-22 31-dic-22 acciones 1.00
para incidir en el desarrollo de la agenda bilateral con Jamaica. tecnológicos
realizadas

Posicionar a Colombia, su agenda positiva y promover la cooperación Número de


Humanos, físicos,
para incidir en el desarrollo de la agenda bilateral con San Cristóbal y 1-feb-22 31-dic-22 acciones 1.00
tecnológicos
Nieves, Antigua y Barbuda, Bahamas, Dominica y Santa Lucia. realizadas

Número de
Visita del Buque Escuela Gloria como herramienta de diplomacia Humanos, físicos,
1-feb-22 30-jun-22 acciones 2.00
pública y de promoción de la imagen positiva del país. tecnológicos
realizadas

A tracvés del intercambio de buenas prácticas y expertos apoyar al


Número de
Gobierno de Jamaica en el proceso de implementación de compromisos Humanos, físicos,
1-feb-22 31-dic-22 acciones 1.00
internacionales en materia de atención y garantía de derechos a tecnológicos
realizadas
personas con discapacidad.
Apoyar el contacto entre las autoridades comerciales, agrícolas,
Número de
sanitarias y fitosanitarias de Colombia y Jamaica para avanzar en la Humanos, físicos,
1-feb-22 31-dic-22 acciones 1.00
facilitación del comercio entre ambos países particularmente de tecnológicos
realizadas
productos frescos.

Desarrollar las actividades culturales en el marco del Plan de Humanos, físicos, Número de
Promoción de Colombia en el Exterior de la Embajada para el 2022 de tecnológicos y 1-abr-22 20-nov-22 acciones 0.00
acuerdo con los lineamientos de la Dirección de Asuntos Culturales. financieros realizadas

Apoyar a la Dirección de Asuntos Culturales en el seguimiento de la


Estrategia de Difusión de la Cultura Colombiana a través de la Humanos, físicos, Número de
Enseñanza del Español (curso de español) que se promueve en tecnológicos y 1-feb-22 31-dic-22 acciones 2.00
Jamaica y otros países de la circunscripción en el marco del curso financieros realizadas
(virtual) que se realizará en 2022 (por definir).

La designación de consules honorarios podrá facilitar y respaldar la


Humanos, físicos, Número de
gestión consular considerando las distancias y dificultades que existen
tecnológicos y 1-feb-22 31-dic-22 acciones 1.00
para desplazarse hacia Kingston o la necesidad de tener un mayor
financieros realizadas
relacionamiento in situ con autoridades locales en caso de requerirse.

Socializar con Jamaica los avances en materia de apostilla alcanzados


por Colombia facilitando a los connacionales en la isla el acceso a
Humanos, físicos, Número de
trámites ante autoridades locales que acepten los documentos
tecnológicos y 1-feb-22 31-dic-22 acciones 1.00
colombianos sin requerir sellos o procesos adicionales que demoren
financieros realizadas
particularmente los trámites de regularización migratoria de
colombianose en Jamaica.

Realizar varias acciones que beneficien a la comunidad colombiana


residente en Jamaica y la circunscripción reduciendo en lo posible
gastos derivados de desplazamientos y promoviendo (según sea el
Humanos, físicos, Número de
caso) el uso de la tecnología para facilitar el acceso a trámites y
tecnológicos y 1-feb-22 31-dic-22 acciones 1.00
servicios bajo los lineamientos de la Dirección de Asuntos Migratorios,
financieros realizadas
Consulares y Servicio al Ciudadano, igualmente promover un mayor
acercamiento con la comunidad que permita identificar acciones de
interés.

Identificar grupos de interés creando una base de datos, programar un


Número de
esquema de presentaciones y talleres para divulgar la imagen positiva Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 0.00
del país , identificar y participar en encuentros de promoción de tecnológico
realizadas
Colombia.

Desarrollar las reuniones de alto nivel con la secretaria de relaciones


exteriores de México junto con las áreas técnicas competentes para la
Número de
construcción del memorando de entendimiento. Identificar y establecer Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 3.00
los grupos de trabajo como GANSEG, formulando un cronograma de tecnológico
realizadas
trabajo, realizando encuentros técnicos, promoviendo reuniones de alto
nivel y haciendo el seguimiento correspondiente.

Coordinar con la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, el


Instituto Nacional de Migración, Migración Colombia y Consulados Número de
Humano y
reuniones de alto nivel para hacer el seguimiento al tema de 2022-01-01 2022-12-31 acciones 2.00
tecnológico
inadmisiones. Por medio de mesas de trabajo. Reuniones bimensuales realizadas
con cónsules de Colombia.
Revisar las solicitudes de hermanamiento, establecer los contactos
Número de
entre las partes interesadas, Acompañar el diseño del memorando de Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 0.00
entendimiento o acuerdo de hermanamiento, las y reuniones técnicas, tecnológico
realizadas
concretar la fecha y realizar el respectivo seguimiento.

Identificar las líneas de oportunidad con las secretarias de desarrollo


con los gobiernos territoriales, cámaras de comercio y gremios.
Relacionar las partes interesadas a través de mesas de trabajo virtuales
o presenciales.
Número de
Identificar buenas practicas de Colombia hacia México y contactar las Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 2.00
partes interesadas. tecnológico
realizadas
Revisión de un (1) mecanismo
Ingresar a un (1) Mecanismo de entendimiento de comercio
Realizar gestiones para facilitar un (1) escenario normativo favorable
para las exportaciones colombianas

Identificar, gestionar y desarrollar en conjunto con Procolombia los Número de


Humano y
diferentes eventos contemplados en la estrategia Co-nectados como 2022-01-01 2022-12-31 acciones 2.00
tecnológico
ferias, desayunos empresariales, vistas a empresas, entre otros. realizadas

Apoyar y acompañar la participación de Colombia en diferentes


instancias multilaterales, particularmente en lo relacionado con la
Alianza del Pacifico. Articular las acciones diplomáticas necesarias en Número de
Humano y
coordinación y seguimiento de las instrucciones del viceministerio de 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
tecnológico
asuntos multilaterales orientadas a asegurar la participación proactiva realizadas
de Colombia en escenarios multilaterales, favoreciendo los intereses
nacionales.

Identificar temas y contrapartes para el desarrollo de nuevas iniciativas


y el seguimiento a la adecuada ejecución de los instrumentos de
cooperación vigentes. La embajada trabajara para un mayor
relacionamiento con actores no tradicionales de la cooperación, así Número de
Humano y
como con los organismos internacionales con sede en México. Se 2022-01-01 2022-12-31 acciones 3.00
tecnológico
apoyara en la implementación de los programas de cooperación realizadas
realizando un trabajo coordinado con La dirección de cooperación
internacional y con APC participando en las reuniones de seguimiento a
los programas de cooperación de la comixtas

Organizar Cátedras Colombia en México y talles de culturales y de i Número de


Humano, financiero
industria creativa. 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
y tecnológico
realizadas
Desarrollar acciones culturales educativas y deportivas que proyecten a
Colombia como un país innovador y creativo dando especial prelación a
la economía naranja a través de la participación en eventos literarios
fílmicos musicales artísticos y gastronómicos intercambios y eventos
deportivos entre otros relacionándose con interlocutores no tradicionales
Número de
y en espacios alternativos. Celebración de las fiestas patrias de Humano, financiero
2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
Colombia en México. Identificar, diseñar, y desarrollar intercambios de y tecnológico
realizadas
bunas practicas con culturas ancestrales, comunidades y etnias
colombianas. Reuniones reuniones con los directores de los festivales,
galeristas. acompañamiento a la adecuada ejecución del Programa de
Cooperación Cultural y Educativa 2021 de la Comisión Mixta de
Cooperación

Implementación y puesta en marcha de la estrategia de


internacionalización de la educación. Promocionar la movilidad Número de
Humano, financiero
académica, difundir la Beca Colombia, identificar universidades,red de 2022-01-01 2022-12-31 acciones 3.00
y tecnológico
investigadores y centros de pensamiento y establecer líneas de interés realizadas
para investigación.

Realizar reuniones presenciales o virtuales con las entidades


Número de
colombianas o panameñas pertinentes con el fin de que se celebre la Humano y
1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
XVIII Comisión de Vecindad Colombo-Panameña, la cual no se ha tecnológico
realizadas
podido reunir en los dos últimos años por causa del Covid-19.

Realizar reuniones presenciales o virtuales con las entidades


Número de
panameñas o colombianas pertinentes con el fin de que se celebre la IX Humano y
1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
Comisión Mixta Permanente Colombo-Panameña de Fronteras, la cual tecnológico
realizadas
no se ha reunido en los dos últimos años por causa del Covid-19.

Realizar reuniones presenciales o virtuales con autoridades panameñas


Número de
o, en su defecto, enviar comunicaciones a altas autoridades Humano y
1-mar-22 31-dic-22 acciones 0.00
panameñas, relativas al interes del Gobierno de Colombia de fortalecer tecnológico
realizadas
los mecanismos de relacionamiento e incrementar la cooperación.

Apoyar las actividades establecidas en la estrategia Conectados que


Número de
busca posicionar a Colombia en el exterior como exportador de bienes y Humano y
1-ene-22 31-dic-22 acciones 9.00
servicios, destino atractivo para la inversión extranjera directa y receptor tecnológico
realizadas
de viajeros internacionales.

Se adelantarán gestiones estratégicas de acercamiento, interlocución y


seguimiento con los medios de comunicación más importantes de Número de
Humano y
Panamá con el fin de generar sinergias y espacios que faciliten el 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
tecnológico
posicionamiento de los asuntos de interés de Colombia en la prensa realizadas
local.
Difundir los principales avances en la implementación de asuntos
estratégicos relacionados con la política exterior de Colombia, por Número de
Humano y
medios no tradicionales dirigidos a audiencias que no pertenezcan al 1-ene-22 31-dic-22 acciones 12.00
tecnológico
sector público oficial, medios de comunicación y/o cuerpo diplomático realizadas
acreditado en Panamá.

Se llevarán a cabo acciones puntuales con las entidades competentes


Número de
en Colombia y ante las autoridades relevantes en Panamá para Humano y
1-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
gestionar procesos de admisibilidad de productos colombianos en tecnológico
realizadas
Panamá.

Promover la realización de las reuniones de las comisiones mixtas de


Número de
cooperación técnica y científica; y cultura, educación y deporte, así Humano y
1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
como la ejecución de los programas de cooperación suscritos en estos tecnológico
realizadas
mecanismos.

Realizar acciones para impulsar nuevos vínculos entre entidades de


Colombia y Panamá para cooperación en áreas como ciencia y Número de
Humano y
tecnología, medio ambiente, cultura, salud u otras áreas de interés de 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
tecnológico
ambos países y apoyar la ejecución de iniciativas previamente realizadas
identificadas.

Conectar instituciones educativas de Colombia y Panamá para


Número de
promover intercambios y movilidad académica, investigación, y Humano y
1-mar-22 31-dic-22 acciones 0.00
transferencia de conocimientos en beneficio de estudiantes y profesores tecnológico
realizadas
de ambos países.

Ejecutar el Plan de Promoción de Colombia en el Exterior en sus Número de


Humano y
distintos componentes como mecanismo para el afianzamiento de las 1-ene-22 30-sep-22 acciones 1.00
tecnológico
relaciones bilaterales. realizadas

Se hará seguimiento a la elaboración y suscripción de Plan Operativo Número de


Humano y
Anual Binacional 2022, que articula los lineamientos y acciones de la 1-ene-22 30-jun-22 acciones 2.00
tecnológico
cooperación de los dos países en esa materia. realizadas

Brindar apoyo al proyecto de Interconexión Eléctrica Colombia Panamá


Número de
(ICP) mediante la facilitación de las gestiones requeridas ante los dos Humano y
1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
gobiernos y el seguimiento continuado con el responsable del Proyecto tecnológico
realizadas
de Interconexión en Colombia.

Profundizar las relaciones políticas a través de la realización de


reuniones de revisión y seguimiento de la agenda bilateral con el Número de
gobierno paraguayo, así como mediante el apoyo en la planeación y Humano y Fisico 2022-02-01 2022-12-10 acciones 1.00
desarrollo de cualquier reunión entre ambos gobiernos que se concrete realizadas
y así lo requiera.

Apoyar el fortalecimiento institucional de las Fuerzas Militares y de


Policía de Paraguay mediante el asesoramiento estratégico, táctico y Número de
operacional por parte del Ejercito y la Policía Nacional, y realizar Humano y Fisico 2022-02-01 2022-12-10 acciones 4.00
acciones encaminadas a promover la oferta de las industrias militares realizadas
Indumil y Cotecmar.
Impulsar las relaciones económicas y comerciales a través de
reuniones y eventos que generen acercamiento entre empresarios de
ambos países y a nivel gubernamental, y promover iniciativas en Número de
colaboración con Procolombia y asociaciones gremiales y comerciales Humano y Físico 2022-01-10 2022-12-10 acciones 2.00
de Paraguay, que permitan identificar y dar a conocer la oferta de realizadas
productos colombianos con potencial de exportación, oportunidades de
inversión en ambas vías y destinos turísticos de Colombia sin explotar.
Promover la difusión de expresiones tradicionales de la cultura Número de
Humano, Físico y
colombiana, la innovación y las industrias creativas, a través de 2022-02-01 2022-12-10 acciones 1.00
Financiero
muestras, presentaciones, conversatorios y/o conferencias. realizadas

Apoyar a los emprendedores colombianos en Paraguay a través de la Número de


Humano, Físico y
gestión de capacitaciones ante entidades locales en temas relacionados 2022-02-01 2022-12-10 acciones 2.00
Financiero
con proyectos productivos realizadas

Llevar a cabo las actividades que permitan apoyar y promover la


participación en espacios bilaterales y multilaterales mediante el apoyo Número de
logístico, acompañamiento y participación -presencial o virtual - en Humano 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
temas estratégicos para Colombia para promover los temas de interés realizadas
del país.
Participación en actividades de coordinación, planeación y seguimiento
entre las Cancillerías, los ministerios y/o entidades sectoriales peruanos
mediante la realización de reuniones -virtuales o presenciales- con los
diferentes actores responsables de la preparación del VI Gabinete
Número de
Binacional y la definición de los nuevos compromisos del plan de acción
Humano 2022-01-01 2022-03-31 acciones 4.00
respectivo manera a hacer seguimiento a su buen desarrollo y
realizadas
cumplimiento en los siguientes ejes: 1.Gobernanza y Asuntos Sociales
2. Asuntos Ambientales y Minero Energéticos 3. Comercio Desarrollo
Económico y Turismo 4. Seguridad y Defensa 5. Asuntos Fronterizos y
Migratorios..

Participación en actividades de coordinación, planeación y seguimiento


entre las Cancillerías, los ministerios y/o entidades sectoriales peruanos
mediante la realización de reuniones -virtuales o presenciales- con los
diferentes actores responsables de los compromisos derivados del VI Número de
Gabinete Binacional de manera a hacer seguimiento al cumplimiento Humano 2022-04-01 2022-07-31 acciones 6.00
final de su plan de acción que comprende los siguientes ejes: realizadas
1.Gobernanza y Asuntos Sociales 2. Asuntos Ambientales y Minero
Energéticos 3. Comercio Desarrollo Económico y Turismo 4. Seguridad
y Defensa 5. Asuntos Fronterizos y Migratorios.

Participación en actividades de coordinación, planeación y preparación


entre las Cancillerías, los ministerios y/o entidades sectoriales peruanos
Número de
mediante la realización de reuniones -virtuales o presenciales- con los
Humano 2022-02-01 2022-07-31 acciones 0.00
diferentes actores responsables para la realización del VII Gabinete
realizadas
Binacional previsto para el mes de julio del presente año, según lo
acordado por los presidentes de ambos países.

Promover actividades que permitan fortalecer, expendir y profundizar


las relaciones comerciales, la inversión, el turismo y el desarrollo de la
Economía Naranja (ICC) entre Colombia y Perú a través de la Número de
realización de reuniones y eventos con autoridades estatales, no Humano 2022-01-01 2022-12-31 acciones 2.00
estatales y empresarios en los ámbitos nacional, regional y local con el realizadas
apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y/o de
Procolombia en el desarrollo de la iniciativa Conectados.

Desarrollar acciones culturales que proyecten a Colombia a través de:


Número de
1. La implementación del Plan de Promoción Cultural de Colombia en el
Humano 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
Exterior 2. Iniciativas de diplomacia deportiva 3. Otras actividades
realizadas
culturales a iniciativa de la Embajada impulsadas con socios locales.

Realización de acciones de comunicación y divulgación de los logros


del país en sus principales políticas públicas entre las cuales figuran la
política de 'Paz con Legalidad', lucha contra el narcotráfico y el crimen
Número de
organizado, Agenda 2030, lucha contra la Corrupción, Agenda Positiva
Humano 2022-01-01 2022-12-31 acciones 3.00
del País, entre otras- a través de piezas informativas generadas por la
realizadas
Misión, Cancillería o demás entidades del Estado (presentaciones,
folletos, videos etc...), al igual que a través de reuniones informativas,
charlas académicas, foros temáticos y/o columnas de opinión.
Promocionar la movilidad académica en sus distintas versiones
(presencial, virtual) tanto de estudiantes como de docentes; propiciar Número de
alianzas y convenios educativos entre los principales centros de Humano 2022-01-01 2022-12-31 acciones 2.00
investigación y universidades en Perú y con homólogos potenciales en realizadas
Colombia.

Promover a Colombia como lider y socio estrategico de la República


Dominicana en seguridad, defensa y lucha contra el problema mundial
de las drogas y delitos trasnacionales a través de el fortalecimiento de Número de
Humano, Físico y
los mecanismos de cooperación bilateral, la visibilización de su rol en 2022-01-12 2022-12-20 acciones 4.00
Tecnológico
espacios no tradicionales, fortalecimiento interinstitucional bilateral y el realizadas
seguimiento de las acciones que realiza la agregaduria naval de la
Embajada.

Profundizar las relaciones bilaterales entre Colombia y República Número de


Humano, Físico y
Dominicana a través de la promoción de encuentros de alto nivel que 2022-01-12 2022-06-30 acciones 2.00
Tecnológico
permitan la profundización de la agenda entre ambas naciones realizadas

Ejecutar, conforme a los lineamientos de política exterior del Ministerio


Número de
de Relaciones Exteriores, acciones diplomáticas ante el Gobierno de la Humano, Físico y
2022-01-12 2022-12-20 acciones 1.00
República Dominicana según la necesidad y/o instrucciones del Tecnológico
realizadas
Despacho.

Apoyar el desarrollo, seguimiento y cumplimiento de los proyectos y


Número de
compromisos bilaterales acordados en los diferentes mecanismos de Humano, Físico y
2022-01-12 2022-12-20 acciones 3.00
cooperación técnica vigentes entre Colombia y República Dominicana e Tecnológico
realizadas
identificar nuevos intereses que diversifiquen la cooperación

Posicionar a Colombia como mercado oferente de bienes y servicios y


como socio estratégico para República Dominicana en materia de
comercio, inversión y turismo a traves de la implementación de Número de
Humano, Físico y
mecanismos de negociación bilateral, el establecimiento de una 2022-01-12 2022-12-20 acciones 7.00
Tecnológico
estrategia comercial en coordinación con Procolombia y el Ministerio de realizadas
Comercio, Industria y Turismo, y el acompañamiento a empresarios
colombo dominicanos para facilitar los canales de inversión.

Promover las relaciones bilaterales en materia deportiva a fin de


Número de
fortalecer el deporte colombiano a traves de la identificación de buenas Humano, Físico y
2022-01-12 2022-12-20 acciones 4.00
practicas ejecutadas en República Dominicana y el acercamiento entre Tecnológico
realizadas
los actores clave de ambos paises.

Consolidar la imagen de Colombia a través de la ejecución de las


acciones culturales determinadas en el marco del Plan de Promoción de
Número de
Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Humano, Físico y
2022-01-12 2022-09-30 acciones 1.00
Colombia, promover la suscripción de acuerdos de cooperación en la Tecnológico
realizadas
materia y dar a conocer la experiencia de Colombia en Economíoa
Naranja como una nación referente en la materia
Impulsar la agenda bilateral entre Colombia y Haití en el ambito político,
Número de
económico, comercial, seguridad, defensa y cultural a través del Humano, Físico y
2022-01-12 2022-12-20 acciones 3.00
acercamiento con autoridades de alto nivel y formulación de planes de Tecnológico
realizadas
trabajo conforme a la identificación de necesidades y/o oportunidades.

Fortalecer el servicio consular con el desarrollo de actividades y/o


eventos que respondan a las necesidades identificadas en la población Número de
Humano, Físico y
colombiana en República Dominicana y Haití, conforme a los 2022-01-12 2022-12-20 acciones 3.00
Tecnológico
lineamientos establecidos por la Dirección de Asuntos Migratorios, realizadas
Consulares y Servicio al ciudadano.

Financieros
Número de
Desarrollar acciones culturales, educativas y/o deportivas que proyecten Humanos
12-ene-22 17-dic-22 acciones 8.00
a Colombia como un Estado innovador y creativo. Físicos
realizadas
Tecnológicos

1. Trabajar conjuntamente con Procolombia en los siguientes procesos:

a. Seguimiento y apertura de cuentas de inversionistas en Colombia,


tanto existentes como potenciales.
b. Identificación de los canales para las compras públicas.
c. Promoción de los servicios de salud prestados por Colombia en el
exterior.
d. Admisibilidad de productos colombianos en los mercados locales.
Financieros
Número de
Humanos
2. Participar con Procolombia en escenarios que permitan fomentar la 12-ene-22 17-dic-22 acciones 6.00
Físicos
exportación de productos y servicios Colombianos. realizadas
Tecnológicos
3. Participar con Procolombia en escenarios que permitan promover a
Colombia como destino turístico.

4. Con el apoyo de Procolombia, generar comunicaciones a través de la


sección consular y cultural de la embajada que permitan dar a conocer a
la comunidad colombiana la existencia de productos nacionales a los
mercados locales.
Financieros
Contribuir con la representación de los intereses de Colombia en el Número de
Humanos
marco de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y de la Comunidad 12-ene-22 17-dic-22 acciones 5.00
Físicos
del Caribe (CARICOM). realizadas
Tecnológicos

Financieros
Colaborar con la coordinación de los proyectos de cooperación Número de
Humanos
bilaterales y regionales, así como con la identificación de áreas 12-ene-22 17-dic-22 acciones 5.00
Físicos
potenciales de cooperación. realizadas
Tecnológicos

Financieros
Número de
Promover reuniones con representantes de las instituciones estatales, Humanos
12-ene-22 17-dic-22 acciones 10.00
así como con actores privados y de la sociedad civil. Físicos
realizadas
Tecnológicos

Llevar a cabo las actividades necesarias que permitan garantizar el


apoyo a los nacionales colombianos en áreas como: acceso a servicios Financieros
Número de
consulares, asistencia consular, acceso a las instituciones locales, Humanos
12-ene-22 17-dic-22 acciones 18.00
fortalecimiento de la red de colombianos en la circunscripción, acceso a Físicos
realizadas
servicios en materia de salud, educación, cultura, recreación, entre Tecnológicos
otros.

Trimestre 1: Brindar apoyo en visita de Canciller de Uruguay a


Colombia.
Número de
Trimestre 1: Apoyar preparación y realización de visita de la Humano, Físico,
1-ene-22 30-mar-22 acciones 3.00
Vicepresidente y Canciller a Uruguay. Tecnológico
realizadas
Trimestre 1: Apoyar participación de delegación de Colombia en
Asamblea de Gobernadores del BID que tendrá lugar en Uruguay.
Trimestre 1: Apoyar realización de misión comercial de empresarias
colombianas del sector moda sostenible al Uruguay.
Trimestre 1: Realizar (4) reuniones con empresarios en uruguay para
promover el comercio bilateral.
Trimestre 2: Realizar evento en sector de compras públicas con Oficina
de ProColombia y entidades aliadas en Uruguay (ARCE y Uruguay
XXI).
Trimestre 2: Realizar evento sobre economía circular en alianza con
sector privado y autoridades uruguayas.
Trimestre 2: Realizar (4) reuniones con empresarios en uruguay para Número de
Humano, Físico,
promover el comercio bilateral. 1-ene-22 31-dic-22 acciones 5.00
Tecnológico
Trimestre 3: Apoyar a la Oficina de ProCOlombia en la realización de realizadas
capacitación a agencias de viajes uruguayas para promover a Colombia
como destino. turístico.
Trimestre 3: Realizar (4) reuniones con empresarios en uruguay para
promover el comercio bilateral.
Trimestre 4: Realizar evento de promoción de inversión dirigido a
empresas del sector de industrias 4.0 del Uruguay.
Trimestre 4: Realizar (4) reuniones con empresarios en uruguay para
promover el comercio bilateral.

Trimestre 1: Realizar actividad académica sobre economía naranja en Número de


Humano, Físico,
alianza con la Universidad Católica del Uruguay. 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
Tecnológico
realizadas

Trimestre 1: Promover el avance en la negociación del Tratado de


Extradición.
Trimestre 1: Promover la suscripción del memorando de entendimiento
en industria de defensa.
Trimestre 1: Iniciar gestiones para obtener homologación de licencias
de conducción.
Número de
Trimestre 2: Realizar reunión en formato virtual entre Ministerio de Humano, Físico,
1-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
Ciencia y Tecnología con Agencia de Innovación e Investigación del Tecnológico
realizadas
Uruguay.
Trimestre 3: Realizar reunión de seguimiento de medio término al
Programa de Cooperación Bilateral 2021-2023.
Trimestre 3: Realizar reunión de seguimiento a los compromisos del III
Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Lucha contra las Drogas.

Trimestre 1: Realizar (4) reuniones con autoridades y actores locales


para divulgar logros del Gobierno.
Trimestre 2: Realizar actividad académica en alianza con la Universidad
Católica del Uruguay para difundir política migratoria de Colombia frente
a la migración de venezolanos. Número de
Humano, Físico,
Trimestre 2: Realizar (4) reuniones con autoridades y actores locales 1-ene-22 31-dic-22 acciones 4.00
Tecnológico
para divulgar logros del Gobierno. realizadas
Trimestre 3: Realizar (4) reuniones con autoridades y actores locales
para divulgar logros del Gobierno.
Trimestre 4: Realizar (4) reuniones con autoridades y actores locales
para divulgar logros del Gobierno.
Trimestre 1: Realizar actividad de promoción de la Feria Heimtextil 2022
en el marco de ALADI en alianza con Inexmoda y ProColombia.
Trimestre 2: Apoyar la participación de Colombia en la Reunión de la
Comisión de Administración del Acuerdo Regional Nro. 8.
Trimestre 2: Apoyar la participación de Colombia en la rueda de
negocios sobre servicios basados en conocimiento.
Trimestre 3: Apoyar la participación de Colombia en la XIII Reunión
Regimen General de Origen.
Trimestre 4: Apoyar la participación de Colombia en la Reunión de
funcionarios gubernamentales especialziados en estadísticas del
comercio de servicios.
Trimestre 4: Apoyar la participaciòn de Colombia en la IV Reunión de
expertos en firma digital. Número de
Humano, Físico,
Trimestre 4: Apoyar la participación de Colombia en la Reunión sobre el 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
Tecnológico
estado de situación de los países miembros en materia de economía realizadas
digital.
Trimeste 4: Apoyar la participación de Colombia en la XXII Reunión
técnica de oficinas gubernamentales responsable de suministro de
información estadística de comercio exterior (RECOMEX).
Trimestre 4: Apoyar la participación de Colombia en la V reunión de la
Comisión de coordinación de Certificación de Origen Digital.
Trimestre 4: Apoyar la participación de Colombia en el III Encuentro
latinoamericano d elos Comités Nacionales de Facilitación del
Comercio.
Trimestre 4: Apoyar la participación de Colombia en la rueda de
negocios ExpoAladi virtual.

Trimestre 1: Generar una reunión con la Dirección General de Asuntos


Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el fin de
establecer acciones para la implementación del MoU en Asuntos
Consulares. Humano, Número de
Trimestre 3: Realizar la primera actividad para la implementación del Financiero, Físico y 2022-03-01 2022-12-30 acciones 0.00
MoU Tecnológico realizadas
Trimestre 3: Realizar un Consulado Móvil.

Trimestre 3: Realizar una actividad para emprendedores en Uruguay


Trimestre 2: . Realizar una actividad de capacitación en temas
prioritarios para colombianos que residen en Uruguay. Humano, Número de
Trimestre 4: Realizar una actividad en temas de salud para los Financiero, Físico y 2022-01-01 2022-12-30 acciones 0.00
colombianos Tecnológico realizadas
Trimestre 4: Realizar una actividad de fin de año dirigida a la población
de colombianos en Uruguay
Trimestre 1: Realizar un evento sobre Moda con socios estratégicos
uruguayos.
Trimestre 1: Realizar dos eventos de cine con una película que haga
parte del portafolio de Plan de PPCE.
Trimestre 2: Realizar una expocisión fotográfica en conjunto con el
Ministerio de Cultura y Educación del Uruguay.
Trimestre 3. Realizar un evento gastronómico con la participación de un
Humano, Número de
chef colombiano que haga parte del portafolio del PPCE.
Financiero, Físico y 2022-01-01 2022-12-31 acciones 2.00
Trimestre 3: Realizar un evento sobre Artes Escénicas con un artista
Tecnológico realizadas
que haga parte del portafolio del PPCE.
Trimestre 3: Realizar una actividad de cine con la Intendencia de
Montevideo.
Trimestre 3: Realizar un evento con dos grupos ganadores del Festival
Petrónio Álvarez en conjunto con el Ministerio de Cultura y Educación
del Uruguay.

Se buscará mantener y mejorar las relaciones políticas con los demás Número de
países acreditados en Nicaragua dentro de la cordialidad e intereses Humano 1-ene-22 31-dic-22 acciones 4.00
estratégicos del gobierno. realizadas

Número de
Se propenderá por mantener relaciones diplomáticas con Nicaragua
Humano 1-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
basadas en el respeto, responsabilidad y entendimiento mutuo.
realizadas

Se acompañará, y escuchará a la comunidad colombiana radicada en Número de


Nicaragua para promover el ejercicio de sus derechos y fortalecer su Humano 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
vínculo cultural y político con Colombia. realizadas

Se llevarán a cabo acciones y actividades con el objetivo de examinar


Número de
oportunidades que conlleven a la suscripción de instrumentos
Humano 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
internacionales tales como Memorandos de Entendimiento, convenios,
realizadas
entre otros.

Se adelantarán gestiones con los diferentes actores comerciales en Número de


Nicaragua para buscar oportunidades que le puedan interesar a los Humano 1-ene-22 31-dic-22 acciones 10.00
diferentes gremios y empresas colombianas. realizadas

Se propenderá por llevar a cabo acciones que permitan desarrollar e Número de


implementar acciones de poder blando para el entendimiento de Humano 1-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
Colombia con actores estratégicos en Nicaragua realizadas

Número de
Implementación de actividades del PPCE y otras de acuerdo a los
Humano 1-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
intereses y análisis estratégico de la Embajada
realizadas

Llevar a cabo las actividades que conduzcan a la promoción y defensa Número de


de temas de interés del país en el marco de la Organización de las Humano 2022-01-01 2022-12-31 acciones 0.00
Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial - ONUDI realizadas
Llevar a cabo actividades que conduzcan a la promoción y defensa de Número de
temas de interés del país en el marco de la Comisión de las Naciones Humano 2022-01-01 2022-12-31 acciones 0.00
Unidas para el Derecho Mercantil Internacional - UNCITRAL realizadas

Número de
Humano y
Llevar a cabo actividades de promoción de derechos humanos 2022-01-01 2022-12-31 acciones 0.00
Financiero
realizadas

Número de
Llevar a cabo las actividades que conduzcan a la promoción y defensa
Humano 2022-01-01 2022-12-31 acciones 3.00
de temas de interés del país en el marco de UNODC, OIEA y UNOOSA
realizadas

Número de
Llevar a cabo actividades de promoción cultural en Austria y las Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
concurrencias, así como en la sede de Naciones Unidas en Viena Financiero
realizadas

Número de
Llevar a cabo actividades de promoción de la inversión y el turismo en Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 0.00
Colombia. Financiero
realizadas
Número de
Generar espacios de encuentros políticos, que permitan el avance de la Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
agenda con Austria y sus concurrencias. Financiero
realizadas

Número de
Promover programas y servicios que beneficien a los connacionales en Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 0.00
la circunscripción. Financiero
realizadas

Se promoverán espacios de diálogo para fortalecer los vínculos con


Número de
Colombia, el arraigo con la identidad nacional, el trabajo con segundas y Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 0.00
terceras generaciones en líneas de acción con salud, educación, Financiero
realizadas
cultura, emprendimiento, entre otros.

Humano, Número de
Realizar talleres y eventos dirigidos a la comunidad de colombianos en
Financiero y 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
la circunscripción sobre temas de interés para los connacionales.
Tecnológico realizadas

Realizar visitas carcelarias para constatar las condiciones de reclusión, Humano, Número de
en cumplimiento del procedimiento de asistencia a connacionales Financiero y 2022-01-01 2022-12-31 acciones 0.00
privados de la libertad. Tecnológico realizadas

Número de
Prestar ayuda y asistencia los colombianos y servir de vinculo entre Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 0.00
éstos y la Sección Consular en Viena Tecnológico
realizadas

Llevar a cabo actividades que acerquen los servicios consulares a los Humano, Número de
ciudadanos colombianos en el exterior en el país receptor y las Financiero y 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
concurrencias. Tecnológico realizadas

Adelantar las gestiones pertinentes ante las entidades públicas de


Número de
Azerbaiyán, tendientes a propiciar y facilitar la participación de
HUMANO 1-ene-22 31-mar-22 acciones 2.00
Colombia en eventos bilaterales y multilaterales de interés para el país
realizadas
que se realicen en Azerbaiyán

Adelantar reuniones y contactos periódicos con autoridades de la


Número de
Cancillería, así como reuniones con otras entidades públicas de
HUMANO 1-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
Azerbaiyán, para hacer seguimiento a los asuntos de interés común y
realizadas
explorar nuevas oportunidades para la agenda bilateral.

Desarrollar acciones culturales, educativas y deportivas que proyecten a


Colombia como un país innovador y creativo, a través de la enseñanza
del español, la participación en eventos literarios, fílmicos, musicales, Número de
artísticos y gastronómicos, así como de intercambios académicos y HUMANO 1-ene-22 30-sep-22 acciones 7.00
deportivos, entre otros. Asimismo, adelantar los contactos pertinentes realizadas
con las autoridades competentes de Azerbaiyán para impulsar la
agenda cultural.
Desarrollar acciones que permitan identificar temas de cooperación
Número de
común, avanzar en la negociación de acuerdos e instrumentos de
HUMANO 1-ene-22 30-sep-22 acciones 2.00
cooperación y el desarrollo y seguimiento a los programas y proyectos
realizadas
en ejecución.

Fortalecer las relaciones comerciales, así como las inversiones y el


Número de
turismo entre Colombia y Azerbaiyán a través de reuniones con
HUMANO 1-ene-22 31-dic-22 acciones 4.00
autoridades estatales y representantes del sector privado, con el apoyo
realizadas
del Ministerio de Comercio Industria y Turismo y de Procolombia.

Número de
Incluir este tema en la agenda de las reuniones con el Ministerio de
HUMANO 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
Relaciones Exteriores y otras entidades de Azerbaiyán.
realizadas

Realizar reuniones de coordinación periódicas con los Embajadores de Número de


la AP, así como reuniones con entidades azerbaiyanas, con el fin de HUMANO 1-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
concretar la cooperación. realizadas

Número de
Adelantar gestiones ante las entidades azerbaiyanas pertinentes para
HUMANO 1-ene-22 31-mar-22 acciones 1.00
facilitar aún más la obtención de la visa a los nacionales colombianos
realizadas

Número de
Llevar a cabo las actividades necesarias que permitan socializar la línea
HUMANO 1-jul-22 31-dic-22 acciones 0.00
de trabajo "Siempre Colombianos".
realizadas

Socializar con autoridades de Azerbaiyán las características y Número de


seguridades de la apostilla que emite Colombia, con el propósito de HUMANO 1-ene-22 31-mar-22 acciones 1.00
promover su plena aceptación. realizadas

Gestionar la suscripción de la Declaración Conjunta por un Diálogo


sobre medio ambiente, acción por el clima y desarrollo sostenible entre
la Unión Europea y la República de Colombia y visibilizar las acciones Financiero
Número de
implementadas por Colombia a nivel nacional, como líder regional y a Humano
1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
nivel multilateral contra el cambio climático, en pro de la conservación Físico
realizadas
del medio ambiente, el desarrollo sostenible y la pormoción de Tecnológico
Colombia como socio estratégico de la UE en la implementación del
Green Deal.
Promover la implementación de las actividades acordadas en el Marco
de Cooperación Individually Tailored Partnership Programme (ITPP) y Financiero
Número de
en las consultas políticas con la Organización del Tratado del Atlántico Humano
1/1/2022 12/31/2022 acciones 2.00
Norte, participar en encuentros bilaterales priorizando los asuntos Físico
realizadas
estratégicos para el país y sensibilizar sobre las acciones multilaterales Tecnológico
de Colombia en la materia.

Facilitar el desarrollo de las actividades acordadas en el Diálogo de


Financiero
Seguridad y Defensa con la Unión Europea y otras sectoriales, Número de
Humano
participar en encuentros bilaterales, priorizando los asuntos estratégicos 1/1/2022 12/31/2022 acciones 2.00
Físico
para Colombia y sensibilizando sobre las acciones multilaterales de realizadas
Tecnológico
Colombia en la materia.

Mantener una activa participación y promover espacios de diálogo Financiero


Número de
constructivo en materia de derechos humanos y democracia a todos los Humano
1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
niveles de las instituciones de la Unión Europea y con la sociedad civil, Físico
realizadas
incluyendo la Misión de Observación Electoral. Tecnológico

Apoyar la identificación de nuevas acciones bajo el programa Horizonte


Europa 2021-2027 a través del seguimiento e interlocución con las
autoridades europeas en el marco del programa financiero plurianual
2021-2027 de cooperación científica "Horizonte Europa" con el Financiero
Número de
propósito de promover los intereses de Colombia en materia de ciencia, Humano
1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
tecnología e innovación, incluida la recuperación post covid. Difundir el Físico
realizadas
programa, potenciar las oportunidades de cooperación, informar sobre Tecnológico
redes, convocatorias, y oportunidades brindados por la UE a terceros
países y a sus socios estrátegicos.

Acompañar el mecanismo de cooperación birregional en materia de


ciencia tecnología en innovación y adelantar el seguimiento a la
Financiero
implementación del relanzamiento de la iniciativa Conjunta en Número de
Humano
Investigación e Innovación JIRI y su plan estratégico 2021_2023. 1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
Físico
Posicionar los intereses de Colombia en la construcción de las áreas de realizadas
Tecnológico
cooperación cientifica subregional que la UE adelanta en el nuevo
marco de cooperación plurianual.

Promover el desarrollo del instrumento de cooperación en el campo de


Financiero
Sistemas Globales de navegación GNSS. Participar de Número de
Humano
teleconferencias, espacios de diálogo formales e informales, monitorear 1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
Físico
e impulsar los servicios de asistencia técnica, intercambio de realizadas
Tecnológico
experiencias.
Apoyar el diseño de una agenda conjunta en la materia que incluya el Financiero
Número de
impulso a una segunda versión del diálogo ad hoc en materia digital Humano
1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
entre la UE y las entidades competentes y en apoyo a la Recuperación Físico
realizadas
Post Covid. Tecnológico

Adelantar el diálogo formal en materia de drogas y hacer seguimiento a


las actividades acordadas. Realizar acciones de visibilización sobre los Financiero
Número de
esfuerzos de Colombia para atacar este flagelo. Participar en las Humano
1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
negociaciones del Mecanismo de cooperación birregional en la materia Físico
realizadas
y hacer seguimiento a los programas de cooperación de la UE Tecnológico
correlacionados.

Realizar el Diálogo Político de Alto Nivel y formalizar el lanzamiento del


Financiero
proceso de elevación de la relación bilateral incluyendo la discusión Número de
Humano
sobre el instrumento idóneo para un nuevo marco político bilateral y la 1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
Físico
agenda 2020-2030 y el establecimiento de las mesas sectoriales. realizadas
Tecnológico

Desarrollar acciones que promuevan el diálogo e intercambio en temas


Financiero
estratégicos que contribuyan a la concreción de un nuevo marco político Número de
Humano
global y la agenda bilateral 2020-2030, así como al respaldo de las 1/1/2022 12/31/2022 acciones 2.00
Físico
instituciones de la UE a las acciones diplomáticas y políticas de realizadas
Tecnológico
Colombia frente la crisis venezolana

Financiero
Número de
Llevar a cabo las actividades aprobadas en el marco del Plan de Humano
1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
Promoción de Colombia en el Exterior Físico
realizadas
Tecnológico

Profundizar las relaciones bilaterales con Bélgica y sus regiones y


Luxemburgo a través de encuentros de alto nivel, acuerdos de Financiero
Número de
cooperación en ámbitos como la educación, cultura, portuario, Humano
1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
infraestructura y hacer seguimiento en estos países a la aprobación e Físico
realizadas
implementación del Acuerdo Comercial Multipartes entre Colombia, Tecnológico
Perú y Ecuador con la Unión Europea.

En coordinación con la Oficina Comercial adelantar el seguimiento e Financiero


Número de
interlocución con las autoridades europeas sobre los intereses Humano
1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
económicos y comerciales de Colombia a nivel comunitario y a nivel Físico
realizadas
bilateral con Bélgica y Luxemburgo. Tecnológico
Apoyar actividades y acciones frente a la UE en el marco de la Financiero
Número de
participación de Colombia en la CAN y del diálogo político y la Humano
1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
cooperación CAN - UE, así como de la Alianza del Pacífico y la Físico
realizadas
implementación de la declaración conjunta AP-UE Tecnológico

Desarrollar acciones de monitoreo, seguimiento e intercambio de


Financiero
información sobre los instrumentos de cooperación de la UE a nivel Número de
Humano
bilateral, regional y temático, e identificar y promover nuevas 1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
Físico
oportunidades de aprovechamiento y la participación de nuevos actores realizadas
Tecnológico
(sector privado, autoridades locales y sociedad civil).

Desarrollar acciones para lograr el respaldo financiero de la UE, Bélgica


Financiero
y Luxemburgo a las iniciativas de Colombia para atender la crisis, así Número de
Humano
como el fortalecimiento de capacidades, incluidas las de las autoridades 1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
Físico
locales, para abordarla tanto desde la perspectiva del desarrollo como realizadas
Tecnológico
de la asistencia humanitaria.

Desarrollar acciones, reuniones, video o teleconferencias para el Financiero


Número de
diálogo e intercambio entre la Dirección de Integración Fronteriza del Humano
1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
MRE y la DG Regio en la materia así como acciones de su Físico
realizadas
implementación y seguimiento Tecnológico

Financiero
Evidenciar el potencial de Colombia en industrias culturales y generar Número de
Humano
mecanismos de cooperación en el ámbito cultural y educativo a nivel 1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
Físico
regional o bilateral realizadas
Tecnológico

Promover el diálogo, el monitoreo y la cooperación sobre movilidad Financiero


Número de
sostenible incluyendo la negociación y suscripción de un Acuerdo de Humano
1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
Cielos Abiertos,la homologación de certificados Covid y la Físico
realizadas
implementación del ETIAS Tecnológico
Llevar a cabo actividades que conduzcan a la celebración de
Humano, Número de
encuentros políticos de alto nivel entre Colombia y Dinamarca, y o de
Financiero, Físico y 2022-01-15 2022-12-18 acciones 2.00
visitas de alto nivel, ya sea en territorio colombiano o danés, y realizar el
Tecnológico realizadas
seguimiento respectivo

Llevar a cabo las actividades necesarias para promover la cooperación


con el gobierno danés, el sector privado, el parlamento, la academia y la
Humano, Número de
sociedad civil en asuntos de interés estratégico para el país, tales como:
Financiero, Físico y 2022-01-15 2022-12-18 acciones 2.00
legalidad, emprendimiento, equidad, innovación, economía naranja y
Tecnológico realizadas
creativa, promoción de la migración segura, ordenada y regulada, entre
otros

Promover actividades que permitan fortalecer, expendir y profundizar


las relaciones comerciales, la inversión y el turismo entre Colombia y
Humano, Número de
Dinamarca a través de la realización de reuniones y eventos con
Financiero, Físico y 2022-01-15 2022-12-18 acciones 2.00
autoridades estatales, no estatales y empresarios en los ámbitos
Tecnológico realizadas
nacional, regional y local con el apoyo del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo y/o de Procolombia
Desarrollar acciones culturales, educativas y deportivas que proyecten a
Colombia como un país innovador y creativo, a través de la promoción Humano, Número de
del aprendizaje del español, la participación en eventos literarios, Financiero, Físico y 2022-01-15 2022-12-18 acciones 0.00
fílmicos, musicales, artísticos y/o gastronómicos, intercambios Tecnológico realizadas
académicos y deportivos, entre otros.

Realizar gestiones que promuevan la mobilidad o la flexibilización de los Humano, Número de


requisitos de entrada para Colombianos a Dinamarca y la divulgación de Financiero, Físico y 2022-01-15 2022-12-18 acciones 1.00
los requerimientos de entrada y registro para colombianos. Tecnológico realizadas

Llevar a cabo las gestiones que conduzcan a la puesta en marcha de la


Comisión de Alto Nivel (CAN) con España e incentivar y hacer
Número de
seguimiento a las reuniones tanto de la Comisión Política, como de las Humano y
20-ene-22 20-dic-22 acciones 2.00
subcomisiones económica y comercial; cientifico-tecnológico; Tecnológico
realizadas
educartivo y cultural y consular y judicial. Promover el diálogo con el
Principado de Andorra.

Promover y gestionar conversaciones al más Alto Nivel con el Gobierno


de España, parlamentarios, actores de la sociedad civil, centros de
pensamiento, organismos multilaterales o biregionales con sede en
España, entre otros, con el fin de 1) fortalecer las relaciones bilaterales,
mulltilaterales y birregionales2) dar a conocer los avaneces del Número de
Humano y
Gobierno en distintas materias 3) sensibilizar sobre la situación 20-ene-22 20-dic-22 acciones 3.00
Tecnológico
humanitaria en la frontera con Venezuela y 4) promover visitas de alto realizadas
nivel entre Colombia y España, entre otros temas. La labor se llevará a
cabo tanto a nivel nacional como regional (autonomías). En las
actividades con las autonomías se trabajará de la mano con el
Consulado respectivo. Se hará una gestión similar con Andorra.
Adelantar acciones de diplomacia comercial y económica con entidades
privadas y públicas, en coordinación con el Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo y con Procolombia y en el marco del programa
“Conectados", para impulsar el posicionamiento de Colombia como un
destino atractivo de inversión y de negocios, dando a conocer los planes Número de
Humano y
y políticas del gobierno, en especial aquellas de recuperación tras la 20-ene-22 20-dic-22 acciones 3.00
Tecnológico
pandemia y las derivadas de la adhesión a la OCDE. Buscar, dentro del realizadas
sector empresarial español, nuevas oportunidades de negocio para la
creación de empresas y la generación de empleo de calidad, teniendo
especial énfasis en los sectores prioritarios de promoción de la
economía colombiana.

Realizar seguimiento a la aplicación efectiva de los convenios


bilaterales que benefician a los colombianos residentes en España, y
sostendrá reuniones con las autoridades españolas involucradas en su
aplicación. Esta Embajada llevará a cabo las gestiones pertinentes para
Número de
la atención de la población colombiana vulnerable frente a crisis Humano y
20-ene-22 20-dic-22 acciones 1.00
sanitarias y trabajará coordinadamente con los consulados de Colombia Tecnológico
realizadas
en España para tal fin. Esta Embajada promoverá el acercamiento con
las asociaciones de profesionales colombianos establecidas en España
y Andorra. Se llevará a cabo la VII Edición de los premios 10
Colombianos.

Llevar a cabo la programación anual del Plan de Promoción de


Colombia en el Exterior, previo envío de la planeación para el 2022 y la
consecuente aprobación por parte de la Dirección de Asuntos Culturales Humano, Número de
(DIAC), con el fin de desarrollar actividades para promover y difundir la Financiero y 20-ene-22 20-dic-22 acciones 1.00
cultura colombiana en España y Andorra. Se incluirán otras actividades Tecnológico realizadas
culturales que se realicen en el marco de la gestión que esta Embajada
adelanta con las autoridades y con diversos socios locales.

Llevar a cabo gestiones para la cooperación en áreas priorizadas por el


Gobierno colombiano, en particular, lo relativo al Plan de Recuperación
Post-COVID, la Estrategia Nacional de Cooperación Internacional -
ENCI 2019-2022; y el Marco de Asociación País MAP Colombia-España
2020-2024, y adelantar gestiones con las instituciones del Gobierno de
España del ámbito de la cooperación con el fin de promover los
intereses de Colombia en los mecanismos e instancias de cooperación
Número de
bilateral, según los lineamientos de la Dirección de Cooperación Humano y
20-ene-22 20-dic-22 acciones 1.00
Internacional.Con Andorra se explorarán áreas de cooperación Tecnológico
realizadas
específicas en ámbitos de interés mutuo, con base en los lineamientos
de la Dirección de Cooperación Internacional. Asimismo, esta Embajada
hará seguimiento a las principales iniciativas de cooperación
iberoamericanas en las que el país participa. Igualmente trabajará para
lograr un relacionamiento más estrecho con actores no-tradicionales de
la cooperación (sociedad civil, fundaciones, RSC, entre otras); así como
con los organismos internacionales con sede en España.
Trabajar en la promoción de la movilidad académica en sus distintas
versiones (presencial, virtual) tanto de estudiantes como de docentes,
con un enfoque social y de género, tal y como lo prevé el Plan Nacional
de Desarrollo. Se promoverán las alianzas entre Universidades de los Número de
Humano y
dos países y se trabajará en el fortalecimiento de las relaciones 20-ene-22 20-dic-22 acciones 1.00
Tecnológico
institucionales entre los respectivos Ministerios de Educación y entre realizadas
todas aquellas instituciones que se dediquen a la educación y la
formación en ambos Estados. Se continuará con la labor de seguimiento
al Colegio Mayor Miguel Antonio Caro.

Posicionar, a través de los medios de comunicación españoles,


andorranos y colombianos, así como desde los medios institucionales,
las políticas y logros del gobierno nacional, difundiendo información y
promoviendo la publicación de artículos, entrevistas y reportajes que
Número de
resalten a Colombia en diversas áreas, como la cooperación, la cultura, Humano y
20-ene-22 20-dic-22 acciones 3.00
el deporte, la innovación, el emprendimiento, la legalidad y el turismo, Tecnológico
realizadas
haciendo énfasis especialmente en los avances en la consecusión de la
Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, las medidas de recuperación
post-Covid, y los avances institucionales derivados del proceso de
ingreso a la OCDE.

