EDITORA PERU
Fecha: 14/11/2018 04:31:38
Gerente de Publicaciones Oficiales (e): Carlos Amaya Alvarado Año XXXV - Nº 14719
NORMAS LEGALES
AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2018 1
SUMARIO
PODER EJECUTIVO CULTURA
CONSEJO DE MINISTROS
DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
R.S. N° 204-2018-PCM.- Encargan el Despacho de la
R.S. N° 009-2018-MIDIS.- Designan Director Ejecutivo del
Presidencia de la República a la Segunda Vicepresidenta 4
Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” 11
R.M. Nº 291-2018-PCM.- Designan Jefa de la Oficina de
Cumplimiento de Gobierno e Innovación Sectorial de la
PCM 4 ECONOMIA Y FINANZAS
Fe de Erratas Res. N° 00092-2018-RCC/DE 4
R.VM. Nº 011-2018-EF/15.11.- Precios de referencia y
derechos variables adicionales a que se refiere el D.S. N° 115-
AGRICULTURA Y RIEGO 2001-EF, aplicable a importaciones de maíz, azúcar, arroz y
leche entera en polvo 11
R.D. Nº 0031-2018-MINAGRI-SENASA-DSV.- Incluyen a
ácaros presa en la R.D. N° 0005-2017-MINAGRI-SENASA-DSV,
que aprobó requisitos fitosanitarios para la importación de EDUCACION
controladores biológicos de origen y procedencia Holanda
4 R.S. N° 016-2018-MINEDU.- Designan miembro del
R.D. Nº 0032-2018-MINAGRI-SENASA-DSV.- Establecen Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de
requisitos fitosanitarios de necesario cumplimiento en la Educación Superior Universitaria 12
importación de plantas de sandía de origen y procedencia R.S. N° 017-2018-MINEDU.- Designan representante
Chile 5 del Consejo Nacional de Educación ante el Consejo de
Administración del FONDEP 12
AMBIENTE
INTERIOR
D.S. N° 015-2018-MINAM.- Establecen Disposiciones para
la implementación de los numerales 8.7 y 8.8 del artículo R.M. Nº 1333-2018-IN.- Designan Asesor II del Despacho
8 de la Ley N° 30556, Ley que aprueba disposiciones Ministerial 13
de carácter extraordinario para las intervenciones del
Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la R.D. Nº 094-2018-IN-VOI-DGIN.- Dan por concluidas
creación de la Autoridad para la Reconstrucción con designaciones y designan Subprefectos Provinciales y
Cambios 6 Distritales en diversas regiones 13
R.S. N° 016-2018-MINAM.- Conforman el Consejo Fe de Erratas R.S. N° 093-2018-IN 16
Directivo Transitorio del Instituto de Investigaciones de la Fe de Erratas R.S. N° 094-2018-IN 16
Amazonía Peruana 7
Res. N° 229 -2018/SENAMHI-PREJ.- Designan Asesor de JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
Alta Dirección para la Gerencia General del SENAMHI 8
D.S. N° 011-2018-JUS.- Decreto Supremo que modifica
COMERCIO EXTERIOR el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1353, Decreto
Legislativo que crea la Autoridad Nacional de Transparencia
Y TURISMO y Acceso a la Información Pública, fortalece el Régimen
de Protección de Datos Personales y la Regulación de la
R.M. N° 434-2018-MINCETUR.- Autorizan viaje de Gestión de Intereses, aprobado por el Decreto Supremo N°
representante del MINCETUR a Japón, en comisión de 019-2017-JUS 17
servicios 8 R.S. N° 175-2018-JUS.- Designan Procurador Público
R.M. N° 438-2018-MINCETUR.- Declaran ganadores de la Anticorrupción Descentralizado del Callao 21
modalidad I de la Primera Convocatoria del Año 2018 del R.S. N° 176-2018-JUS.- Designan Procurador Público del
Programa “Turismo Emprende” 9 Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 22
2 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
4. El envío deberá venir acompañado de un Certificado crea el Sistema Nacional de Evaluación del Impacto
Fitosanitario oficial del país de origen: Ambiental (SEIA), como un sistema único y coordinado
de identificación, prevención, supervisión, control y
4.1 Declaración Adicional: corrección anticipada de los impactos ambientales
negativos derivados de las acciones humanas expresadas
4.1.1 El envío se encuentra libre de Tetranychus por medio del proyecto de inversión;
ludeni. Que, el artículo 24 de la Ley N° 28611, Ley General
4.1.2 Como resultado de un diagnóstico de laboratorio, del Ambiente, establece que toda actividad humana
el material se encuentra libre de: Phytophthora cryptogea, que implique construcciones, obras, servicios y otras
Cladosporium cucumerinum, Fusarium oxysporum f. sp. actividades, así como las políticas, planes y programas
niveum, Squash mosaic virus y Zucchini yellow mosaic públicos susceptibles de causar impactos ambientales
virus. de carácter significativo, está sujeta, de acuerdo a ley, al
4.1.3 Las plantas han sido propagadas en medio SEIA, el cual es administrado por la Autoridad Ambiental
estéril Nacional;
Que, el literal f) del artículo 7 del Decreto Legislativo
4.2 Tratamiento de desinfección preembarque con: N° 1013, Ley de Creación, Organización y Funciones
del Ministerio del Ambiente, establece como una de las
4.2.1 Acetamiprid (0.15‰) + Abamectina (0.018‰) o funciones específicas del Ministerio del Ambiente dirigir el
4.2.2 Cualquier otro producto de acción equivalente SEIA;
registrado en el país de Origen. Que, mediante la Ley Nº 30556, Ley que aprueba
disposiciones de carácter extraordinario para las
5. El envío debe venir en cajas nuevas y de primer intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres
uso, rotuladas con la identificación del número de lote y que dispone la creación de la Autoridad para la
y nombre o código del exportador. Libre de tierra y de Reconstrucción con Cambios, se declara prioritaria, de
cualquier material extraño al producto. interés nacional y necesidad pública la implementación
6. El sustrato o material de acondicionamiento y ejecución de un plan integral para la rehabilitación,
debe ser un medio libre de plagas, cuya condición será reposición, reconstrucción y construcción de la
certificada. infraestructura de uso público de calidad, con enfoque de
7. El importador deberá contar con el Registro de gestión del riesgo de desastres, que incluya intervenciones
importadores, lugares de producción y responsables que en conjunto tienen alto impacto económico, social y
técnicos de material sujeto a cuarentena posentrada ambiental, como consecuencia de acciones que califiquen
vigente. como nivel de emergencia 4 y 5 en las zonas de riesgo
8. Inspección fitosanitaria en el punto de ingreso. alto y muy alto de conformidad con la legislación sobre la
9. El Inspector del SENASA tomará una muestra para materia, así como las intervenciones de alcance nacional
ser remitida a la Unidad del Centro de Diagnóstico de en dichas zonas;
Sanidad Vegetal del SENASA con el fin de descartar la Que, de acuerdo al artículo 2 de la Ley N° 30556,
presencia de plagas enunciadas en la declaración modificada por el Decreto Legislativo N° 1354, el Plan
adicional. El costo será asumido por el importador. comprende, entre otros los siguientes componentes:
10. El proceso de cuarentena posentrada tendrá a) intervenciones de reconstrucción que tienen por
una duración de dos (02) meses. En dicho lapso, finalidad restablecer el servicio y/o infraestructura,
el material instalado en el lugar de producción será equipamiento y bienes públicos afectados por el
sometido por parte del SENASA a dos (02) inspecciones desastre natural, relacionados a la infraestructura
obligatorias para el seguimiento de la cuarentena educativa, de salud, vial y de conectividad, hidráulica,
posentrada, y a una (01) inspección obligatoria final agua y saneamiento, drenaje pluvial, infraestructura
para el levantamiento de la cuarentena posentrada, eléctrica; así como otra infraestructura afectada
de cuyos resultados se dispondrá el destino final del de uso público y de soporte para la prestación de
producto. servicios públicos; considerando las características y
niveles de servicio de la infraestructura preexistente;
Regístrese, comuníquese y publíquese. y, b) intervenciones de construcción que tienen por
finalidad prevenir los daños que podrían causar los
MOISES PACHECO ENCISO desastres naturales ocurridos, y que están referidas a
Director General las soluciones integrales de prevención para el control
Dirección de Sanidad Vegetal de inundaciones y movimientos de masa, incluyendo la
Servicio Nacional de Sanidad Agraria delimitación y monumentación de las fajas marginales,
así como el drenaje pluvial y otros de corresponder;
1711344-2 dentro de este componente también se considera las
inversiones de saneamiento y habilitación urbana que
se requieran para las soluciones de vivienda para la
AMBIENTE reubicación de la población damnificada con viviendas
colapsadas o inhabitables;
Que, el numeral 8.7 del artículo 8 de la Ley N°
Establecen Disposiciones para la 30556, modificada por el Decreto Legislativo N°
implementación de los numerales 8.7 y 1354, establece que, tratándose de intervenciones de
reconstrucción, los titulares o Entidades Ejecutoras a
8.8 del artículo 8 de la Ley N° 30556, Ley cargo de las mismas deben realizar la identificación
que aprueba disposiciones de carácter de los impactos ambientales e incluir las medidas
extraordinario para las intervenciones del de control y/o mitigación ambiental en el expediente
técnico o documento similar, siendo responsables de
Gobierno Nacional frente a desastres y que su implementación durante su ejecución; debiendo
dispone la creación de la Autoridad para la informar a la entidad de fiscalización ambiental
Reconstrucción con Cambios competente, dentro de los treinta (30) días posteriores
al inicio y recepción de la obra, las medidas de
DECRETO SUPREMO manejo ambiental que se implementen o se hayan
Nº 015-2018-MINAM implementado, según el Formato de Acciones que se
establece para este fin;
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Que, asimismo, el numeral 8.8 del artículo 8 de la
Ley N° 30556, modificada por el Decreto Legislativo N°
CONSIDERANDO: 1354, establece que, tratándose de intervenciones de
construcción sujetas al SEIA, y que generen impactos
Que, mediante la Ley N° 27446, Ley del Sistema ambientales negativos, los titulares o Entidades Ejecutoras
Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, se a cargo de las mismas deben contar con un instrumento
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 7
de gestión ambiental evaluado durante el periodo de la Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los trece
elaboración del expediente técnico o documento similar, días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho.
por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para
las Inversiones Sostenibles (Senace), sin afectar la fecha MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
de inicio prevista de la ejecución de la intervención; Presidente de la República
para tal efecto, los titulares o Entidades Ejecutoras son
responsables de remitir con la suficiente anticipación el CÉSAR VILLANUEVA ARÉVALO
instrumento de gestión ambiental para su evaluación; Presidente del Consejo de Ministros
el plazo máximo de evaluación es de treinta (30) días
hábiles, el cual incluye las opiniones técnicas en caso se GUSTAVO EDUARDO MOSTAJO OCOLA
requieran; Ministro de Agricultura y Riego
Que, de acuerdo con la Décimo Quinta Disposición
Complementaria Final del Decreto Legislativo FABIOLA MUÑOZ DODERO
N°1354, mediante Decreto Supremo, refrendado Ministra del Ambiente
por el Ministerio del Ambiente, Presidencia del
Consejo de Ministros, Ministerio de Transportes y SILVIA ESTER PESSAH ELJAY
Comunicaciones, Ministerio de Vivienda, Construcción Ministra de Salud
y Saneamiento, Ministerio de Agricultura y Riego y
Ministerio de Salud, se establecen las disposiciones EDMER TRUJILLO MORI
para la implementación de los numerales 8.7 y 8.8 del Ministro de Transportes y Comunicaciones
artículo 8 de la Ley Nº 30556;
Que, dado los cambios normativos introducidos, de JAVIER PIQUÉ DEL POZO
conformidad con la Tercera Disposición Complementaria Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Transitoria del Decreto Legislativo Nº 1354, mediante
Decreto Supremo N° 094-2018-PCM, se aprobó el 1712240-3
Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley Nº 30556, Ley
que aprueba disposiciones de carácter extraordinario
para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a Conforman el Consejo Directivo Transitorio
desastres y que dispone la creación de la Autoridad para del Instituto de Investigaciones de la
la Reconstrucción con Cambios; Amazonía Peruana
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8
del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; RESOLUCIÓN SUPREMA
el numeral 3 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley N° 016-2018-MINAM
Orgánica del Poder Ejecutivo; y el TUO de la Ley Nº
30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter Lima, 13 de noviembre de 2018
extraordinario para las intervenciones del Gobierno
Nacional frente a desastres y que dispone la creación CONSIDERANDO:
de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios,
aprobado mediante Decreto Supremo N° 094-2018- Que, el artículo 1 de la Ley N° 23374, Ley del Instituto
PCM; de Investigaciones de la Amazonía Peruana, modificado
por Decreto Legislativo N° 1429, que actualiza y fortalece
DECRETA: la gestión institucional de los órganos colegiados del
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Artículo 1.- Aprobación de las Disposiciones para la (IIAP); establece que el IIAP es un Organismo Técnico
implementación de los numerales 8.7 y 8.8 del artículo Especializado con personería jurídica de derecho público
8 de la Ley N° 30556, Ley que aprueba disposiciones interno y autonomía económica y administrativa;
de carácter extraordinario para las intervenciones del Que, de conformidad con el numeral 5 de la Sexta
Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo
creación de la Autoridad para la Reconstrucción con N° 1013, que aprueba la Ley de Creación, Organización
Cambios y Funciones del Ministerio del Ambiente, el IIAP se
Apruébanse las Disposiciones para la implementación encuentra adscrito al Ministerio del Ambiente;
de los numerales 8.7 y 8.8 del artículo 8 de la Ley N° 30556, Que, el artículo 10 de la Ley N° 23374, modificado
Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario por Decreto Legislativo N° 1429, establece que el
para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a Consejo Directivo es el máximo órgano de decisión del
desastres y que dispone la creación de la Autoridad para IIAP, responsable de definir la política institucional, en
la Reconstrucción con Cambios, que como Anexo forman concordancia con las políticas y planes del sector, el
parte del presente Decreto Supremo. cual, está integrado por trece (13) miembros designados
mediante Resolución Suprema;
Artículo 2.- Publicación Que, el referido dispositivo legal señala que el Consejo
Dispóngase la publicación del presente Decreto Directivo del IIAP está compuesto por un/a representante
Supremo y su Anexo en el Portal del Estado Peruano del Ministerio del Ambiente, quien lo preside y tiene voto
(www.peru.gob.pe) y en los Portales Institucionales dirimente, un/a representante del Consejo Nacional
de la Presidencia del Consejo de Ministros (www. de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica; un/a
pcm.gob.pe), de la Autoridad para la Reconstrucción representante del Ministerio de Agricultura y Riego;
con Cambios (www.arcc.gob.pe), del Ministerio del un/a representante del Ministerio de la Producción; un/a
Ambiente (www.minam.gob.pe), del Ministerio de representante del Ministerio de Cultura; un/a representante
Transportes y Comunicaciones (www.mtc.gob.pe), del de las universidades interculturales constituidas en
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento los departamentos con territorio amazónico; un/a
(www.vivienda.gob.pe), del Ministerio de Agricultura y representante de las universidades públicas y privadas,
Riego (www.minagri.gob.pe), y del Ministerio de Salud no consideradas como interculturales, constituidas en
(www.minsa.gob.pe), en la misma fecha de publicación los departamentos con territorio amazónico; y, un/a
del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El representante de cada uno de los Gobiernos Regionales
Peruano. del Consejo Interregional Amazónico – CIAM;
Que, la Segunda Disposición Complementaria
Artículo 3.- Refrendos Transitoria del Decreto Legislativo N° 1429, dispone que
El presente Decreto Supremo es refrendado las instituciones que integran el Consejo Directivo a que
por el Presidente del Consejo de Ministros, la se refiere el artículo 10 de la Ley N° 23374, propondrán
Ministra del Ambiente, el Ministro de Transportes y a sus representantes para la conformación de un Consejo
Comunicaciones, el Ministro de Vivienda, Construcción Directivo Transitorio, el mismo que será designado
y Saneamiento, el Ministro de Agricultura y Riego y la mediante Resolución Suprema refrendada por el Ministro/a
Ministra de Salud. del Ambiente, ejerciendo sus funciones hasta la elección
8 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
Fondo “Turismo Emprende”; la Ley N° 30547, Ley que programáticas de acción referidas al patrimonio cultural
incorpora la Tercera Disposición Complementaria Final de la nación, material e inmaterial; la creación cultural
al Decreto Legislativo N° 1329; el Decreto Supremo N° contemporánea y artes vivas; la gestión cultural e
005-2017-MINCETUR, que aprueba el Reglamento del industrias culturales; y, la pluralidad étnica y cultural de
Decreto Legislativo N° 1329; la Ley N° 27790, Ley de la nación;
Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Que, con la Carta s/n de fecha 18 de setiembre de
Exterior y Turismo; y, el Reglamento de Organización y 2018, el Coordinador General del Instituto Nacional de
Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Artes Escénicas del Ministerio de Educación y Cultura
aprobado por Decreto Supremo N° 005-2002-MINCETUR de la República Oriental del Uruguay, cursa invitación al
y sus modificatorias. Director de la Dirección de Artes de la Dirección General
de Industrias Culturales y Artes para participar en la XXV
SE RESUELVE: Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de
Iberescena, a llevarse a cabo del 20 al 23 de noviembre
Artículo 1.- Dejar sin efecto los códigos N° TEM1- de 2018, en la ciudad de Montevideo, República Oriental
2-P-111-18 y N° TEM1-2-P-650-18, correspondientes del Uruguay; asimismo, se extiende la invitación a fin que
a los ganadores declarados en la modalidad I de la participe el día 24 de noviembre de 2018 en la “Jornada
Primera Convocatoria del Año 2018 del Programa sobre Teatros Públicos”, la misma que contará con
“Turismo Emprende” con Resolución Ministerial N° ponencias nacionales e internacionales acerca del rol del
274-2018-MINCETUR, manteniéndose subsistente los Estado en la gestión, curaduría y programación de sus
demás extremos de la citada resolución. salas públicas;
Artículo 2.- Declarar ganadores de la modalidad I
Que, el artículo 82 del Reglamento de Organización y
de la Primera Convocatoria del Año 2018 del Programa
Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado por Decreto
“Turismo Emprende”, en sustitución de los códigos
señalados en el artículo 1 de la presente Resolución Supremo N° 005-2013-MC, señala que la Dirección
Ministerial, a los siguientes: de Artes es la unidad orgánica encargada de diseñar,
promover e implementar políticas estrategia y acciones
orientadas a estimular la actividad creativa en los más
MONTO diversos campos de las artes escénicas, musicales,
Nº CÓDIGO GANADORES
TURISMO EMPRENDE plásticas, visuales, artes aplicadas y multidisciplinarias;
Troya Gonzáles, así mismo, desarrollar acciones que permitan ampliar
1 TEM1-2-P-215-18 S/ 56,400.00
Alexander el acceso de la ciudadanía al ejercicio de sus derechos
Cava Chasquibol, culturales respecto a la formación, creación, producción,
2 TEM1-2-P-334-18 S/ 57,508.00 circulación, difusión y disfrute de las expresiones artísticas
Justiniano
de sus identidades y diversidad;
Que, a través del Informe N° 900251-2018/
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente DGIA/VMPCIC/MC de fecha 15 de octubre de 2018,
Resolución Ministerial en el Diario Oficial “El Peruano” la Dirección General de Industrias Culturales y
y en el Portal Institucional del Ministerio de Comercio Artes señala que el Fondo de Ayudas para las Artes
Exterior y Turismo (www.mincetur.gob.pe); encargándose Escénicas Iberoamericanas – IBERESCENA, es de
además a la Dirección General de Estrategia Turística ayudas, abiertas y periódicas, dirigidas a promover la
del Viceministerio de Turismo, para que en su calidad de distribución, circulación y promoción de espectáculos de
Secretaría Técnica del Programa “Turismo Emprende”, teatro y danza; la creación dramatúrgica y coreográfica
notifique la presente Resolución a cada uno de los en residencia; la actividad de salas, redes y festivales;
beneficiarios. la formación y perfeccionamiento profesional en artes
escénicas; y la producción conjunta de espectáculos
Regístrese, comuníquese y publíquese. binacionales o multinacionales; asimismo, precisa
que IBERESCENA es un programa multinacional de
ROGERS VALENCIA ESPINOZA cooperación que tiene como objetivo central fomentar
Ministro de Comercio Exterior y Turismo el intercambio e integración de las artes escénicas
iberoamericanas, y está dirigido por el Consejo
1711746-1 Intergubernamental IBERESCENA, para el cual cada
Estado integrante designa una autoridad de las Artes
Escénicas como su Representante en el Programa -
CULTURA REPPI, señalando que actualmente el REPPI Perú es
el/la Director/a de la Dirección de Artes;
Que, en ese sentido, se señala que el objetivo principal
Autorizan viaje de funcionario del Ministerio de la precitada Reunión Ordinaria es que los catorce
a Uruguay, en comisión de servicios países que financian y organizan el programa, entre los
cuales se encuentra la República del Perú, evalúen y
RESOLUCIÓN MINISTERIAL seleccionen los proyectos recibidos para la Convocatoria
Nº 467-2018-MC 2018; motivo por el cual, es esencial que el Ministerio de
Cultura participe en dicha evaluación donde se define el
Lima, 12 de noviembre de 2018 destino de sus recursos, considerando que se trata de
proyectos presentados por artistas peruanos, o proyectos
VISTOS; la Carta s/n del Coordinador General del que cuentan, en muchos casos, con la participación de
Instituto Nacional de Artes Escénicas del Ministerio creadores nacionales;
de Educación y Cultura de la República Oriental del Que, por otro lado, se precisa que la Jornada de
Uruguay; el Informe N° 900251-2018/DGIA/VMPCIC/MC Teatros Públicos permitirá conocer nuevas experiencias
de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes; en política pública, trabajo en redes culturales donde se
el Proveído N° 905711-2018/VMPCIC/MC del Despacho involucra el estado y la sociedad civil, y la generación
Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias de mecanismos de fomento para el sector artístico. En
Culturales; y, esa línea se podría favorecer la gestión que se realiza
desde la Dirección de Artes, a través de acciones dirigidas
CONSIDERANDO: específicamente a las artes escénicas o que las incluyen
como son los Puntos de Cultura, Programa de Artes en
Que, de conformidad con la Ley N° 29565, Ley de la Escuela - PASE, Red Nacional de Teatros del Perú, y
creación del Ministerio de Cultura, éste es un organismo Estímulos Económicos a las Artes Escénicas, Visuales y
del Poder Ejecutivo con personería jurídica de derecho Música;
público que constituye pliego presupuestal del Estado, Que, mediante el Proveído N° 905711-2018/VMPCIC/
ejerciendo competencias y funciones sobre las áreas MC de fecha 16 de octubre de 2018, el Despacho
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 11
Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias
Culturales autoriza la participación del señor Carlos DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
Andrés La Rosa Vásquez, designado temporalmente en el
cargo de Director de la Dirección de Artes de la Dirección
General de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Designan Director Ejecutivo del Programa
Cultura, en los precitados eventos; Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión
Que, por las consideraciones expuestas, atendiendo 65”
a la temática de los eventos en mención y los fines antes
señalados, resulta de interés institucional autorizar el RESOLUCIÓN SUPREMA
viaje del precitado servidor a la ciudad de Montevideo, N° 009-2018-MIDIS
República Oriental del Uruguay; cuyo gasto por concepto
de viáticos será asumido por el Instituto Nacional de Artes Lima, 13 de noviembre de 2018
Escénicas – INAE en su calidad de anfitrión, mientras que
los pasajes aéreos serán cubiertos con cargo al Pliego CONSIDERANDO:
003: Ministerio de Cultura;
Que, el artículo 10 de la Ley N° 30693, Ley de Que, mediante Decreto Supremo N° 081-2011-PCM, se
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal creó el Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión
2018, establece que durante el presente año, la 65”, a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social,
autorización de viajes al exterior se aprueba conforme para otorgar subvenciones económicas a los adultos en
a lo establecido en la Ley N° 27619, Ley que regula condición de extrema pobreza a partir de los sesenta y cinco
la autorización de viajes al exterior de servidores y (65) años de edad que cumplan con los requisitos de acceso
funcionarios públicos, y sus normas reglamentarias; y permanencia establecidos por la indicada norma;
siendo pertinente mencionar que el artículo 1 del Que, de acuerdo con el artículo 1 del Decreto Supremo
Reglamento de la citada Ley Nº 27619, aprobado por N° 081-2011-PCM, el Programa Nacional de Asistencia
Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, señala que los Solidaria “Pensión 65” contará con un Director Ejecutivo
viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos designado por Resolución Suprema;
de los Ministerios y de los organismos públicos Que, encontrándose vacante el cargo de Director
descentralizados correspondientes, que irroguen algún Ejecutivo del Programa Nacional de Asistencia Solidaria
gasto al Tesoro Público, serán autorizados mediante “Pensión 65” del Ministerio de Desarrollo e Inclusión
Resolución Ministerial del respectivo Sector; Social, resulta necesario designar a la persona que
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29565, desempeñará tal cargo;
Ley de creación del Ministerio de Cultura; la Ley N° 30693, De conformidad con lo dispuesto en el inciso 8) del
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal artículo 118 de la Constitución Política del Perú, la Ley N°
2018; la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, el Decreto
de viajes al exterior de los servidores y funcionarios Supremo N° 081-2011-PCM; y,
Estando a lo acordado;
públicos; el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, que
aprueba normas reglamentarias sobre autorización de
SE RESUELVE:
viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos; y
el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Artículo 1.- Designar al señor Julio Mendigure
de Cultura, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2013- Fernández como Director Ejecutivo del Programa Nacional
MC; de Asistencia Solidaria “Pensión 65” del Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social.
SE RESUELVE: Artículo 2.- La presente Resolución Suprema es
refrendada por la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
Artículo 1.- Autorizar el viaje, en comisión de
servicios, del señor Carlos Andrés La Rosa Vásquez, Regístrese, comuníquese y publíquese.
designado temporalmente en el cargo de Director
de la Dirección de Artes de la Dirección General de MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura, Presidente de la República
a la ciudad de Montevideo, República Oriental del
Uruguay, del 19 al 25 de noviembre de 2018; para LILIANA DEL CARMEN LA ROSA HUERTAS
los fines expuestos en la parte considerativa de la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
presente resolución.
