Está en la página 1de 1

• ¿Nos podría comentar acerca de su experiencia exportando prendas de algodón?

• ¿Fue difícil encontrar el país de destino y entrar al mercado?


• ¿Cuáles son las principales cualidades que los caracterizan como empresa
exportadora

• ¿Qué oportunidades percibieron para incursionar en la confección de prendas con


algodón orgánico?
• ¿Qué oportunidades les trajo exportar productos con algodón orgánico al mercado
extrajero?
• ¿Qué oportunidades encontraron en el mercado extranjero que no hay en el
mercado nacional?
• ¿Por qué cree que el uso de algodón orgánico en prendas de vestir es la opción
más eco-amigable en términos de moda sostenible?
• ¿Por qué el consumidor de los países a los que exporta prefiere las prendas hechas
con algodón orgánico?
• En base a su experiencia, ¿De qué manera las certificaciones por el uso del
algodón orgánico han ayudado a la empresa a ser más competitiva?
• ¿Qué medidas eco amigables implementan en la empresa para frenar el impacto
de la huella de carbono que genera la industria textil en el medio ambiente?
• Durante los años de funcionamiento de la empresa, ¿considera que los trabajos
que han realizado han impactado positivamente al medio ambiente? ¿por qué?
• ¿Cuál es el impacto del uso del algodón orgánico en el medio ambiente?
• ¿Por qué decidieron apostar por la exportación de prendas con algodón orgánico?
¿La decisión estuvo relacionada a algún problema medioambiental identificado?
• ¿Dentro de la empresa realizan prácticas que contribuyan de manera no al cuidado
del medio ambiente?
• ¿Cuáles fueron los factores que los impulsaron a utilizar algodón orgánico en su
producción?
• ¿Qué proyección tienen como empresa en la moda sostenible?
• ¿Cuál sería la recomendación para una empresa que quiera entrar a exportar
prendas de algodón?
• ¿Cómo cree usted que se podría facilitar el proceso de exportación de las
prendas de algodón orgánico a los países extranjeros?

También podría gustarte