Mantener un diálogo político constante, propiciar visitas de altos


funcionarios en doble via y organizar periodicamente reuniones con
autoridades gubernamentales, parlamentarios y otros actores Número de
Humano y
relevantes, con el fin de fortalecer el respaldo externo que contribuye al 2022-01-20 2022-12-31 acciones 2.00
Financiero
desarrollo del país en particular, lograr la estabilización y consolidacion realizadas
de la paz con legalidad en Colombia, asi como las prioridades
establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022

Llevar a cabo las actividades y gestiones para la promoción y el


Número de
reforzamiento de la cooperación con Francia en áreas como la Humano y
2022-01-20 2022-12-31 acciones 2.00
implementación del Acuerdo, la integración de la migración venezolana, Financiero
realizadas
el desarrollo sostenible, la cooperación descentralizada, entre otras.
Profundizar y diversificar la relación con actores de la sociedad civil, y Número de
Humano y
en especial medios, a fin de difundir información relevante sobre 2022-01-20 2022-12-31 acciones 2.00
Financiero
asuntos prioritarios para nuestro país. realizadas

Fortalecer las relaciones comerciales y la inversión entre Colombia y


Francia a través de la realización de reuniones con autoridades Número de
Humano y
estatales, no estatales y empresarios en los ámbitos federal, estatal y 2022-01-20 2022-12-31 acciones 2.00
Financiero
municipal, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo realizadas
y de Procolombia

Impulsar el eje cultural de la relación bilateral con Francia a través de


acciones conjuntas destinadas a promover la riqueza cultural
Número de
colombiana de acuerdo con el Plan de Promoción de Colombia en el Humano y
2022-01-20 2022-12-31 acciones 2.00
Exterior, Este eje se impulsará a través del trabajo con instituciones y Financiero
realizadas
entidades del sector de la cultura en Francia y con la Dirección de
Asuntos Culturales de la Cancillería Colombiana
Fortalecer las relaciones de seguridad y defensa Colombia y Francia a
través de la realización de reuniones de coordinación con los Número de
Humano y
responsables en las agregadurías de Policía, Armada, Ejército y Fuerza 2022-01-20 2022-12-31 acciones 1.00
Financiero
Aérea ante la República francesa, y apoyar cuando se requiera, la realizadas
realización de encuentros con autoridades francesas.

Llevar a cabo las actividades y gestiones necesarias que permitan


promover y reforzar la relación de cooperación académica, científica,
educativa y tecnológica, a través del acompañamiento a la
implementación de la carta de intención sobre formación de docentes,
Número de
intercambio de experiencias sobre la "escuela de la confianza" y Humano y
2022-01-20 2022-12-31 acciones 3.00
acciones de innovación en educación. Así mismo, acompañar la Financiero
realizadas
consolidación de la red de investigadores colombo - franceses
(COLIFRI) y la promoción de Colombia como destino académico y
científico, y, finalmente,el fortalecimiento, aplicación y/o formulación de
convenios de cooperación en materia de formación.

Para impulsar la relación bilateral con Mónaco, se promoverán los


Número de
acercamientos con las autoridades monagescas competentes con una Humano y
2022-01-20 2022-12-31 acciones 1.00
visión estratégica de cumplimiento del Pacto por Colombia, Pacto por la Financiero
realizadas
Equidad

Se promoverán los intereses de Colombia a través de acciones directas


con representantes políticos de alto nivel en todos los estamentos del
Humanos,
poder público. Se realizarán encuentros con las embajadas de los Número de
tecnológicos,
países concurrentes acreditadas en Budapest y se programarán visitas 1/1/2022 12/31/2022 acciones 4.00
financieros y
de la Embajadora a Skopje, Podgorica, Sarajevo y Belgrado. realizadas
físicos.
Finalmente, se promoverán las candidaturas de Colombia a organismos
y agencias multilaterales según las instrucciones impartidas por Bogotá.

Establecer y reforzar, a través de la diplomacia pública, las relaciones


de la Embajada con los gobiernos locales, ONGs, partidos políticos y
medios de comunicación. Promover los temas de interés estratégico Humanos,
Número de
para Colombia mediante encuentros directos, conferencias, foros, tecnológicos,
1/1/2022 12/31/2022 acciones 0.00
conversatorios e iniciativas implementadas en común con los actores financieros y
realizadas
mencionados. Propiciar relaciones entre actores no tradicionales físicos.
homólogos de ambos países en cumplimiento de los intereses de la
nación.
Contribuir a la consolidación de una diplomacia económica y comercial
que posicione a Colombia como un país innovador y con potencial de
emprendimiento empresarial y social, atendiendo los lineamientos del
MinCIT y Procolombia. En consecuencia, se trabajará para fortalecer las
relaciones comerciales, la inversión y el turismo entre Colombia,
Hungría y los países concurrentes, a través de la realización de
Humanos,
reuniones con autoridades estatales y empresarios. Se organizarán Número de
tecnológicos,
eventos para la promoción de las oportunidades de Colombia para el 1/1/2022 12/31/2022 acciones 6.00
financieros y
comercio, el turismo y la inversión, con grupos empresariales y las realizadas
físicos.
cámaras de comercio. Se promoverá la participación de Colombia en
ferias de negocios y turismo, solicitando para ello el apoyo de
Procolombia. En virtud de la firma del Memorando de Entendimiento
entre las cámaras de comercio de Bogotá y Budapest, se estimulará el
fortalecimiento de los vínculos entre empresarios adscritos a dichas
cámaras.

Proyectar el compromiso de Colombia con el cumplimiento de los


Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, resaltando su papel tanto de
demandante como de oferente de Cooperación. Identificar con Hungría
y Montenegro posibles nuevos proyectos de Cooperación técnica o Humanos,
Número de
financiera en función de los objetivos del PND. Consolidar a Colombia tecnológicos,
1/1/2022 12/31/2022 acciones 3.00
como un socio estratégico oferente de Cooperación Sur-Sur para los financieros y
realizadas
demás países para los que la Embajada es concurrente. Coadyuvar a la físicos.
exitosa implementación del proyecto de Alternativas Sostenibles y
Ecoamigables en el Departamento del Putumayo y evaluar la posibilidad
de que se ejecute una segunda fase.

Fortalecer el aprovechamiento de los programas de becas ofrecidos


recíprocamente por Colombia y Hungría, y, en la medida de lo posible,
ampliar su alcance. Coadyuvar a la implementación de los instrumentos Humanos,
Número de
de trabajo conjunto firmados por Universidades húngaras y colombianas tecnológicos,
1/1/2022 12/31/2022 acciones 1.00
e incentivar la refrendación de nuevos, considerando incluso a financieros y
realizadas
instituciones académicas en las concurrencias. Promover el intercambio físicos.
de conocimiento científico y tecnológico bilateral, con especial énfasis
en la innovación para el emprendimiento.
Fortalecer la diplomacia pública, la diplomacia cultural colombiana y el
desarrollo de la economía naranja con base en el Plan Estrategico
Institucional. Esto se hará vinculando como herramientas de política
exterior a la educación, el deporte, la enseñanza del español y la
promocion de las expresiones culturales del país. En coordinacion con
la DIAC se adelantarán las acciones culturales, educativas y deportivas
que proyecten a Colombia como un pais innovador y creativo. Esto se
Humanos,
hará promoviendo la enseñanza del español, la participacion en eventos Número de
tecnológicos,
literarios, cinematográficos, musicales, artísticos y/o gastronómicos, los 1/1/2022 12/31/2022 acciones 0.00
financieros y
intercambios académicos y deportivos, entre otros. Se trabajará con realizadas
físicos.
entidades oficiales y con interlocutores no tradicionales. Se organizaran
actividades en escenarios plenamente establecidos y espacios
alternativos. Hungría le da una alta importancia a la cultura y el deporte;
razón por la cual estos temas serán ejes claves para la cooperación
bilateral. Las actividades que se desarrollen se harán con base en las
instrucciones de la DIAC y en cumplimiento del Plan de Promoción de
Colombia en el Exterior.

Llevar a cabo las acciones necesarias que permitan garantizar los


derechos de los ciudadanos colombianos en el país receptor y las
concurrencias. Fortalecer la prestación de servicios para los
connacionales. Cumpliendo con el Plan Nacional de desarrollo y los
objetivos estratégicos de este de la campaña "Consulados -Alcancemos
Humanos,
la Meta", es preciso reforzar la atención de las necesidades de los Número de
tecnológicos,
colombianos que habitan en Hungría y sus concurrencias. Con apoyo 1/1/2022 12/31/2022 acciones 3.00
financieros y
de la Dirección de Asuntos Migratorios y Consulares y Colombia Nos realizadas
físicos.
Une, se trabajará en el Fortalecimiento de la Oferta Intitucional para la
vinculación y Atención de los colombianos en el exterior”, a través de la
cual se podrá ofrecer apoyo en temas de interés para la comunidad
colombiana y para realizar eventos que vincule mejor a la comunidad
colombiana con los valores y cultura de su país de origen.

Número de
Planear, proponer, celebrar y/o hacer seguimiento a visitas, encuentros
- Humano 1-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
y comunicaciones de alto nivel, y/o mecanismos de consultas políticas.
- Tecnológico realizadas
Proponer, apoyar, y/o hacer seguimiento a actividades bilaterales de
cooperación, tanto a nivel de gobiernos como de agencias y actores no Número de
tradicionales, en sectores estratégicos como la tecnificación de la - Humano 1-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
agricultura, la economía naranja, la innovación y/o el emprendimiento, - Tecnológico realizadas
entre otros.

Número de
Planear, proponer, celebrar y/o hacer seguimiento a actividades de - Financiero
1-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
promoción del las inversiones, las exportaciones y/o el turismo. - Humano
realizadas
- Tecnológico

Promover la cultura y/o el deporte de Colombia en Irlanda, a través de Número de


- Financiero
actividades como presentaciones artísticas o intercambios deportivos en 1-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
- Humano
Irlanda. realizadas
- Tecnológico

Proponer, apoyar, planear, y celebrar actividades que promuevan los


Número de
intercambios bilaterales en materia de educación e investigación, tanto
- Humano 1-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
a nivel de gobiernos como de universidades, asociaciones, agencias de
- Tecnológico realizadas
estudios, entre otras.

Reiterar la solicitud de flexibilizar el requisito de visado irlandés para Número de


ciudadanos de Colombia para visitas por períodos cortos (menos de 90 - Humano 1-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
días) - Tecnológico realizadas

Publicar, difundir y comunicar información positiva sobre Colombia con


Número de
el fin de mejorar la percepción del país, mantener actualizadas a las - Financiero
1-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
partes interesadas acerca de avances en políticas de gobierno, y abrir - Humano
realizadas
canales de comunicación con socios tradicionales y no tradicionales - Tecnológico
Planear, organizar, celebrar, y hacer seguimiento a actividades dirigidas
Número de
a la comunidad de colombianos en Irlanda con el objetivo de facilitar su - Financiero
1-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
acceso a servicios y/o reforzar sus lazos, tales como encuentros - Humano
realizadas
comunitarios, conferencias, talleres, o jornadas de salud. - Tecnológico

Promover encuentros bilaterales de alto nivel con los paises


Número de
concurrentes.
HUMANOS 10-ene-22 15-dic-22 acciones 6.00
realizadas

Número de
Proponer, negociar acuerdos bilaterales con Italia y los países de las
HUMANOS 10-ene-22 15-dic-22 acciones 1.00
concurrencias en diversas areas y hacer seguimiento a los acuerdos
realizadas
firmados para su entrada en vigor.

Actualizar el marco de ccoperacion técnica con Italia y facilitar la Número de


apertura y puesta en marcha de la Oficina de La Agencia de HUMANOS 10-ene-22 15-dic-22 acciones 1.00
Cooperación Italiana para el Desarrollo AICS. realizadas

Número de
Propiciar el posicionamiento de Colombia en escenarios multilaterales en HUMANOS 10-ene-22 15-dic-22 acciones 4.00
realizadas
(1) Afianzar principales compradores / aliados estratégicos para
productos consolidados y nuevos mercados (misiones de exploracion,
red carpet, actividades de promoción, trabajo COnectados).
(2) Desarrollar oportunidades de diversificación, caracterización de
la demanda e identificación de empresas potenciales enfocado a:
Número de
Productos de alto valor agregado, Ej, Cafes especiales, , Snaks, humanos y
3-ene-22 30-jun-22 acciones 2.00
productos derivados del mar como atun y flores. financieros
realizadas
(3) Sensibilizar actores clave, equipos ProColomia y
cuentas externas sobre requerimientos y oportunidades.
(4) Promocion: Identificar compradores estratégicos con
potencial/interés y atacar mercados potenciales en cada region
expuesta en la actividad a traves de visitas a ferias exploratorias

(1) Compras públicas.


(a) Búsqueda de oportunidades a partir de base de datos elaborada
("Who's who?“). 
(c) Establecer una base del funcionameinto de mercadois poublicos en
italia y propuestas para competir.

(2) E-commerce - B2C - B2B - B2G


Número de
(a) Desarrollar agenda de trabajo con empresas de Ecommerce humanos y
3-ene-22 30-jun-22 acciones 2.00
Italianas. financieros
realizadas
(b) Conocimiento del funicionamiento y compresion y mapeo de las
plataformas VS la oferta exportable Colombiana
(c) Estrategia de promoción en plataformas de e-commerce Italianos.
Identificar compradores estratégicos con potencial/interés,
(d) Identificar y atacar mercados potenciales en cada region a traves de
visitas a ferias exploratorias

(1) Compras públicas.


(a) Búsqueda de oportunidades a partir de base de datos elaborada
("Who's who?“). 
(c) Establecer una base del funcionameinto de mercadois poublicos en
italia y propuestas para competir.

(2) E-commerce - B2C - B2B - B2G


Número de
(a) Desarrollar agenda de trabajo con empresas de Ecommerce humanos y
3-ene-22 30-jun-22 acciones 2.00
Italianas. financieros
realizadas
(b) Conocimiento del funicionamiento y compresion y mapeo de las
plataformas VS la oferta exportable Colombiana
(c) Estrategia de promoción en plataformas de e-commerce Italianos.
Identificar compradores estratégicos con potencial/interés,
(d) Identificar y atacar mercados potenciales en cada region a traves de
visitas a ferias exploratorias
(1) Plan de contacto con los principales actores de la filiera del Specialty
Coffee en Italia
Número de
(2) Construccion de un programa de promocion con los actores del humanos y
3-ene-22 30-jun-22 acciones 2.00
segmento Specialty Coffee financieros
realizadas
(3) Desarrollo de actividades de promocion en al menos tres regiones
de Italia

(1) Plan de mapeo de los principales potenciales compradores de oro en


Italia
(2) Desarrollo de nuevas fuentes de abastecimiento operadores
instalados (Italpreziosi)
(3) Desarrollo de actividades de promoción en la region de Arezzo con Número de
humanos y
Consules honorarios y operadores claves 3-ene-22 30-jun-22 acciones 1.00
financieros
(4) Contribuir al despliegue del programa de formalizacion de la mineria realizadas
de subsistencia en la cadena de la compra - MinMinas
(5) Apoyar con gestión para la implementación del programa de
formalización de la mineria de subsistencia en la cademna de la
comercialización - MinMinas

(1) Definir un plan de acción con bancoldex y Simest para la realización


de herramientas conjuntas
(2) Reunión operativa de trabajo con cada una de las partes
(3) Definición de la herramientas conjuntas posibles Número de
humanos y
(4) Desarrollo de las herramientas y búsqueda de proyectos de 3-ene-22 30-jun-22 acciones 1.00
financieros
aplicación en el sector de agroalimentos (proyectos por tecnificar y realizadas
empresas oferentes de maquinaria en Italia)
(5) lograr al menos un primer proyecto financiado con una de las
herramientas conjuntas

(1) Definir un plan de acción con bancoldex y Simest para la realización


de herramientas conjuntas
(2) Reunión operativa de trabajo con cada una de las partes
(3) Definición de la herramientas conjuntas posibles Número de
humanos y
(4) Desarrollo de las herramientas y búsqueda de proyectos de 3-ene-22 30-jun-22 acciones 3.00
financieros
aplicación en el sector de agroalimentos (proyectos por tecnificar y realizadas
empresas oferentes de maquinaria en Italia)
(5) lograr al menos un primer proyecto financiado con una de las
herramientas conjuntas

(1) Consolidacion del modelo económico del proyecto


(2) Reunión operativa de trabajo par adefinir la estrategia de fondeo Número de
humanos y
Colombia investment Summit y Colombia Inside out 3-ene-22 30-jun-22 acciones 3.00
financieros
(3) Definición de los actores financieros target e implicación con Simest realizadas
(4) Consecución de partners financieros
En el marco de los objetivos de la diplomacia cultural y deportiva y
basado en los planes y objetivos trazados, contibuir al posicionamiento Número de
humanos y
y al fortalecimiento de las relaciones bilaterales en el ambito cultural, 10-ene-22 20-dic-22 acciones 7.00
financieros
ralacionamiento a través del deporte, la educación y la economía realizadas
naranja y la imagen de Colombia en Italia y los paises concurrentes

Trabajar diariamente para dar a conocer la imagen positiva, logros, Número de


retos y esfuerzos del gobierno nacional a traves de los medios de HUMANOS 10-ene-22 20-dic-22 acciones 6.00
comunicación italiandos y los paises concurrentes realizadas

Fortalecer el relacionamiento de Colombia con Noruega en los ambitos


politicos a traves de acciones destinadas a mejorar la percepción del Número de
esfuerzo del Gobierno colombiano en cuanto al compromiso con la paz Humano 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
y estabilización, implementación de la política paz con legalidad, y la realizadas
proteccióny promoción los derechos humanos.
Fortalecer las relaciones comerciales bilaterales (exportaciones e
Financiero, Número de
inversión) entre Colombia y Noruega a través del trabajo articulado
humano, fisico y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
entre la Cancillería y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y
tecnológico realizadas
sus entidades vinculadas como Procolombia.

Desarrollar acciones culturales, educativas y deportivas que proyecten a


Colombia como un país innovador y creativo, a través de la promoción Número de
Humano y
del aprendizaje del español, la participación en eventos literarios, 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
tecnológico
fílmicos, musicales, artísticos y/o gastronómicos, intercambios realizadas
académicos y deportivos, entre otros.

Llevar a cabo las actividades que conduzcan a la realización de una


nueva reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Bilaterales
Número de
contenido en el Memorando de Entendimiento (MoU) del mismo
Humano 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
nombre, al nivel politico y en la ciudad que se determine entre ambas
realizadas
Cancillerías.Así mismo, coordinar la agenda temática y hacer
seguimiento a los compromisos.

Llevar a cabo las actividades y/o acciones tendientes a fotalecer los


vínculos con los ciudadanos colombianos en Noruega, en especial Número de
Humano, fisico y
atención a las actividades relativas a las victimas del conflicto armado 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
tecnológico
colombiano residentes en el exterior, sin perjuicio de otro tipo de realizadas
actividades.

Fortalecer el seguimiento y acompañamiento a los programas y


acciones Noruegas encaminadas a proveer cooperación en materia Número de
Humano y
economica para la estabilización y consolidación, y la implementación 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
tecnológico
de política de Paz con legalidad.Así mismo, hacer seguimiento a los realizadas
programas y proyectos de cooperación bilaterales en ejecución.

La Embajada participará como Observador o como Miembro de las Número de


Humano y
reuniones del Consejo Ejecutivo y de la Conferencia de Estados Partes 2022-03-01 31-dic-22 acciones 1.00
Tecnológicos
de la OPAQ. realizadas

Número de
La Embajada participará activamente en las reuniones convocadas por Humano y
1/1/2022 31-dic-22 acciones 1.00
la coordinación del GRULAC. Tecnológico
realizadas

La Embajada participará a nivel de experto y de Embajadores, en las Número de


Humano y
reuniones de negociación y adopción del texto de las declaraciones que 1/1/2022 31-dic-22 acciones 1.00
Tecnológico
NOAL presentará en el marco de la OPAQ. realizadas

Número de
Realizar las actividades del Plan de Promoción de Colombia en el Humano y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
Exterior. Financiero
realizadas
Participar y apoyar en las reuniones de trabajo del equipo nacional con
los(as) asesores(as) internacionales en los dos casos de Nicaragua v. Número de
Humano y
Colombia que cursan en la Corte Internacional de Justicia siguiendo las 2022-01-01 2022-12-31 acciones 0.00
Financiero
instrucciones impartidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores y los realizadas
señores Agentes.

De ser convocada Colombia a audiencias dentro de los casos que


actualmente se surten ante la Corte Internacional de Justicia, la
Humano, Número de
Embajada realizará distintas gestiones financieras, logísticas y
Financiero, Físico y 2022-03-01 2022-12-31 acciones 0.00
administrativas que permitan contar con todos los elementos y recursos
Tecnológico realizadas
necesarios para la efectiva participación del equipo durante este
procedimiento.

Se espera que durante el 1 semestre del año 2020, Colombia sea


llamada a recibir el fallo de uno de los dos casos que actualmente
Humano, Número de
cursan ante la Corte Internacional de Justicia. Bajo este escenario, la
Financiero, Físico y 2022-03-01 2022-06-30 acciones 0.00
Embajada adelantará las acciones logísticas y administrativas
Tecnológico realizadas
necesarias para la participación de Colombia durante este
procedimiento.

El Consejo de Administración es el órgano que establece la política, Número de


Humano y
proporciona orientación general y supervisa la administración, 2022-01-01 2022-12-31 acciones 0.00
Financiero
presupuestos y gastos de la Corte Permanente de Arbitraje realizadas

En caso que sea confirmada la visita de trabajo del Presidente Duque a


Países Bajos, tentativamente programada para febrero de 2022; la
Humano, Número de
Embajada deberá realizar todas las gestiones, acercamientos y
Financiero, Físico y 2022-01-01 2022-03-01 acciones 2.00
negociaciones temáticas, financieras y logísticas que se requieran para
Tecnológico realizadas
la organización de los distintos encuentros con el gobierno neerlandés y
algunos grupos de interés.

En el marco de las actividades de la Embajada en el año 2022, se


Número de
adelantarán reuniones con funcionario(a)s y empresario(a)s Humano, Físico y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
competentes con miras a facilitar el incremento del intercambio Tecnológico
realizadas
comercial entre Colombia y Países Bajos

Le Embajada adelantará 4 reuniones con funcionario(a)s competentes


Número de
con miras a facilitar el incremento del intercambio político a nivel Humano, Físico y
2022-01-01 2022-12-31 acciones 2.00
bilateral entre Colombia y Países Bajos. Así mismo, se realizaran las Tecnológico
realizadas
consultas políticas que tendran lugar el 21 de Febrero en Países Bajos.

Con la finalidad de promover los intereses del país, la Embajada


Número de
adelantará actividades que permitan identificar y promover su activa
Humano 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
participación en el Grupo de Trabajo de La Haya y/o en la Asamblea de
realizadas
la Corte Penal Internacional.

Número de
Facilitar las relaciones entre instituciones colombianas y neerlandesas
Humano 2022-01-20 2022-06-30 acciones 2.00
en materia de educación.
realizadas

La Embajada organizará un foro en el que se promoverá a Colombia Humano, Número de


como destino turístico. Se espera la participación de tour operadores, Financiero, Físico y 2022-01-01 2022-03-31 acciones 1.00
empresarios, y otros actores claves del sector. Tecnológico realizadas
Trabajar por el logro y la consolidación de resultados en materia política
acordes con los principios de legalidad, emprendimiento y equidad, a Número de
Financieros
través de un diálogo fluido y la participación en encuentros, reuniones, 3-ene-22 23-dic-22 acciones 10.00
(funcionamiento)
visitas y misiones, con contrapartes de Bulgaria, Estonia, Letonia, realizadas
Lituania, Moldova, Polonia, Rumania y Ucrania

Facilitar el establecimiento de contactos, y organizar o participar en


eventos, encuentros, reuniones, visitas y misiones, con contrapartes de Número de
Financieros
Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Moldova, Polonia, Rumania y 3-ene-22 23-dic-22 acciones 5.00
(funcionamiento)
Ucrania, con el fin de lograr y consolidar resultados en materia realizadas
comercial, inversión y turismo.

Hacer seguimiento a las iniciativas ya adelantadas e implementar


acciones que permitan explorar y materializar oportunidades de
cooperación con Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Moldova, Polonia,
Rumania y Ucrania, en materia de educación, medio ambiente y Número de
Financieros
desarrollo sostenible, diplomacia sanitaria (incluyendo recuperación 3-ene-22 23-dic-22 acciones 4.00
(funcionamiento)
post COVID-19), igualdad de género, migración, ciencia, tecnología, realizadas
innovación y economía naranja. Lo anterior, teniendo en cuenta las
capacidades de Colombia como oferente y sus intereses como
demandante.

Participar, organizar y brindar apoyo para la realización de actividades


artísticas, deportivas y de promoción del español en Bulgaria, Estonia, Número de
Financieros
Letonia, Lituania, Moldova, Polonia, Rumania y Ucrania, con el fin de 3-ene-22 23-dic-22 acciones 3.00
(funcionamiento)
consolidar el poder blando de Colombia y de impulsar una imagen realizadas
positiva de Colombia y su cultura.

Desarrollar acciones/actividades que mejoren el bienestar de los


Número de
colombianos residentes en Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Financieros
3-ene-22 23-dic-22 acciones 8.00
Moldova, Polonia, Rumania y Ucrania, en materia de servicio consular, (funcionamiento)
realizadas
participación política y retorno.

Formular y ejecutar actividades y gestiones que permitan posicionar los


intereses de Colombia en el área económica ante actores Humano, Número de
gubernamentales, sector privado y sociedad civil en el Reino Unido – Financiero y 15-ene-22 15-dic-22 acciones 5.00
con el objetivo de fortalecer la cooperación que estos brindan a las Tecnológico realizadas
estrategias del Gobierno Nacional.

Formular y ejecutar actividades y gestiones que permitan posicionar los


intereses de Colombia en el área de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Humano, Número de
ante actores gubernamentales, sector privado y sociedad civil en el Financiero y 15-ene-22 15-dic-22 acciones 5.00
Reino Unido – con el objetivo de fortalecer la cooperación que estos Tecnológico realizadas
brindan a las estrategias del Gobierno Nacional.
Formular y ejecutar actividades y gestiones que permitan posicionar los
intereses de Colombia ante las Organizaciones Multilaterales con sede
Humano, Número de
en Londres (e.g. Organización Marítima Internacional, Organización
Financiero y 15-ene-22 15-dic-22 acciones 5.00
Internacional del Azúcar y Organización Internacional del Café) – con el
Tecnológico realizadas
objetivo de fortalecer la cooperación que estas brindan a las estrategias
del Gobierno Nacional y fortalecer la participación en estos marcos.

Formular y ejecutar actividades y gestiones que permitan posicionar los


intereses de Colombia en el área de educación ante actores Humano, Número de
gubernamentales, sector privado y sociedad civil en el Reino Unido – Financiero y 15-ene-22 15-dic-22 acciones 5.00
con el objetivo de fortalecer la cooperación que estos brindan a las Tecnológico realizadas
estrategias del Gobierno Nacional.

Formular y ejecutar actividades y gestiones que permitan posicionar los Humano, Número de
intereses de Colombia en materia de Derechos Humanos ante actores Financiero y 15-ene-22 15-dic-22 acciones 5.00
gubernamentales, sector privado y sociedad civil en el Reino Unido. Tecnológico realizadas

Formular y ejecutar actividades y gestiones que permitan posicionar los


Humano, Número de
intereses de Colombia en el área de Medio Ambiente y Desarrollo
Financiero y 15-ene-22 15-dic-22 acciones 5.00
Sostenible ante actores gubernamentales, sector privado y sociedad
Tecnológico realizadas
civil en el Reino Unido – con el objetivo de fortalecer la cooperación que
estos brindan a las estrategias del Gobierno Nacional.

Ejecutar el Plan de Promoción Cultural en el Exterior y promover y Humano, Número de


fortalecer otras iniciativas que promuevan el intercambio cultural y de Financiero y 15-ene-22 15-dic-22 acciones 5.00
industrias creativas entre Colombia y el Reino Unido. Tecnológico realizadas

Formular y ejecutar actividades y gestiones que permitan posicionar los


intereses de Colombia en materia de seguridad, defensa y asuntos Humano, Número de
políticos, ante actores gubernamentales, sector privado y sociedad civil Financiero y 15-ene-22 15-dic-22 acciones 5.00
en el Reino Unido, con el objetivo de fortalecer el diálogo y la Tecnológico realizadas
cooperación bilateral.

Realizar gestiones tales como asistencia a reuniones preparaciones y Número de


Humano y
apoyos para impulsar el relacionamiento entre Colombia y la Santa 1-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
Financiero
Sede propiciando espacios para su fortalecimiento realizadas

Adelantar encuentros y propiciar espacios para estimular el Número de


Humano y
conocimiento mutuo entre autoridades de Colombia y de la Curia 1-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
Financiero
Romana en asuntos que puedan ser de interés para ambas partes. realizadas

Estrechar las relaciones entre las autoridades eclesiásticas Número de


Humano y
colombianas y las autoridades de la Santa Sede adelantando 1-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
Financiero
encuentros y propiciando espacios para la comunicación entre estos. realizadas
Realizar encuentros en Santa Sede con autoridades de la Curia Número de
Humano y
Romana relacionadas con la politica de migracion y cuidado de la casa 1-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
Financiero
comun . realizadas

Asistir y participar en todas las actividades programadas por la Número de


Humano y
soberana Orden Militar de malta propiciando espacios para el 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
Financiero
fortalecimiento de las relaciones con Colombia y la Orden de Malta realizadas

Fomentar el diálogo con actores relevantes de la escena política y


Humano, Número de
social en Suecia e Islandia que representen grupos de interés y/o
Financiero, Físico y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
instituciones de estos países o actores u organismos internacionales
Tecnológico realizadas
que puedan ser aliados de Colombia en temas específicos.

Número de
Humano, Físico y
Impulsar oportunidades de cooperación bilateral 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
Tecnológico
realizadas

Desarrollar actividades culturales en el marco del Plan de Promoción de Humano, Número de


Colombia en el Exterior -PPCE- y de la acción cultural propia de la Financiero, Físico y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
Embajada en los países de la circunscripción de esta Misión. Tecnológico realizadas

Promover la inversión extranjera en Colombia y las exportaciones Humano, Número de


colombianas a Suecia e Islandia y el turismo hacia Colombia en Financiero, Físico y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 2.00
coordinación con Procolombia. Tecnológico realizadas

Impulsar oportunidades de intercambio de conocimientos, buenas


Número de
prácticas y experiencia en temas de economía naranja e innovación Humano, Físico y
1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
entre instituciones especializadas de los países de la circunscripción y Tecnológico
realizadas
entidades colombianas.

Realizar eventos virtuales o presenciales, enfocados en las Humano, Número de


necesidades e intereses planteados por la comunidad colombiana Financiero, Físico y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
residente en Suecia e Islandia. Tecnológico realizadas

Humano, Número de
Fomentar la celebración de Jornadas Especiales de trámites
Financiero, Físico y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
consulares, como medida de apoyo a los connacionales.
Tecnológico realizadas

Llevar a cabo las actividades que conduzcan a la realización de


reuniones biltaerales de alto nivel y desarrollar consultas y gestiones Número de
con instituciones correspondientes para lograr el establecimiento de Humano 2022-01-01 2022-12-31 acciones 2.00
mecanismos innovadores que permitan el fortalecimiento de las realizadas
relaciones econòmicas bilaterales
Llevar a cabo las actividades necesarias que permitan identificar y
Número de
promover la participación activa en espacios bilaterales. Temas de
Humano 2022-01-01 2022-12-31 acciones 4.00
interés como: Politica de Paz con Legalidad Desminado, innovación,
realizadas
salud pública y gestión de la migración entre otros.

Llevar a cabo las actividades necesarias para promover la participación Número de


del sector privado y la sociedad civil en asuntos de interés estratégico Humano 2022-01-01 2022-12-31 acciones 0.00
para el país. realizadas

Fortalecer las relaciones comerciales y la inversión entre Colombia y


Suiza y el Principado de Liechtenstein a través de la realización de
Número de
reuniones con autoridades estatales no estatales y empresarios en los
Humano 2022-01-01 2022-12-31 acciones 2.00
ámbitos federal estatal y municipal con el apoyo del Ministerio de
realizadas
Comercio Industria y Turismo y de Procolombia (Estrategia
COnectados)

Promover el fortalecimiento de las relaciones de cooperación


bilaterales, en materia humanitaria, de cooperación al desarrollo, Número de
educativa y científica. Explorar las oportunidades ofrecidas por el Humano 2022-01-01 2022-12-31 acciones 3.00
gobierno federal, cantonal y organizaciones no gubernamentales suizas realizadas
y promover su aprovechamiento por parte de entidades colombianas.
Desarrollar acciones culturales, educativas y deportivas que proyecten a
Colombia como un país innovador y creativo, a través de la promoción
Número de
del aprendizaje del español, la participación en eventos literarios,
Humano 2022-01-01 2022-12-31 acciones 4.00
fílmicos, musicales, artísticos y/o gastronómicos, intercambios
realizadas
académicos y deportivos, entre otros; relacionándose con interlocutores
no tradicionales y en espacios alternativos

Llevar a cabo las actividades necesarias que permitan garantizar el


derecho de los ciudadanos colombianos en el exterior en el país
receptor y las concurrencias. Programar reuniones con la comunidad
Humano, Número de
con el fin de extender los servicios consulares asi como difundir los
Financiero y 2022-01-01 2022-12-31 acciones 3.00
programas ofrecidos por el Estado colombiano en favor de sus
Tecnológico realizadas
connacionales en el exterior. Establecer contactos con organizaciones
de ayuda social al migrante y con agencias suizas responsables de
asuntos migratorios.
Continuar el desarrollo de los proyectos de cooperación iniciados con
Humano, Número de
Turquía y concurrencias y explorar nuevos escenarios de cooperación,
Financiero y 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
especialmente orientados a la promoción de una diplomacia para el
Tecnológico realizadas
desarrollo sostenible, que tenga en cuenta la Agenda 2030.

Esta Misión Diplomática llevará a cabo gestiones y acercamientos con


ministerios, asociaciones, gremios y empresarios con miras a promover Humano, Número de
un aumento en el volumen comercial, incentivar la inversión de Financiero y 2022-01-01 2022-12-31 acciones 2.00
empresas en Colombia y fomentar el turismo vacacional y corporativo Tecnológico realizadas
en el país.

Consolidar la incorporación del poder blando a la estrategia de inserción


Humano, Número de
de Colombia en Turquía, mediante actividades que promuevan los
Financiero y 2022-01-01 2022-12-31 acciones 1.00
valores culturales, educativos y deportivos nacionales, en línea con el
Tecnológico realizadas
Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.

Llevar a cabo las actividades necesarias que permitan garantizar los


Humano, Número de
derechos y la atención integral de los ciudadanos colombianos en
Financiero y 2022-01-01 2022-12-31 acciones 4.00
Turquía y concurrencias así como su vinculación activa en actividades
Tecnológico realizadas
de integración

Número de
Impulsar la agenda política entre Portugal y Colombia a través de Humano y
2022-01-15 2022-11-30 acciones 1.00
diferentes acciones que vinculen diferentes autoridades portuguesas de Tecnológico
realizadas
Alto Nivel.

Prestar servicios consulares en otras ciudades de Portugal, diferentes a Humano, Número de


la sede de la Sección Consular, para la ampliar la cobertura de los Financiero, Físico y 2022-06-01 2022-11-30 acciones 0.00
servicios ofrecidos a los connacionales. Tecnológico realizadas

Humano, Número de
Llevar a cabo reuniones com la comunidad colombiana residente con el
Financiero, Físico y 2022-04-01 2022-11-30 acciones 0.00
fin de identificar areas de trabajo, necesidades y proyectos de interes.
Tecnológico realizadas

Ejecutar diferentes actividades que fomenten la dinamica de Humano, Número de


relacionamiento de la comunidad colombiana y que permitan mitigar las Financiero, Físico y 2022-02-01 2022-12-15 acciones 0.00
diferentes necesidades apoyados en el Programa Colombia NOS UNE. Tecnológico realizadas

Número de
Humano y
Realizar y publicar el boletín informativo "Pase la Voz" 2022-02-01 2022-11-30 acciones 1.00
Tecnológico
realizadas
Número de
Facilitar la negociación del Acuerdo de Reconocimiento de Licencias de Humano y
2022-02-01 2022-12-30 acciones 0.00
Conducción entre Colombia y Portugal Tecnológico
realizadas

Humano, Número de
Se buscara la diversificacion en la búsqueda de la exportación de
Financiero, Físico y 2022-02-01 2022-11-30 acciones 0.00
productos colombianos hacia Portugal, con el apoyo de ProColombia.
Tecnológico realizadas

Humano, Número de
Se promovera la inversión extranjera hacia Colombia a traves del apoyo
Financiero, Físico y 2022-02-01 2022-11-30 acciones 0.00
de ProColombia
Tecnológico realizadas

Se desarrollara una agenda de gestion para divulgar la oferta turística


Humano, Número de
colombiana en Portugal mediante reuniones, presentaciones y eventos
Financiero, Físico y 2022-01-15 2022-11-30 acciones 0.00
promocionales los destinos turisticos tradicionales y no tradicionales de
Tecnológico realizadas
Colombia, con el apoyo de Procolombia

Ejecutar las actividades aprobadas por el Comité del Plan de Promoción Humano, Número de
de Colombia en el Exterior y las iniciativas de diplomacia cultural en Financiero, Físico y 2022-07-01 2022-11-30 acciones 0.00
Portugal, que proyecten a Colombia como un país innovador y creativo. Tecnológico realizadas

Adoptar el Programa de Cooperación en temas de lengua, educación, Número de


Humano y
ciencia, tecnología, educación superior, cultura, juventud, deportes y 2022-02-01 2022-11-30 acciones 0.00
Tecnológico
comunicación social bilateral. realizadas

Gestionar la presentación de los informes de progreso tras la adhesión


de Colombia a la OCDE, según se detalla a continuación:

1. Comité de Productos Químicos Número de


2. Comité de Política Ambiental Humano y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 3.00
3. Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales Tecnológico realizadas
4. Comité de Política Regulatoria
5. Comité de Pesca
6. Grupo de Trabajo sobre Residuos

Gestionar la ejecución de los siguientes proyectos de cooperación:


1. Compras Públicas
2. Plataformas digitales
3. Competencia
4. Desarrollo Regional Financiero, Número de
5. Protección Social-Informalidad humano y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
6. Trust Survey tecnológico realizadas
7. Infraestructura
8. Atracción de talentos
9. Formalización laboral
10. Estrategias de Recuperación

Participar en las reuniones, foros y eventos sobre los temas de interés Número de
para el país y aprovechar estos espacios para impulsar los objetivos de Humano 1-ene-22 31-dic-22 acciones 50.00
la agenda de gobierno. realizadas
Preparar los contenidos necesarios para dar a conocer las gestiones Número de
adelantadas por la Misión y divulgarlos a través de diferentes canales Humano 1-ene-22 31-dic-22 acciones 13.00
de comunicación. realizadas

Coordinar la participación de miembros del gobierno colombiano en


Número de
espacios temáticos afines al Estatuto, para una ampla divulgación del
Humano 1-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
tema entre los miembros de la organización y otros asistentes a los
realizadas
mismos.

Financiero, Número de
Apoyar todas las actividades requeridas para la celebración del Skills
humano y 1-ene-22 31-dic-22 acciones 1.00
Summit 2022 en Cartagena.
tecnológico realizadas

Número de
Gestionar el cumplimiento de los requisitos de ingreso a la IEA. Humano 1-ene-22 31-dic-22 acciones 0.00
realizadas

Número de
Presentación a los Estados Miembros y Observadores de la OEA de las
HUMANOS 30-ene-22 30-jun-22 acciones 1.00
acciones realizadas en la implementación del ETPV
realizadas

Acompañar y apoyar a las autoridades técnicas que participarán en las Número de


reuniones ministeriales y de altas autoridades que se realizarán en 2022 HUMANOS 15-ene-22 30-jun-22 acciones 3.00
en los sectores de Energía, Puertos y TICs y Cultura, . realizadas

Promover acciones de cooperación hemisférica en materia de Número de


Ciberseguridad y Ciberdefensa; Terrorismo; Seguridad Publica, HUMANOS 2-ene-22 15-dic-22 acciones 1.00
Delincuencia Organizada y el Problema Mundial de las Drogas. realizadas

Número de
Acompañar y apoyar al Ministerio de Salud en las sesiones de los
HUMANOS 30-ene-22 30-sep-22 acciones 1.00
Cuerpos Directivos de la OPS
realizadas

Número de
Promover la participación activa de Colombia en el proceso
HUMANOS 30-ene-22 30.06.2022 acciones 2.00
preparatorio y en la IX Cumbre de las Americas
realizadas
Intervenir en los Organos politicos de la OEA, como la Asamblea
Número de
General, el Consejo Permanente, y sus organos subsidiarios y
HUMANOS 30-ene-22 15-dic-22 acciones 4.00
asesores, en temáticas relacionadas a la observancia del orden
realizadas
democrático y el Derecho Internacional en el hemisferio.

Promoción de relaciones respetuosas y responsables con la CIDH a


través de la participacion en los periodos de sesiones de la CIDH y de
Número de
reuniones con sus oficiales, para dialogar sobre el estado del portafolio
HUMANOS 1-mar-22 30.11.2022 acciones 2.00
nacional de casos, y para compartir información actualizada sobre las
realizadas
buenas practicas y avances de Colombia en materia de protección,
reconocimiento y promocion de los DDHH.

Contribuir en los procesos de construcción colectiva de respuestas


oportunas, pertinentes y adecuadas frente a los grandes desafios Número de
Humano
globales, mediante la asistencia y participación en las reuniones de las 3-ene-22 23-dic-22 acciones 3.00
Tecnológico
Agencias del Sistema de Naciones Unidas en Ginebra (ACNUR) realizadas

Contribuir en los procesos de construcción colectiva de respuestas


oportunas, pertinentes y adecuadas frente a los grandes desafios
Número de
globales, mediante la asistencia y participación en las reuniones de las Humano
3-ene-22 23-dic-22 acciones 2.00
Agencias del Sistema de Naciones Unidas en Ginebra (Medio Tecnológico
realizadas
Ambiente)

Contribuir en los procesos de construcción colectiva de respuestas


oportunas, pertinentes y adecuadas frente a los grandes desafios
Número de
globales, mediante la asistencia y participación en las reuniones de las Humano
3-ene-22 23-dic-22 acciones 12.00
Agencias del Sistema de Naciones Unidas en Ginebra (Derechos Tecnológico
realizadas
Humanos )

Contribuir en los procesos de construcción colectiva de respuestas


oportunas, pertinentes y adecuadas frente a los grandes desafios
Número de
globales, mediante la asistencia y participación en las reuniones de las Humano
3-ene-22 23-dic-22 acciones 3.00
Agencias del Sistema de Naciones Unidas en Ginebra (Asuntos de Tecnológico
realizadas
Desarme )

Contribuir en los procesos de construcción colectiva de respuestas


oportunas, pertinentes y adecuadas frente a los grandes desafios Número de
Humano
globales, mediante la asistencia y participación en las reuniones de las 3-ene-22 23-dic-22 acciones 2.00
Tecnológico
Agencias del Sistema de Naciones Unidas en Ginebra (OIM ) realizadas

Contribuir en los procesos de construcción colectiva de respuestas


oportunas, pertinentes y adecuadas frente a los grandes desafios Número de
Humano
globales, mediante la asistencia y participación en las reuniones de las 3-ene-22 23-dic-22 acciones 3.00
Tecnológico
Agencias del Sistema de Naciones Unidas en Ginebra (OIT) realizadas
Contribuir en los procesos de construcción colectiva de respuestas
oportunas, pertinentes y adecuadas frente a los grandes desafios Número de
Humano
globales, mediante la asistencia y participación en las reuniones de las 3-ene-22 23-dic-22 acciones 3.00
Tecnológico
Agencias del Sistema de Naciones Unidas en Ginebra (OMPI / UPOV) realizadas

Contribuir en los procesos de construcción colectiva de respuestas


oportunas, pertinentes y adecuadas frente a los grandes desafios Número de
Humano
globales, mediante la asistencia y participación en las reuniones de las 3-ene-22 23-dic-22 acciones 5.00
Tecnológico
Agencias del Sistema de Naciones Unidas en Ginebra (Salud) realizadas

Contribuir en los procesos de construcción colectiva de respuestas


oportunas, pertinentes y adecuadas frente a los grandes desafios Número de
Humano
globales, mediante la asistencia y participación en las reuniones de las 3-ene-22 23-dic-22 acciones 1.00
Tecnológico
Agencias del Sistema de Naciones Unidas en Ginebra (UNCTAD) realizadas

Contribuir en los procesos de construcción colectiva de respuestas


oportunas, pertinentes y adecuadas frente a los grandes desafios Número de
Humano
globales, mediante la asistencia y participación en las reuniones de las 3-ene-22 23-dic-22 acciones 3.00
Tecnológico
Agencias del Sistema de Naciones Unidas en Ginebra realizadas
Un rol responsable y proactivo de Colombia en los escenarios
internacionales, especialmente de carácter multilateral, en defensa de la
seguridad y la estabilidad internacionales está contemplada en los
Principios y Lineamientos de la Política Exterior Colombia 2018-2022 y
es el primer objetivo del Plan Estratégico Institucional.

Dentro de las estrategias para lograr dicho objetivo se encuentra, entre


otras, la participación de Colombia en los espacios multilaterales que
Número de
promueven el desarme y la no proliferación; Humano y
01/01/2022 31/12/2022 acciones 2.00
el control de armamentos convencionales; la lucha contra el tráfico ilícito Tecnológico
realizadas
de armas, municiones y explosivos; así como la prohibición y restricción
del uso de armas de impacto humanitario.

Estos objetivos están plenamente alienados con las metas establecidas


en el Plan Nacional de Desarrollo, especialmente en el pilar de
Legalidad, y con la aspiración de contribuir a la construcción de un
mundo más seguro y equitativo.

Los pilares centrales del programa de Gobierno y las bases del Plan
Nacional de Desarrollo 2018-2022 son la legalidad, la equidad, la
sostenibilidad, el emprendimiento y la innovación. El desarrollo de estos
pilares tiene puntos de articulación con las 3 reformas que está
implementando el Secretario General desde el año 2019 en materia de:
1. Desarrollo sostenible; 2. Arquitectura de paz y seguridad; y 3. Gestión
Número de
de la administración, que incluye el proceso de revitalización de la Humano y
01/01/2022 31/12/2022 acciones 1.00
Asamblea General de la ONU e incide dentro de los procesos de Tecnológico
realizadas
modernización de la Organización.

Por tanto, se asistirá y apoyará activamente en los eventos, reuniones y


foros que se realicen para impulsar la implementación de las reformas
del Secretario General en las tres áreas mencionadas y el proceso de
revitalización.
La reforma del Consejo de Seguridad es un asunto de importancia en el
marco de la Asamblea General debido a la necesidad de ampliar el
número de sus miembros con base en los principios de la
representación geográfica equitativa, transparencia, rendición de
cuentas eficacia y eficiencia.
Número de
Humano y
01/01/2022 31/12/2022 acciones 1.00
En este marco, Colombia participa de las negociaciones Tecnológico
realizadas
intergubernamentales bajo la posición compartida por el grupo Unidos
por el Consenso, que busca que esta reforma se lleve a cabo bajo los
principios enunciados, pero sin ampliar el número de miembros
permanentes con derecho de veto, ya que ello afecta la igualdad y la
equidad entre los Estados Miembros de la Organización.

La segunda acción del documento Principios y Lineamientos de la


Política Exterior colombiana y el cuarto objetivo de las bases del Plan
Nacional de Desarrollo se enfocan en el fortalecimiento y la promoción
de los intereses nacionales a través de la creación de una nueva política
Número de
de diplomacia pública que permita difundir el poder blando de Colombia Humano y
01/01/2022 31/12/2022 acciones 0.00
frente a actores tradicionales y no tradicionales. Para esto, la Economía Tecnológico
realizadas
Naranja tendrá especial prelación. Con este enfoque, se asistirá y
participará activamente en los eventos, reuniones y foros relacionados
con la Economía Naranja y de las industrias creativas y del
conocimiento.
La sexta acción del documento Principios y Lineamientos de la Política
Exterior colombiana busca liderar una estrategia nacional que permita Número de
Humano y
consolidar la oferta y la demanda de cooperación internacional en 1/01/2022 31/12/2022 acciones 1.00
Tecnológico
función de los objetivos de política exterior y los pilares del Plan realizadas
Nacional de Desarrollo: Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad.
En los objetivos primero y cuarto de las bases del Plan Nacional de
Desarrollo, se indica que, con el fin de consolidar el poder blando de
Colombia e incorporar acciones de diplomacia pública para la
promoción de los intereses nacionales, el MRE articulará la posición de
Colombia en espacios multilaterales y en escenarios alternativos que
permitan proyectar el poder blando del país, haciendo énfasis, entre
otros, en la diplomacia para el desarrollo sostenible a través del impulso
Número de
de las dimensiones económicas, sociales y ambientales. Humano y
01/01/2022 31/12/2022 acciones 4.00
Tecnológico
realizadas
Se reiterará el compromiso de Colombia con la Agenda 2030 y sus
Objetivos de Desarrollo Sostenible, destacando los avances a nivel
nacional en la materia. Así mismo, y teniendo en cuenta que Colombia
es un país megadiverso, se participará activamente en los escenarios
en donde se aborden temas relacionados con el medio ambiente y el
cambio climático.
Dentro de las estrategias para cumplir el objetivo de participar
responsable y sosteniblemente en los escenarios internacionales,
especialmente de carácter multilateral, en defensa de la seguridad y la
estabilidad internacionales, privilegiando el compromiso con la
democracia representativa y el Estado de Derecho, el Plan Estratégico
Institucional 2019-2022 "Diplomacia para la legalidad, el
emprendimiento y la equidad" incluyó la relativa a la promoción de
relaciones respetuosas y responsables con actores del Sistema
Internacional en materia de derechos humanos, privilegiando la
Número de
transparencia y el intercambio de buenas prácticas en su promoción y Humano y
01/01/2022 31/12/2022 acciones 2.00
protección. Tecnológico
realizadas
En este marco, se divulgará el compromiso de Colombia con el respeto
a los derechos fundamentales, sociales y culturales en los diferentes
escenarios de Naciones Unidas en Nueva York, en concordancia con
las prioridades definidas por la Cancillería y en coordinación con la
Misión en Ginebra. Asimismo, se asistirá y participará activamente en
los eventos, reuniones y foros que se realicen para presentar los
avances y retos que en esta materia se presentan en el país.

La cuarta acción del documento Principios y Lineamientos de la Política


Exterior colombiana se enfoca en la creación de una nueva política
migratoria integral que considere las nuevas dinámicas migratorias a las
que se enfrenta Colombia como país emisor, receptor y tránsito de
migrantes y que tenga en cuenta a las comunidades de colombianos en
el exterior, a los extranjeros en Colombia y a la población retornada.
Número de
Humano y
04/01/2022 31/12/2022 acciones 0.00
En este campo, se realizará un seguimiento constante con las Tecnológico
realizadas
autoridades nacionales e internacionales sobre el flujo migratorio en el
territorio nacional con el fin de impulsar la posición nacional sobre
migración en los escenarios de Naciones Unidas y se mantendrá
vigente la discusión sobre la crisis humanitaria producto de la migración
venezolana en línea con las prioridades definidas por Cancillería y en
coordinación con la Misión en Ginebra.
Uno de los pilares centrales del programa de Gobierno y las bases del
Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 es un pacto por la legalidad,
entendido como la capacidad del Estado para garantizar los derechos
de los ciudadanos y consolidar el control institucional en todo el territorio
nacional. En este campo, la Misión buscará a través de su
relacionamiento con el Secretario General (SG) y el Consejo de
Seguridad (CS) consolidar el apoyo político para la verificación de la
estabilización.
Número de
Humano y
Adicionalmente, se promoverá en el marco de la Comisión de 01/01/2022 31/12/2022 acciones 4.00
Tecnológico
Consolidación de la Paz (en adelante CCP) la experiencia colombiana realizadas
en materia de paz, sus buenas prácticas y las lecciones aprendidas
durante la estabilización.