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento 1712240-14
de la presente resolución, serán cubiertos con cargo a
la fuente de financiamiento de Recursos Ordinarios del
Pliego 003: Ministerio de Cultura, conforme al siguiente
detalle:
ECONOMIA Y FINANZAS
Pasaje aéreo, (incluido TUUA): US$ 750.00 Precios de referencia y derechos variables
------------------- adicionales a que se refiere el D.S. N° 115-
TOTAL: US$ 750.00
2001-EF, aplicable a importaciones de maíz,
Artículo 3.- Disponer que el citado servidor, dentro de azúcar, arroz y leche entera en polvo
los quince (15) días calendario posteriores a su retorno,
presente ante el Ministerio de Cultura un informe detallado RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
describiendo las acciones realizadas y los resultados Nº 011-2018-EF/15.11
obtenidos en los eventos a los que acudirá, así como la
rendición de cuentas de acuerdo a Ley. Lima, 12 de noviembre de 2018
Artículo 4.- La presente resolución no dará derecho
a exoneración o liberación de impuestos aduaneros de CONSIDERANDO:
ninguna clase o denominación. Que, mediante Decreto Supremo N° 115-2001-EF,
se establece el Sistema de Franja de Precios para las
Regístrese, comuníquese y publíquese. importaciones de los productos señalados en el Anexo I
del citado decreto supremo;
PATRICIA BALBUENA PALACIOS Que, a través del Decreto Supremo N° 055-2016-EF
Ministra de Cultura que modifica el Decreto Supremo N° 115-2001-EF, se
varía la regulación contenida en los artículos 2, 4 y 7, así
1711299-1 como los Anexos II y III de dicha norma;
12 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
Que, mediante Decreto Supremo N° 371-2017-EF se un representante del Consejo Nacional de Ciencia,
modifica el mercado de referencia del arroz y se sustituye Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), con
la Tabla Aduanera de este producto, estableciendo su un nivel no menor de Director General, y por cinco (05)
vigencia hasta el 30 de junio de 2018; miembros seleccionados mediante concurso público; dos
Que, mediante Decreto Supremo N° 390-2017- serán docentes provenientes de universidades públicas,
EF se actualizan las Tablas Aduaneras aplicables a la uno de universidad privada, y los otros dos serán
importación de los productos Maíz, Azúcar y Lácteos personalidades que cumplan determinados requisitos.
incluidos en el Sistema de Franja de Precios, disponiendo Los ciudadanos seleccionados son designados por
que tengan vigencia hasta el 30 de junio de 2018; un periodo de cinco (05) años, en la forma prevista en
Que, mediante Decreto Supremo N° 152-2018- el correspondiente Reglamento de Organización y
EF se actualizan las Tablas Aduaneras aplicables a la Funciones, con opinión favorable del Consejo Nacional
importación de los productos Maíz, Azúcar y Lácteos y de Educación, aprobada por mayoría simple para cada
se aprueba la Tabla Aduanera del Arroz, incluidos en el ciudadano. Todos los miembros del Consejo Directivo son
Sistema de Franja de Precios, disponiendo que tengan designados mediante resolución suprema refrendada por
vigencia hasta el 31 de diciembre de 2018; el Ministro de Educación;
Que, de acuerdo a los artículos 4 y 7 del Decreto Que, asimismo, el penúltimo párrafo del referido
Supremo N° 115-2001-EF, mediante Resolución artículo 17 establece que el representante del
Viceministerial emitida por el Viceministro de Economía se CONCYTEC es designado por el mismo periodo que el
publican los precios de referencia así como los derechos Superintendente, pudiendo ser renovada su designación
variables adicionales; por un periodo adicional;
Que, en ese sentido, corresponde aprobar los Precios Que, mediante Resolución Suprema N°
de Referencia obtenidos en base a las cotizaciones 014-2015-MINEDU se designaron a los miembros del
observadas en el periodo del 1 al 31 de octubre de 2018; y Consejo Directivo de la SUNEDU, entre los cuales
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 del figura la señora María Gisella Orjeda Fernández,
Decreto Supremo N° 115-2001-EF; como representante del Consejo Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación Tecnológica - (CONCYTEC);
SE RESUELVE: Que, mediante Resolución Suprema N° 059-2017-
PCM se acepta la renuncia de la señora María Gisella
Orjeda Fernández, al cargo de Presidenta del Consejo
Artículo Único.- Apruébanse los precios de referencia Nacional de Ciencia, Tecnológía e Innovación Tecnológica
y los derechos variables adicionales a que se refiere el - (CONCYTEC), entre otros;
Decreto Supremo N° 115-2001-EF: Que, mediante Resolución Suprema N° 106-2017-
PCM, se designó a la señora Fabiola María León
PRECIOS DE REFERENCIA Y DERECHOS VARIABLES ADICIONALES Velarde Servetto como Presidenta del Consejo Nacional
(DECRETO SUPREMO N° 115-2001-EF) de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica
US$ por T.M. (CONCYTEC);
-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Que, mediante Oficio N° 355-2018-CONCYTEC-
Maíz Azúcar Arroz Leche entera SG la Secretaría General del CONCYTEC, comunica a
en polvo la SUNEDU, que en la Sesión Extraordinaria N° 1, de
------------------------------------------------------------------------------------------------------- fecha 18 de setiembre de 2018, el Consejo Directivo del
Precios de Referencia 166 363 520 3 221 CONCYTEC, acordó aprobar que la Presidenta señora
Fabiola María León Velarde Servetto, represente al
Derechos Variables 10 67 64 (arroz cáscara) CONCYTEC ante el Consejo Directivo de la SUNEDU;
Adicionales 92 (arroz pilado) 0 Que, en tal sentido, resulta necesario designar al
------------------------------------------------------------------------------------------------------- nuevo miembro del Consejo Directivo de la SUNEDU;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594,
Regístrese, comuníquese y publíquese. Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos; la
HUGO PEREA FLORES Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley
Vicemninistro de Economía Nº 30220, Ley Universitaria;
1711757-1 SE RESUELVE:
Que, la Ley N° 28332, Ley del Fondo Nacional de Que, se encuentra vacante el cargo público de
Desarrollo de la Educación Peruana – FONDEP, establece confianza de Asesor II del Despacho Ministerial del
la organización y los mecanismos para el funcionamiento Ministerio del Interior;
del referido Fondo, creado por la Octava Disposición Que, por razones de servicio resulta necesario
Complementaria y Transitoria de la Ley N° 28044, Ley designar al servidor público que asuma el mencionado
General de Educación, así como el marco general para el cargo;
financiamiento de los proyectos educativos presentados Con la visación de la Oficina General de Asesoría
ante el mismo; Jurídica;
Que, de acuerdo con el artículo 11 del Reglamento de De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 29158,
la Ley N° 28332, aprobado mediante Decreto Supremo N° Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley
005-2005-ED, el Consejo de Administración del FONDEP que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
está conformado, entre otros, por un representante del nombramiento y designación de funcionarios públicos;
Consejo Nacional de Educación, el cual será designado, el Decreto Legislativo N° 1266, Ley de Organización
a propuesta de su institución, mediante Resolución y Funciones del Ministerio del Interior; y el Reglamento
Suprema refrendada por el Ministerio de Educación, por de Organización y Funciones del Ministerio del Interior,
un periodo de cuatro (04) años; aprobado por Decreto Supremo N° 004-2017-IN;
Que, con Resolución Suprema N° 028-2014-MINEDU,
se designó al señor JORGE LUIS JAIME CARDENAS, SE RESUELVE:
como representante del Consejo Nacional de Educación
ante el Consejo de Administración del FONDEP, por un Artículo Único.- Designar a la señora María Cecilia
periodo de cuatro (04) años. del Rosario Suárez Claros en el cargo público de confianza
Que, con Oficio N° 057-2018-CNE el Presidente (e) de Asesor II del Despacho Ministerial del Ministerio del
del Consejo Nacional de Educación - CNE, propone la Interior.
designación del representante del Consejo Nacional
de Educación ante el Consejo de Administración del Regístrese, comuníquese y publíquese.
FONDEP;
Que, mediante Oficio N° 292-2018-MINEDU- CARLOS MORÁN SOTO
FONDEP e Informe N° 145-2018-MINEDU-FONDEP, Ministro del Interior
el Gerente Ejecutivo del FONDEP señala que
corresponde formalizar la designación de la señora 1711893-1
LEA SULMONT HAAK, como representante del
Consejo Nacional de Educación ante el Consejo de
Administración del FONDEP; Dan por concluidas designaciones y
Que, en ese sentido, resulta necesario designar al designan Subprefectos Provinciales y
representante del Consejo Nacional de Educación ante el Distritales en diversas regiones
Consejo de Administración del FONDEP, por el período de
cuatro (04) años; RESOLUCIÓN DIRECTORAL
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, N° 094-2018-IN-VOI-DGIN
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 28044, Ley
General de Educación; la Ley N° 28332, Ley del Fondo Lima, 12 de noviembre de 2018
Nacional de Desarrollo de Educación de la Educación
Peruana – FONDEP, y su Reglamento aprobado mediante VISTO:
Decreto Supremo N° 005-2005-ED;
El Informe N° 000488-2018/IN/VOI/DGIN/DAP de
SE RESUELVE: la Dirección de Autoridades Políticas de la Dirección
General de Gobierno Interior, que propone la remoción y
Artículo 1.- Dar por concluida la designación del señor designación de autoridades políticas a nivel nacional, y;
JORGE LUIS JAIME CARDENAS como representante
del Consejo Nacional de Educación, ante el Consejo de CONSIDERANDO:
Administración del Fondo Nacional de Desarrollo de la
Educación Peruana – FONDEP. Que, el Decreto Legislativo Nº 1266, que aprueba
Artículo 2.- Designar a la señora LEA SULMONT la Ley de Organización y Funciones del Ministerio del
HAAK, como representante del Consejo Nacional de Interior, determina el ámbito de competencia, las funciones
Educación, ante el Consejo de Administración del Fondo y estructura orgánica del Ministerio del Interior, el cual, en
Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana – el numeral 13) del inciso 5.2 del artículo 5 establece como
FONDEP, por el periodo de cuatro (04) años. una de las funciones específicas del Ministerio del Interior,
Artículo 3.- La presente Resolución Suprema es otorgar garantías personales e inherentes al orden
refrendada por el Ministro de Educación. público; así como dirigir y supervisar las funciones de las
autoridades políticas designadas, con alcance nacional;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, el artículo 88° del Reglamento de Organización
y Funciones del Ministerio del Interior establece que
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO la Dirección General de Gobierno Interior es el órgano
Presidente de la República encargado de dirigir y supervisar el accionar de las
autoridades políticas designadas;
DANIEL ALFARO PAREDES Que, en el inciso 2) del artículo 89° del precitado
Ministro de Educación Reglamento, se establece como una de las funciones de
la Dirección General de Gobierno Interior, dirigir, designar,
1712240-6 remover, aceptar la renuncia y encargar el puesto como las
funciones a los Subprefectos Provinciales y Subprefectos
Distritales, garantizando la presencia del Estado en el
territorio nacional;
INTERIOR Que, a través del informe de visto, la Dirección
de Autoridades Políticas informa los resultados de la
Designan Asesor II del Despacho Ministerial evaluación que mediante el cual propone a la Dirección
General de Gobierno Interior, la remoción y designación
RESOLUCIÓN MINISTERIAL de autoridades políticas a nivel nacional;
Nº 1333-2018-IN De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo N°
Lima, 13 de noviembre de 2018 1266, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del
14 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
Interior, el Decreto Supremo N° 004-2017-IN, que aprueba N° NOMBRES Y APELLIDOS DISTRITO PROVINCIA REGION
el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio SAN JOSE DEL
del Interior y el Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, que 12 NELSON SAAVEDRA VILCHEZ JAEN CAJAMARCA
ALTO
aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley PERSEVERANDA GARCIA
del Procedimiento Administrativo General; 13 HUABAL JAEN CAJAMARCA
GONZALES
14 ABEL BURGOS COTRINA SANTA ROSA JAEN CAJAMARCA
SE RESUELVE:
ELIZABETH VASQUEZ
15 CONCHAN CHOTA CAJAMARCA
MONTENEGRO
Artículo 1.- Dar por concluida la designación en el
cargo de Subprefecto Provincial a las siguientes personas: PRESBITERO HERRERA
16 PION CHOTA CAJAMARCA
RIMARACHIN
MARCO ANTONIO PEREZ
N° NOMBRES Y APELLIDOS PROVINCIA REGION 17 HUAMBOS CHOTA CAJAMARCA
TORRES
LOURDES ROSSMERY FIGUEROA APOLINAR GONZALEZ
1 HUAYLAS ANCASH 18 TOCMOCHE CHOTA CAJAMARCA
MIRANDA CASTILLO
2 JAVIER LEONARDO QUINTANA LOPEZ CHANCHAMAYO JUNIN 19 WILSON BAUTISTA SANCHEZ CHONGOYAPE CHICLAYO LAMBAYEQUE
FRANKLIN EDUARDO CHAVARRY HUGO IVAN COLLANTES
3 SAN MIGUEL CAJAMARCA 20 PICSI CHICLAYO LAMBAYEQUE
BECERRA PALOMINO
4 VICTOR ALEJANDRO QUIJANO RIVERA CHOTA CAJAMARCA ALTO DE LA
21 MIGUEL SUCACAHUA MAMANI TACNA TACNA
5 NESTOR PORFIRIO ARANDA ROJAS CAJABAMBA CAJAMARCA ALIANZA
6 CARLOS ABDIAS VARGAS VARGAS CUTERVO CAJAMARCA ELVIS DAVID MAMANI
22 POCOLLAY TACNA TACNA
HUARCAYA
7 JORGE LUIS GONZALES CABRERA SAN MARCOS CAJAMARCA
NORMITA VIOLETA SUNCION
8 JOSE LUIS JAEN HUMPIRI HUANCANE PUNO 23 LA CRUZ TUMBES TUMBES
DE TRIPUL
9 DINA RAMOS CONDORI DE CCAMA LAMPA PUNO
MANUEL DANIEL DELGADO
SAN ANTONIO DE 24 SAN JACINTO TUMBES TUMBES
10 JOSE ANTONIO CANAHUIRI PINTO PUNO SAAVEDRA
PUTINA
JHON ALEX CARRASCO
25 PAPAYAL ZARUMILLA TUMBES
GONZALES
la culminación del periodo, la Secretaría Técnica convoca 10-C.2. Son derechos de los/las Vocales del Tribunal:
inmediatamente a elecciones para ocupar dicho cargo
hasta la culminación del periodo correspondiente. 1) Participar con voz y voto en las sesiones de la
En caso la vacancia se produzca dentro de los seis (6) Sala a la que corresponda, pudiendo formular peticiones
últimos meses del periodo, el cargo es desempeñado en o incluir temas en la agenda, conforme al procedimiento
calidad de interino, hasta la culminación del periodo por establecido en el Reglamento Interno del Tribunal.
el/la Vocal más antiguo/a del Tribunal. 2) Solicitar a la Secretaría Técnica apoyo técnico
En caso que dos o más Vocales tengan la misma y/o legal que requiera para la resolución de los asuntos
antigüedad en su designación, se tiene en cuenta la fecha materia de su competencia.
de incorporación en el colegio profesional correspondiente. 3) Los demás derechos previstos en las normas
10-A.5. En caso de ausencia temporal, las funciones legales y disposiciones que rigen el desempeño funcional
del/la Presidente/a del Tribunal son asumidas, en calidad de los/las Vocales del Tribunal.
de designación temporal, por el/la Vocal más antiguo/a,
conforme al párrafo precedente. 10-C.3. Son prohibiciones de los/las Vocales del
Tribunal:
Artículo 10-B.- Presidencia de las Salas
10-B.1. El/la Presidente/a de cada Sala es elegido/a 1) Desarrollar cualquier actividad pública y/o privada
por los/las tres (3) vocales que la conforman. La elección vinculada con las funciones que desempeña en el Tribunal.
se efectúa por votación secreta y su periodo es de un (1) 2) Emitir declaraciones públicas sobre los asuntos
año. No existe reelección inmediata. relacionados o vinculados al cumplimiento de sus
Para la elección se requiere la mayoría simple de los funciones o actividades, sin autorización previa del/la
votos del todos/as los/las Vocales que conforman la Sala. Presidente/a del Tribunal.
En caso se produzca un empate entre los/las candidatos/ 3) Intervenir como abogado/a, apoderado/a, asesor/a,
as se procede a una nueva elección. patrocinador/a u otro similar de persona natural o jurídica,
La elección del/la Presidente/a de cada Sala del en cualquier asunto relacionado con los procedimientos
Tribunal es convocada por la Secretaría Técnica resueltos o que se encuentren pendientes de resolución
dentro del período de cinco (5) días hábiles siguientes en el Tribunal.
a la designación de los/las Vocales. Los resultados 4) Percibir más de un ingreso por parte del Estado,
de la elección son informados al/la Presidente/a salvo los ingresos por el desempeño de la docencia en el
del Tribunal, para su respectiva comunicación al/ Sector Público, y la percepción de dieta por participación
la Ministro/a de Justicia y Derechos Humanos. Las en un órgano colegiado, conforme a las normas vigentes.
siguientes elecciones se efectúan con diez (10) días 5) Las demás establecidas en la normativa vigente.
hábiles de anticipación a la culminación del periodo
del/la Presidente/a. Artículo 10-D.- Funciones de los Vocales
En caso la elección del/la Presidente/a de cada Sala El vocal tiene las siguientes funciones:
coincida con el último año del periodo de todos/as los/las
Vocales, la convocatoria se efectúa dentro de los cinco 1) Estudiar los expedientes y elaborar los proyectos de
(5) días hábiles siguientes a la designación en el cargo de resolución. Las ponencias son debidamente sustentadas
los/las nuevos/as Vocales. en la fecha fijada por el Presidente de la Sala.
10-B.2. La declaratoria de vacancia y la ausencia 2) Verificar que en la tramitación de los recursos de
temporal del/la Presidente/a de cada Sala se rige por los apelación se hayan aplicado los principios y respetado los
mismos criterios establecidos para el/la Presidente/a del derechos y garantías previstas en la Constitución Política
Tribunal. del Perú, las Leyes y demás normas aplicables.
10-B.3. El/la Presidente/a de cada Sala tiene las 3) Participar y votar en las sesiones de la Sala que
siguientes funciones: integra; así como, expresar las razones de su voto
singular o discrepante.
1) Convocar, participar y presidir las sesiones de la 4) Asistir a los informes orales, en caso que los
Sala, emitiendo voto dirimente en caso de empate. hubiere.
2) Disponer la publicación de las resoluciones emitidas 5) Completar otra Sala en los casos de abstención,
por las Salas en el portal institucional del Ministerio de recusación o ausencia justificada de un vocal.
Justicia y Derechos Humanos.
3) Poner en conocimiento de los colegios Artículo 10-E.- Secretaría Técnica del Tribunal
profesionales e instancias competentes, los casos de El Tribunal cuenta con una Secretaría Técnica
ejercicio ilegal o indebido de la profesión, así como las encargada de prestar el apoyo técnico y administrativo
actuaciones contrarias a la ética y al principio de conducta que requieran las Salas del Tribunal para el cumplimiento
procedimental de los que son partes del procedimiento de sus funciones.
administrativo. La Secretaría Técnica brinda apoyo en la tramitación
4) Comunicar a las entidades obligadas de brindar de los procedimientos administrativos que se sometan a
información respecto a la responsabilidad en que incurran conocimiento del Tribunal.
sus funcionarios y/o servidores por la inobservancia de Se encuentra a cargo de un/a Secretario/a Técnico/a
las normas de transparencia y acceso a la información designado/a por el/la Ministro/a de Justicia y Derechos
pública. Humanos.
5) Otras funciones desarrolladas en el Reglamento Para ser Secretario/a Técnico/a, se requiere ser
Interno del Tribunal. abogado/a de profesión y contar con experiencia
profesional no menor de ocho (8) años, de los cuales,
Artículo 10-C.- Deberes, Derechos y Prohibiciones cinco (5) años deben estar vinculados a la materia de
de los/las Vocales del Tribunal transparencia y acceso a la información pública.
10-C.1. Son deberes de los/las Vocales del Tribunal: La Secretaría Técnica dispone la gestión y
requerimiento del personal administrativo y legal del
1) Guardar reserva respecto de hechos o información Tribunal, para el cumplimiento adecuado de sus funciones.
de los que tenga conocimiento con ocasión del ejercicio La Secretaría Técnica cumple las siguientes funciones:
de sus funciones.
2) Adecuar su conducta a los principios, deberes y 1) Prestar asesoría técnica especializada para la
prohibiciones establecidos en el Código de Ética de la elaboración de los proyectos de resoluciones.
Función Pública. 2) Elaborar los informes y opiniones técnicas. Tramitar
3) Cumplir con los deberes y las responsabilidades y coordinar la realización de las sesiones y/o diligencias
que le correspondan en virtud de las normas en materia del Tribunal.
de transparencia y acceso a la información pública. 3) Disponer la recepción, registro y custodia de los
4) Cumplir con lo establecido en el Decreto Legislativo expedientes administrativos que son sometidos a la
N° 1353 y sus modificatorias, así como el presente competencia del Tribunal, asignándolos en estricto orden
Reglamento y sus modificatorias. de ingreso.
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 19
4) Gestionar y prestar al Tribunal el apoyo logístico publicación se realiza en el portal institucional del
administrativo que requiera para el cumplimiento de sus Ministerio de Justicia y Derechos Humanos durante dos
funciones. (2) días hábiles.
5) Coordinar con el Presidente del Tribunal para la (…)
elaboración de la Memoria Anual del Tribunal. h) Culminada la etapa de entrevista personal, la
6) Disponer la gestión y requerimientos del personal Comisión de Selección publica la lista de los/las postulantes
del Tribunal. con los puntajes obtenidos, en orden alfabético, señalando
7) Celebrar, previa delegación del/la Ministro/a, el nombre completo del/la postulante y su número de
acuerdos, convenios de cooperación interinstitucional Documento Nacional de Identidad. Esta publicación se
y memorándum de entendimiento, con la finalidad de realiza en el portal institucional del Ministerio de Justicia y
garantizar los derechos de las personas en materia de Derechos Humanos durante dos (2) días hábiles.
transparencia y el derecho de acceso a la información
pública. 3. Tachas
8) Desarrollar y participar en eventos de difusión con
funcionarios y la sociedad civil sobre las competencias del a) Culminada la etapa de evaluación, cualquier persona
Tribunal. puede presentar tachas contra los/las postulantes. Estas
9) Otras funciones desarrolladas en el Reglamento tachas deben estar fundamentadas y acompañadas de
Interno del Tribunal. los medios probatorios que acrediten el incumplimiento de
los requisitos contenidos en el numeral 12.1 del artículo
Artículo 11.- Comisión para la selección de Vocales 12 del Decreto Legislativo N° 1353.
“11.1 Mediante Resolución Ministerial del Ministerio de b) En caso la tacha formulada contra uno/a de los/las
Justicia y Derechos Humanos, se conforma la Comisión postulantes se declare fundada corresponde su exclusión
de Selección y se aprueban las Bases del Concurso del proceso de selección.
Público para la selección de Vocales de las Salas del
Tribunal. Cada Sala se integra por lo menos con una (1) 4. Selección
mujer o un (1) hombre”.
(…) a) Culminada la etapa de tachas, la Comisión
de Selección pone en conocimiento del/la Ministro/a
Artículo 12.- Etapas y reglas generales del de Justicia y Derechos Humanos la lista de los/las
concurso público postulantes seleccionados/as de acuerdo al número de
12.1. El Concurso Público para la designación de plazas convocadas, en un plazo máximo de dos (2) días
Vocales del Tribunal tiene las siguientes etapas: hábiles.
Presentada la lista de los/las postulantes
1. Convocatoria seleccionados/as, culmina la labor de la Comisión de
Selección sin necesidad de declaración expresa.
a) La Comisión de Selección realiza la convocatoria b) Mediante Resolución Suprema se designa a los/las
al Concurso Público, a través de un aviso a publicarse, Vocales de las Salas del Tribunal”.
por única vez, en el Diario Oficial El Peruano y en otro (…)
diario de circulación nacional. En la misma fecha, la
convocatoria es difundida en el portal institucional del Artículo 14.- Causales de abstención
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del Servicio Los/las Vocales de las Salas del Tribunal se abstienen
Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción de participar en los procedimientos en los cuales
del Empleo. Asimismo, la convocatoria puede difundirse identifiquen que se encuentran en alguna de las causales
en los demás medios de comunicación del Ministerio de previstas en el artículo 97 del Texto Único Ordenado de
Justicia y Derechos Humanos y de otras instituciones. la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
(…) General, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2017-
d) Al término del plazo para presentar las postulaciones JUS, o norma que lo sustituya.
y con la finalidad de determinar la relación de postulantes En el trámite y resolución de la abstención de los/
aptos, la Comisión de Selección verifica que los/las las Vocales de las Salas del Tribunal, se consideran las
postulantes cumplan con los requisitos exigidos y no se siguientes reglas:
encuentren inmersos en causales de incompatibilidad.
Culminada la verificación, la Comisión de Selección 1) El escrito de abstención debidamente fundamentado
publica la relación de postulantes aptos y no aptos en el es presentado por el/la Vocal ante el/la Presidente/a de la
portal institucional del Ministerio de Justicia y Derechos Sala respectiva, en el día que tomó conocimiento de la
Humanos. En la publicación de aptos y no aptos, se causal de abstención.
consignan los requisitos incumplidos y/o las causales de 2) El/la Presidente/a de la Sala que toma conocimiento
incompatibilidad. de la abstención, resuelve declarándola fundada o
infundada, al día hábil siguiente.
2. Evaluación 3) De declararse fundada la abstención, el/la
Presidente/a de Sala comunica al/la Presidente/a del
a) La etapa de evaluación tiene tres fases: prueba Tribunal, quien designa al/la Vocal de la respectiva Sala
de conocimientos, evaluación curricular y entrevista que asume el caso. De declararse infundada la abstención,
personal. Estas fases son eliminatorias, pasando a la el/la Vocal que la formuló continúa conociendo el caso.
siguiente fase aquellos/as postulantes que hayan obtenido 4) El/la Vocal designado/a para reemplazar al/la Vocal
puntaje aprobatorio en la fase anterior. Los criterios para que formuló la abstención, es el de mayor antigüedad en
la distribución y asignación de los puntajes para todas su designación. En caso que dos o más Vocales tengan
las etapas son establecidos en las Bases del Concurso la misma antigüedad, se tiene en cuenta la fecha de
Público. Culminada la evaluación programada en cada incorporación en el colegio profesional correspondiente.
fase, no procede la evaluación en otra fecha. 5) En caso que el/la Presidente/a de Sala formule
(…) la abstención, la presenta ante el/la Presidente/a del
d) Para la evaluación curricular, se tienen en cuenta Tribunal, quien resuelve al día hábil siguiente y, de ser
la formación académica y experiencia acreditada. Una el caso, designa al/la Vocal reemplazante. Declarada
vez superadas las fases de prueba de conocimientos y fundada la abstención, el/la Vocal que la formuló está
evaluación curricular, los/las postulantes que superen la impedido de seguir conociendo el respectivo expediente.”
calificación mínima ponderada de ambas fases, pasan a
la entrevista personal. Artículo 15.- Recusación
e) Realizada la ponderación, la Comisión de Selección “Los/las Vocales de las Salas del Tribunal pueden ser
publica la lista de los/las postulantes, a los que se recusados por las partes.
hace mención en el literal anterior, en orden alfabético, La recusación se formula ante el/la Presidente/a de
señalando el nombre completo del/la postulante y su la Sala del Tribunal que corresponda y se fundamenta en
número de Documento Nacional de Identidad. Esta cualquiera de las causales de abstención previstas en el
20 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
artículo 97 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, administrativo electrónico en segunda instancia del
Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado Tribunal
por Decreto Supremo N° 006-2017-JUS o norma que lo El sistema de información para el procedimiento
sustituya. administrativo electrónico del Tribunal es una plataforma
El escrito de recusación contiene los medios digital que tiene por finalidad facilitar la tramitación de los
probatorios que lo sustentan, excepto la declaración del procedimientos administrativos y garantizar el derecho de
recusado, que es improcedente. acceso a la información pública de las personas.
El procedimiento para la recusación se realiza Esta plataforma permite la presentación del recurso
conforme a lo establecido en el artículo 14 del presente de apelación desde cualquier lugar y se implementa de
Reglamento. manera progresiva conforme a la complejidad de los
La decisión sobre la recusación es inimpugnable.” procesos del sistema. Su uso es opcional respecto a los
procedimientos tradicionales.
Artículo 2.- Incorporación de los artículos 16, 17,
18, 19, y 20 al Reglamento del Decreto Legislativo Nº Articulo 20.- Implementación de mecanismos
1353, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2017- complementarios de recepción de recursos
JUS La Secretaria Técnica coordina con los órganos
Incorpóranse los artículos 16, 17, 18, 19 y 20 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para
al Reglamento del Decreto Legislativo N° 1353, la recepción de los recursos de apelación en materia
Decreto Legislativo que crea la Autoridad Nacional de transparencia y derecho de acceso a la información
de Transparencia y Acceso a la Información Pública, pública, considerando los criterios de mayor alcance a
Fortalece el Régimen de Protección de Datos Personales nivel nacional y de mejor accesibilidad para las personas.”
y la Regulación de la Gestión de Intereses, aprobado
mediante Decreto Supremo N° 019-2017-JUS, en los Artículo 3.- Publicación
términos siguientes: El presente Decreto Supremo se publica en el Diario
Oficial El Peruano, en el Portal del Estado Peruano (www.
“Artículo 16.- Ausencia de Vocal peru.gob.pe) y en el portal institucional del Ministerio de
En caso fortuito o de fuerza mayor, los/las Vocales del Justicia y Derechos Humanos (www.gob.pe/minjus).
