Está en la página 1de 2

Centro Universitario Trilingüe

Maestría en Juicios Orales


Alumno: Adolfo Ponce de León Lima

Ciudad de México, a 09 de febrero de 2023.

“SISTEMAS JURÍDICOS”
TAREA 1.
Los sistemas jurídicos son la regulación normativa que implementan los Estados soberanos
alrededor del mundo para regular la conducta del hombre en sociedad, teniendo
determinaciones especificas y distintos tipos de manera de encuadrar la conducta del hombre
en sociedad. A estos tipos de sistemas jurídicos se les denomina familia jurídica.
Las familias jurídicas, entendiendo el concepto anterior, son todos los sistemas jurídicos que
diferencian entre los países que comparten antecedentes históricos, creando así antecedentes
jurídicos en donde se norma de una forma el Derecho.
Los tipos de Familias Jurídicas son:
-Romano-Germánica: se crea a partir de la fusión intercultural entre los romanos y los
germanos en el siglo 5 D.C. y es uno de los sistemas jurídicos mas importantes de Europa, en
donde España, Portugal, Alemania, Argentina, México (en un sistema mixto), Colombia, entre
otros países toman parte de este sistema jurídico dentro de sus normas nacionales. Una de sus
características es que es derecho escrito, es decir que las normas se plasman en cuerpos
legales, osease legislaciones autorizadas.

-Common Law: También conocido como Derecho anglosajón o Derecho Ingles, como bien se
señala, es el sistema jurídico que se practica en Inglaterra, el cual tuvo influencia por diversas
culturas, en el cual se destaca la cultura romana, celtas, irlandesa, tomando en consideración
también, la forma de gobierno o de normatividad de la nobleza, dando como resultado este
sistema, el cual es practicado en Estados Unidos Americanos, Canadá, Nueva Zelanda,
Australia y por supuesto Inglaterra, el cual se caracteriza que sus normas jurídicas son creadas
a través de las distintas resoluciones judiciales, existen órganos legislativos pero no tienen mas
peso que las resoluciones, las resoluciones las dictan los tribunales competentes, los jueces
determinan el fallo en atención a casos de similitud resueltos con anterioridad, las
jurisprudencia tiene mas peso que las determinaciones legislativas, y no se enfoca en la
protección de los Derechos, si no en el tipo de resolución, por último, sus audiencias son de
manera oral (oralidad).

-Sistemas religiosos: Este tipo de sistema, su normatividad y Derecho esta basado en los
textos religiosos de su cultura y religión, su manera de obrar y actuar esta regulada por un ser
o varios seres divinos o supremos al ser humano, en donde países como Arabia Saudita,
Turquía, Irak entre otros practican este tipo de sistema jurídico.
Centro Universitario Trilingüe
Maestría en Juicios Orales
Alumno: Adolfo Ponce de León Lima

-Sistemas socialistas: Este tipo de sistema esta basado en la teoría político, filosófica,
económica y social esta basada en la teoría de Karl Marx sobre el socialismo, en su obra “El
Capital”, en donde se establece la lucha de clases, y se prohíbe el enriquecimiento de
propiedad privada dando paso a la propiedad colectiva (todo es de todos), dando un esquema
de igualdad total entre la población, distribuyendo la riqueza del Estado equitativamente, se
sustituyen los medios de producción capitalistas por los socialistas (las cooperativas), no
existen las clases sociales, hay vigencia de proletariado, todo el sistema económico es
centralista, no existen partidos políticos. Este tipo de sistema se practica en países como
Rusia, China, Cuba y Corea del Norte.

-Familias Mixtas: Son sistemas que conjugan distintos tipos de familias jurídicas con el
propósito de tomar y crear una normatividad para perfeccionar, crear, aplicar, enseñar y
estudiar el comportamiento social y su avance, en donde los países como Japón, India, Puerto
Rico, Sudáfrica practican estos tipos de sistemas.

Definición de Familia Jurídica: Una familia jurídica es, por tanto, un conjunto de
sistemas jurídicos que comparten determinadas características. El vocablo
sistema jurídico se refiere al derecho nacional de un Estado, en tanto que el
término familia remite al conjunto de sistemas jurídicos que rebasan las fronteras
de una nación.1

ADOLFO PONCE DE LEÓN LIMA


1
https://www3.diputados.gob.mx/familiajuridica/pdf

También podría gustarte