De tal manera, se busca aportar a los programas en otros países, con


procesos de estabilización en curso, para fortalecer el desarrollo de sus
capacidades nacionales y expandir el panorama de cooperación de
Colombia.

La primera acción del documento Principios y Lineamientos de la


Política Exterior colombiana y el primer objetivo de las bases del Plan
Nacional de Desarrollo buscan, entre otros, liderar acciones en la
agenda multilateral para prevenir y luchar contra el problema de las
drogas ilícitas, la corrupción y el terrorismo. En este sentido, y
específicamente para la lucha contra las drogas ilícitas, se promoverá la
revitalización del compromiso de Colombia en la Lucha Contra el
Problema Mundial de las Drogas mediante la promoción de la estrategia
antidrogas "Ruta Futuro: Política Integral para Enfrentar el Problema de
las Drogas 2018". Esta acción perseguirá promover la ampliación del
principio de “responsabilidad compartida”, con un enfoque
multidimensional y según los nuevos patrones de producción, Número de
Humano y
intermediación y consumo, y con la incorporación de todos los 01/01/2022 31/12/2022 acciones 1.00
Tecnológico
eslabones de la cadena del narcotráfico. realizadas

En materia de corrupción, se promoverá una amplia cooperación


internacional para prevenir y combatirla más eficaz y eficientemente,
haciendo uso de la Convención de las Naciones Unidas contra la
Corrupción, participando activamente en las Conferencias de Estados
Parte y buscando el cumplimiento de los objetivos de desarrollo
sostenible, incluyendo el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16. En
materia de lucha contra el terrorismo, buscaremos la promoción de las
capacidades de Colombia en la materia y adelantaremos nuestra
articulación activa a las principales conferencias en materia de
terrorismo para 2020.
Uno de los requisitos centrales para la adecuada implementación del
programa de Gobierno y las bases del Plan Nacional de Desarrollo
Número de
2018-2022 es el ejercicio de la gestión pública dentro de un contexto de Humano y
01/01/2022 31/12/2022 acciones 2.00
eficiencia. En ese sentido, Colombia adelantará acciones decididas para Tecnológico
realizadas
mejorar la eficiencia de la cooperación que ofrece la Organización de
las Naciones Unidas en nuestro territorio.

El primer objetivo del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 respecto a


"Colombia en la escena global" incluye reafirmar el liderazgo del país en
el desarrollo sostenible y el aprovechamiento responsable de los
Número de
recursos naturales, así como la adaptación al cambio climático. Humano y
04/01/2022 31/12/2022 acciones 0.00
Teniendo en cuenta el incremento en la cantidad de desastres Tecnológico
realizadas
naturales, existe una necesidad imperante de crear un marco jurídico
para la respuesta y cooperación en casos de desastres que facilite la
acción humanitaria de las instituciones dedicadas a esta labor.

Uno de los principios rectores del Plan Estratégico Institucional 2019-


2022 es la sostenibilidad y el cuidado del ambiente. La finalidad de este
convenio es la conservación y el uso sostenible de la diversidad
biológica marina en las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional
de los estados costeros.

De tal manera, se busca resaltar la importancia de conservar y usar Número de


Humano y
sosteniblemente el medio ambiente marino, ecosistema de gran 01/01/2022 31/12/2022 acciones 1.00
Tecnológico
importancia para las actividades humanas, en especial para un país realizadas
como Colombia, cuyas condiciones biogeográficas la han privilegiado
con gran diversidad de ecosistemas marinos y costeros. La salud de
estos ecosistemas no solo depende de una coherente y responsable
gestión nacional, sino también de los demás países con incidencias
sobre los océanos.
En el marco del 76° Período de Sesiones de la Asamblea General de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Sexta Comisión, a
cargo de los asuntos jurídicos, discutirá temas tanto sustantivos como
de procedimiento de la labor de la Organización. Todos los temas del
Número de
programa están asociados a tres grupos temáticos que se corresponden Humano y
01/01/2022 31/12/2022 acciones 0.00
con las prioridades de la ONU, a saber, “Promoción de la justicia y del Tecnológico
realizadas
derecho internacional”; “Fiscalización de drogas, prevención del delito y
lucha contra el terrorismo internacional en todas sus formas y
manifestaciones”; y “Asuntos administrativos y de organización y otros
asuntos”.

Número de
Posicionar los avances en materia de equidad de género como un Humano y
01/01/2022 31/12/2022 acciones 1.00
asunto prioritario en la agenda nacional y de política exterior Tecnológico
realizadas

Participar en reuniones estratégicas propias de la UNESCO,


especialmente en las estatutarias, en los sectores de educación,
Humanos, Número de
ciencias naturales y exactas, ciencias humanas y sociales, cultura,
tecnológicos y 03/01/2022 16/12/2022 acciones 1.00
información y comunicación, con el fin de promover los intereses de
financieros realizadas
Colombia en el ámbito multilateral y encontrar oportunidades para el
fortalecimiento de estos sectores en el país.

Liderar, intercambiar buenas prácticas y tomar posición en las Humanos, Número de


discusiones y reflexiones del GRULAC sobre temas propios de la tecnológicos y 03/01/2022 16/12/2022 acciones 3.00
Organización que nos sean comunes como región y grupo electoral. financieros realizadas

Visibilizar las políticas culturales de Colombia mediante la participación


en procesos, proyectos, reuniones, eventos y demás actividades del Humanos, Número de
Sector Cultura de la UNESCO. tecnológicos y 03/01/2022 16/12/2022 acciones 1.00
financieros realizadas

Participar en los procesos, negociaciones y reuniones del Sector de


Educación de la UNESCO, que promuevan o brinden herramientas para
Humanos, Número de
el cumplimiento del ODS 4 Educación 2030 (Reuniones del Bureau del
tecnológicos y 03/01/2022 17/12/2022 acciones 1.00
Comité Directivo de Alto Nivel del ODS 4 Educación 2030 y reuniones
Financieros realizadas
del Comité en pleno; reuniones del equipo técnico asesor del Comité; y
la Reunión Mundial de Educación "GEM" 2022).
FECHA DE APROBACIÓN Febrero de 2022

INDICADOR DE SEGUIMIENTO

META META META UNIDAD DE


META ANUAL
TRIMESTRE 2 TRIMESTRE 3 TRIMESTRE 4 MEDIDA

0.00 0.00 0.00 1.00 Unidad

1.00 0.00 0.00 1.00 Unidad

0.00 3.00 0.00 3.00 Unidad

0.00 0.00 1.00 1.00 Unidad

0.00 0.00 1.00 1.00 Unidad

0.00 1.00 0.00 1.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 2.00 Unidad


2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 2.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad

1.00 2.00 1.00 4.00 Unidad


2.00 1.00 2.00 7.00 Unidad

0.00 1.00 2.00 3.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 2.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

0.00 1.00 0.00 2.00 Unidad

1.00 0.00 0.00 2.00 Unidad

0.00 0.00 2.00 2.00 Unidad

0.00 0.00 5.00 5.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad

39.00 37.00 37.00 150.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

0.00 0.00 1.00 1.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 7.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 10.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

0.00 0.00 0.00 1.00 Unidad

6.00 6.00 6.00 24.00 Unidad

3.00 2.00 2.00 10.00 Unidad

0.00 10.00 10.00 20.00 Unidad


20.00 15.00 15.00 70.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 2.00 Unidad

5.00 4.00 0.00 10.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

3.00 2.00 1.00 9.00 Unidad

3.00 2.00 3.00 10.00 Unidad

8.00 12.00 8.00 34.00 Unidad

5.00 5.00 5.00 20.00 Unidad


4.00 6.00 4.00 18.00 Unidad

5.00 5.00 5.00 20.00 Unidad

30.00 15.00 5.00 68.00 Unidad

9.00 11.00 14.00 40.00 Unidad

10.00 5.00 5.00 35.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad


6.00 0.00 0.00 10.00 Unidad

4.00 3.00 2.00 9.00 Unidad

6.00 2.00 1.00 12.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

0.00 0.00 8.00 8.00 Unidad

0.00 0.00 3.00 3.00 Unidad

1.00 0.00 0.00 3.00 Unidad


0.00 0.00 0.00 1.00 Unidad

3.00 0.00 2.00 6.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

0.00 0.00 0.00 0.00 Unidad

0.00 1.00 1.00 2.00 Unidad

0.00 1.00 1.00 2.00 Unidad

0.00 1.00 1.00 2.00 Unidad


3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad

5.00 5.00 5.00 20.00 Unidad

0.00 0.00 0.00 3.00 Unidad

4.00 0.00 0.00 6.00 Unidad


10.00 10.00 7.00 32.00 Unidad

7.00 7.00 5.00 26.00 unidad

8.00 7.00 6.00 27.00 unidad

1.00 0.00 1.00 3.00 Unidad

9.00 9.00 6.00 30.00 unidad


2.00 1.00 1.00 6.00 unidad

1.00 1.00 1.00 5.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 5.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 5.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 2.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

2.00 1.00 1.00 4.00 Unidad


1.00 0.00 0.00 2.00 Unidad

0.00 0.00 0.00 1.00 Unidad

18.00 9.00 7.00 68.00 Unidad

27.00 18.00 14.00 89.00 Unidad

16.00 14.00 6.00 37.00 Unidad

12.00 8.00 6.00 26.00 Unidad

2.00 1.00 2.00 8.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad


2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

0.00 0.00 4.00 4.00 Unidad

15.00 15.00 15.00 60.00 Unidad

1.00 0.00 0.00 2.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad

4.00 4.00 4.00 16.00 Unidad


3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad
4.00 4.00 4.00 16.00 Unidad
2.00 2.00 1.00 6.00 Unidad

3.00 1.00 1.00 6.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 5.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 5.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 9.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

2.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 2.00 1.00 5.00 Unidad

1.00 2.00 2.00 6.00 Unidad

0.00 2.00 2.00 4.00 Unidad

1.00 0.00 2.00 4.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad

5.00 5.00 5.00 20.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

2.00 0.00 2.00 4.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad


3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad


2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad

5.00 4.00 5.00 18.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad

1.00 2.00 3.00 6.00 Unidad


5.00 5.00 5.00 19.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

4.00 2.00 2.00 12.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

4.00 3.00 4.00 14.00 Unidad

6.00 4.00 4.00 16.00 Unidad


20.00 30.00 30.00 105.00 Unidad
20.00 30.00 25.00 110.00 Unidad
10.00 12.00 9.00 40.00 Unidad
8.00 9.00 9.00 36.00 Unidad
3.00 2.00 2.00 10.00 Unidad

20.00 25.00 20.00 80.00 Unidad

0.00 0.00 0.00 4.00 Unidad

4.00 0.00 4.00 9.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad

4.00 0.00 0.00 6.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

1.00 0.00 0.00 2.00 Unidad

0.00 1.00 0.00 2.00 Unidad


0.00 0.00 1.00 2.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 4.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

2.00 1.00 1.00 5.00 Unidad

2.00 1.00 1.00 5.00 Unidad

3.00 2.00 1.00 8.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 2.00 Unidad


1.00 1.00 3.00 7.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 3.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 2.00 Unidad

1.00 0.00 0.00 1.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 2.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 2.00 Unidad

2.00 0.00 2.00 4.00 Unidad

1.00 3.00 1.00 6.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 2.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 2.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

6.00 6.00 6.00 24.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 2.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad


2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

2.00 1.00 1.00 5.00 Unidad


5.00 5.00 5.00 20.00 Unidad
2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad
2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

1.00 2.00 2.00 6.00 Unidad


2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad
1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

8.00 8.00 8.00 32.00 Unidad

8.00 8.00 8.00 32.00 Unidad

8.00 8.00 8.00 32.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad


7.00 6.00 5.00 24.00 Unidad

7.00 5.00 5.00 24.00 Unidad

3.00 2.00 1.00 8.00 Unidad

2.00 3.00 1.00 9.00 Unidad

3.00 3.00 4.00 12.00 Unidad


2.00 3.00 4.00 12.00 Unidad

3.00 2.00 1.00 10.00 Unidad


2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

2.00 2.00 3.00 9.00 Unidad


2.00 1.00 1.00 6.00 Unidad

1.00 1.00 0.00 3.00 Unidad

0.00 0.00 1.00 2.00 Unidad

5.00 3.00 5.00 16.00 Unidad

1.00 1.00 2.00 5.00 Unidad

2.00 1.00 1.00 5.00 Unidad

2.00 2.00 1.00 5.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

2.00 1.00 0.00 5.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 6.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 0.00 4.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 0.00 0.00 3.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

1.00 2.00 2.00 5.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

1.00 2.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

2.00 2.00 1.00 6.00 Unidad


1.00 2.00 2.00 6.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 2.00 5.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

3.00 2.00 1.00 7.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 7.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 2.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad


3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

15.00 15.00 15.00 60.00 Unidad

4.00 4.00 4.00 16.00 Unidad

6.00 6.00 6.00 24.00 Unidad


2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

6.00 6.00 6.00 24.00 Unidad

5.00 5.00 5.00 20.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

87.00 87.00 87.00 348.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

5.00 8.00 8.00 26.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

154.00 154.00 154.00 562.00 Unidad

5.00 5.00 2.00 13.00 Unidad

0.00 1.00 0.00 1.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad


2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

2.00 0.00 0.00 4.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

2.00 2.00 0.00 4.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 2.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 2.00 Unidad

0.00 1.00 0.00 1.00 Unidad

1.00 0.00 0.00 1.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

3.00 4.00 4.00 14.00 Unidad

2.00 2.00 0.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 2.00 Unidad

1.00 0.00 0.00 2.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

2.00 0.00 0.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

2.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 5.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad

3.00 3.00 2.00 10.00 Unidad


1.00 2.00 2.00 5.00 Unidad

3.00 3.00 2.00 10.00 Unidad

3.00 3.00 2.00 10.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

4.00 5.00 4.00 16.00 Unidad

2.00 2.00 1.00 6.00 Unidad


2.00 2.00 1.00 6.00 Unidad

3.00 3.00 5.00 14.00 Unidad

2.00 0.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 3.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 2.00 Unidad

9.00 6.00 9.00 33.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad


12.00 12.00 12.00 48.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

2.00 0.00 2.00 5.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 7.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad

2.00 1.00 0.00 4.00 Unidad

2.00 0.00 0.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

0.00 0.00 1.00 2.00 Unidad

4.00 4.00 4.00 16.00 Unidad


5.00 9.00 6.00 22.00 Unidad
3.00 3.00 3.00 10.00 Unidad

2.00 2.00 3.00 9.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad


0.00 0.00 0.00 4.00 Unidad

6.00 0.00 0.00 12.00 Unidad

6.00 0.00 0.00 6.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 7.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad


2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

4.00 3.00 3.00 14.00 Unidad

2.00 0.00 0.00 4.00 Unidad

2.00 1.00 2.00 6.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad

7.00 7.00 8.00 29.00 Unidad

3.00 3.00 2.00 12.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad


3.00 3.00 2.00 11.00 Unidad

4.00 4.00 4.00 15.00 Unidad

8.00 9.00 9.00 34.00 Unidad

11.00 11.00 6.00 34.00 Unidad


7.00 7.00 5.00 24.00 Unidad

5.00 5.00 5.00 20.00 Unidad

10.00 10.00 10.00 40.00 Unidad

18.00 18.00 18.00 72.00 Unidad

0.00 0.00 0.00 3.00 Unidad


7.00 5.00 5.00 22.00 Unidad

0.00 0.00 0.00 1.00 Unidad

1.00 2.00 0.00 6.00 Unidad

5.00 4.00 4.00 17.00 Unidad


2.00 1.00 8.00 12.00 Unidad

0.00 1.00 0.00 1.00 Unidad

1.00 0.00 2.00 3.00 Unidad


1.00 4.00 0.00 7.00 Unidad

4.00 4.00 4.00 16.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

10.00 10.00 10.00 40.00 Unidad

5.00 5.00 5.00 15.00 Unidad

2.00 5.00 0.00 7.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 2.00 Unidad


0.00 2.00 3.00 5.00 Unidad

1.00 0.00 0.00 1.00 Unidad

7.00 3.00 7.00 20.00 Unidad

2.00 2.00 1.00 6.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

0.00 0.00 1.00 1.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 2.00 Unidad

0.00 1.00 0.00 2.00 Unidad

0.00 0.00 1.00 1.00 Unidad

1.00 1.00 0.00 2.00 Unidad

2.00 0.00 1.00 4.00 Unidad

0.00 0.00 0.00 2.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 5.00 Unidad

3.00 2.00 0.00 12.00 Unidad


2.00 1.00 0.00 5.00 Unidad

3.00 2.00 2.00 11.00 Unidad

1.00 1.00 0.00 3.00 Unidad

2.00 2.00 1.00 8.00 Unidad

0.00 0.00 0.00 1.00 Unidad

0.00 1.00 3.00 4.00 Unidad

0.00 0.00 0.00 1.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 5.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 5.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

2.00 1.00 1.00 6.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad


2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

3.00 2.00 4.00 11.00 Unidad


2.00 4.00 1.00 7.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 unidad


3.00 3.00 3.00 12.00 unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad

2.00 1.00 1.00 6.00 Unidad

1.00 1.00 2.00 6.00 Unidad


1.00 1.00 2.00 6.00 Unidad

3.00 2.00 2.00 9.00 Unidad

3.00 2.00 3.00 10.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

3.00 1.00 1.00 8.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

4.00 3.00 3.00 14.00 Unidad

2.00 1.00 2.00 5.00 Unidad


7.00 5.00 4.00 22.00 Unidad

4.00 5.00 4.00 16.00 Unidad

2.00 5.00 3.00 11.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad

5.00 4.00 4.00 16.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad


1.00 1.00 2.00 6.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

1.00 2.00 1.00 6.00 Unidad

1.00 1.00 2.00 6.00 Unidad

2.00 3.00 2.00 10.00 Unidad


2.00 3.00 2.00 10.00 Unidad

6.00 3.00 3.00 18.00 Unidad

1.00 0.00 0.00 2.00 Unidad

1.00 1.00 0.00 3.00 Unidad

4.00 2.00 0.00 10.00 Unidad


3.00 4.00 4.00 13.00 Unidad

2.00 3.00 5.00 12.00 Unidad

2.00 3.00 5.00 12.00 Unidad


1.00 1.00 0.00 4.00 Unidad

2.00 0.00 0.00 3.00 Unidad

2.00 0.00 0.00 3.00 Unidad

2.00 1.00 1.00 7.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 6.00 Unidad


5.00 6.00 2.00 20.00 Unidad

7.00 6.00 5.00 24.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad


3.00 3.00 2.00 10.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 0.00 0.00 2.00 Unidad

2.00 2.00 1.00 6.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

0.00 1.00 2.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 unidad

0.00 1.00 2.00 4.00 unidad

2.00 3.00 0.00 6.00 Unidad


2.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 0.00 0.00 1.00 unidad

1.00 0.00 0.00 1.00 unidad

0.00 0.00 1.00 1.00 Unidad

0.00 0.00 0.00 2.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 5.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

2.00 0.00 0.00 4.00 Unidad

0.00 0.00 0.00 1.00 Unidad


15.00 15.00 15.00 55.00 Unidad

4.00 3.00 3.00 15.00 Unidad

5.00 5.00 5.00 19.00 Unidad

5.00 5.00 5.00 18.00 Unidad

9.00 9.00 9.00 35.00 Unidad

5.00 5.00 5.00 20.00 Unidad

5.00 5.00 5.00 20.00 Unidad


5.00 5.00 5.00 20.00 Unidad

5.00 5.00 5.00 20.00 Unidad

5.00 5.00 5.00 20.00 Unidad

5.00 5.00 5.00 20.00 Unidad

5.00 5.00 5.00 20.00 Unidad

5.00 5.00 5.00 20.00 Unidad

4.00 1.00 3.00 10.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad

1.00 1.00 0.00 2.00 Unidad


1.00 1.00 2.00 6.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 3.00 Unidad

5.00 1.00 1.00 10.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

3.00 3.00 0.00 6.00 Unidad

3.00 1.00 1.00 7.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

4.00 0.00 0.00 6.00 Unidad


0.00 0.00 1.00 5.00 Unidad

3.00 1.00 0.00 4.00 Unidad

2.00 4.00 2.00 10.00 Unidad

3.00 3.00 5.00 14.00 Unidad


4.00 4.00 4.00 16.00 Unidad

4.00 3.00 5.00 15.00 Unidad


1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

2.00 1.00 0.00 5.00 Unidad

2.00 1.00 2.00 6.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 10.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

2.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

0.00 1.00 1.00 2.00 Unidad

0.00 0.00 4.00 4.00 Unidad

3.00 3.00 2.00 9.00 Unidad


1.00 1.00 0.00 2.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad

2.00 2.00 0.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 0.00 2.00 Unidad

2.00 0.00 1.00 6.00 Unidad

2.00 2.00 5.00 10.00 Unidad

50.00 50.00 50.00 200.00 Unidad


12.00 12.00 13.00 50.00 Unidad

1.00 1.00 0.00 2.00 Unidad

0.00 0.00 0.00 1.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad

1.00 0.00 0.00 2.00 Unidad

1.00 0.00 0.00 4.00 Unidad

3.00 3.00 1.00 8.00 Unidad

1.00 2.00 0.00 4.00 Unidad

0.00 0.00 0.00 2.00 Unidad


6.00 4.00 4.00 18.00 Unidad

3.00 0.00 2.00 7.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 8.00 Unidad

12.00 12.00 12.00 48.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad

3.00 2.00 3.00 10.00 Unidad

4.00 3.00 4.00 14.00 Unidad


4.00 4.00 4.00 15.00 Unidad

5.00 5.00 5.00 20.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

3.00 3.00 3.00 12.00 Unidad


2.00 3.00 3.00 10.00 Unidad

1.00 0.00 1.00 3.00 Unidad


0.00 0.00 0.00 1.00 Unidad

2.00 2.00 1.00 5.00 Unidad


2.00 2.00 1.00 6.00 Unidad
2.00 2.00 2.00 10.00 Unidad
2.00 0.00 6.00 10.00 Unidad

1.00 0.00 0.00 1.00 Unidad


4.00 4.00 4.00 16.00 Unidad

2.00 2.00 2.00 7.00 Unidad


1.00 2.00 0.00 5.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 3.00 Unidad

0.00 1.00 0.00 2.00 Unidad


0.00 0.00 1.00 1.00 Unidad

0.00 0.00 0.00 1.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

3.00 2.00 3.00 11.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad

1.00 1.00 1.00 4.00 Unidad


CÓDIGO: DE-FO-27
VERSIÓN: 7
PÁGINA: 1 de 1

Febrero de 2022

INDICADOR DE SEGUIMIENTO

DESCRIPCIÓN DE LA META

Definición de una lista de admitidos para ingresar al Curso de formación año 2022

Elaboración de la resolución mediante la cual se convocará a profesionales colombianos para ingresar a la Carrera Diplomática y Consular en
el año 2024.

Realización de la etapa de divulgación del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular a través de tres (3) medios de
comunicación como: radio, televisión, internet, periódicos, revistas y/o redes sociales.

Definición de una lista de admitidos para ingresar al Curso de formación año 2023.

Definición de una lista de de elegibles para ingresar a la Carrera Diplomática y Consular en el año 2023

Lista de funcionarios de carrera que aprueban el examen de idoneidad profesional para ascender en el escalafon de la carrera, previo el
cumplimiento de otros requisitos.

Organización, coordinación y realización de dos (2) cursos de formación dirigidos a los Coroneles de las Fuerzas Militares y de la Policía
Nacional que sean destinados en el servicio exterior. Los cursos versarán sobre diferentes áreas de Política Exterior Colombiana.
Publicación de 8 artículos en formato virtual en la página de la Academia Diplomática, dentro de la sección "Documentos de Investigación, los
cuales que pueden ser utilizados como herramienta de consulta por los estudiantes de la Academia Diplomática, del Instituto de Altos Estudios
para el Desarrollo y de los funcionarios del Ministerio, con el fin de afianzar o profundizar en conocimientos de interés para la Cancillería como
formación complementaria.

Realización de 2 conversatorios dirigidos a los estudiantes de la Academia Diplomática, funcionarios del Ministerio, estudiantes del Instituto de
Altos Estudios para el Desarrollo y al público en general.T odos los anteriores aprenderán o afianzarán conocimientos de interés para la
Cancillería como formación complementaria.

Esta actividad tendrá como producto la continuación en la implementación de los planes y proyectos establecidos en el PINAR en cumplimiento
a la normatividad archivística vigente en cuanto a la actualización de instrumentos archivísticos, realización de actividades en materia de
conservación documental y realización de actividades para la implementación del Plan de Preservación a Largo Plazo.

Esta actividad tendrá como producto la realización de un contrato con tercero para la digitalización de documentos que reposan en el archivo
central y que son de alta consulta para facilitar el acceso. Se realizarán los respectivos informes con las imágenes digitalizadas. Lo anterior en
implementación del sub programa de reprografía del Programa de Gestión Documental, lo cual contribuye a la conservación documental.

Fortalecer la herramienta que permita la validación y unificación de informes de reintegros por Gastos de Representación y ajustes contables,
realizados por cada una de las Misiones, con el fin de hacer seguimiento a los giros recibidos de reintegros en las cuentas bancarias del
Ministerio de Relaciones Exteriores, que permitirá la transparencia en la devolución de los recursos que no son ejecutados por parte de la
Misión y/u Oficina Consular.

1) Apoyar la participación de la Delegación de Colombia en la Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en el primer semestre de 2022.
Estados Unidos como pais anfitrión deberá definir proximamente la fecha, luchar y formato de la Cumbre.

2) Apoyar la participación de la delegación de Colombia en la 52 Asamblea General Ordinaria de la OEA que se llevará a cabo en Lima, Perú,
en el segundo semestre de 2022. Pendiente por definir fecha y formato.

3) Coordinar la participación de Colombia en el segmento de Alto Nivel de la 76 Asamblea General de la ONU (UNGA76) que se llevará a cabo
en Nueva York en septiembre de 2022. Pendiente por definir formato de la AG.

1) Gestionar un mínimo de cuatro (4) candidaturas de Colombia ante los organismos internacionales.
2) Enviar instrucciones de votación para las candidaturas a consideración de los organismos internacionales.
3) Elaborar el anteproyecto de apropiación de recursos para el pago de los compromisos financieros de Colombia con los organismos
internacionales con destino al Ministerio de Hacieda.
4) Hacer seguimiento al pago de las cuotas, teniendo en cuenta los recursos que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público asigne para llevar
a cabo esta tarea.
1) Participar en el LXV Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes. Viena, Austria. (primer trimestre).
2) Participar en el LXXI Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) OEA. (segundo
trimestre, fecha por definir).
3) Aprobar reporte de avances semestral en el Comité de Implementación del Programa Global de Control de Contenedores en Colombia, en
compañía de UNODC (segundo trimestre).
4) Participar en la Reunión de Jefes de los Organismos Nacionales encargados de Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas en América Latina y el
Caribe (HONLAC) (tercer trimestre).
5) Participar en el LXXII Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) OEA. (cuarto
trimestre, fecha por definir).
6) Aprobar segundo reporte de avances semestral en el Comité de Implementación del Programa Global de Control de Contenedores en
Colombia, en compañía de UNODC (cuatro tirmestre). 7) Realizar el Lanzamiento de la
Visión Estratégica UNODC para América Latina y el Caribe 2022-2025 en Colombia (primer trimestre).

1) Coordinar en el III trimestre la participación de Colombia en la Conferencia de Alto Nivel sobre terrorismo de las Naciones Unidas en Nueva
York.
2) Coordinar en el IV trimestre la participación de Colombia en el Comité Interamericano de Lucha contra el terrorismo de la OEA y en el 3) Foro
Global de Lucha contra el terrorismo - GCTF.

1er trimestre: participar y/o apoyar la participación de Colombia en la 1a ronda de negociación del nuevo convenio contra el uso de las TICs con
fines delictivos. 2o trimestre: participar y/o apoyar la participación de Colombia en la 2a ronda de negociación del nuevo convenio contra el uso
de las TICs con fines delictivos. 3er trimestre: participar y/o apoyar la participación de Colombia en la 3a ronda de negociación del nuevo
convenio contra el uso de las TICs con fines delictivos. 4o trimestre: avanzar en los trámites correspondientes a la firma y/o ratificación /
adhesión del 2o Protocolo adicional al Convenio de Budapest sobre la ciberdelincuencia.

En el 2do trimestre, participar y/o apoyar la participación de Colombia en la 2a sesión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre
seguridad y uso de las TICs en la 1a comisión de la AGNU. En el 4o trimestre, informar sobre la participación y/o el apoyo a la participación de
Colombia en la 3a sesión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre seguridad y uso de las TICs en la 1a comisión de la AGNU.

1. Facilitación y seguimiento a la implementación de los planes de acción acordados en materia de lucha contra la trata de personas con
Ecuador y Perú. 2. Asamblea General de Naciones Unidas: Reunión conmemorativa del Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la
Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos marzo de 2022. 3. Actividades en torno al Día Mundial contra la Trata 30 de julio.

1er trimestre: VII reunión de la Comisión Intersectotrial contra el tráfico de Migrantes. 3er trimestre: Definición nacional sobre la conveniencia de
la adhesión de Colombia al Protocolo Adicional contra el Tráfico de Migrantes de la Convención de Palermo.

1) Actualizar las respuestas con las entidades al cuestionario Lista de chequeo Exámen de Implementación de UNODC (primer trimestre).
2) Coordinar y organizar la visita de los expertos evaluadores de Colombia (segundo trimestre).

1) Enviar conceptos a la Misión de Colombia en Nueva York sobre los proyectos de resolución en materia de desarme y no proliferación que se
presentan a consideracion de la Primera Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas durante la fase de consultas informales que
tienen lugar entre septiembre y octubre.

2) Enviar instrucciones de votación a los proyectos de resolución en materia de desarme y no proliferación presentados a la Primera Comisión
de la Asamblea General de Naciones Unidas, que tienen lugar entre octubre y diciembre.

1) Coordinar la participación de Colombia en la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica -OIEA- (septiembre)
2) Coordinar la participación de Colombia en la reunión de Estados parte de la Convención sobre la Prohibición de las Armas Químicas
(Noviembre)
3) Coordinar la participación de Colombia en la reunión de Estados parte de la Convención sobre las Armas Biológicas.
4) Coordinar la participación de Colombia en la reunión de Estados parte de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonal
(Noviembre)
5) Coordinar la participación de Colombia en la reunión de Estados parte de la Convención sobre Ciertas Armas Convencionales y en la del
Protocolo II Enmendado de la misma Convención (Noviembre)
1) Coordinar la participación de Colombia en la Séptima Conferencia Internacional de Donantes de la Convención sobre la Prohibición de Minas
Antipersonal (febrero)
2) Coordinar la participación de Colombia en la Reuniones inter sesionales de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersona (mayo-
junio)
3) Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica -OIEA- (marzo, junio, septiembre (2) y noviembre)

Encuentros Consulares en diferentes consulados de Colombia alrededor del mundo con el apoyo del programa Colombia Nos Une

Se realizarán 4 informes durante el año.

se realizarán 4 informes durante el año.

Se realizarán 4 informes durante el año.

La propuesta para la racionalización para el trámite de apostilla 100% en línea para estos documentos consta de las siguientes actividades:
1. Establecer la viabilidad de la implementación de la automatización de la apostilla para documentos emitidos o avalados por los Notarios del
país.
2. Establecer las necesidades tecnológicas para llevar a cabo la interoperabilidad.
3. Realizar seguimiento a la propuesta.
4. Evaluación de los avances adelantados durante la vigencia.

La propuesta para la racionalización para el trámite de apostilla 100% en línea para estos documentos consta de las siguientes actividades:
1. Establecer la viabilidad de la implementación de la automatización de la apostilla para documentos emitidos o avalados por los funcionarios
de las Secretarías de Educación
2. Establecer las necesidades tecnológicas para llevar a cabo la interoperabilidad.
3. Realizar seguimiento a la propuesta.
4. Evaluación de los avances adelantados durante la vigencia.

Se consolidará y elaborarán 4 informes trimestrales que den cuenta de la realizaciòn de las jornadas y actividades dirigidas a víctimas en el
exterior, en cumplimiento de lo establecido en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras y su normativa regalmentaria o complementaria.

Publicar trimestralmente una nota en materia disciplinaria en la Intranet y correo institucional


Publicar trimestralmente un artículo disciplinario en la intranet y correo institucional

Realizar la difusión trimestral de videos cortos a traves del correo institucional

Se publicará un boletín anual con datos estadísticos de la gestión de la oficina.

Se prevé suscribir 7 Programas de Cooperación para afianzar las relaciones de Colombia con países de América Latina, el Caribe, África y/o
Asia.

Se espera realizar 10 actividades de cooperación con países del Caribe, África y Asia, en desarrollo de diferentes proyectos e iniciativas con
socios de las regiones señaladas.

Se espera negociar cuatro (4) instrumentos de cooperación para consolidar las relaciones de cooperación con socios tradicionales que brindan
ayuda oficial al desarrollo y nuevas fuentes de cooperación.

Se espera elaborar 1 instrumento estratégico para consolidar y alinear las acciones de cooperación del Sistema de las Naciones Unidas con las
prioridades de desarrollo definidas por el Gobierno Nacional.

Se espera realizar 24 reuniones de la Unidad Interinstitucional de Cooperación Internacional para coordinar las acciones de los socios
bilaterales y multilaterales, asegurando su alineación con las prioridades establecidas por el Gobierno nacional para la atención a la migración
proveniente de Venezuela.

En 2022 se realizarán al menos 10 acciones de seguimiento a mecanismos bilaterales y multilaterales de cooperación en las áreas de cultura,
educación y deporte, mediante la firma de instrumentos, realización de reuniones de seguimiento, realización de Comisiones Mixtas o la
recuperación de bienes del patrimonio cultural colombiano que se encuentran en el exterior.

En 2022 se realizarán al menos 20 cursos de español que serán reportados una vez culmine su ejecución. Los cursos serán ejecutados en el II
semestre del año.
Durante la vigencia 2022, como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior se realizarán actividades culturales en 70 países.

Durante el 2022, se elaborarán, publicarán y divulgarán, a través de los canales oficiales de la cancillería, 2 boletines (uno al final del segundo
trimestre y uno al final del cuarto trimestre) en los que se informe a la ciudadanía las acciones adelantadas por la Dirección de Asuntos
Culturales.

En 2022 se llevarán a cabo 10 intercambios deportivos en el exterior con jóvenes colombianos de las Casas Lúdicas.

Realizar trimestralmente dos talleres virtuales a las autoridades regionales sobre el funcionamiento del Sistema Interamericano de Derechos
Humanos, en especial sobre el cumplimiento e implementación de las órdenes y recomendaciones como mecanismos de reparación a las
víctimas de violación de derechos humanos. Lo anterior, con el propósito de unificar conceptos respecto a la naturaleza, alcance e importancia
de atender las obligaciones internacionales del Estado colombiano en la materia.

Realizar 6 Talleres Regionales en el primer semestre y 3 en el segundo semestre, de forma presencial y virtual, dirigido a las autoridades
regionales en materia de Medidas Cautelares y Medidas Provisionales con el propósito de unificar conceptos respectos de la naturaleza,
alcance e importancia dar cumplimiento a estos mecanismos de protección.

1.Liderar la preparación y articular la participación estatal durante las Audiencias Temáticas a las cuales será convocado el Estado colombiano
por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. 2- Realización de la 11º versión del curso Augusto Ramírez Ocampo.

Para cumplir con el desarrollo de la diplomacia para la legalidad, emprendimiento y la equidad y con el fin de posicionar a Colombia en la
escena global a través de una política exterior responsable, innovadora y constructiva, durante el 2022, se diversificará la agenda exterior con
los países de Sudamérica por medio de la realización de 34 visitas y encuentros de alto nivel.

Para cumplir con el desarrollo de la diplomacia para la legalidad, emprendimiento y la equidad y con el fin de posicionar a Colombia en la
escena global a través de una Política Exterior responsable, innovadora y constructiva, se diversificará la agenda exterior con los países del
Caribe por medio de la realización de 20 encuentros y visitas de alto nivel durante el 2022.
Para cumplir con el desarrollo de la diplomacia para la legalidad, emprendimiento y la equidad y con el fin de posicionar a Colombia en la
escena global a través de una Política Exterior responsable, innovadora, y constructiva, durante el 2022 se diversificará la agenda exterior con
México y los países centroamericanos por medio de la realización de 18 visitas y encuentros de alto nivel.

Con el fin de que Colombia participe de manera responsable, innovadora y constructiva en el restablecimiento de la democracia en Venezuela,
así como en otros asuntos de importacia nacional con respecto a ese país, se elaborarán y suministrarán a las instancias pertinentes 20
documentos estratégicos de política exterior durante el 2022.

Con el fin de posicionar a Colombia en la escena global a través de una Política Exterior responsable, innovadora y constructiva, se diversificará
la agenda exterior con los Estados Unidos y Canadá por medio de la realización 68 reuniones de alto nivel, mecanismos de relacionamiento y
visitas, en los que se abordarán, según se estime pertinente, la participación de nuestro pais en la gobernanza de los grandes temas y desafíos
de la agenda global.

Con el fin de posicionar a Colombia en la escena global a través de una política exterior responsable, innovadora y constructiva, se fortalecerán
los lazos políticos, se diversificarán las agendas bilaterales y se promoverán intereses estratégicos nacionales con los países con los que se
establezca el esquema de Gabinetes Binacionales, por medio de la realización anual de 40 reuniones de alto nivel durante el 2022, como
Encuentros presidenciales, reuniones de Gabinete y reuniones técnicas de seguimiento a los compromisos adquiridos.

En el 2022, a través de las instancias de relacionamiento político y económico pertinentes, la Dirección de América dará apoyo al Plan de
Reactivación Post Covid, incluyendo estos temas en 35 reuniones de alto nivel y agendas bilaterales, cuando se estime conveniente.

En marco del Pacto por el Turismo, la Dirección de América, durante el 2022, remitirá a las misiones acreditadas en Bogotá 4 comunicaciones o
reuniones con información de orden público suministrada por el Ministerio de Defensa Nacional, cuando las condiciones de seguridad del país
así lo permitan, con el fin de que los Gobiernos que emiten advertencias de viaje (travel warnings) a sus ciudadanos puedan presentar
información actualizada y de esta forma contribuir a la reactivación del turismo en Colombia post pandemia COVID-19.
Trimestre 1: Singapur (Visita Primer Ministro / Canciller y/o Ministro de Comercio e Industria XVI Cumbre Alianza Pacífico 26 de enero), India
(Visita del Presidente Iván Duque), Marruecos (Visita del MRE de Marruecos a Colombia), Emiratos Árabes Unidos (Visita de la VPC en marzo
a Expo Dubai). Trimestre 2: China (Visita Presidente Iván Duque), Egipto, Ghana, Kenia y Sudáfrica (Visita Presidente Iván Duque), Israel
(Visita Presidente y/o Primer Ministro de Israel a Colombia). Trimestre 3: Trimestre 4:

Trimestre 2: Australia, Nueva Zelanda, China, Sudáfrica. Trimestre 3: Vietnam, Indonesia y Kenia Trimestre 4: Corea y Argelia

Trimestre 1: Corea: Acuerdo Marco de Cooperación. India: MoU de Cooperación en agricultura y pesca. Trimestre 2: Omán: MoU Consultas
Políticas y Acuerdo exención visas pasaportes diplomáticos y oficiales. India: MoU Cooperación investigación médica. Botsuana: MoU
Consultas Políticas. Gabón: MoU Consultas Políticas. Israel: MoU programa cooperación cultural. Malasia: MoU Acuerdo exención visas
pasaportes diplomáticos. Trimestre 3: Indonesia: MoU Cooperación capacidades diplomáticas y MoU Cooperación vigilancia control de
alimentos y medicamentos FDA-INVIMA Trimestre 4: India: MoU Cooperación en biotecnología,

Trimestre 1: Egipto, Marruecos Trimestre 2: Israel, Vietnam. Trimestre 3: Arabia Saudita, Malasia. Trimestre 4: Argelia, Singapur

Trimestre 1: Corea y Japón. Trimestre 2: Australia y Nueva Zelanda. Trimestre 3: Corea y Japón. Trimestre 4: Australia y Nueva Zelanda.

Durante el semestre se capacitarán a nuestos Consulados.

Durante el semestre se publicara en la pagina web de Cancillería las minutas que pueden ser implementadas por los usuarios que requeiren dar
inciio a los trámites de Recuperación de la Nacionalidad, Renuncia a la Nacionalidad y Nacionalidad Colombiana por Adopción.

1. Suecia. Consultas Polìticas a Nviel de Viceministros ( Primer Trimestre). 2. Paises Bajos. Consultas Polìticas a Nviel de Viceministros
(Primer Trimestre). 3. Noruega . Consultas Polìticas a Nivel de Viceministros. (Segundo Trimestre).
1. Dialogo Politico de Alto Nivel con la Unión Europea (Primer Trimestre)

1. Reunión de consultas políticas a nivel de viceministros de Relaciones Exteriores con Turquía (primer trimestre)
2. Reunión de consultas políticas a nivel de viceministros de Relaciones Exteriores con Hungría (segundo trimestre)
3. Acuerdo de supresión de visados en pasaportes ordinarios con Belarús (segundo trimestre)
4. Acuerdo para evitar la doble tributación con Alemania (segundo trimestre)
5. Acuerdo con Polonia para permitir el trabajo en vacaciones (cuarto trimestre)
6. Encuentro de alto nivel con Alemania (podría hacerse en formato virtual) (Cuarto trimestre)

Participación en 4 reuniones anuales, mediante las que se promueve la agenda económica y comercial, en especial en materia de
emprendimiento y productividad.

Participación en 4 reuniones anuales en pro de la equidad.

Participación en 4 reuniones anuales para impulsar el desarrollo sostenible en escenarios multilaterales.

Participación en 4 reuniones anuales sobre la promoción de la salud y el acceso universal a vacunas, medicamentos y tratamientos,
especialmente contra el COVID-19.

Elaboración de insumos entregados a los solicitantes.

1. Estructuración y preparación de la capacitación durante el tercer trimestre de 2022. 2. Realización de la capacitación en el cuarto trimestre
del año.

1. Estructuración y preparación de la capacitación durante el tercer trimestre de 2022. 2. Realización de la capacitación en el cuarto trimestre
del año.

1. Estructuración y preparación de la capacitación durante el tercer trimestre de 2022. 2. Realización de la capacitación en el cuarto trimestre
del año.
Impulsar la participación activa de Colombia en las reuniones tecnicas y de alto nivel programadas en los diferentes mecanismos de
concertación regionales, promoviendo los intereses del país mediante la preparación y coordinación con dependencias del Ministerio de
Relaciones Exteriores y de otras entidades competentes. Colombia participa en los siguientes mecanismos de integración regionales:
- Conferencia Iberoamericana
- CELAC
- CELAC - UE
- Foro para el progreso y la integración de América del Sur - PROSUR
- Grupo de Lima

Impulsar la participación activa de Colombia en las reuniones tecnicas y de alto nivel programadas en los diferentes mecanismos de integración
regionales, promoviendo los intereses del país mediante la preparación y coordinación con dependencias del Ministerio de Relaciones
Exteriores y de otras entidades competentes. Colombia participa en los siguientes mecanismos de integración regionales:
- Asociación de Estados del Caribe -AEC
- Asociación Latinoamericana de Integración - ALADI
- Alianza del Pacífico
- Comunidad Andina -CAN
- Comunidad del Caribe -CARICOM
- Mercado Común del Sur -MERCOSUR
- Proyecto Mesoamérica
-Sistema de Integración Centroamericana - SICA

Preparar y realizar 3 Cumbes de Alto Nivel:


- XVI Cumbre de la Alianza del Pacífico, 26 de enero de 2022, en Bahía Málaga, Colombia.
- III Cumbre Presidencial de PROSUR, 27 de enero de 2022, en Cartagena, Colombia.
- II Cumbre Ministerial Colombia-CARICOM, 28 de enero de 2022, en Barranquilla, Colombia

El GIT de Determinación de Condición de Refugiado habrá realizado una serie de actividades (como la eventual actualización al texto del
proyecto de norma; la remisión de comunicaciones escritas; o la realización de reuniones presenciales o virtuales) con las dependencias de la
Cancillería con competencia en la materia, a efectos de promover la adopción de una norma de carácter excepcional y temporal que mejore la
efectividad del trámite de las solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado.
Ejecutar durante el periodo las siguientes acciones: TAREA 1: Ejecutar VEINTE inspecciones técnicas unilaterales, informes y/o conceptos
(Distribuidas a lo largo del año) y TAREA 2: Realizar DOCE (12) capacitaciones a nuestras dirigidas a nuestras fuerzas militares y de policía y
autoridades locales ubicadas en la zona de frontera y/o agregados (Distribuidas a lo largo del año)

A través de la participación en reuniones interinstitucionales y/o binacionales de preparación y/o seguimiento (adelantadas de manrea
presencial, videoconferencia, talleres, seminario, entre otros) que se realicen durante cada trimestre se evidenciará la participación de Colombia
en el marco de los Organismos Regionales: Organización del Tratado de Cooperación Amazónica – OTCA y/o Comunidad Andina de Naciones
- CAN, en los que se detallan las acciones de coordinación posición país frente a temas e iniciativas que se hayan presentado y/o presenten,
así como la realización del seguimiento sobre aquellos proyectos y/o iniciativas de interés país que se manejen en el marco de estos
mecanismos de integración regional.

A través de la participación y/o convocatoria a reuniones interinstitucionales o binacionales (que podrán adelantarse de manera virtual y/o presencial) de participación en calidad de asesores y/o

A través de la ejecución de TRES acciones que promuevan la Soberanía Marítima y/o Aérea, fortaleciendo los trámites de Permisos de
Sobrevuelo y/o Aterrizaje de Aeronaves de Estado e Ingreso de Buques de Estado (especificadas en el procedimiento DP-PT-145: Adelantar el
Trámite de Permisos de Sobrevuelo y/o Aterrizaje de Aeronaves de Estado e Ingreso de Buques de Estado) que incluyen la actualización de UN
protocolo (manual paso a paso) que incluya la información del procedimiento DP-PT-145 (en el 1er trimestre) y la realización de DOS
Socializaciones una por semestre (utilizando videoconferencia y/o remisión vía correo y/o nota diplomática y/o video) a nuestras Embajadas y
Misiones, se logrará fortalecer y promover la Soberanía Marítima y/o Aérea, fortalecer el procedimiento de trámite de Permisos de Sobrevuelo
y/o Aterrizaje de Aeronaves de Estado e Ingreso de Buques de Estado y garantizar la soberanía nacional.

A través del liderazgo activo y/o participación a reuniones o mesas de trabajo de carácter interinstitucional, nacionales o extranjeras de
naturaleza bilateral o multilateral (global o regional), se logrará el posicionamiento de Colombia en Escenarios Internacionales en temas de
interés para el país respecto de sus asuntos marítimos, aéreos o espaciales.
A través de la elaboración documentos de soporte para análisis y realizar recomendaciones de opciones, posición nacional, cursos de acción y
gestión sobre temas de la agenda de trabajo en relación con los fines y cometidos misionales del Grupo Interno de Trabajo de Asuntos Marítimo
y Aéreos, se logrará promover y fijar posición de la Soberanía Marítima, Aérea y/o Espacial de Colombia, distribuidas a lo largo del año.

Se realizarán las siguientes acciones:


1. Diseñar el Plan de Bienestar Social (Plan de Incentivos) correspondiente a la vigencia 2022 (1er trimestre)
2. Ejecutar y hacer seguimiento a las actividades del Plan de Bienestar Social (Plan de Incentivos) programadas para el I Trimestre 2022 (1er
trimestre)
3. Ejecutar y hacer seguimiento a las actividades del Plan de Bienestar Social (Plan de Incentivos) programadas para el II Trimestre 2022 (2do
trimestre)
4. Ejecutar y hacer seguimiento a las actividades del Plan de Bienestar Social (Plan de Incentivos) programadas para el III Trimestre 2022 (3er
trimestre)
5. Ejecutar y hacer seguimiento a las actividades del Plan de Bienestar Social (Plan de Incentivos) programadas para el IV Trimestre 2022 (4to
trimestre)

Se realizarán las siguientes acciones:


1. Diseñar el Plan Institucional de Capacitación correspondiente a la vigencia 2022 (1er trimestre)
2. Ejecutar y hacer seguimiento a las actividades del Plan Institucional de Capacitación programadas para el I Trimestre 2022 (1er trimestre)
3. Ejecutar y hacer seguimiento a las actividades del Plan Institucional de Capacitación programadas para el II Trimestre 2022 (2do trimestre)
4. Ejecutar y hacer seguimiento a las actividades del Plan Institucional de Capacitación programadas para el III Trimestre 2022 (3er trimestre)
5. Ejecutar y hacer seguimiento a las actividades del Plan Institucional de Capacitación programadas para el IV Trimestre 2022 (4to trimestre)

Se realizarán las siguientes acciones:


1. Diseñar el Plan Seguridad y Salud en el Trabajo correspondiente a la vigencia 2022 (1er trimestre)
2. Ejecutar y hacer seguimiento a las actividades del Plan Seguridad y Salud en el Trabajo programadas para el I Trimestre 2022 (1er trimestre)
3. Ejecutar y hacer seguimiento a las actividades del Plan Seguridad y Salud en el Trabajo programadas para el II Trimestre 2022 (2do
trimestre)
4. Ejecutar y hacer seguimiento a las actividades del Plan Seguridad y Salud en el Trabajo programadas para el III Trimestre 2022 (3er
trimestre)
5. Ejecutar y hacer seguimiento a las actividades del Plan Seguridad y Salud en el Trabajo programadas para el IV Trimestre 2022 (4to
trimestre)

Se realizarán las siguientes acciones:


1. Planear y ejecutar la Charla sobre el Sistema Pensional
2. Planear y ejecutar el Taller para pre-pensionados

Se realizarán las siguientes acciones:


1. Formular el Plan Anual de Vacantes CA correspondiente a la vigencia 2022 (1er trimestre)
2. Hacer seguimiento a las actividades del Plan Anual de Vacantes CA 2022 (1er semestre)
3. Hacer seguimiento a las actividades del Plan Anual de Vacantes CA 2022 (3er trimestre)
4. Hacer seguimiento a las actividades del Plan Anual de Vacantes CA 2022 (4to trimestre)

Se realizarán las siguientes acciones:


1. Planeación de la alternación del primer semestre de 2022 (2do trimestre)
2. Ejecución de la alternación del primer semestre de 2022 (2do trimestre)
3. Planeación de la alternación del segundo semestre de 2022 (3er trimestre)
4. Ejecución de la alternación del segundo semestre de 2022 (4to trimestre)
Se realizarán las siguientes acciones:
1. Acta de reunión de la Comisión de personal de Carrera Diplomática y Consular (1er trimestre)
2. Inscripción de los Tercer Secretarios en período de prueba en el primer semestre de 2022 (1er semestre)

Se identificará el costo del personal del Ministerio de Relaciones Exteriores, correspondiente a la vigencia 2022.

