Está en la página 1de 6

BASES GENERALES QUE REGULAN LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL “II CONCURSO

PROVINCIAL DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS 2019”

I. DE LOS ASPECTOS GENERALES


I.1 El “II CONCURSO PROVINCIAL DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS 2019”, está
dirigido a los estudiantes del VI y VII ciclo de Educación Secundaria del ámbito de la provincia de
Junín, el mismo que se efectuará el día 21 de junio del presente año.
I.2 La organización de este evento es de responsabilidad de la institución educativa en la primera
etapa.
I.3 La Institución Educativa Emblemática “Seis de Agosto” será la responsable de la ejecución del
evento en la etapa provincial en coordinación con la U.G.E.L.
II. DE LOS OBJETIVOS
II.1 Contribuir al desarrollo de competencias comunicativas de los estudiantes en comprensión y
producción de textos, dentro del régimen lingüístico de nuestro idioma.
II.2 Incentivar la práctica de lectura e investigación.
II.3 Promover la producción de ensayos de manera crítica, original y creativa.
II.4 Coadyuvar con la ejecución del Plan Lector en las II.EE.
II.5 Fomentar la interrelación cultural entre los estudiantes de las II.EE. del Nivel de Educación
Secundaria.
III. ALCANCES
III.1 Unidad de Gestión Educativa Local Junín
III.2 Instituciones Públicas y Privadas del Nivel Secundaria.
IV. DISPOSICIONES GENERALES
IV.1 La Unidad de Gestión Educativa Local Junín, a través del Área de Gestión Pedagógica es la
responsable de normar y monitorear el “II CONCURSO PROVINCIAL DE COMPRENSIÓN Y
PRODUCCIÓN DE TEXTOS 2019” dentro de su jurisdicción. Esta actividad se desarrollará en
todas las II.EE. de acuerdo al cronograma establecido en la presente directiva.
IV.2 La Institución Educativa Emblemática “Seis de Agosto” es la responsable de la inscripción y
organización del “II CONCURSO PROVINCIAL DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE
TEXTOS 2019”. La UGEL Junín garantiza las condiciones óptimas para el desarrollo del presente
concurso así como la imparcialidad de los jurados calificadores en la etapa provincial.
IV.3 Participarán en la primera etapa todos los estudiantes de los ciclos VI y VII de Educación
Secundaria del ámbito de la UGEL Junín.
IV.4 El concurso se desarrollará en 2 etapas:
- Primera etapa: A nivel de I.E. del 03 al 07 de junio de 2018.
- Segunda etapa: A nivel de UGEL Junín, el día viernes 21 de junio de 2018.
V. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
V.1 La Comisión Central a nivel de la UGEL Junín estará conformada por:
 Director de la UGEL Junín
 Jefe de Gestión Pedagógica
 Especialista en Educación Secundaria del Área de Comunicación
V.2 De los participantes:
 En la primera etapa participan todos los estudiantes de cada I.E. quedando elegidos 2
estudiantes por cada ciclo.
 En la segunda etapa, participarán cuatro (04) estudiantes por cada I.E.: dos (2) del ciclo VI y
dos (02) del ciclo VII, en ambos casos serán acompañados por un docente delegado
debidamente registrado.
 La participación de los estudiantes en la segunda etapa será en dos categorías:
Categoría B: Ciclo VI
Categoría C: Ciclo VII
 La inscripción para la segunda etapa, se realizará en la Institución Educativa Emblemática “Seis
de Agosto” desde el 10 al 14 de junio, desde las 8:00 horas a las 16:00 horas.
 El día del evento el estudiante debe portar su D.N.I. para su identificación
V.3 De las etapas del concurso
Primera etapa:
 El Director y el Coordinador Pedagógico o docente del Área de Comunicación, son los
responsables de la ejecución del “II CONCURSO PROVINCIAL DE COMPRENSIÓN Y
PRODUCCIÓN DE TEXTOS 2019”.
 Seleccionarán a dos (02) estudiantes por ciclo que hayan obtenido los puntajes más altos.
 La fecha de ejecución del evento se realizará desde el 03 al 07 de junio del presente año.

Segunda etapa:

 Participarán 04 estudiantes seleccionados por cada I.E.