Tribunal justifican su ausencia a las sesiones ante el/la
Presidente/a de su respectiva Sala, quien la comunica al/ Artículo 4.- Financiamiento
la Presidente/a del Tribunal. La implementación de la presente norma se financia
Al tomar conocimiento de la ausencia del/la Vocal, con cargo al presupuesto institucional del Pliego N° 006:
el/la Presidente/a del Tribunal, entre los Vocales de las Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, sin demandar
otras Salas del Tribunal, designa y comunica en el día mayores gastos al Tesoro Público.
al/la Vocal reemplazante que asume dicha función. Para
la designación de el/la Vocal reemplazante, se adopta el Artículo 5.- Refrendo
criterio de antigüedad en la designación en el cargo. En El presente Decreto Supremo es refrendado por el
caso que dos o más Vocales tengan la misma antigüedad, Ministro de Justicia y Derechos Humanos.
se tiene en cuenta la fecha de incorporación en el colegio
profesional correspondiente. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
e) En caso se presenten los recursos de apelación ante Que, el artículo 47 de la Constitución Política del Perú,
la entidad que denegó el acceso a la información, debe establece que la defensa de los intereses del Estado está
elevarlos al Tribunal dentro de los dos (2) días hábiles a cargo de los Procuradores Públicos;
siguientes a la presentación, teniendo en consideración Que, el artículo 1 del Decreto Legislativo Nº 1068,
los artículos 139 y 144 del Texto Único Ordenado de la Decreto Legislativo del Sistema de Defensa Jurídica del
Ley N° 27444 aprobado por Decreto Supremo N° 006- Estado, dispone como finalidad del sistema fortalecer,
2017-JUS.” unificar y modernizar la defensa jurídica del Estado
(…) en el ámbito local, regional, nacional, supranacional e
internacional, en sede judicial, militar, arbitral, Tribunal
Segunda.- Modificación del artículo 16-A del Constitucional, órganos administrativos e instancias de
Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso similar naturaleza, arbitrajes y conciliaciones;
a la Información Pública, aprobado por el Decreto Que, el numeral 10.1 del artículo 10 del Decreto
Supremo N° 072-2003-PCM Legislativo Nº 1068 establece que el Consejo de Defensa
Modificase el artículo 16-A al Reglamento de la Ley Jurídica del Estado evalúa y propone al Presidente de la
de Transparencia y Acceso a la Información Pública, República la designación de los Procuradores Públicos
aprobado por el Decreto Supremo N° 072-2003-PCM, del Poder Ejecutivo, quienes son designados mediante
el cual fue incorporado por el Decreto Supremo N° 019- Resolución Suprema con refrendo del Presidente del
2017-JUS, en los siguientes términos: Consejo de Ministros, del Ministro de Justicia y Derechos
Humanos y del Ministro del sector correspondiente;
“Artículo 16-A. Información contenida en correos Que, el literal b) del artículo 7 del Decreto Legislativo
electrónicos Nº 1068, establece que es atribución y obligación del
La información contenida en correos electrónicos Consejo de Defensa Jurídica del Estado, proponer la
de los funcionarios y servidores públicos es de designación de los Procuradores Públicos del Poder
acceso público, siempre que se trate de información Ejecutivo;
institucional de naturaleza pública. El pedido de Que, de acuerdo a la Tercera Disposición
información debe ponerse en conocimiento del Complementaria Final del Reglamento del Decreto
funcionario o servidor público titular del correo Legislativo N° 1068, aprobado mediante Decreto
electrónico, quién debe proporcionar la información Supremo N° 017-2008-JUS, las Procuradurías Públicas
solicitada. No es de acceso público la información Anticorrupción Descentralizadas forman parte de
contenida en correos electrónicos que tengan carácter la Procuraduría Pública Especializada en Delitos
de secreta, reservada y confidencial, de acuerdo a lo de Corrupción, teniendo los Procuradores Públicos
previsto en los artículos 15, 16 y 17 del Texto Único Anticorrupción nivel de Procuradores Públicos Adjuntos;
Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia Que, mediante Sesión Extraordinaria del 25 de octubre
y Acceso a la Información Pública, aprobado por de 2018, el Consejo de Defensa Jurídica del Estado
Decreto Supremo N° 043-2003-PCM. acordó proponer la designación del abogado Engie Juan
(…)” Herrera Yactayo, como Procurador Público Anticorrupción
Descentralizado del Callao;
Tercera.- Incorporación del artículo 16-B en el De conformidad con lo dispuesto en el artículo 47 de
Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 29809, Ley
a la Información Pública, aprobado por el Decreto de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia
Supremo N° 072-2003-PCM y Derechos Humanos; el Decreto Legislativo Nº 1068,
Incorpórase el artículo 16-B en el Reglamento de la Decreto Legislativo del Sistema de Defensa Jurídica del
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Estado; y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo
aprobado por el Decreto Supremo N° 072-2003-PCM, el Nº 017-2008-JUS;
cual fue modificado por el Decreto Supremo N° 070-2013-
PCM, en los siguientes términos: SE RESUELVE:
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los trece MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho. Presidente de la República
1712240-1 1712240-11
22 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
NTP 334.151:2018 CEMENTOS. Método de ensayo NTP 339.195:2018 CONCRETO. Método para elaborar
para determinar la expansión concreto compactado con rodillo en
compensada del mortero de moldes cilíndrico usando la mesa de
cemento expansivo. 2a Edición vibración. 2a Edición
Reemplaza a la NTP 334.151:2006 Reemplaza a la NTP 339.195:2006
(revisada el 2016) (revisada el 2015)
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 27
NTP 339.196:2018 CONCRETO. Método para moldear NTP 334.162:2006 (revisada el 2016) CEMENTOS. Métodos de ensayo de
cilindros de concreto compactado cementos. Determinación del cromo
con rodillo, usando un martillo (VI) soluble en agua contenido en
vibratorio. 2a Edición cemento. 1a Edición
Reemplaza a la NTP 339.196:2006
(revisada el 2015) NTP 334.004:2008 (revisada el 2013) CEMENTOS. Ensayo en autoclave
para determinar la estabilidad de
NTP 339.205:2018 CONCRETO. Método de ensayo volumen. 3a Edición
para determinar la rigidez en flexión
y resistencia en fractura inicial del NTP 400.039:1999 (revisada el 2015) AGREGADOS. Índice de
concreto con fibras de refuerzo alargamiento del agregado grueso.
(usando vigas con cargas en el 1a Edición
tramo central). 2ª Edición
Reemplaza a la NTP 339.205:2007 NTP 400.040:1999 (revisada el 2015) AGREGADOS. Partículas chatas o
(revisada el 2015) alargadas en el agregado grueso. 1a
Edición
Artículo 2.- Dejar sin efecto las siguientes Normas
Técnicas Peruanas: NTP 339.187:2003 (revisada el 2013) HORMIGÓN (CONCRETO). Método
de ensayo normalizado para
NTP 339.186:2008 (revisada el 2013) HORMIGÓN (CONCRETO). Barras determinar la densidad, absorción y
con resaltes y lisas de acero de baja porcentaje de vacíos en el hormigón
aleación para hormigón (concreto) (concreto) endurecido. 1a Edición
armado. Especificaciones. 2a
Edición. NTP 339.193:2006 (revisada el 2015) HORMIGÓN (CONCRETO). Método
de ensayo normalizado para
NTP 341.031:2008 (revisada el 2013) HORMIGÓN (CONCRETO). determinación de la resistencia a
Barras de acero al carbono con la adherencia entre el concreto
resaltes y lisas para hormigón endurecido compactado con rodillo y
(concreto) armado. otras mezclas cementosas
Especificaciones. 3a Edición endurecidas (Ensayo punto de
carga). 1a Edición
NTP-IEC 60923:2012 (revisada el 2017) AUXILIARES PARA LÁMPARAS.
Balastos para lámparas de descarga NTP 339.194:2006 (revisada el 2015) HORMIGÓN (CONCRETO).
(excluyendo las lámparas Métodos de ensayo normalizado
fluorescentes tubulares). para determinar la consistencia y
Requerimientos de funcionamiento. densidad del concreto compactado
2a Edición con rodillo usando la mesa de
vibración (V.B.). 1a Edición
NTP 370.005:1970 (revisada el 2017) MÁQUINAS ELÉCTRICAS
ROTATIVAS. Formas de protección. NTP 339.195:2006 (revisada el 2015) HORMIGÓN (CONCRETO). Método
1a Edición normalizado para la elaboración del
concreto compactado con rodillo en
NTP 334.104:2011 (revisada el 2016) CEMENTOS. Ceniza volante y moldes cilíndricos usando una mesa
puzolana natural cruda o calcinada vibratoria. 1a Edición
para uso en concreto.
Especificaciones. 2a Edición NTP 339.196:2006 (revisada el 2015) HORMIGÓN (CONCRETO). Método
de ensayo normalizado para el
NTP 334.121:2002 (revisada el 2017) CEMENTOS. Método de ensayo moldeo de cilindros de concreto
normalizado para exudación de compactado con rodillo usando el
pastas de cemento y morteros. 1a martillo vibratorio. 1a Edición
Edición
NTP 339.205:2007 (revisada el 2015) HORMIGÓN (CONCRETO) Método
NTP 334.131:2003 (revisada el 2013) CALIZAS, CAL VIVA Y CAL de ensayo estándar para rigidez en
HIDRATADA. Métodos para el flexión y resistencia en fractura
análisis químico. 1a Edición inicial del concreto con fibras de
refuerzo (usando vigas con cargas
NTP 334.149:2004 CALES. Cal hidratada para en el tramo central). 1a Edición
acabados. Requisitos. 1a Edición
Regístrese, comuníquese y publíquese.
NTP 334.150:2004 CALES. Puzolanas y ceniza volante
para su uso con cal. Requisitos y MARÍA DEL ROSARIO URÍA TORO
métodos de ensayo. 1a Edición Directora
Dirección de Normalización
NTP 334.151:2006 (revisada el 2016) CEMENTOS. Métodos de ensayo
para la determinación de la 1711558-1
expansión compensada del mortero
de cemento expansivo. 1a Edición
Otorgan subvenciones a favor de personas
NTP 334.153:2006 (revisada el 2016) CEMENTOS. Polímeros naturales y jurídicas privadas, con cargo
modificadores en polvo y látex para al Presupuesto Institucional 2018 del
concreto y mortero de cemento
Pórtland. Requisitos. 1a Edición Programa Nacional de Innovación para la
Competitividad y Productividad
NTP 334.154:2006 (revisada el 2016) CEMENTOS. Métodos de ensayo
para concreto y mortero modificados RESOLUCIÓN DE COORDINACIÓN EJECUTIVA
con polímeros. 1a Edición Nº 508-2018-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ
NTP 334.161:2006 (revisada el 2016) CEMENTOS. Métodos de ensayo de Lima, 12 de noviembre de 2018
cementos. Determinación del calor
de hidratación. Método VISTOS, el Informe N° 100-2018-PRODUCE/
semiadiabático. 1a Edición INNOVATEPERU-UPEG de la Unidad de Planificación y
28 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
Evaluación de la Gestión, y los Memorandos Nos. 166, respectivamente, con cargo a los fondos que administra.
167, 168, 169 y 170-2018-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ. Que, la Unidad de Monitoreo con Memorandos
UM de la Unidad de Monitoreo; y el Informe N° 152- Nos. 166, 167, 168, 169 y 170-2018-PRODUCE/
2018- PRODUCE/INNÓVATEPERÚ.UM de la Unidad de INNÓVATEPERÚ.UM, remite la relación de los proyectos
Monitoreo; y, a ser financiados con recursos del Fondo MIPYME;
Contrato de Préstamo N° 2693/OC-PE “Innovación para
CONSIDERANDO: la Competitividad; Contrato de Préstamo N° 3700/OC-PE
“Mejoramiento de los Niveles de Innovación Productiva
Que, mediante Ley Nº 28939, se creó el Fondo a Nivel Nacional”; del Fondo Marco para la Innovación,
de Investigación y Desarrollo para la Competitividad - Ciencia y Tecnología - FOMITEC; y, del Fondo de
FIDECOM, cuya finalidad es promover la investigación Investigación y Desarrollo para la Competitividad -
y desarrollo, especialmente en proyectos de innovación FIDECOM, respectivamente; indicando que se han
productiva con participación empresarial, cuya cumplido con las obligaciones, cronogramas y metas
implementación y medidas para su ejecución económica y establecidas en los convenios/contratos suscritos para la
financiera fueron dispuestas en la Ley N° 29152 y Decreto ejecución de los proyectos.
de Urgencia N° 030-2008. Que, la Unidad de Planificación y Evaluación de la
Que, mediante Decreto Supremo N° 157-2012-EF, se Gestión mediante Informe N° 100-2018-PRODUCE/
aprobó la operación de endeudamiento externo celebrado INNÓVATEPERÚ-UPEG, opina favorablemente en
entre la República del Perú y el Banco Interamericano materia presupuestal y solicita se autorice el otorgamiento
de Desarrollo - BID, destinado a financiar parcialmente de las subvenciones a favor de personas naturales
el Proyecto “Innovación para la Competitividad”; y jurídicas privadas, hasta por el monto total de UN
suscribiéndose el Contrato de Préstamo N° 2693/OC-PE. MILLÓN OCHOCIENTOS SETENTA MIL NOVECIENTOS
Que, la Vigésima Cuarta Disposición Complementaria VEINTICINCO Y 15/100 SOLES (S/ 1 870 925.15),
Final de Ley N° 29951, Ley de Presupuesto del Sector correspondiendo a las fuentes de financiamiento 1.
Público para el Año Fiscal 2013, se autoriza al Ministerio Recursos Ordinarios - RO, 3. Recursos por Operaciones
de Economía y Finanzas para conformar un grupo de Oficiales de Crédito - ROOC, 4. Donaciones y
trabajo con el Ministerio de la Producción y el Consejo Transferencias - DyT, y 5. Recursos Determinados -
Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec) para el RD, los montos ascendentes a S/ 561 139.57; S/ 277
diseño e implementación de instrumentos económicos 315.05; S/ 263 752.54 y, S/ 768 717.99, respectivamente;
y financieros que busquen incentivar el desarrollo de la todos con la finalidad de cofinanciar los desembolsos
ciencia, tecnología e innovación para la competitividad, a instrumentos en el marco de: a) Fondo MIPYME: i)
a través del emprendimiento tecnológico; para lo cual 01 Proyecto de Programa Desarrollo de Proveedores
se crea Fondo Marco para la Innovación, Ciencia y - Categoría 1 - PDP C1; y, ii) 01 Proyecto de Programa
Tecnología - FOMITEC. Desarrollo de Proveedores - Categoría 2 - PDP C2; b)
Que, mediante Ley N° 30230, se creó el Fondo Contrato de Préstamo N° 2693/OC-PE “Innovación para
MIPYME, siendo uno de sus objetivos incrementar la la Competitividad”: i) 01 Proyecto de Emprendedores
productividad de las MIPYME, a través de instrumentos Innovadores - EI; ii) 01 Proyecto de Innovación
para la difusión tecnológica, innovación empresarial, Tecnológicas de Empresas Individuales - PITEI; iii) 01
mejora de la gestión, encadenamientos productivos y Proyectos de Innovaciones Tecnológicas de Alto Impacto
acceso a mercados, a través de instrumentos de servicios - ITAI; iv) 01 Proyecto de I+D+i-Reto BIO - IDIBIO; v) 02
no financieros con entidades públicas y privadas. Proyectos Reto Perú Resiliente EDI - RPREDI; y, vi) 01
Que, mediante Decreto Supremo N° 240-2016- Proyecto de Proyectos Reto Perú Resiliente EI - RPREI;
EF, se aprobó la operación de endeudamiento externo c) Contrato de Préstamo N° 3700/OC-PE “Mejoramiento
entre la República del Perú y el Banco Interamericano de los Niveles de Innovación Productiva a Nivel Nacional:
de Desarrollo - BID, destinada a financiar parcialmente i) 02 Proyectos de Innovación Empresarial, Categoría 1.
el Proyecto “Mejoramiento de los Niveles de Innovación Individual - PIEC1; d) Fondo Marco para la Innovación,
Productiva a Nivel Nacional”; suscribiéndose, el Contrato Ciencia y Tecnología - FOMITEC: i) 10 Proyectos de
de Préstamo N° 3700/OC-PE. Capital Semilla para Emprendedores Innovadores - EIN;
Que, la Ley N° 30693, Ley de Presupuesto del ii) 02 Proyectos de Capital Semilla para Emprendedores
Sector Público para el Año Fiscal 2018, en su Vigésima Dinámicos - EDI; iii) 03 Proyectos de Capital Semilla Para
Sétima Disposición Complementaria Final, autoriza Emprendedores Innovadores - Reto Bio - EINBIO; y, iv)
al Ministerio de la Producción, a través del Programa 01 Proyecto de Capital Semilla Para Emprendimientos
Nacional de Innovación para la Competitividad y Dinámicos - Reto Bio - EDIBIO; y, e) Fondo de Investigación
Productividad, a efectuar transferencias financieras a y Desarrollo para la Competitividad - FIDECOM: i) 04
favor de las entidades públicas del Gobierno Nacional, Proyectos de Innovación para Micro Empresa - PIMEN;
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, y otorgar ii) 22 Proyectos Concurso de Mejora de la Calidad
subvenciones a favor de los beneficiarios definidos en en Empresas Individuales - CMCEI; iii) 06 Proyectos
el marco de las normas que regulan los fondos que Validación y Empaquetamientos de Innovaciones - PVE;
administra, con cargo a su presupuesto; disponiendo y, iv) 01 Proyecto Sectoriales de Innovación - PSI.
que las mismas se aprueban mediante resolución Que, de otro lado, la Unidad de Monitoreo, mediante
del titular del pliego y se publica en el Diario Oficial Informe N° 152-2018- PRODUCE/INNÓVATEPERÚ.
El Peruano, regulando asimismo que la facultad UM, solicita la modificación de los anexos únicos de las
para aprobar las subvenciones podrá ser delegada Resoluciones de Coordinación Ejecutiva Nos. 355, 397
en el funcionario a cargo del Programa Nacional de y 441-2018-PRODUCE/INNOVATEPERU, por cuanto se
Innovación para la Competitividad y Productividad. incurrió en error material al consignar como beneficiarios
Que, mediante Resolución Ministerial N° a personas naturales y jurídicas diferentes a las
063-2018-PRODUCE, el Titular del Ministerio de la establecidas en los convenios Nos. 271-INNOVATEPERU-
Producción, delega en el Coordinador Ejecutivo del EINBIO-2018, 184-FIDECOM-INNOVATEPERU-
Programa Nacional de Innovación para la Competitividad PATTEM-2016 y 352-INNOVATEPERU-EIN-2018;
y Productividad, la facultad para aprobar el otorgamiento sustento que se encuentra detallado en el citado informe.
de las subvenciones a favor de los beneficiarios definidos Que, en atención al informe precitado, la Unidad de
en el marco de los procedimientos y normas que regulan Planificación y Evaluación de la Gestión, señala que
los fondos que administra y con cargo a su presupuesto; las modificaciones solicitadas son procedentes por
Que, mediante Resoluciones de Coordinación lo que corresponde se modifiquen los anexos de las
Ejecutiva Nos. 355, 397 y 441-2018-PRODUCE/ Resoluciones de Coordinación Ejecutiva antes señaladas.
INNOVATEPERU, el Coordinador Ejecutivo del Programa De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30693,
Nacional de Innovación para la Competitividad y Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
Productividad, resuelve otorgar las subvenciones a 2018; Decreto Legislativo N° 1440 - Decreto Legislativo
favor de personas naturales y jurídicas privadas para del Sistema Nacional de Presupuesto Público; y, las
la ejecución de proyectos, por las sumas ascendentes Resoluciones Ministeriales Nos. 317-2014-PRODUCE,
a S/ 990 878.29; S/ 2 658 779.04; y, S/ 1 147 946.91, 063-2018-PRODUCE y 282-2018-PRODUCE.
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 29
SE RESUELVE: CONSIDERANDO:
Artículo 1.- Otorgamiento de Subvención Que, mediante Ley Nº 30693 – Ley de Presupuesto
Otorgar las subvenciones a favor de personas del Sector Público para el Año Fiscal 2018, se aprobó
naturales y jurídicas privadas señalas en el Anexo el “Anexo B: Cuotas Internacionales - Año Fiscal 2018”,
N° 01 que forma parte integrante de la presente donde se detallan las entidades y montos de las cuotas
Resolución, con cargo al Presupuesto Institucional internacionales a ser otorgadas durante el año fiscal 2018;
2018 de la Unidad Ejecutora 004: Programa Nacional Que, el inciso 1.3 del artículo 1 de la Ley N° 30693,
de Innovación para la Competitividad y Productividad, establece que las cuotas internacionales contenidas en
hasta por la suma de UN MILLÓN OCHOCIENTOS el Anexo “B: Cuotas Internacionales - Año Fiscal 2018”
SETENTA MIL NOVECIENTOS VEINTICINCO Y podrán ser modificadas, previa evaluación y priorización
15/100 SOLES (S/ 1 870 925.15), correspondiendo a por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de
las fuentes de financiamiento 1. Recursos Ordinarios - decreto supremo refrendado por el Ministro de Relaciones
RO, 3. Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito Exteriores;
- ROOC, 4. Donaciones y Transferencias - DyT, y 5. Que, en virtud de ello, mediante Decreto Supremo
Recursos Determinados - RD, los montos ascendentes N° 038-2018-RE, se modificó el Anexo B: Cuotas
a S/ 561 139.57; S/ 277 315.05; S/ 263 752.54 y, S/ Internacionales – Año Fiscal 2018 de la Ley N° 30693 –
768 717.99 respectivamente; destinados a cofinanciar Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
los desembolsos a los instrumentos indicados en la 2018, Fuente de Financiamiento Recursos Directamente
parte considerativa, en el marco del Fondo MIPYME; Recaudados del Pliego Presupuestario 038: Ministerio de
Contrato de Préstamo N° 2693/OC-PE “Innovación la Producción;
para la Competitividad”; Contrato de Préstamo N° 3700/
Que, de conformidad con lo establecido en el inciso
OC-PE “Mejoramiento de los Niveles de Innovación
67.3 del artículo 67 del Texto Único Ordenado de la
Productiva a Nivel Nacional”; del Fondo Marco para la
Innovación, Ciencia y Tecnología - FOMITEC; y, Fondo Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de
de Investigación y Desarrollo para la Competitividad - Presupuesto, aprobado mediante Decreto Supremo
FIDECOM. Nº 304-2012-EF, las cuotas se pagan con cargo al
presupuesto institucional de cada una de las entidades
Artículo 2.- Modificación de Anexos de del sector público, previa aprobación de la resolución
Resoluciones de Coordinación Ejecutiva suprema refrendada por el Ministro de Relaciones
Aprobar las modificaciones a los anexos únicos de las Exteriores;
Resoluciones de Coordinación Ejecutiva Nos. 355, 397 Que, en el presupuesto del Ministerio de la Producción,
y 441-2018-PRODUCE/INNOVATEPERU, de acuerdo al se han previsto recursos para el pago de la cuota a favor
Anexo N° 02 de la presente Resolución. de la Comisión Interamericana del Atún Tropical – CIAT,
por lo que corresponde emitir la presente resolución a fin
Artículo 3.- Acciones Administrativas de autorizar el respectivo pago;
La Unidad de Administración y la Unidad de Estando a lo expuesto, y de conformidad con lo
Planificación y Evaluación de la Gestión, deberán establecido en el inciso 67.3 del artículo 67 del Texto
efectuar las acciones administrativas que correspondan Único Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del
para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado mediante
Resolución; así como, en la Resolución Ministerial N° Decreto Supremo Nº 304-2012-EF, y de la Ley Nº 30693 –
063-2018-PRODUCE. Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2018;
Artículo 4.- Publicación
Disponer que los Anexos adjuntos a la presente SE RESUELVE:
Resolución se publiquen en el Portal Institucional del
Programa Nacional de Innovación para la Competitividad Artículo 1.- Autorización
y Productividad (www.innovateperu.gob.pe), en la misma Autorizar al Ministerio de la Producción, a efectuar el
fecha de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. pago de la siguiente cuota:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Pliego
Moneda Monto Persona Jurídica
LUIS ALBERTO MESÍAS CHANGA Presupuestario
Coordinador Ejecutivo 038 – Ministerio de Comisión Interamericana
Programa Nacional de Innovación para la SOLES S/. 305 030,00
la Producción del Atún Tropical - CIAT
Competitividad y Productividad
Autorizan viaje de funcionario diplomático exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros
cualquiera sea su clase o denominación.
a Chile, en comisión de servicios
Regístrese, comuníquese y publíquese.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 0673/RE-2018 NÉSTOR POPOLIZIO BARDALES
Ministro de Relaciones Exteriores
Lima, 12 de noviembre de 2018
CONSIDERANDO: 1711824-1
Artículo 1.- Rectificar el octavo considerando de la Artículo 1.- Aceptar la renuncia de la médico cirujano
Resolución Ministerial N° 752-2018/MINSA, y la Figura Claudia María Teresa Ugarte Taboada a la designación
2: Flujograma de decisiones terapéuticas, contenida y asignación de funciones efectuadas mediante
en el subnumeral 6.3.3, literal A, subliteral A.1, de la Resoluciones Ministeriales Nos. 594-2016/MINSA y 155-
modificatoria de la NTS N° 104-MINSA/2018/DGSP V.01, 2017/MINSA, respectivamente, dándosele las gracias por
Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de los servicios prestados.
las Personas Afectadas por Tuberculosis, aprobada por Artículo 2.- Encargar al médico cirujano Pedro Díaz
Resolución Ministerial N° 752-2018/MINSA, conforme Urteaga, las funciones de Director General de la Dirección
al Anexo que forma parte integrante de la presente General de Personal de la Salud del Ministerio de Salud,
Resolución Ministerial. en adición a sus funciones de Ejecutivo Adjunto I de la
Artículo 2.- Encargar a la Oficina de Transparencia y citada Dirección General y en tanto se designe al titular.
Anticorrupción de la Secretaría General la publicación de
la presente Resolución Ministerial en el portal institucional Regístrese, comuníquese y publíquese.
del Ministerio de Salud.
SILVIA ESTER PESSAH ELJAY
Regístrese, comuníquese y publíquese. Ministra de Salud
b) Cuando se trate de personal de dirección y/o graba los datos y el “Sistema Virtual de Contratos de
gerencial de una nueva actividad empresarial o en caso Extranjeros – SIVICE”, remite de manera automática a
de reconversión empresarial, debiendo describir en qué los correos electrónicos de la empresa y del trabajador
consiste la nueva actividad empresarial o reconversión extranjero, la “Constancia de aprobación de prórroga
empresarial según lo dispuesto en el artículo 19 del del contrato de trabajo de personal extranjero”, según
reglamento de la Ley. Anexo Nº 06.
c) Cuando se trate de profesores contratados para la Emitida la constancia, el “Sistema Virtual de Contratos
enseñanza superior, o de enseñanza básica o secundaria de Extranjeros – SIVICE”, remite la alerta de dicha
en colegios particulares extranjeros, o de enseñanza de remisión a la Dirección o Gerencia Regional de Trabajo y
idiomas en colegios particulares nacionales, o en centros Promoción del Empleo correspondiente.
especializados de enseñanza de idiomas.
d) Cuando se trate de personal de empresas del sector Artículo 7.- Aprobación de la modificación del
público o de empresas privadas que tengan celebrados contrato de trabajo de personal extranjero
contratos con organismos, instituciones o empresas del Para la modificación del contrato de trabajo de
sector público. personal extranjero, el empleador accede al “Sistema
e) Cualquier otro caso que se establezca por Decreto Virtual de Contratos de Extranjeros – SIVICE”, a través de
Supremo, siguiendo los criterios de especialización, la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del
calificación, o experiencia. Empleo y realiza los siguientes pasos:
Artículo 6.- Aprobación de la prórroga del contrato Artículo 8.- Consultas al Sistema Virtual de
de trabajo de personal extranjero Contratos de Extranjeros – SIVICE
La prórroga del contrato de trabajo de personal El empleador puede realizar consultas al “Sistema
extranjero se solicita durante la vigencia del contrato de Virtual de Contratos de Extranjeros – SIVICE”, sobre
trabajo de personal extranjero y no excede el plazo de la emisión de constancias, ingresando el número
tres (3) años. de pasaporte, de carnet de extranjería o número de
Para la aprobación de la prórroga de los contratos de constancia, a través del Módulo 05, denominado
trabajo de personal extranjero, el empleador accede al “Consultas”.