En el desarrollo de esta actividad se realizarán 68 tareas (34 tareas en el primer trimestre, 18 tareas en el segundo trimestre, 9 tareas en el
tercer trimestre, 7 tareas en el cuarto trimestre) para el fortalecimiento de los procesos del Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo
Rotatorio.

En el desarrollo de esta actividad se realizarán 91 tareas (30 tareas en el primer trimestre, 27 tareas en el segundo trimestre, 18 tareas en el
tercer trimestre, 14 tareas en el cuarto trimestre) para consolidar el Sistema de Gestión Ambiental del Ministerio de Relaciones Exteriores y su
Fondo Rotatorio.

En el desarrollo de esta actividad se realizarán 37 tareas (1 tareas en el primer trimestre, 16 tareas en el segundo trimestre, 14 tareas en el
tercer trimestre, 6 tareas en el cuarto trimestre) para consolidar el Sistema de Gestión Ambiental del Ministerio de Relaciones Exteriores y su
Fondo Rotatorio.

En el desarrollo de esta actividad se realizarán 26 tareas (12 tareas en el segundo trimestre, 8 tareas en el tercer trimestre, 6 tareas en el cuarto
trimestre) para consolidar el Sistema de Gestión Ambiental del Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio.

En el desarrollo de la presente actividad se llevarán a cabo las siguientes tareas por trimestre:
I trimestre:
* Consolidar y remitir al GIT Control Interno de Gestión el III seguimiento al PAAC 2021
* Asesorar a las áreas del MRE y su FR en la formulación del PAAC 2022
* Consolidar y publicar el PAAC 2022
II trimestre:
* Consolidar y remitir al GIT Control Interno de Gestión el I seguimiento al PAAC 2022
* Retroalimentar a las áreas que tuvieron observaciones por GIT Control Interno de Gestión en el I seguimiento de 2022
III trimestre:
* Consolidar y remitir al GIT Control Interno de Gestión el II seguimiento al PAAC 2022
IV trimestre:
* Retroalimentar a las áreas que tuvieron observaciones por GIT Control Interno de Gestión en el I seguimiento de 2022
* Convocar la participación de las áreas en la formulación del PAAC 2023

En el desarrollo de la presente actividad se llevarán a cabo las siguientes tareas por trimestre:
I trimestre:
* Promoción de la participación ciudadana en las modificaciones de la versión preliminar del PAAC 2022
II trimestre:
* Promoción de la participación ciudadana en las modificaciones de la versión 1 del PAAC 2022
III trimestre:
* Promoción de la participación ciudadana en las modificaciones de la versión 2 del PAAC 2022
IV trimestre:
* Promoción de la participación ciudadana en las modificaciones de la versión 3 del PAAC 2022
En cada trimestre se socializará el documento a toda la Cancillería a través de la Intranet y por correo electrónico.

Se realizarán las siguientes acciones:


- Se realizarán 2 publicaciones en las redes sociales de Cancillería y Colombia Nos Une con la invitación a participar.
- Se realizará 1 envío de correo electrónico invitando a las partes interesadas a participar.
- Al finalizar la consulta se elaborará 1 informe que será enviado a las áreas, Embajadas y Consulados, y será publicado en la página web.

Se realizarán 60 acciones para el año 2022 en el marco del Programa Integral de Gestión de Protección de Datos

Para dar cumplimiento a la actividad se elaborará y/o actualizará un documento para el Ministerio de Relaciones Exteriores con miras a
documentar todo el proceso y que facilite la consulta para la eventual formulación de futuros proyectos en la entidad.
Durante el primer trimestre se trabajará en la versión preliminar del documento y para el segundo cuatrimestre se reportará la versión final
cargada en el Sistema Integrado de Gestión.

Se realizarán 12 publicaciones, una por mes, por medio de una matriz en Excel, que serán publicadas en la sección "Direccionamiento
Estratégico" de la página web de la Cancillería.

1. Continuar con las reuniones de trabajo con la Dirección de América de la Cancillería Argelina, con el fin de avanzar en la organización de la
Segunda Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas que tendrá lugar en Colombia, en el marco de la visita del Ministro de Relaciones
Exteriores y de la Comunidad Nacional en el Exterior de Argelia, Ramtane Lamamra, ocasión en la cual se firmarían importantes documentos en
materia sanitaria, comercial y de cooperación.

2. Mantener el trabajo que se ha venido haciendo con las diferentes autoridades del gobierno y el parlamento argelino, para exponer la situación
y actualidad política en Colombia y los avances en la Política de Paz con Legalidad, a través de reuniones de trabajo coodinadas en conjunto
con la Dirección de América de la Cancillería Argelina.

3. Sostener reuniones con miembros del Parlamento de Argelia y en particular con la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea
Nacional.

4. Solicitar y coordinar la presentación de las Cartas Credenciales como Embajador de Colombia concurrente para Túnez.

5. Adelantar reuniones de trabajo con los Ministros y altos funcionarios de los gobiernos de Argelia y de Túnez, y trabajar en las negociaciones
de firmas de acuerdos bilaterales con ambos países.

6. Agendar reuniones con directores de los principales medios de comunicacion, y lideres sociales, y representantes de centros de
pensamiento, para exponerles las políticas del gobierno nacional en pro de la consolidación del proceso de paz , la reinserción de los miembros
de los grupos irregulares a la vida social y los programas del gobierno a favor de las victimas del conflicto, así como las políticas en beneficio de
la población migrante venezolana.
1. Trabajar en la propuesta de un texto para la suscripción de un Acuerdo de Cooperación Bilateral con Argelia, en materia de Defensa y
Seguridad, teniendo en cuenta la amplia experiencia de los dos países en contra el terrorismo y sobre el avance en temas de seguridad interna
y en particular el conocimiento y pericia de nuestro país en la lucha contra el narcotráfico. Argelia le interesaría conocer la experiencia de
Colombia y los mecanismos para avanzar en una cooperación recíproca, por ejemplo, en las técnicas empleadas por Colombia para hacer
frente al flagelo del narcotráfico, fenómeno que tiende a impactar a este país.

2. Trabajar en la propuesta de un texto para la suscripción de un Acuerdo de Cooperación Bilateral con Argelia, en materia de Minas y Energía,
replicando el acuerdo ya vigente que tiene Argelia con Perú y que ha posibilitado la inversión por parte de la empresa estatal argelina de
petroleo y gas, Sonatrach, con operaciones en territorio peruano, y que también cubriría la posibilidad de que practicantes colombianos realicen
pasantías en empresas petroleras argelinas, con el apoyo del Instituto Argelino del Petróleo.

3. Llevar a cabo reuniones con las instituciones pertinentes para promover la participación de Argelia y de Túnez en la Estrategia de
Cooperación Sur-Sur, con el fin de presentar propuestas que permitan a futuro realizar intercambio de técnicos hacia ambos países en áreas
como economía naranja, sector agroindustrial y movilidad académica.

4. Hacer seguimiento a la aprobación del Acuerdo de Cooperación Bilateral de Micro y Pequeñas Empresas Colombo-Argelinas, que
probablemente se consiga durante el primer semestre de 2022. Es un instrumento que está siendo liderado por la Embajada de Argelia en
Bogotá, y que ya fue revisado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y la entidad homóloga en Argelia, falta que su
alcance y términos aplicables sean revisados por las autoridades competentes en ambos países, antes que el mismo sea, finalmente, suscrito
por las partes. En el proceso se identificaron las oportunidades para la cooperación en diferentes sectores de la economía, los cuales pueden
derivar en oportunidades comerciales de mutuo beneficio.

5. Relanzar el Memorando de Entendimiento de Cooperación entre la Academia Diplomática de Colombia y el Instituto Diplomático y de
Relaciones Internacionales de Argelia. Este Acuerdo se suscribió en el año 2013, se busca mediante reuniones con el director de dicha
institución retomar los compromisos acordados y trabajar para lograr avances en los intercambios entre las dos instituciones, con el fin de crear
opciones de formación para los nuevos diplomáticos de ambos países.

6. Reanudar las negociaciones del proyecto de Acuerdo de Exención de Visado en Pasaportes Diplomáticos y Oficiales entre Colombia y Túnez.
La idea es trabajar para concretizar un acuerdo bilateral entre los dos países, con miras a que los titulares de este tipo de pasaportes queden
exentos del visado.
1. Se continuará avanzando en la negociación para suscribir los Memorandos de Entendimiento en materia de Protección de Vegetales y
Cuarentena Vegetal, y en materia de sanidad animal e inocuidad de alimentos de origen animal con Argelia. Tan pronto esta Embajada reciba
los textos revisados de los citados proyectos de Memorando por parte de la Oficina de Asuntos Jurídicos Internacionales de la Cancillería, esta
Misión diplomática remitirá dichos textos al Ministerio de Agricultura argelino para su aprobación. Igualmente, sostendrá contactos con el
Ministerio de Agricultura de Argelia, con el fin de agilizar el proceso de aprobación final, documentos que son fundamentales para dar apertura
de los mercados en ambos países. Estos instrumentos facilitaran la admisibilidad sanitaria y el acceso de productos de origen animal y vegetal
entre los dos mercados.

2. Un efecto inmediato de la suscripción de los anteriores documentos o MoU's, son las negociaciones del acceso al mercado cárnico de
Argelia. Esta Embajada con el apoyo de Procolombia tiene previsto impulsar la exportación de este producto a través de los potenciales
exportadores en Colombia, como la multinacional Minerva Foods, quienes han expresado su interés en abastecer el mercado argelino desde
sus plantas en el departamento de Córdoba.

3. Con el fin de incrementar la oferta exportable de café y abrir el mercado a los productos derivados del cacao en el mercado argelino, con el
apoyo de Procolombia en Nueva Delhi, India, se trabajará para impulsar estos productos en Argelia, mediante la participación en eventos tales
como en el Salón Internacional del Chocolate y el Café (CHOCAF) que tendrá lugar en Argel, a fines del mes de enero de 2022.

4. En 2022 se continuará contactando y brindando todo el apoyo necesario a los importadores argelinos de banano colombiano.

5. Impulsar la participación de Colombia en la 52 Edición de la Feria Internacional de Argel. Con la colaboración de la oficina de Procolombia en
Nueva Delhi, India, esta Misión diplomática buscará por todos los medios posibles, la participación de Colombia en la 52 Edición de la Feria
Internacional de Argel – SAFEX, la cual tendrá lugar en esta capital, entre el 13 y el 18 de junio del 2022. Es un evento comercial de gran
significado para promocionar nuestros productos y fortalecer el intercambio de información para facilitar las relaciones de negocios entre ambos
países.

6. Si se logra la suscripción de los Acuerdos de Cooperación Bilateral en materia de Seguridad y Defensa, y otro en Desarrollo Minero
Energético, explorar oportunidades para el mercado de la industria militar colombiana a través del Ministerio de Defensa Argelino, y la
promoción de la inversión directa de la empresa estatal petrolera y de gas argelina Sonatrach en Colombia, respectivamente.

7. Tan pronto se concluya la suscripción del Acuerdo de Cooperación Bilateral de Micro y Pequeñas Empresas Colombo-Argelinas, explorar
oportunidades comerciales entre este tipo empresas, con el fin de dar dinamismo a lo acordado. Se espera que este acuerdo quede oficialmente
aprobado durante el primer semestre de 2022. Es un instrumento que está siendo liderado por la Embajada de Argelia en Bogotá. El acuerdo ya
fue revisado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y la entidad homóloga en Argelia, falta que su alcance y términos
aplicables sean revisados por las autoridades competentes en ambos países, antes que el mismo sea, finalmente, suscrito por las partes.

8. En el primer semestre se llevará a cabo un Seminario Informativo de la Alianza del Pacífico, para los asociados de la Cámara Argelina de
Comercio e Industria (CACI). Los Embajadores que hacen parte de la Alianza del Pacífico, incluida Colombia, participaran en el evento, dando
a conocer la experiencia de cada uno de los países como estrategia de integración innovadora en la región. Este mecanismo ha despertado el
interés de Argelia por su gran potencial y pragmatismo, teniendo en cuenta que se trata de un proceso abierto y flexible, con metas claras y
generando resultados apreciables para los países que la componen.

9. Todas las actividades mencionadas incluirán el envío de comunicaciones electrónicas, la participación en reuniones, eventos, ferias, foros y
demás eventos comerciales que favorezcan generar resultados tangibles.
Durante el año 2022, esta Embajada tiene previsto programar las siguientes actividades culturales, dendro del Plan de Promoción de Colombia
en el Exterior:

Primer Trimestre:
- Actividad Presencial de Cine y Audiovisuales, Muestra de cine: Título de la película: Keyla, en el marco del III Festival de Cine Iberoamericano
de Argelia, en la Cinemateca de Argel, el 21 de febrero; y en las Cinematecas de Orán y Bejaia, en marzo.

Segundo Trimestre:
- Actividad Presencial con componente virtual de Música: Diana Burco, el 20 de abril en el Instituto Cervantes de Argel, y posiblemente en el
Instituto Cervantes de Túnez.
- Actividad Presencial de Artes Visuales: Exhibición de fotografías de Coque Gamboa, el 20 de mayo en la Escuela de Bellas Artes y
posiblemente en elMuseo de Arte Moderno de Argel "MAMA".

Tercer Trimestre:
- Actividad Presencial con componente virtual de Artes Escénicas: Talleres de salsa "Ensalsarte", el 14 de Julio en el Instituto Cervantes de
Argel.y posiblemente en una academia de baile reconocida a nivel local.
- Actividad Presencial de Gastronomía: Chef Felipe Camargo, el 14 de septiembre una cena y el 15 de septiembre una Master Class, ambas en
la Escuela Superior de Hotelería y Restauración "ESHRA"

Cuarto Trimestre:
- Actividad Presencial con componente virtual de Academia y Literatura: Conversatorio con Luisa Ballesteros Rosas,basada en la obra "Historia
de Iberoamérica en las obras de sus escritoras" , el 26 de Octubre en el Auditorio de la Facultad de Lenguas Modernas de la Universidad de
Argel II, y posiblemente en la misma facultad de la ciudad de Oran.

Entre las tareas relevantes a organizarse en el año 2022, y que van enfocadas a la comunidad colombiana residente en esta circunscripción,
sobresalen las siguientes:

Primer Trimestre:
- El 13 de marzo se coordinará y llevará cabo las Elecciones Legislativas 2022 para que los connacionales que tengan registradas sus cédulas
en la Sección Consular de esta Embajada puedan ejercer su derecho al voto.

Segundo Trimestre:
- El 09 de abril se celebrará con los colombianos el Día Mundial de las Victimas.
-El 29 de mayo se coordinará y llevará cabo la Primera Vuelta de las Elecciones Presidenciales 2022, para que los connacionales que tengan
registradas sus cédulas en la Sección Consular de esta Embajada puedan ejercer su derecho al voto.
- El 19 de junio, en dado caso de haber segunda vuelta, se coordinará y se llevará cabo esta etapa del proceso electoral de las Elecciones
Presidenciales 2022, para que los connacionales que tengan registradas sus cédulas en la Sección Consular de esta Embajada puedan ejercer
su derecho al voto.

Tercer trimestre:
- El 07 de agosto se celebrará la conmemoración del Día de la Independencia junto a los connacionales residentes en Argelia.

Cuarto trimestre:
- A partir del 27 de Octubre de 2022 se tiene programado un Consulado Móvil a Túnez, si la contingencia por el Covid19 lo permite y si la
Cancillería ha designado a esta Embajada al funcionario Encargado de Funciones Consulares.

1. Gestionar la realización de un evento sobre conservación ambiental . 2.Promover la presencia y la imagen de Colombia mediante la difusión
de eventos virtuales y/o presenciales de biodiversidad 3. Gestionar reuniones con las autoridades australianas encargadas del manejo de
eficiencia energética y fuentes renovables de energía. 4. Promover el intercambio - transferencia de tecnología y conocimiento en el sector
minero 5. Gestionar la participación de Colombia en conferencias internacionales mineras de Australia.
1. Impulsar las actividades de cooperación entre la Policía Nacional de Colombia y la Policía Federal Australiana . 2. Facilitar la propuesta de un
Memorando de Entendimiento del sector defensa. 3. Participación en eventos de los think tanks, universidades e instituciones gubernamentales
de Australia y Nueva Zelanda, ya sea en modalidad virtual o presencial, de acuerdo con los protocolos de bioseguridad por el Covid-19. 4.
Gestionar la apertura de una Agregaduria Policial en la Embajada de Colombia en Australia. 5. Divulgar los logros y resultados del país que son
de interés de la comunidad internacional, en particular los relacionados con:la implementación de la política de Paz con Legalidad, promoción y
protección de los Derechos Humanos y las fortalezas de la institucionalidad democrática.

1.Difundir los avances de las negociaciones con los miembros observadores de la Alianza Pacífico. 2.Gestionar la realización de consultas
políticas de alto nivel con Australia incluso de forma virtual. 3. Gestionar la realización de consultas políticas de alto nivel con Nueva Zelanda
incluso de forma virtual. 4.Apoyar el esfuerzo integrador (a nivel local) del COPAL en Australia 5. Impulsar la inclusión de América Latina
dentro de la visión de Indopacífico de la política exterior de Australia y Nueva Zelanda . 6.Gestionar visita oficial a Nueva Zelanda en la medida
en que se abra la burbuja Trans Tasmánica. 7. Gestionar visitas oficiales a otros estados australianos. 8. Hacer seguimiento al nombramiento
Cónsul Honorario en Christchurch en Nueva Zelanda. 9. Gestionar el nombramiento de Cónsul Honorario en Melbourne, Australia.

1. Promover la presencia y la imagen de Colombia en festivales locales. 2. Promover la presencia y la imagen de Colombia mediante la difusión
de eventos presenciales y/o virtuales culturales . 3. Promover presencia de Colombia en en eventos de la economía naranja (moda,
videojuegos, etc.) de acuerdo con los protocolos y medidas de bioseguridad por el Covid-19. PENDIENTE AGREGAR ACTIVIDADES QUE SE
APRUEBEN A TRAVES DEL PPCE

1. Apoyar la gestión del Plan de Trabajo en Educación entre el Ministerio de Educación y el Departamento de Educación de Australia . 2. Apoyar
el relacionamiento del SENA con los TAFE en Australia. 3. Apoyar la promoción del español en Australia y/o Nueva Zelanda. 4.Apoyar el
desarrollo de la diplomacia científica con Australia y/o Nueva Zelanda.

1. Dinamizar las comunicaciones entre las autoridades Sanitarias de Australia y Nueva Zelanda y Colombia en lo relativo a los requisitos
fitosanitarios para las exportaciones de Colombia a estos mercados . 2. Realizar gestiones para apoyar a las empresas que buscan entrar al
mercado australiano.3. Apoyar las gestiones de Procolombia para lograr el acceso de nuevos productos colombianos a los mercados de
Australia y Nueva Zelanda. 4. Apoyar gestiones de empresas australianas que invierten en Colombia. 5. Gestionar la participación de Colombia
en ferias y/o shows alimentarios en Australia, donde se puedan mostrar nuevos productos agroindustriales colombianos

1. Participación en foros, reuniones y encuentros con los miembros del Consejo de Negocios de Australia para América Latina -ALABC- y de
Nueva Zelanda, LANZABAC, para promover oportunidades de inversión siguiendo los protocolos de distanciamento social o de manera virtual..
2. Acompañar una reunión virtual o presencial con fondos de inversión/pensión en Australia para presentar oportunidades de inversión. 3.
Apoyar las convocatorias de Procolombia para facilitar la asistencia de inversionistas Australianos en eventos de Colombia. 4. Apoyar las
gestiones de ProColombia en la promoción de Colombia como destino turistico sostenible y de alta calidad. 5. Facilitar la propuesta de un
acuerdo de Working Holiday Visas con Australia. 6. Implulsar el proyecto de conexión entre el Aeropuerto de Sídney y el Aeropuerto
Internacional del Dorado en Bogotá.

1. Realización de consulado móvil en Melbourne si las condiciones de desplazamiento y las restricción de distanciamiento lo permiten.
2.Realización de consulado móvil en Perth si las condiciones de desplazamiento y las restricción de distanciamiento lo permiten. 3 Realización
de consulado móvil en Adelaide si las condiciones de desplazamiento y las restricción de distanciamiento lo permiten. 4.Realización por parte
de la Sección Consular de la Embajada una visita oficial a los nacionales privados de la libertad .

1. Promover la realización de Consulado móvil en Queensland. Fecha programada febrero 2022* Sujeto a viabilidad de acuerdo a las
circunstancias ocasionadas por COVID-19
2. Promover a la realización de Consulado móvil en Queensland. Fecha programada: octubre 2022
3.. Promover a la realización de jornadas extendidas y Sábado Consular para atender las necesidades de la comunidad colombiana en la
circunscripción del Consulado General de Colombia en Sídney.
4. Promover la celebración de al menos dos encuentros consulares en el marco de Colombia Nos Une, ya sea de manera presencial y/o virtual,
de acuerdo con lo propuesto por el Consulado de Colombia en Sídney. Fecha propuesta: octubre 2022
1. Gestionar intercambios científicos o de información científica entre Colombia, Australia y Nueva Zelanda. 2. Promover las becas de COALAR
entre las entidades colombianas interesadas. 3. Participación en eventos de los think tanks, universidades e instituciones gubernamentales de
Australia y Nueva Zelanda, ya sea en modalidad virtual o presencial, de acuerdo con los protocolos de bioseguridad por el Covid-19.

Cada trimestre se llevarán a cabo tres (3) reuniones, encuentros y/o contactos con el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, con altos
representantes del gobierno central y provincial de China con el propósito de estrechar los lazos políticos.

Cada trimestre se llevarán a cabo cinco (5) actividades, entre ellas: Reuniones con empresas chinas con potencial inversionista en Colombia en
sectores como agroindustria, infraestructura de transporte, telecomunicaciones, economía naranja, energía, entre otras. Participación en foros
empresariales, ferias, seminarios, entre otros. Gestiones de apoyo y seguimiento a los procesos de admisibilidad de los productos agrícolas
colombianos.

Cada trimestre se llevarán a cabo dos (2) actividades, para promover el intercambio educativo, cultural y deportivo, algunas en el marco del Plan
de Promoción de Colombia en el Exterior, incluyendo intercambios deportivos, intercambios con universidades y otras actividades culturales.

Cada trimestre se llevarán a cabo dos (2) actividades, para proponer, coordinar y concluir instrumentos y actividades de cooperación en áreas
como ciencia y tecnología, economía naranja, agricultura, transporte, lucha anticorrupción, medio ambiente, justicia, agricultura, superación de
la pobreza, comercio electrónico y fortalecimiento de la cooperación entre provincias y ciudades de Colombia y China.

Cada trimestre se llevarán a cabo dos (2) actividades, tales como gestión de apoyo y/o seguimiento a candidaturas presentadas por Colombia, o
representar y defender la posición de Colombia ante organismos multilaterales.

Se desarrollarán 4 acciones encaminadas a fortalecer el vínculo de la comunicad colombiana residente en la circunscripción consular de la
Embajada de Colombia en Beijing. Estas incluirán y no estarán limitadas a flujo constante de información, actividades para la realización de
sábados consulares en los cuales los colombianos tendrán la oportunidad de realizar trámites notariales, se compartirán los logros obtenidos
por la Embajada de Colombia y se dará capacitación sobre asuntos migratorios y de interés. Igualmente, se enmarcará en el fortalecimiento de
la oferta institucional para lo cual se adelantarán actividades deportivas.

Gestionar 12 acciones durante la vigencia anual: Tres (3) por trimestre entre alguna de las siguientes áreas:
2. Llevar a cabo reuniones oficiales con entidades del poder ejecutivo, legislativo y local para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales
entre Colombia y Corea que estimulen el desarrollo de la agenda bilateral.
3. Participar y representar en las reuniones de cáracter multilateral y/o de organizaciones internacionales, así como organizar y participar en
reuniones para promoción de candidaturas.
4. Realizar el seguimiento y cumplimiento de los compromisos adquiridos durante las reuniones de Consultas Políticas entre Colombia-Corea y
Colombia-Mongolia.
5. Procurar y apoyar la realización de visitas de alto nivel entre Colombia y Corea a fin de estrechar los lazos políticos, económicos y de
cooperación entre ambos países.
6. Informar a la Cancillería sobre aspectos sustanciales de Corea y Mongolia que interesan a la Pollítica Exterior de Colombia.
7. Participación activa en eventos de interés nacional, de caracter público, reportando información que resulte útil para el país.
Gestionar 12 acciones durante la vigencia anual:
▪ Realización de tres (3) acciones por cada trimestre, relacionadas con acciones de cooperación o difusión del conocimiento, salud,
recuperación post pandemia, tecnología, innovación, creatividad y emprendimiento, medio amiente, así como, oportunidades educativas para
los estudiantes o el sector académico en especial: becas, ayudas a estudiantes, impulso de acuerdos institucionales o interuniversitarios.

Gestionar 12 acciones durante la vigencia anual: Tres (3) por trimestre entre alguna de las siguientes áreas:
▪ Acompañamiento y Seguimiento a los compromisos de la Comisión Administradora y los Comités del Tratrado de Libre Comercio, así como a
temas que puedan facilitar tanto la implementación del acuerdo, el comercio bilateral y la reactivación económica post pandemia;
▪ Seguimiento a los procesos de admisibilidad fitosanitaria para los productos colombianos;
▪Apoyo en la coordinación de misiones comerciales entre los dos países así como promoción de la inversión, exportación y turismo, en el marco
de la estrategia de co-nectados.
▪Desarrollo y participación en actividades en el marco de la Alianza del Pacífico
▪ Participación activa en eventos de interés nacional, de caracter económico, reportando las enseñanzas en materia de políticas que resulten
útiles para el país.

Gestionar ocho(8) actividades durante la vigencia anual, dos por trimestre, entre alguna de las siguientes áreas::
• Implementar las actividades específicas del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior de la Embajada en Corea, para la promoción de la
imagen positiva del país.
• Llevar a cabo actividades en el marco de la conmemoración de los 60 años de las relaciones diplomáticas entre la República de Colombia y la
República de Corea.
• Procurar la vinculación de actividades culturales con los esfuerzos de promoción de la inversión de Corea en Colombia, de la promoción de
exportaciones del país, en el marco de la estrategia de CO-nectados, así como del fortalecimiento de las relaciones políticas, de los programas
de cooperación o de educación, o con la comunidad colombiana.
• Realización de entrevistas con altos funcionarios colombianos que visiten Corea y/o del Embajador de Colombia en Corea.
• Promover y hacer seguimiento sobre actividades deportivas en donde participen colombianos.
•Difundir las acciones realizadas por la Embajada en Corea, a través de la página web así como boletines dirigidos a entidades coreanas y
colombianas.

Gestionar 12 acciones durante la vigencia anual: Tres (3) por trimestre entre alguna de las siguientes áreas:
▪ Divulgación de acuerdos, procedimientos y trámites con miras a facilitar la interacción de los usuarios con diversos servicios (licencias de
conducción, servicios jurídicos, servicios consulares).
▪Promover la creación de un grupo de apoyo dentro de la comunidad colombiana destinado a desarrollar acciones que vayan en beneficio de los
connacionales.
▪ Realización de un evento con la comunidad de solidaridad con las víctimas del conflicto.
▪ Organización y/o promoción de eventos con la comunidad colombiana para su integración y fortalacimiento;
▪ Organización de Sábados Consulares que faciliten el acceso del servicio consular a la comunidad colombiana.
▪ Acciones de divulgación por medios electrónicos con el fin de invitar a los colombianos a registrarse en el Consulado.

Se realizarán 12 actividades , 3 por trimestre. Las actividades incluyen reuniones con las funcionarias y los funcionarios de las Cancillerías, con
representantes de los ministerios y los entes gubernamentales, homólogas y homólogos de los diferentes países, con el propósito de continuar
estrechándo los lazos entre los países y mantener un diálogo fluído, para poder ahondar en el fortalecimiento de las instituciones y espacios
comunes.
Se realizarán 8 actividades durante el año para impulsar las exportaciones de los productos colombianos (2 por trimestre). Entre las actividades,
se incluyen las gestiones para promover el sector privado colombiano con los ministerios, los entes gubernamentales y el sector privado egipcio,
saudí y omaní. Con lo anterior, se busca incrementar la balanza comercial entre los dos países, aportando al sector comercio colombiano en el
mercado de egipto, saudí y omaní principalmente, con miras a la recuperación económica pospandemia.

Se realizarán 3 actividades durante el año, 1 cada trimestre desde el 2o trimestre, para apoyar la cooperación colombiana en la República Árabe
de Egipto, con el fin de trabajar los temas bilaterales y regionales. Las actividades estarán dirigidas a fomentar el intercambio académico y
estudiantil , para dar continuidad a la agenda de Cooperación entre los dos países la cual tiene un impacto directo en las relaciones bilaterales.
Las actividades buscan impactar directamente la calidad de la educación en las ciudadanas y ciudadanos de los países, aportar a la reducción
de la inequidad y el fortalecimiento de las instituciones en el sector privado y público.

Pendiente según definicidn de PPCE

Se realizarán 18 actividades, con el fin de profundizar el relacionamiento de la sección consular con las ciudadanas y los ciudadanos de la
comunidad colombiana en la circunscripción consular de Colombia en Egipto, a la vez que se incrementa la calidad del servicio consular: 1. Se
apoyará la divulgación de información sobre temas de interés (Ley de víctimas, servicios, etc) para la comunidad, por medio de correo
electrónico de manera mensual  (1 por mes, 12 en total). 2. Se realizarán 4 jornadas de  servicio consular en fin de semana, a razón de una por
trimestre en día viernes el cual es día no hábil en Egipto. 3. Se adelantarán dos encuentros consulares comunitarios virtuales, uno en el
segundo trimestre y el segundo en el cuarto trimestre de 2022.                                 

Se realizarán 12 acciones para:

*Realizar actividades con los países miembros de la Alianza del Pacifico para afianzar las relaciones comerciales

*Realizar actividades con los países desarrollados que pueden representar un apoyo en acciones de cooperación triangular.

*Robustecer las relaciones comerciales, en los tres productos priorizados, con Procolombia, las entidades colombianas y la industria y
entidades gubernamentales filipinas para avanzar en los procesos de admisibilidad de la carne bovina, la carne porcina y la comercialización del
café colombiano en Filipinas.

*Fomentar a traves de Procolombia la exploración de nuevas posibles áreas de inversión, turismo, exportación e importación entre Colombia y
Filipinas.

Se realizarán 4 actividades dentro del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior en las áreas de gastronomía, cine, arte, entre otros.
Adicionalmente, de manera tentativa y a la espera de la información sobre el Curdo de Español versión 2022, se realizarán 2 actividades en el
marco de la participación de funcionarios filipinos en el curso de Español que desarolla el Ministerio de Relaciones Exteriores y la APC-
Colombia (la primera enfocada en la inauguración del Curso y la segunda, la clausura).
Realizar 15 acciones consulares, incluyendo boletines, encuentros y publicación de noticias relevantes para los colombianos en el exterior, para
lograr:
'-Mantener actualizado el censo de colombianos en Filipinas.
-Atender las solicitudes de asistencia de los colombianos en la circunscripción de la Embajada.
-Publicar los canales de comunicación del Gobierno filipino para los temas que pueda ser de interés para los colombianos en nuestra
jurisdicción.
-Difundir y promover con la comunidad colombiana las iniciativas de la Cancillería que están orientadas a atender las necesidades especificas
de los colombianos en el exterior y hacerlos participes de la oferta institucional.

Se realizarán 8 actividades para el fortalecimiento de la agenda bilateral como:


'-Reuniones y gestiones con autoridades del Gobierno de Filipinas para identificar y/o implementar oportunidades de cooperación internacional,
incluyendo las acordadas en las V Consultas Bilaterales realizadas en noviembre 2021

Continuar con las gestiones para lograr la firma y entrada en vigor de los Acuerdos de exención de visas de corta estadía (90 días máximo) a los
colombianos portadores de pasaporte ordinario y pasaporte diplomático.

En 2022, la Embajada efectuará cuatro (4) gestiones, una por trimestre, en desarrollo de la diplomacia científica, encaminadas a la
implementación del Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en la exploración y uso del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos y el
Programa de Cooperación Cientifica y Tecnología entre el Ministerio de Ciencia y Tecnologia de Colombia y el Departamento de Ciencia de la
India.

Las gestiones consistirán en audiencias ante las autoridades de la India, teleconferencias, visitas y/o comunicaciones oficiales.

En 2022, la Embajada realizará cuatro (4) gestiones para avanzar en la suscripción del Memorando de Entendimiento entre el Departamento de
Farmaceuticos de la India y el Ministerio de Salud y Protección Social y el Memorando de Entendimiento entre el Indian Council of Medical
Research y el Ministerio de Salud y Protección Social.

Igualmente, la Embajada realizará cuatro (4) gestiones de seguimiento orientadas a lograr la viabilidad de proyectos de biotecnología para la
producción de vacunas y/o farmaceuticos que contemplen transferencia tecnológica de India a Colombia.

En 2022, la Embajada realizará cuatro (4) gestiones ante las instituciones políticas y educativas de la India y/o las entidades colombianas, con
miras a promover el intercambio y la movilidad academica en materia cientifica y en particular en aquellas areas donde India tiene fortaleza y ha
ofrecido cooperacion en capacitacion a colombianos, tanto a nivel de maestria, como doctoral y posdoctoral.

Lo anterior alineado con los objetivos trazados por el Gobierno Nacional y en particular el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de
Salud y Protección Social. La Embajada efectuará una gestión cada trimestre, incluyendo la distribución de información al público objetivo o la
coordinación de actividades a través de reuniones, teleconferencias y comunicaciones oficiales.

En 2022, la Embajada efectuará cuatro (4) gestiones para promover culturalmente a Colombia en la República de la India, en desarrollo del
Plan de Promoción de Colombia en el Exterior 2022 y otros espacios de intercambio cultural.

La Embajada efectuará cuatro (4) acciones durante el primer semestre del 2022 en seguimiento a la suscripción del Programa de Intercambio
Cultural entre Colombia e India 2022-2025 y el Acuerdo de Co-producción Audiovisual entre Colombia e India.

Igualmente, la Embajada desarrollará cuatro (4) gestiones para la promoción de Colombia como destino de aprendizaje del español.
La Embajada efectuará cuatro (4) gestiones, una en cada trimestre, para promover las visitas de altos funcionarios conducentes a fortalecer el
comercio, la inversión, el turismo y/o la cooperación. Las gestiones consistirán en reuniones, teleconferencias y/o comunicaciones oficiales.

La Embajada realizará una gestión cada trimestre para fortalecer el relacionamiento con los países receptores de concurrencia en materia
política, comercial y cultural.

La sección consular de la Embajada efectuará durante el año cuatro (4) actividades o acciones, 1 cada trimestre, encaminadas a informar sobre
los servicios disponibles en el consulado y fomentar la integración de la comunidad colombiana. Las actividades podrán ser presenciales y/o
virtuales a través mediante medios electrónicos para incluir a todas las concurrencias.
La sección consular coordinará la logistica para el desarrollo de las elecciones para Congreso y Presidencia en India.

La Embajada efectuará cuatro (4) gestiones, dos (2) en el primer semestre y dos (2) en el segundo semestre del año, para impulsar la
conclusión del Estudio Conjunto en el marco de una posible negoación de un Acuerdo Comercial de Alcance Parcial entre Colombia e India.

De igual forma, en coordinación con ProColombia, la Embajada llevará a cabo dos (2) acciones ante el Ministerio de Agricultura de la India y
autoridades competetentes, una (1) en el primer semestre y una (1) en el segundo semestre del año, conducentes a mantener los permisos
necesarios e incrementar las exportaciones de madera colombiana a este país; y cuatro (4) gestiones, dos (2) en el primer semestre y dos (2)
en el segundo semestre del año, para facilitar los permisos necesarios para la exportación de productos agrícolas frescos colombianos ante las
autoridades colombianas y/o indias.

A la par, la Embajada efectuará cuatro (4) gestiones, dos (2) en el primer semestre y dos (2) en el segundo semestre del año, para impulsar la
realizacion del Comite Conjunto para el desarrollo de negocios.

La Embajada, en coordinación con ProColombia, realizará ocho (8) actividades de promoción, cuatro (4) en el primer semestre y cuatro (4) en
el segundo semestre del año, tendientes al logro de inversiones de empresas indias en mega-proyectos / mega-inversiones en Colombia, asi
como en otros sectores claves para la recuperacion economica.

En materia de exportacion, la Embajada en coordinación con ProColombia, realizará ocho (8) gestiones, cuatro (4) en el primer semestre y
cuatro (4) en el segundo semestre del año, para avanzar en la diversificacion de la canasta exportadora de productos colombianos hacia India.
Asuntos Políticos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores relativos a candidaturas, así como las requeridas por DIESA para temas
de organismos multilaterales y las que se soliciten por parte de las demás entidades del orden nacional. Se continuará realizando seguimiento a
los procesos de acreditación ante el Estado Independiente de Papua Nueva Guinea. Participará en la Declaración de prensa Anual Ministra
Retno Marsudi; en la convocatoria de presentación anual de las candidaturas que organiza la Cancillería de Indonesia y realizará reuniones para
la discusión de temas comunes con las Embajadas de Latinoamérica acreditadas en Indonesia. Se apoyará la coordinación y agenda de las
posibles visitas del Director de la Policía Nacional de Colombia y de la Presidente de la Cámara de Representantes de Colombia.
Trimestre II Se realizarán 20 acciones para promover el desarrollo, avance y diversificación de la agenda temática con Indonesia y las
concurrencias. Entre otras actividades la embajada: Apoyará la realización de las visitas de alto nivel que se programen durante el año. Apoyará
la definición de la agenda y realización de segunda reunión del mecanismo de Consultas Políticas. Realizará reuniones con autoridades de Alto
Nivel del Gobierno de Indonesia y en lo posible con la República Democrática de Timor Oriental, para identificar oportunidades de
fortalecimiento de la agenda bilateral. De igual manera, realizará encuentros periódicos de seguimiento de la Agenda bilateral con la Cancillería
de Indonesia (tanto la Dirección geográfica como la Agencia de Análisis y Desarrollo de Políticas -PADA-), con el Centro de Análisis Financiero
PPATK y la UIAF; con la Corte Suprema de Justicia, el Congreso de la República, La Junta Nacional Antinarcóticos. La Embajada continuará
atendiendo las reuniones de coordinación interna con nuestra Cancillería, así como con las entidades nacionales que así lo requieran y seguirá
brindando información sobre las medidas que adelanta Indonesia para el control de la pandemia. Gestionará las solicitudes de la Dirección de
Asuntos Políticos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores relativos a candidaturas, así como las requeridas por DIESA para temas
de organismos multilaterales y las que se soliciten por parte de las demás entidades del orden nacional. Se continuará realizando seguimiento a
los procesos de acreditación ante el Estado Independiente de Papua Nueva Guinea. Realizará reuniones para la discusión de temas comunes
con las Embajadas de Latinoamérica acreditadas en Indonesia. Se apoyará la coordinación y agenda de las posibles visitas del Director de la
Policía Nacional de Colombia y de la Presidente de la Cámara de Representantes de Colombia.
Trimestre III Se realizarán 30 acciones para promover el desarrollo, avance y diversificación de la agenda temática con Indonesia y las
concurrencias. Entre otras actividades la embajada: Apoyará la realización de las visitas de alto nivel que se programen durante el año. Apoyará
la definición de la agenda y realización de segunda reunión del mecanismo de Consultas Políticas. Realizará reuniones con autoridades de Alto
Nivel del Gobierno de Indonesia y en lo posible con la República Democrática de Timor Oriental, para identificar oportunidades de
fortalecimiento de la agenda bilateral. De igual manera, realizará encuentros periódicos de seguimiento de la Agenda bilateral con la Cancillería
de Indonesia (tanto la Dirección geográfica como la Agencia de Análisis y Desarrollo de Políticas -PADA-), con el Centro de Análisis Financiero
PPATK y la UIAF; con la Corte Suprema de Justicia, el Congreso de la República, La Junta Nacional Antinarcóticos. La Embajada continuará
atendiendo las reuniones de coordinación interna con nuestra Cancillería, así como con las entidades nacionales que así lo requieran y seguirá
brindando información sobre las medidas que adelanta Indonesia para el control de la pandemia. Gestionará las solicitudes de la Dirección de
Asuntos Políticos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores relativos a candidaturas, así como las requeridas por DIESA para temas
de organismos multilaterales y las que se soliciten por parte de las demás entidades del orden nacional. Se continuará realizando seguimiento a
los procesos de acreditación ante el Estado Independiente de Papua Nueva Guinea. Realizará reuniones para la discusión de temas comunes
con las Embajadas de Latinoamérica acreditadas en Indonesia. Se apoyará la coordinación y agenda de las posibles visitas del Director de la
Policía Nacional de Colombia y de la Presidente de la Cámara de Representantes de Colombia. Participará en los Actos Protocolarios de
celebración de la Independencia de Indonesia.
Trimestre IV Se realizarán 30 acciones para promover el desarrollo, avance y diversificación de la agenda temática con Indonesia y las
concurrencias. Entre otras actividades la embajada: Apoyará la realización de las visitas de alto nivel que se programen durante el año. Apoyará
la definición de la agenda y realización de segunda reunión del mecanismo de Consultas Políticas. Realizará reuniones con autoridades de Alto
Nivel del Gobierno de Indonesia y en lo posible con la República Democrática de Timor Oriental, para identificar oportunidades de
fortalecimiento de la agenda bilateral. De igual manera, realizará encuentros periódicos de seguimiento de la Agenda bilateral con la Cancillería
de Indonesia (tanto la Dirección geográfica como la Agencia de Análisis y Desarrollo de Políticas -PADA-), con el Centro de Análisis Financiero
PPATK y la UIAF; con la Corte Suprema de Justicia, el Congreso de la República, La Junta Nacional Antinarcóticos. La Embajada continuará
atendiendo las reuniones de coordinación interna con nuestra Cancillería a nivel de Ministra, Viceministro, con la Dirección de Asia, África y
Oceanía y demás dependencias; así como con las entidades nacionales que así lo requieran y seguirá brindando información sobre las medidas
que adelanta Indonesia para el control de la pandemia. Gestionará las solicitudes de la Dirección de Asuntos Políticos Multilaterales del
Trimestre I: Se realizarán 35 acciones tendientes a robustecer las relaciones comerciales con Indonesia, promocionando las exportaciones
colombianas; continuaremos promocionando los proyectos de inversión; impulsaremos la obtención de la admisibilidad sanitaria para productos
cárnicos, aguacate y arándanos; apoyaremos la negociación que adelantan los ministerios de comercio para la suscripción del Acuerdo de
Alcance Parcial entre Colombia e Indonesia; ejecutaremos actividades con Procolombia en el marco de Co-nectados. Continuaremos visitando
los principales grupos económicos de Indonesia para ampliar el conocimiento sobre el país y las oportunidades comerciales que ofrecemos.

Trimestre II: Se realizarán 20 acciones tendientes a robustecer las relaciones comerciales con Indonesia, promocionando las exportaciones
colombianas; continuaremos promocionando los proyectos de inversión; impulsaremos la obtención de la admisibilidad sanitaria para productos
cárnicos, aguacate y arándanos; apoyaremos la negociación que adelantan los ministerios de comercio para la suscripción del Acuerdo de
Alcance Parcial entre Colombia e Indonesia; ejecutaremos actividades con Procolombia en el marco de Co-nectados. Continuaremos visitando
los principales grupos económicos de Indonesia para ampliar el conocimiento sobre el país y las oportunidades comerciales que ofrecemos.

Trimestre III: Se realizarán 30 acciones tendientes a robustecer las relaciones comerciales con Indonesia, promocionando las exportaciones
colombianas; continuaremos promocionando los proyectos de inversión; impulsaremos la obtención de la admisibilidad sanitaria para productos
cárnicos, aguacate y arándanos; apoyaremos la negociación que adelantan los ministerios de comercio para la suscripción del Acuerdo de
Alcance Parcial entre Colombia e Indonesia; ejecutaremos actividades con Procolombia en el marco de Co-nectados. Continuaremos visitando
los principales grupos económicos de Indonesia para ampliar el conocimiento sobre el país y las oportunidades comerciales que ofrecemos.

Trimestre IV: Se realizarán 25 acciones tendientes a robustecer las relaciones comerciales con Indonesia, promocionando las exportaciones
colombianas; continuaremos promocionando los proyectos de inversión; impulsaremos la obtención de la admisibilidad sanitaria para productos
cárnicos, aguacate y arándanos; apoyaremos la negociación que adelantan los ministerios de comercio para la suscripción del Acuerdo de
Alcance Parcial entre Colombia e Indonesia; ejecutaremos actividades con Procolombia en el marco de Co-nectados. Continuaremos visitando
los principales grupos económicos de Indonesia para ampliar el conocimiento sobre el país y las oportunidades comerciales que ofrecemos.
.
Trimestre I: Se realizarán 9 actividades entre las cuales se encuentra el seguimiento ante las entidades involucradas en cada caso a la
negociación de los memorandos de entendimiento en Asuntos Marítimos, Fortalecimiento de capacidades diplomáticas, INVIMA – BPOM,
certificación halal, entre el IDEAM y el BMKG; explorar y generar oportunidades de cooperación entre entidades a nivel regional y nacional de
ambos países; promover la participación de entidades públicas y empresas privadas de Indonesia en las ferias y eventos realizados por las
entidades públicas colombianas; el seguimiento ante los Ministerios de Agricultura de Colombia e Indonesia, de los compromisos de la tercera
reunión de expertos en cooperación agrícola; el Seguimiento y apoyo a la implementación de Memorando de Entendimiento en Salud;.

Trimestre II: Se realizarán 10 actividades entre las cuales se encuentra el seguimiento ante las entidades involucradas en cada caso a la
negociación de los memorandos de entendimiento en Asuntos Marítimos, Fortalecimiento de capacidades diplomáticas, INVIMA – BPOM,
certificación halal, entre el IDEAM y el BMKG; explorar y generar oportunidades de cooperación entre entidades a nivel regional y nacional de
ambos países; el seguimiento ante los Ministerios de Agricultura de Colombia e Indonesia, de los compromisos de la tercera reunión de
expertos en cooperación agrícola; el seguimiento y apoyo a la implementación de Memorando de Entendimiento en Salud; promover la
participación de entidades públicas y empresas privadas de Indonesia en las ferias y eventos realizados por las entidades públicas colombianas;
realizar encuentros de alto nivel con las entidades de Indonesia involucradas en la cooperación sur - sur; el seguimiento en Indonesia a la
creación de la Agencia de Cooperación de Indonesia IndoAid y el trabajo en conjunto con APC para la identificación de actividades de
cooperación, para desarrollar intercambios en ciencia, tecnología e investigación con Indonesia.

Trimestre III: Se realizarán 12 actividades entre las cuales se encuentra el seguimiento ante las entidades involucradas en cada caso a la
negociación de los memorandos de entendimiento en Asuntos Marítimos, Fortalecimiento de capacidades diplomáticas, INVIMA – BPOM,
certificación halal, entre el IDEAM y el BMKG; explorar y generar oportunidades de cooperación entre entidades a nivel regional y nacional de
ambos países; el seguimiento ante los Ministerios de Agricultura de Colombia e Indonesia, de los compromisos de la tercera reunión de
expertos en cooperación agrícola; el seguimiento y apoyo a la implementación de Memorando de Entendimiento en Salud; promover la
participación de entidades públicas y empresas privadas de Indonesia en las ferias y eventos realizados por las entidades públicas colombianas;
realizar encuentros de alto nivel con las entidades de Indonesia involucradas en la cooperación sur - sur; el seguimiento en Indonesia a la
creación de la Agencia de Cooperación de Indonesia IndoAid y el trabajo en conjunto con APC para la identificación de actividades de
cooperación, para desarrollar intercambios en ciencia, tecnología e investigación con Indonesia.

Trimestre IV: Se realizarán 9 actividades entre las cuales se encuentra el seguimiento ante las entidades involucradas en cada caso a la
negociación de los memorandos de entendimiento en Asuntos Marítimos, Fortalecimiento de capacidades diplomáticas, INVIMA – BPOM,
certificación halal, entre el IDEAM y el BMKG; explorar y generar oportunidades de cooperación entre entidades a nivel regional y nacional de
ambos países; el seguimiento ante los Ministerios de Agricultura de Colombia e Indonesia, de los compromisos de la tercera reunión de
expertos en cooperación agrícola; el seguimiento y apoyo a la implementación de Memorando de Entendimiento en Salud; promover la
participación de entidades públicas y empresas privadas de Indonesia en las ferias y eventos realizados por las entidades públicas colombianas;
realizar encuentros de alto nivel con las entidades de Indonesia involucradas en la cooperación sur - sur; el seguimiento en Indonesia a la
creación de la Agencia de Cooperación de Indonesia IndoAid y el trabajo en conjunto con APC para la identificación de actividades de
cooperación, para desarrollar intercambios en ciencia, tecnología e investigación con Indonesia.
Trimestre I (Enero, Febrero, Marzo): se realizarán 10 acciones, entre las cuales se encuentran:

Participación en las Reuniones Ministeriales, Reuniones de Autoridades de Alto Nivel, entre otras reuniones e iniciativas que se convoquen
desde el Consejo de Países Productores de Aceite de Palma (CPOPC). Seguimiento con el Ministerio de Agricultura y el Congreso de la
República del proceso de adhesión de Colombia al Consejo de Países Productores de Aceite de Palma (CPOPC).
Teniendo como base el ingreso de Colombia al Tratado de Amistad y Cooperación -TAC- en el Sudeste Asiático, explorar iniciativas orientadas
a profundizar el nivel de relacionamiento entre Colombia y la ASEAN, en conjunto con la Cancillería y entidades nacionales que corresponda. Se
coordinará con las Embajadas de Chile, México y Perú en Yakarta, la realización de actividades orientadas a implementar el Plan de Trabajo
Alianza del Pacífico-ASEAN.

Trimestre II (Abril, Mayo, Junio): se realizarán 8 acciones, entre las cuales se encuentran:

Participación en las Reuniones Ministeriales, Reuniones de Autoridades de Alto Nivel, entre otras reuniones e iniciativas que se convoquen
desde el Consejo de Países Productores de Aceite de Palma (CPOPC). Seguimiento con el Ministerio de Agricultura y el Congreso de la
República del proceso de adhesión de Colombia al Consejo de Países Productores de Aceite de Palma (CPOPC).
Teniendo como base el ingreso de Colombia al Tratado de Amistad y Cooperación -TAC- en el Sudeste Asiático, explorar iniciativas orientadas
a profundizar el nivel de relacionamiento entre Colombia y la ASEAN, en conjunto con la Cancillería y entidades nacionales pertinentes.
Promover la quinta edición del Curso de Español para Diplomáticos y Funcionarios de la Secretaría de la ASEAN en Yakarta.
Se coordinará con las Embajadas de Chile, México y Perú en Yakarta, la realización de actividades orientadas a implementar el Plan de Trabajo
Alianza del Pacífico-ASEAN. Participación en las sesiones informativas y demás reuniones que se convoquen desde la Secretaría de ASEAN.

