Está en la página 1de 1

EXAMEN DE LA OBRA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”

NOMBRE:
1. Con qué intención tiene el autor cuando emplea los olores en la obra.
2. Qué significa el fragmento “Cada persona tiene que descubrir cuáles son sus detonadores para
poder vivir, pues la combustión que se produce al encenderse uno de ellos es lo que nutre de
energía el alma. En otras palabras, esta combustión es su alimento. Si uno no descubre a tiempo
cuáles son sus propios detonadores, la caja de cerillos se humedece y ya nunca podremos
encender un solo fósforo”.
3. Quién es el narrador del libro.
4. Teniendo en cuenta que el contexto de la obra evidencia una revolución, cómo podemos
contextualizar esta con los personajes de la obra.
a. Pedro y Tita, los oprimidos. Mamá Elena, la opresora. Gertrudis, la rebelde que busca la libertad.
b. Pedro y Tita, los opresores. Mamá Elena, la oprimida. Gertrudis, la opresora que busca la
libertad.
c. Pedro y Tita, los rebeldes. Mamá Elena, la opresora. Gertrudis, la oprimida.
d. Pedro y Tita, los protagonistas. Mamá Elena, la matriarca. Gertrudis, la hermana.
5. “Sentía ganas de correr lejos, muy lejos para proteger de la gélida presencia de su madre el
pequeño fuego interior que John con trabajos había logrado encender. Era como si el escupitajo de
Mamá Elena hubiera caído justo en el centro de la incipiente hoguera y la hubiera extinguido.”
Explique el anterior fragmento.
6. ¿Cuál es el secreto de mamá Elena?
7. Con respecto a la tradición familiar de Tita, cómo la afecta.
8. Describe brevemente el nacimiento de Tita. Incluye lo que quedo como residuo de ese
nacimiento.
9. ¿Por qué Tita desarrolló tanto afecto por la cocina?
10. ¿Finalmente Tita se casa con Pedro y se van vivir a la capital, cuántos hijos tienen?

También podría gustarte