“Sistema Virtual de Contratos de Extranjeros – SIVICE”, La Dirección o Gerencia Regional de Trabajo y
a través de la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo correspondiente también tendrá
Promoción del Empleo y realiza los siguientes pasos: acceso al Módulo 05, denominado “Consultas”, para las
acciones administrativas correspondientes y en caso el
6.1 Consigna su clave SOL. trabajador solicite una copia de las constancias emitidas
6.2 Selecciona el Módulo 03 denominado: “Aprobación por el SIVICE.
de la prórroga del contrato de trabajo del personal
extranjero”. Artículo 9.- Evaluación y análisis trimestrales
6.3 Digita el número de la constancia de aprobación La Dirección de Migración Laboral realiza las
de contrato de trabajo de personal extranjero o el número evaluaciones y análisis trimestrales respectivos sobre
de documento de identidad del trabajador extranjero y la contratación de trabajadores extranjeros en el Perú,
consigna la fecha hasta la cual será prorrogado el contrato considerando la información ingresada al Sistema Virtual
de trabajo de personal extranjero. de Contratos de Extranjeros – SIVICE”.
6.4 Consigna, en calidad de declaración jurada,
que solo se modificará el plazo del contrato de trabajo, Artículo 10.- Fiscalización Posterior
y adjunta copia de la prórroga del contrato de trabajo La Dirección o Gerencia Regional de Trabajo y
debidamente suscrito por las partes, preferentemente Promoción del Empleo competente para la emisión de la
según modelo que se aprueba en calidad de Anexo Nº 05. constancia de presentación de contratos de trabajadores
6.5 Ingresa el número y fecha de comprobante de pago extranjeros exceptuados por ley, la constancia de
del derecho correspondiente a la Autoridad Administrativa aprobación del contrato de trabajo, su modificación o
de Trabajo respectiva, así como el número de la Oficina prórroga, queda a cargo de la fiscalización posterior, en
del Banco de la Nación o la entidad bancaria en que el marco de lo previsto en el artículo 33 del Texto Único
realizó el pago correspondiente. Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo
Realizado los pasos descritos, el empleador N° 006-2017-JUS.
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 37
Artículo 11.- De la publicación
Disponer la publicación de la presente resolución ORGANISMOS EJECUTORES
ministerial y su anexo en el portal institucional del Ministerio
de Trabajo y Promoción del Empleo (www.gob.pe/mtpe)
en la misma fecha de su publicación en el Diario Oficial
El Peruano, siendo responsable de dicha acción el Jefe COMISION NACIONAL PARA EL
de la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la
Información y Comunicaciones. Asimismo, dispóngase su DESARROLLO Y VIDA SIN DROGAS
difusión a través de las diferentes Direcciones Regionales
de Trabajo y Promoción del Empleo del territorio nacional. Designan Especialista II de Presidencia
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES Ejecutiva
Primera.- Vigencia de las reglas de la aprobación RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
automática y simplificación de requisitos N° 140-2018-DV-PE
La aprobación automática prevista en el Decreto
Lima, 13 de noviembre de 2018
Supremo Nº 008-2018-TR es aplicable a las solicitudes de
aprobación de contratos de trabajo de personal extranjero, CONSIDERANDO:
así como a la de sus prórrogas y modificaciones, desde la
entrada en vigencia de la referida norma. Que, mediante Decreto Supremo N° 047-2014-PCM,
publicado el 05 de julio de 2014, se aprobó el Reglamento
Segunda.- Implementación progresiva del SIVICE de Organización y Funciones de la Comisión Nacional
El “Sistema Virtual de Contratos de Extranjeros – SIVICE” para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA, el cual
se implementa de manera progresiva a nivel nacional, e inicia establece la estructura orgánica y funcional de la Entidad;
su funcionamiento con la Dirección Regional de Trabajo y Que, el literal n) del artículo 10° del mencionado
Promoción del Empleo de Lima Metropolitana. Reglamento de Organización y Funciones establece que
corresponde a la Presidencia Ejecutiva la designación de los
Tercera.- Vigencia del SIVITMA servidores de confianza y directivos superiores de DEVIDA;
El “Sistema Virtual del Trabajador Migrante Andino Que, por Resolución Ministerial N° 293-2014-PCM,
– SIVITMA”, así como sus normas reglamentarias, publicada el 13 de diciembre de 2014, se aprobó el Cuadro
sigue vigente y es aplicable a los nacionales de Bolivia, para Asignación de Personal Provisional de la Entidad, el
Colombia y Ecuador, en el marco de lo establecido por la cual fue reordenado mediante Resolución de Presidencia
Decisión 545, Instrumento Andino de Migración Laboral. Ejecutiva N° 006-2017-DV-PE de fecha 16 de enero de 2017;
Que, el cargo de confianza de Especialista II de
Cuarta.- Articulación del SIVICE con otras Presidencia Ejecutiva con Código N° 01201002, y N° de
entidades públicas orden 014 de la Comisión Nacional para el Desarrollo y
Vida sin Drogas – DEVIDA, bajo el régimen laboral del
La Dirección de Migración Laboral puede articular el
Decreto Legislativo N° 728, se encuentra vacante, por lo
SIVICE con la entidad a cargo de la emisión de la calidad que es necesario designar al titular del mismo;
migratoria habilitante, a efecto de remitir información Con los visados de la Gerencia General, la Oficina
sobre la aprobación de contratos de trabajo de personal General de Administración, la Oficina de Asesoría Jurídica,
extranjero, así como las modificaciones y sus prórrogas, la Unidad de Abastecimiento y la Unidad de Recursos
considerando lo previsto en el tercer párrafo del artículo 1 Humanos de la Oficina General de Administración, y;
del Decreto Supremo Nº 008-2018-TR. De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27594,
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
Quinta.- Capacitación nombramiento y designación de funcionarios públicos;
La Dirección de Migración Laboral capacita a los la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público; los
empleadores sobre el uso “Sistema Virtual de Contratos Lineamientos de Organización del Estado, aprobados
de Extranjeros – SIVICE”. A nivel regional y local, por Decreto Supremo N° 054-2018-PCM; el Reglamento
la capacitación se realizará en coordinación con los de Organización y Funciones de la Comisión Nacional
gobiernos regionales y locales. para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA, aprobado
por Decreto Supremo N° 047-2014-PCM; el Cuadro
Sexta.- Notificación electrónica requerida para el para Asignación de Personal Provisional, aprobado por
uso del SIVICE Resolución Ministerial N° 293-2014-PCM, y la Resolución
El acceso y uso del “Sistema Virtual de Contratos de Presidencia Ejecutiva N° 006-2017-DV-PE, que aprobó
de Extranjeros – SIVICE” requiere la autorización del el reordenamiento de cargos del Cuadro para Asignación
empleador para el uso de la notificación electrónica, en de Personal Provisional.
el marco de lo previsto en el Texto Único Ordenado de La
SE RESUELVE:
Ley Nº 27444.
Artículo 1°.- DESIGNAR a partir del 14 de noviembre
Sétima.- Vigencia de 2018, a la señora TERESA DIGNA JUSTINIANO
Lo establecido en la presente Resolución Ministerial, MUÑOZ en el cargo de Especialista II de Presidencia
en lo que se refiere al “Sistema Virtual de Contratos de Ejecutiva, cargo de confianza bajo el régimen laboral del
Extranjeros – SIVICE”, entra en vigencia en un plazo no Decreto Legislativo N° 728, con código N° 01201002, y N°
mayor a los sesenta (60) días calendario, contados desde de orden 014 de la Comisión Nacional para el Desarrollo
la entrada en vigencia del Decreto Supremo Nº 008-2018- y Vida sin Drogas – DEVIDA.
TR. Artículo 2°.- NOTIFICAR la presente Resolución a la
servidora civil antes mencionada, a la Oficina General de
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA Administración, para los fines correspondientes; así como
al Responsable del Portal de Transparencia de la Entidad,
Única.- Derogación de la Resolución Ministerial Nº a fin de que proceda con su publicación el mismo día de
021-93-TR su aprobación.
Deróguese la Resolución Ministerial Nº 021-93-TR. Artículo 3°.- DISPONER la publicación de la presente
Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, conforme a Ley.
Regístrese, comuníquese y publíquese. Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.
CHRISTIAN SÁNCHEZ REYES RUBÉN VARGAS CÉSPEDES
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo Presidente Ejecutivo
1712238-2 1711964-1
38 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 39
para la Constitución y Funcionamiento de los Grupos
INTENDENCIA NACIONAL DE de Trabajo de la Gestión de Riesgo de Desastres en
los Tres Niveles de Gobierno” aprobada por Resolución
Ministerial Nº 276-2012-PCM, señala que los titulares
BOMBEROS DEL PERU de las Entidades Públicas del Gobierno Nacional,
Gobiernos Regionales y Gobiernos locales, expedirán
Constituyen Grupo de Trabajo de la Gestión una Resolución o norma equivalente, constituyendo el
del Riesgo de Desastres de la Intendencia Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres-
GTGRD, el que se instalará, en un plazo máximo de 5
Nacional de Bomberos del Perú días hábiles posteriores a su constitución. La Resolución
o norma equivalente, así como, el Acta de Instalación
RESOLUCIÓN DE INTENDENCIA serán publicadas en su portal institucional y/o en el Diario
Nº 184-2018 INBP Oficial El Peruano;
Que, mediante el documento del visto, la Gerencia
San Isidro, 12 de noviembre de 2018 General de la Intendencia Nacional de Bomberos del
Perú, propone la conformación del Grupo de Trabajo para
VISTOS: la Gestión del Riesgo de Desastres de la INBP, estando
conformado por el Intendente Nacional quién lo presidirá,
El Memorando Nº 231-2018-INBP/GG de fecha 07 de el Gerente General, el Director de Políticas, Normatividad
noviembre de 2018 de la Gerencia General de la INBP, y Regulación, el Director de Desarrollo y Fortalecimiento
y la Nota Informativa Nº 044-2018-INBP/DGRO de fecha de Capacidades, el Director de Escuela de Bomberos, el
25 de octubre de 2018 de la Dirección de Gestión de Director de la Oficina de Planificación y Presupuesto, y el
Recursos para la Operatividad, sobre la conformación del Director de la Oficina de Administración;
Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres Que, mediante Informe Legal Nº 229-2018-INBP-OAJ
de la INBP; y, de fecha 09 de noviembre de 2018 la Oficina de Asesoría
Jurídica, emite opinión favorable para la conformación del
CONSIDERANDO: Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres
de la INBP;
Que, el Decreto Legislativo Nº 1260 fortalece el De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29664
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú como - Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo
parte del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y de Desastres (SINAGERD), y su Reglamento aprobado
regula la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, por Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, la Directiva de
como organismo público ejecutor adscrito al Ministerio “Lineamientos para la Constitución y Funcionamiento
del Interior que ejerce rectoría en materia de prevención, de los Grupos de Trabajo de la Gestión de Riesgo de
control y extinción de incendios, atención de accidentes, Desastre en los Tres Niveles de Gobierno” aprobada por
rescate urbano y apoyo en incidentes con materiales Resolución Ministerial Nº 276-2012-PCM; y en uso de las
peligrosos, estableciendo su ámbito de competencia, facultades del Representante Legal de la Institución de
funciones generales y estructura orgánica; acuerdo al Decreto Legislativo Nº 1260, en concordancia
Que, el artículo 22° del Decreto Legislativo Nº 1260 con el Reglamento de Organización y Funciones de la
establece que el organismo público ejecutor Cuerpo INBP aprobado mediante Decreto Supremo Nº 025-2017-
General de Bomberos Voluntarios del Perú regulado por la IN;
Ley Nº 27067, modifica su denominación por “Intendencia Contando con el visto de la Gerencia General,
Nacional de Bomberos del Perú”, la misma que adecúa Dirección de Gestión de Recursos para la Operatividad, y
su estructura orgánica y funciones conforme a la citada de la Oficina de Asesoría Jurídica de la INBP;
norma; asimismo, la sétima disposición complementaria
transitoria establece que toda disposición que haga SE RESUELVE:
mención al Organismo Público Ejecutor “Cuerpo General
de Bomberos Voluntarios del Perú”, se considera referido Artículo 1°.- CONSTITÚYASE el Grupo de Trabajo
a la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú; de la Gestión del Riesgo de Desastres de la Intendencia
Que, mediante Ley Nº 29664, Ley que crea el Nacional de Bomberos del Perú, como espacio interno
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres de articulación para el cumplimiento de las funciones
(SINAGERD), se establece que el SINAGERD es el de la gestión del riesgo de desastres, en el marco
sistema interinstitucional, sinérgico, descentralizado, de lo dispuesto en la Ley Nº 29664, Ley que crea el
transversal y participativo, con la finalidad de identificar Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus (SINAGERD), en el Reglamento de la citada Ley aprobado
efectos, así como evitar la generación de nuevos riesgos, por Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, y en la Directiva
y la preparación y atención ante situaciones de desastre, Nº 001-2012-PCM/SINAGERD - “Lineamientos para la
mediante el establecimiento de principios, lineamientos Constitución y Funcionamiento de los Grupos de Trabajo
de política, componentes procesos e instrumentos de la de la Gestión de Riesgo de Desastre en los Tres Niveles
Gestión del Riesgo de Desastres; de Gobierno” aprobada por Resolución Ministerial Nº 276-
Que, el numeral 16.2 del artículo 16° de la citada Ley, 2012-PCM.
dispone que las entidades púbicas constituyen grupos Artículo 2°.- El Grupo de Trabajo de la Gestión del
de trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres, Riesgo de Desastres de la Intendencia Nacional de
integrados por funcionarios de los niveles directivos Bomberos del Perú, estará integrado por:
superiores y presididos por la máxima autoridad ejecutiva
de la entidad, siendo esta función indelegable; • El Intendente Nacional, quién lo presidirá,
Que, el numeral 13.4 del artículo 13 del Reglamento de • El Gerente General
la Ley Nº 29664, aprobado por Decreto Supremo Nº 048- • El Director de Políticas, Normatividad y Regulación
2011-PCM, establece que los titulares de las entidades y • El Director de Desarrollo y Fortalecimiento de
sectores del Gobierno Nacional constituyen y presiden los Capacidades
Grupos de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres, • El Director de Escuela de Bomberos
como espacios internos de articulación para la formulación • El Director de la Oficina de Planificación y
de normas y planes, evaluación y organización de los Presupuesto
procesos de Gestión del Riesgo de Desastres en el • El Director de la Oficina de Administración.
ámbito de sus competencia. Estos grupos coordinarán y
articularán la gestión prospectiva, correctiva y reactiva en Artículo 3°.- Las acciones y funciones que realice el
el marco del SINAGERD. Los grupos de trabajo estarán Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres de
integrados por responsables de los órganos y unidades la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, se regirá
orgánicas competentes; de acuerdo a lo establecido en la Directiva Nº 001-2012-
Que, la Primera Disposición Complementaria de la PCM/SINAGERD - “Lineamientos para la Constitución y
Directiva Nº 001-2012-PCM/SINAGERD - “Lineamientos Funcionamiento de los Grupos de Trabajo de la Gestión
40 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
de Riesgo de Desastres en los Tres Niveles de Gobierno” los agentes económicos en el mercado y/o contravengan
aprobada por Resolución Ministerial Nº 276-2012-PCM. las normas de simplificación administrativa) se ha
Artículo 4°.- Disponer la publicación de la presente verificado que al determinar el porcentaje de los aportes
Resolución en el Portal Institucional de la INBP (www. reglamentarios para parques zonales en los procesos
inbp.gob.pe), el mismo día de su publicación en el Diario de habilitación urbana de uso industrial, la Municipalidad
Oficial El Peruano. Metropolitana de Lima y la Municipalidad Distrital de
Lurín desconocieron lo previsto en la Norma TH.030 del
Regístrese, comuníquese y cúmplase. Reglamento Nacional de Edificaciones, norma técnica
que dispone que dicho porcentaje será del uno por ciento
PETER RAFAEL GONZÁLES REYES (1%).
Intendente Nacional (e) En consecuencia, la barrera burocrática denunciada
Intendencia Nacional de Bomberos del Perú contraviene lo dispuesto en los artículos 2 y 36 del Texto
Único Ordenado de la Ley 29090, Ley de Regulación de
1711707-1 Habilitaciones Urbanas y Edificaciones, aprobado por
el Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA; así como los
artículos VIII del Título Preliminar y 78 de la Ley 27972, Ley
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS Orgánica de Municipalidades, normas que obligan a las
municipalidades provinciales a ejercer sus competencias
respetando el principio de unidad en los procesos de
habilitación urbana y observando lo dispuesto en las
INSTITUTO NACIONAL DE normas técnicas sobre la materia.
Lo señalado en el presente pronunciamiento no
DEFENSA DE LA COMPETENCIA implica - en modo alguno – que los agentes económicos
no deban efectuar o ceder el aporte reglamentario por
concepto de “Parques Zonales – Servicios de Parques de
Y DE LA PROTECCION DE LA Lima”, sino que dicho aporte debe ser del 1% del valor del
predio y no del 5%, conforme se encuentra establecido en
PROPIEDAD INTELECTUAL la normativa nacional.
Nº
APELLIDOS Y
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
Designan Coordinador General de
NOMBRES Administración de la Oficina General de
RICSE SILVERA OFICINA DE ÓRGANOS DESCONCENTRADOS -
31
CARLOS FIDENCIO OFICINA DESCONCENTRADA DE HUANCAYO
Administración de la Sede Central de la
SALINAS SUNARP
OFICINA DE ÓRGANOS DESCONCENTRADOS -
32 ALEJANDRO
OFICINA DESCONCENTRADA DE HUANUCO RESOLUCIÓN DEL SUPERINTENDENTE NACIONAL
MELISSA KETTY
DE LOS REGISTROS PÚBLICOS
VARGAS GUERRERO OFICINA DE ÓRGANOS DESCONCENTRADOS - N° 296-2018-SUNARP/SN
33
EDWIN RIVELIÑO OFICINA DESCONCENTRADA DE HUARAZ
CHAVEZ ROJAS ANA OFICINA DE ÓRGANOS DESCONCENTRADOS - Lima, 13 de noviembre de 2018
34
OLINDA OFICINA DESCONCENTRADA DE ICA
JIMENO FREITAS OFICINA DE ÓRGANOS DESCONCENTRADOS - CONSIDERANDO:
35
SILVIA MILAGROS OFICINA DESCONCENTRADA DE IQUITOS
SEMINARIO Que, de conformidad al artículo 3 de la Ley N° 27594,
OFICINA DE ÓRGANOS DESCONCENTRADOS - Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
36 GUERRERO FRIDA
OFICINA DESCONCENTRADA DE PIURA nombramiento y designación de funcionarios públicos,
FABIOLA
la designación de funcionarios en cargos de confianza
CUELA ALIAGA OFICINA DE ÓRGANOS DESCONCENTRADOS -
37 distintos a los comprendidos en el artículo 1 de la citada
JESSICA YSABEL OFICINA DESCONCENTRADA DE AREQUIPA
Ley, se efectúa mediante Resolución Ministerial o del
OFICINA DE ÓRGANOS DESCONCENTRADOS Titular de la Entidad correspondiente;
SUCARI APAZA
38 - OFICINA DESCONCENTRADA DE PUERTO Que, de acuerdo a lo establecido en el literal j) del
ANGEL ARTURO
MALDONADO artículo 9° del Reglamento de Organización y Funciones
CLAUDIA CHECA DIRECCIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE de la Sunarp, aprobado por Decreto Supremo N° 012-
39
CARO PROVEEDORES 2013-JUS, es facultad del Superintendente Nacional
designar, sancionar y remover al personal de confianza
1711851-1 de la Sede Central de la Sunarp;
Que, el cargo de confianza de Coordinador General de
Administración de la Oficina General de Administración se
SUPERINTENDENCIA NACIONAL encuentra vacante, por lo que resulta necesario designar
a la persona que ocupe dicho cargo;
Con el visado del Gerente General, del Jefe de la
DE LOS REGISTROS PUBLICOS Oficina General de Recursos Humanos y del Jefe de la
Oficina General de Asesoría Jurídica;
Designan Jefe de la Oficina General de
SE RESUELVE:
Administración de la Sede Central de la
SUNARP Artículo Único.- Designación
Designar, a partir del 15 de noviembre de 2018, al
RESOLUCIÓN DEL SUPERINTENDENTE NACIONAL señor Agripino Teodoro Llallihuamán Antúnez, en el cargo
DE LOS REGISTROS PÚBLICOS de confianza de Coordinador General de Administración
N° 295-2018-SUNARP/SN de la Oficina General de Administración de la Sede
Central de la Superintendencia Nacional de los Registros
Lima, 13 de noviembre de 2018 Públicos.
CONSIDERANDO: Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, de conformidad al artículo 3 de la Ley N° 27594,
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el MANUEL AUGUSTO MONTES BOZA
nombramiento y designación de funcionarios públicos, Superintendente Nacional de los Registros Públicos
la designación de funcionarios en cargos de confianza SUNARP
distintos a los comprendidos en el artículo 1 de la citada
Ley, se efectúa mediante Resolución Ministerial o del 1711862-1
Titular de la Entidad correspondiente;
Que, de acuerdo a lo establecido en el literal j) del
artículo 9° del Reglamento de Organización y Funciones SUPERINTENDENCIA
de la Sunarp, aprobado por Decreto Supremo N° 012-
2013-JUS, es facultad del Superintendente Nacional
designar, sancionar y remover al personal de confianza
NACIONAL DE SALUD
de la Sede Central de la Sunarp;
Que, el cargo de confianza de Jefe de la Oficina General Disponen publicar proyecto de norma que
de Administración se encuentra vacante, por lo que resulta aprueba la modificación del artículo 9 en el
necesario designar a la persona que ocupe dicho cargo;
Con el visado del Gerente General, del Jefe de la extremo referido a la ponderación de variables
Oficina General de Recursos Humanos y del Jefe de la que establece los Criterios Generales, y
Oficina General de Asesoría Jurídica; Anexo de la Metodología de Cálculo de
SE RESUELVE:
Sanciones aplicables a las IAFAS, IPRESS
y UGIPRESS, aprobada con Resolución de
Artículo Único.- Designación
Designar, a partir del 15 de noviembre de 2018, a la señora Superintendencia N° 099-2014-SUSALUD/S,
Joanna Fischer Battistini, en el cargo de confianza de Jefe de en el portal institucional
la Oficina General de Administración de la Sede Central de la
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
N° 143-2018-SUSALUD/S
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Lima, 12 de noviembre 2018
MANUEL AUGUSTO MONTES BOZA
Superintendente Nacional de los Registros Públicos VISTOS:
SUNARP
El Memorándum No. 00725-2018/SAREFIS del 05 de
1711860-1 noviembre del 2018 de la Superintendencia Adjunta de
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 43
Regulación y Fiscalización, y el Informe N° 00610-2018/ al ámbito de sus funciones y las que se establezcan por
OGAJ del 09 de noviembre del 2018 de la Oficina General norma legal.
de Asesoría Jurídica y;
RESUELVE:
CONSIDERANDO:
Artículo 1.- DISPONER la publicación del proyecto
Que, de conformidad con el artículo 9 del Texto Único de norma que aprueba la modificación del artículo 9
Ordenado de la Ley N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento en el extremo referido a la ponderación de variables
en Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 020-2014- que establece los “Criterios Generales, y Anexo de la
SA, y en concordancia con el Decreto Legislativo N° Metodología de Cálculo de Sanciones aplicables a las
1158 que dispone medidas destinadas al fortalecimiento instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento
y cambio de denominación de la Superintendencia en Salud (IAFAS), Instituciones Prestadoras de
Nacional de Aseguramiento en Salud – SUNASA, se Servicios de Salud (IPRESS) y Unidades de Gestión
crea la Superintendencia Nacional de Salud–SUSALUD de IPRESS (UGIPRESS), aprobada con Resolución
como organismo público técnico especializado, adscrito de Superintendencia N° 099-2014-SUSALUD/S, en la
al Ministerio de Salud, con autonomía técnica, funcional, siguiente dirección electrónica: http://www.susalud.gob.
administrativa, económica y financiera y encargada de pe, a efectos de recibir los comentarios y sugerencias de
registrar, autorizar, supervisar y regular a las Instituciones los agentes usuarios y del público en general, durante el
Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud– plazo de treinta (30) días calendarios. Los comentarios,
IAFAS, así como, supervisar y registrar a las Instituciones sugerencias y aportes deberán ser enviados al correo
Prestadoras de Servicios de Salud–IPRESS, en el ámbito electrónico siguiente: proyectodenormas@susalud.gob.
de su competencia; pe.
Que, de conformidad al numeral 1 del artículo 13 del Artículo 2°.- DISPONER la publicación en el Diario
Texto Único Ordenado de la Ley N° 29344, es función de Oficial El Peruano de la presente resolución; y a la
SUSALUD, promover, proteger y defender los derechos Intendencia de Normas y Autorizaciones la publicación de
de las personas al acceso a los servicios de salud, la indicada resolución, así como del proyecto de norma
supervisando que las prestaciones sean otorgadas con a que se refiere el artículo 1 de dicha resolución, así
calidad, oportunidad, disponibilidad y aceptabilidad, con como Exposición de Motivos, en el portal institucional de
independencia de quien las financie, así como los que SUSALUD.
correspondan en su relación de consumo con las IAFAS Artículo 3°.- ENCARGAR a la Intendencia de
o IPRESS, incluyendo aquellas previas y derivadas de Normas y Autorizaciones la recepción, procesamiento y
dicha relación”; sistematización de los comentarios y sugerencias que
Que, el segundo párrafo del artículo 11 de la citada se presenten, a fin de evaluar y efectuar los ajustes
norma establece que, los criterios, gradación de las correspondientes.
sanciones y demás disposiciones procedimentales para
el ejercicio de la potestad sancionadora serán aprobados Regístrese, comuníquese y publíquese
por Decreto Supremo;
Que, el artículo 1° del Reglamento de Infracciones JOSÉ CARLOS DEL CARMEN SARA
y Sanciones de la Superintendencia Nacional de Salud Superintendente
– SUSALUD, aprobado con Decreto Supremo Nº 031-
2014-SA, señala que, el presente Reglamento tiene 1711970-1
por objeto establecer las normas procedimentales
específicas, la tipología de infracciones y los criterios Disponen publicar proyecto de norma que
para la determinación de las sanciones aplicables
a las Instituciones Administradoras de Fondos de aprueba modificaciones al “Reglamento
Aseguramiento en Salud (IAFAS), Instituciones de Autorización de Organización,
Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) y Unidades
de Gestión de Instituciones Prestadoras de Servicios de Funcionamiento y Registro de las
Salud (UGIPRESS) públicas, privadas y mixtas; Instituciones Administradoras de Fondos
Que, considerando que se pretende incorporar un de Aseguramiento en Salud” , cuyo
nuevo enfoque, resaltando la prevención, reducción de
riesgos bajo un esquema de advertencia temprana, y que TUO fue aprobado por Resolución de
el administrado internalice y adoptes mejores conductas Superintendencia N° 168-2015-SUSALUD/S,
en cumplimiento de la normatividad del sector, es que se en el portal institucional
hace necesario establecer mecanismos acordes con los
Principios administrativos de Proporcionalidad, Tipicidad y RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
Razonabilidad cuando se impongan las sanciones; N° 144-2018-SUSALUD/S
Que, tratándose de una norma general corresponde
su publicación acorde a lo establecido en el artículo 14 Lima, 12 de noviembre de 2018
del Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 001-
2009-JUS, que establece que las entidades públicas VISTOS:
dispondrán la publicación de los proyectos de normas
de carácter general que sean de su competencia en el El Memorándum N° 00696-2018-SUSALUD/SAREFIS
Diario Oficial El Peruano, en sus Portales Electrónicos o del 25 de octubre del 2018 de la Superintendencia Adjunta
mediante cualquier otro medio, en un plazo no menor de de Regulación y Fiscalización, y el Informe N° 00603-
treinta (30) días antes de la fecha prevista para su entrada 2018/OGAJ del 7 de noviembre del 2018 de la Oficina
en vigencia, salvo casos excepcionales; General de Asesoría Jurídica y;
Con los vistos del Superintendente Adjunto de la
Superintendencia Adjunta de Regulación y Fiscalización, CONSIDERANDO:
del Intendente de la Intendencia de Normas y
Autorizaciones, y del Director General de la Oficina Que, de conformidad con los artículos
General de Asesoría Jurídica; 9 y 11 del Texto Único Ordenado de la Ley
Estando también a lo señalado en los literales f) y t) del N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en
artículo 10 del Reglamento de Organización y Funciones Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 020-2014-SA,
de la Superintendencia Nacional de Salud aprobado por la Superintendencia Nacional de Salud–SUSALUD es
Decreto Supremo Nº 008-2014-SA, en concordancia con un organismo público técnico especializado adscrito al
el numeral 6 del artículo 23 del Decreto Legislativo N° Ministerio de Salud, con autonomía técnica, funcional,
1158, corresponde al Superintendente aprobar las normas administrativa, económica y financiera; encargada de
de carácter general de SUSALUD y expedir Resoluciones registrar, autorizar, supervisar y regular a las Instituciones
que le correspondan en cumplimiento de los acuerdos Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud–
del Consejo Directivo, así como las que correspondan IAFAS, así como, supervisar y registrar a las Instituciones
44 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
RESUELVE:
1711198-1
Autorizan viaje del Rector de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos a Colombia,
Aprueban expedición de duplicado de en comisión de servicios
diplomas de bachiller y de título profesional UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
otorgados por la Universidad Nacional de
Ingeniería RESOLUCIÓN RECTORAL
Nº 06980-R-18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Lima, 8 de noviembre del 2018
RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 1211
Visto el expediente, con registro de Mesa de Partes
General Nº 09227-SG-18 del Despacho Rectoral, sobre
Lima, 24 de julio de 2018 viaje al exterior del país en comisión de servicios y
encargatura.