Trimestre III (Julio, Agosto, Septiembre): se realizarán 9 acciones, entre las cuales se encuentran:

Participación en las Reuniones Ministeriales, Reuniones de Autoridades de Alto Nivel, entre otras reuniones e iniciativas que se convoquen
desde el Consejo de Países Productores de Aceite de Palma (CPOPC). Seguimiento con el Ministerio de Agricultura y el Congreso de la
República del proceso de adhesión de Colombia al Consejo de Países Productores de Aceite de Palma (CPOPC).
Teniendo como base el ingreso de Colombia al Tratado de Amistad y Cooperación -TAC- en el Sudeste Asiático, explorar iniciativas orientadas
a profundizar el nivel de relacionamiento entre Colombia y la ASEAN, en conjunto con la Cancillería y entidades nacionales pertinentes.
Promover la quinta edición del Curso de Español para Diplomáticos y Funcionarios de la Secretaría de la ASEAN en Yakarta.
Se coordinará con las Embajadas de Chile, México y Perú en Yakarta, la realización de actividades orientadas a implementar el Plan de Trabajo
Alianza del Pacífico-ASEAN. Participación en las sesiones informativas y demás reuniones que se convoquen desde la Secretaría de ASEAN.

Trimestre IV (Octubre, Noviembre, Diciembre): se realizarán 9 acciones, entre las cuales se encuentran:

Participación en las Reuniones Ministeriales, Reuniones de Autoridades de Alto Nivel, entre otras reuniones e iniciativas que se convoquen
desde el Consejo de Países Productores de Aceite de Palma (CPOPC). Seguimiento con el Ministerio de Agricultura y el Congreso de la
República del proceso de adhesión de Colombia al Consejo de Países Productores de Aceite de Palma (CPOPC).
Teniendo como base el ingreso de Colombia al Tratado de Amistad y Cooperación -TAC- en el Sudeste Asiático, explorar iniciativas orientadas
a profundizar el nivel de relacionamiento entre Colombia y la ASEAN, en conjunto con la Cancillería y entidades nacionales pertinentes.
Promover la quinta edición del Curso de Español para Diplomáticos y Funcionarios de la Secretaría de la ASEAN en Yakarta.
Se coordinará con las Embajadas de Chile, México y Perú en Yakarta, la realización de actividades orientadas a implementar el Plan de Trabajo
Alianza del Pacífico-ASEAN. Participación en las sesiones informativas y demás reuniones que se convoquen desde la Secretaría de ASEAN.
Trimestre I (Enero, Febrero, Marzo): se realizarán (3) acciones, entre las cuales se encuentran: hacer un diagnóstico que nos permita conocer el
perfil y los intereses de la diáspora colombiana en Indonesia; 1 encuentro consular con la comunidad colombiana en Indonesia, en cumplimiento
con el Plan de Apoyo para los Colombianos en el Exterior -PACE-; avanzar en el proceso de apertura y puesta en marcha del consulado
honorario de Colombia en Bali y hacer seguimiento a la solicitud de apertura de los consulados honorarios en Surabaya y Solo; organización de
las jornadas electorales en los puestos de votación que estarán ubicados en Yakarta y Bali;

Trimestre II (Abril, Mayo, Junio): se realizarán 3 acciones, entre las cuales se encuentran: hacer seguimiento a la solicitud de apertura de los
consulados honorarios en Surabaya y Solo; organización de las jornadas electorales en los puestos de votación que estarán ubicados en
Yakarta y Bali; difundir y promover con la comunidad colombiana las iniciativas de la Cancillería que están orientadas a atender las necesidades
específicas de los colombianos en el exterior y hacerlos participes de la oferta institucional.

Trimestre III (Julio, Agosto, Septiembre): se realizarán 2 acciones, entre las cuales se encuentran: Actualización del censo de colombianos en
Indonesia. Construir una base de datos de los contactos de utilidad en materia consular. hacer seguimiento a la solicitud de apertura de los
consulados honorarios en Surabaya y Solo. Mantener a la comunidad informada sobre regulaciones, disposiciones migratorias o información
que pueda ser de interés para los colombianos en nuestra jurisdicción. Difundir y promover con la comunidad colombiana las iniciativas de la
Cancillería que están orientadas a atender las necesidades específicas de los colombianos en el exterior y hacerlos participes de la oferta
institucional.

Trimestre IV (Octubre, Noviembre, Diciembre): se realizarán 2 acciones, entre las cuales se encuentran: 1 encuentro consular con la comunidad
colombiana en Indonesia, en cumplimiento con el Plan de Apoyo para los Colombianos en el Exterior -PACE-. Difundir y promover con la
comunidad colombiana las iniciativas de la Cancillería que están orientadas a atender las necesidades específicas de los colombianos en el
exterior y hacerlos participes de la oferta institucional.

Se realizarán 4 actividades dentro del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y al menos 76 acciones para promover a Colombia en
materia de Economía naranja, cultura, educación y deporte. Dentro de las acciones se cuenta la promoción de la literatura colombiana y
muestras gastronómicas, entre otros.

Se desarrollaran las siguientes acciones:


Trimestre 1: (i) Consolidar los compromisos y las acciones para desarrollar en 2022, derivados de la visita de Estado. (ii) Reunion con la
Agencia de Cooperacion de Israel con el fin de evaluar y gestionar las oportunidades en materia de cooperacion para 2022 (iii) Seguimiento y
gestion en la formalizacion de un MoU en educacion. (iv) Gestionar visitas de alto nivel a Colombia.

La Embajada, en coordinación con ProColombia, realizará las siguientes acciones:


A. Actividad de promocion tendiente al logro de inversiones de empresas Israelíes en mega-proyectos / mega-inversiones en Colombia, asi
como en otros sectores claves para la recuperacion economica
Trimestre II: 2 acciones.
Trimestre IV: 2 acciones.
B. Actividad en materia de exportacion que permita avanzar en la diversificacion de la canasta exportadora de productos colombianos hacia
Israel, incluyendo la gestion para facilitar los permisos necesarios para la exportación de productos agrícolas frescos colombianos ante las
autoridades colombianas e Israelíes, todas enmarcadas en el aprovechamiento del TLC
Trimestre I: 1 accion
Trimestre II: 2 acciones
Trimestre IV: 2 acciones
Trimestre 2 o 3: (i) actividad cultural artes plásticas/Bicentenario;
Trimestre3: (i) actividad músical;
Trimestre 4: (i) actividad artes visuales

En coordinacion con Innpulsa, la Embajada gestionara las siguientes accciones:


Trimestre I: (i) Implementar actividades para conectar y generar contenido en el ecosistema colombiano con el de Israel. (ii) Gestionar
mecanismos que busquen potencializar los empredimientos en cualquiera de sus etapas (ej, fondos de inversion, convocatorias, etc)
Trimestre: II: (i) En el marco del ecosistema de innovacion y emprendimiento gestionar la implementacion de los acuerdos firmados con
instituciones en Israel. (ii) Elaborar y actualizar mapa de instituciones del ecosistema de investigacion, desarrollo tecnologico, innovacion y
emprendimiento en Israel, empresas y staruPs en los sectores sustech, agritech, healthtech e I4.0 (iii) Implementar plan de trabajo con un actor
emblematico del ecosistema, y (iv) Gestionar mecanismos que busquen potencializar los empredimientos en cualquiera de sus etapas (ej,
fondos de inversion, convocatorias, etc)

Se desarrollarán las siguientes acciones:


Trimestre I: (i) Realizar un Consulado Móvil en territorios ocupados; (ii) Realizar una Jornada Extendida para inscripcion electoral.
Trimestre II: (i) Realizacion de Consulado Móvil en territorios ocupados, (ii) Realizar una Jornada Extendida para inscripcion electoral;
Trimestre II: (i) Realizar un evento con la comunidad Colombiana en Israel, (ii) Realización de un Consulado Móvil en territorios ocupados;
Trimestre IV: (i) Organizar un evento para reforzar las tradiciones del país con la comunidad colombiana en Israel, (ii) Realizar un consulado
móvil en territorios ocupados.

Trimestre I: (i) Identiificar las necesidades y posibles areas de cooperacion de parte del Ministerio de Ambiente.
Trimestre II: (i) Gestionar actividad para obtener cooperacion entre las dos entidades

Trimestre I: (i) En coordinación con ProColombia, la Embajada impulsará actividades con agencias turísticas para promover a Colombia como
destino.
Trimestre III: (i) En coordinación con ProColombia, la Embajada impulsará actividades con agencias turísticas para promover a Colombia como
destino turístico.
1.Apoyar la participación de Colombia en una reunión de la Organización Internacional de Maderas Tropicales, con sede en Japón
2. Impulsar el fortalecimiento de la relación bilateral en materia de sostenibilidad, crando espacios de diálogo entre ambos países

1. Realizar una charla en una institución de educación superior que permita el posicionamiento de temas relevantes para Colombia.
2. Apoyar el relacionamiento entre instituciones de educación superior de ambos países.
3. Sostener una reunión de alto nivel con autoridades japonesas relevantes en materia de educación, ciencia y tecnología.
4. Apoyar la realización de un evento que promueva el aprendizaje de español como lengua extranjera.

1. Elaborar y publicar un boletín/newsletter con información relevante para el público de interés.


2. Elaborar y publicar un boletín/newsletter con información relevante para el público de interés.
3.Elaborar y publicar un boletín/newsletter con información relevante para el público de interés.
4.Elaborar y publicar un boletín/newsletter con información relevante para el público de interés.
5. Gestionar una publicación en medios de comunicación japoneses que destaquen aspectos positivos de Colombia.
6. Gestionar una publicación en medios de comunicación japoneses que destaquen aspectos positivos de Colombia.
7. Gestionar una publicación en medios de comunicación japoneses que destaquen aspectos positivos de Colombia.
8. Gestionar una publicación en medios de comunicación japoneses que destaquen aspectos positivos de Colombia.

1. Apoyar la realización de una visita de alto nivel


2. Sostener una reunión con actores relevantes del parlamento japonés para promover intereses políticos de Colombia.
2. Apoyar la relización de una visita de alto nivel
3. Gestionar una reunión o actividad con entidades relevantes con sede en Japón para promover los intereses de Colombia en temas políticos.
4. Sostener una reunión con actores relevantes del parlamento japonés para promover los intereses políticos de Colombia

1. Impulsar y hacer seguimiento a mecanismos de cooperación adicionales o que desarrollen los ya existentes en nuevas temáticas. 2. Impulsar
y hacer seguimiento a mecanismos de cooperación adicionales o que desarrollen los ya existentes en nuevas temáticas. 3. Impulsar y hacer
seguimiento a mecanismos de cooperación adicionales o que desarrollen los ya existentes en nuevas temáticas. 4. Impulsar y hacer
seguimiento a mecanismos de cooperación adicionales o que desarrollen los ya existentes en nuevas temáticas. 5. Impulsar y hacer
seguimiento a mecanismos de cooperación adicionales o que desarrollen los ya existentes en nuevas temáticas. 6. Impulsar y hacer
seguimiento a mecanismos de cooperación adicionales o que desarrollen los ya existentes en nuevas temáticas. 7. Impulsar y hacer
seguimiento a mecanismos de cooperación adicionales o que desarrollen los ya existentes en nuevas temáticas. 8. Impulsar y hacer
seguimiento a mecanismos de cooperación adicionales o que desarrollen los ya existentes en nuevas temáticas.

1. Realizar una actividad cultural como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.
2. Realizar una actividad de promoción de la gastronomía colombiana.
3. Realizar una actividad de promoción del arte colombiano
4. Facilitar la suscripción de un instrumento de cooperación en materia deportiva.
5. Realizar una actividad cultural como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.
6. Realizar una actividad de promoción del cine colombiano.
7. Realizar una actividad cultural como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.
8. Realizar una actividad cultural como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior

Nota: las actividades del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior están sujetas a la aprobación del Comité del Plan de Promoción de
Colombia en el Exterior.

1. Grabar, editar, musicalizar y tener en rotación constante en la sala de espera del Consulado un video que explica paso a paso como se hace
el registro consular en el SITAC. Los usuarios podrán consultarlo para proceder a hacer su registro consular en un computador que estará
disponible en la sala de espera del Consulado mientras que se les atiende su trámite.
1. Realizar una reunión o generar comunicaciones para apoyar el avance de los protocolos fitosanitarios con Japón. 2. Realizar una reunión o
generar comunicaciones para apoyar el avance de los protocolos fitosanitarios con Japón. 3. Realizar una reunión o generar comunicaciones
para apoyar el avance de los protocolos fitosanitarios con Japón. 4. Realizar una reunión o generar comunicaciones para apoyar el avance de
los protocolos fitosanitarios con Japón. 5. Llevar a cabo una actividad, reunión o comunicación que permita mejorar la interlocución con las
entidades japonesas con el fin de impulsar avances en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica bilateral (EPA). 6 Organizar
una reunión para promover el ingreso de Colombia a APEC. 7. Organizar una reunión para promover el ingreso de Colombia a APEC.

1. Realizar una reunión y/o intercambios con entidades japonesas para explorar posibles áreas de colaboración. 2. Realizar una reunión y/o
intercambios con entidades japonesas para explorar posibles áreas de colaboración. 3. Realizar una reunión y/o intercambios con entidades
japonesas para explorar posibles áreas de colaboración.

Se impulsará mediante comunicaciones, reuniones y en general a través de los canales diplomáticos apropiados, la presentación de cartas
credenciales de la Embajadora en Kenia ante dos de las concurerencias. En cada semestre la Embajadora de Colombia en Kenia habrá
presentado cartas credenciales ante un país de las concurrencias de la Embajada, según la priorizacion que se establezca en conjunto con la
DIAAO.

En el primer trimestre del año se gesationará las acciones de coordinación necesarias entre Colombia y Kenia mediante comunicaciones,
reuniones y en general a través de los canales diplomáticos apropiados, una visita oficial del Presidente Iván Duque a Kenia.

En el primer y segundo semestre del año se impulsará la suscripción de dos MoUs con el Gobierno de Kenia; y se impulsará la suscripción de
un MoU con el Gobierno de Tanzania

Se desarrollarán 4 jornadas especiales consulares (jornadas extendidas), una por cada trimestre del año

Se desarrollarán dos encuentros consulares comunitarios en Kenia y concurrencias.

En el segundo y cuarto trimestre del año se desarrollarán acciones de impulso y gestion para la creacion y entrada en operación de un
consulado honorario en una de las concurrencias de la Embajada de Colombia en Kenia..

Desarrolladas 2 visitas de verificación de condiciones físicas y de reclusión de los connacionales privados de la libertad en Tanzania y Etiopía;
dos en el segundo trimestre del año y las otras dos en el último trimestre del año.

Se desarrollarán seis (6) actividades de promoción de acuerdo con los lineamientos de la Dirección de Asuntos Culturales. Se desarrollarán
acciones por cada trimestre.

En el segundo y cuarto trimestre, respectivamente, se realizará una accion de acompañamiento estratégico (visitas deevaluación comparativas
de mercado, reuniones o comunicaciones) con directivos, ejecutivos o representantes deempresas colombianas en algunas de las
concurrencias.
Se dearrollará una acción trimestral de impulso y promoción de vinculos y alianzas con entidades promotoras de inversiones, gremios o
asociaciones locales o regionales (Visitas de evaluación comparativa de mercado, reuniones o comunicaciones), con directivos, ejecutivos o
representantes de empresas colombianas en algunas de las concurrencias.

En el segundo trimestre se desarrollará una visita de reconocimiento y apreciación a la infraestructura portuaria y de logística asociada en
Colombia. Por su parte en el cuarto trimestre la visita será a a una de las zonas económicas especiales (zonas francas) que operan en Kenia.

Durante el año al menos 4 acciones de acompañamiento y asesoría a empresarios colombianos se desarrollaràn. Una por cada tirmestre.

Se realizarán acciones en cada trimestre. 6 reuniones por trimestre. Las reuniones incluyen sesiones regulares de los órganos de gobierno del
PNUMA y ONU-Hábitat y la participación de Colombia durante la V Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Sesión Especial
de conmemoración de los 50 años del PNUMA en Nairobi. Igualmente participación en reuniones regulares de los órganos de gobierno de ONU-
Hábitat.

Se realizarán acciones en el segundo y cuarto trimestre del año en el marco de las convocatorias que realice el Grupo de Amigos de la Unión
Africana (AUPG)

Se realizarán acciones por cada trimestre con el objetivo de conrtar con el proyecto de cooepración formulado el primer trismestre del 2022 y las
acciones de ejecución del proyecto en los restantes tres trimesrtres del año.

Impulsar la agenda bilateral entre ambos países. Realizar las gestiones pertinentes para avanzar en la suscripción e implementación de
acuerdos y memorandos de entendimiento que ofrecen un sustento jurídico para acercar a ambos países en diferentes temáticas, entre ellos el
MoU sobre Consultas Políticas. Incentivar los encuentros de Alto Nivel entre ambos países de manera que se fomenten espacios de interacción
que contribuyan al fortalecimiento de la relación bilateral, especialmente las visitas de altos funcionarios marroquíes a Colombia.

Realizar las gestiones pertinentes para promover el interés de Colombia en la inversión Costa Afuera de la mano con Marruecos, estableciendo
una hoja de ruta para tener clara la manera en que se dará esta inversión. Definir e implementar una estrategia para promover la
comercialización entre Colombia y Marruecos, con el propósito de abrir nuevos mercados en ambos países. Impulsar la visita a Colombia del
Canciller Nasser Bourita de Marruecos con una misión empresarial de agroindustria, metalurgia, autopartes, aeroespacial, salud, entre otros.
Incentivar con la Confederación General de Empresas, la posibilidad de establecer acuerdos en materia de intercambio de partes y materiales
de aluminio, y promover encuentros con el sector privado y comercial.

Fomentar la formulación e implementación de proyectos que fortalezcan la equidad y el empoderamiento de la mujer. Impulsar el
establecimiento de una hoja de ruta para la integración de los proyectos de agricultura de los dos países, en materia de sistema de cultivos,
fertilizantes, entre otros. Promover las oportunidades de cooperación con Marruecos en materia de solidaridad, integración, familia, económia
solidaria y promoción de reactivación económica post pandemia. Establecer una hoja de ruta de cooperación entre Marruecos y Colombia en
materia de programas de asistencia agrícola, agroindustria, telecomunicaciones, energías renovables (incluyendo la negociación y suscripción
de un MOU), manufacturas, infraestructura, logística, economía solidaria. Explorar las posibilidades de cooperación para desarrollar
investigación sobre vacunas entre Marruecos y Colombia.

Realizar las gestiones tendientes a garantizar los derechos y a acompañar a los connacionales en Marruecos, incluyendo la atención consular a
los colombianos privados de la libertad. Fomentar la participación de los connacionales en los eventos organizados por la Embajada y su
sección consular con miras a fortalecer la cohesión e integración de la comunidad colombiana en Marruecos.

Adelantar las gestiones para realizar actividades que promuevan la literatura colombiana en Marruecos. Fomentar la realización de actividades
que den a conocer el cine colombiano en Marruecos. Incentivar la negociación y suscripción de convenios entre universidades colombianas y
marroquíes. Realizar las gestiones tendientes a visibilizar en Marruecos las expresiones musicales colombianas. Promover la realización de
actividades que den a conocer diferentes representaciones culturales colombianas en Marruecos. Negociar y suscribir un proyecto de
cooperación cultural entre el Museo del Oro y el Museo Mohamed VI
Número de acciones realizadas (contactos establecidos, comunicaciones y demás) para promover encuentros de alto nivel y facilitar el
intercambio de experiencias e información. Durante cada trimestre del año se llevarán a cabo dos (2) acciones para dar cumplimiento a la meta.
ACCIONES: contactos establecidos, comunicaciones, intercambios o visitas entre entidades, acuerdos.
Trimestre 1: 2 acciones del 1 de enero al 31 de marzo
Trimestre 2: 2 acciones del 1 de abril al 30 de junio
Trimestre 3: 2 acciones del 1 de julio al 30 de septiembre
Trimestre 4: 2 acciones del 1 de octubre al 31 de diciembre

Número de eventos culturales, academicos, deportivos y los coordinados en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exteiror para
difundir la cultura colombiana. Durante el año, se coordinarán eventos de promoción Cultural, academica y deportiva.
Trimestre 1: 0 eventos Planeación eventos año
Trimestre 2: 1 evento del 1 de julio al 30 de septiembre
Trimestre 3: 1 evento del 1 de julio al 30 de septiembre
Trimestre 4: 1 evento del 1 de octubre al 31 de diciembre

Número de eventos culturales, academicos, sociales, protocolarios y políticos de conmemoración de los cuarenta años de establecimiento de
relaciones diplomáticas. EVENTOS: .
Trimestre 1: 0 eventos Planeación eventos año
Trimestre 2: 1 evento del 1 de julio al 30 de septiembre
Trimestre 3: 1 evento del 1 de julio al 30 de septiembre
Trimestre 4: 1 evento del 1 de octubre al 31 de diciembre

Número de acciones realizadas (contactos establecidos, participación en reuniones y eventos comerciales) para fortalecer y ampliar las
relaciones comerciales con Singapur. Durante cada trimestre del año, se llevarán a cabo tres (3) tareas para dar cumplimiento a la meta.
ACCIONES: envío de correos electrónicos, reuniones, eventos, ferias y foros que favorezcan el comercio, la inversión y el turismo.
Trimestre 1: 3 tareas del 1 de enero al 31 de marzo
Trimestre 2: 3 tareas del 1 de abril al 30 de junio
Trimestre 3: 3 tareas del 1 de julio al 30 de septiembre
Trimestre 4: 3 tareas del 1 de octubre al 31 de diciembre

Durante cada trimestre del año, se llevarán a cabo tres (3) tareas para dar cumplimiento a la meta establecida. ACCIONES: envío de
información relevante para los colombianos en Singapur así como la atención consular, encuentros con connacionales y asistencia a
connacionales.
Trimestre 1: 3 tareas del 1 de enero al 31 de marzo
Trimestre 2: 3 tareas del 1 de abril al 30 de junio
Trimestre 3: 3 tareas del 1 de julio al 30 de septiembre
Trimestre 4: 3 tareas del 1 de octubre al 31 de diciembre

Número de acciones realizadas con APEC y PECC. Durante cada trimestre del año se llevará a cabo 1 tarea para dar cumplimiento a la meta.
ACCIONES: reuniones con entidades, envío y elaboració de correos electrónicos, foros y eventos.
Trimestre 1: 1 tareas del 1 de enero al 31 de marzo
Trimestre 2: 1 tarea del 1 de abril al 30 de junio
Trimestre 3: 1 tarea del 1 de julio al 30 de septiembre
Trimestre 4: 1 tarea del 1 de octubre al 31 de diciembre

Número de acciones realizadas para promover la cooperación con Singapur en los ejes de desarrollo proritarios para Colombia. Durante cada
trimestre del año se llevará a cabo 1 tarea para dar cumplimiento a la meta. ACCIONES: reuniones con entidades relacionadas con los temas
de cooperación bilateral,elaborar documentos de cooperación, envío de correos electrónicos, oferta de cursos del Gobierno de Singapur
paracolombianos, MoUs, foros y eventos.
Trimestre 1: 1 tarea del 1 de enero al 31 de marzo
Trimestre 2: 2 tarea del 1 de abril al 30 de junio
Trimestre 3: 1 tarea del 1 de julio al 30 de septiembre
Trimestre 4: 1 tarea del 1 de octubre al 31 de diciembre
Trimestre 1

(5) Impulsar las negociaciones bilaterales a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos de los instrumentos
internacionales en negociación y gestionar actividades de implementación de aquellos que estén firmados con Sudáfrica con la Cancillería
sudafricana, Ministerio de Ciencia y Tecnología, USAID, La Universidad de Pretoria, SANPARKS. Asimismo, Impulsar, dinamizar, gestionar y
coordinar las presentaciones de cartas credenciales, las solicitudes de apoyo a candidaturas y la generación de nuevas iniciativas con miras a
fortalecer las relaciones diplomáticas, a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos.

Trimestre 2

(5) Impulsar las negociaciones bilaterales a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos de los instrumentos
internacionales en negociación y gestionar actividades de implementación de aquellos que estén firmados con Sudáfrica con la Cancillería
sudafricana, Ministerio de Ciencia y Tecnología, USAID, La Universidad de Pretoria, SANPARKS. Asimismo, Impulsar, dinamizar, gestionar y
coordinar las presentaciones de cartas credenciales, las solicitudes de apoyo a candidaturas y la generación de nuevas iniciativas con miras a
fortalecer las relaciones diplomáticas, a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos.

Trimestre 3

(5) Impulsar las negociaciones bilaterales a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos de los instrumentos
internacionales en negociación y gestionar actividades de implementación de aquellos que estén firmados con Sudáfrica con la Cancillería
sudafricana, Ministerio de Ciencia y Tecnología, USAID, La Universidad de Pretoria, SANPARKS. Asimismo, Impulsar, dinamizar, gestionar y
coordinar las presentaciones de cartas credenciales, las solicitudes de apoyo a candidaturas y la generación de nuevas iniciativas con miras a
fortalecer las relaciones diplomáticas, a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos.

Trimestre 4

(5) Impulsar las negociaciones bilaterales a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos de los instrumentos
internacionales en negociación y gestionar actividades de implementación de aquellos que estén firmados con Sudáfrica con la Cancillería
sudafricana, Ministerio de Ciencia y Tecnología, USAID, La Universidad de Pretoria, SANPARKS. Asimismo, Impulsar, dinamizar, gestionar y
coordinar las presentaciones de cartas credenciales, las solicitudes de apoyo a candidaturas y la generación de nuevas iniciativas con miras a
fortalecer las relaciones diplomáticas, a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos.
Trimestre 1

(2) Impulsar las negociaciones bilaterales a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos de los instrumentos
internacionales en negociación y gestionar actividades de implementación de aquellos que estén firmados con las concurrencias contactando a
las Cancillerías de Angola, Botsuana, eSwatini, Gabón, Lesoto, Madagascar, Malaui, Mauricio, Mozambique, Namibia, Zambia y Zimbabue.
Asimismo, Impulsar, dinamizar, gestionar y coordinar las presentaciones de cartas credenciales, las solicitudes de apoyo a candidaturas y la
generación de nuevas iniciativas con miras a fortalecer las relaciones diplomáticas, a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones
oficiales y correos.

Trimestre 2

(2) Impulsar las negociaciones bilaterales a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos de los instrumentos
internacionales en negociación y gestionar actividades de implementación de aquellos que estén firmados con las concurrencias contactando a
las Cancillerías de Angola, Botsuana, eSwatini, Gabón, Lesoto, Madagascar, Malaui, Mauricio, Mozambique, Namibia, Zambia y Zimbabue.
Asimismo, Impulsar, dinamizar, gestionar y coordinar las presentaciones de cartas credenciales, las solicitudes de apoyo a candidaturas y la
generación de nuevas iniciativas con miras a fortalecer las relaciones diplomáticas, a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones
oficiales y correos.

Trimestre 3

(2) Impulsar las negociaciones bilaterales a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos de los instrumentos
internacionales en negociación y gestionar actividades de implementación de aquellos que estén firmados con las concurrencias contactando a
las Cancillerías de Angola, Botsuana, eSwatini, Gabón, Lesoto, Madagascar, Malaui, Mauricio, Mozambique, Namibia, Zambia y Zimbabue.
Asimismo, Impulsar, dinamizar, gestionar y coordinar las presentaciones de cartas credenciales, las solicitudes de apoyo a candidaturas y la
generación de nuevas iniciativas con miras a fortalecer las relaciones diplomáticas, a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones
oficiales y correos.

Trimestre 4

(2) Impulsar las negociaciones bilaterales a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos de los instrumentos
internacionales en negociación y gestionar actividades de implementación de aquellos que estén firmados con las concurrencias contactando a
las Cancillerías de Angola, Botsuana, eSwatini, Gabón, Lesoto, Madagascar, Malaui, Mauricio, Mozambique, Namibia, Zambia y Zimbabue.
Asimismo, Impulsar, dinamizar, gestionar y coordinar las presentaciones de cartas credenciales, las solicitudes de apoyo a candidaturas y la
generación de nuevas iniciativas con miras a fortalecer las relaciones diplomáticas, a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones
oficiales y correos.
Trimestre 1:

(2) Impulsar a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos las negociaciones de los instrumentos de Cooperación
con Sudáfrica y las concurrencias contactando a los socios estratégicos como la Cancillería sudafricana y de las concurrencias, los ministerios
de Sudáfrica y concurrencias, Agencias de Cooperación, Universidades y socios no tradicionales, Instituciones públicas, SANPARKS, NEPAD y
think tanks.

Trimestre 2:

(2) Impulsar a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos las negociaciones de los instrumentos de Cooperación
con Sudáfrica y las concurrencias contactando a los socios estratégicos como la Cancillería sudafricana y de las concurrencias, los ministerios
de Sudáfrica y concurrencias, Agencias de Cooperación, Universidades y socios no tradicionales, Instituciones públicas, SANPARKS, NEPAD y
think tanks.

Trimestre 3:

(2) Impulsar a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos las negociaciones de los instrumentos de Cooperación
con Sudáfrica y las concurrencias contactando a los socios estratégicos como la Cancillería sudafricana y de las concurrencias, los ministerios
de Sudáfrica y concurrencias, Agencias de Cooperación, Universidades y socios no tradicionales, Instituciones públicas, SANPARKS, NEPAD y
think tanks.

Trimestre 4:

(2) Impulsar a través de reuniones, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos las negociaciones de los instrumentos de Cooperación
con Sudáfrica y las concurrencias contactando a los socios estratégicos como la Cancillería sudafricana y de las concurrencias, los ministerios
de Sudáfrica y concurrencias, Agencias de Cooperación, Universidades y socios no tradicionales, Instituciones públicas, SANPARKS, NEPAD y
think tanks.

Trimestre 1:
1. Realizar acercamientos con socios estratégicos para el desarrollo de actividades de promoción de los derechos de la comunidad
colombiana en la jurisdicción.
Trimestre 2:
2. Realizar una actividad de promoción de los derechos de la comunidad colombiana en la jurisdicción.
Trimestre 3:
3. Realizar una actividad de promoción de los derechos de la comunidad colombiana en la jurisdicción.
4. Realizar una actividad de integración y fortalecimiento de la comunidad colombiana en la jurisdicción.
Trimestre 4:
5. Realizar una actividad de promoción de los derechos de la comunidad colombiana en la jurisdicción.
6. Realizar una actividad de integración y fortalecimiento de la comunidad colombiana en la jurisdicción.
Trimestre 1:

(2) Impulsar las oportunidades en comercio, inversión y turismo, ya sea a través de misiones comerciales, seminarios, ferias, entrega de
muestras comerciales, identificación de potenciales compradores, comunicaciones escritas, preparación de estudios de mercado, envío de
información relevante, análisis de mercados, presentación de brochures corporativos, etc. Esta actividad se realizará con el apoyo de
ProColombia, cámaras de comercio, asociaciones gremiales, agencias de promoción, y directamente con los potenciales compradores, agentes
turísticos e inversionistas.

Trimestre 2:

(2) Impulsar las oportunidades en comercio, inversión y turismo, ya sea a través de misiones comerciales, seminarios, ferias, entrega de
muestras comerciales, identificación de potenciales compradores, comunicaciones escritas, preparación de estudios de mercado, envío de
información relevante, análisis de mercados, presentación de brochures corporativos, etc. Esta actividad se realizará con el apoyo de
ProColombia, cámaras de comercio, asociaciones gremiales, agencias de promoción, y directamente con los potenciales compradores, agentes
turísticos e inversionistas.

Trimestre 3:

(2) Impulsar las oportunidades en comercio, inversión y turismo, ya sea a través de misiones comerciales, seminarios, ferias, entrega de
muestras comerciales, identificación de potenciales compradores, comunicaciones escritas, preparación de estudios de mercado, envío de
información relevante, análisis de mercados, presentación de brochures corporativos, etc. Esta actividad se realizará con el apoyo de
ProColombia, cámaras de comercio, asociaciones gremiales, agencias de promoción, y directamente con los potenciales compradores, agentes
turísticos e inversionistas.

Trimestre 4:

(2) Impulsar las oportunidades en comercio, inversión y turismo, ya sea a través de misiones comerciales, seminarios, ferias, entrega de
muestras comerciales, identificación de potenciales compradores, comunicaciones escritas, preparación de estudios de mercado, envío de
información relevante, análisis de mercados, presentación de brochures corporativos, etc. Esta actividad se realizará con el apoyo de
ProColombia, cámaras de comercio, asociaciones gremiales, agencias de promoción, y directamente con los potenciales compradores, agentes
turísticos e inversionistas.
Trimestre 1:

(1) Impulsar las actividades y espacios para la difusión de la cultura y de las artes, los deportes y la educación colombianas en sus múltiples
dimensiones, ya sea a través de reuniones, eventos, seminarios, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos electrónicos, entre otros.

Trimestre 2:

(1) Impulsar las actividades y espacios para la difusión de la cultura y de las artes, los deportes y la educación colombianas en sus múltiples
dimensiones, ya sea a través de reuniones, eventos, seminarios, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos electrónicos, entre otros.

Trimestre 3:

(1) Impulsar las actividades y espacios para la difusión de la cultura y de las artes, los deportes y la educación colombianas en sus múltiples
dimensiones, ya sea a través de reuniones, eventos, seminarios, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos electrónicos, entre otros.

Trimestre 4:

(1) Impulsar las actividades y espacios para la difusión de la cultura y de las artes, los deportes y la educación colombianas en sus múltiples
dimensiones, ya sea a través de reuniones, eventos, seminarios, teleconferencias, comunicaciones oficiales y correos electrónicos, entre otros.

La Embajada realizará OCHO actividades por cada trimestre encaminadas al avance de la agenda política, diplomática y de cooperación con el
Reino de Tailandia y las concurrencias, en temas que fortalezcan los lazos de cooperación, programas y proyectos de interés para Colombia,
en términos de equidad y legalidad, para un total de ocho acciones tales como reuniones, planeación, comunicaciones, avances en los procesos
para la suscripción de instrumentos bilaterales, entre otros.

Se realizará cada trimestre OCHO gestiones en torno a actividades encaminadas, en el marco de los objetivos de la diplomacia naranja, al
desarrollo de la agenda cultural con el Reino de Tailandia y las concurrencias, para un total de ocho acciones, tales como la promoción del
aprendizaje del español; la participación en eventos literarios, fílmicos, deportivos, musicales, artísticos y/o gastronómicos; el impulso del
intercambio académico entre universidades; entre otros, tanto con interlocutores tradicionales y no tradicionales, así como en espacios
tradicionales y alternativos, entre otros.

Llevar a cabo OCHO actividades por trimestre que conduzcan al emprendimiento y desarrollo de la agenda económica, comercial, la inversión, y
el turismo con el Reino de Tailandia y las concurrencias, para un total de ocho acciones, tales como reuniones con Procolombia, análisis de
estudios para promover las mencionadas agendas, asistencia a ferias, reuniones con camaras de comercio y representantes de sectores
comerciales, entre otros.

Llevar a cabo TRES actividades por trimestre que conduzcan a informar, prestar y acercar a los connacionales en la circunscripción consular de
esta Embajada de los servicios y derechos a los que pueden acceder, así como informar de sucesos que podrían afectarlos en su condición de
turistas o migrantes que se encuentran por fuera de Colombia.
1. Promover reuniones en formato virtual o presencial entre funcionarios de Colombia y Vietnam (3 Acciones) . 2. Hacer seguimiento de los
compromisos de la V Reunión de Consultas Políticas y/o promover la celebración de la VI reunión (3 acciones). 3. Estimular la concertación en
foros multilaterales y regionales (2 acciones). 4. Divulgar comunicaciones estratégicas entre socios vietnamitas (12 acciones). 5. promover la
suscripción de instrumentos bilaterales como Acuerdos, MoU's, canjes de notas, etc (4 acciones)

1. Impulsar el intercambio de información con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Vietnam, la Agencia de Promoción Comercial-
Vietrade, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con el fin de promover facilidades para el comercio bilateral (6 acciones) 2. Realizar
gestiones para la promocion comercial, del turismo y la inversion, afianzando y ampliando los vinculos con gremios, empresas, cámaras de
comercio y organizaciones de Ferias, entre otras. (12 acciones). 3. Continuar gestionando el proceso de admisibilidad de productos
agropecuarios colombianos en Vietnam (6 Acciones).

1. Promover la implementación de la tercera fase del proyecto de Cooperación entre el Museo de la Mujer del Sur de Vietnam y el Centro
Nacional de Memoria Histórica (CNMH) (3 Acciones). 2. Promover la cuarta fase del proyecto de cooperación en Turismo entre Colombia y
Vietnam (3 Acciones). 3. Explorar nuevas opciones de cooperación entre Colombia y Vietnam (2 acciones)

1. Gestionar la presentación de muestras culturales en el marco del PPCE (5 acciones). 2. Propender por la realización de un taller sobre la
cultura colombiana con estudiantes universitarios (1 accion) 3. Promover la realización de un curso de español para funcionarios públicos de
Vietnam (2 acciones) 4. Impulsar la presentacion de cinematografía colombiana en la televisión pública de Vietnam (1 accion).

1. Realizar un Consulado Móvil trimestral en la ciudad de Ho Chi Minh (4 acciones). 2. Realizar cuatro sábados consulares en Hanoi (4
acciones). 3. Realizar dos Encuentros Comunitarios (2 acciones). 4. Realizar gestiones relacionadas con el Dia Nacional del Colombiano
Migrante (2 acciones).
Trimestre 1:
1. Articular las gestiones necesarias para la participación de las autoridades argentinas en la III Cumbre de Presidentes de PROSUR.
2. Articular las gestiones necesarias para la participación de las autoridades colombianas en la Reunión de Cancilleres de la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños-CELAC.
3. Transmitir/promover/seguir oportunamente ante la Cancillería de Argentina las candidaturas colombianas a ocupar asientos en las
diferentes organizaciones internacionales y/o la voluntad de intercambiar apoyos con las aspiraciones argentinas.
Trimestre 2:
1. Transmitir/promover/seguir oportunamente ante la Cancillería de Argentina las candidaturas colombianas a ocupar asientos en las
diferentes organizaciones internacionales y/o la voluntad de intercambiar apoyos con las aspiraciones argentinas.
2. Articular las gestiones necesarias para la
participación de las autoridades colombianas en las reuniones que se realicen el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina de la
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños-CELAC
Trimestre 3:
1. Transmitir/promover/seguir oportunamente ante la Cancillería de Argentina las candidaturas colombianas a ocupar asientos en las
diferentes organizaciones internacionales y/o la voluntad de intercambiar apoyos con las aspiraciones argentinas.
2. Articular las gestiones necesarias para la participación de las autoridades argentinas en los diferentes espacios multilaterales promovidos
por Colombia.
3. Adelantar las gestiones tendientes a articular la participación de las autoridades colombianas en los eventos que se realicen en el marco
de la Presidencia Pro Témpore Argentina de CELAC.
Trimestre 4:
1. Transmitir/promover/seguir oportunamente ante la Cancillería de Argentina las candidaturas colombianas a ocupar asientos en las
diferentes organizaciones internacionales y/o la voluntad de intercambiar apoyos con las aspiraciones argentinas.
2. Articular las gestiones necesarias para la participación de las autoridades argentinas en los diferentes espacios multilaterales
promovidos por Colombia.
3. Adelantar las gestiones tendientes a articular la participación de las autoridades colombianas en los eventos que se realicen en el marco
de la Presidencia Pro Témpore Argentina de la CELAC
4. Adelantar/seguir las gestiones necesarias para la participación de las autoridades colombianas en la Cumbre de Alcaldes del C40

Trimestre 1:
1. Gestionar/preparar/acompañar junto con las autoridades colombianas competentes los insumos para reunión binacional Colombia y
Argentina.
2. Hacer seguimiento a los avances del Programa de Cooperación vigente entre Argentina y Colombia.
3. Acompañar y transmitir las iniciativas de cooperación entre las autoridades colombianas y argentinas.

4. Articular y acompañar la negociación de un nuevo Memorando de Entendimiento en Materia de Hidrovías entre Argentina y Colombia.
Trimestre 2:
1. Acompañar y transmitir las iniciativas de cooperación entre las autoridades colombianas y argentinas.
2. Hacer seguimiento a los avances del Programa de Cooperación vigente entre Argentina y Colombia.
3. Gestionar/preparar/acompañar junto con las autoridades colombianas competentes los insumos para una
reunión bilateral de Presidentes
Trimestre 3:
1.
Acompañar y transmitir las iniciativas de cooperación entre las autoridades colombianas y argentinas.
2. Hacer seguimiento a los avances del Programa de Cooperación vigente entre Argentina y Colombia.

Trimestre 4:
1. Acompañar, promover y articular las gestiones necesarias para la realización de la IX Comisión Mixta de Cooperación Técnica y
Científica.
Trimestre 1:
1.Gestionar/preparar/acompañar con autoridades colombianas: Insumos para las reuniones o Comisiones binacionales Colombia y Argentina.
2. Seguir/gestionar/acompañar los asuntos en materia de comercio,inversión,turismo,etc. (realizar una (1) reunión uno a uno con empresarios,
continuar aprovechando la admisibilidad alcanzada en 2018, proseguir las gestiones para los productos que definan las autoridades en
Colombia (carne bovina y/o mango -arándano)); y aumentar exportaciones de aguacate, banano, café especial, y de insumos plásticos, envases
y empaques, entre otros).
Trimestre 2:
1.Organizar/convocar/coordinar encuentros Embajada/Sector empresarial argentino tanto en el marco del Plan COnectados como los derivados
de los intereses de la Misión.
2. Seguir/gestionar/acompañar los asuntos en materia de comercio,inversión,turismo,etc. (realizar una (1)
reunión uno a uno con empresarios, continuar aprovechando la admisibilidad alcanzada en 2018, proseguir las gestiones para los productos que
definan las autoridades en Colombia (carne bovina y/o mango -arándano)); y aumentar exportaciones de aguacate, banano, café especial, y de
insumos plásticos, envases y empaques, entre otros).
Trimestre 3:
1. Seguir/gestionar en esta materia (comercio,inversión,turismo,etc) para consolidar la diplomacia económica/comercial/sanitaria.
2.Propiciar un encuentro con empresarios que
permita fortalecer los lazos bilaterales en materia de comercio, inversión, turismo.
Trimestre 4:
1. Propiciar los encuentros que permitan fortalecer los lazos bilaterales en materia de comercio, inversión, turismo.
2. Seguir/gestionar/acompañar los asuntos en materia de comercio,inversión,turismo,etc.

Trimestre 1:
1. Gestionar/preparar/acompañar junto con las autoridades colombianas competentes los insumos para una reunión bilateral de Cancilleres
2.Coordinar reuniones de la Embajada con think tanks, medios de comunicación, y actores relevantes en temas como Paz con Legalidad, ETPV
y resultados del gobierno.
Trimestre 2:
1. Coordinar reuniones de la Embajada con think tanks, medios de comunicación, y actores relevantes en temas como Paz con Legalidad,
ETPV y resultados del gobierno.
2. Articular y acompañar las gestiones necesarias para la obtención de texto definitvo del Acuerdo para el
reconocimiento recíproco y expedición de licencias de conducir por equivalencia entre Colombia y Argentina.

Trimestre 3:
1. Programar reuniones con autoridades para renovar y hacer seguimiento a compromisos bilaterales.
2. Gestionar/preparar/acompañar reunión de mecanismos bilaterales y/o autoridades.
Trimestre 4:
1. Coordinar reuniones de la Embajada con think tanks, medios de comunicación, universidades y actores relevantes en temas de interés
para el gobierno.
2. Acompañar/seguir los asuntos en materia política derivados de los intercambios entre las autoridades, con impacto bilateral y/o regional.
3. Gestionar/preparar/acompañar reunión de mecanismos bilaterales
Trimestre 1:
1. Gestionar/preparar/acompañar junto con las autoridades colombianas competentes los insumos para reunión binacional Colombia y
Argentina, en materia de cultura, educación y deporte.
2. Gestionar, ejecutar y seguir el evento "Un recorrido por Colombia a través de su Café".
Trimestre 2:
1. Gestionar la participación de Colombia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
2. Gestionar, ejecutar y seguir la realización de la muestra de cine colombiano y fotografía en la Universidad Católica de Salta.
Trimestre 3:
1. Gestionar/ejecutar/seguir el 5to Ciclo Cine Latinoamericano Mira Pa'Cá.

Trimestre 4:
1. Gestionar, ejecutar y seguir la realización del encuentro académico de conmemoración de los 200 años de la entrevista de Guayaquil
entre Simón Bolívar y José de San Martín

Se espera desarrollar dos reuniones de seguimiento al Programa Bilateral saliente, preparatorias y/o la VII Comisión Mixta en el primer
semestre del año, según la coordinación con las autoridades respectivas. Para el segundo semestre se prevé realizar una reunión de
seguimiento o de coordinación de iniciativas triangulares .

Se espera desarrollar el mecanismo de consultas políticas a nivel de Vicecancilleres en el primer semestre y otro encuentro de alto nivel en el
segundo semestre.

Se prevé desarrollar las actividades según la programación anual del Plan de Trabajo 2022 de la Estrategia Conectados con ProColombia.

Se prevé realizar las actividades consignadas en el Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, además de las demás acciones que
permitan fortalecer la imagen de Colombia en temas culturales, educativos y como defensor de Derechos Humanos.

Se espera desarrollar consulados móviles y sábados consulares u otras actividades dirigidas a la comunidad colombiana en Bolivia en el marco
de Colombia Nos Une.

1. Como parte del PPCE se llevará a cabo una actividad de música denominada “Concierto de Música Colombiana e Iberoamericana”;
2. Como parte del PPCE se llevará a cabo una actividad de gastronomía en asocio con la red de Institutos Cervantes en Brasil;
3. Como parte del PPCE se llevará a cabo una actividad de música para fortalecer las relaciones a alto nivel con las autoridades del gobierno
federal de Brasil (III trimestre);
4. Como parte del PPCE se llevará a cabo una muestra musical en el marco de los 60 años de la Universidad de Brasilia;
5. Como parte del PPCE se llevará a cabo una muestra de cine por medio de la proyección de la película “Jinetes del Paraíso” en el marco de la
edición 2022 de la Muestra Virtual de Cine Latinoamericano y caribeño que organiza el GRULAC en Brasil.
1. Reunión con coordinadores del estamento civil y/o entidades (públicas o privadas) encargados de proporcionar ayuda y asistencia
(acogimiento, alimentación, asesoría) a migrantes en estado de precariedad, con el propósito de obtener información que sirva para fortalecer la
actividad del Consulado en su labor de asistencia a los connacionales.
2. Reunión con el cuerpo consular del GRULAC, encaminada a identificar temas sensibles y comunes, que permita unir esfuerzos para mejorar
la prestación de servicio y asistencia consular.
3. Reunión virtual o presencial, con la Comunidad Colombiana víctima del conflicto armado de esta circunscripción consular;
4. Reunión, virtual o presencial con la Comunidad Colombiana para identificar necesidades y afianzar vínculos de ésta con el Consulado y la
Embajada.

1. Realizar un webinar con los Ministerios de Agricultura de Colombia y Brasil para presentar la experiencia brasileña en compras públicas de la
agricultura familiar y promover nuevos proyectos de cooperación en la materia;
2. Realizar reuniones con los Ministerios de Agricultura de Colombia y Brasil para establecer una hoja de ruta para el desarrollo de actividades y
proyectos en el marco de su Memorando de Entendimiento en Cooperación;
3. Realizar reuniones o eventos que permitan el intercambio de experiencias en materia de desarrollo y producción de vacunas, con la
participación de ministerios de salud, ministerios de ciencia, tecnología e innovación, institutos de salud y/o empresas desarrolladoras de ambos
países;
4. Realizar reuniones con la Empresa de Investigaciones Agropecuarias de Brasil (EMBRAPA) y el SENA para perfeccionar un instrumento de
cooperación;
5. Realizar reuniones con la Empresa de Innovación Industrial de Brasil (Embrappi) y el SENA para promover un instrumento de cooperación;

1. En conjunto con Procolombia realizar una misión a Colombia de empresarios brasileños para promover las inversiones;
2. En conjunto con Procolombia realizar un evento de promoción de las exportaciones, inversiones y turismo con los empresarios y autoridades
locales en Rio de Janeiro;
3. En conjunto con Procolombia realizar reuniones con la Confederación Nacional de Industrias y/o la Confederación Agricultura y Pecuaria de
Brasil para promover las relaciones de negocios con Colombia;
4. En conjunto con Procolombia realizar reuniones con empresas comercializadoras y distribuidoras de alimentos y bebidas para promover la
oferta exportable colombiana;
5. En conjunto con Procolombia realizar reuniones con gremios y asociaciones de productores brasileños para promover las inversiones y el
conocimiento de los sectores en Colombia;
6. En conjunto con Procolombia realizar reuniones de articulación con los Cónsules Honorarios de Colombia en Brasil para fortalecer sus
funciones de promoción comercial.

1. Realizar cuatro (4) reuniones con autoridades brasileñas para alcanzar entendimientos y acuerdos y avanzar en cumplimiento de los
compromisos en el marco de los siguientes mecanismos bilaterales: Comisión de Vecindad, Comisión Mixta de Ciencia, Tecnología e
Innovación, Comisión Mixta de Cultura Educación y Deporte, y Grupo de Trabajo Cooperación Técnica.

1. Realizar reuniones con investigadores colombianos en Brasil para promover estrategias de diplomacia científica;
2. Programar y acompañar espacios de encuentro del Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea de Colombia con entidades, institutos y actores
del ámbito satelital de Brasil, que permitan desarrollar proyectos de cooperación, intercambios, misiones técnicas, oportunidades de
capacitación y formación y actividades conjuntas de investigación y desarrollo tecnológico;
3. Realizar reuniones con secretarias de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) a nivel de los municipios y estados para promover las
relaciones entre investigadores e instituciones;
4. Realizar reuniones con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil y/o el Instituto Brasileño de Investigaciones Espaciales
para avanzar en la implementación de actividades y proyectos en el marco del Memorando de Entendimiento para Cooperación en Actividades
Espaciales con Fines Pacíficos.
Realizar 4 reuniones, videoconferencias o foros al año en el marco de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) con el fin
de impulsar el código de ética de la SP/OTCA; la Agenda Estratégica de Cooperación Amazónica y revisión del instrumento administrativo y
financiero de la SP/OTCA.

1. Realizar reuniones con el Ministerio de Educación de Brasil para promover la cooperación en el sector;
2. Realizar reuniones con universidades de Brasil para promover sus lazos de cooperación con universidades de Colombia;
3. Realizar reuniones con el Banco de la Republica de Colombia y el Banco de Brasil para desarrollar intercambios de obras para exposiciones
en ambos países.

