Está en la página 1de 9

Institución Educativa Escuela Normal Superior de Pasto

Proyecto tecnológico en grupo

Estudiantes:

Paula Andrea Lopéz Oviedo

Valentina Isabella Malte Villota

Sara Victoria Torres Ortega

Grado:

10 – 6

Profesor (a):

Heider Linares

San Juan de Pasto

Octubre 2022
Proyecto Tecnológico: Casa para hamster

Problemática:

Para plantear una problemática se tuvieron en cuenta varios aspectos,


los cuales se pueden clasificar en 2 tipos.

1. Aspecto general:

Aquí se tiene en cuenta una perspectiva más allá sobre los


hamster, llevándonos a ver una problemática incluso social. La
falta de información que se tiene frente a estas mascotas, se las
hace ver como juguetes, animales desaseados, que no necesitan
de cuidados especiales, entre otras cosas. Frente a la falta de
información, hay una gran comercialización de productos como
sus casas, que no son adecuadas para la vida de estos
animalitos, ya que hay bastantes factores importantes para que
ellos vivan bien, por ejemplo el lugar en donde comen, donde
pasan su tiempo, debe ser bastante amplio ya que ellos tienden a
estresarse en un espacio cerrado como lo son generalmente las
casas que se venden y se creen que son propicias para estos
animales.
Al necesitar que su espacio sea bastante amplio, también se
necesita que este sea aseado. Todo lo anteriormente mencionado
es bastante desconocido para las personas, lo que hace una
estigmatización frente a estos pequeños y adorables animales,
tratándolos como ratas. Por toda esa desinformación, las casas
que se venden en el mercado, no son propicias para la vida de
ellos, así que esta es una problemática enorme para una dueña
responsable y que quiere la mejor vida para su mascota.
2. Aspecto específico:

Esta hamster es la mascota de Valentina Malte, se llama “Mofletes”


tiene aproximadamente año y medio de edad, la problemática
gira entorno a ella debido a su hogar, el lugar en el que habita no
tiene los implementos ni el espacio que ella necesita y esto puede
causar graves alteraciones en su salud, estas variaciones
dependen del espacio específico en el que ella está y justo esto es
lo que lo pone la situación como “peligrosa”, a pesar de tener un
lugar para comer y dormir, específico para ella, al no ser un lugar
cerrado conlleva a otra variable negativa, debido a que se puede
perder, los espacios pueden ser desaseados, pueden haber
objetos cortopunzante o en general peligrosos, además de los
lugares altos, el simple hecho de que haya una persona se
convierte en un peligro al ser un hamster tan pequeño y empeora
en un lugar donde hay niños pequeños, ya que, nuevamente se
llega considerar más un juego que una vida, lo mismo sucede con
los animales que puedan haber alrededor. Otro problema que hay
con el hábitat que tiene es el sustrato (el sustrato es el material
con lo que construyen su casa, hacen cuevas y es parte
fundamental de su vida, por ejemplo: aserrín, heno o papel sin
olor, claro también hay sustratos ya especializados en roedores)
mofletes ya tuvo que ir al veterinario por una infección
respiratoria a causa de la desinformación, ya que no se sabía que
era alérgica al aserrín, así que este sustrato queda descartado
como opción, y aunque tenía un sustrato adecuado en material,
no lo era en cantidad, mínimo debe de tener 30 cm de
profundidad, igualmente al no tener un buen espacio, las áreas
de aseo y de alimentación no han sido las mejores, aunque se
desconoce los roedores son seres muy limpios y por eso mismo es
necesario tener los espacios adecuados para ellos, un ejemplo: se
le debe cambiar el agua a los hamster mínimo cada 2 días, ya que
ellos detectan cuando el agua se empoza y deja de ser
consumible.
Búsqueda y selección de la información

Para guiarse en la selección del hogar para el roedor se observó el


siguiente video, tomando este como referencia, se cambiaron las
medidas de acuerdo al espacio disponible.

Link del video:


https://www.youtube.com/watch?v=XMxhnZaPyQo

Para los elementos que complementan la casa, tales como las


necesidades que el roedor puede presentar se tomó la información de
distintos foros de hamsters, diversas pàginas (recomendaciones desde
alimentación hasta la toxicidad y riesgo que provocan ciertos
elementos), así mismo para tener una idea más fiable con respecto a los
cuidados necesarios para un hámster se tuvo en cuenta la opinión de
un veterinario.