Visto el Expediente STDUNI: Nº 2018-12421
presentado por el señor RICARDO MOROMISATO CONSIDERANDO:
HIYAGON, quien solicita duplicado de sus diplomas de
Grado Académico de Bachiller y del Título Profesional, Que mediante Resolución Rectoral N° 06889-R-18 de
otorgado por la Universidad Nacional de Ingeniería; fecha 06 de noviembre de 2018, se aceptó la invitación
efectuada al Rector de la Universidad Nacional Mayor
CONSIDERANDO: de San Marcos por la Directora Ejecutiva de LASPAU
(Academic and Professional Programs for the Americas)
Que, el señor RICARDO MOROMISATO HIYAGON Affiliated with Harvard University, para participar en
identificado con DNI Nº 08261015, egresado de esta la Primera Cumbre de la Educación Superior de las
48 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
Américas, a realizarse los días 16 y 17 de noviembre de Visto el expediente, con registro de Mesa de Partes
2018, en el Hyatt Regency Hotel de Cartagena, Colombia; General Nº 09103-FCC-18 de la Facultad de Ciencias
Que con Memorándum N° 236-R-2018 de fecha 08 de Contables, sobre viaje al exterior en comisión de servicios
noviembre de 2018, el Dr. ORESTES CACHAY BOZA, Rector y encargatura.
de nuestra Casa Superior de Estudios, solicita se autorice su
viaje en Comisión de Servicios del 16 al 18 de noviembre de CONSIDERANDO:
2018, para asistir a la invitación antes señalada;
Que asimismo, se le otorga el monto de US$ 797.14 Que mediante Resolución de Decanato Nº 597/
dólares americanos por concepto de pasajes aéreos y el FCC-D/18 de fecha 26 de octubre de 2018, la Facultad
monto de US$ 1,110.00 dólares americanos por concepto de Ciencias Contables autoriza el viaje en Comisión de
de viáticos, que se ejecutará con cargo al presupuesto Servicios, los días 12 y 13 de noviembre de 2018, a don
2018 del Rectorado; JUAN CARLOS ORELLANO ANTÚNEZ, con código Nº
Que a fin de mantener el normal desarrollo de las 0A1944 y a don MANUEL ALBERTO HIDALGO TUPIA,
actividades universitarias, es necesario encargar el con código Nº 0A1937, docentes permanentes de la
Despacho Rectoral a la Dra. ELIZABETH CANALES referida Facultad, para participar en la “XVI Asamblea
AYBAR, con código Nº 011541, docente permanente y General de la Asociación Latinoamericana de Facultades
Vicerrectora Académica de Pregrado, por el periodo que y Escuelas de Contaduría y Administración (ALAFEC)
dure la ausencia del titular; 2018”, a realizarse en la ciudad de Nuevo Vallarta,
Que se cumplen con los requisitos exigidos por la Nayarit, México.;
Directiva Nº 004-DGA-2009, aprobada con Resolución Que asimismo, se les otorga a cada uno, las sumas
Rectoral Nº 01573-R-09 del 17 de abril de 2009; de S/ 2,450.00 soles por concepto de pasajes y gastos
Que de conformidad a lo estipulado en el Artículo 82º de transporte, S/ 2,359.00 soles por concepto de viáticos
del Decreto Supremo Nº 005-90-PCM -Reglamento de la y asignaciones por comisión de servicio y S/ 842.50 soles
Ley de Bases de la Carrera Administrativa, que señala: “El por concepto de otras personas naturales (Inscripción),
encargo es temporal, excepcional y fundamentado. Sólo con cargo a los recursos directamente recaudados de la
procede en ausencia del titular para el desempeño de Facultad de Ciencias Contables;
funciones de responsabilidad directiva, compatibles con Que la Jefa de la Unidad de Planificación, Presupuesto
niveles de carrera superiores al del servidor”; y, y Racionalización y la Jefa de la Unidad de Economía
Estando dentro de las atribuciones conferidas al señor de la Facultad de Ciencias Contables, emiten opinión
Rector por la Ley Universitaria Nº 30220 y el Estatuto de favorable sobre la disponibilidad presupuestal;
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Que la Dirección General de Administración mediante
Proveído s/n de fecha 06 de noviembre de 2018, emite
SE RESUELVE: opinión favorable;
1º.- Autorizar el viaje en Comisión de Servicios, del 16 Que se cumplen con los requisitos exigidos por la
al 18 de noviembre de 2018, al Dr. ORESTES CACHAY Directiva Nº 004-DGA-2009, aprobada con Resolución
BOZA, Rector de la Universidad Nacional Mayor de Rectoral Nº 01573-R-09 del 17 de abril de 2009;
San Marcos, para participar en la Primera Cumbre de la Que cuenta con el Proveído s/n de fecha 08 de
Educación Superior de las Américas, a realizarse en el noviembre de 2018, del Despacho Rectoral; y,
Hyatt Regency Hotel de Cartagena, Colombia. Estando dentro de las atribuciones conferidas al señor
2º.- Otorgar al Dr. ORESTES CACHAY BOZA, las Rector por la Ley Universitaria Nº 30220 y el Estatuto de
sumas que se indica, con cargo al presupuesto 2018 la Universidad Nacional Mayor de San Marcos;
del Rectorado, debiendo a su retorno rendir cuenta
documentada del gasto efectuado en el plazo de Ley: SE RESUELVE:
Pasajes aéreos (ida y vuelta) US$ 797.14 dólares americanos 1º Ratificar la Resolución de Decanato Nº 597/
Viáticos (US$ 370.00 x 3) US$ 1,110.00 dólares americanos FCC-D/18 de fecha 26 de octubre de 2018 de la Facultad
de Ciencias Contables, en el sentido que se indica:
3º.- Encargar el Despacho Rectoral de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos a la Dra. ELIZABETH 1. Autorizar el viaje en Comisión de Servicios, los días
CANALES AYBAR, con código Nº 011541, docente 12 y 13 de noviembre de 2018, a don JUAN CARLOS
permanente y Vicerrectora Académica de Pregrado, por el ORELLANO ANTÚNEZ, con código Nº 0A1944 y a don
periodo del 16 al 18 de noviembre de 2018 y mientras dure MANUEL ALBERTO HIDALGO TUPIA, con código
la ausencia del titular. Nº 0A1937, docentes permanentes de la Facultad de
4º.- Encargar a la Secretaría General y a la Oficina de Ciencias Contables para participar en la “XVI Asamblea
Abastecimiento la publicación de la presente resolución General de la Asociación Latinoamericana de Facultades
en el Diario Oficial “El Peruano” de conformidad a las y Escuelas de Contaduría y Administración (ALAFEC)
normas vigentes. 2018”, a realizarse en la ciudad de Nuevo Vallarta,
5º.- Encargar al Vicerrectorado Académico de Nayarit, México.
Pregrado, Dirección General de Administración y a la 2. Otorgar a los docentes mencionados en el
Oficina General de Recursos Humanos, el cumplimiento numeral resolutivo anterior, las sumas que se indican
de la presente resolución rectoral. por los conceptos que se señala, con cargo a los
recursos directamente recaudados por la Facultad de
Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese. Ciencias Contables, debiendo a su retorno rendir cuenta
documentada del gasto efectuado en el plazo de Ley:
ORESTES CACHAY BOZA
Rector
Gastos Costo Personas Total S/
1711705-1 Pasajes y gastos de transporte S/ 2,450.00 2 S/ 4,900.00
Viáticos y asignaciones por
S/ 2,359.00 2 S/ 4,718.00
Ratifican resolución que autorizó viaje de Comisión de Servicio
docentes de la Universidad Nacional Mayor A otras personas naturales
S/ 842.50 2 S/ 1,685.00
(Inscripción)
de San Marcos a México, en comisión de
TOTAL S/ 11,303.00
servicios
UNIVERSIDAD NACIONAL 2º Encargar a la Secretaría General y a la Oficina de
MAYOR DE SAN MARCOS Abastecimiento, la publicación de la presente resolución
RESOLUCIÓN RECTORAL en el Diario Oficial El Peruano de conformidad a las
Nº 06981-R-18 normas vigentes, y a la Facultad de Ciencias Contables
asumir el pago del servicio de publicación.
Lima, 8 de noviembre del 2018 3º Encargar a la Oficina General de Recursos Humanos
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 49
y a la Facultad de Ciencias Contables, el cumplimiento de b. Los literales g y h del numeral 8 del artículo 8 de la
la presente resolución. LEM, imponen una inhabilitación perpetua para inscribirse
como candidatos a los ciudadanos que cometieron delitos
Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese. de terrorismo, apología al terrorismo, tráfico de drogas,
violación de la libertad sexual, colusión, peculado o
ORESTES CACHAY BOZA corrupción de funcionarios; y no para quienes cometieron
Rector el delito que cometió Hidelfonso Guevara Honores, motivo
por el cual si puede participar del proceso del presente
1711845-1 año.
en el marco del proceso de Elecciones Regionales y de los candidatos Doris Marisa Solórzano Quispe, Amalia
Municipales 2018. Esther Munayco Hernández, Doris Rubio Valdivia y Ana
Artículo Segundo.- DEVOLVER los actuados al Lucía Ortiz Munayco.
Jurado Electoral Especial Bagua para que continúe con el - Se presente en original el comprobante de pago de la
trámite correspondiente. tasa correspondiente a la inscripción de la candidata Doris
Marisa Solorzano Quispe y Ana Lucía Ortiz Munayco.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
El 8 de julio de 2018, el personero legal titular de
SS. la organización política Perú Libertario presentó ante
el Jurado Electoral Especial del Callao el escrito de
TICONA POSTIGO subsanación de las observaciones advertidas dentro del
plazo de ley (fojas 33).
CHANAMÉ ORBE Mediante la Resolución Nº 00398-2018-JEE-CALL/
JNE, del 18 de julio de 2018 (fojas 26 a 31), el JEE
CHÁVARRY CORREA declaró improcedente la referida solicitud de inscripción,
al considerar que:
RODRÍGUEZ VÉLEZ
a) Los candidatos a regidores al Consejo Provincial
Concha Moscoso del Callao, Celestina Luzmila León Gerónimo y Elmer
Secretaria General Alejandro Zavaleta Zavaleta no ha acreditado con
documento original o documento de fecha cierta los dos
1711867-1 años continuos de domicilio en la circunscripción provincial
en la que se postulan, por lo que corresponde declarar su
improcedencia, según lo señalado en el numeral 25.11
Confirman resolución que declaró del artículo 25 del Reglamento de Inscripción de Listas
improcedente solicitud de inscripción de Candidatos para Elecciones Municipales, aprobado
de lista de candidatos para el Concejo mediante Resolución Nº 0082-2018-JNE.
b) Se verificó que el acta de elecciones internas
Provincial del Callao presentada no ha cumplido con lo previsto en el literal b
del numeral 29.1 del artículo 29 del Reglamento, ya que
RESOLUCIÓN Nº 1614-2018-JNE esta no coincide con la lista presentada en la que no
se consigna a las candidatas a regidoras: Doris Marisa
Expediente Nº ERM.2018022165 Solórzano Quispe y Ana Lucía Ortiz Munayco, quienes
CALLAO - CALLAO no aparecen en las listas proclamadas en elecciones
JEE CALLAO (ERM.2018015630) internas, sin embargo, son consideradas como candidatas
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 a regidoras provinciales Nº 10 y Nº 11 de la lista de
RECURSO DE APELACIÓN inscripción para el Concejo Provincial del Callao.
Lima, uno de agosto de dos mil dieciocho Respecto al recurso de apelación:
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso Con fecha 23 de julio de 2018, el personero legal titular
de apelación interpuesto por Armando Luján Vidal, de la organización política, interpuso recurso de apelación
personero legal titular de la organización política Perú (fojas 11 a 15), bajo los siguientes argumentos:
Libertario, contra la Resolución Nº 00398-2018-JEE-
CALL/JNE, del 18 de julio de 2018, emitida por el Jurado a) De la presentación de la documentación ante el
Electoral Especial de Callao, que declaró improcedente Jurado y a raíz de la renuncia verbal de dos candidatas
su solicitud de inscripción de lista de candidatos para el elegidas en democracia interna se tuvo que incluir a las
Concejo Municipal Provincial del Callao, en el marco de “accesitarias” en la lista de candidatos a la Municipalidad
las Elecciones Regionales y Municipales 2018; y oído el del Callao, esto se hizo con la finalidad de no romper con
informe oral. el proceso interno y democrático.
b) Siempre se ha actuado en cumplimiento a lo estipulado
ANTECEDENTES en las normas electorales y la Ley de Partidos políticos. Tanto
es así que el Órgano Electoral debidamente elegido aprobó
El 19 de junio de 2018, Armando Luján Vidal, personero su reglamento en la Asamblea Nacional General, del 9 de
legal titular de la organización política Perú Libertario, mayo de 2018; por lo tanto, el proceso electoral se llevó a
acreditado ante el Jurado Electoral Especial de Callao cabo en base a este reglamento aprobado legalmente.
(en adelante, JEE), presentó su solicitud de inscripción de c) Adjunta documentos de servicios de luz y agua, los
lista de candidatos al Concejo Provincial del Callao (fojas mismos que están a nombre de Celestina Luzmila León
262 a 263). Gerónimo y Elmer Alejandro Zavaleta Zavaleta.
Con fecha 22 de Junio de 2018 se emitió la Resolución
Nº 00243-2018-JEE-CALL/JNE (fojas 180 a 185) la misma CONSIDERANDOS
que declaró inadmisible la solicitud de inscripción de la
lista de candidatos presentado por el personero legal del Cuestión previa
partido Perú Libertario, a fin de que:
1. Previamente, corresponde precisar que el
- Se presente el original o copia certificada por el magistrado Raúl Chanamé Orbe, miembro titular del
personero legal del Acta de elección interna, cumpliendo Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, ha formulado su
las formalidades previstas en el artículo 25.2 y teniendo abstención por decoro para participar en el conocimiento
en cuenta lo descrito en los considerandos del 8 al 11 de de la presente causa, debido a que, si bien la legislación
la presente resolución. electoral no prevé causales de inhibición, considera
- Se presente documentos, con fecha cierta, originales necesario abstenerse por decoro en el trámite del presente
o copias legalizadas que acrediten cuando menos dos expediente, en aplicación supletoria de lo previsto por el
años continuos de domicilio en la circunscripción en la artículo 313 del Código Procesal Civil, toda vez que fue
que se postula de los candidatos Hercilio Ramón Quito abogado defensor del partido político Perú Libertario en
Bernuy, Eliot Edgardo Aaron Llontop Preciado, Milena la tramitación del recurso de apelación interpuesto en
Maribel Flores Cisneros, Doris Marisa Solorzano Quispe, contra de la Resolución Nº 373-2014-ROP/JNE, del 12 de
Ana Lucía Ortiz Munayco, Celestina Luzmila León setiembre de 2014, el cual declaró que el citado partido
Gerónimo y Elmer Alejandro Zavaleta Zavaleta. político no había obtenido el número mínimo legal de
- Se presente individualmente la declaración jurada firmas válidas de adherentes para lograr su inscripción.
simple de no tener deuda pendiente con el estado ni con 2. Al respecto, debe señalarse en primer lugar que si
personas por reparación civil, establecida judicialmente bien es cierto que los institutos procesales de la recusación
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 51
y la abstención contra los miembros del Pleno del Jurado explicando que se trató de la renuncia inesperada de dos
Nacional de Elecciones no se encuentran expresamente de las postulantes a esos cargos, razón por la cual se
regulados en la Ley Nº 26486, Ley Orgánica del Jurado presentó esa lista, a fin de no vulnerar el derecho de los
Nacional de Elecciones, ni tampoco en la Ley Nº 26859, otros candidatos.
Ley Orgánica de Elecciones, también lo es que este 11. Sin embargo, al no existir ninguna justificación
órgano colegiado, en la Resolución Nº 2022-2014-JNE, escrita o documental que acredite lo mencionado respecto
estableció que para el trámite y resolución de los pedidos a que dos candidatas de la lista preliminar renunciaron de
de recusación o abstención, que se presenten en los manera repentina, razón por la cual decidieron reemplazar
procesos puestos en su conocimiento, son de aplicación ese espacio por dos ciudadanas, no acreditándose,
supletoria los artículos 305 y siguientes del Código de manera fehaciente, que ellas hayan quedado como
Procesal Civil. accesitarias en las elecciones de candidaturas, pues
3. A pesar de esta afirmación, en la citada resolución se de la documentación que se adjuntan no aparecen
realizó una precisión con relación a la aplicación de dichos sus nombres ni apellidos, tampoco su documento de
artículos, teniendo en cuenta la naturaleza especialísima identidad, con lo que se desvirtúa el argumento de esta
del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones. Así, al ser organización apelante en cuanto a que se trataba de
este único en su orden, los miembros que lo conforman, a miembros accesitarios del partido político.
diferencia de los magistrados que integran los diferentes 12. Finalmente, en referencia a los documentos que
órganos jurisdiccionales unipersonales y colegiados del se adjuntan a este recurso impugnatorio, este órgano
Poder Judicial, no pueden ser sustituidos en los casos colegiado no emitirá ningún pronunciamiento toda vez
en que deban abstenerse o en los que una eventual que el apelante en la parte expositiva no ha indicado de
recusación prospere. manera clara y expresa la pertinencia y utilidad de los
4. Por ello, y ante el pedido formulado por el magistrado, mismos.
debe recordarse, en primer lugar, que este organismo 13. Por lo que corresponde desestimar el recurso de
electoral está encargado de administrar justicia en materia apelación y confirmar la resolución venida en grado.
electoral y fiscalizar la legalidad del ejercicio del sufragio
y la realización de los procesos electorales, así también Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
está obligado a velar por el respeto y cumplimiento de la Elecciones, en uso de sus atribuciones,
voluntad popular manifestada en los procesos electorales
y asegurar la transparencia de estos en cada una de sus RESUELVE
etapas.
5. Ante ello y reafirmando una vez más que el Pleno del Artículo Primero.- DESESTIMAR la abstención
Jurado Nacional de Elecciones se encuentra conformado por decoro del señor Raúl Chanamé Orbe, magistrado
por cinco miembros y que resuelve con total imparcialidad titular, y que participe en el conocimiento de la presente
las causas sometidas a su conocimiento, este órgano causa.
colegiado desestima el pedido de abstención por decoro, Artículo Segundo.- Declarar INFUNDADO el
presentado por el magistrado Raúl Chanamé Orbe recurso de apelación interpuesto por Armando Luján
Vidal, personero legal titular de la organización política
Respecto de la regulación normativa referida a la Perú Libertario y, en consecuencia, CONFIRMAR
solicitud de inscripción de lista de candidatos la Resolución Nº 00398-2018-CALL/JNE, de fecha
18 de julio de 2018, que declaró improcedente la
6. La participación ciudadana en asuntos públicos, solicitud de inscripción de lista de candidatos de la
la cual se encuentra estipulada en el artículo 31 de la citada organización política para el Concejo Municipal
Constitución Política del Perú: “los ciudadanos tienen Provincial del Callao, en el marco de las Elecciones
derecho a participar en los asuntos públicos mediante Regionales y Municipales 2018.
referéndum; iniciativa legislativa; remoción o revocación
de autoridades y demanda de rendición de cuentas. Regístrese, comuníquese y publíquese.
Tienen derecho a ser elegidos y de elegir libremente a
sus representantes, de acuerdo con las condiciones y SS.
procedimientos determinados por ley orgánica […]”.
7. El artículo 35 de la misma norma a la letra dice: “los TICONA POSTIGO
ciudadanos pueden ejercer sus derechos individualmente
o a través de organizaciones políticas como partidos, ARCE CÓRDOVA
movimientos o alianzas conforme a ley. Tales
organizaciones concurren a la formación y manifestación CHANAMÉ ORBE
de la voluntad popular. Su inscripción en el registro
correspondiente les concede personalidad jurídica […]”. CHÁVARRY CORREA
8. El artículo 24 del Reglamento de Inscripción de
listas de candidatos para elecciones municipales en su RODRÍGUEZ VÉLEZ
numeral 24.1, literal a, señala que: “La lista de candidatos
debe presentarse de forma completa, indicando el cargo Concha Moscoso
al que se postula y enumerando en orden correlativo los Secretaria General
candidatos a regidores […]”.
9. La improcedencia de la solicitud de inscripción de 1711867-2
lista de candidatos se encuentra detallada en el artículo
29 del Reglamento: “El JEE declara la improcedencia
de la solicitud de inscripción por el incumplimiento de un Confirman resolución en extremo que
requisito de ley no subsanable, o por la subsanación de las declaró improcedente candidatura de
observaciones efectuadas. Si se declara la improcedencia ciudadano como alcalde para el Concejo
de toda la lista de candidatos, esta no se inscribe. Si se
declara la improcedencia de uno o más candidatos de la Distrital de Pachangara, provincia de Oyón,
lista, no se invalida la inscripción de los demás candidatos, departamento de Lima
quienes permanecen en sus posiciones de origen […]”.
RESOLUCIÓN Nº 1621-2018-JNE
Análisis del caso concreto
Expediente Nº ERM.2018022245
10. Respecto a la presentación de la lista de PACHANGARA - OYÓN - LIMA
candidatos, la recurrente reconoce haber incurrido en JEE HUAURA (ERM.2018003027)
error al haber ingresado una relación de postulantes en el ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
que se consignan para regidoras a Doris Marisa Solórzano RECURSO DE APELACIÓN
Quispe y Ana Lucía Ortiz Munayco, quienes no aparecen
en las listas proclamadas en elecciones internas, Lima, uno de agosto de dos mil dieciocho
52 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso o domiciliar en ella en los últimos (2) años, respecto a la
de apelación interpuesto por Christian Alexander Pozo fecha de vencimiento del plazo para la presentación de
Gonzales, personero legal titular de la organización solicitudes de inscripción de listas de candidatos”.
política Patria Joven, en contra de la Resolución Nº 3. Asimismo, el artículo 22, literal b, del Reglamento
00580-2018-JEE-HUAU/JNE, de fecha 6 de julio de 2018, de Inscripción de Listas de Candidatos para Elecciones
emitida por el Jurado Electoral Especial de Huaura, en Municipales (en adelante, Reglamento), aprobado
el extremo que declaró improcedente la candidatura de mediante Resolución Nº 0082-2018-JNE, publicada en
Héctor Oswaldo Pizarro Medina, como alcalde para el el diario oficial El Peruano con fecha 9 de febrero de
Concejo Distrital de Pachangara, provincia de Oyón, 2018, dispone que para integrar la lista de candidatos que
departamento de Lima, con el objeto de participar en participan en el proceso de elecciones municipales, todo
las Elecciones Regionales y Municipales 2018; y oído el ciudadano requiere: “b. haber nacido o domiciliar en la
informe oral. provincia o el distrito donde se postule, cuando menos de
dos años continuos […]”.