1.- Promover la firma del Acuerdo de no Doble Tributación entre Colombia y Brasil;
2.- Participar en espacios promovidos por Parlamentarios, Ministerios o Entidades Estatales en los cuales se puedan estrechar los lazos de
cooperación entre Brasil y Colombia.
3.- Realizar reuniones/acciones/acercamientos/lobby con actores de alto nivel y tomadores de decisiones para promover los interes de
Colombia en materia de turismo, infraestructura, inversión y cooperación.
4.- Fortalecer las relaciones entre los Congresos Nacionales de Brasil y Colombia impulsando el intercambio de miembros del Congreso y/o
agendas de trabajo.

1.- Identificar las sinergias entre las 5 regiones de Brasil y las 6 regiones de colombia para crear un acercamiento cultural, deportivo,
gastronómico, que proyecten a Colombia como un país no ageno para los brasileños, un país confiable y cercano y con similitudes a Brasil.
2.- Realizar reuniones con las instituciones públicas (gobernaciones, alcaldías) para crear acuerdos e intercambios a nivel educativo, de
cooperación técnica, científica y tecnológica.
3.- Promoción de eventos literarios, fílmicos, musicales, artísticos de Colombia en Brasil y de Brasil en Colombia mediante entrevistas, notas de
prensa y/o contacto con medios de comunicación y periodistas.
4.- Fortalecer las relaciones comerciales y de inversión entre Colombia y Brasil a través de la realización de reuniones con autoridades
estatales y empresarios en los ámbitos federal, estatal y municipal.

1. Participar en la Feria Minera PDAC. 2. Participar en el Foro Económico de Toronto. 3. Participar en el Foro de Montreal. 4. Hacer visitas a
personas e instituciones líderes de las principales ciudades de Canadá.

Sostener reuniones estratégicas con las diferentes autoridades canadienses encargadas de ejecutar la política migratoria.

1. Adelantar eventos con Procolombia con miras a promover las exportaciones no tradicionales. 2. Hacer seguimiento a los factores de orden
normativo e identificar elementos que dificulten las exportaciones a Canadá. 3. Realizar reuniones de alto nivel con las entidades regulatorias en
temas Agricolas (CFIA) y de Salud (Health Canada) para abordar temas relacionados con: cannabis, organicos y aprovechamiento TLC.

1. Llevar a cabo uan reunion anual con Procolombia, Mincit, Camaras de Comercio, Embajada de Canada en Colombia y Empresarios., para
definir estrategias que falciliten el creciimiento de la balanza comercial entre los dos países . 2. Promover acciones con miras a incrementar la
inversión canadiense. 2. Hacer acompañamiento y seguimiento a los inversionistas canadienses en Colomibia.

1. Adelantar eventos con Procolombia con miras a promover el flujo de turistas canadienses a Colombia. 2. Llevar a cabo ejercicios de
divulgación de la oferta turística colombiana. 3. Retomar las acciones encaminadas a la apertura de nuevas rutas aereas y mejorar la
conectividad con Colombia. 4. Realizar acciones exploratorias direccionadas a fortalecer el incremento de turistas de larga estadía.

1. Llevar a cabo reuniones estratégicas para promover los programas de cooperación en materia de transferencia de recursos y de buenas
prácticas.
1. Realizar dos actividades culturales por semestre para visibilizar las obras de artistas colombianos en Canadá. 2. Participar en los eventos
y/o festivales a los que tradicionalemente asiste la embajada.

1. Adelantar gestión ante universidades de Canadá para el otorgamiento de becas e intercambios de estudiantes y profesores colombianos. 2.
Promover la creación de una red de científicos e investigadadores colombianos en Canada. 3. Servir como puente entre universidades
canadienses y colombianas para incrementar los programas de doble titulación.

1. Hacer seguimiento continuo de la posición de Canadá frente a Venezuela

Sostener reuniones con actores públicos y privados para presentar información e indicadores que muestran positivamente el avance de
Colombia en materia de derechos humanos, y compartir información sobre los avances de la política de paz con legalidad.

1. Dar a conocer ante diferentes actores canadienses los avances de Colombia en la recomposición de la matriz energética, la sustentabilidad
productiva, la minería ambientalmente responsable, la protección de los recursos naturales, y la protección de ecosistemas estratégicos. 2.
Realizar reuniones con actores relevantes del sector energético. 3. Dar a conocer las 56 áreas protegidas de Colombia y la importancia de estas
para la conservación de la biodiversidad en el mundo.

Se realizarán 7 reuniones al año con actores clave como representantes de la rama legislativa, autoridades gubernamentales, representaciones
diplomáticas, entre otros, con el fin de analizar el estado de los temas bilaterales y avanzar en la discusión de temas conjuntos

Se aportarán evidencias de gestión a las actividades realizadas en instancias multilaterales en Chile, como por ejemplo: CEPAL, Alianza del
Pacífico, Prosur, entre otras. Se promoveran las candidaturas colombianas a diferentes instancias internacionales, mediante su presentación de
forma presencial ante el Director de Política Multilateral de la Cancillería Chilena y se realizará el respectivo seguimiento.

Se desarrollarán 7 actividades culturales en gastronomía, literatura, artes visuales, academia, musica, cine, entre otras, ya sea en formato
presencial o virtual, según las condiciones sanitarias lo permitan.

Se realizarán por lo menos 3 acciones orientadas a mejorar el bienestar de la comunidad migrante colombiana, buscando generar la mejora en
las condiciones y generar oportunidades para nuestros connacionales en Chile, en temas como: Educación, seguridad social, entre otros.

Se adelantarán dos acciones en áreas relacionadas con la economía naranja, promoción del deporte, la educación y/o riqueza artesanal del
país.

Se realizarán por lo menos tres acciones anuales que favorezcan la cooperación entre los dos países, ya sea a través de gestiones con la AGCI
para intercambiar reflexiones sobre los avances de la cooperación entre los dos países, hacer seguimiento a los convenios y acuerdos
pactados para su implementación y operatividad, y además favorecer la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación pública y/o privada.
Realizar un total de 12 reuniones y/o visitas en el año con actores públicos y privados relevantes para el impulso del comercio bilateral y la
inversión en Colombia.

Elaborar 2 informes trimestrales sobre el desarrollo de la coyuntura política, económica y social en Chile

Se realizará un boletín trimestral con noticias positivas de Colombia y se difundirá entre varios grupos de interés.

1. Adelantar al menos cincuenta (50) acciones (encuentros, reuniones, conferencias virtuales y presenciales, comunicaciones escritas, correos
electrónicos), con: a. Autoridades del gobierno cubano; b. Jefes de Misión acreditados en Cuba, tanto de embajadas como de representantes de
organismos internacionales; c. Otros grupos de interés.
2. Adelantar las gestiones (notas verbales, reuniones), ante la cancillería cubana y el Cuerpo Diplomático acreditado
en Cuba, para promover las candidaturas que presenta Colombia ante los organismos internacionales.
3. En aplicación del Principio de Reciprocidad, adelantar al menos diez (10) gestiones (reuniones, notas verbales y otras
comunicaciones escritas) para tramitar las solicitudes de apoyo de Colombia a los candidatos que presenten otros países acreditados en Cuba,
así como los que tienen concurrencia para Colombia.

1. Realizar al menos ocho (8) acciones (encuentros, reuniones, conferencias, comunicaciones escritas), con los embajadores miembros del
Grupo de Lima y de otros escenarios de diálogo y concertación regional afines. 2.
Realizar al menos ocho (8) acciones (encuentros, reuniones, conferencias, comunicaciones escritas), con Jefes de Misión acreditados en Cuba
de países que hagan parte de otros grupos de integración (Unión Europea, Grulac, Caricom, entre otros).

1. Adelantar al menos seis (6) acciones para apoyar al Consulado General de Colombia en Cuba en campañas de registro de connacionales.
2. Apoyar las gestiones del Consulado
para agendar visitas y prestar asistencia humanitaria (p.e. alimentos, medicamentos, artículos de aseo personal) a los detenidos colombianos
en Cuba y prestar acompañamiento a los connacionales vinculados en procesos judiciales ante la jurisdiccíón cubana. Al menos diez (10)
acciones. 3. Apoyar al Consulado prestando asistencia a
requerimientos de ayuda a connacionales afectados por la crisis de la pandemia Covid19 y a otras soliciitudes de ayuda humanitaria. Al menos
ocho (8) acciones.
1. Adelantar las gestiones enviadas por la Cancillería tendientes a concretar y llevar a cabo la XII Reunión de Cooperación Técnica y Científica
entre Colombia y Cuba, Comixta. Al meenos dos (2) acciones 2.
Realizar al menos cuatro (4) gestiones encaminadas a explorar proyectos de cooperación con Cuba que no figuren en la oferta de la XII Reunión
de la Comixta. 3. Gestionar el trámite del Memorando de
Entendimiento de Cooperación Técnica entre Colombia y Mongolia, dada la asignación de la embajada de ese país en Cuba como misión
concurrente para Colombia y el interés manifestado por la encargada de esa misión de tramitarlo a través de nuestra Misión Diplomática. Al
menos dos (2) acciones.

1. Realizar al menos ocho (8) acciones del Observatorio Económico, tales como conferencias y encuentros con economistas cubanos y de otras
nacionalidades, así como con el Cuerpo Diplomático acreditado en Cuba; envío de reportes e informes a la cancillería, entre otros.
2. Adelantar al menos ocho (8) acciones
(reuniones, comunicaciones escritas, encuentros) ante las autoridades cubanas sobre los temas de particular interés para los dos países.

3. Realizar al menos ocho (8) acciones (comunicaciones escritas principalmente) dirigidas a las
autoridades colombianas del sector del comercio y la economía, manteniéndolas informadas y actualizadas de los temas de su competencia y/o
resulten de su interés, así como adelantar consultas ante dichas entidades cuando así se requiera.

1. Solicitar a ProColombia Caribe insumos para la elaboración de los informes económicos que la Embajada debe reportar a la cancillería y los
demás que requiera el Jefe de Misión. Al menos cuatro (4) acciones).
2. Compartir con
ProColombia Caribe y Cuba, informes generados en el Observatorio Económico y fusionar con los reportes que ellos nos entreguen para
unificar un solo concepto. Al menos cuatro (4) acciones.
3. Trabajar conjuntamente con ProColombia Caribe en la atención a empresas
colombianas, cubanas y de otros países con representación en Cuba, interesadas en explorar oportunidades de negocios con Colombia. Al
menos cuatro (4) acciones. 4. Adelantar
gestiones encaminadas a obtener información sobre los requisitos fitosanitarios que exigen las autoridades cubanas para productos animales y
vegetales colombianos, así como para la realización de visitas de autoridades cubanas a Colombia para aprobar los certificados sanitarios
correspondientes. Al menos cuatro (4) acciones. 5. Mantener comunicación con Jefes de
Misión, consejeros comerciales y económicos de embajadas acreditadas en Cuba, así como con oficinas de promoción comercial, para
intercambio de información y buenas prácticas. (encuentros, reuniones, conferencias, comunicaciones escritas). Al menos cuatro (4) acciones.
1. Las actividades del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, PPCE están sujetas a la aprobación por parte del Comité de dicho Plan.

1. Realizar al menos dos (2) acciones (comunicaciones escritas, teleconferencias, entre otras) para propiciar y coadyuvar en las gestiones que
la cancillería adelante ante otras entidades, en la búsqueda de alternativas en relación con los convenios y contratos que suscriben las
instituciones colombianas de educación superior con docentes cubanos.
2. Adelantar al menos dos (2) acciones encaminadas a divulgar e impulsar la información para la suscripción de convenios interinstitucionales
binacionales en materia de educación superior (comunicaciones escritas, teleconferencias, reuniones, etc).

Realizar las actividades propuestas para lograr ejecutar y cumplir con el Plan de Acción 2022.

Realizar las actividades propuestas para lograr ejecutar y cumplir con el Plan de Acción 2022.
Realizar las actividades propuestas para lograr ejecutar y cumplir con el Plan de Acción 2022.

Realizar las actividades propuestas para lograr ejecutar y cumplir con el Plan de Acción 2022.

Realizar las actividades propuestas para lograr ejecutar y cumplir con el Plan de Acción 2022.

Realizar las actividades propuestas para lograr ejecutar y cumplir con el Plan de Acción 2022.

Realizar las actividades propuestas para lograr ejecutar y cumplir con el Plan de Acción 2022.

Realizar las actividades propuestas para lograr ejecutar y cumplir con el Plan de Acción 2022.
Realizar las actividades propuestas para lograr ejecutar y cumplir con el Plan de Acción 2022.

Realizar las actividades propuestas para lograr ejecutar y cumplir con el Plan de Acción 2022.

Realizar las actividades propuestas para lograr ejecutar y cumplir con el Plan de Acción 2022.

Realizar las actividades propuestas para lograr ejecutar y cumplir con el Plan de Acción 2022.

Plan de comunicaciones:
1)Boletines - total año 171. Elaborar y difundir los boletines de prensa sobre temas políticos, económicos, culturales, deportes, salud, derechos
humanos, comercio, asuntos fronterizos, Plan Promoción de Colombia en el Exterior, asuntos bilaterales y multilatrales, medio ambiente,
seguridad y defensa, Gabinete Binacional, de las actividades que hace o participar esta Embajada o el Gobierno de Colombia.
2) Elaborar informe diario de noticias más relevantes de Ecuador y publicadas en los medios de comunicación. Total 240.
3) Elaborar informe diario sobre las noticias de Colombia y publicadas en los medios de comunicación de Ecuador . Total 127
4) Reenviar Newsletter de la Cancillería de Colombia a gobierno, medios de comunicación, academia, empresarios, gremios y sociedad civil a
través de correos electrónicos. Total 24
Total plan de comunicaciones = 562

Realizar las actividades propuestas para lograr ejecutar y cumplir con el Plan de Acción 2022.

Realizar las actividades propuestas para lograr ejecutar y cumplir con el Plan de Acción 2022.

Se realizarán ocho (8) actividades al año, dos (2) en cada trimestre, consistentes en reuniones y eventos, mecanismos -como por ejemplo y
según corresponda, el Diálogo de Alto Nivel -DAN-, Grupo de Trabajo Antinarcóticos, CAPREE, entre otros) visitas de altos funcionarios y
reuniones con el ejecutivo, sector privado, centros académicos, tanques de pensamiento para impulsar la diversificación de la agenda bilateral
con miras a consolidar un marco de relacionamiento estratégico a largo plazo.

Se realizarán reuniones, gestiones y/o eventos con congresistas y funcionarios del legislativo (tanto demócratas como republicanos), de la
Cámara y del Senado, principalmente pertenecientes a los comités de Relaciones Exteriores y Apropiaciones. Para temas específicos se
realizarán eventos u reuniones con congresistas y funcionarios del legislativo asignados a los comités a cargo de los respectivos asuntos de
interés para Colombia. Como evidencia se presentará un (1) informe trimestral detallando las reuniones y/o actividades realizadas con el
Congreso de los Estados Unidos.
Se realizarán ocho (8) actividades al año, dos (2) por trimestre. Las acciones pueden incluir, reuniones técnicas, teleconferencias, eventos,
desayunos/almuerzos. El propósito será seguir identificando nuevas oportunidades y continuar avanzando en los propósitos de la agenda
comecial, de inversión y turismo, con la participación del sector privado y/o agencias del Gobierno.

Las acciones descritas en esta actividad se llevarán a cabo principalmente con universidades, colegios,
asociaciones/instituciones/organizaciones educativas, culturales y científicas. Así mismo con entidades gubernamentales. Las acciones con
medios de comunicación locales y colombianos comprenden la difusión de estas actividades de la Embajada, así como la actualización de
información sobre el país en el caso de los locales. Como evidencia se presentará un (1) informe trimestral detallando las actividades y
gestiones realizadas en este ámbito.

Se realizarán cuatro (4) actividades al año, una (1) por trimestre. Las acciones pueden incluir reuniones, participación/organización de eventos,
reuniones, actividades y divulgación de información.

1) Promover con las Cancillerías fecha de visita del Presidente Iván Duque a Guatemala

1) Realizar reuniones entre empresas colombianas y Entidades guatenmaltecas interesadas en inversiones colombianas.

1) DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE COLOMBIA EN EL EXTERIOR

Realizar reuniones virtuales con connacionales para mejorar trámites y servicios del consulado.

Realizar las reuniones de seguimiento de Comixta

Durante el tercer trimestre del año se llevará a cabo una actividad de seguimiento, con las autoridades del nuevo gobierno, para revisar lo
acordado en la V Reunión del Mecanismo Binacional entre Colombia y Honduras.

Celebración en el segundo trimestre de un encuentro sobre Economía Naranja con integrantes del nuevo gobierno de Honduras.

La Embajada participará en 4 reuniones, una cada trimestre, incluyendo la preparación y realización de la Comisión Mixta de Cooperación, para
apoyar el diseño y desarrollo del Programa de Cooperación Colombia-Honduras 2022-2023.
La Embajada impulsará, en coordinación con la Agregaduría de Defensa, la realización de 4 reuniones, una cada trimestre, con los nuevos
interlocutores del nuevo Gobierno Hondureño, sobre temas de seguridad integral , con los objetivos de 1) Aportar elementos de análisis
actualizado y 2) Actualizar y Consolidar la cooperación Colombia- Honduras en esta área.

La Embajada coordinará la celebración de 14 reuniones para promover inversión en doble via, continuar con la defensa de los intereses de las
empresas colombianas en Honduras y monitorear la consolidación de la relacion comercial bilateral. Las reuniones serán con partes
interesadas y estratégicas, tales como:
- Representantes de entidades públicas colombianas (Prolocombia-Mincit) y hondurreñas.
-Empresarios/gremios hondureños
-Empresarios colombianos
Con el fin de apoyar la relación comercial en:
-Fomento de inversiones en Colombia
- Importación de productos, bienes y servicios colombianos a Honduras- Turismo hacia Clolombia

Se proyectarán los mensajes de mayor interés para la política exterior de Colombia, mediante la proyección cultural de alto impacto y alcance,
mediante el establecimiento de alianzas con partes estratégicas.

La Embajada, a través de su Sección Consular, realizará:


2 encuentros consulares con los connacionales y
2 actividades en el marco del Programa Colombia Nos Une

La Embajada, a través de su Sección Consular, difundirá a través del SITAC y el Webmaster 12 boletines, uno por cada mes

La Embajada, a través de su Sección Consular, realizará 2 Consulados Móviles con el propósito de facilitar la realización de trámites a
connacionales domiciliados fuera de Tegucigalpa.

Reunión preparatoria con las autoridades jamaicanas para retomar la agenda (en concertación con la Dirección de América); Apoyar a la
Dirección de América en lo requerido para concretar fecha de la Comisión (de acuerdo a la situación de la pandemia para el primer trimestre de
2021) enviando notas verbales o documentos según corresponda; Participar en la Comisión acompañando las reuniones que se realicen en el
marco del encuentro; Realizar seguimiento a los compromisos adquiridos según sea solicitado por la Dirección de América y las otras áreas del
ministerio que participan en este mecanismo (Cooperación, Desarrollo Fronterizo).

Realizar reuniones con actores relevantes del Estado jamaicano y otras instancias públicas o privadas para retomar la agenda bilateral y el
relacionamiento de la Embajada.

Realizar reuniones con actores relevantes de gobierno y otras instancias públicas o privadas para retomar la agenda bilateral y el
relacionamiento de la Embajada con San Cristóbal y Nieves, Antigua y Barbuda, Bahamas, Dominica y Santa Lucia.

Acciones realizadas en 2022 para la visita a Jamaica del Buque Escuela Gloria de la Armada Nacional

Acciones realizadas para acompañar a Jamaica en el proceso de implementación de mejores políticas públicas en materia de atención a
personas con discapacidad.
Apoyar y acompañar al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia y otras autoridades agrícolas, sanitarias y fitosanitarias en el
desarrollo de las reuniones (que sean requeridas) con sus contrapartes jamaicanas para poder viabilizar (en lo posible) la
importación/exportación de productos frescos entre ambos países a través de las oportunidades comerciales que se identifiquen.

Se llevarán a cabo por lo menos 4 actividades en el marco del PPCE. La formulación de este plan plantea cinco actividades propuestas por la
Misión sin perjuicio de otras actividades propuestas desde la Dirección de Asuntos Culturales.

Apoyar en el seguimiento del curso de español a través del contacto permanente con los puntos focales en los países beneficiarios a través de
comunicaciones o reuniones cuando sea requerido sirviendo como canal de comunicación entre Gobierno colombiano y autoridades de los
países beneficiarios.

Notas verbales, entrevistas a posibles candidatos, conceptos de apoyo para su designación, capacitación de las personas nombradas entre
otros para articular la gestión de los consules honorarios que se designen en las concurrencias con las labores de la Sección Consular en
Kingston.

Notas verbales y/o reuniones con las autoridades locales en materia de apostilla para intercambio de buenas prácticas, aceptación recíproca de
las apostillas emitidas por ambos países entre otros.

Envío de boletines informativos a la comunidad colombiana; reuniones y otras actividades de vinculación con la comunidad (según contingencia
COVID-19 para 2022).

Diseñar, establecer e implementar hojas de ruta de trabajo conjunto con centros de pensamientos, grupos de interés y asociaciones de
colombianos en México para la difusión de la imagen de positiva de Colombia.

Adoptar un memorando de entendimiento del gabinete binacional y su implementación.

Disminuir el numero de colombianos inadmitidos por México


Concretar la firma de 5 hermanamientos o memorando de entendimiento para el intercambio comercial, de inversión y de turismo

Realizar al menos 10 actividades, eventos, webinars o reuniones con gobierno , cámaras de comercio o gremios con el fin de promover en
México la buena imagen del país

Promover 10 actividades en el marco de la estrategia conectados con objeto de fortalecer el posicionamiento de Colombia, el turismo y las
relaciones comerciales.

Representar a Colombia en los mecanismos multilaterales con sede en México.

Identificar 8 nuevos proyectos de cooperación sur sur o triangular y acompañar 8 proyectos de cooperación técnica y científica

Plan de promoción de Colombia implementado 4 talleres y 2 Cátedras Colombia


Se celebraran 6 actividades que implicaran exposiciones, eventos culturales, ferias, festivales, talleres, conciertos, y foros.

Hacer 6 alianzas estratégicas con universidades mexicanas


Promocionar Beca Colombia y otorgarla 5
3 nuevos proyectos de investigación identificados

Se realizarán dos reuniones en el primer semestre y una en el segundo semestre con las entidades pertinentes de Colombia y Panamá, con el
fin de lograr la celebración de la VIII Comisión de Vecindad Colombo-Panameña. Se enviarán registros de las reuniones o, en su defecto,
documentos que reflejen la imposibilidad de realizarlas.

Se realizarán dos reuniones en el primer semestre y una en el segundo semestre con las entidades pertinentes de Colombia y Panamá, con el
fin de lograr la celebración de la IX Comisión Mixta Permanente Colombo-Panameña de Fronteras. Se enviarán registros de las reuniones o, en
su defecto, documentos que reflejen la imposibilidad de realizarlas.

Se realizarán dos reuniones o envío de comunicaciones a altas autoridades panameñas para reiterar el interés de Colombia en el
establecimiento de un Gabinete Binacional. Las gestiones se realizarán en el segundo y en el cuarto trimestre.

Con el apoyo de la Oficina Comercial de ProColombia se llevarán a cabo las siguientes acciones:

A. Cuatro reuniones durante el primer, segundo y cuarto trimestre y una en el tercer trimestre con empresarios colombianos, panameños y/o
extranjeros para identificar oportunidades que permitan promover las exportaciones de Colombia, la inversión y el turismo.

B. La Embajada enviará dos boletines cada trimestre a las Embajadas acreditadas en Panamá, agencias de viajes, autoridades panameñas,
connacionales y público estratégico en general, con información relevante sobre el turismo y las noticias económicas más relevantes de
Colombia.

C. Tres reuniones de coordinación por trimestre para asuntos estratégicos entre Procolombia y la Embajada.

La Embajada realizará una gestión por trimestre que podrá consistir en: entrevistas a medios, reuniones con medios, publicación de noticias
positivas sobre Colombia ( preferiblemente a solicitud de la embajada) y/o invitación a los medios a actividades estratégicas de la Embajada, así
como informes de prensa con análisis de impacto que se enviarán al despacho de la Canciller y al GIT Prensa para la toma de decisiones.
La Embajada realizará cada trimestre:

A. Diez publicaciones en redes sociales.

B. Dos acciones de interlocución con personalidades, colectivos y demás actores que no pertenezcan al sector oficial panameño o a medios de
comunicación, en los que se transmitirán mensajes estratégicos de la política exterior colombiana.

La Embajada realizará dos acciones por trimestre, en las que se podrán incluir las siguientes:
- Liderar espacios de coordinación interna con entidades como el INVIMA, el ICA, el MADR y el MINCIT, entre otras entidades relevantes.
- Recepcionar y remitir, por las vías diplomáticas, comunicaciones técnicas y políticas relacionadas con los procesos de admisibilidad sanitaria
de distintos productos colombianos
- Participar en reuniones con las autoridades panameñas como la APA, el MINSA, el MIRE y/o el MIDA.

Durante el primer, segundo y cuarto trimestre la Embajada realizará acciones para apoyar la realización de las reuniones de la Comisión Mixta
de Cooperación Técnica y Científica y de la Comisión Mixta de Cultura, Educación y Deporte, así como seguimiento y apoyo a las entidades
técnicas de ambos países para la ejecución de los proyectos. Estas gestiones se realizarán a través de comunicaciones oficiales de
seguimiento y/o participación en reuniones de coordinación entre las autoridades de ambos países.

Durante todo el año la Embajada realizará un total de siete gestiones a través de comunicaciones oficiales, visitas o coordinación de reuniones
entre entidades técnicas para impulsar nuevas áreas de cooperación y apoyar la ejecución de iniciativas previamente identificadas, que
permitan diversificar la agenda de cooperación entre Colombia y Panamá.

En el segundo, tercer y cuarto trimestre se realizará una reunión o intercambio de comunicaciones con instituciones educativas de Colombia y
Panamá con el fin de promover vínculos académicos.

Entre el primer y tercer trimestre se realizarán cuatro actividades presenciales o virtuales en las áreas que se definan en conjunto con la
Dirección de Asuntos Culturales en la programación del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.

En el primero y segundo trimestre se realizarán dos gestiones requeridas para la negociación del Plan Operativo Anual Binacional Colombia-
Panamá en materia de Seguridad y Defensa, y las gestiones requeridas para la suscripción del mismo.

Cada trimestre la Embajada realizará una acción (reuniones virtuales o presenciales o comunicaciones escritas) para realizar seguimiento y
brindar apoyo al proyecto de ICP.

Se realizarán dos reuniones con el gobierno paraguayo, una en cada semestre del año 2022, con una visita del presidente del Paraguay Mario
Abdo Benitez el 27 de Enero para revisar la agenda bilateral, hacer seguimiento a los compromisos, actualizar los temas y planificar, coordinar,
o hacer seguimiento a las visitas o reuniones que se concreten.

1. Brindar asesoramiento estratégico, táctico y operacional a las FFMM del Paraguay a través de Oficiales y Suboficiales del Ejército, en el área
de inteligencia y operaciones de guerra irregular. Se presentarán informes trimestrales.
2. Brindar apoyo en el marco de la cooperación para el fortalecimiento de la Policía Nacional de Paraguay, con personal de la Dirección
Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional de Colombia. Se presentarán informes trimestrales.
3. Acompañar las gestiones realizadas desde Colombia para la difusión del portafolio de oferta y acuerdos comerciales de las industrias
militares colombianas. Se presentarán informes trimestrales.
4. Prestar apoyo para la selección de cadetes de la Academia Militar de Paraguay, como invitados en la Escuela Militar de Cadetes General
José María Córdova, para la formación en el curso de oficiales y suboficiales del Ejército. Se presentarán informes trimestrales.
Primer Trimestre
- Realizar una teleconferencia con Procolombia para coordinar actividades a realizar durante el año.
- Realizar una teleconferencia o reunión con la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Paraguayo-Colombiana.
Segundo Trimestre
- Realizar una teleconferencia con Procolombia en seguimiento a las actividades realizadas.
- la realización de una visita empresarial a Colombia por parte de industriales y empresarios Paraguayos en el mes de Abril 2022, evento que
cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria y Comercio, Rediex y la camara de comercio Paraguayo Colombiana. Realizar una
teleconferencia o reunión con la Dirección de Comercio Exterior de la Cancillería para revisar agenda bilateral, identificar áreas para trabajo
conjunto y hacer seguimiento a la agenda bilateral.
- Establecer contacto con la Red de Inversiones y Exportaciones del Paraguay (REDIEX) para identificar oportunidades de Inversión en ambas
vías y planificar actividades de promoción.
- Organizar una reunión o teleconferencia entre la Embajada, Rediex, y Procolombia, con el fin de delimitar las áreas de con mayor potencial en
materia de promoción de inversiones.
- Coordinar una reunión con el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) para recabar información sobre
procedimientos de admisibilidad, con miras a impulsar la diplomacia sanitaria.
Tercer trimestre
- Realizar una teleconferencia con Procolombia para dar seguimiento a los temas de la agenda, las actividades realizadas y planificar acciones
para el segundo semestre del año.
- Realizar una teleconferencia o reunión con la Dirección de Comercio Exterior de la Cancillería para hacer seguimiento a la agenda bilateral.
- Establecer contacto con el Centro de Importadores del Paraguay o una entidad afín con el propósito de presentar la oferta exportable de
Colombia, y adelantar gestiones para realizar, en la medida en que sea posible, un evento presencial o en línea para la promoción de
exportaciones colombianas entre importadores paraguayos.
- Realizar un informe de diagnóstico sobre el mercado de las industrias creativas en Paraguay con miras a identificar posibles oportunidades
para empresas colombianas, y adelantar una reunión con una entidad pública o privada en la materia, para realizar acciones conjuntas de
promoción con base en el diagnóstico.
- Apoyar la participación de la Cámara de Comercio Paraguayo-Colombiana en la Expo Feria Mariano Roque Alonso y su Stand sobre
Colombia.
- Realizar las gestiones necesarias para participar de la rueda de negocios de la Expo Feria Mariano Roque Alonso.
- Disponer de un espacio de promoción turística de Colombia para el público general en el marco de las celebraciones por las fiestas patrias.
- Adelantar las gestiones necesarias para llevar a cabo un evento presencial o en línea para la capacitación a agencias de turismo sobre nuevos
destinos turísticos en Colombia.
- Coordinar una reunión con la Dirección Nacional de Aduanas para recabar información sobre trámites y procedimientos de información y
generar un canal de comunicaciones directo
Cuarto Trimestre
-Realizar una teleconferencia con Procolombia en seguimiento a las actividades realizadas.
-Realizar una teleconferencia o reunión con la Dirección de Comercio Exterior de la Cancillería para hacer seguimiento a la agenda bilateral.
-Adelantar las gestiones necesarias para llevar a cabo un evento presencial o en línea para la promoción de Colombia como destino de
inversión entre empresarios paraguayos.
-Adelantar las gestiones necesarias para llevar a cabo un evento dedicado a la promoción turística de Colombia y la promoción de nuevos
destinos turísticos entre el público general.
-Realizar un evento de cierre de actividades del año 2022 en conjunto con la Cámara de Comercio Paraguayo-Colombiana.
-Realizar un informe final sobre las actividades realizadas durante el año.
Primer trimestre
Coordinar junto con la Dirección de Asuntos Culturales las actividades culturales del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior para la
Embajada de Colombia en Paraguay.
Segundo trimestre
Contactar un artista colombiano y coordinar la realización de una actividad de promoción cultural de Colombia en Paraguay.
Realizar las gestiones necesarias para el desarrollo y la difusión entre el público paraguayo de la actividad de promoción cultural.
Realizar un evento presencial o en línea con participación de un artista colombiano en desarrollo del Plan de Promoción de Colombia en el
Exterior.
Tercer trimestre
Contactar un artista colombiano y coordinar la realización de una actividad de promoción cultural de Colombia en Paraguay.
Realizar las gestiones necesarias para el desarrollo y la difusión entre el público paraguayo de la actividad de promoción cultural.
Realizar un evento presencial o en línea con participación de un artista colombiano en desarrollo del Plan de Promoción de Colombia en el
Exterior.
Cuarto trimestre
Contactar un artista colombiano y coordinar la realización de una actividad de promoción cultural de Colombia en Paraguay.
Realizar las gestiones necesarias para el desarrollo y la difusión entre el público paraguayo de la actividad de promoción cultural.
Realizar un evento presencial o en línea con participación de un artista colombiano en desarrollo del Plan de Promoción de Colombia en el
Exterior.

Primer trimestre
Investigación y consultas ante entidades públicas paraguayas sobre cursos de capacitación en materia de emprendimiento y relacionados.
Gestión ante entidades paraguayas para el acceso a ciudadanos colombianos interesados en capacitaciones sobre emprendimiento y
relacionados.
Segundo trimestre
Convocatoria a reuniones informativas dirigidas a la colonia sobre gestiones adelantadas ante entidades paraguayas para identificar cursos de
capacitación en materia de emprendimiento y relacionados.
Evaluación de la gestión y sus alcances para el acceso de ciudadanos colombianos en capacitaciones de emprendimiento y/o proyectos
productivos.
Tercer Trimestre
Preparación de herramienta web con el fin de identificar y establecer necesidades en formación virtual de emprendedores colombianos en
Paraguay.
Identificación de opciones de capacitación en gestión de negocios, emprendimiento y formación para el trabajo disponibles en entidades
públicos, cámaras de comercio y OIG en Paraguay.
Cuarto trimestre
Consulta y gestión de cupos para ciudadanos colombianos en Paraguay en cursos gratuitos en modalidad de aula virtual en gestión de
negocios, emprendimiento y formación para el trabajo.
Presentación virtual a emprendedores colombianos de opciones de capacitación en negocios, emprendimiento y formación para el trabajo
“Capacitaciones para el emprendedor colombiano en Paraguay 2020-2021"
Evaluación de la actividad

La Embajada apoyará la realizacion de al menos un (1) foro temático, cumbre, Comisión Mixta, visita interministerial y/o de alto nivel por
trimestre que permita apoyar y promover la participación en espacios bilaterales y multilaterales mediante el apoyo logístico, acompañamiento
y/o participación -presencial o virtual- en temas estratégicos para Colombia.
Se acompañará el proceso preparatorio incluyendo sus reuniones previas, videoconferencias técnicas bilaterales con las entidades sectoriales
y las reuniónes cuatripartitas entre Cancillerias - Embajadas de cara a la realización del VI Gabinete Binacional previsto para principios del año
2022.

Se realizará por lo menos un ciclo de reuniones técnicas bilaterales trimestrales hasta julio con las entidades sectoriales (1 para cada eje: 5 en
total) y una reunión cuatripartita entre Cancilleria y Embajadas de seguimiento a los compromisos derivados del VI Gabinete Binacional .

Se realizará por lo menos un ciclo de reuniones técnicas bilaterales con las entidades sectoriales (1 para cada eje: 5 en total) y una reunión
cuatripartita entre Cancilleria para coordinar la realización del VII Gabinete Binacional.

Se realizarán por lo menos 8 reuniones -presenciales / virtuales- y/o eventos en el año con funcionarios del sector público o privado peruano y o
agremiaciones de empresarios peruanos o colombianos con presencia comercial en Perú; con el fin de apoyar la promoción comercial de
Colombia en este país.

Se implementará el Plan de Promoción de Colombia en el Exterior con un mínimo de 4 actividades a realizar durante el año. Adicionalmente, se
buscarán propiciar 3 actividades culturales o acciones de promoción cultural adicionales a iniciativa de la Embajada.

Se realizarán por lo menos tres (3) acciones trimestrales de divulgación y comunicación de logros del gobierno (socialización de piezas
informativas generadas por la Misión, Cancillería o demás entidades del Estado (presentaciones, folletos, videos) reuniones informativas,
charlas académicas, foros temáticos, columnas de opinión) ante actores estratégicos y partes interesadas como: Gobierno y entidades
estatales; Organismos multilaterales, regionales o de integración; Centros de Pensamiento; Instituciones Académicas; Organizaciones no
gubernamentales; Gremios y organizaciones del sector privado, medios de comunicación, entre otros.
Se realizará por lo menos dos (2) acciones (reunión/videoconferencia o acción de divulgación) trimestral con actores estratégicos del sector
educativo peruano (universidades, instituciones públicas y centros de investigación e innovación) que permitan crear escenarios de cooperación
y mejoren la movilidad académica.

1) Realizar 3 acciones ( entre reuniones presenciales o virtuales , comunicaciones, entre otros) que promuevan la celebración de la II Comisión
Mixta Colombo-Dominicana para la Prevención del Uso Indebido y la Represión del Tráfico Ilícito de Sustancias Estupefacientes y Sicotrópicas.
2) Realizar 4 acciones de seguimiento a las actividades desarrolladas por la Agregadura Militar en materia de los acuerdos bilaterales y
multilaterales vigentes . 3) Coordinar acciones conducentes a la promoción de al menos dos (02) visitas bilaterales de las autoridades
competentes del sector defensa y seguridad industria militar. 4) Realizar tres (03) acciones de acompañamiento y coordinación para la visita de
un buque insignia de Colombia; 8) Realizar dos (02) de seguimiento a la implementación del MoU de Cooperación en Industria de Defensa
entre Colombia y la República Dominicana.

1) Realizar 4 gestiones, ( entre reuniones presenciales y virtuales, comunicaciones, entre otros) orientadas a la promoción y coordinación de la
visita de la Vicepresidente de Repùblica Dominicana, Raquel Pena, a Colombia en el primer semeste del 2022.

1) La Embajada de Colombia reportará de manera trimestral, a través de un (01) informe, las acciones adelantadas en materia de politica
exterior. 2) La Embajada de Colombia reportará de manera semestral, a través de un (01) informe, las acciones de acompañamiento a
delegaciones insittucionales de Colombia que participen en diferentes escenarios como mecanismos bilaterales, multilaterales, espacios
academicos, de comercio y de cooperación, entre otros.

1) Participar en 2 reuniones de seguimiento que evidencian los avances de los proyectos acordados en el Programa de Cooperación 2020 -
2022 de la VI Comisión Mixta entre Colombia y República Dominicana. 2)Realizar 2 acciones de seguimiento que promuevan la negociaciòn
del Memorando de Entendimiento en Cooperaciòn en Minas y Energìa . 3) Realizar 6 acciones de identificación de intereses de cooperación
entre las instituciones de ambos paises , así como entidades de orden civil tales como universidades, ong´s, centros de pensamiento, entre
otros..4)Realizar 2 acciones de apoyo para la celebraciòn de la VII Comisiòn Mixta de Cooperaciòn Técnica entre Colombia y República
Dominicana

1) Ejecutar 3 acciones ( entre reuniones, comunicaciones, entre otros ) a fin de promover la celebración de la I Reunión del Consejo Conjunto
de Promoción del Comercio, las Inversiones y el Encandemaniento Productivo entre Colombia y República Dominicana. 2) Consolidar en el
marco de la estrategia CO-Nectados (01) un plan de trabajo conjunto con Procolombia en materia comercial. 3) Sostener 20 reuniones al año
con empresarios colombianos y dominicanos con miras a fomentar el comercio y la inversión bilateral. 4) Realizar (02) acciones que promuevan
el intercambio de productos agropecuarios entre Colombia y República Dominicana. 7) Realizar tres (03) acciones que promuevan nuevas rutas
aéreas entre Colombia y Repùblica Dominicana

1) Ejecutar dos (02) acciones de acompañamiento y apoyo para la participación de Colombia en el marco de la Serie del Caribe que tendrá lugar
en República Dominicana. 2) Realizar dos (02) acciones (entre reuniones presenciales o virtuales, comunicaciones, entre otros) que promuevan
el desarrollo del beisbol en Colombia. 3) Promover dos (02) acciones para el desarrollo de un intercambio de beisbol entre Colombia y
Repùblica Dominicana. 4) Realizar dos (2) acciones de acompañamiento para la inclusión de Colombia como miembro pleno de la
Confederación de Beísbol Profesional del Caribe. 5) Realizar dos (2) acciones de acompañamiento y gestión para que Colombia sea sede de la
Serie del Caribe en el año 2023. 6) Realizar dos (2) acciones de acompañamiento y seguimeinto para el desarrollo de Academias de Béisbol
con el apoyo de la MLB en el Caribe colombiano.

1) Ejecutar cuatro (04) actividades programadas en el Plan de Promoción de Colombia en el Exterior


1) Apoyar y gestionar acciones en materia politica, comercial, cultural , de cooperación y/o seguridad y defensa con Haiti conforme a los
lineamientos de la Cancilleria. Los avances y resultados de las mismas se reportarán de manera trimestral. (4). 2)Realizar tres (03) acciones
que promuevan la presentación de copias de estilo y cartas credenciales. 3) Realizar 4 informes, (1 por trimestre), que consoliden las acciones
de seguimiento y acompañamiento realizadas por la Misión Diplomática y el Consulado Honorario en Haití, en atención a los privados de la
libertad en ese país.

1) Realizar (1) ciclo de visitas carcelarias a todos los centros penitenciarios de la República Dominicana en los que se encuentren nacionales
colombianos privados de la libertad (Se podria aumentar una vez se conozcan los resultados del pico de la pandemia) ; 2) Llevar a cabo 4
Sábados Consulares de manera presencial o virtual según las condiciones de salud pública; 3) Ejecutar 4 Encuentros Consulares Comunitarios
de manera presencial o virtual según las condiciones de salúd pública.4) Promover 1 evento de conmemoración a las víctimas de la violencia en
Colombia; 5) Realizar 3 acciones de emprendimiento en el marco del programa Colombia nos Une las cuales se especificaran luego de
identificar los intereses de la comunidad 6) Promover la realización de 1 actividad con ocasión del Día del Colombiano Migrante; 7) Lllevar a
cabo 1 evento de promoción de las tradiciones decembrinas en segundas y terceras generaciones nacidas en el exterior, Día de la
Colombianidad.

En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, realizar dos (2) actividades semipresenciales en el segundo semestre.
Publicar doce (12) boletines, con recomendaciones del contenido cultural, educativo y/o deportivo con enfoque de género, con el fin de difundirlo
con socios estratégicos en Trinidad y Tobago y los Estados concurrentes.
Realizar cuatro (5) gestiones trimestrales, de manera virtual o física, como por ejemplo:
a. Organización o participación en eventos culturales, educativos o deportivos.
b. Reuniones con:
* Instituciones públicas (p. ej. Ministerios de Relaciones Exteriores, Educación, Deportes y Asuntos de la Juventud; Biblioteca Nacional; entre
otros);
* Instituciones no gubernamentales (p. ej. medios de comunicación como Sinergy TV, Trinitica International, The Guardian Media, Newsday,
Trinidad Express; universidades, colegios u otros centros de educación, entre otros);
* Organizaciones internacionales (p. ej. agencias de las Naciones Unidas en Puerto España, la Corporación Andina de Fomento, el Banco
Interamericano de Desarrollo, entre otros);
* y/o particulares
c. Envío o recepción de comunicaciones escritas y otras diligencias de relevancia estratégica para las áreas de cultura, educación y deporte que
permitan promover la buena imagen de Colombia.

1. Al menos cinco (5) acciones estratégicas con directivos de empresas de perfil de inversionista o importador.
2. Al menos dos (2) acciones estratégicas de apoyo a Procolombia para identificar oportunidades en compras públicas.
3. Al menos tres (3) acciones estratégicas para impulsar la exportación de servicios salud.
4. Almenos tres (3) acciones estratégicas con miras a lograr la admisibilidad de productos colombianos, dentro de los que se han priorizado los
siguientes, sin perjuicio de otras oportunidades que se puedan presentar: Café, tubérculos y lácteos.
5. Al menos nueve (9) acciones estratégicas en materia de comercio (macroruredas de negocios entre otros) y/o turismo, incluyendo las
enmarcadas en la campaña de marca país.
6. Doce (12) boletines a través de la sección consular y cultural de la embajada que permitan dar a conocer a la comunidad caribeñas la
existencia productos colombianos los mercados locales.
Realizar doce (12) gestiones semestrales, como participar en reuniones y actividades organizadas en el marco de la AEC o de CARICOM,
envíar comunicaciones escritas de relevancia estratégica para la participación de Colombia en encuentros multilaterales y demás diligencias
que permitan representar los intereses de Colombia en la región.

Realizar cinco (5) gestiones trimestrales, como reuniones con instituciones públicas (p. ej. Ministerios de Relaciones Exteriores, Seguridad
Nacional, Asuntos Legales y Fiscalía, Agricultura, Salud, Educación, Turismo, Cultura, entre otros) u otros actores de interés técnico de acuerdo
con el tema a trabajar; envío de comunicaciones escritas y demás diligencias de relevancia estratégica para fomentar las relaciones de
cooperación.

Realizar diez (10) gestiones trimestrales, como reuniones con instituciones públicas (p. ej. Ministerio de Relaciones Exteriores, Oficina del
Primer Ministro, Oficina de la Presidencia, entre otros), organizaciones no gubernamentales y/o actores de la sociedad civil (p. ej. Centro del
Caribe para los Derechos Humanos, Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de West Indies, Santa Rosa First Peoples
Community, Trinidad and Tobago Bridge Initiative, entre otros); divulgación de las acciones del Gobierno de Colombia en materia de Paz con
Legalidad; envío de comunicaciones escritas y demás diligencias de relevancia estratégica para promover el diálogo bilateral.

Publicar doce (12) boletines, con recomendaciones del contenido cultural, educativo y/o deportivo colombiano con enfoque de género, con el fin
de acercar a la comunidad y fortalecer su identidad como colombianos.

Publicar al menos seis (6) boletines con información sobre trámites consulares.

Realizar al menos diez (10) visitas consulares a detenidos.

Presentar (1) informe semestral sobre asistencias consulares

Realizar al menos dos (2) actividades en el marco de Colombia Nos Une.

Realizar al menos diez (10) gestiones trimestrales frente a autoridades de gobierno, líderes colombianos, u otros actores no gubernamentales
en pro de los colombianos.

Se realizarán 3 acciones para promover el relacionamiento de alto nivel entre Colombia y Uruguay.
Se realizarán 21 acciones de diplomacia comercial

Se realizarán 1 acciones (reuniones y eventos) de promoción economía naranja.

Se realizarán 6 acciones para promover la cooperación bilateral y diversificar la agenda temática bilateral.

Se realizarán 17 acciones de divulgación de logros del Gobierno del Presidente Iván Duque en implementación de políticas públicas.
Se realizarán 12 acciones para promover el posicionamiento y temas de interés estratégico de Colombia en el marco de la Asociación
Latinoamericana de Integración.

Se realizará 1 acción para el fortalecimiento de los servicios consulares

Se realizarán 3 acciones de programa Siempre Colombianos


Se realizarán 7 eventos culturales y/o académicos para promover el posicionamiento de Colombia en el Uruguay.

Llevar a cabo 16 acciones que permitan mantener y mejorar las relaciones diplomáticas con los países acreditados en Nicaragua. Estas
acciones pueden incluir reuniones, conferencias y comunicaciones estratégicas.

Desarrollar 12 acciones orientadas a mantener relaciones respetuosas y responsables con Nicaragua, entre ellas: encuentros, conferencias y
comunicaciones estratégicas con funcionarios de alto nivel.

Realizar 4 acciones para fortalecer los vínculos con la comunidad colombiana en Nicaragua, entre ellas: reuniones virtuales, conferencias,
charlas, encuentros consulares.

Llevar a cabo 4 acciones con el objetivo de promover la suscripción de instrumentos internacionales en el marco del comercio, la educación, la
cultura y el deporte entre Colombia y diversos actores de Nicaragua.

Llevar acabo 40 acciones específicas que permitan establecer el tipo de oportunidades que se presenten en Nicaragua para los gremios y
empresas colombianas, se realizarán entre ellas, reuniones, conferencias, comunicaciones estratégicas

Realizar 15 acciones específicas para promover el poder blando de Colombia en Nicaragua a través de actores estratégicos en el campo de la
cultura, la ciencia y la academia, entre ellas: la suscripción de acuerdos, reuniones, talleres, foros, conferencias y comunicaciones estratégicas

Realizar 7 acciones orientadas a desarrollar las actividades programadas y presupuestas por la Dirección de Asuntos Culturales en el Marco del
Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, así como llevar acabo otras acciones del mismo talante patrocinadas por la Embajada

ONUDI

1. Comité de Programa y Presupuesto 21-22 junio

2. Junta de Desarrollo Industrial 21-23 noviembre


CNUDMI - UNCITRAL

1. Grupo de trabajo II 19-23 septiembre


2. Grupo Trabajo III 26-30 septiembre
3. Grupo de trabajo IV 31 octubre – 4 noviembre
4. Grupo de trabajo V 28 noviembre – 2 diciembre
5. Grupo de trabajo VI 12-16 diciembre

1. Conmemorar del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto en Colombia (Abril)

UNODC - DROGAS
1. 65 CND (Marzo)
2. Reunión intersesional 65 CND - Plan Multianual Declaración Ministerial 2019 (Octubre)
3. Reconvenida 65 CND (Diciembre)

UNODC - DELITO
1. 31º CCPCJ (Mayo)
2. 9 sesión del Grupo de Trabajo sobre Tráfico de Migrantes de UNTOC (Junio)
3. 12 sesión del Grupo de Trabajo sobre la Trata de Personas de UNTOC (Junio)
4. 11 sesión de la Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Transnacional Organizada
(Octubre) 5. Reconvenida CCPCJ (Diciembre) 6. Reunión intersesional de la Conferencia de los Estados
Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción en seguimiento a la UNGASS de 2021 (Septiembre - por definir).

OIEA
1. Junta de Gobernadores 7 de marzo
2. Comité del Programa y Presupuesto 9 de mayo
3. Junta de Gobernadores 6 de junio
4. Junta de Gobernadores 12 de septiembre
5. Conferencia General 26 de septiembre
6. Junta de Gobernadores 3 de octubre
7. Comité de Asistencia y Cooperación Técnica 14 de noviembre
8. Junta de Gobernadores 17 de noviembre

UNOOSA
1. Subcomité Científico y Técnico 7-18 febrero
2. Subcomité Jurídico 28 marzo- 8 abril
3. COPUOS 1-10 junio

"
1. Realizar una actividad de artes visuales en República Checa (enero)
2. Realizar una actividad de música en Austria o una de nuestras concurrencias (abril)
3. Participar con una actividad cultural en el Festival Ibérica de República Checa (junio)
4. Organizar una muestra de Cine Colombiano en Austria o una de las concurrencias (agosto)
5. Participar con una actividad en Las Largas Noches de la Interculturalidad 2021 en Viena (septiembre)
6. Organizar una actividad de fotografía en Austria o una de las concurrencias (octubre)

1. Gestionar y apoyar la realización de 3 actividades de promoción del comercio, turismo e inversión, en Austria y sus concurrencias.
AUSTRIA, CROACIA, ESLOVAQUIA, ESLOVENIA y REPÚBLICA CHECA
1. Promover la realización de tres (3) reuniones técnicas con la Cancillería de Austria y/o las Cancillerías de las concurrencias para evaluar el
avance la agenda bilateral, e impulsar su dinamización.

ESLOVENIA
1. Promover la realización de consultas entre la Alianza del Pacífico y Eslovenia (Primer trimestre)

Conmemorar el día nacional del colombiano migrante.