El porqué:
Los hámsters, debido a su escaso costo , son considerados como una
mascota sencilla de cuidar . Sin embargo, su tamaño y el hecho de que
sus dueños sean menores la mayoría de las veces convierte a estos
animales en víctimas potenciales de un maltrato físico y emocional. Su
pequeño tamaño los convierte en animales frágiles en manos
inexpertas además de que esto parece invitar a dueños irresponsables
a no invertir en su salud. Por lo mencionado anteriormente una de las
mayores problemáticas es la poca información que tiene la gente
respecto al tema, haciendo que muchas veces, el espacio que se les
brinda, no sea adecuado para ellos y esto puede ocasionar daños en él
como:
● Si el espacio está mal ventilado puede darle resfriados por el frío
haciendo que tengan problemas respiratorios o les pueden dar
golpes de calor debido a las altas temperaturas.
● Si su hogar no es adecuado puede causar estrés haciendo que
pueda desarrollar alopecia (pérdida del pelo).
● Otro punto a tomar en cuenta es que si la jaula tiene barrotes de
hierro y el hámster llega a morderlos le puede causar heridas
graves o se le pueden romper los dientes.
● Se debe evitar proporcionar al hogar del roedor elementos
peligrosos que pueden poner en riesgo su vida como: segundos
pisos, ruedas que no sean aptas.

ejemplos:

Generar alternativas de solución

Para la problemática específica se conseguirá el hábitat adecuado para


Mofletes, mediante la búsqueda de información sobre las medidas y los
implementos necesarios para poder garantizar la calidad de vida de
nuestro roedor, nos encontramos con unas ventajas y desventajas
mostradas a continuación:

Ventajas Desventajas

1.Disminución de enfermedades 1. El costo, debido a que los


respiratorias. materiales deben de ser
2. Disminución de problemas de específicos para no dañar al
salud físicos. roedor, el precio puede aumentar
3. Disminución del estrés y bastante y no llegar a ser
ansiedad. accesible para todos.
4. De acuerdo a la estructura de 2. El espacio, ya que las medidas
la casa los hamster no caerán de son un poco extensas es
una gran altura por lo que necesario tener un espacio
disminuye el riesgo de sufrir determinado.
lesiones. 3. El lugar de la casa también
Gracias a los materiales existen necesita aspectos de
las siguientes ventajas: ambientación (iluminación,
5. Previene el surgimiento de ventilación, ruido).
infecciones.
6. Previene la intoxicación.
7. Previene la aparición de
alergias.
8. Independiente de una ventaja
se tiene en cuenta la mejoría
notable de la salud del hámster
ya que es una necesidad del
roedor contar con su propio
espacio y sus adaptaciones.

Teniendo en cuenta el costo se dará la información necesaria para


quien las necesite y crear una alternativa más económica. Sin
especificar el costo de la casa sin estar a la venta sería de $258.500,
incluyendo el valor de la venta el costo total sería de $358.500.
(Se profundizará este aspecto más adelante.)

Diseñar una solución, planificación: gestión y ejecución

La casa de hámster será la solución hacía la problemática específica es


por esto que se toman en cuenta los costos que se pueden presentar al
realizar este hogar. Al necesitar piezas justas para la construcción de
este espacio se investigó con diferentes personas el valor de la madera,
adicionalmente se investigó sobre la madera no apta para el hámster
concluyendo así en la compra de melamina.
Hay que tener en cuenta que los costos se extenderán un poco hacía la
problemática general ya que se quiere dar a entender que los costos
de la casa se extienden hasta las necesidades de los roedores, tanto su
alimentación, su espacio de aseo y el espacio de descanso, como los
materiales que se usan e incluyen para el bienestar del roedor se
deben de integrar en los costos.
A continuación se darán los precios del material necesario, teniendo en
cuenta que el plan que se va a seguir fue presentado en forma de link
en páginas anteriores.
● Bebedero $7.000
● Tazón de comida $5.000
● Palitos para el desgaste de los dientes $12.000
● Madera no tóxica $124.000 (Ya se encuentra recortada y pegado
canto.)
● Papel contac $6.500 por metro
● Acrílico transparente $60.000
● Bolsa de aserrín $6.000
● Bolsa de heno $6.000
● Arena para roedores $12.000
● Baño para roedores $12.000
El valor total de los insumos es de $250.500, a este valor se le agrega el
margen de error para evitar agregar costos, este valor es de $20.000,
quedando en un total de $270.500 en caso de querer realizar este
espacio sin costo de venta, en caso de adquirir este insumo por medio
de la venta se le agregaría el valor de la mano de obra, teniendo así un
valor total de $370.500.

El prototipo que se observa en físico es el cómo queda la casa para


hamster, pero con dimensiones menores. Tener en cuenta que las
medidas de la casa en tamaño real son de 42 x 42 x 80 cm.

A la hora de la ejecución se recibió ayuda de Vasil Dario Malte Botina,


padre de Valentina Malte en aspectos como el transporte y la
búsqueda de información, además de la construcción.
Evaluación y perfeccionamiento

--------------------

Presentación de la solución

Después de semanas de trabajo el proyecto tecnológico culmina con la


creación de la casa de mofletes <3

También podría gustarte