ANTECEDENTES 4. En el mismo sentido, el artículo 25, numeral 25.11,
del Reglamento, establece que, entre los documentos
Mediante Resolución Nº 070-2018-JEE-HUAU/JNE, que debe presentar la organización política al momento
de fecha 18 de junio de 2018, el Jurado Electoral Especial de solicitar la inscripción de lista de candidatos, cuando
de Huaura (en adelante, JEE) declaró inadmisible el DNI no acredite el tiempo de domicilio, es el original
la solicitud de inscripción de la lista de candidatos o copia legalizada “[…] del o los documentos con fecha
presentada por la organización política Patria Joven, cierta, que acrediten los dos años del domicilio, en la
porque, entre sus observaciones, consideró que el circunscripción en la que se postula”.
candidato a alcalde Héctor Oswaldo Pizarro Medina no 5. El artículo 4 literal b del Reglamento para el
acredita dos años de domicilio en la circunscripción a la otorgamiento de certificaciones y constancias notariales
que postula, acreditando solo 20 meses de residencia, y por jueces de paz, aprobado por Resolución Administrativa
que los documentos presentados se encuentran en copias Nº 341-2014-CE-PJ señala que estos solo otorgan
simples, siendo exigible la presentación de documentos certificaciones y constancias notariales siempre que la
en original o copia legalizada. certificación o constancia se refiera a algún hecho que se
Con fecha 22 de junio de 2018, la personera legal realice en su ámbito de competencia territorial.
alterna de La organización política referida, Carmen Rosa
García, presenta escrito de subsanación, adjuntando: Análisis del caso concreto
i) contrato de arrendamiento suscrito entre el referido
candidato y Marlene Domitila Arellano Luna, desde el 2 6. En el presente caso, el JEE declaró improcedente
de febrero 2016 hasta 1 de febrero de 2018; ii) contrato de la candidatura de Héctor Oswaldo Pizarro Medina, para
arrendamiento que comprende el periodo del 2 de febrero alcalde de la Municipalidad Distrital de Pachangara,
de 2018 hasta el 31 de enero de 2019. haciendo mención que en los documentos presentados
El 6 de julio de 2018, el JEE, emite la Resolución inicialmente, respecto a la acreditación de domicilio del
Nº 00580-2018-JEE-HUAU/JNE que, en un extremo, citado candidato, se advertían contradicciones; y que de
declaró improcedente la candidatura de Héctor Oswaldo los dos contratos de arrendamientos presentados con el
Pizarro Medina, para alcalde de la Municipalidad Distrital escrito de subsanación, tampoco acreditan la condición
de Pachangara, señalando, entre otros argumentos, que de dos años continuos en el distrito que postula, porque
los dos contratos de arrendamientos presentados con el el primer contrato tiene “fecha cierta”, el 28 de setiembre
escrito de subsanación, tampoco acreditan la condición de 2016 y el segundo, el 5 de abril de 2018, al haber sido
de dos años continuos en el distrito que postula, porque el certificados en dichas fechas por el juez de paz del distrito
primer contrato tiene como fecha cierta, el 28 de setiembre de Pachangara.
de 2016 y el segundo, el 5 de abril de 2018, al haber sido 7. Al respecto, revisado los dos contratos de
certificados en dichas fechas por el juez de paz del distrito arrendamientos presentados con el escrito de
de Pachangara. subsanación, ambos, respecto de la oficina de 30 metros
Con fecha 23 de julio de 2018, el personero legal titular, cuadrados ubicada en el inmueble avenida Mariscal
Christian Alexander Pozo Gonzales interpuso recurso de Castilla 145, Churín, distrito de Pachangara, provincia de
apelación, sosteniendo que el criterio de interpretación, Oyón, departamento de Lima, se advierte que, el primero,
respecto a la fecha cierta que se ha considerado para fue suscrito el 2 de febrero de 2016, para el periodo 1
los contratos de arrendamiento presentados en periodo de diciembre de 2016 al 1 de febrero de 2018, siendo
de subsanación, debe ser en un sentido amplio, pues el certificado el 28 de setiembre de 2016 por el Juez de
distrito de Pachangara se encuentra en zona alta andina, Paz de San de Juan de Churín, distrito de Pachangara;
por lo que es poco probable que las certificaciones por el y el segundo, fue suscrito el 2 de febrero de 2018 para
juez de paz no letrado se realicen el mismo día; además, el periodo 2 de febrero de 2018 al 31 de enero de 2019,
refiere que debe tenerse en cuenta que la validez de certificado el 5 de abril de 2018 por el juez de paz de San
un contrato de arrendamiento requiere de elementos de Juan de Churín, distrito de Pachangara.
que establece el Código Civil, siendo que sus efectos 8. Siendo así, tales contratos, de acuerdo a su
jurídicos surgen desde el momento de la suscripción fecha de emisión y periodo de alquiler, sí cumplirían
entre las partes; que no hay dispositivo legal que señale con acreditar los dos años de residencia del candidato
para efectos del domicilio múltiple, deba presentarse al distrito al cual postula; sin embargo, debe atenderse
contratos de arrendamiento certificados. Adjunta, también a lo dispuesto en el numeral 25.11 del Reglamento, esto
certificado de posesión de Marlene Domitila Arellano Luna es, que los documentos distintos al DNI que busquen
emitido por la Municipalidad Distrital de Pachangara, de acreditar tiempo de domicilio, deben ser presentados en
fecha 6 de diciembre de 2007, declaración jurada de la original o copia legalizada y ser de fecha cierta.
mencionada ciudadana, de fecha 23 de julio de 2018, y 9. En tal sentido, este órgano colegiado, considera
contratos de arrendamientos de años pasados entre ella y que atendiendo a la fecha cierta en que fueron certificados
el candidato en mención. ambos contratos, el candidato a alcalde Héctor Oswaldo
Pizarro Medina no acredita domiciliar en dicho distrito en
CONSIDERANDOS los últimos (2) años, respecto a la fecha de vencimiento
del plazo para la presentación de solicitudes de inscripción
1. El artículo 178 de la Constitución Política del Perú, de listas de candidatos. Siendo del caso precisar que
prescribe que es competencia del Jurado Nacional de no existen otros documentos que puedan acreditar su
Elecciones velar por el cumplimiento de las normas sobre domicilio en tal distrito.
organizaciones políticas y administrar justicia en materia 10. Por tal razón, al no haber acreditado el candidato
electoral. el requisito de continuidad del domicilio, que se refiere
2. El artículo 6, numeral 2, de la Ley N° 26864, Ley de en el artículo 6, numeral 2, de la LEM, y el artículo 22,
Elecciones Municipales (en adelante, LEM), dispone que literal b, del Reglamento, en ese sentido, corresponde
para ser elegido alcalde o regidor se requiere “[…] 2. haber declarar infundado el recurso de apelación y confirmar la
nacido en la circunscripción electoral para la que postula resolución impugnada.
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 53
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de a) La Declaración Jurada de no tener deuda pendiente
Elecciones, en uso de sus atribuciones, con el Estado ni con personas naturales por reparación
civil, ya tenía fecha de emisión, pero el JEE no tuvo en
RESUELVE cuenta.
b) El Reglamento de Inscripción de Listas de
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso Candidatos para Elecciones Municipales, no está
de apelación interpuesto por Christian Alexander Pozo determinado los requisitos o formalidades de cómo se
Gonzales, personero legal titular de la organización debe presentar una declaración jurada simple.
política Patria Joven; y, en consecuencia, CONFIRMAR c) El JEE hizo inducir en error para que subsanaran
la Resolución Nº 00580-2018-JEE-HUAU/JNE, de fecha 6 de manera errada.
de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial
de Huaura, en el extremo que declaró improcedente la CONSIDERANDOS
candidatura de Héctor Oswaldo Pizarro Medina, como
alcalde para el Concejo Distrital de Pachangara, provincia 1. Mediante la Resolución Nº 0082-2018-JNE, del 7 de
de Oyón, departamento de Lima, con el objeto de participar febrero de 2018, publicada en el Diario Oficial El Peruano,
en las Elecciones Regionales y Municipales 2018. el 7 de febrero de 2018, el Pleno del Jurado Nacional de
Elecciones aprobó el Reglamento de Inscripción de Listas
Regístrese, comuníquese y publíquese. de Candidatos para Elecciones Municipales (en adelante,
el Reglamento).
SS. 2. El artículo 28 del Reglamento señala las etapas
del trámite de las solicitudes de inscripción. Dentro de
TICONA POSTIGO estas se menciona, en el numeral 28.1, concordante
con el numeral 27.2 del artículo 27, que la solicitud que
ARCE CÓRDOVA sea declarada inadmisible por parte del JEE puede ser
subsanada en un plazo de dos (2) días naturales contados
CHANAMÉ ORBE desde el día siguiente de la notificación.
3. Por su parte, el artículo 29 del Reglamento
CHÁVARRY CORREA establece los motivos por los cuales el Jurado Electoral
Especial declara la improcedencia de la solicitud de
RODRÍGUEZ VÉLEZ inscripción y el trámite correspondiente. Así, en el numeral
29.1, se dispone que dicha improcedencia se declara ante
Concha Moscoso el incumplimiento de un requisito de ley no subsanable o
Secretaria General por la no subsanación de las observaciones efectuadas
(inadmisibilidad).
1711867-3
Análisis del caso concreto
Confirman resolución en extremo que 4. Se aprecia en autos que la organización política,
declaró improcedente solicitud de al momento de presentar la solicitud de inscripción de
inscripción de candidato a regidor para el lista de candidatos, adjuntó la Declaración Jurada de no
tener deuda pendiente con el Estado ni con personas
Concejo Provincial de Huari, departamento naturales por reparación civil, pero en dicho instrumental,
de Áncash no consignaron la fecha en la que se suscribió.
5. El JEE, al declarar la improcedencia de la solicitud
RESOLUCIÓN Nº 1623-2018-JNE de inscripción del candidato concretamente, señaló que, al
no haberse señalado la fecha de suscripción, se incumplió
Expediente Nº ERM.2018022307 con subsanar la observación advertida.
HUARI - ÁNCASH 6. Al respecto, se aprecia en autos, que el 23 de julio
JEE HUARI (ERM.2018008689) del 2018, el personero legal titular presentó declaración
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 jurada, de fecha 18 de junio de 2018, instrumental que
RECURSO DE APELACIÓN fue adjuntado al recurso de apelación, de fecha 24
de julio de 2018; sin embargo, este órgano electoral
Lima, uno de agosto de dos mil dieciocho no podría otorgarle mérito probatorio toda vez que, al
presentar fecha anterior a la presentación de la solicitud
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de inscripción de listas, bien pudo ser anexada a ella o, en
de apelación interpuesto por Félix Otto Ortega Salas, su defecto, con el escrito de subsanación.
personero legal titular de la organización política 7. Con respecto a las declaraciones juradas, en
Democracia Directa, en contra de la Resolución Nº general, se debe precisar que las mismas se encuentran
00494-2018-JEE-HUAR/JNE, del 19 de julio de 2018, orientadas a dar agilidad a los trámites realizados por
emitida por el Jurado Electoral Especial de Huari, en los administrados frente a la administración pública,
el extremo que declaró improcedente la solicitud de sustituyen de manera transitoria la presentación de
inscripción de Fredy Edwin Díaz Hernández, candidato a documentos y su presentación está condicionada a que
regidor para el Concejo Provincial de Huari, departamento exista un supuesto jurídico que así lo establezca; y, en
de Áncash, en el marco de las Elecciones Regionales y mérito del Principio de Controles Posteriores que rige el
Municipales 2018; y oído el informe oral. funcionamiento de la Administración Pública, esta tiene
la facultad de comprobar la veracidad de su contenido y
ANTECEDENTES de encontrar afirmaciones contrarias a la verdad, podrá
interponer la denuncia penal correspondiente, con ello, se
Mediante la Resolución Nº 00494-2018-JEE- evita el uso abusivo de dichos instrumentos declarativos;
HUAR/JNE, del 19 de julio de 2018, el Jurado por tanto, la administración pública debe asegurarse que
Electoral Especial (en adelante, JEE) declaró, en su las mismas cuenten con todos los requisitos para su
artículo segundo, declaró improcedente la solicitud aceptación, tales como el lugar y la fecha de su emisión
de inscripción del candidato a regidor Fredy Edwin y suscripción, dado que esta es la información que le
Díaz Hernández, por no haber señalado lugar y día permitirá medir lo declarado por el ciudadano.
en la cual fue redactado la Declaración Jurada de no 8. Por otro lado, debe recalcarse la importancia del
tener deuda pendiente con el estado ni con personas cumplimiento estricto de los plazos legales; en ese
naturales por reparación civil. sentido, como ya lo ha señalado este Supremo Tribunal
El 24 de julio de 2018, el personero legal titular de la Electoral, el derecho a la prueba, como todo derecho
organización política interpuso recurso de apelación en fundamental, no es absoluto, más aún en el marco de los
contra de la Resolución Nº 00494-2018-JEE-HUAR/JNE, procesos jurisdiccionales electorales, en los cuales los
alegando lo siguiente: principios de preclusión, celeridad procesal y seguridad
54 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
jurídica, deben ser optimizados en la medida de lo posible, la solicitud de inscripción de la lista de candidatos
para que no se vean afectados el calendario electoral ni el presentada por dicha organización política para el
proceso electoral en sí mismo. Concejo Distrital de Ataquero, provincia de Carhuaz,
9. En esa medida, no debe olvidarse que las departamento de Áncash, en el marco del proceso de
organizaciones políticas se erigen en instituciones a Elecciones Regionales y Municipales 2018; y oídos los
través de las cuales los ciudadanos ejercen su derecho a informes orales.
la participación política, sea como afiliados o candidatos,
representando, a su vez, los ideales o concepciones del ANTECEDENTES
país, de una localidad o de la ciudadanía, deben actuar
con responsabilidad, diligencia, transparencia y buena Mediante la Resolución Nº 00257-2018-JEE-HRAZ/
fe, en los procesos jurisdiccionales electorales, debiendo JNE, del 22 de junio de 2018, el Jurado Electoral Especial
colaborar oportuna y activamente con los organismos de Huaraz (en adelante, JEE) declaró inadmisible la
que integran el Sistema Electoral en la tramitación de referida solicitud de la organización política Acción
los procedimientos y actos que se llevan a cabo durante Popular (en adelante, la organización política), con base
el desarrollo de un proceso electoral (Resolución Nº 47- en los siguientes fundamentos:
2014-JNE, considerando 7).
10. En mérito a lo antes expuesto, se debe desestimar a. El acta de elecciones internas no se encuentra
el recurso de apelación interpuesto por la citada firmada por el personero legal.
organización política. b. En dicha acta se señala que la elección se llevó a
cabo por el Comité Electoral Departamental de Áncash,
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de pero se trata de una elección interna complementaria de
Elecciones, en uso de sus atribuciones, candidatos, la cual, según el estatuto de la organización
política, tiene otra forma de elección.
RESUELVE c. No obra documento y/o acta de elección que precise
que el Comité Electoral Departamental de Áncash tenía
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso facultades para llevar adelante las elecciones internas.
de apelación interpuesto por Félix Otto Ortega Salas, d. En el acta se señala que participaron los miembros
personero legal titular de la organización política el Comité Nacional Electoral, sin embargo, no se precisa
Democracia Directa; y, en consecuencia, CONFIRMAR quiénes fueron y por qué no firmaron el acta.
la Resolución Nº 00494-2018-JEE-HUAR/JNE, del 19
de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial Con fecha 4 de julio de 2018, la organización política
de Huari, en el extremo que declaró improcedente la presentó un escrito de subsanación, al cual adjuntó
solicitud de inscripción del candidato a regidor Fredy diversa documentación para levantar las observaciones
Edwin Díaz Hernández, para el Concejo Provincial de advertidas.
Huari, departamento de Áncash, presentado por la citada Mediante la Resolución Nº 00429-2018-JEE-HRAZ/
organización política en el marco de las Elecciones JNE, de fecha 5 de julio de 2018, el JEE declaró
Regionales y Municipales 2018. improcedente dicha solicitud de inscripción, considerando
que según el documento “fe de erratas” y el contenido
Regístrese, comuníquese y publíquese. del acta de elecciones presentada, se aprecia que
dichas elecciones son “elecciones complementarias”;
SS. sin embargo, fueron llevadas por el Comité Electoral
Departamental de Áncash, transgrediendo el artículo
TICONA POSTIGO 65 de su estatuto, en tanto solo el Plenario Nacional, la
Convención Departamental, la Convención Provincial o
ARCE CÓRDOVA la Convención Distrital, podían elegir a los candidatos,
cuando se trataba de elecciones complementarias.
CHANAMÉ ORBE El 24 de junio de 2018, dentro del plazo establecido por
ley, el personero legal titular de la organización política,
CHÁVARRY CORREA interpuso recurso de apelación en contra de la Resolución
Nº 00429-2018-JEE-HRAZ/JNE, manifestando lo
RODRÍGUEZ VÉLEZ siguiente:
departamento de Ucayali, en el marco del proceso de alguno para participar del proceso de elecciones
Elecciones Regionales y Municipales 2018. Regionales y Municipales 2018; por tanto, le corresponde
Mediante la Resolución Nº 414-2018-JEE-CPOR/ declarar fundada la apelación y revocar la Resolución
JNE, del 16 de julio de 2018, el JEE declaró inadmisible Nº 483-2018-JEE-CROP/JNE, emitida por el JEE,
la mencionada solicitud de inscripción de la referida lista, disponiendo la continuidad del trámite de inscripción de
observando, entre otros temas, la falta de acreditación del la lista de candidatos de la organización política Acción
requisito de domicilio por dos años continuos de Paquita Popular.
Janeth Faquin Zumaeta; y se le otorgó a la organización
política un plazo de dos (2) días calendario para la Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
subsanación correspondiente. Elecciones, en uso de sus atribuciones,
Con fecha 19 de julio de 2018, el recurrente
presentó la documentación necesaria para subsanar las RESUELVE
observaciones, y con respecto a la referida candidata,
presentó la copia de un DNI emitido el año 2009, indicando Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso
que este se extravió y por ellos la candidata tuvo que sacar de apelación interpuesto por Ryder Julio Perea Zurita,
un duplicado, el cual fue presentado, adjunto a la solicitud personero legal alterno de la organización política Acción
de inscripción; en tal sentido, se debe tener presente Popular; y, en consecuencia, REVOCAR la Resolución
que en realidad acredita haber domiciliado en Iparia 8 Nº 483-2018-JEE-CPOR/JNE, del 19 de julio de 2018,
años, además de algunas boletas de pago emitidas por emitida por el Jurado Electoral Especial de Coronel
la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Coronel Portillo, la cual declaró improcedente la solicitud de
Portillo. inscripción de Paquita Janeth Faquin Zumaeta, candidata
No obstante, el JEE consideró que los recibos de pago a regidora para el Concejo Distrital de Iparia, provincia de
que presentó la candidata no daban mérito suficiente para Coronel Portillo, departamento de Ucayali, presentada
acreditar que domicilia dos años continuos en el distrito por la citada organización política, en el marco de las
de Iparía; motivo por el cual, declaró improcedente su Elecciones Regionales y Municipales 2018.
solicitud de inscripción, según se aprecia en la Resolución Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado
Nº 483-2018-JEE-CPOR/JNE, del 19 de julio de 2018. Electoral Especial de Coronel Portillo continúe con el
Con fecha 24 de julio de 2018, el recurrente interpuso trámite correspondiente.
recurso de apelación contra lo dispuesto en la Resolución
Nº 483-2018-JEE-CPOR/JNE, basado, entre otros Regístrese, comuníquese y publíquese.
argumentos, en que el JEE no ha valorado correctamente
la documentación presentada previamente, y presentó 3 SS.
recibos de pago emitidos por la UGEL de Coronel Portillo.
TICONA POSTIGO
CONSIDERANDOS
ARCE CÓRDOVA
1. El artículo 6, numeral 2, de la Ley Nº 26864, Ley
de Elecciones Municipales, concordante con el artículo CHANAMÉ ORBE
22, literal b, del Reglamento de Inscripción de Listas de
Candidatos para Elecciones Municipales, aprobado por CHÁVARRY CORREA
Resolución Nº 0082-2018-JNE (en adelante, Reglamento),
establece que para ser candidato se requiere haber RODRÍGUEZ VÉLEZ
nacido o domiciliar en la provincia o el distrito donde se
postule, cuando menos dos (2) años continuos, cumplidos Concha Moscoso
hasta la fecha límite para la presentación de la solicitud de Secretaria General
inscripción de listas de candidatos. En caso de domicilio
múltiple, rigen las disposiciones del artículo 35 del Código 1711867-6
Civil.
2. En esa línea normativa, de acuerdo con el numeral
25.11 del artículo 25 del Reglamento, en caso de que el Confirman resolución que declaró
DNI no acredite el tiempo de domicilio requerido, deberá improcedente solicitud de inscripción
presentar original o copia legalizada del o los documentos de fórmula y lista de candidatos para el
con fecha cierta, que acrediten los dos años del domicilio
en la circunscripción en la que se postula. Gobierno Regional de Áncash
3. Por otro lado, el artículo 196 de la Ley Nº 26859,
Ley Orgánica de Elecciones (en adelante LOE), el padrón RESOLUCIÓN Nº 1628-2018-JNE
electoral es la relación de los ciudadanos hábiles para
votar. Este padrón se elabora sobre la base del registro Expediente Nº ERM.2018022388
único de identificación de las personas y es mantenido ÁNCASH
y actualizado por el Reniec, según los cronogramas JEE HUARAZ (ERM.2018013952)
y coordinaciones de la Oficina Nacional de Procesos ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
Electorales (ONPE). Asimismo, el artículo 203 de la RECURSO DE APELACIÓN
LOE señala que en el padrón se consignan los nombres,
apellidos y el código único de identificación de los inscritos, Lima, uno de agosto de dos mil dieciocho
la fotografía y firma digitalizadas de cada uno de ellos,
los nombres del distrito, la provincia, el departamento y el VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso
número de mesa de sufragio. de apelación interpuesto por Deybis Alber Rodríguez
4. En el presente caso, se observa que el JEE declaró Zegarra, personero legal titular de la organización política
la inadmisibilidad y, posteriormente, la improcedencia de El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, contra la
la inscripción de Paquita Janeth Faquin Zumaeta, debido Resolución Nº 00543-2018-JEE-HRAZ/JNE, de fecha 15
a que la misma no acreditó haber nacido o domiciliar en el de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial
distrito al cual postula. de Huaraz, que declaró improcedente la solicitud de
5. No obstante, el JEE no valoró la copia del DNI que inscripción de la fórmula y lista de candidatos presentada
presentó, con fecha 19 de junio de 2018, ni revisó los por dicha organización política para el Gobierno Regional
padrones de los años 2015, 2016, 2017 y 2018, en los de Áncash, en el marco del proceso de Elecciones
cuales se aprecia que, efectivamente, la ciudadana se Regionales y Municipales 2018.
encuentra registrada en el distrito de Iparia, por tanto, la
misma cuenta con el periodo legalmente establecido para ANTECEDENTES
su inscripción como candidata.
6. En consecuencia, este Supremo Tribunal Electoral Mediante la Resolución Nº 00266-2018-JEE-HRAZ/
estima que dicha candidata no tiene impedimento JNE, del 22 de junio de 2018, el Jurado Electoral Especial
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 57
de Huaraz (en adelante, JEE) declaró inadmisible la fecha 24 de mayo de 2018, denominado “Acta de Reunión
referida solicitud de la organización política El Frente para Proclamación de Lista Ganadora de Elecciones
Amplio por Justicia, Vida y Libertad (en adelante, la Internas FAJVL ERM 2018”, advirtiéndose claramente que
organización política), indicando, entre otros aspectos, se trata de un documento distinto, en forma y contenido,
que el Acta de Lista Ganadora de Elecciones Internas al acta de elección interna que adjuntara a su solicitud de
con la que pretendía demostrar el cumplimiento de inscripción de fórmula y lista de candidatos, hecho que ha
normas democracia interna había sido presentada en sido reconocido por la propia organización política, en su
copia simple, por lo que le conminó a presentar dicho recurso de apelación.
documento en original o copia certificada firmada por el 6. De ahí que, al no haber cumplido la organización
personero legal. política, de manera oportuna, con subsanar la observación
Con fecha 6 de julio de 2018, la organización efectuada en la resolución de inadmisibilidad, respecto a
política presentó un escrito de subsanación, adjuntando la democracia interna, la declaración de improcedencia
documentación con la finalidad de levantar la observación contenida en la apelada se ajusta a derecho, ya que se
advertida. verifica el supuesto contenido en el artículo 29, numeral
Mediante la Resolución Nº 00543-2018-JEE- 29.2 in fine, del Reglamento.
HRAZ/JNE, de fecha 15 de julio de 2018, el JEE 7. Al respecto, resulta importante reafirmar la
declaró improcedente la solicitud de inscripción de naturaleza del proceso electoral, el cual está sujeto a
la fórmula y lista de candidatos presentada por dicha plazos perentorios y preclusivos que implica que cada una
organización política para el Gobierno Regional de de sus etapas deba cerrarse definitivamente en el plazo
Áncash, considerando que el Acta de Reunión de legalmente fijado. De ahí que los principios de preclusión,
Lista Ganadora, de fecha 24 de mayo de 2018, está celeridad procesal y seguridad jurídica deben ser
referida a la consolidación de las elecciones primarias optimizados en la medida de lo posible, a fin de no afectar
internas realizadas el 20 de mayo de 2018, en el calendario electoral ni el proceso electoral en sí mismo,
distintas regiones el país, documento distinto al que se así como tampoco a la colectividad que representan las
le requirió mediante la resolución de inadmisibilidad, organizaciones políticas.
toda vez que en esta se le solicitó el acta de elecciones 8. Es por ello que no debe olvidarse que las
internas, denominada Acta de Lista Ganadora de organizaciones políticas deben actuar con responsabilidad,
Elecciones Internas por el Frente Amplio por Justicia, diligencia, transparencia y buena fe, en los procesos
Vida y Libertad para las Elecciones Regionales y jurisdiccionales electorales, debiendo colaborar oportuna
Municipales 2018 (en adelante, ERM 2018). y activamente con los organismos que integran el Sistema
El 24 de julio de 2018, dentro del plazo establecido Electoral en la tramitación de los procedimientos y actos
por ley, el personero legal titular de la organización que se llevan a cabo durante el desarrollo de un proceso
política, interpuso recurso de apelación en contra electoral.
de la Resolución Nº 00543-2018-JEE-HRAZ/JNE, 9. Consecuentemente, este órgano colegiado estima
manifestando que por un error de interpretación al que, al haberse otorgado oportunamente un plazo de
querer subsanar la resolución de inadmisibilidad, solo subsanación a la referida organización política sin que
adjuntaron el acta de reunión para la proclamación haya presentado el original o copia certificada del acta
de lista de ganadores de fecha 22 de mayo de 2018, de elecciones internas, firmada por el personero legal,
pero, remediaron tal error presentando otro escrito el no es posible valorar los documentos que no hayan
16 de julio de 2018, adjuntando el Acta de Elecciones sido válidamente actuados en primera instancia, por lo
Internas solicitada; sin embargo, el JEE no la ha que corresponde declarar infundado el presente recurso
tomado en cuenta. impugnatorio y, en consecuencia, confirmar la resolución
venida en grado.
CONSIDERANDOS
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
1. Según el artículo 19 de la Ley Nº 28094, Ley de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
Organizaciones Políticas (en adelante, LOP), la elección
de autoridades y candidatos de los partidos políticos y RESUELVE
movimientos de alcance regional o departamental debe
regirse por las normas de democracia interna establecidas Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso de
en dicha Ley, el estatuto y reglamento electoral de la apelación interpuesto por Deybis Alber Rodríguez Zegarra,
agrupación política, el cual no puede ser modificado una personero legal titular de la organización política El Frente
vez que el proceso ha sido convocado. Amplio por Justicia, Vida y Libertad; y en consecuencia,
2. El artículo 26, numeral 26.2, del Reglamento de CONFIRMAR la Resolución Nº 00543-2018-JEE-HRAZ/
Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos para JNE, de fecha 15 de julio de 2018, emitida por el Jurado
Elecciones Regionales, aprobado por la Resolución Nº Electoral Especial de Huaraz, que declaró improcedente la
0082-2018-JNE (en adelante, el Reglamento), prescribe solicitud de inscripción de la fórmula y lista de candidatos
que las organizaciones políticas, deben presentar presentada por dicha organización política para el
el original o copia certificada del acta, firmada por el Gobierno Regional de Áncash, en el marco del proceso
personero legal, que debe contener la elección interna de de Elecciones Regionales y Municipales 2018.
los candidatos presentados.
3. En el presente caso, la organización política Regístrese, comuníquese y publíquese.
adjuntó a su solicitud de inscripción de fórmula y
lista de candidatos el documento denominado “Acta SS.
de Lista Ganadora de Elecciones Internas por FAJVL
Para ERM 2018”, de fecha 25 de mayo de 2018, en TICONA POSTIGO
copia simple y sin firma del personero legal de la
organización política. ARCE CÓRDOVA
4. Posteriormente, con la finalidad de levantar la
observación efectuada por el JEE, presentó el documento CHANAMÉ ORBE
denominado “Acta de Reunión para Proclamación de Lista
Ganadora de Elecciones Internas FAJVL ERM 2018”, de CHÁVARRY CORREA
fecha 24 de mayo de 2018.
5. En tal orden de ideas, tenemos lo siguiente: ante el RODRÍGUEZ VÉLEZ
requerimiento efectuado por el JEE, mediante resolución
de inadmisibilidad Nº 00266-2018-JEE-HRAZ/JNE, para Concha Moscoso
que presente el original o copia certificada del acta de Secretaria General
elecciones internas, firmada por el personero legal, la
organización política adjuntó el documento de fecha de 1711867-7
58 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
Revocan resolución en extremo que declaró LEM), concordante con el artículo 22, literal e, del
Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para
improcedente solicitud de inscripción Elecciones Municipales, aprobado por Resolución Nº
de candidata a regidora para el Concejo 0082-2018-JNE (en adelante, Reglamento), establece que
Distrital de Jangas, provincia de Huaraz, los trabajadores y funcionarios de los poderes públicos,
así como de los organismos y empresas del Estado y de
departamento de Áncash las municipalidades, no pueden ser candidatos en las
elecciones municipales si no solicitan licencia sin goce de
RESOLUCIÓN Nº 1636-2018-JNE haber, la misma que les debe ser concedida treinta (30)
días naturales antes de la elección.
Expediente Nº ERM.2018022421 2. En ese orden de ideas, el numeral 25.10 del artículo
JANGAS - HUARAZ - ÁNCASH 25 del Reglamento señala que las organizaciones políticas
JEE HUARAZ (ERM.2018008224) deben presentar, al momento de solicitar la inscripción de
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 su lista de candidatos, el original o la copia legalizada
RECURSO DE APELACIÓN del cargo de la solicitud de licencia sin goce de haber, en
el caso de aquellos ciudadanos que deban cumplir con
Lima, uno de agosto de dos mil dieciocho dicha exigencia.