Llevar a cabo dos (2) encuentros consulares comunitarios con los connacionales residentes en la circunscripción.

Llevar a cabo dos (2) eventos de fortalecimiento de capacidades y lazos en el marco de la implementación de proyectos de Colombia Nos Une,
de acuerdo con lo aprobado en el Proyecto de Plan Comunidad.

Realizar un (1) ciclo de visitas carcelarias a los connacionales privados de la libertad

1. Proponer la negociación de acuerdos de visado de trabajo en vacaciones para jóvenes en los países de la circunscripción
2. Proponer la negociación de acuerdos sobre oportunidades de trabajo para personal cualificado de Colombia en los países de la
circunscripción.

Llevar a cabo cuatro (4) consulados móviles en distintos lugares de la circunscripción de acuerdo con lo aprobado en el Plan Anual de
Consulados Móviles en el SITAC, con el objetivo de brindar un servicio a los colombianos que no cuentan con la capacidad de desplazarse
hasta la ciudad de Viena

Trimestre 1.1. Reunión con el Departamento de Seguridad Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán para hacer
seguimiento a los temas relacionados con el MNOAL y candidaturas, entre otros. 1.2. Reunión de trabajo junto con embajadores de
Iberoamerica.

Trimestre 1.1. Presentar ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán la propuesta de Intercambio de Notas de Dependientes.
1.2. Reunión con el Departamento de América del Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán para hacer revisión a la agenda bilateral.
Trimestre 2.3. Reunión con el Departamento de América del Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán para hacer revisión a la agenda
bilateral. Trimestre 3.4. Reunión con el Departamento de América del Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán para hacer revisión a la
agenda bilateral. Trimestre 4.5. Reunión con el Departamento de América del Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán para hacer
revisión a la agenda bilateral.

Trimestre 1.1. Hacer seguimiento con las autoridades nacionales a la propuesta de Cooperación entre la Federación de Ajedrez de Colombia y
de Azerbaiyán. 1.2. Adelantar con las autoridades nacionales una reunión de coordinación para revisar la posibilidad de un acuerdo para la
transmisión de los documentales de ColombiaBio en la televisión azerbaiyana.1.3. Impulsar entre las autoridades locales la pronta suscripción
del Memorando de Entendimiento en materia de Deportes. 1.4. Impulsar entre las autoridades locales la pronta suscripción del Memorando de
Entendimiento entre la Biblioteca Nacional de Colombia y de Azerbaiyán. 1.5. Adelantar gestiones ante el Ministerio de Cultura tendientes a
impulsar la adopción del Plan de Acción previsto en el Acuerdo de Cooperación en materia de Cultura. 1.6. Impulsar el X Curso de español
1.7. Difusión de becas académicas. Trimestre 2.8. Visita de Cortesia a la Facultad de Lenguas de Azerbaiyán. 2.9. Impulsar el X Curso de
español. 2.10. Reunion con la directora de la Academia de Coreografía de Bakú. Trimestre. 3.11.Realizar presentación del folclore colombiano
en un centro académico de Bakú con el apoyo la Academia de Coreografía de Bakú, 3.12. Participar en el Festival Internacional que realiza la
Universidad ADA
Trimestre 1.1. Impulsar la iniciativa de suscribir una Declaración de Intención entre los Ministerios de Agricultura de Colombia y Azerbaiyán con
fundamento en el Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Técnica entre Colombia y Azerbaiyán, firmado el 28 de septiembre de 2012.
1.2. Promover el contacto entre las Policías Nacionales para impulsar la cooperación en materia de lucha contra los delitos transnacionales.
Trimestre 2.3 Reunión con el Ministerio de Agricultura de Azerbaiyán. 2.4. Reunión con la Asociación de Avellanas de Azerbaiyán. Trimestre
3.5. Reunión con la Agencia Internacional para el Desarrollo de Azerbaiyán – AIDA.

Trimestre 1.1. Visita a las compañias azerbaiyanas con el fin de promover productos colombianos. 1.2. Reunión con las agencias de turismo
con el fin de promover la realización de un FAM- TRIP a Colombia. 1.3. Reunión con el Director de la oficina de Turkish Airlines. 1.4. Adelantar
gestiones para invitar a los empresarios azerbaiyanos con el fin de participar en la Macrorruedas de Colombia. Trimestre 2.5. Visita a las
compañias azerbaiyanas con el fin de promover productos colombianos. 2.6. Participar en III Feria de Café y Té. 2.7. Reunión con AZPROMO.
Trimestre 3.8. Visita a las compañias azerbaiyanas con el fin de promover productos colombianos. 3.9. Reunión con las importadores de las
flores colombianas con el fin de evaluar el estado actual del mercado. Trimestre 4.10. Visita a las compañias azerbaiyanas con el fin de
promover productos colombianos. 4.11 Reunión con Energy Caspian Group.

Trimestre 1.1. Informar a las altas autoridades del gobierno de Azerbaiyán los logros de la Política migratoria nacional y los avances del
Gobierno desde la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos. Trimestre 2.2. Reunión en el Ministerio
de Relaciones Exteriores para informar a las altas autoridades del gobierno de Azerbaiyán los logros de la Política migratoria nacional y los
avances del Gobierno desde la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos. Trimestre 3.3. Reunión en el
Ministerio de Relaciones Exteriores para informar a las altas autoridades del gobierno de Azerbaiyán los logros de la Política migratoria nacional
y los avances del Gobierno desde la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos.

Trimestre 1.1 Reunión de coordinación con los Embajadores de la AP. 1.2. Preparar en conjunto con la Embajada de Chile y de México, el
Festival de Cine de la Alianza del Pacífico. 1.3. Reunión de los Embajadores de la Alianza del Pacífico con la Agencia Estatal de Turismo de
Azerbaiyán con el fin de coordinar gestiones pertinentes para la cooperación institucional. Trimestre 2.4 Reunión de coordinación con los
Embajadores de la AP. 2.5. Reunión con el señor Elshad Iskandarov, Embajador para las Misiones Especiales de la Cancillería azerbaiyana.
Trimestre 3.6. Reunión de coordinación con los Embajadores de la AP. 3.7. Hacer seguimiento con Cancilleria Azerbaiyána para impulsar la
Cooperación entre la AP y Azerbaiyán. Trimestre 4.8 Reunión de coordinación con los Embajadores de la AP.

Trimestre 1.1. Adelantar las gestiones necesarias para que las autoridades azerbaiyanas incluyan a Colombia en el listado de países que
pueden solicitar Visa electrónica la cual fue suspendida por causa del COVID-19.

Trimestre 3.1. Encuentro consular con la comunidad colombiana. Trimestre 4.2 Socialización con la colonia del Manual de Asistencia en
Emergencias y Desastres para Azerbaiyán. 4.3. Conmemoración del día del Migrante Colombiano y Encuentro consular con la comunidad
colombiana. 4.4.. Socializar con la comunidad residente las mejoras en los trámites consulares en el marco del programa “Más y mejores
servicios.”

Trimestre 1.1 Realizar charla virtual con las autoridades locales sobre la experiencia del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en la
implementación del servicio de apostilla electrónica como modelo de eficiencia en la prestación de servicios a los ciudadanos.

Trimestre 1: Gestionar la suscripción de la Declaración Conjunta por un Diálogo sobre medio ambiente, acción por el clima y desarrollo
sostenible entre la Unión Europea y la República de Colombia y adelantar gestión y acciones con instituciones europeas y partes interesadas,
para visibilizar las acciones de Colombia en temas medio ambientales y de desarrollo sostenible y cambio climático.
Trimestre 2: Adelantar gestión y acciones con instituciones europeas y partes interesadas, para visibilizar las acciones de Colombia en temas
medio ambientales y de desarrollo sostenible.
Trimestre 3: Adelantar gestión y acciones con instituciones europeas y partes interesadas, para visibilizar las acciones de Colombia en temas
medio ambientales y de desarrollo sostenible.
Trimestre 4: Adelantar gestión y acciones con instituciones europeas y partes interesadas, para visibilizar las acciones de Colombia en temas
medio ambientales y de desarrollo sostenible.
Trimestre 1: Participar o coordinar reuniones y/o acciones de visibilización que permitan consolidar a Colombia como socio global de la OTAN
Trimestre 2: Participar o coordinar reuniones y/o acciones de visibilización permitan consolidar a Colombia como socio global de la OTAN
Trimestre 3: Participar o coordinar reuniones y/o acciones de visibilización permitan consolidar a Colombia como socio global de la OTAN
Trimestre 4: Participar o coordinar reuniones y/o acciones de visibilización permitan consolidar a Colombia como socio global de la OTAN

Trimestre 1: Participar o coordinar reuniones y/o acciones de visibilización que permitan consolidar a Colombia como socio estratégico de la UE
en este ámbito.
Trimestre 2: Participar o coordinar reuniones y/o acciones de visibilización que permitan consolidar a Colombia como socio estratégico de la UE
en este ámbito.
Trimestre 3: Participar o coordinar reuniones y/o acciones de visibilización que permitan consolidar a Colombia como socio estratégico de la UE
en este ámbito.
Trimestre 4: Participar o coordinar reuniones y/o acciones de visibilización que permitan consolidar a Colombia como socio estratégico de la UE
en este ámbito.

Trimestre 1: Participación en reuniones y/o eventos con instituciones de la UE, Bélgica o Luxemburgo para visibilizar las acciones de Colombia
en temas de DDHH y democracia.
Trimestre 2: Participación en reuniones y/o eventos con instituciones de la UE, Bélgica o Luxemburgo para visibilizar las acciones de Colombia
en temas de DDHH y democracia.
Trimestre 3: Participación en reuniones y/o eventos con instituciones de la UE, Bélgica o Luxemburgo para visibilizar las acciones de Colombia
en temas de DDHH y democracia.
Trimestre 4: Participación en reuniones y/o eventos con instituciones de la UE, Bélgica o Luxemburgo para visibilizar las acciones de Colombia
en temas de DDHH y democracia.

Trimestre 1: Facilitar y participar en reuniones y/o eventos, intercambios de información y diálogo con instituciones europeas responsables en
materia de ciencia tecnología e innovaciónn em el marco de Horizonte Europa.
Trimestre 2: Facilitar y participar en reuniones y/o eventos, intercambios de información y diálogo con instituciones europeas
responsables en materia de ciencia tecnología e innovaciónn em el marco de Horizonte Europa.
Trimestre 3: Facilitar y participar en reuniones y/o eventos, intercambios de información y diálogo con instituciones europeas responsables en
materia de ciencia tecnología e innovaciónn em el marco de Horizonte Europa.
Trimestre 4: Facilitar y participar en reuniones y/o eventos, intercambios de información y diálogo con instituciones europeas responsables en
materia de ciencia tecnología e innovaciónn em el marco de Horizonte Europa.

Trimestre 1: Monitorear y acompañar los grupos activos de la cooperación birregional. Reuniones, intercambios de información y diálogo con
los encargados de ciencia y tecnología y las DGs respnsables de la CE
Trimestre 2: Monitorear y acompañar los grupos activos de la cooperación birregional. Reuniones, intercambios de información y diálogo con
los encargados de ciencia y tecnología y las DGs respnsables de la CE
Trimestre 3: Monitorear y acompañar los grupos activos de la cooperación birregional. Reuniones,
intercambios de información y diálogo con los encargados de ciencia y tecnología y las DGs respnsables de la CE
Trimestre 4: Monitorear y acompañar los grupos activos de la cooperación birregional. Reuniones, intercambios de información y diálogo con
los encargados de ciencia y tecnología y las DGs respnsables de la CE.

Trimestre 1: Participar o coordinar reuniones y/o acciones de visibilización que permitan consolidar a Colombia como socio estratégico de la UE
en materia de sistemas GNSS y sus aplicaciones.
Trimestre 2: Participar o coordinar reuniones y/o acciones de visibilización que permitan consolidar a Colombia como socio estratégico de la UE
en materia de sistemas GNSS y sus aplicaciones
Trimestre 3: Participar o coordinar reuniones y/o acciones de visibilización que permitan consolidar a Colombia como socio estratégico de la UE
en materia de sistemas GNSS y sus aplicaciones
Trimestre 4: Participar o coordinar reuniones y/o acciones de visibilización que permitan consolidar a Colombia como socio estratégico de la UE
en materia de sistemas GNSS y sus aplicaciones
Trimestre 1: Acciones de monitoreo e interlocución de la agenda digital, emprendimiento, industria 4.0 con responsables del tema con
instituciones europeas.
Trimestre 2: Acciones de monitoreo e interlocución de la agenda digital, emprendimiento, industria 4.0 con responsables del tema con
instituciones europeas.
Trimestre 3: Acciones de monitoreo e interlocución de la agenda digital, emprendimiento, industria 4.0 con responsables del tema con
instituciones europeas.
Trimestre 4: Acciones de monitoreo e interlocución de la agenda digital, emprendimiento, industria 4.0 con responsables del tema con
instituciones europeas.

Trimestre 1: Participar o coordinar reuniones y/o acciones de visibilización que permitan consolidar a Colombia como socio estratégico en el
ámbito de drogas a nivel birregional o bilateral.
Trimestre 2: Participar o coordinar reuniones y/o acciones de visibilización que permitan consolidar a Colombia como socio estratégico en el
ámbito de drogas a nivel birregional o bilateral.
Trimestre 3: Participar o coordinar reuniones y/o acciones de visibilización que permitan consolidar a Colombia como socio estratégico en el
ámbito de drogas a nivel birregional o bilatera.
Trimestre 4: Participar o coordinar reuniones y/o acciones de visibilización que permitan consolidar a Colombia como socio estratégico en el
ámbito de drogas a nivel birregional o bilateral.

Trimestre 1: Apoyo en la definición y lanzamiento de diálogos sectoriales y hoja de ruta para el acuerdo político global
Trimestre 2: Reuniones de seguimiento con responsables del tema en el SEAE.
Trimestre 3: Reuniones de seguimiento con responsables del tema en el SEAE.
Trimestre 4: Reuniones de seguimiento con responsables del tema en el SEAE.

Trimestre 1: Reuniones periódicas con responsables de temas estratégicos en la Comisión y en el Parlamento.


Trimestre 2: Reuniones periódicas con responsables de temas estratégicos en la Comisión y en el Parlamento.
Trimestre 3: Reuniones periódicas con responsables de temas estratégicos en la Comisión y en el Parlamento.
Trimestre 4: Reuniones periódicas con responsables de temas estratégicos en la Comisión y en el Parlamento.

Trimestre 1: Coordinar y realizar una actividad cultural


Trimestre 2: Coordinar y realizar una actividad cultural
Trimestre 3: Coordinar y realizar una actividad cultural
Trimestre 4: Coordinar y realizar una actividad cultural

Trimestre 1: Promover y gestionar la suscripción de instrumentos de cooperación entre instituciones colombianas y belgas y luxemburgueses
para promover las prioridades de la política exterior.
Trimestre 2: Promover y gestionar la suscripción de instrumentos de cooperación entre instituciones colombianas y belgas y luxemburgueses
para promover las prioridades de la política exterior.
Trimestre 3: Promover y gestionar la suscripción de instrumentos de cooperación entre instituciones colombianas y belgas y luxemburgueses
para promover las prioridades de la política exterior.
Trimestre 4: Promover y gestionar la suscripción de instrumentos de cooperación entre instituciones colombianas y belgas y luxemburgueses
para promover las prioridades de la política exterior.

Trimestre 1: Participar y promover reuniones, eventos, visitas de intercambio de información y diálogo con las autoridades europeas, en materia
comercial. Adelantar seguimiento a los temas económicos y comerciales estratégicos para el país.
Trimestre 2: Participar y promover reuniones, eventos, visitas de intercambio de información y diálogo con las autoridades europeas en materia
comercial. Adelantar seguimiento a los temas económicos y comerciales estratégicos para el país.
Trimestre 3: Participar y promover reuniones, eventos, visitas de intercambio de información y diálogo con las autoridades europeas en materia
comercial. Adelantar seguimiento a los temas económicos y comerciales estratégicos para el país.
Trimestre 4: Participar y promover reuniones, eventos, visitas de intercambio de información y diálogo con las autoridades europeas en materia
comercial. Adelantar seguimiento a los temas económicos y comerciales estratégicos para el país
Trimestre 1: Participar en las reuniones de coordinación de la CAN y la Alianza del Pacífico enfocadas en el fortalecimiento del diálogo político y
la cooperación con la UE.
Trimestre 2: Participar en las reuniones de coordinación de la CAN y la Alianza del Pacífico enfocadas en el fortalecimiento del diálogo político y
la cooperación con la UE.
Trimestre 3: Participar en las reuniones de coordinación de la CAN y la Alianza del Pacífico enfocadas en el fortalecimiento del diálogo político y
la cooperación con la UE.
Trimestre 4: Participar en las reuniones de coordinación de la CAN y la Alianza del Pacífico enfocadas en el fortalecimiento del diálogo político y
la cooperación con la UE.

Trimestre 1: Interlocución con responsables de los instrumentos en la Comisión (INTPA) y Parlamento Europeo
Trimestre 2: Interlocución con responsables de los instrumentos en la Comisión (INTPA) y Parlamento Europeo
Trimestre 3: nterlocución con responsables de los instrumentos en la Comisión (INTPA) y Parlamento Europeo
Trimestre 4: nterlocución con responsables de los instrumentos en la Comisión (INTPA) y Parlamento Europeo

Trimestre 1: Interlocución y acciones de seguimiento con SEAE, INTPA, ECHO y con Parlamento Europeo.
Trimestre 2: Interlocución y acciones de seguimiento con SEAE, INTPA, ECHO y con Parlamento Europeo.
Trimestre 3: nterlocución y acciones de seguimiento con SEAE, INTPA, ECHO y con Parlamento Europeo.
Trimestre 4: nterlocución y acciones de seguimiento con SEAE, INTPA, ECHO y con Parlamento Europeo.

Trimestre 1: Acciones de impulso a la interlocución entre DG Regio y el MRE para la implementación del Plan de Acción.
Trimestre 2: Acciones de impulso a la interlocución entre DG Regio y el MRE para la implementación del Plan de Acción.
Trimestre 3: Acciones de impulso a la interlocución entre DG Regio y el MRE para la implementación del Plan de Acción.
Trimestre 4: Acciones de impulso a la interlocución entre DG Regio y el MRE para la implementación del Plan de Acción.

Trimestre 1: interlocución con actores relevantes en los ámbitos de la cultura y sector educativo en la Unión Europea y/o Bélgica y/o
Luxemburgo
Trimestre 2: interlocución con actores relevantes en los ámbitos de la cultura y educativos en la Unión Europea y/o Bélgica y/o Luxemburgo
Trimestre 3: interlocución con actores relevantes en los ámbitos de la cultura y educativos en la Unión Europea y/o Bélgica y/o Luxemburgo
Trimestre 4: interlocución con actores relevantes en los ámbitos de la cultura y educativos en la Unión Europea y/o Bélgica y/o Luxemburgo

Trimestre 1: apoyar el proceso conducente a la homologación de certificados Covid.


Trimestre 2: apoyar al proceso conducente a la suscripción de un acuerdo de cielos abiertos.
Trimestre 3: adelantar gestión y acciones con instituciones europeas y partes interesadas para posicionar a Colombia como socio de la UE en
materia de Movilidad sostenible
Trimestre 4: adelantar gestión y acciones con instituciones europeas y partes interesadas para posicionar a Colombia como socio de la UE en
materia de Movilidad sostenible
Primer Trimestre: (1) Sostener una reunión con el Secretario de Estado de Comercio y Sostenibilidad Global de Dinamarca, Sr. Steen Hommel,
con el fin de abordar los aspectos más relevantes de la agenda bilateral y hacer seguimiento a los compromisos acordados en la I, II, III y IV
Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas. (2) Promover un encuentro del Secretario de Estado de Comercio y Sostenibilidad Global de
Dinamarca, Sr. Steen Hommel, con representantes de la Cancilleria colombiana
Segundo Trimestre: (3) Sostener una reunión con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca para hacer seguimiento a los
compromisos acordados en la II, III y IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas. (4) Transmitir el interés de Colombia en celebrar
encuentros bilaterales de alto nivel y/o de celebrar una visita de alto nivel
Tercer Trimestre: (5) Realizar una reunión de preparación para la realización de la Quinta Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas
Colombia-Dinamarca (6) Acompañar la Quinta Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Colombia-Dinamarca
Cuarto Trimestre: (7) Sostener una reunión con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca para hacer seguimiento a los compromisos
acordados en la II, III, IV y V Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas (8) Transmitir el interés de Colombia en celebrar encuentros
bilaterales de alto nivel y/o de celebrar una visita de alto nivel.

Primer Trimestre: (1) Promover una participación más activa del Global Maritime Forum en Foro de Paises Biooceanicos a realizarce en
Colombia en 2022 (2) Promover un acuerdo de cooperación en el area de agricultura y biociencias entre Dinamarca y Colombia
Segundo Trimestre: (3) Sostener una reunión representantes del sector privado danés con el fin de explorar oportunidades de cooperación (4)
Sostener un encuentro con al menos un representante gubernamental, organización de la sociedad civil, o sector privado para para disctur los
avances de Colombia en materia de implementación del acuerdo y de estabilización.
Tercer Trimestre: (5) Sostener un encuentro o comunicación con un centro de pensamiento o universidad danesa para exponer temas de interés
de Colombia, incluyendo asuntos de género y derechos sexuales y reproductivos. (6) Sostener un encuentro con al menos un representante
gubernamental, organización de la sociedad civil, o sector privado para para disctur los avances de Colombia en materia de implementación del
acuerdo y de estabilización.
Cuarto Trimestre: (7) Sostener un encuentro con instituciones danesas expertas en economía naranja o creativa para explorar oportunidades de
cooperación bilateral. (8) Sostener reuniones con parlamentarios daneses para discutir temas de interés bilateral

Primer Trimestre: (1) Sostener una reunión con al menos un representante del sector privado danes para promover el comercio con Colombia
(2) Sostener una reunión con al menos un representante del sector privado danes para promover las oportunidades de inversión en Colombia
Segundo Trimestre: (3) Sostener una reunión con al menos un representante del sector privado danes para promover el comercio con Colombia
(4) Sostener una reunión con al menos un representante del sector privado danes para promover las oportunidades de inversión en Colombia
(5) Organizar un evento sectorial para acercar a los compradores daneses a las industrias y productos priorizados en conjunto con
PROCOLOMBIA
Tercer Trimestre: (6) Sostener una reunión con al menos un representante del sector privado danes para promover el comercio con Colombia
(7) Sostener una reunión con al menos un representante del sector privado danes para promover las oportunidades de inversión en Colombia
Cuarto Trimestre: 8) Organizar un encuentro empresarial con el sector privado en Dinamarca acerca de los
sectores de promoción de inversión priorizados con PROCOLOMBIA (9) Sostener una reunión con al menos un representante del sector privado
danes para promover el comercio con Colombia (10) Sostener una reunión con al menos un representante del sector privado danes para
promover las oportunidades de inversión en Colombia (11) Realizar un encuentro con al menos una agencia de turismo danesa.
Primer Trimestre: No hay ninguna actividad programada debido a las restricciones del COVID-19
Segundo Trimestre: (1) Organización de una proyección cinematográfica y un conversatorio con un director de Cine Colombiano en la ciudad de
Aarhus (2) Organización de una proyección cinematográfica y un conversatorio con un director de Cine Colombiano en la ciudad de
Copenhague
Tercer Trimestre: (3) Apoyo a la participación de Colombia en el Festival de Cine Latinoamericano de Copenhague (4) Promover un
conversatorio o un panel con un autor colombiano en el marco del Festival de Literatura de Copenhague (5) Realizar un concierto y evento de
Colombia en el marco del inicio del Tour de Francia en Copenhague (6) Organización de una proyección cinematográfica y un conversatorio con
un director de Cine Colombiano en la ciudad de Copenhague
Cuarto Trimestre:(7) Organización de una proyección cinematográfica y un conversatorio con un director de Cine Colombiano en la ciudad de
Aalborg

NOTA: La programación de estas actividades depende de la asignación de recursos, y aprobación del Plan de Promoción de Colombia en el
Exterior y del visto bueno de la Dirección de Asuntos Culturales.

Primer Trimestre: (1) Sostener una reunión con Viceministro de Educación Superior y Ciencia para explorar posibilidades de intercambio
académico y científico entre Colombia y Dinamarca.
Segundo Trimestre: (3) Sostener una reunión con la una Universidad o centro de investigación, con el fin de explorar posibilidades para
aumentar el intercambio académico y científico entre Colombia y Dinamarca
Tercer Trimestre: (4) Realizar un evento virtual informativo acerca de posibilidades de estudio en Dinamarca para Colombianos
Cuarto Trimestre: (5) Realizar una reunión con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca para evaluar posibilidades de flexibilización
de visas para Colombianos

Durante este año se realizarán al menos ocho gestiones para la puesta en macha de la Comisión de Alto Nivel

Durante este año se realizarán al menos doce gestiones para impulsar la agenda bilateral entre España y Colombia
Durante este año se realizarán al menos tres gestiones trimestrales para el fortalecimiento de las relaciones comerciales, empresariales y de
inversión entre Colombia y España, a través de conversaciones con actores gubernamentales, empresas privadas, cámaras de comercio y
agremiaciones de diferentes sectores en España y Andorra; de presentaciones online y presenciales de las políticas relevantes de gobierno;
comunicación entre altos funcionarios de los países; suministro de información y seguimiento a casos específicos; entre otros. Todo lo anterior
en coordinación con Procolombia, a quien se le apoyará en el desarrollo de sus funciones cuando sea requerido.

Se llevará a cabo al menos una gestión trimestral con las instituciones del Gobierno español para identificar los retos en la implementación y
aplicación de los Acuerdos bilaterales que benefician a los connacionales residentes en España; así como acciones con las autoridades
colombianas concernidas, tendientes a facilitar el acceso a dichos beneficios a los connacionales. Se trabajará coordinadamente con los
Consulados de Colombia en España en este propósito, así como en la atención de la población colombiana en esta jurisdicción en situación de
vulnerabilidad ante la crisis sanitaria. Se adelantarán gestiones para acercarse a las asociaciones de profesionales colombianos y se realizará la
VII Edición de los premios "10 Colombianos".

Esta Embajada adelantará al menos una gestión trimestral con socios locales para afianzar las relaciones culturales con España, sus
comunidades autónomas y con el Principado de Andorra, incluyendo aquellas previstas en el Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.

Se llevará a cabo al menos una gestión trimestral con las instituciones españolas del ámbito de la cooperación y con instituciones que tienen
presencia o vinculación en temas de cooperación y ayuda al desarrollo en Colombia. Se hará seguimiento a los encuentros relacionados con
asuntos de cooperación de Altos funcionarios colombianos con sus pares en España. Se harán gestiones periódicas con los organismos
iberoamericanos para hacer seguimiento a las iniciativas de Colombia en la Cooperación Iberoamericana. Se llevarán a cabo gestiones con las
autoridades del Principado de Andorra para explorar e identificar áreas de común interés.
Se adelantará al menos una gestión trimestral con las autoridades españolas del ámbito educativo para promover la movilidad académica en su
diferentes versiones. Se adelantarán gestiones para promover el intercambio y la cooperación entre los centros académicos y de investigación
de los dos países. Se fortalecerá el relacionamiento con las Universidades españolas y con otras instituciones del ámbito académico. Se
fomentará el relacionamiento con la comunidad de estudiantes colombianos en España.

Se continuará con el desarrollo de al menos tres acciones por trimestre con medios de comunicación, tales como encuentros informales, ruedas
y notas de prensa y el suministro oportuno de información y datos para un registro claro y objetivo de la actualidad colombiana. Así mismo, se
buscarán espacios en radio, prensa o tv para entrevistas del jefe de misión o miembros del gobierno cuando sea necesario. Se proyectarán
comunicaciones periódicas con directores y líderes de opinión para despejar dudas e informar de las acciones del gobierno. Igualmente se
mantendrán actualizadas la página web y las redes sociales de la Embajada con las actividades y noticias relevantes de la Misión.

Se desarrollaran las siguientes acciones:


1er Trimestre:
1- Apoyar la participación de Colombia en la One Ocean Summit que organizará Francia en el mes de febrero, como uno de los ejes temáticos
principales de la relación bilateral.
2- Reunión con el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores (MEAE) de Francia.
2do Trimestre:
3- Informe sobre las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en Francia en el segundo trimestre de 2022.
4. Comunicación escrita sobre coyuntura nacional a actores relevantes
3er Trimestre:
5- Reunión con el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia sobre las prioridades del nuevo gobieno en materia de política exterior.
4to Trimestre:
6-Reunión con parlamentarios franceses.

1er trimestre
1. Reunión de empalme con el nuevo punto focal de la AFD.
2.Actualización del documento estratégico de seguimiento a la cooperación con la AFD.
2° trimestre
3, Participación en un espacio de cooperación descentralziada.
3er trimestre
4.Reunión de seguimiento a la cooperación bilateral con la AFD.
4° trimestre
5.Apoyar la participación de Colombia en el Foro de la Paz de París
6.Reunión con la AFD sobre las prioridades de cooperación de la nueva administración.
1er trimestre
1.Producir un documento estratégico sobre secuestro y otors indicadores de seguridad.
2,Aproximación a un nuevo medio de circulación nacional.
2° trimestre
3.Producir un documento estratégico sobre los avances de Colombia en materia de medio ambiente.
3er trimestre
3.Actualización del documento estratégico de implementación del Acuerdo.
4° trimestre
5.Búsqueda de un espacio con medios sobre las prioridades de la nueva administración.
6. Empalme con los puntos focales en los principales medios.

Se desarrollaran las siguientes acciones


Trimestre 1:
1. Reunión de actualización con Procolombia para revisar avances sobre la promoción del turismo, comercio o inversión, de acuerdo al plan
COnectados
2. Apoyar la preparación y participar en la reunión del Comité Estratégico franco-colombiano el 9 de febrero de 2021.
Trimestre 2:
3. Un encuentro con representante de sector privado (MEDEF, càmara de comercio o empresa)
4. Reunión o participaciòn conjunta en actividad con Procolombia para la promociòn del turismo, comercio o inversiòn
5. Participación en foro/encuentro de carácter económico/innovación
Trimestre 3:
6. Un encuentro con representante gubernamental (MEAE/Ministerio de Agricultura) para dialogar sobre asuntos relativos a cadenas productivas
como café, cacao y palma de aceite
7. Un encuentro con representante de sector privado (MEDEF, càmara de comercio o empresa)
Trimestre 4:
8. Un encuentro de balance del año con representante de MEAE
9. Reunión de revisión de avances con Procolombia y planeación de acciones para 2021

1er trimestre
1.Reunión de seguimiento sobre bienes del patrimonio cultural.
2.Reunión con un socio cultural estratégico

2do trimestre
3.Participación en la Semana de América latina y el Caribe
4.Realización de una actividad del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior
5.Reunión con autoridades o socios culturales estratégicos

3- trimestre
6.Elaboración de una agenda cultural
7.Participación en un evento cultural

4- trimestre
8.Realización de una actividad del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior
9.Participación en un evento cultural
10.Reunión con un socio cultural estratégico
Se desarrollaran las siguientes acciones
Trimestre 1:
1. Reunión de Coordinació con agregadurías de las tres fuerzas y la Policía para prioridades del año
Trimestre 2:
2. Reunión de Coordinación con agregadurías de las tres fuerzas y la Policía para seguimiento y apoyo a actividades del trimestre
Trimestre 3:
3. Reunión de Coordinación con agregadurías de las tres fuerzas y la Policía para seguimiento y apoyo a actividades del trimestre
Trimestre 4:
3. Reunión de Coordinación con agregadurías de las tres fuerzas y la Policía para seguimiento y apoyo a actividades del trimestre y balance de
cierre de año

1er trimestre
1. Encuentro de Investigadores colombianos y franceses relacionados contemas de Colombia.
2. Encuentro de promoción de cooperación académica y científica.
3. Una reunión de seguimiento con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación sobre cooperación académica y científica con Francia.
2- trimestre
4. Reunión de establecimiento y/o seguimiento de convenios de cooperación educativa, científica o de innovación entre Francia y Colombia.
5. Participar en un encuentro sobre cooperación en materia de formación en turismo, gastronomía o industrias culturales y creativas.
6. Realizar un encuentro de investigadores colombo-franceses COLIFRI
3- trimestre
7. Participación o realización de una actividad de cooperación académica entre Colombia y Francia.
4- trimestre
8. Realizar un encuentro de investigadores colombo-franceses COLIFRI.

1-trimestre: Promover la participación de Colombia en evento de importancia para la reunión bilateral


2- trimestre: Realizar una gestión para impulsar la presentación de Cartas Credenciales del Embajador ante el Prinicipado de Mónaco.
3- trimestre: Reunión de seguimiento de la relación bilateral con Monaco con las oficinas de Cancillería pertinentes
4- trimestre: Reunión con autoridades de Mónaco para promover la agenda bilateral

1). Reuniones virtuales y/o presenciales con funcionarios de Serbia, Macedonia del Norte, Bosnia y Herzegovina, y Montenegro (I-IV). 2).
Propuesta y realización de consultas políticas con Hungría a nivel de Viceministros en formato presencial o virtual (I-II) . 3). Encuentro con altos
oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio de Hungría para continuar proyectando a Colombia como un país con una política
exterior responsable, innovadora y constructiva (I; IV). 4). Encuentros con altos oficiales de Ministerios y agencias del Estado húngaras
responsables de temas específicos; entre otros: agricultura, medio ambiente, educación y deporte (I-IV). 5). Difundir los resultados de la
implementación de la política pública Paz con Legalidad ante las autoridades nacionales húngaras y las de los países concurrentes (I - IV). 6).
Promover las candidaturas de Colombia a organismos y agencias multilaterales (I- IV).

1). Encuentros virtuales entre representantes de los gobiernos locales de Budapest y Medellín para avanzar en el diálogo sobre el
hermanamiento de las ciudades (I; II). 2). Dar continuidad al diálogo con el Grupo de Amistad Hungría - América Latina del Parlamento Húngaro,
con el fin de proyectar los intereses y la imagen de Colombia (II; IV). 3). Diálogo con ONGs, asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro y
think tanks para trabajar de manera conjunta en la promoción de valores y principios relacionados con la protección del medio ambiente, el
desarrollo sostenible y otros temas de importancia para la política exterior colombiana (I-IV). 4). Acercamiento con asociaciones o individuos
clave para promover los derechos de la mujer (I-IV). 5). Conversatorio con medios de comunicación y think tanks húngaros, instituciones
educativas y universitarias en los que se presenten los resultados de la política Paz con Legalidad (I; IV).
1). Dinamización de las relaciones entre la Cámara de Comercio de Bogotá y la Cámara de Comercio e Industria de Budapest a través de la
implementación del Memorando de Entendimiento firmado entre ellas (I; II). 2). Reuniones entre las Cámaras de Comercio de otras ciudades
colombianas y las de las capitales de los países bajo cargo de la Embajada, con el fin de identificar y concretar nuevas oportunidades de
negocio (II). 3). Establecer contacto con empresarios húngaros interesados en la importación y distribución de café, aguacate, flores y frutas
tropicales para estimular las exportaciones de esos productos y sus derivados hacia Hungría (I - IV). 4). Promover la participación de
empresarios húngaros y de los países concurrentes en el calendario de actividades organizadas por Procolombia, considerando los tres ejes de
promoción y los sectores correspondientes. (I - III). 5). Informar las oportunidades que ofrece Colombia para el comercio, la inversión extranjera
y el turismo (III; IV). 6). Coordinar acciones con las embajadas de los otros Estados miembros de la Alianza Pacífico para atraer el interés del
empresariado y los tomadores de decisiones frente a las oportunidades de negocios que ofrece la AP (I; II; IV). 7). Apoyar, de la mano de
Procolombia, las diligencias de los empresarios colombianos interesados en hacer negocios en Hungría y los países concurrentes para la
materialización de sus proyectos (I ; III).

1). Elaboración de un mapa diagnóstico de la Cooperación Internacional en Hungría y las concurrencias, que considere tanto las modalidades
como las temáticas de interés para Colombia (I; IV). 2). Hacer seguimiento a la implementación del proyecto "Alternativas Sostenibles y
Ecoamigables en el Departamento del Putumayo" en su fase final (I - IV). 3). Análisis, con todas las partes interesadas, de la posibilidad de
implementar una segunda fase de ese proyecto. 4). Bajo los líneamientos de Bogotá, gestionar el flujo de Cooperación, técnica o financiera, en
proyectos enfocados en manejo del agua. Hungría tiene reconocidos expertos en el área; se han sostenido conversaciones con Budapest
Waterworks al respecto (I; II). 5). Promover iniciativas para la protección ambiental que involucren a Colombia; Hungría, Serbia y Macedonia del
Norte cuentan con experiencia como oferentes de Cooperación en este ámbito (III; IV). 6). Siguiendo las instrucciones de la Cancillería, explorar
oportunidades de cooperación en áreas donde Colombia pueda cumplir el papel de oferente, bajo la modalidad Sur - Sur (III; IV).

1). Colaboración estrecha con diversas universidades húngaras para promover las potencialidades de Colombia en materia de educación,
desarrollo económico y megadiversidad, entre otros temas (II; III). 2). Estímulo a los intercambios académicos e investigaciones entre
universidades de Hungría y Colombia (I; III). 3). Continuación del trabajo conjunto para la promoción de las becas de estudios entre Hungría y
Colombia, con la Cancillería húngara, universidades y otras instancias relevantes (II - IV). 4). Continuar trabajando con la Conferencia de
Rectores de Hungría, la Academia de Ciencias y otros centros educativos o de investigación para la ciencia. Dado el alto nivel científico de
Hungría, es conveniente establecer esos contactos que servirán de puente para proyectos con científicos colombianos (III; IV). 5). Promover la
trasferencia de conocimientos en el sector de ciencia y tecnologia (III; IV) .
1). Se desarrollarán 4 actividades que serán enviadas para aprobación del comité del PPCE de acuerdo al borrador de portafolio enviado en
diciembre del 2021. Las actividades se determinaran despues de la aprobación del comité que se llevarrá a cabo en febrero del 2022. 2). Se
hará seguimiento a la Dirección de Asuntos Culturales la posibilidad de reactivar la Diplomacia Deportiva en el 2022 con Hungría, teniendo en
cuenta que ha demostrado un rendimiento exponencial frente a lo invertido para el fortalecimiento de relaciones bilaterales 3). Se realizarán
encuentros estratégicos con el Ministerio de Capacidades Humanas y con la Universidad del Deporte de Hungría.

1). Se organizarán cuatro sábados consulares (uno por trimestre) y un Consulado Mobil en Serbia para facilitarle a los connacionales residentes
en Hungría y las concurrencias, la posibilidad de realizar trámites. (I-IV).. 2). Se realizará un encuentro para promover el bienestar y salud de
los connacionales en nuestra circunscripción. (III) 3). Se continuará con la propuesta a Hungría y los países concurrentes para abordar temas
prácticos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los connacionales como por ejemplo la convalidacion de licencias de conducir ( II). 4.
Se comenzará con la Negociación del Working Holiday Visa Scheme.(1) 5). Se realizará un encuentro con los becarios colombianos del
programa “Stipendium Hungaricum” para escuchar sus inquietudes y propuestas, y brindarles un espacio de socialización con académicos,
estudiantes becarios actuales y de años anteriores, a fin de mejorar la calidad de su experiencia estudiantil en Hungría (II). 6). Solicitar el apoyo
del programa “Colombia nos une” para realizar eventos que involucren activamente a los connacionales residentes en esta circunscripción
consular con los valores y expresiones culturales de su país de origen (II - IV).

Primer Trimestre: (1) Sostener una reunión con el Departamento de Asuntos Exteriores de Irlanda para hacer seguimiento a los temas
bilaterales. (2) Planear, proponer, celebrar y/o hacer seguimiento a visitas, encuentros y comunicaciones de alto nivel, y/o mecanismos de
consultas políticas.
Segundo Trimestre: (3) Sostener una reunión con el Departamento de Asuntos Exteriores de Irlanda para hacer seguimiento a los temas
bilaterales. (4) Sostener un encuentro con miembros del parlamento de Irlanda para exponer temas de interés de Colombia.
Tercer Trimestre: (5) Sostener una reunión con el Departamento de Asuntos Exteriores de Irlanda para hacer seguimiento a los temas
bilaterales. (6) Sostener un encuentro con miembros del parlamento de Irlanda para exponer temas de interés de Colombia.
Cuarto Trimestre: (7) Sostener una reunión con el Departamento de Asuntos Exteriores de Irlanda para hacer seguimiento a los temas
bilaterales. (8) Planear, proponer, celebrar y/o hacer seguimiento a visitas, encuentros y comunicaciones de alto nivel, y/o mecanismos de
consultas políticas.
Primer Trimestre: (1) Sostener una reunión con el Departamento de Asuntos Exteriores de Irlanda o con IRISH AID, para proponer, apoyar, y/o
hacer seguimiento a actividades bilaterales de cooperación. (2) Promover reuniones bilaterales entre entidades irlandesas y colombianas para
concretar oportunidades de cooperación.
Segundo Trimestre: (3) Sostener una reunión con el Departamento de Asuntos Exteriores de Irlanda o con IRISH AID, para proponer, apoyar,
y/o hacer seguimiento a actividades bilaterales de cooperación. (4) Promover reuniones bilaterales entre entidades irlandesas y colombianas
para concretar oportunidades de cooperación.
Tercer Trimestre: (5) Sostener una reunión con el Departamento de Asuntos Exteriores de Irlanda o con IRISH AID, para proponer, apoyar, y/o
hacer seguimiento a actividades bilaterales de cooperación. (6) Promover reuniones bilaterales entre entidades irlandesas y colombianas para
concretar oportunidades de cooperación.
Cuarto Trimestre: (7) Sostener una reunión con el Departamento de Asuntos Exteriores de Irlanda o con IRISH AID, para proponer, apoyar, y/o
hacer seguimiento a actividades bilaterales de cooperación. (8) Promover reuniones bilaterales entre entidades irlandesas y colombianas para
concretar oportunidades de cooperación.

Primer Trimestre: Realizar 3 reuniones y/o actividades con empresarios para promover el las inversiones, las exportaciones y/o el turismo.
Segundo Trimestre: Realizar 3 reuniones y/o actividades con empresarios para promover el las inversiones, las exportaciones y/o el turismo.
Tercer Trimestre: Realizar 3 reuniones y/o actividades con empresarios para promover el las inversiones, las exportaciones y/o el turismo.
Cuarto Trimestre: Realizar 3 reuniones y/o actividades con empresarios para promover el las inversiones, las exportaciones y/o el turismo.

Organizar ocho actividades culturales y/o deportivas.


NOTA: El numero definitivo de las actividades se establecerá una vez termine la planificación del Plan de Acción Cultural y de Intercambios
Deportivos con la Dirección de Asuntos Culturales.

Primer Trimestre: (1) Sostener una reunión con EDUCATION IN IRELAND, el Departamento de Educación o una Universidad Irlandesa para
proponer, apoyar, planear, o celebrar actividades que promuevan los intercambios bilaterales en materia de ciencia, educación e investigación.
(2) Promover una reunión entre instituciones colombianas e irlandesas para promover o facilitar el intercambio académico.
Segundo Trimestre: (3) Promover una reunión entre instituciones colombianas e irlandesas para promover o facilitar el intercambio académico.
Tercer Trimestre: (4) Sostener una reunión con EDUCATION IN IRELAND, el Departamento de Educación o una Universidad Irlandesa para
proponer, apoyar, planear, o celebrar actividades que promuevan los intercambios bilaterales en materia de ciencia, educación e investigación.
(5) Promover una reunión entre instituciones colombianas e irlandesas para promover o facilitar el intercambio académico.
Cuarto Trimestre: (7) Sostener una reunión con EDUCATION IN IRELAND, el Departamento de Educación o una Universidad Irlandesa para
proponer, apoyar, planear, o celebrar actividades que promuevan los intercambios bilaterales en materia de ciencia, educación e investigación.

Primer Trimestre: (1) Sostener una reunión con sectores clave de la economía irlandesa para solicitar su apoyo a la solicitud de flexibilizar los
requisitos de visado. (2) Hacer seguimiento a la solicitud de flexibilización del requisito de visado con el Departamento de Asuntos Exteriores o
el Departamento de Justicia de Irlanda
Segundo Trimestre: (3) Sostener una reunión con universidades irlandesas para solicitar su apoyo a la solicitud de flexibilizar los requisitos de
visado.
Tercer Trimestre: (4) Sostener una reunión con parlamentarios irlandeses para solicitar su apoyo a la solicitud de flexibilizar los requisitos de
visado.
Cuarto Trimestre: (5) Sostener una reunión con sectores clave de la economía irlandesa para solicitar su apoyo a la solicitud de flexibilizar los
requisitos de visado. (6) Hacer seguimiento a la solicitud de flexibilización del requisito de visado con el Departamento de Asuntos Exteriores o
el Departamento de Justicia de Irlanda

Primer Trimestre: (1) Promover una mención positiva en un medio de comunicación irlandés (2 y 3) Enviar dos boletines de prensa a los
contactos de la Embajada.
Segundo Trimestre: (4 y 5) Enviar dos boletines de prensa a los contactos de la Embajada.
Tercer Trimestre: (6) Promover una mención positiva en un medio de comunicación irlandés (7 y 8) Enviar dos boletines de prensa a los
contactos de la Embajada.
Cuarto Trimestre: (9 y 10) Enviar dos boletines de prensa a los contactos de la Embajada.
Primer Trimestre: (1) Organizar un evento dirigido a la comunidad colombiana en Irlanda. (2 y 3) Enviar dos boletines consulares a la
comunidad colombiana en Irlanda.
Segundo Trimestre: (4 y 5) Enviar dos boletines consulares a la comunidad colombiana en Irlanda.
Tercer Trimestre: (6) Organizar un evento dirigido a la comunidad colombiana en Irlanda. (7 y 8) Enviar dos boletines consulares a la
comunidad colombiana en Irlanda.
Cuarto Trimestre: (9 y 10) Enviar dos boletines consulares a la comunidad colombiana en Irlanda.

Meta Trimestre 1
- Coordinación con MRE Bogota para planificar y confirmar disponibilidad de Ministra y Vicemiinstro para las reuniones.
- comunicaciones con las cancillerias de los seis países proponiendo una reunion a nivel ministerial o viceministerial.
Meta trimestre 2:
- Elaboración de agendas
- coordinación con el otro país
- documentos, insumos temáticos
Meta Trimestre 3:
- ORganización delegaciones y asuntos logísticos
- Elaboración de actas y ayudas de memoria, notas de prensa.
Meta Trimestre 4:
- Organización delegaciones y asuntos logísticos
- Elaboración de actas y ayudas de memoria, notas de prensa.

1 trim:

1. Gestiones para la reactivacion de la negociación de un acuerdo de seguridad social con Italia

2. trim

2. Revisión y actualización de los temas para hologación y reconocimiento de titulos entre Italia y colombia

Trim. 1 y 2:
1.Facilitar la apertura y puesta en funcionamiento de la oficina de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo - AICS - en Bogotá
2. Actualizar el Acuerdo Marco de cooperación técnica y científica con Italia

Trimestre 1
1. Participación en ell Consejo de Gobernadores del FIDA
2. Participación en la Junta Ejecutiva del PMA
3. Conferencia Regional América Latina FAO
4. Construcción de una comunicación eficiente y permanente con los interlocutores claves
Trimestre 2
1. Posicionamiento de importancia de temas comerciales y dialogo con gremios y sector privado
2.Participación en el Consejo de la FAO
3. Participación en las Sesiones ordinarias Junta Ejecutiva del PMA
4. Mayor visibilidad prensa
Trimestre 3
1. Identificación de reuniones claves para Colombia y seguimiento a reuniones y compromisos
2. Mayor visibilidad prensa
Trimestre 1 y 2: (a)  Identificar y atacar al menos 2 mercados potenciales en cada región a través de visitas a ferias exploratorias ( 1 por región)
(b) Realizar acercamientos efectivos con principales gremios y asociaciones de cada región (Minima 1 por Región): COnectados:
(c) Contactar y solicitar a los Consulados generales y honorarios de cada región para recibir apoyo con contactos en cámaras de comercio e
industriales.
(d) Organizar asistencia a las ferias más importantes dentro de los sectores de Sistema Moda, Empresas 4.0, Agroalimentos y Metalmecánica.
(e) Integrarse eventos culturales organizados por la embajada para pescar oportunidades de exportacion e inversion
(f) Contactar a los principales agentes logísticos de comercio internacional, ya sean agentes de carga /freight forwarders fuertes en maritimos y
aéreo y puertos para establecer alianzas, cooperación conjunta y atacar su base de datos de compradores italianos actuales y nuevos
prospectos. 

Trimestre 1 y 2: (a) Mapear TOP jugadores en compras públicas en Italia,


(b) Actualización de base de datos y pipelien
(c) Colocar al menos 2 nuevas marcas Colombianas en plataformas de e-commerce Italianas
(d) Acercamiento a asociaciones y otros aliados claves (E Commerce)
(e) Divulgación a empresas colombianas de guías de entrada canal e-commerce en Italia (f) Realizar directorio de productos colombianos en
market places y/o tiendas online en Italia
(g) Campañas de promoción en alianza con distribuidores, COnectados (consulados), red de colombianos en el exterior, lupas en el mundo,
entre otros.
(h) Contactar a los principales agentes logisticos de comercio internacional, ya sean agentes de carga /freight forwarders fuertes en maritimos y
aereo y puertos para establecer alianzas, coperacion conjunta y atacar su base de datos de compradores italianos actuales y nuevos
prospectos.