 La fecha del concurso es el día 21 de junio del presente año a las 9.00 horas en los ambientes
de la I.E.E. “Seis de Agosto”.
 La Directora de la Institución Educativa elevará el informe respectivo para la Resolución de
Felicitación.
V.4 De las comisiones organizadoras:
a. Unidad de Gestión Educativa Local
 Director de la UGEL
 Jefe del Área de Gestión Pedagógica
 Especialista en Secundaria del Área de Comunicación
b. Institución Educativa
 Directora de la I.E.E. “Seis de Agosto”
 Coordinador Pedagógico
 Docentes del Área de Comunicación
V.5 De las funciones de las comisiones organizadoras:
Para el desarrollo del “II CONCURSO PROVINCIAL DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE
TEXTOS 2019”, cada una de las comisiones organizadoras en el marco de sus funciones y
competencias de sus respectivas jurisdicciones asumen las siguientes funciones:
a. Organizar, ejecutar y evaluar el desarrollo del evento.
b. Designar a los miembros del Jurado Calificador (U.G.E.L.)
c. Difundir la bases del concurso a todas las II.EE. de toda la provincia de Junín.
d. Desarrollar acciones y cumplir estrictamente las disposiciones y cronograma establecido.
e. Gestionar los recursos para el desarrollo del concurso provincial.
V.6 Del procedimiento del concurso:
 En las 2 etapas del concurso, se sorteará un cuento corto de autor peruano por los integrantes
del Jurado Calificador, de la lista propuesta por la Especialista en Secundaria.
 Los estudiantes participantes deberán aplicar sus conocimientos lingüísticos y literarios en la
producción de un texto de secuencia dominante argumentativa: ensayo, motivado por la lectura
del cuento.
 A cada participante se le proporcionará dos hojas de papel tamaño A4 debidamente sellados y
codificados (una para elaborar el esbozo del ensayo y la otra para la versión final) además de
una copia del cuento seleccionado.
 La lectura del cuento seleccionado estará a cargo de uno de los integrantes del Jurado
Calificador.
 El estudiante podrá realizar anotaciones que crea conveniente durante el proceso de lectura.
 La evaluación será anónima, es decir se evitará la identificación del estudiante codificando la
hoja de la versión final.
 El tiempo de duración de la redacción incluida la lectura será de 90 minutos como máximo.
 El estudiante podrá utilizar letra ligada o script.
V.7 Del Jurado Calificador
 En todas las etapas el jurado calificador estará conformado por profesionales destacados en la
materia, escritores, docentes del área.
V.8 De la calificación
5.8.1 El jurado calificará los ensayos considerando los siguientes criterios e indicadores:

CRITERIOS INDICADORES PUNTAJES


Juicio crítico Punto de vista personal o explícito sobre el texto 05 puntos
leído.
Los párrafos se relacionan uno con otro otorgando
Cohesión y unidad al texto. 04 puntos
coherencia Las ideas que se presentan en un mismo párrafo se
relacionan entre sí.
Creatividad Las ideas y argumentos son expuestos con 04 puntos
singularidad y autenticidad.
Redacta demostrando fluidez y riqueza en el
Nivel léxico vocabulario (términos preciso, sinónimos y 03 puntos
expresiones equivalente).
Claridad Las ideas se exponen sin ambigüedad ni 02 puntos
contradicciones.
Ortografía y Utiliza correctamente las normas ortográficas (uso 02 puntos
caligrafía adecuado de letras, tildes, puntuación).
TOTAL 20 puntos
5.8.2 En caso de presentarse el empate entre dos o más estudiantes se tendrá en cuenta el puntaje
de los indicadores de Juicio Crítico y Creatividad, de persistir el empate se tendrá en cuenta
la Ortografía finalmente el orden de entrega del ensayo.
5.8.3 El resultado que emita el Jurado Calificador será inapelable.
V.9 De los estímulos
La Institución Educativa Emblemática “Seis de Agosto” será la encargada de proveer los premios
para las II.EE. ganadoras en cada ciclo que participen del evento.
PRIMER LUGAR : Estatuilla, medallas, diplomas y resolución de felicitación
SEGUNDO LUGAR: Estatuilla, medallas, diplomas y resolución de felicitación
TERCER LUGAR : Medallas, diplomas y resolución de felicitación
VI.DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
VI.1 El fallo del Jurado Evaluador es de carácter inapelable.
VI.2 Finalizado el concurso, la Comisión Organizadora presentará el informe correspondiente a la
Dirección de la UGEL Junín para el tratamiento resolutivo de felicitación a los ganadores y a la
Comisión Organizadora.
VI.3 La Especialista en Educación del Área de Comunicación de la UGEL brindará el asesoramiento
correspondiente y garantizará el normal desarrollo del Concurso.
VI.4 La Institución Educativa que resulte ganadora del “II CONCURSO PROVINCIAL DE
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS 2019”, organizará el evento el siguiente año, en la
segunda etapa. El puntaje total se determina con la sumatoria de los puntajes de los estudiantes del
VI y VII ciclo de cada I.E.
VI.5 Las situaciones no previstas en el presente documento, serán resueltas por la comisión
organizadora.

La Comisión
ANEXO 1

“I CONCURSO PROVINCIAL DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS 2018”

FICHA DEL PARTICIPANTE

1. DATOS GENERALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :………………………………………..
LUGAR DE UBICACIÓN DE LA I.E.:………………………………………..
DIRECCIÓN DE LA I.E. :…………………………………………
TELÉFONO DE LA I.E. :…………………………………………
TIPO DE GESTIÓN DE LA I.E. :…………………………………………

2. DATOS DEL ESTUDIANTE


APELLIDOS Y NOMBRES :……………………………………………
SEUDÓNIMO :……………………………………………
GRADO DE ESTUDIO :……………………………………………
EDAD :……………………………………………
CICLO :…………………………………………...
TELÉFONO :……………………………………………

3. DATOS DEL ASESOR (A)


APELLIDOS Y NOMBRES :………………………………………………
D.N.I. :………………………………………………
TELÉFONO :………………………………………………

También podría gustarte