Está en la página 1de 1

26/5/23, 14:15 Diego Maradona - Wikipedia, la enciclopedia libre

realizarse el control antidopaje, que finalmente daría positivo por la presencia de benzoitilecgonina y
metilecgonina, metabolitos de la cocaína.114 115
​ ​ Esto produjo que la AFA le impusiera una suspensión en forma
provisoria hasta que se conocieran los resultados de la contraprueba, que también daría positiva.116 ​ Maradona
había realizado una denuncia policial en el mes de julio, debido a unos supuestos llamados telefónicos en donde lo
amenazaban con colocarle droga.117 ​ El juez Claudio Bonadío comprobó estas amenazas, y tras un pedido
presentado por los abogados del jugador, dispuso una medida de no innovar obligando a la AFA a retirar la
suspensión provisoria hasta que se realizara una prueba de ADN en la orina analizada para constatar que fuera del
jugador.118 ​ Esto le permitió a Maradona seguir compitiendo, pero el juez dispuso, además, que debía hacerse en
forma obligatoria un control antidopaje 24 horas después de cada partido. El estudio de ADN no pudo ser
completado, debido a la pequeña cantidad de material genético que se encontró en las muestras que había enviado
la AFA a la institución encargada de hacerlo, el PRICAI (Primer Centro Argentino de Inmunogenética).119 ​ Dada
esta imposibilidad, cuando el juez Bonadío levantara la medida de no innovar contra la suspensión provisoria de la Maradona durante su
AFA, lo que finalmente no sucedería antes del retiro del jugador, esta institución podía aplicarle la sanción último año en Boca y su
correspondiente.120 ​ última temporada de su
carrera.
A pesar de encontrarse habilitado para jugar, en un partido frente a Colo-Colo por la Supercopa sufrió una lesión
que lo mantendría en inactividad durante varios días. Volvería a jugar recién el 25 de octubre de 1997, en el
partido que Boca Juniors derrotó como visitante a River Plate por 2-1, siendo reemplazado en el entretiempo por Juan Román Riquelme. Ese
sería además su último partido oficial, ya que anunció su retiro del fútbol profesional el mismo día de su cumpleaños número 37, el 30 de
octubre.121

Con la Selección Argentina

Primeras convocatorias y campeón del Mundial Juvenil (1978-1979)

A pesar de haber jugado varios partidos para la selección durante 1978, en ese año César Luis Menotti no lo
convocó para jugar el Mundial debido a su juventud. Maradona se encontraba concentrado junto a otros
veinticuatro jugadores en un predio ubicado en José C. Paz, utilizado por la Asociación del Fútbol Argentino
como lugar de entrenamiento, cuando el 19 de mayo de 1978 Menotti le comunicó que no iba a tenerlo en cuenta
para el mundial que se disputaría en la Argentina; en su posición de juego fueron convocados Alonso, Villa, y
Valencia; curiosamente, Bochini, admirado por Maradona, tampoco quedó convocado para el certamen. Tras esa
decepción, se reintegró al plantel de Argentinos que debía jugar contra Chacarita Juniors. En ese partido
convirtió dos goles y dio dos asistencias, que sirvieron para el triunfo por 5:0 del equipo de La Paternal.

Tras el Mundial de 1978, en donde Argentina ganó su primera Copa, Menotti comenzó a preparar a los juveniles
para el Mundial que se jugaría al año siguiente en Japón. Para esto organizó varios amistosos con la selección
juvenil, y convocó a varios de esos jugadores, entre los que se encontraba Maradona, para jugar en la selección
Maradona junto a Rubén
mayor. Su primer gol con la selección mayor lo marcó el 2 de junio de 1979 frente a Escocia en Glasgow, donde
Paz durante el
Argentina venció al local por 3:1. La selección se clasificó al Mundial junto a Uruguay y Paraguay, en el
Sudamericano ante
Sudamericano Juvenil disputado en Montevideo.
Uruguay en 1979.
El 26 de agosto de 1979 fue el debut del seleccionado en el Mundial Juvenil, frente a Indonesia, que terminó con
un triunfo para los argentinos por 5:0. Le siguieron dos triunfos que les permitieron ganar el grupo: 1:0, el 28 de
agosto, frente a Yugoslavia y 4:1 frente a la selección polaca el día 30. La selección albiceleste se clasificó a la final tras ganarle en los cuartos
de final a Argelia por 5:0, partido en el que no jugó Maradona, y a Uruguay por 2:0 en las semifinales. La final se disputó el 7 de septiembre en
Tokio frente a la Unión Soviética, finalizando con un triunfo argentino por 3:1. Maradona convirtió uno de los goles y fue elegido el mejor
jugador del torneo.

Primer Mundial y fracaso en España 82 (1981-1982)

La preparación para España 82 incluyó una concentración de cuatro meses. Antes de comenzar el Mundial, el pase de Maradona al FC
Barcelona ya se había concretado, por lo que en España existía mucha expectativa por el rendimiento del jugador argentino. Esa misma
expectativa existía en la Argentina con la selección, ya que los logros obtenidos en el Mundial anterior y en el Mundial Juvenil entusiasmaban
a los fanáticos del fútbol.

El seleccionado argentino debutó el 13 de junio frente a Bélgica, en Barcelona. El primer partido terminó con una derrota por 1:0 en el estadio
Camp Nou, en Barcelona. El segundo partido fue un triunfo por 4:1 frente a Hungría, donde convirtió sus dos primeros goles mundialistas. El
triunfo por 2:0 frente a El Salvador, por el último partido del Grupo C, significó la clasificación de la selección argentina a la segunda ronda.

https://es.wikipedia.org/wiki/Diego_Maradona 9/39

También podría gustarte