3. Por su parte, el artículo 28, numerales 28.1 y 28.2
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso del Reglamento, establece que, en caso de observación a
de apelación interpuesto por Fabel Bernabé Robles un candidato o a más de ellos, esta puede subsanarse en
Espinoza, personero legal titular de la organización política un plazo de dos (2) días calendario, bajo apercibimiento
Movimiento Acción Nacionalista Peruano, en contra de de declarar su improcedencia.
la Resolución Nº 00454-2018-JEE-HRAZ/JNE, del 7 de 4. Ahora bien, de la revisión de los actuados se observa
julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial la Orden de Servicio Nº 01619-2018-S, en la que consta
de Huaraz, en el extremo que declaró improcedente que la candidata, con fecha 9 de abril de 2018, celebró
la solicitud de inscripción de la candidata a regidora, un contrato de locación de servicios con el Ministerio de
Marlene Elizabeth Chinchay Alva, por dicha organización Cultura, con vigencia por el período de 15 días calendario,
política, para el Concejo Distrital de Jangas, provincia en virtud del cual la locadora (candidata) se obligó a prestar
de Huaraz, departamento de Áncash, en el marco del sus servicios como asistente sociocultural de apoyo en el
proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2018, y desarrollo de talleres de valoración y capacitación en el
oído el informe oral. Proyecto de tramo Huánuco Pampa - Huamachuco del
Qhapaq Ñan. La certeza que se adquiere de la existencia
ANTECEDENTES de tal contrato se fortalece con los recibos por honorarios
presentados por la recurrente emitidos por dicha locadora,
Mediante la Resolución Nº 00187-2018-JEE-HRAZ/ por los servicios prestados en su ejecución.
JNE, del 21 de junio de 2018, se declaró inadmisible la 5. Al respecto, cabe precisar que la naturaleza del
solicitud de inscripción de la candidata a regidora por la contrato de locación de servicios es civil y no laboral,
organización política Movimiento Acción Nacionalista toda vez que en los contratos de naturaleza laboral
Peruano, Marlene Elizabeth Chinchay Alva (en adelante, concurren los tres elementos de la relación laboral: a)
la candidata), y se le requirió que se presente el original la prestación personal de servicios de manera diaria,
o la copia legalizada del cargo de la solicitud de licencia continua y permanente, b) la subordinación del trabajador
sin goce de haber de dicha candidata, por cuanto en su con respecto al empleador, que faculta a este último a dar
Declaración Jurada de Hoja de Vida declaró que labora órdenes, instrucciones o directrices con relación al servicio
en el Ministerio de Cultura, como asistente sociocultural (fijación de un horario de trabajo, por ejemplo), más la
en el Proyecto de tramo Huánuco Pampa - Huamachuco facultad de imponer sanciones, y c) la remuneración, en
del Qhapaq Ñan. Así, el 5 de julio de 2018, la organización calidad de contraprestación, por la prestación subordinada
política presentó el escrito de subsanación, con el objeto de servicios por parte del trabajador.
de levantar la observación indicada. 6. Entonces, se debe entender que en el específico
A través de la Resolución Nº 00454-2018-JEE-HRAZ/ caso de la candidata, no correspondería acreditar si
JNE, del 7 de julio de 2018, el JEE declaró improcedente la solicitó o no su licencia sin goce de haber, dado que ha
solicitud de inscripción, en cuanto a la candidata Marlene quedado esclarecido que no se verifica una relación de
Elizabeth Chinchay Alva, indicando que la organización carácter laboral con una entidad del Estado, esto es el
política adjuntó la Orden de Servicio Nº 01619-2018-S, Ministerio de Cultura. Consecuentemente, se advierte
que no consigna con exactitud ninguna fecha de inicio y que el referido cargo como asistente sociocultural en el
finalización de la relación contractual entre la candidata y marco de la relación contractual de locación de servicios
el Ministerio de Cultura; además, no adjuntó el contrato al no se subsume en el impedimento establecido en el literal
que alude en los documentos presentados, no pudiendo e del numeral 8.1 del artículo 8 de la LEM, al no tener
determinarse si entre el 7 de setiembre y el 7 de octubre naturaleza laboral.
el vínculo continuará vigente. 7. Lo que implica que el JEE requirió, indebidamente,
Con fecha 25 de julio de 2018, el personero legal a la organización política la presentación del cargo de la
titular de la organización política interpuso el recurso de solicitud de licencia sin goce de haber, que devino en la,
apelación, en contra de Resolución Nº 00454-2018-JEE- también indebida, declaración de improcedencia de su
HRAZ/JNE, bajo los siguientes fundamentos: candidatura.
8. En tal orden de ideas, corresponde estimar el
a) Las licencias con goce o sin goce de haber que recurso de apelación, revocar la resolución venida en
se les otorga a los trabajadores de una entidad estatal grado y disponer que el Jurado Electoral Especial de
corresponde a aquellos que se encuentran bajo un Huaraz continúe con el trámite correspondiente.
régimen laboral, vale decir 276, CAS o 728, mas no a
una persona contratada bajo la modalidad de locación de Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
servicios, por ser esta de naturaleza civil. Elecciones, en uso de sus atribuciones,
b) La candidata declaró en su hoja de vida que presta
sus servicios al Ministerio de Cultura, por cuanto mediante RESUELVE
Orden de Servicio Nº 01619-2018-S fue contratada por
un período de 150 días; es decir, presta servicios en la Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso
modalidad de locación de servicios, sin que exista vínculo de apelación interpuesto por Fabel Bernabé Robles
laboral con dicho organismo. Espinoza, personero legal titular de la organización
política Movimiento Acción Nacionalista Peruano,
CONSIDERANDOS y, en consecuencia, REVOCAR la Resolución Nº
00454-2018-JEE-HRAZ/JNE, del 7 de julio de 2018,
1. El literal e, del numeral 8.1, del artículo 8 de la Ley en el extremo que declaró improcedente la solicitud de
Nº 26864, Ley de Elecciones Municipales (en adelante, inscripción de la candidata a regidora, Marlene Elizabeth
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 59
Chinchay Alva, por dicha organización política, para candidato solicitó licencia sin goce de haber con 110 días
el Concejo Distrital de Jangas, provincia de Huaraz, de anticipación a las elecciones.
departamento de Áncash, en el marco del proceso de Con fecha 25 de julio de 2018, la personera legal,
Elecciones Regionales y Municipales 2018. interpuso recurso de apelación en contra de la Resolución
Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado Nº 00450-2018-JEE-URUB/JNE, alegando que el
Electoral Especial de Huaraz continúe con el trámite candidato a alcalde ya no se encuentra laborando en la
correspondiente. Municipalidad, por lo que es imposible que se adjunte la
solicitud de licencia sin goce de haber, limitando de esta
Regístrese, comuníquese y publíquese. manera el derecho de participación política.
SS. CONSIDERANDOS
no está incurso en el impedimento para postular previsto Electoral Especial de Callao (en adelante JEE) la solicitud
en el artículo 8, numeral 8.1, literal e, de la LEM, por lo que de inscripción de la fórmula y lista de candidatos para el
se debe revocar la resolución venida en grado y disponer Gobierno Regional del Callao; con motivo de participar en
que el JEE continúe con el trámite correspondiente. las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
Mediante la Resolución Nº 00252-2018-JEE-CALL/
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de JNE, del 5 de julio de 2018, el JEE, resolvió declarar
Elecciones, en uso de sus atribuciones, inadmisible la referida solicitud, y otorgó a dicha
organización política el plazo de dos (2) días calendario, a
RESUELVE efectos de subsanar las observaciones advertidas que se
detallan a continuación:
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso de
apelación interpuesto por Ruth Evelin Llanos Pañihuara, a) Subsanar la omisión en el caso de las declaraciones
personera legal de la organización política Frente Popular juradas simples suscritas por cada candidato de no tener
Agrícola FIA del Perú - FREPAP; y, en consecuencia, deuda pendiente con el Estado ni con personas naturales
REVOCAR la Resolución Nº 00450-2018-JEE-URUB/ por reparación civil, establecida judicialmente.
JNE, de fecha 12 de julio de 2018, emitida por el b) Presentar documentación de fecha cierta – original
Jurado Electoral Especial de Urubamba, en el extremo o copia legalizada que acredite que el candidato a
que declaró improcedente la solicitud de inscripción vicegobernador regional, Jorge Luis Siapo Moreno, se
del candidato a alcalde Belzu Palomino Bautista, para encuentra en situación de retiro, bajo apercibimiento de
la Municipalidad Distrital de Pichari, provincia de La proceder a su exclusión de la fórmula presentada.
Convención, departamento de Cusco, con el objeto de c) Presentar documentos de fecha cierta – original
participar en las Elecciones Regionales y Municipales o copia legalizada, que permitan acreditar dos (2) años
2018. continuos de domicilio o nacimiento en la circunscripción
Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado regional en la que se postulan los candidatos a Gobernador
Electoral Especial de Urubamba continúe con el trámite o Vicegobernador de la fórmula presentada, señores
correspondiente. Lucas Julián Pio Rivera y Jorge Luis Siapo Moreno.
d) Presentar documentos de fecha cierta – original o
Regístrese, comuníquese y publíquese. copia legalizada que permitan acreditar dos (2) años de
domicilio en la circunscripción territorial a la cual postulan
SS. Jimmy Martin Moncada Flores, Daniela del Carmen
Pacheco Hernández, Jacqueline Ivonne Baltierrez Moran,
TICONA POSTIGO Elizabeth Noa Santillán Galarreta, Caridad Etelvina
Agüero Villegas, Luigi Martin Mendoza Gonzales,
ARCE CÓRDOVA Marcelino Humberto Felipa Sebastian.
CONSIDERANDOS
CHÁVARRY CORREA
Cuestión previa
RODRÍGUEZ VÉLEZ
1. Previamente, corresponde precisar que el
Concha Moscoso magistrado Raúl Roosevelt Chanamé Orbe, miembro
Secretaria General titular del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, ha
formulado su abstención por decoro para participar en el
1711867-11 conocimiento de la presente causa, debido a que, si bien
64 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
la legislación electoral no prevé causales de inhibición, para ser elegido alcalde o regidor y los impedimentos para
considera necesario abstenerse por decoro en el trámite postular. Así, el numeral 2 del artículo 6 de la LEM exige
del presente expediente, en aplicación supletoria de lo que para ser elegido alcalde o regidor se requiere haber
previsto por el artículo 313 del Código Procesal Civil, nacido en la circunscripción electoral para la que postula
toda vez que fue abogado defensor del partido político o domiciliar en ella en los últimos dos años.
Perú Libertario en la tramitación del recurso de apelación 10. En ese mismo sentido, el numeral 25.11 del
interpuesto en contra de la Resolución Nº 373-2014-ROP/ artículo 25 del Reglamento de Inscripción de Listas de
JNE, del 12 de setiembre de 2014, que declaró que el Candidatos para Elecciones Municipales (en adelante,
citado partido político no había obtenido el número Reglamento), señala que en el caso que el DNI del
mínimo legal de firmas válidas de adherentes para lograr candidato no acredite el tiempo de domicilio requerido,
su inscripción. debe presentar original o copia legalizada del o los
2. Al respecto, debe señalarse, en primer lugar, documentos, con fecha cierta, que acrediten los dos
que si bien es cierto que los institutos procesales de años de domicilio, en la circunscripción en la que se
la recusación y la abstención contra los miembros postula.
del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones no 11. En el artículo 28 del Reglamento, se encuentra
se encuentran expresamente regulados en la Ley descrito la inadmisibilidad y subsanación; como también
Nº 26486, Ley Orgánica del Jurado Nacional de la consecuencia de declarar la improcedencia al no
Elecciones, ni tampoco en la Ley Nº 26859, Ley subsanarlos en términos pertinentes o por la omisión de
Orgánica de Elecciones, también lo es que este subsanar dentro del plazo otorgado.
órgano colegiado, en la Resolución Nº 2022-2014-
JNE, estableció que para el trámite y resolución de los Análisis del caso concreto
pedidos de recusación o abstención que se presenten
en los procesos puestos en su conocimiento son de 12. La observación planteada, respecto a acreditar
aplicación supletoria los artículos 305 y siguientes del el domicilio continuo del candidato a regidor Miguel
Código Procesal Civil. Jesús Hernández Ccaccya, fue al advertirse que el
3. A pesar de esta afirmación, en la citada resolución se DNI presentado tiene como fecha de emisión el 26 de
realizó una precisión con relación a la aplicación de dichos setiembre de 2017, por lo que, en primer término, se
artículos, teniendo en cuenta la naturaleza especialísima toma como tiempo de domicilio desde esa fecha a la
del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones. Así, al ser actualidad. Empero, a fin de completar con el tiempo
este único en su orden, los miembros que lo conforman, a necesario de domicilio, obra en el expediente la copia
diferencia de los magistrados que integran los diferentes del DNI del mismo candidato con fecha de emisión del
órganos jurisdiccionales unipersonales y colegiados del año 2009.
Poder Judicial, no pueden ser sustituidos en los casos 13. En lo que respecta al domicilio continuo de
en que deban abstenerse o en los que una eventual Rosaly Paola Changa Patiño, la personera legal aduce
recusación prospere. que la candidata recién obtuvo la mayoría de edad
4. Por ello, y ante el pedido formulado por el en 2017. Con el certificado de estudios secundarios,
magistrado, debe recordarse, en primer lugar, que este se advierte claramente que realizó sus estudios, de
organismo electoral está encargado de administrar justicia primero a quinto de secundaria, en el distrito de Rio
en materia electoral y de fiscalizar la legalidad del ejercicio Grande.
del sufragio y la realización de los procesos electorales, 14. En ese sentido, a fin de obtener suficientes
así también, está obligado a velar por el respeto y elementos de juicio que nos permita un debido
cumplimiento de la voluntad popular manifestada en los pronunciamiento, este Supremo Tribunal Electoral recurre
procesos electorales para asegurar la transparencia de a la información contenida en los Padrones Electorales
estos en cada una de sus etapas. del Sistema Electoral.
5. Así las cosas y reafirmando una vez más que el 15. Así las cosas, se ha podido verificar que en los
Pleno del Jurado Nacional de Elecciones se encuentra padrones electorales, del 10 de diciembre de 2015, del
conformado por cinco miembros, y que resuelve con total 10 de marzo de 2016, del 10 de diciembre de 2017 y del
imparcialidad las causas sometidas a su conocimiento, 10 de junio de 2018, Miguel Jesús Hernández Ccaccya,
este órgano colegiado desestima el pedido de abstención con DNI Nº 22189369, presenta domicilio en el distrito de
por decoro, presentado por el magistrado Raúl Roosevelt Río Grande y fue registrado como sufragante en dicha
Chanamé Orbe. circunscripción.
16. Los padrones del 10 de diciembre de 2015, del
Sobre la normatividad aplicable 10 de marzo de 2016, del 10 de diciembre de 2017 y del
10 de junio de 2018, pese a su minoría de edad, Rosaly
6. El Jurado Nacional de Elecciones es un organismo Paola Changa Patiño fue registrada como domiciliada en
constitucional autónomo. Tiene como fin supremo el distrito de Río Grande.
garantizar el respeto de la voluntad popular manifestada 17. Por tanto, estando a la información oficial y a fin
en los procesos electorales y consolidar el sistema de no recortar el derecho constitucional de participar
democrático y la gobernabilidad del país, con eficacia, en la vida política del país, de tener derecho a elegir y
eficiencia y transparencia, por medio de sus funciones ser elegido; este Supremo Tribunal Electoral ampara el
constitucionales y legales. recurso de apelación postulada en autos.
7. El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones
administra justicia en materia electoral y dicta resoluciones Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
en instancia final, definitiva y no son revisables. Contra Elecciones, en uso de sus atribuciones,
ellas no procede recurso alguno. Asimismo, aprecia los
hechos con criterio de conciencia y resuelve con arreglo RESUELVE
a ley y a los principios generales del Derecho; conforme
al artículo 178, numeral 4, concordante con el artículo 181 Artículo Primero.- DESESTIMAR la abstención
de la Constitución Política del Perú. por decoro del señor Raúl Roosevelt Chanamé Orbe,
8. Conforme a los artículos 2, 10, 22 y 25 del magistrado titular, y que participe en el conocimiento de
Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos la presente causa.
para Elecciones Municipales, aprobado por Resolución Artículo Segundo.- Declarar FUNDADO el recurso
Nº 00082-2018-JNE, las normas establecidas en de apelación interpuesto por Dalia Eneida Aguado
dicho reglamento son de cumplimiento obligatorio, la Muñoz, personera legal titular del partido político Perú
declaración jurada de hoja de vida debe ser completada Libertario; y, en consecuencia, REVOCAR la Resolución
por cada candidato con los detalles señalados, el Nº 00672-2018-JEE-ICA0/JNE, emitida por el Jurado
candidato debe cumplir con los requisitos para el cargo Electoral Especial de Ica, que, en su artículo primero,
municipal que pretende y presentar los documentos declaró improcedente las candidaturas de Miguel Jesús
correspondientes. Hernández Ccaccya y Rosaly Paola Changa Patiño,
9. El artículo 6 de la Ley Nº 26864, Ley de Elecciones candidatos a regidores, para el Concejo Distrital de
Municipales (en adelante, LEM), establece los requisitos Río Grande, provincia de Palpa, departamento de Ica,
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 65
en el marco del proceso de Elecciones Regionales y adjuntando, entre otros, seis (6) comprobantes de pago
Municipales 2018. de tasa, uno por cada integrante de la solicitud de lista de
Artículo Tercero.- Disponer que el Jurado Electoral candidatos presentada.
Especial de Ica continúe con el trámite correspondiente. A través de la Resolución Nº 00400-2018-JEE-TBPT/
JNE del 20 de julio de 2018, el JEE declaró improcedente
Regístrese, comuníquese y publíquese. la inscripción de Wilfredo Pelayo Condori Quispe, Sheila
Prichard Yucra Condori, Vidal Alejandro Galindo Cáceres,
SS. José Carlos Huisa Espinoza, Yeni Núñez Apaza, pues
dichos candidatos no han presentado voucher con
TICONA POSTIGO depósito a su nombre.
En vista de ello, con fecha 26 de julio de
ARCE CÓRDOVA 2018, el personero legal titular de la organización
política interpuso recurso de apelación en contra
CHANAMÉ ORBE de la Resolución Nº 00400-2018-JEE-TBPT/JNE,
argumentando que el JEE ha omitido valorar los
CHÁVARRY CORREA comprobantes de pago presentados, en su escrito de
subsanación, por cada integrante de la solicitud de
RODRÍGUEZ VÉLEZ inscripción de lista de candidatos.
Electoral Especial de Tambopata continúe con el trámite Con fecha 26 de julio de 2018, el personero legal,
correspondiente. interpuso recurso de apelación en contra de la Resolución
Nº 00341-2018-JEE-URUB/JNE, alegando que el
Regístrese, comuníquese y publíquese. mencionado candidato, ejerce la docencia en el cargo de
director de la Institución Educativa Coquimbo; asimismo,
SS. señala que no es necesario que el referido candidato
presente la licencia debido a que se desempeña como
TICONA POSTIGO docente.
Es así que, con fecha 26 de julio de 2018, la electoral en la tramitación de los procedimientos y actos
personera legal titular de la organización política Perú que se llevan a cabo durante el desarrollo de un proceso
Nación interpuso recurso de apelación en contra de la electoral.
Resolución Nº 00366-2018-JEE-CHAN/JNE, con base en 7. Consecuentemente, este órgano colegiado estima
los siguientes argumentos: que, al haberse otorgado oportunamente un plazo de
subsanación a la referida organización política sin que
a) Por error presentó la autorización del 20 de mayo en su momento haya presentado el documento que la
de 2018, suscrita por el coordinador de Todos por el Perú, ley le exige, no es posible valorar los documentos que
cuando debió presentar la autorización por la Secretaría no hayan sido actuados en primera instancia, por lo que
General de la citada organización política. corresponde declarar infundado el presente recurso
b) Presenta el original de la constancia de autorización impugnatorio y, en consecuencia, confirmar la resolución
otorgada por la Secretaría General de Todos por el Perú, venida en grado.
de fecha 26 de abril de 2018.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
CONSIDERANDOS Elecciones, en uso de sus atribuciones,
políticas, planes, programas y acciones multisectoriales de Gobiernos Regionales -Ley Nº 27867; el Consejo
orientadas a la prevención de la violencia contra las Regional ha aprobado la siguiente:
mujeres e integrantes del grupo familiar, d. Garantizar el
cumplimiento de las políticas públicas y planes nacionales ORDENANZA REGIONAL QUE DECLARA DE
en materia de violencia contra las mujeres e integrantes PRIORIDAD PÚBLICA LA ERRADICACIÓN
del grupo familiar con la participación de las entidades DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y
del Estado, a nivel multisectorial, intergubernamental LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR Y
e interinstitucional, e. Promover, coordinar y articular APRUEBA LA CREACIÓN DE LA INSTANCIA DE
la participación de las diferentes instituciones públicas, CONCERTACIÓN REGIONAL EN LA REGIÓN CALLAO
sociedad civil organizada, sector privado y medios de
comunicación a fin de garantizar la prevención, sanción Artículo Primero.- DECLARAR, prioridad pública
y erradicación de la violencia contra las mujeres e regional la erradicación de la violencia contra las Mujeres
integrantes del grupo familiar; y los Integrantes del Grupo Familiar en el ámbito de la
Que, según el Informe sobre la Situación Mundial en Región Callao, implementándose de forma transversal
la Prevención de la Violencia (ISMPV) de la Organización en cada entidad pública, privada y sociedad civil
Mundial de Salud (OMS) publicado en el 2014, el Perú mecanismos, medidas y políticas para la prevención,
es el tercer país del mundo con mayor incidencia en atención y protección para una vida libre de violencia
delitos de violencia contra la mujer, detrás de Etiopía y asegurando el ejercicio pleno de derechos de la población
Bangladesh. El Perú en el 2017 registró 134 feminicidios en situación de vulnerabilidad.
y 17 mil 182 denuncias de violación sexual en los tres Artículo Segundo.- CREAR, la Instancia de
primeros trimestres de 2017, es decir, un promedio de Concertación Regional para la erradicación de la
tres mujeres violadas cada hora, según un informe del violencia contra las Mujeres y los Integrantes del
Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público. Grupo Familiar en la Region Callao, como un espacio
Las estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de de articulación multisectorial cuya misión es gestionar
Estadística e Informática- ENDES 2016, señala que la procesos de coordinación participación y concertación
región Callao presenta una prevalencia de violencia por para el desarrollo de procesos de formulación,
parte de la pareja en mujeres alguna vez unidas, de 62.4%, implementación, seguimiento, monitoreo y evaluación
en similitud al promedio nacional. El tipo de violencia de políticas sociales para combatir la violencia contra
más frecuente fue el psicológico (57.6%), seguido del las mujeres y los integrantes del grupo familiar a nivel
físico (29.3%) y sexual (4.9%), el 10.7% de las mujeres, regional, adscrita a la Gerencia Regional de Desarrollo
señalaron haber sido víctima de violencia física por parte Social.
de sus parejas en el último año. Al 2017, se ha tenido 2 mil Artículo Tercero.- CONFORMAR la Instancia de
509 casos, la tendencia muestra avances y retrocesos en Concertación Regional para la erradicación de la violencia
la denuncia de casos de violencia, habiendo aumentado contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en
858 casos con respecto al 2016 (1651). En el 2017 se la Region Callao por los siguientes integrantes:
dieron 5 casos de feminicidio y tentativas y en el 2016,
6, lo cual nos refleja una grave violación de los derechos 1. Gobernador/a del Gobierno Regional del Callao, en
humanos, un problema de salud pública que genera la presidencia.
múltiples consecuencias físicas, sexuales, psicológicas e 2. Gerente/a Regional de Desarrollo Social, en la
incluso mortales; siendo una barrera al desarrollo humano secretaria técnica.
y económico que afecta el presupuesto público regional 3. Gerente/a Regional de Planeamiento, Presupuesto
y nacional, que lo posiciona como una prioridad en la y Acondicionamiento Territorial.
agenda pública del Estado; 4. Gerente/a Regional de Desarrollo Económico
Que, mediante Ordenanza Regional Nº 000024 5. Gerente/a Regional de Defensa Nacional, Defensa
de fecha de aprobación 20 de diciembre de 2011 se Civil y Seguridad Ciudadana
“Disponen medidas prioritarias para la atención de la 6. Director/a de la Dirección Regional de Educación
violencia familiar y sexual en la Provincia Constitucional del Callao
del Callao”, se declara de prioridad y necesidad pública 7. Director/a de la Dirección Regional de Salud del
la atención de la problemática de la violencia familiar y Callao.
sexual, creándose y conformándose la Mesa Multisectorial 8. Director/a de la Dirección Regional de Trabajo y
Regional contra la Violencia Familiar y Sexual de la Region Promoción del Empleo del Callao
Callao, integrada por representantes de las instituciones 9. Jefe/a de la Oficina Defensorial del Callao
del sector público y de la sociedad civil de la región 10. Jefe/a de la Región Policial Callao.
Callao; norma que se propone deba ser reemplazada por 11. Presidente/a de la Corte Superior de Justicia del
una nueva propuesta, en aplicación de la Ley Nº 30364 y Callao
su Reglamento, dando lugar a la creación y conformación 12. Presidente/a de la Corte Superior de Justicia de
de la Instancia de Concertación Regional en la Región Ventanilla
Callao insertado al Sistema Nacional para la Prevención, 13. Presidente/a de la Junta de Fiscales Superiores
Atención y Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres del Callao
e Integrantes del Grupo Familiar ; 14. Presidente/a de la Junta de Fiscales Superiores
Que, mediante Memorándum Nº 473-2018/GRC- de Ventanilla.
GRDS, la Gerencia Regional de Desarrollo Social, remite 15. Alcalde/sa de la Municipalidad Provincial del
la propuesta de “Ordenanza Regional que Declara de Callao.
Prioridad Pública la Erradicación de la Violencia contra las 16. Alcaldes/sas de las Municipalidades Distritales de
Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar y aprueba la región Callao
la Creación de la Instancia de Concertación Regional en 17. Director/a de la Oficina Desconcentrada de
la Región Callao”, el mismo que cuenta con la opinión Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos
técnico y legal favorable de las Gerencia Regional Humanos del Callao.
de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento 18. Director/a de la Oficina Desconcentrada de
Territorial y de la Gerencia de Asesoría Jurídica, mediante Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos
Informe Nº 027-2018-GRC/GRPPAT-OP e Informe Nº Humanos de Ventanilla.
652-2018-GRC/GAJ e Informe Nº 13-2018-GRC/GAJ- 19. Coordinador/a Regional de la Mesa de
scm, respectivamente; Concertación de Lucha contra la Pobreza
Que, de conformidad a lo establecido en la Ley Nº 20. Prefecto/a de la Región Callao
27867- Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, artículo 21. Rector/a de la Institución Universitaria del ámbito
15, inciso a) dispone que son atribuciones del Consejo regional
Regional aprobar, modificar o derogar las normas 22. Representantes del Programa Nacional contra la
que regulen o reglamenten los asuntos y materias de Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y
competencia y funciones del Gobierno Regional; Poblaciones Vulnerables (2).
Que, estando a lo expuesto y en uso de las atribuciones 23. Representantes de organizaciones sociales y/o
otorgadas al Gobernador Regional por la Ley Orgánica no gubernamentales involucradas en lucha contra la
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 71
violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar Artículo Octavo.- ENCARGAR a la Gerencia Regional
de la región. (2) de Desarrollo Social, la implementación de lo dispuesto
en la presente ordenanza.
Las y los representantes titulares de la Instancia Artículo Noveno.- ENCARGAR, a la Gerencia
Regional de Concertación de la Región Callao designan General Regional del Gobierno Regional del Callao velar
un/a representante alterno/a que deberá recaer en un/a por el cumplimiento de la presente Ordenanza Regional.
funcionario/a de alto nivel, acreditados/as oficialmente Artículo Décimo.- ENCARGAR, a la Oficina de
ante la Presidencia, en un plazo no mayor de diez (10) Tecnologías de la Información y Comunicaciones, la
días hábiles contados a partir del día siguiente de su publicación de la presente Ordenanza Regional en la
instalación. Portal WEB del Gobierno Regional del Callao y en la
En función de los objetivos y avances la presente Portal WEB del Estado Peruano.