Trimestre 1 y 2: (a) Mapear TOP jugadores en compras públicas en Italia,


(b) Actualización de base de datos y pipelien
(c) Colocar al menos 2 nuevas marcas Colombianas en plataformas de e-commerce Italianas
(d) Acercamiento a asociaciones y otros aliados claves (E Commerce)
(e) Divulgación a empresas colombianas de guías de entrada canal e-commerce en Italia (f) Realizar directorio de productos colombianos en
market places y/o tiendas online en Italia
(g) Campañas de promoción en alianza con distribuidores, COnectados (consulados), red de colombianos en el exterior, lupas en el mundo,
entre otros.
(h) Contactar a los principales agentes logisticos de comercio internacional, ya sean agentes de carga /freight forwarders fuertes en maritimos y
aereo y puertos para establecer alianzas, coperacion conjunta y atacar su base de datos de compradores italianos actuales y nuevos
prospectos.
Trimestre 1 y 2: (a) Reunir a los principales actrores del Specialty Coffee
(b) Preparar un plan de accion a destinacion de la comunidad del Specialty Coffe por regiones
(c) realizar dos cuppings de cafes especiales
(d) Realizar una exposicion de fotos sobre el eslabon de la produccion en colombia

Trimestre 1 y 2: (a) Mapear los principales actores del mercado en la region de Arezzo donde se concentran la actividad en Italia
(b) Misión de exploración de la feria Vicenza Oro
(c) Continuar con la agenda de trabajo comenzada en nov 2021 con Italpreziosi para explorar el incremento de las compras

Trimestre 1 y 2: (a) Mapear los principales actores del mercado en la region de Arezzo donde se concentran la actividad en Italia
(b) Misión de exploración de la feria Vicenza Oro
(c) Continuar con la agenda de trabajo comenzada en nov 2021 con Italpreziosi para explorar el incremento de las compras

Trimestre 1 y 2: (a) Mapear los principales actores del mercado en la region de Arezzo donde se concentran la actividad en Italia
(b) Misión de exploración de la feria Vicenza Oro
(c) Continuar con la agenda de trabajo comenzada en nov 2021 con Italpreziosi para explorar el incremento de las compras

Trimestre 1 y 2: (a) Consolidar el modelo economico del proyecto


(b) Mapear los actores italianos suceptibles de intersarse en e lproyecto con el apoyo del SImet y el Ptrofestr Guida de Salernon
(c) Establecer contacto con fonods de inversion para presentar el proyecto
(d) Presentar el Proyecto al Colombia Inside Out, rueda de inversion organizada en Europa por Procolombia.
Trimestre 1
1. Evento en la exposición del pintor colombiano Oscar Murillo en la fundación Memmo de Roma.
2. Participación de la comparsa del carnaval de Barranquilla en el Carnaval de Venecia
3. Conmemoración de los 80 años de las relaciones Grecia – Colombia con una conferencia sobre los 45 libros y escritores colombianos
traducidos al griego
4. Evento en Milán con Café San Alberto, Restaurante Mitú y Chef Juan Camilo Quintero
5. 21 de Marzo dia mundial de la poesía con IILA con Federico Díaz Granados
6. Concurso de jóvenes cineastas en Nápoles con Proimágenes 7. Reunión con el director del centro
de innovación y creatividad de Tiburtina en marco de la promoción de la economñia naranja.
Trimestre 2

1. Sol&Agrifood en Verona PPCE con el Chef Alvaro Clavijo


2. Bienal de Venecia con el Pabellón de Colombia
3. Salon del Libro de Torino con la científica y escritora Diana Trujillo
4. Giro de Italia acompañando los ciclistas colombianos
5. Festival de poesía de Génova con Darío Jaramillo Trimestre 3
1. Festival Due Mondi (Spoleto) con Ensalsate y Liliana Salinas 2- Organización del acuerdo entre
el Instituto Caro y Cuervo y el Instituto Cervantes para organizar la estructiración de lecciones de español y gramática
3. Festival de Música lirica de Alba con el tenor Alejandro Escobar
4.participación cultural y gastronómica en el Palio de Siena
5. Festival de cine de Venecia presencia de la directora de Proimagenes Claudia Triana
6- Organización y coordinación conjuntamente con los consulados de la conmmeoración del dia de la independencia.

Trimestre 4

1. participación del chef Manuel Martínez en la feria Excellence de Roma


2. participación del instituto Caro y Cuervo en la feria del libro de Roma Piú Libri Piú Liberi -

1. Monitorear las noticias refrentes a Colombia en los diferentes medios de comunicación, parlamento, universidades y otros espacios para
actuar de manera productiva con los temas relevantes y reactividad en otras acciones que lo necesiten. (Todos los trimestres)
2. Promover y coordinar visitas periodistas y personalidades a Colombia con el fin de promover el país en sus intereses políticos y comerciales,
y defender el buen nombre de Colombia (Semestral)
3. Coordinar con las diferentes áreas la difusión de buenas prácticas y la gestión de la Embajadora. (Todos los trimestres)
4. Consecución de declaraciones y apoyos acciones de la embajada y del país en diferentes escenarios políticos y mediáticos. (Todos los
trimestres)
5. Apoyo en realización de documentos de apoyo a la estrategia de comunicaciones y prensa para diferentes públicos objetivos. (Todos los
trimestres)
6. Seguimiento de las elecciones. (Primer semestre)
7. Relaciones públicas y acompañamiento en participaciones, traducciones y acompañamiento en acciones del gobierno colombiano en Italia.
(Todos los trimestres)

Se desarrollarán las siguientes acciones generales cada trimestre:

1. Realizar reuniones de alto nivel con representantes del gobierno noruego, entidades estatales adscritas y vinculadas, y aquellas no estatales
como Organizaciones de la Sociedad Civil, la academia, medios de comunicación, hacedores de opinión, entre otros en Noruega.

2. Enviar comunicaciones estratégicas al público objetivo del gobierno noruego, entidades estatales adscritas y vinculadas, y aquellas no
estatales como Organizaciones de la Sociedad Civil, la academia, medios de comunicación, hacedores de opinión, entre otros en Noruega
Se desarrollarán las siguientes acciones generales por cada trimestre:
1. Identificar y establecer acercamientos con compradores e inversionistas noruegos relevantes para el fortalecimiento comercial entre los dos
países, en especial para los sectores estratégicos con potencial en conformidad con el Plan COnectados para 2021.
2 . Participar activamente en ferias comerciales, macroruegas, exposhows, seminarios y en general actividades para la promoción de Colombia
en cuanto a inversión y exportaciones, con el propósito de crear oportunidades comerciales para compradores noruegos (exportaciones), y
atraer Inversión Extranjera Directa de Noruega a Colombia.
3. Realizar visitas (presenciales y/o virtuales) a las ciudades principales de Noruega para desarrollar agendas comerciales que faciliten
encuentros empresariales relevantes que generen impactos positivos en la percepción de Colombia como destino de inversión.

Se realizarán cuatro eventos culturales de cualquier indole durante el año de manera independiente o con apoyo de entidades públicas y
privadas culturales noruegas y/o colombianas, y con la participación de artistas, academicos y/o otros exponentes de la cultura colombiana.

*Los eventos están sujetos a la aprobación final por parte de la Dirección de Asuntos Culturales en el Plan de Promoción de Colombia en el
Exterior.*

Se desarrollarán las siguientes acciones:


1. Envío de comunicaciones, reuniones presenciales y llamadas telefónicas con la Cancillería noruega, especialmente con la Dirección del
Departamento para Asuntos Regionales -.
2. Planificar y coordinar la agenda temática bilateral a llevarse a cabo.
3. Hacer seguimiento a los compromisos emanados de las potenciales Consultas a realizarse.

Se desarrollarán las siguientes acciones:


1. Realizar reuniones, consulados móviles, sábados consulares, encuentros consulares (presenciales y/o virtuales) con ciudadanos colombianos
residentes en Noruega, en especial con las victimas del conflicto.
2. Mantener a la comunidad colombiana informada de las actividades, servicios consulares, y novedades, incluyendo el envío de boletines y
notificaciones.

Se desarrollarán las siguientes acciones: Envío de comunicaciones y/o programación de reuniones trimestrales, con entidades noruegas
competentes en materia de cooperación, relativas a los actuales proyectos de cooperación en ejecución y/o la creación de nuevos programas de
cooperación. Los principales actores con los que se realizarán las reuniones son entre otros: Cancilleria noruega, Ministerio de Clima y Medio
Ambiente, Ministerio de Salud y Servicio de cuidado, Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo NORAD, Consejo Noruego para los
refugiados, Centro noruego para la medicina rural y Ayuda Popular Noruega.

Participación en las sesiones No. 99 (8 - 11 marzo), 100 (5 -8 julio) y 101 (4-7 octubre) del Consejo Ejecutivo de la Organización, y en la XXVII
Conferencia de Estados Partes (28 noviembre - 2 diciembre).

Se producirá un (1) informe por cada trimestre del año, para un total de 4 informes, en los cuales se incluirá la relación y desarrollo de las
reuniones y encuentros sostenidos en el marco de este Grupo.

Colombia participará en la negociación y aprobación del texto de cuatro (4) declaraciones que NOAL presentará en la OPAQ, así: la primera
será en el marco del Consejo Ejecutivo No. 99 programado para marzo de 2022, la segunda en el marco del Consejo Ejecutivo No. 100 a
realizarse en julio de 2022, la tercera en el marco del Consejo Ejecutivo a realizarse en octubre de 2022, y la la cuarta en el marco de la XVII
Conferencia de Estados Partes a realizarse en noviembre de 2022.

Se realizarán cuatro (4) actividades virtuales para el Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.
Participar y apoyar las reuniones con el equipo nacional y los asesore(a)s jurídico(a)s y técnicos internacionales para la defensa de Colombia en
los casos que se surten ante la Corte Internacional de Justicia.

Teniendo en cuenta que aún no se cuenta con la certeza de una fecha exacta para las audiencias ante la Corte Internacional de Justicia;
durante el cuarto trimestre del año, la Embajada producirá un (1) informe en el que se relacionen las acciones administrativas, financieras y
logísticas adelantadas durante todo el año para la participación del equipo de Colombia en este procedimiento.

Durante el primer semestre el 2022, Colombia espera ser llamada a recibir el fallo de uno de los dos casos que actualmente se surten ante la
Corte Internacional de Justicia; bajo este supuesto, la Embajada producirá un (1) informe que describa las acciones de carácter administrativo,
financiero y logístico adelantadas para lograr la efectiva participación del país en este procedimiento.

Asistir al Consejo de Administración de la Corte Permanente de Arbitraje, ámbito en el que Colombia busca aunar esfuerzos para asegurar que
la Corte Permanente de Arbitraje sea una institución y mecanismo disponible para la resolución pacífica de las diferencias internacionales.

La Embajada realizará dos (2) reuniones con el gobierno neerlandés y/o con grupos de interés, en caso de confirmarse la visita de Estado del
Presidente Duque a Países Bajos.

Se realizarán cuatro (4) reuniones con funcionario(a)s de entidades y/o agencias del gobierno neerlandés, y/o con empresario(a)s y/o
inversionistas.

Se realizaran (4) reuniones con funcionario(a)s del Ministerio de Relaciones Exteriores de Países Bajos. Se realizará (1) consulta política en el
primer trimestre.

Se desarrollarán cuatro (4) acciones así: participación en 1 reunión de trabajo por cada trimestre.

Se realizarán cuatro (4) reuniones con actores de interés en el área educativa en los Países Bajos.

La Embajada producirá un (1) documento con el recuento de la actividad realizada.


Se realizarán 55 acciones para consolidar y lograr resultados en las agendas bilaterales.

Las acciones propuestas comprenden: encuentros con autoridades nacionales (jefes de Estado/Gobierno, parlamentarios, entre otros),
encuentros con los ministerios de asuntos exteriores y otros ministerios (ministros, viceministros, directores, subdirectores, embajadores, entre
otros), encuentros con autoridades regionales y locales (alcaldes, gobernadores, entre otros), encuentros a nivel multilateral y envío de
comunicaciones.

Se realizarán 15 acciones para consolidar y lograr resultados en las agendas bilaterales en el ámbito económico. Las acciones propuestas
comprenden: encuentros con contrapartes encargadas de asuntos económicos (ministerios, agencias de promoción económica, cámaras de
comercio, entre otras); encuentros/eventos con empresarios; y realización de acciones y organización/participación en actividades que
favorezcan la promoción comercial, la inversión y el turismo.

Se realizarán 19 acciones para explorar, materializar, consolidar oportunidades de cooperación y hacer seguimiento a las ya adelantadas. Áreas
de interés: educación, migración, ciencia, tecnología, innovación, medio ambiente y desarrollo sostenible, diplomacia sanitaria (incluyendo post
COVID-19), equidad de género, energías renovables y economía naranja.

Las acciones propuestas comprenden: encuentros o acciones que favorezcan la cooperación para la construcción de paz, cultura de la
legalidad, estabilización y convivencia pacífica; encuentros o acciones que favorezcan la negociación y adopción de acuerdos en las áreas de
interés mencionadas; encuentros o acciones en las áreas de interés mencionadas o que favorezcan el intercambio de experiencias en ellas;
encuentros o acciones que favorezcan el establecimiento de vínculos entre instituciones/entidades en Colombia y en los países que se manejan
desde la Embajada en Polonia.

Se realizarán 18 acciones en materia cultural, deportiva y de promoción del español para generar y consolidar una imagen positiva de Colombia.

Las acciones propuestas comprenden: actividades en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior (muestras de cine, música,
artes escénicas y literatura), intercambios de diplomacia deportiva/cultural, y participación en eventos/actividades donde se promueva una
imagen positiva de Colombia, de la lengua española y de la cultura hispanoamericana/latinoamericana.

Se realizarán 35 acciones para mejorar el bienestar de los colombianos residentes en el exterior.

Las acciones propuestas comprenden: mejoramiento del servicio consular, difusión de información, visitas carcelarias, realización de
actividades/encuentros (consulados móviles y encuentros consulares), acompañamiento al retorno, víctimas y afectados por la COVID-19, entre
otros.

Se realizarán 5 actividades trimestrales que incluirán:a) apoyo a visitas de delegaciones gubernamentales, parlamentarias, académicas o del
sector privado de Colombia hacia el Reino Unido y viceversa; b) participación en reuniones con representantes del gobierno, parlamento,
academia, sector privado y sociedad civil del Reino Unido; c) organización y participación en eventos públicos y privados; d) gestiones de
representación, incluyendo el envío de documentos e información relevante a las autoridades y organizaciones competentes.

Se realizarán 5 actividades trimestrales que incluirán:a) apoyo a visitas de delegaciones gubernamentales, parlamentarias, académicas o del
sector privado de Colombia hacia el Reino Unido y viceversa; b) participación en reuniones con representantes del gobierno, parlamento,
academia, sector privado y sociedad civil del Reino Unido; c) organización y participación en eventos públicos y privados; d) gestiones de
representación, incluyendo el envío de documentos e información relevante a las autoridades y organizaciones competentes.
Se realizarán 5 actividades trimestrales que incluirán:a) apoyo a visitas de delegaciones gubernamentales, parlamentarias, académicas o del
sector privado de Colombia hacia el Reino Unido y viceversa; b) participación en reuniones con representantes del gobierno, parlamento,
academia, sector privado y sociedad civil del Reino Unido; c) organización y participación en eventos públicos y privados; d) gestiones de
representación, incluyendo el envío de documentos e información relevante a las autoridades y organizaciones competentes.

Se realizarán 5 actividades trimestrales que incluirán:a) apoyo a visitas de delegaciones gubernamentales, parlamentarias, académicas o del
sector privado de Colombia hacia el Reino Unido y viceversa; b) participación en reuniones con representantes del gobierno, parlamento,
academia, sector privado y sociedad civil del Reino Unido; c) organización y participación en eventos públicos y privados; d) gestiones de
representación, incluyendo el envío de documentos e información relevante a las autoridades y organizaciones competentes.

Se realizarán 5 actividades trimestrales que incluirán:a) apoyo a visitas de delegaciones gubernamentales, parlamentarias, académicas o del
sector privado de Colombia hacia el Reino Unido y viceversa; b) participación en reuniones con representantes del gobierno, parlamento,
academia, sector privado y sociedad civil del Reino Unido; c) organización y participación en eventos públicos y privados; d) gestiones de
representación, incluyendo el envío de documentos e información relevante a las autoridades y organizaciones competentes.

Se realizarán 5 actividades trimestrales que incluirán:a) apoyo a visitas de delegaciones gubernamentales, parlamentarias, académicas o del
sector privado de Colombia hacia el Reino Unido y viceversa; b) participación en reuniones con representantes del gobierno, parlamento,
academia, sector privado y sociedad civil del Reino Unido; c) organización y participación en eventos públicos y privados; d) gestiones de
representación, incluyendo el envío de documentos e información relevante a las autoridades y organizaciones competentes.

Se realizarán 5 actividades trimestrales que incluirán:a) apoyo a visitas de delegaciones gubernamentales, parlamentarias, académicas o del
sector privado de Colombia hacia el Reino Unido y viceversa; b) participación en reuniones con representantes del gobierno, parlamento,
academia, sector privado y sociedad civil del Reino Unido; c) organización y participación en eventos públicos y privados; d) gestiones de
representación, incluyendo el envío de documentos e información relevante a las autoridades y organizaciones competentes.

Se realizarán 5 actividades trimestrales que incluirán:a) apoyo a visitas de delegaciones gubernamentales, parlamentarias, académicas o del
sector privado de Colombia hacia el Reino Unido y viceversa; b) participación en reuniones con representantes del gobierno, parlamento,
academia, sector privado y sociedad civil del Reino Unido; c) organización y participación en eventos públicos y privados; d) gestiones de
representación, incluyendo el envío de documentos e información relevante a las autoridades y organizaciones competentes.

Se desarrollaran las siguientes acciones: 1. Reuniones y visitas a la Secretaría de Estado de la Santa Sede. 2. Participación en eventos
programados por la Santa Sede. 3. Participación en actos programados por los las Universidades Pontificias. 4. Preparación y apoyo a las
visitas de delegaciones oficiales a la Santa Sede.

Se desarrollaran las siguientes acciones: Se realizarán reuniones con autoridades de la Curia Romana interesadas en Colombia. Se realizarán
reuniones mensuales

Se desarrollaran las siguientes acciones Se brindará apoyo y acompañamiento a la Conferencia Episcopal Colombiana en todas aquellas
gestiones que requiera
Se desarrollaran las siguientes acciones 1. Se Participará en todos los eventos relacionados con Santa Sede, frente a el problema de migracion
y en todo encuentro que realizará el Santo Padre. sus Dicasterios y Congregaciones en referencia a la casa comun y el medio ambiente. 2. Se
Realizaran Reuniones con el Dicasterio para el desarrollo Humano Integral, con la Seccion migrantes para tratar asuntos asuntos sobre este
tema en particular que competen con el el Gobierno Colombiano3. Se seguiran tratando asuntos con la Santa Sede de tipo la Casa Comun , la
enciclica Fratelli Tutti, el Cambio Climatico y el Medio Ambiente enfatizando en la proteccion de la Selva tropical del Amazonas. 4. Se
realizaran eventos en los que se promueva el conocimiento y la sensibilización de la problematica vinculada a la feminización de la migracion
en Colombia y la lucha contra la trata de personas, en especial de niños(as) y mujeres.

Se desarrollaran las siguientes acciones 1. Se Participará en todos los eventos relacionados con la Soberana Orden de Malta, y en todo
encuentro que realizará el Gran Maestre. 2. Se Realizaran visitas y reuniones con los representantes de la Soberana Orden de Malta para tratar
asuntos bilaterales y de cooperación Internacional

Número de reuniones estratégicas sostenidas con actores relevantes para la política exterior colombiana a lo largo del año.

Número de gestiones realizadas ante entidades oficiales de los países de la circunscripción para fomentar la cooperación con Colombia

Número de actividades culturales realizadas en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y de acciones culturales propias de
la Embajada. 

Número de reuniones u organización de actividades para promover la inversión extranjera en Colombia y las exportaciones nacionales

Número de gestiones ante instituciones académicas o especializadas en Suecia e Islandia para proponer el intercambio de conocimientos,
buenas prácticas y experiencia en temas de economía naranja e innovación entre instituciones educativas o especializadas de los países de la
circunscripción y entidades colombianas.

Número de eventos virtuales o presenciales de promoción de comunidades en el exterior

Número de jornadas especiales, entre las que se cuentan: consulados móviles, sábados consulares y jornadas extendidas.

Primer Trimestre: 1) Propiciar espacios virtuales para el diálogo entre actores del sector privado de Colombia y Suiza que permitan promover el
comercio y las exportaciones de Colombia a Suiza 2) Desarrollar reuniones de coordinación interinstitucional para consultas e identificar
acciones conjuntas con Procolombia para implementar en temas de Inversión, Turismo y Comercio en el marco de la estrategia COnectados.
Segundo Trimestre: 3) Impulsar el diálogo y reuniones de trabajo en materia de Ciencias entre Minciencias y la SNSF 4) Participar activamente
en coordinación con Presidencia de la República en la preparación de la agenda del Presidente con miras a su participacíón en FEM/Davos
2022 5) Propiciar y desarrollar consultas con representantes del FEM para proceso preparatorio de reunión anual del Foro en Davos 2022. 6)
Desarrollar las gestiones protocolarias y tramites ante autoridades suizas para obtener las licencias y autorizaciones necesarias para la
participación de la delegación de Colombia en el FEM.
Primer Trimestre: 1) Realizar encuentros periódicos con parlamentarios suizos, autoridades cantonales y alcaldes. 2) Promover visitas de
altos funcionarios de Colombia a Suiza y brindar apoyo en agenda y acompañamiento en reuniones correspondientes. 3 ) promover visitas de
altos funcionarios suizos a Colombia. 4) Organizar reuniones sobre temas de interés para recibir asistencia técnica. Todo el año: 5) Hacer
seguimiento y participar activamente en reuniones, foros, consejo de administración (en condición de país obervador no miembro) y consejo de
operaciones postales de la Unión Postal Universal (UPU) con sede en Berna.

Segundo Trimestre: 1) Promover y organizar reunión virtual sobre los avances en la politica de paz con legalidad con la Consejería presidencial
para la estabilización y consolidación y distintos actores del gobierno suizo. 2) Difundir y promover el plan maestro ferroviario de Colombia y
distintos proyectos que se desarrollen en el marco de este plan, con actores en Suiza como SBB y empresas pertenecientes a la asociación
Swissrail interesadas 3) Consultar con autoridades colombianas, gestionar e impulsar la organización de evento virtual sobre la implementacion
del ETPV Todo el año: 4) Realizar acciones de divulgación, difusión, comunicación y/o realizar presentaciones sobre los avances y logros de la
politica de paz con legalidad en Universidades, ONGs, entidades gubernamentales y otras organizaciones/entidades de opinión, y en medios
suizos.

Primer Semestre: 1) Planear y desarrollar acciones de apoyo a empresas exportadoras de agroalimentos para acceder al mercado suizo en el
marco de CO-nectados 2) Organizar evento sobre Colombia y su política exterior en Zurich, Berna o Ginebra con centros de pensamiento,
asociaciones, ONGs o Universidades. Segundo Trimestre: 3) Enviar información de Colombia al sector privado y establecer contactos para
inversión en el marco de CO-nectados. 4) Realizar consultas y desarrollar acciones para apoyar y facilitar el acceso al mercado a pymes
exportadoras de Colombia a Suiza organizando una misión empresarial en coordinación con Procolombia, y actores de Suiza como SECO y
SIPPO.
Tercer Trimestre: 5) Hacer una presentación Colombia país en Basilea o Ticino o Zurich 6 ) iniciar proceso para el Establecimiento de un
Consulado Ad Honorem en Zurich o en el Ticino en su fase inicial de identificacion de la persona a sugerir al MRE como candidato a Consul
Honorario 7) Identificar actores para impulsar el sector cacaotero en Colombia y promover la comercialización de Cacao sostenible en Suiza.
8) Reuniones virtulales y visitas de empresarios e inversionistas suizos. Cuarto Trimestre: 9) desarrollar acciones de difusión y promoción del
Colombia Investment Summit 2022 con empresas Suizas en el marco de CO-nectados. Todo el año: 10) Impulsar acciones para implementar
una estrategia comercial con Procolombia (en CO-nectados) para incrementar las exportaciones no mineroenergéticas a Suiza en el marco del
acuerdo comercial con EFTA.

Primer trimestre
1. Hacer gestiones ante fundaciones suizas para presentar proyectos de cooperación en Colombia.
2. Hacer seguimiento al trabajo de Colombia en el DCAF, centro para la Gobernanza en el sector de la seguridad.
3. Hacer acercamientos amigables con tenedores del patrimonio cultural de la Nación y promover repatriacion de bienes culturales.
Segundo trimestre
4. Coordinar con las entidades colombianas y los tenedores la recuperación del patrimonio cultural de la nación a que haya lugar y
organizar los actos protocolarios de recuperación del patrimonio cultural.
5. Hacer gestiones ante la Soberana Orden de Malta en Suiza para obtener donaciones para Colombia.
6. Difundir la convocatoria sobre las Seed Money Grants, los Mobility Grants y el Academy Industry Training de la Secretaría de Estado
para la Innovación, la Investigación y la educación de Suiza en Colombia.
7. Apoyar la continuidad del programa AIT. 8. Preparar participacion de Colombia en erl Consejo Fundacional del DCAF
Tercer trimestre
9. Participar en eventos de recaudación de fondos en beneficio de proyectos sociales en Colombia
10. Difundir en Colombia la convocatoria de Becas de Excelencia de la Confederación Suiza
Cuarto trimestre
11. Facilitar contactos entre entidades afines suizas y colombianas para el establecimiento de actividades conjuntas en pro del desarrollo de
Colombia
12. Recibir iniciativas de entidades públicas y privadas en Colombia y darles orientación sobre la cooperación en Suiza.
13. Apoyar al equipo de la Embajada y a las delegaciones de Colombia en lo necesario para la participación de Colombia en el Foro
Económico Mundial de 2022.
14. Favorecer el relacionamiento de la Embajada con entidades suizas interesadas en cooperar con Colombia (por ejemplo, empresas con
programas de responsabilidad social, iniciativas derportivas, entre otros).
Primer trimestre
Presentación de una película colombiana
Apoyo a científicos colombianos en Suiza
Homenaje al fallecido artista colombo-suizo Mario Volpe
Realizar una exposición en la embajada de un artista colombiano

Segundo trimestre

Realizar actividades de promoción de músicos colombianos en Suiza


Exaltar el trabajo de suizos comprometidos con Colombia o de colombianos destacados en Suiza
Realizar actividades de promoción en Suiza de la gastronomía colombiana
Realizar un evento temático sobre Colombia en asocio con alguna universidad suiza

Tercer trimestre

Participar en actividades de promoción de la lengua española en Suiza


Establecer contactos con universidades suizas
Realizar eventos de divulgación del trabajo de científicos colombianos.
Explorar posibles suscripciones cientificas, culturales o educativas.

Cuarto trimestre

Reunión con universidades de Liechtenstein


Participar en actividades educativas sobre Colombia.
Presentación en Suiza de un documental colombiano
Reuniones con autoridades educativas y culturales en Suiza

1er Trimestre
1.Realizar una jornada de atención especial (sábado consular o jornada extendida). 2. Convocar a la comunidad para ser jurados de votación en
la jornada de elecciones al Congreso. 3. Realizar la jornada electoral para Congreso.
2do Trimestre
4.Realizar una jornada de atención especial (sábado consular o jornada extendida). 5. Convocar a la comunidad para ser jurados de votación en
la jornada de elecciones de Presidente y Vicepresidente para la primera y en caso de requerirlo segunda vuelta. 6. Realizar la jornada electoral
para Presidente y Vicepresidente.7. Realizar un encuentro consular
3er Trimestre
8. Presentar al GIT de Colombia Nos Une un proyecto para realizar actividades en el marco del día Nacional del Colombiano Migrante.
9. Realizar un Consulado Móvil a la Suiza Francesa.
10. Realizar una jornada de atención especial (sábado consular o jornada extendida).
4to Trimestre
11. Realizar actividades en el marco del día Nacional del Colombiano Migrante.
12. Realizar un Consulado Móvil a la Suiza Alemana.
13. Realizar un Consulado Móvil a la Suiza Italiana.
14. Realizar una jornada de atención especial (sábado consular o jornada extendida).
15. Actualizar las cifras oficiales de migrantes colombianos en Suiza.
Para el desarrollo de la actividad se realizarán las siguientes acciones:
- sostener reuniones con las entidades pertinentes u organizaciones multilaterales presentes en Turquía que gestionan temas migratorios y de
refugiados, con miras al intercambio de buenas prácticas;
- apoyar la gestión para continuar con el desarrollo del plan de acción entre MINCIT, APC y ProColombia con KOSGEB en el marco de la
cooperación de PYMES;
- apoyar la gestión para continuar con el desarrollo del plan de acción entre MinCiencias y TÜBITAK;
- apoyar la gestión para la realización de la 2da reunión del Comité de Dirección Agrícola;
- evaluar espacios de cooperación con Georgia, Irán y Pakistán.

Para el desarrollo de la actividad se realizarán las siguientes acciones:


-Promover la realización de un encuentro con TURSAB – la asociación de agencias de viaje de Turquía, con miras a Promover a Colombia
como destino turístico, en el marco del MOU suscrito en materia de cooperación en turismo.
-Promover las exportaciones mineras en Turquía, teniendo en cuenta su alta participación en la balanza comercial bilateral.
-Llevar a cabo un encuentro de alto nivel, con el fin de Promover la inversión turca en Colombia, dando a conocer incentivos y proyectos
estratégicos.
-Apoyar la promoción del café colombiano en Turquía.
-Apoyar la convocatoria de plataformas de promoción estratégicas de ProColombia, tales como la Macrorrueda de exportaciones, entre gremios
y multiplicadores en Turquía.

Para el desarrollo de esta actividad se realizarán seis acciones de diplomacia pública en el ámbito del deporte, la cultura y la educación, con el
propósito de contribuir al posicionamiento de los intereses nacionales de Colombia en Turquía. Algunas de estas acciones se realizarán bajo el
marco de la iniciativa "COnectados", en coordinación con la Oficina de ProColombia en Estambul. Una vez se complete el proceso de
planeación del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, se describirán las acciones a ser realizadas y se harán ajustes en caso de ser
requeridos.

Para el desarrollo de la actividad se realizarán las siguientes acciones:


-Divulgar información de los programas establecidos en el Plan Retorno para los colombianos residentes que estén interesados en regresar a
Colombia, socializando sus alcances, beneficios y reglamentación.
-Crear la línea de trabajo Siempre colombianos con información sobre homologación de títulos, fomento a programas de canalización productiva
de remesas hacia ahorro e inversión, créditos para vivienda y educación en el país, trámites de pensiones en Colombia, entre otros.
-Propagar información sobre los derechos y mecanismos de defensa que tienen las mujeres colombianas que están en una situación de
violencia doméstica en Turquía.
-Realizar consulado móvil en la ciudad de Estambul para atender a la población colombiana residente.
-Realizar Encuentros Consulares Comunitarios en el marco del Plan de Apoyo para colombianos en el Exterior (PACE).

Se harán reuniones con actores clave para cumplir con esta actividad

Actividades de servicios consulares en otras ciudades que permitan el acercamiento a la comunidad colombiana

Encuentros consulares realizados

Encuetros y actividades con la comunidad colombiana de la jurisdicción

Encuetros y actividades con la comunidad colombiana de la jurisdicción


Acercamientos y reuniones para el cumplimiento de esta actividad

Se harán reuniones específicas con actores esenciales para el cumplimiento de esta meta

Se harán reuniones específicas con actores esenciales para el cumplimiento de esta meta

Se harán reuniones específicas con actores esenciales para el cumplimiento de esta meta

Se harán reuniones específicas con actores esenciales para el cumplimiento de esta meta

Se harán reuniones relacionadas con cooperación con actores clave

Presentar los informes de progreso de Colombia tras su adhesión a la Convención, según se detalla a continuación:

1. Comité de Productos Químicos: Febrero de 2022


2. Comité de Política Ambiental: Febrero de 2022
3. Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales: 31 de marzo de 2022
4. Comité de Política Regulatoria: Abril de 2022
5. Comité de Pesca: Mayo de 2022
6. Grupo de Trabajo sobre Residuos: Noviembre de 2022

Dar cumplimiento a los objetivos propuestos en los 10 proyectos de cooperación acordados.

Participar en reuniones, foros y eventos.


Elaborar un boletín que recopile las acciones para visibilizar la participación de Colombia en la organización.

Organización de eventos en diferentes escenarios de la organización que permitan una socialización de la importancia del Estatuto de
Protección al Migrante y el impacto del mismo en la región.

Apoyar la realización del Skills Summit 24 y 25 de marzo de 2022

Gestionar el cumplimiento de los requisitos de ingreso a la AIE.

1. Primer Trimestre: Realización del evento "Café por la integración" para presentar las buenas prácticas derivadas del ETPV.
2. Segundo Trimestre: Realización de una sesión en el marco de la Comisión de Asuntos Migratorios sobre "buenas prácticas en la gobernanza
de fenómenos migratorios" en la que se presente el ETPV.

Primer Trimestre 1. Apoyar la participación de la autoridad técnica en la V Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas
(ECPA) planeada para febrero de 2022.
2. Apoyar la participación de la autoridad técnica en la XXII Reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Puertos (CECIP)
planeada para marzo de 2022. 3 . Apoyar, en el marco de la presidencia pro tempore de Colombia de la Comisión Interamericana de
Telecomunicaciones, la realización de la Octava Reunión Ordinaria de la Asamblea de dicho órgano. Segundo Trimestre: 4. Apoyar la
participación de la autoridad técnica en la IX Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Cultura. Fecha por definir.

Primer Trimestre: 1. realizar conversatorio para promover la revitalización del Principio de Responsabilidad Compartida en la lucha contra el
problema mundial de las drogas y delitos conexos. 2 Segundo trimestre: Cuarta reunion del Grupo de Trabajo de sobre medidas de cooperacion
y confianza en el ciberespacio. 3. Vigésimo segundo período ordinario de sesiones del CICTE . 4. 71 período ordinario de sesiones de la
CICAD. Tercer Trimestre: 5.. Reunión de Puntos de Contacto Nacionales en materia de delincuencia organizada transnacional. 6.. Segunda
Conferencia de los Estados Partes de la CITAAC. 7. Vigésimo segunda reunión ordinaria del Comité Consultivo de la CIFTA. Cuarto Trimestre:
8. 72 período ordinario de sesiones de la CICAD, apoyar la párticipación de la Delegación en la reunion.

Primer Trimestre: 1. Apoyar las tareas de observación de Minsalud en el Subcomité de Programa, Presupuesto y Administración.23 al 25 de
marzo.Segundo Trimestre: 2. Apoyar las tareas de Minsalud en la observación de los trabajos del 170 sesión del Comité Ejecutivo de la OPS.
20 al 24 de junio. Tercer Trimestre: 3. Apoyar la participación de Minsalud en la 30 Conferencia Panamaericana de la OPS del 26 al 30 de
septiembre de 2022. 4..Apoyar las tareas de Minsalud en la 171 Sesión del Comité Ejecutivo 30 de septiembre de 2021.

Primer Trimestre:1. Primera Reunión Ordinaria de 2022 del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres; diálogos del GRIC con las
partes interesadas. 2. Segunda Reunión Ordinaria de 2022 del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres
Segundo trimestre:
3. Tercera Reunión Ordinaria de 2022 del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres; diálogos del GRIC con las partes interesadas
4. Cuarta Reunión Ordinaria de 2022 del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres
5. Quinta Reunión Ordinaria de 2022 del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres
6. Primera Reunión a nivel Ministerial de 2022 del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres
7. IX Cumbre de las Américas
Nota: Sujeto a programacion tematica y fechas por definirse: Primer Trimestre: Intervenciones en el Consejo Permanente y la CAJP. Segundo
Trimestre: Intervenciones en el Consejo Permanente y la CAJP. Intervenciones en el Consejo Permanente, la CAJP y el Comite Juridico
Interamericano CJI. Cuarto Trimestre. Intervenciones en la Asamblea General y el Consejo Permanente.

Primer Trimestre: Participación en el 183 periodo de sesiones de la CIDH 7 al 18 de marzo de 2022: Dialogo Estados ALADI / CIDH : Segundo
Trimestre: Participación en el 184 periodo de sesiones de la CIDH 6 al 17 de junio de 2022: DIalogo Estados ALADI y CIDH. Reunion con CIDH
para revision del portafolio de casos nacionales. Cuarto Trimestre: Participación en el 185 periodo de sesiones de la CIDH 24 de octubre al 4 de
noviembre de 2022:. DIalogo Estados ALADI y CIDH.

Se remitirán los informes o evidencias que reflejen la participación de la Misión Permanente, con base en los insumos recibidos

Se remitirán los informes o evidencias que reflejen la participación de la Misión Permanente, con base en los insumos recibidos

Se remitirán los informes o evidencias que reflejen la participación de la Misión Permanente, con base en los insumos recibidos

Se remitirán los informes o evidencias que reflejen la participación de la Misión Permanente, con base en los insumos recibidos

Se remitirán los informes o evidencias que reflejen la participación de la Misión Permanente, con base en los insumos recibidos

Se remitirán los informes o evidencias que reflejen la participación de la Misión Permanente, con base en los insumos recibidos
Se remitirán los informes o evidencias que reflejen la participación de la Misión Permanente, con base en los insumos recibidos

Se remitirán los informes o evidencias que reflejen la participación de la Misión Permanente, con base en los insumos recibidos

Se remitirán los informes o evidencias que reflejen la participación de la Misión Permanente, con base en los insumos recibidos

Se remitirán los informes o evidencias que reflejen la participación de la Misión Permanente, con base en los insumos recibidos
Actividad 2: Participación e intervención en las consultas previas a la VIII Reunión Bienal de Estados (BMS8) del Programa de Acción de las
Naciones Unidas para Prevenir, Combatir y Erradicar el Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras en todos sus Aspectos (PoA), cuya
realización se prevé en el primer semestre (fechas por determinar). La participación estará guiada por los objetivos estratégicos de Colombia
para la Reunión Bienal.

Trimestre 2:

Actividad 3: Participación e intervención en la sesión anual de la Comisión de Desarme, que se realizará del 4 al 22 de abril. Dicha participación
estará guiada por los objetivos estratégicos de avanzar en medidas de transparencia y fomento de la confianza en el espacio ultraterrestre y en
medidas dirigidas al desarme general y completo de armas nucleares y la no proliferación nuclear, preservándose la Comisión como órgano
deliberativo de la maquinaria de desarme.

Actividad 4: Participación e intervención en la VIII Reunión Bienal de Estados (BMS7) del Programa de Acción de las Naciones Unidas para
Prevenir, Combatir y Erradicar el Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras en todos sus Aspectos (PoA), que se llevará a cabo del 27 de junio
al 1º de julio. Dicha participación estará guiada por los objetivos estratégicos de mantener los compromisos de implementación del Programa,
avanzar en la adopción de compromisos adicionales para hacer frente a los desafíos tanto persistentes como nuevos, y fortalecer la
cooperación internacional para la plena implementación del Programa; así como fortalecer la interlocución y cooperación con la sociedad civil en
la prevención y combate al tráfico ilícito y desvío de armas y municiones, y en la promoción del desarme y de una cultura de paz.

Trimestre 3:
Actividad 5: Participación e intervención en la Tercera reunión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre la seguridad y la utilización
de las tecnologías de la información y las comunicaciones para el período 2021-2025, que se realizará del 25 al 29 de julio. Dicha participación
estará guiada por los objetivos estratégicos de avanzar en medidas y compromisos concretos para operacionalizar/implementar el marco
consensuado del comportamiento responsable de los Estados, promover el establecimiento de medidas de fomento de la confianza y el
fortalecimiento de la cooperación internacional para la creación de capacidades nacionales, y mantener y fortalecer la interlocución y
cooperación con las múltiples partes interesadas.

Actividad 6: Participación e intervención en la X Conferencia de Examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares,
tentativamente prevista del 1º al 26 de agosto (fecha por confirmar). Dicha participación estará guiada por los objetivos estratégicos de
promover el mantenimiento del diálogo, la reafirmación de las obligaciones jurídicas del Tratado y de los compromisos acordados en sus
Conferencias de Examen, y el avance en su aplicación, en especial de los relacionados con el desarme general y completo, bajo estricto y
efectivo control internacional. Otro objetivo estratégico que guía esta actividad es la promoción de la participación de la sociedad civil en los
esfuerzos destinados al desarme, la no proliferación y la promoción de una cultura de paz y desarrollo.

Actividad 7: Participación e intervención en la Reunión de la Asamblea General para Conmemorar el Día Internacional para la Eliminación Total
de las Armas Nucleares, que se realizará en septiembre (fecha por determinar). Dicha participación estará guiada por el objetivo estratégico de
promover una mayor concientización sobre la amenaza que representan ese tipo de armas para la humanidad y la necesidad de eliminarlas
totalmente.

Trimestre 4

Actividad 8: Participación e intervención en las sesiones de la Primera Comisión y votación de las resoluciones y decisiones a consideración de
la misma. La Primera Comisión se realizará en los meses de octubre y noviembre (fecha exacta por determinar). Dicha participación estará
guiada por el objetivo estratégico de promover consensos políticos que permitan avanzar en el control de armamentos, en la construcción de
confianza y en la adopción de medidas que contribuyan a la paz y estabilidad internacionales.

Semestre 1:

Actividad 1: Se realizará como mínimo 1 intervención apoyando el proceso de revitalización del sistema de las Naciones Unidas y la
implementación efectiva de lo establecido en las Resoluciones adoptadas por la Asamblea General en la materia.

Actividad 2: Se realizará al menos una intervención apoyando la implementación de las 3 reformas.

Semestre 2:

Actividad 3: Se realizará al menos una intervención apoyando la implementación de las reformas de desarrollo sostenible y arquitectura de paz y
seguridad.
Semestre 1:

Actividades 1-2: Se presentarán 2 intervenciones durante las negociaciones intergubernamentales de la Asamblea General, en enero y junio de
2022, expresando la posición nacional y apoyando la posición del grupo Unidos por el Consenso.

Trimestre 2:

Actividad 1: Se participará e intervendrá en el Sexto Foro anual ECOSOC sobre Financiación para el Desarrollo en Abril 2022.

Actividad 2: Se participará e intervendrá en el Sexto Foro ECOSOC de múltiples partes interesadas en la Ciencia, Tecnología e Innovación (STI
Forum) en Mayo 2022.

Trimestre 3:

Actividad 3: Se participará e intervendrá en el Foro Político de alto nivel del ECOSOC en Julio 2022.

Actividad 4: Se realizará un evento paralelo durante la semana de alto nivel de la 76 Asamblea General, con ocasión de la celebración del Año
Internacional de la Economía Creativa (Economía Naranja).

Trimestre 4:

Actividad 5: Se participará y realizará una intervención durante el Debate General de la Segunda Comisión en Octubre 2022.
Trimestre 1:

Actividad 1: Se asumirá la presidencia del Grupo de Países de Renta Media y se acordará una agenda de trabajo para el 2022 que impulse el
desarrollo sostenible en este grupo de países.

Trimestre 2:

Actividad 2: Se participará e intervendrá en el Séptimo Foro anual ECOSOC sobre Financiación para el Desarrollo en Abril 2022 y se coordinará
la participación de los Países de Renta Media en este espacio.

Actividad 3: Se participará e intervendrá en el Sexto Foro ECOSOC de múltiples partes interesadas en la Ciencia, Tecnología e Innovación (STI
Forum) en Mayo 2022 y se coordinará la participación de los Países de Renta Media en este espacio.

Trimestre 3:

Actividad 4: Se participará y realizará una intervención durante el Foro Político de alto nivel del ECOSOC en Julio 2022.

Actividad 5: Se realizará un evento paralelo al margen del Foro Político de Alto Nivel del Consejo Económico y Social (ECOSOC), a
desarrollarse en Nueva York en julio/2022.

Trimestre 4:

Actividad 6: Se participará y realizará una intervención durante el Debate General de la Segunda Comisión en Octubre 2022 y se realizará una
intervención en nombre de los Países de Renta Media en este espacio.
Trimestre 1:

Actividad 1: se intervendrá en el 53 Periodo de Sesiones de la Comisión Estadística en Marzo 2022 con miras a la aprobación de la propuesta
para la medición de movilización de recursos para el ODS7, incluyendo el enfoque para la medición de la cooperación sur-sur.

Actividad 2: Se participará e intervendrá en el Foro de Partenariados del ECOSOC en Febrero 2022.

Actividad 3: Se participará e intervendrá en el nuevo Segmento de Coordinación del ECOSOC en febrero de 2022

Actividad 4: Se revalidará el compromiso colombiano con el desarrollo sostenible mediante la participación del país en la V Reunión del Foro de
Desarrollo Sostenible de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a sostenerse en Costa Rica en marzo/2022.

Trimestre 2:

Actividad 5: Se realizará un evento con el Grupo de Países de Renta Media con el fin de visibilizar sus necesidades en materia de cooperación
internacional y financiamiento para el desarrollo en el contexto de la recuperación de la pandemia de COVID-19.

Actividad 6: Se participará en reunión de alto nivel para reiterar el compromiso nacional en reunión sobre biodiversidad con miras a la
implementación temprana del Marco Global para la Biodiversidad post2020, a ser aprobada en la Conferencia de las Partes 15 del Convenio de
Diversidad Biológica.

Trimestre 3:

Actividad 7: Se compartirán los avances nacionales en materia de implementación de la Agenda 2030 mediante una intervención, al más alto
nivel posible, en el Foro Político de alto nivel sobre Desarrollo Sostenible del ECOSOC en julio/2022.

Actividad 8: Se realizará un evento paralelo al margen del Foro Político de Alto Nivel del Consejo Económico y Social (ECOSOC), a
desarrollarse en Nueva York en julio/2022.

Trimestre 4:

Actividad 9: Se transmitirán las prioridades nacionales en materia de asuntos económicos y financieros por medio de una intervención en el
Debate General de la Segunda Comisión del Septuagésimo Séptimo Período de Sesiones de la Asamblea General, a llevarse a cabo en
octubre/2022.

Actividad 10: Se mantendrá el protagonismo de Colombia en las discusiones sobre cambio climático a través de una intervención en una
reunión (p.ej. briefing) con miras a la Vigésima Séptima Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco de las Naciones Unidas
sobre Cambio Climático (CMNUCC), programada para noviembre/2022..
Trimestre 1:

Actividad 1: Se participará, según las modalidades que se definan, en la Comisión de Desarrollo Social.

Actividad 2: Se participará, según las modalidades que se definan, en el Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre Envejecimiento.

Trimestre 2:

Actividad 3: Se participará e intervendrá, según las modalidades que se definan, en el Foro Permanente de Cuestiones Indígenas para
posicionar las prioridades de Colombia en la materia.

Actividad 4: Se participará, según las modalidades que se definan, en la Conferencia de Estados Parte de la Convención de los derechos de las
Personas con Discapacidad para posicionar las prioridades de Colombia en la materia.

Trimestre 4:

Actividades 5-10: Se mantendrá un rol activo en la Tercera Comisión de la Asamblea General. Para ello, se participará e intervendrá en 6
reuniones y diálogos en el marco de la sesión a desarrollarse entre octubre y diciembre de 2022.

Trimestre 2:

Actividad 1: Se participará y realizará una intervención durante el segmento humanitario del ECOSOC en Junio 2022.
Trimestre 1:

Actividades 1 - 4: La Misión asistirá a la presentación del informe del SG al CS y tendrá al menos 2 reuniones de seguimiento. En el marco de la
CCP, la Misión asistirá y participará en 1 reunión formal relacionado con la materia.

Trimestre 2:

Actividades 5 - 8: La Misión asistirá a la presentación del informe del SG al CS y tendrá al menos 2 reuniones de seguimiento. En el marco de la
CCP, la Misión asistirá y participará en 1 reunión formal relacionado con la materia.

Trimestre 3:

Actividades 9 - 12: La Misión asistirá a la presentación del informe del SG al CS y, en dado caso, a la adopción de las resoluciones por éste
órgano. Asimismo, tendrá al menos 2 reuniones de seguimiento. En el marco de la CCP, la Misión asistirá y participará en 1 reunión formal
relacionado con la materia.

Trimestre 4:
Actividades 13 - 16: La Misión asistirá a la presentación del informe del SG al CS y, en dado caso, a la adopción de las resoluciones por éste
órgano. En el marco de la CCP, la Misión asistirá y participará en 1 reunión formal relacionado con la materia.

Trimestre 1:

Actividad 1: Realización de un evento virtual con el objetivo de revitalizar la aplicación del Principio de la Responsabilidad Común y Compartida
en la Lucha Contra el Problema Mundial de las Drogas.

Trimestre 2:

Actividad 2: Se hará una intervención durante la presentación del Informe Global de Drogas de UNODC - Día Internacional de la Lucha Contra el
Problema Mundial de las Drogas.

Actividad 3: Intervención y/o coordinación de la delegación nacional en la Semana Contra el Terrorismo. (Este evento podrá llevarse a cabo en
el tercer trimestre).

Trimestre 3:

Actividad 4: Preparación del texto y facilitación de la negociación de la resolución "Preventing and combating corrupt practices and the transfer
of proceeds of corruption, facilitating asset recovery and returning such assets to legitimate owners, in particular to countries of origin, in
accordance with the United Nations Convention against Corruption"

Actividad 5: Intervención y/o Coordinación de la delegación nacional que participará en la III Sesión del Comité Ad Hoc para negociar una
Convención sobre el uso ilícito de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones. Sede Nueva York.

Trimestre 4:

Actividad 6: Se hará una intervención en el Diálogo Interactivo preparado por la Tercera Comisión, respecto de los temas de Prevención del
Delito, ciber-delito y Problema Mundial de las Drogas.

Actividad 7: Se realizará un evento virtual durante el Día internacional contra la corrupción en diciembre de 2022.
Trimestre 1:

Actividad 1: Se llevará a cabo una intervención en la Sesión Anual de la Junta de UNDP, UNFPA y UNOPS.

Actividad 2: Se llevará a cabo una intervención en la Sesión Anual de la Junta de UN-Women.

Trimestre 2:

Actividad 3: Se llevará a cabo una intervención en el Segmento de Actividades Operacionales.

Trimestre 3:

Actividad 4: Se llevará a cabo una intervención en la Segunda Sesión de la Junta de UNDP, UNFPA y UNOPS.

Actividad 5: Se llevará a cabo una intervención en la Segunda Sesión de la Junta de UN-Women.

Trimestre 2:

Actividad 1: Se convocará a al menos una reunión de coordinación entre los países like-minded para planificar la forma de conseguir más
apoyos para la elaboración de una convención sobre el tema.

Trimestre 3:

Actividad 2: Se convocará a al menos dos reuniones con delegaciones que se oponen a la elaboración de una convención sobre el tema para
tener en cuenta sus dudas y avanzar hacia un acuerdo que satisfaga a ambas.

Trimestre4 :

Actividad 3: Se realizará una intervención apoyando la elaboración de una convención sobre el tema durante el debate general de la Sexta
Comisión en la 75º sesión de la Asamblea General.

Trimestre 1:

Actividad 1: Se realizará como mínimo una intervención apoyando la creación del instrumento internacional jurídicamente vinculante relativo a la
diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional durante la Cuarta Conferencia Intergubernamental en marzo
de 2022.
Trimestre 4:

Actividad 1: Se realizarán como mínimo diez intervenciones en las sesiones de la Sexta Comisión durante el 77° período de sesiones, en los
temas sustantivos de mayor importancia para Colombia.

Trimestre 1:

Actividad 1: Se participará e intervendrá, según las modalidades que se definan, en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
para posicionar las prioridades de Colombia en la materia.

Trimestralmente se enviarán evidencias de la participación de la Delegación en los diferentes escenarios de la Organización (Consejo
Ejecutivo, Conferencia General, reuniones estatutarias, reuniones técnicas, reuniones informativas, eventos, entre otros).

Se realizará un seguimiento mensual en el cual se reseñe el desarrollo del trabajo regional dentro de la Organización, correspondiente a las
reuniones plenarias y grupos de trabajo sectoriales del GRULAC. En el mes de agosto no se realizará seguimiento considerando que no hay
plenarias ni reuniones regionales.

Trimestralmente se enviaran evidencias de las acciones realizadas.

Trimestralmente se enviaran evidencias de las acciones realizadas.


al) de participación en calidad de asesores y/o de preparación y/o seguimiento, que se realicen durante cada trimestre en el marco de los mecanismos bilaterales o regionales de seguridad y defensa en los que se
regionales de seguridad y defensa en los que se evidenciarán acciones y/o tareas adelantadas en busca de fortalecer la Defensa y la Seguridad.

También podría gustarte