Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA

DOMINGO SAVIO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y
JURÍCAS

Derecho de Familia, Niño, Niña y Adolescente

TRABAJO:
Trabajo grupal
Resolución de una demanda

ESTUDIANTE (S):
Araceli Vanesa Álvarez Zacharias
Yandira Melisa Ruiz Fernández
Mario Ronald Artunduaga Guerrero
Gerson Nahuel Alfaro Escalante
Elías Santos Rodríguez

DOCENTE:
Lic. Ana Rosa Olguín Burgos
TARIJA, ENERO 2023
1

RESOLUCIÓN DE DIVORCIO

CASO: Demanda de divorcio presentada ante el juzgado de Familia Tercero

PARTES QUE INTERVIENEN DENTRO DEL PROCESO JUDICIAL:

Parte demandante: Juan Carlos Maldonado

Parte demandada: Carla Andrade

Presentada en el JUZGADO DE FAMILIA TERCERO

TIPO DE DEMANDA:

 Solicitud de divorcio
 Repartición de bienes
 Tenencia
 Asistencia Familiar

RESOLUCIÓN DE LA DEMANDA

Revisada la demanda presentada por el demandante Juan Carlos Maldonado se


determina improcedente porque en Bolivia, la nulidad matrimonial y el divorcio son
dos procedimientos distintos que se rigen por normativas diferentes y no pueden
ser solicitados conjuntamente en una misma demanda.

La nulidad matrimonial es un proceso judicial que se inicia para declarar la


invalidez de un matrimonio, es decir, que el matrimonio nunca existió legalmente.
Los motivos para solicitar la nulidad están establecidos en el Código de las
Familias y del Proceso Familiar de Bolivia, y pueden incluir situaciones como la
1

falta de consentimiento, el error en la identidad del cónyuge, la existencia de un


impedimento legal, entre otros.

Por otro lado, el divorcio es un proceso que se inicia para disolver legalmente un
matrimonio que ya existe y tiene efectos legales. En Bolivia, el divorcio se rige por
la Ley del Matrimonio Civil, y puede ser solicitado por cualquiera de los cónyuges
por motivos de mutuo acuerdo o por motivos de separación de hecho durante al
menos dos años.

En resumen, en Bolivia se deben iniciar procedimientos judiciales distintos para


solicitar la nulidad matrimonial y el divorcio, ya que son dos procedimientos
diferentes regidos por normativas distintas.

NORMATIVA APLICABLE EN EL CASO EN CONCRETO

CÓDIGO DE FAMILIA

 ART 168
 ART 204
 ART 207

CONCLUSIÓN

En conclusión, es importante tener en cuenta que, en Bolivia, la nulidad


matrimonial y el divorcio son dos procedimientos diferentes y que no pueden ser
solicitados conjuntamente en una misma demanda. Cada uno tiene sus propios
requisitos, motivos y normativas que deben ser cumplidos para su tramitación y
resolución. Es fundamental que las personas que quieran iniciar alguno de estos
procedimientos estén informados sobre los motivos y requisitos necesarios para
cada uno de ellos, a fin de evitar errores y problemas futuros. En cualquier caso, lo
más recomendable es buscar asesoramiento legal especializado para garantizar
una correcta tramitación y protección de los derechos de las p

También podría gustarte