Instancia de Concertación Regional en adelante podrá Artículo Undécimo.- La presente Ordenanza entrará
incorporar representantes de otras entidades públicas, en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario
privadas y sociedad civil, convocar en calidad de Oficial El Peruano.
integrantes, invitados/as, asesores/as, consultores/as de
instituciones de diversa índole. POR TANTO:
La formulación de su reglamento de funcionamiento,
así como la propuesta de Plan de Trabajo Anual será Mando se registre, comunique y cumpla.
formulada y aprobada por la Asamblea de la Instancia
Regional de Concertación FELIX MORENO CABALLERO
La instalación de la Instancia Regional de Concertación Gobernador
se realizará en un plazo no mayor de treinta (30) hábiles
contados a partir de la publicación de la ordenanza 1711490-1
regional, siendo su naturaleza de carácter permanente.
Aquellas entidades exceptuadas de las prohibiciones para Asignación de Personal Provisional – CAP–P de
de ingreso, nombramiento, designación y contratación las 04 Unidades Ejecutoras del Sector Salud del Pliego
previstas en la Ley Anual de Presupuesto del Sector 464 Gobierno Regional del Callao: U.E. Nº 400 DIRESA
Publico u otra norma nacional con rango de Ley, podrán CALLAO, U.E. Nº 401 HOSPITAL NACIONAL DANIEL
hacer ajustes a su CAP, con la aprobación de un CAP ALCIDES CARRIÓN, U.E. Nº 402 HOSPITAL SAN JOSÉ
Provisional, respetando las limitaciones establecidas en y U.E. Nº 403 HOSPITAL DE VENTANILLA. Así mismo
la Ley Anual de Presupuesto del Sector Publico. En este la U.E. Nº 400 DIRESA CALLAO, remite el CAP–P de
contexto de excepción, de igual manera estas entidades la Administración Central, de las tres Direcciones de
podrán hacer ajustes a su CAP Provisional en el año fiscal Red de Salud: Bonilla – La Punta, BEPECA y Ventanilla,
vigente; adjuntando la documentación requerida para su
Que, el Ministerio de Salud mediante Resolución aprobación, como es el Informe Técnico Nº 025 – 2018 –
Ministerial Nº 428 – 2018 / MINSA de fecha 14 de Mayo de GRC / DIRESA / OEGDRH / UPP, de fecha 27 de Agosto
2018, aprueba los “Lineamientos para el nombramiento de 2018, emitido por el Jefe de la Unidad de Programación
de hasta el veinte por ciento (20%) de los profesionales y Presupuesto de la Oficina Ejecutiva de Gestión de
de la salud y de los técnicos y auxiliares asistenciales de Desarrollo de Recursos Humanos, mediante el cual
la salud del Ministerio de Salud, sus organismos públicos sustenta la propuesta de la modificación del Cuadro para
y las unidades ejecutoras de salud de los gobiernos Asignación de Personal Provisional CAP–P y el Informe
regionales y las Comunidades Locales de Administración Nº 029 – 2018 – GRC / DIRESA / OEPE / UO de fecha
en Salud – CLAS, en el marco de lo dispuesto en el literal 29 de Agosto de 2018, emitido por la Jefe de la Unidad
g) del numeral 8.1 y numeral 8.4 del artículo 8 de la Ley de Organización de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento
Nº 30693, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Estratégico el cual emite opinión técnica favorable;
año fiscal 2018” que en anexo forma parte integrante de Que, visto el Oficio Nº 3707 – 2018 – DG – OEA –
la mencionada Resolución Ministerial; OARH – HN.DAC – C, de fecha 29 de Setiembre de
Que, asimismo en el numeral 5.9.1 de los 2018, mediante el cual la Directora General del Hospital
“Lineamientos para el nombramiento de hasta el veinte Nacional Daniel Alcides Carrión – HNDAC remite al
por ciento (20%) de los profesionales de la salud y de Director Regional de la Dirección Regional de Salud
los técnicos y auxiliares asistenciales de la salud del del Callao, el proyecto del Cuadro para Asignación
Ministerio de Salud, sus organismos públicos y las de Personal Provisional CAP–P, adjuntando la
unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales documentación requerida para su aprobación, como es el
y las Comunidades Locales de Administración en Salud Informe Técnico Nº 148 – 2018 – OARH – HNDAC – C, de
– CLAS, en el marco de lo dispuesto en el literal g) del fecha 05 de Abril de 2018, emitido por la Jefa de la Oficina
numeral 8.1 y numeral 8.4 del artículo 8 de la Ley Nº de Administración de Recursos Humanos del HNDAC,
30693, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año mediante el cual sustenta la propuesta de modificación
fiscal 2018”, aprobados mediante la Resolución Ministerial del Cuadro para Asignación de Personal Provisional –
Nº 428 – 2018 / MINSA, señala que se deberá contar con CAP–P y el Informe Técnico Nº 061 – 2018 – OEPE – UO
cargos previstos para el personal de la salud considerado – HNDAC, de fecha 05 de Abril de 2018, emitido por el
apto al nombramiento, para lo cual deberá contarse con Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento
el Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP Estratégico del HNDAC, mediante el cual emite opinión
– P) sobre la base de lo dispuesto en el Anexo Nº 4 de la favorable;
Directiva Nº 002 – 2015 – SERVIR / GDSRH, que aprueba Que, visto el Oficio Nº 2078 – 2018 – GRC / DE –
“Normas para la Gestión del Proceso de Administración UGRH – HSJ – C de fecha 01 de Octubre de 2018
de Puestos, y Elaboración y Aprobación del Cuadro de mediante el cual la Directora Ejecutiva del Hospital
Puestos de la Entidad – CPE” aprobada por Resolución San José – HSJ remite la propuesta de Cuadro para
de Presidencia Ejecutiva Nº 304 – 2015 – SERVIR – PE Asignación de Personal Provisional – CAP–P del Hospital
y modificada por la Resolución de Presidencia Ejecutiva San José adjuntando la documentación requerida para
Nº 057 – 2016 – SERVIR – PE, en coordinación con el su aprobación, como el Informe Nº 009 – 2018 – UGRH
órgano encargado de racionalización o la que haga sus – HSJ de fecha 06 de Abril de 2018, emitido por la Jefa
veces; de Unidad de Gestión de Recursos Humanos del HSJ
Que, visto el Oficio Nº 4342 – 2018 – GRC / DIRESA mediante el cual sustenta la propuesta de modificación del
/ DG / OEGDRH / UPP de fecha 03 de Octubre de 2018, Cuadro para Asignación de Personal Provisional – CAP–P
mediante el cual el Director Regional de la Dirección del Hospital San José, ante el Gobierno Regional del
Regional de Salud – DIRESA – Callao, remite al Gerente Callao y el Informe Nº 003 – 2018 – O – OPE – HSJ – C de
General del Gobierno Regional del Callao, los proyectos fecha 06 de Abril de 2018, del encargado de Organización
de Cuadro para Asignación de Personal Provisional – de la Oficina de Planeamiento Estratégico del Hospital
CAP–P de las 04 Unidades Ejecutoras del Sector Salud San José, mediante el cual emite opinión favorable;
del Pliego 464 Gobierno Regional del Callao: U.E. Nº 400 Que, visto el Oficio Nº 632 – 2018 – DHV / DH / DG, de
DIRESA CALLAO, U.E. Nº 401 HOSPITAL NACIONAL fecha 09 de Abril de 2018, mediante el cual el Director del
DANIEL ALCIDES CARRIÓN, U.E. Nº 402 HOSPITAL SAN Hospital de Ventanilla – HV, remite al Director Regional de
JOSÉ y U.E. Nº 403 HOSPITAL DE VENTANILLA, para la la Dirección Regional de Salud del Callao su proyecto de
aprobación con Ordenanza Regional en conformidad al Cuadro para Asignación de Personal Provisional CAP–P,
punto 4.1 del Anexo Nº 4 de la Resolución de Presidencia para lo cual adjunta la documentación requerida para su
Ejecutiva Nº 304 – 2015 – SERVIR – PE; aprobación, como es el Informe Nº 034 – 2018 – GRC /
Que, visto el Oficio Nº 777 – 2018 – SERVIR / PE, de HV / UA / OP, de fecha 03 de Abril de 2018, emitido por el
fecha de recepción 26 de Setiembre de 2018, mediante Jefe de la Oficina de Personal del Hospital de Ventanilla,
el cual el Presidente Ejecutivo AUTORIDAD NACIONAL mediante el cual sustenta la propuesta de modificación
DEL SERVICIO CIVIL, adjunta el Informe Técnico Nº 189 del Cuadro para Asignación de Personal Provisional –
– 2018 – SERVIR / GDSRH, que constituye la opinión CAP–P, asimismo se adjunta el Informe Técnico CAP – P
técnica favorable de SERVIR respecto a las propuestas Nº 001 – 2018 – GRC / HV / UPE de fecha 06 de Abril de
de CAP–P, de conformidad con lo establecido en el 2018, emitido por el Jefe de la Unidad de Planeamiento
numeral 4.1 del Anexo Nº 4 de la Directiva Nº 002 – 2015 del Hospital de Ventanilla, mediante el cual emite opinión
– SERVIR / GDSRH; favorable;
Que, visto los documentos: Oficio Nº 1618 – 2018 – Que, visto el Memorándum Nº 2163 – 2018 – GRC /
GRC / DIRESA / DG / OEGDRH / UPP de fecha 10 de GRPPAT, de fecha 29 de Octubre de 2018, mediante el
Abril de 2018; Oficio Nº 3013 – 2018 – GRC / DIRESA cual la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto
/ DG / OEGDRH / UPP de fecha 06 de Julio de 2018 y y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional
Oficio Nº 3758 – 2018 – GRC / DIRESA / DG / OEGDRH del Callao, manifestó que dichas propuestas han sido
/ UPP de fecha 29 de Agosto de 2018, mediante el cual revisadas por la Autoridad Nacional de Servicio Civil –
el Director Regional de la Dirección Regional de Salud – SERVIR, quien mediante Informe Técnico Nº 189 – 2018
DIRESA – Callao, remite a la Gerente (e) de Desarrollo del – SERVIR / GDSRH de fecha 21 de Setiembre de 2018,
Sistema de Recursos Humanos de la Autoridad Nacional que constituye la opinión técnica favorable de SERVIR
de Servicio Civil – SERVIR, los proyectos de Cuadro respecto a las propuestas de los proyectos de Cuadros
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 73
para Asignación de Personal Provisionales CAP–P de la condición de “ocupados” y ciento sesenta y seis (166)
la Dirección Regional de Salud del Callao y de sus tres se encuentran en la condición de “previstos”, conforme al
Direcciones de Red de Salud, así como el CAP–P del anexo adjunto, que forma parte integrante de la presente
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, el CAP–P del Ordenanza Regional.
Hospital San José y el CAP–P del Hospital de Ventanilla, Artículo Sexto.- APROBAR el Cuadro para Asignación
por lo que recomienda proseguir con las acciones de Personal Provisional CAP–P del Hospital San José
administrativas necesarias para su aprobación; – HSJ, el mismo que consta de once (11) folios y un total
Que, con Informe Nº 903 – 2018 – GRC / GAJ de fecha de seiscientos sesenta y cinco (665) cargos, de los cuales
30 de Octubre de 2018, la Gerencia de Asesoría Jurídica quinientos cincuenta y cinco (555) se encuentran en la
manifiesta que asume la opinión y recomendación del condición de “ocupados” y ciento diez (110) se encuentran en
Informe Nº 014 – 2018 – GRC / GAJ – JFCHO, mediante la condición de “previstos”, conforme al anexo adjunto, que
el cual informa que se ha cumplido con las formalidades forma parte integrante de la presente Ordenanza Regional.
establecidas en la normativa vigente, por lo que opina Artículo Séptimo.- APROBAR el Cuadro para
que resulta procedente visar el proyecto de Ordenanza Asignación de Personal Provisional CAP–P el Hospital de
Regional que aprueba los Cuadros para Asignación de Ventanilla – HV, el mismo que consta de cuatro (04) folios
Personal Provisional – CAP–P de la Dirección Regional y un total de trescientos treinta y seis (336) cargos, de los
de Salud – DIRESA CALLAO, de sus Tres Direcciones cuales doscientos ochenta y tres (283) se encuentran en la
de Redes de Salud: Bonilla – La Punta – BEPECA y condición de “ocupados” y cincuenta y tres (53) se encuentran
Ventanilla, el CAP–P del Hospital Nacional Daniel Alcides en la condición de “previstos”, conforme al anexo adjunto, que
Carrión, el CAP–P del Hospital San José, y el CAP–P del forma parte integrante de la presente Ordenanza Regional.
Hospital de Ventanilla, debiendo aprobarse en Sesión Artículo Octavo.- ENCARGAR a la Gerencia de
del Consejo Regional, de conformidad con lo previsto Administración y a la Gerencia Regional de Planeamiento,
por el Artículo 15º de la Ley Nº27867, Ley Orgánica de Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno
Gobiernos Regionales; Regional del Callao, dar cumplimento de la presente
Que, el Consejo Regional del Gobierno Regional del Ordenanza Regional.
Callao, en uso de las facultades establecidas en el Artículo Artículo Noveno.- DISPONER la publicación de
15º de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos la presente Ordenanza Regional en la página web del
Regionales, en virtud a los considerandos establecidos, Gobierno Regional del Callao: www.regioncallao.gob.pe.
por unanimidad: Artículo Décimo.- ENCARGAR a la Oficina de Trámite
Documentario y Archivo del Gobierno Regional del Callao,
ORDENANZA REGIONAL QUE APRUEBA LOS notificar la presente Ordenanza Regional, a las Unidades
CUADROS PARA ASIGNACIÓN DE PERSONAL Orgánicas correspondientes, a la Autoridad Nacional del
PROVISIONAL – CAP–P DE LA DIRECCIÓN Servicio Civil – SERVIR y al Ministerio de Salud para su
REGIONAL DE SALUD DIRESA – CALLAO, DE conocimiento y fines pertinentes.
SUS TRES DIRECCIONES DE REDES DE SALUD:
BONILLA – LA PUNTA, BEPECA Y VENTANILLA, ASÍ POR TANTO:
COMO EL CAP–P DEL HOSPITAL NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRIÓN, DEL HOSPITAL SAN JOSÉ Y Mando se registre, publique y cumpla.
DEL HOSPITAL DE VENTANILLA
Artículo Primero.- APROBAR el Cuadro para FELIX MORENO CABALLERO
Asignación de Personal Provisional CAP–P de la Gobernador
Dirección Regional de Salud del Callao, el mismo que
consta de nueve (09) folios y un total de trescientos dos 1711478-1
(302) cargos, de los cuales doscientos noventa y cinco
(295) se encuentran en la condición de “ocupados” y
siete (07) se encuentran en la condición de “previstos”, GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
conforme al anexo adjunto, que forma parte integrante de
la presente Ordenanza Regional.
Artículo Segundo.- APROBAR el Cuadro para Disponen publicar otorgamiento de
Asignación de Personal Provisional CAP–P de la Dirección concesiones mineras cuyos títulos fueron
de Red de Salud Bonilla – La Punta, el mismo que consta aprobados en los meses de setiembre y
de cuatro (04) folios y un total de cuatrocientos cincuenta
y seis (456) cargos, de los cuales cuatrocientos veintisiete octubre de 2018
(427) se encuentran en la condición de “ocupados”
y veintinueve (29) se encuentran en la condición de DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA
“previstos”, conforme al anexo adjunto, que forma parte Y MINAS - PIURA
integrante de la presente Ordenanza Regional.
Artículo Tercero.- APROBAR el Cuadro para RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Asignación de Personal Provisional CAP–P de la Nº 211-2018/GOBIERNO REGIONAL
Dirección de Red de Salud BEPECA, el mismo que consta PIURA-420030-DR
de cinco (05) folios y un total de cuatrocientos dos (402)
cargos, de los cuales trescientos setenta y nueve (379) se Piura, 22 de octubre de 2018
encuentran en la condición de “ocupados” y veintitrés (23)
se encuentran en la condición de “previstos”, conforme al CONSIDERANDO:
anexo adjunto, que forma parte integrante de la presente
Ordenanza Regional. Que, el inciso f) del artículo 59º de la Ley Nº 27867-
Artículo Cuarto.- APROBAR el Cuadro para Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece como
Asignación de Personal Provisional CAP–P de la Dirección función específica para los gobiernos regionales “Otorgar
de Red de Salud Ventanilla el mismo que consta de cuatro concesiones para la pequeña minería y minería artesanal
(04) folios y un total de trescientos novena y cuatro (394) de alcance regional”;
cargos, de los cuales trescientos cincuenta y seis (356) Que, mediante Resoluciones Ministeriales Nº 550-
se encuentran en la condición de “ocupados” y treinta y 2006 y 121-2008-MEM-DM, se declaro que el Gobierno
ocho (38) se encuentran en la condición de “previstos”, Regional Piura, concluyo el proceso de transferencia de
conforme al anexo adjunto, que forma parte integrante de funciones sectoriales en materia de Energía y Minas,
la presente Ordenanza Regional. siendo competente a partir de esa fecha para el ejercicio
Artículo Quinto.- APROBAR el Cuadro para de: “Otorgar concesiones para la pequeña minería y
Asignación de Personal Provisional CAP–P del Hospital minería artesanal de alcance regional;
Nacional Daniel Alcides Carrión – HNDAC, el mismo Que en aplicación de los dispuesto en el artículo 117 y
que consta de dieciséis (16) folios y un total de mil 124 del Decreto Supremo Nº 014-92- EM, en lo relacionado
novecientos cuarenta y dos (1,942) cargos, de los cuales al Procedimiento Ordinario Minero, en concordancia con
mil setecientos setenta y seis (1,776) se encuentran en el artículo 24º del Decreto Supremo Nº 018-92-EM;
74 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
Que mediante Ordenanza Regional Nº 375-2017/ 11.- A) Glorita Y Luzianita B) 700002118 C) Zeña Castillo
GRP-CR, publicado con fecha 26 de enero del año 2017, Segundo Orestes D) 171-2018-Grp-420030-Dr 18/09/2018
se aprobó el Reglamento de Organización de Funciones E) 17 F) V1: N9442 E495 V2: N9441 E495 V3: N9441
de la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno E494 V4: N9442 E494 12.- A) Golondrina B) 700002218
Regional de Piura, en el que en su artículo 10 inciso f, C) Martinez Valdiviezo Martin Guillermo D) 204-2018-Grp-
se encuentra la función de Otorgar Concesiones Mineras 420030-Dr 10/10/2018 E) 17 F) V1: N9471 E534 V2:
para Pequeña Minería y Minería Artesanal de alcance N9470 E534 V3: N9470 E533 V4: N9471 E533 13.- A)
Regional, en general todo el Procedimiento Ordinario Las Monjas B) 700002318 C) MarTINEZ VALDIVIEZO
Minero, conforme a la Ley General de Minería y su MARTIN GUILLERMO D) 203-2018-GRP-420030-DR
Reglamento; 10/10/2018 E) 17 F) V1: N9442 E532 V2: N9441 E532 V3:
N9441 E531 V4: N9442 E531 14.- A) SEÑOR CAUTIVO
Con la visacion de la Direccion de Concesiones y I 2018 B) 700002418 C) ZEÑA CASTILLO SEGUNDO
Catastro Minero y Oficina de Asesoría Jurídica de la ORESTES D) 170-2018-GRP-420030-DR 18/09/2018 E)
Dirección Regional de Energía y Minas de Piura; 17 F) V1: N9451 E498 V2: N9450 E498 V3: N9450 E497
V4: N9451 E497 15.- A) SEÑOR CAUTIVO II 2018 B)
SE RESUELVE: 700002518 C) ZEÑA CASTILLO SEGUNDO ORESTES
D) 168-2018-GRP-420030-DR 18/09/2018 E) 17 F)
Artículo Único.- Publicar en el Diario Oficial “El V1: N9449 E533 V2: N9448 E533 V3: N9448 E531 V4:
Peruano” el otorgamiento de 19 concesiones mineras N9449 E531 16.- A) ROKA II B) 700002618 C) AGURTO
cuyos títulos fueron aprobados en los meses de Setiembre GUZMAN KARINA D) 209-2018-GRP-420030-DR
y Octubre del 2018, por la Dirección Regional de Energía 10/10/2018 E) 17 F) V1: N9353 E555 V2: N9352 E555 V3:
y Minas del Gobierno Regional de Piura, de acuerdo a N9352 E554 V4: N9353 E554 17.- A) RLB RESOURCES
la nomenclatura que se indica y para los efectos que se II B) 700002718 C) GAMACMIN MINERO METALURGICA
contraen los artículos 124º del Decreto Supremo Nº 014- SAC D) 206-2018-GRP-420030-DR 10/10/2018 E) 17 F)
92-EM y 24º del Decreto Supremo Nº 018-92-EM; V1: N9487 E588 V2: N9486 E588 V3: N9486 E587 V4:
N9487 E587 18.- A) CANTERA ASOCIACION CARREÑO
NOMENCLATURA A) NOMBRE DE LA CONCESION; B) 700002818 C) CARREÑO VALLADARES LINO D)
B) CODIGO; C) NOMBRE DEL TITULAR; D) NUMERO 177-2018-GRP-420030-DR 02/10/2018 E) 17 F) V1:
Y FECHA DE LA RESOLUCION DIRECTORAL; E) N9474 E547 V2: N9473 E547 V3: N9473 E546 V4: N9474
ZONA; F) COORDENADAS UTM DE LOS VERTICES E546 19.- A) PIURAMAQ III B) 700003018 C) PIURAMAQ
EXPRESADOS EN KILOMETROS S.R.L. D) 208-2018-GRP-420030-DR 10/10/2018 E) 17 F)
V1: N9465 E524 V2: N9465 E525 V3: N9464 E525 V4:
1.- A) MI ANGEL GUARDIAN 2018 B) 700000118 C) N9464 E524
PALACIOS RUIZ VICTOR ARMANDO D) 176-2018-GRP-
420030-DR 02/10/2018 E) 17 F) V1: N9472 E514 V2: Regístrese y publíquese.
N9469 E514 V3: N9469 E513 V4: N9470 E513 V5: N9470
E512 V6: N9471 E512 V7: N9471 E513 V8: N9472 E513 FRANCISCO J. VARILLAS TRELLES
2.- A) ELCEIBO B) 700000315 C) CORRALES QUISPE Director Regional de Energía y Minas
MARISOL IRIS D) 207-2018-GRP-420030-DR 10/10/2018
E) 17 F) V1: N9504 E633 V2: N9503 E633 V3: N9503 E632 1711840-1
V4: N9503.83899 E632 V5: N9503.83616 E632.01817 V6:
N9503.83484 E632.05137 V7: N9503.83682 E632.08147
V8: N9503.84216 E632.11442 V9: N9503.85043
E632.14909 V10: N9503.86326 E632.19268 V11: GOBIERNO REGIONAL DE TACNA
N9503.87727 E632.23473 V12: N9503.88253 E632.24942
V13: N9503.90869 E632.32258 V14: N9503.92109 Aprueban Reglamento Interno de la Red
E632.36243 V15: N9503.93179 E632.40452 V16:
N9503.93690 E632.43420 V17: N9503.93999 E632.46255 Regional de Lucha contra la Trata de
V18: N9503.94230 E632.49210 V19: N9503.94360 Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes Tacna
E632.52079 V20: N9503.94409 E632.55529 V21:
N9503.94133 E632.58575 V22: N9503.93390 E632.61042 ORDENANZA REGIONAL
V23: N9503.92583 E632.63412 V24: N9503.92072 Nº 003-2018-CR/GOB.REG.TACNA
E632.66077 V25: N9503.91990 E632.69263 V26:
N9503.92541 E632.72560 V27: N9503.93624 E632.76162 EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO
V28: N9503.95342 E632.80813 V29: N9503.97181 REGIONAL DE TACNA
E632.85288 V30: N9503.98520 E632.88345 V31:
N9503.99753 E632.91357 V32: N9504 E632.92119 3.- POR CUANTO:
A) Hualtaco 2018 B) 700000318 C) Castillo Atoche Luis
Roberto D) 180-2018-Grp-420030-Dr 02/10/2018 E) 17 El Consejo Regional del Gobierno Regional de Tacna,
F) V1: N9468 E514 V2: N9468 E515 V3: N9467 E515
V4: N9467 E514 4.- A) Antonia Primera B) 700000418 con fecha veintisiete de febrero de dos mil dieciocho,
C) Chavez Linares Roberto Antonio D) 167-2018-Grp- en Sesión Ordinaria, aprobó la siguiente Ordenanza
420030-Dr 18/09/2018 E) 17 F) V1: N9465 E527 V2: Regional;
N9464 E527 V3: N9464 E526 V4: N9465 E526 5.- A)
La Manuela 2018 B) 700000518 C) Coronado Ordinola CONSIDERANDO:
Amaro D) 178-2018-Grp-420030-Dr 02/10/2018 E) 17 F)
V1: N9472 E514 V2: N9472 E515 V3: N9471 E515 V4: Que, la Constitución Política del Perú, en su artículo
N9471 E514 6.- A) Alejandra Valentina B) 700000718 C) 1 establece: “La defensa de la persona humana y el
Grajam Empresa Individual De Responsabilidad Limitada respeto a su dignidad son el fin supremo de la sociedad
D) 166-2018-Grp-420030-Dr 18/09/2018 E) 17 F) V1: y del estado”, en tanto que el artículo 2 prescribe: “Toda
N9455 E584 V2: N9454 E584 V3: N9454 E583 V4: N9455 persona tiene derecho: 1) A la vida, a su identidad, a su
E583 7.- A) Sanbaltazar B) 700001018 C) Illescas Service integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo
S.a.c. D) 179-2018-Grp-420030-Dr 02/10/2018 E) 17 F) V1: y bienestar (...). 2) A la igualdad ante la Ley. (…) 24) A
N9453 E550 V2: N9452 E550 V3: N9452 E549 V4: N9453
E549 8.- A) Grupo Constructor Piura Sac B) 700001318 C) la libertad y a la seguridad personales. En consecuencia:
Grupo Constructor Piura Sociedad Anonima Cerrada D) (…) b) No se permite forma alguna de restricción de la
169-2018-Grp-420030-Dr 18/09/2018 E) 17 F) V1: N9454 libertad personal (…). Están prohibidas la esclavitud, la
E548 V2: N9453 E548 V3: N9453 E547 V4: N9454 E547 servidumbre y la trata de seres humanos en cualquier de
9.- A) Huarmaca 2018 B) 700001518 C) Compañia Minera sus formas (…)”.
Agregados Calcareos S.a. D) 205-2018-Grp-420030-Dr Que, la Convención Americana sobre Derechos
10/10/2018 E) 17 F) V1: N9381 E652 V2: N9380 E652 Humanos, en su artículo 5 establece: Derecho a la
V3: N9380 E651 V4: N9381 E651 10.- A) Large Stone Integridad Personal: “ 1) Toda persona tiene derecho a
Ii B) 700001618 C) Pagador Tweddle Jose Enrique D) que se respete su integridad física, psíquica y moral
175-2018-Grp-420030-Dr 02/10/2018 E) 17 F) V1: N9511 (...)”; en tanto que el artículo 6 prohíbe la esclavitud y la
E472 V2: N9512 E472 V3: N9512 E473 V4: N9511 E473 servidumbre señalando: “1) Nadie puede ser sometido a
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 75
esclavitud o servidumbre, y tanto éstas, como la trata de desde los Gobiernos Regionales, Redes y Comisiones de
esclavos y la trata de mujeres están prohibidas en todas lucha contra la Trata de Personas. c) Promover el acceso
sus formas (...)”. de la población en situación de vulnerabilidad asociada
Que, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y a la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, a
Políticos, estipula en su artículo 8 que: “1) Nadie estará servicios sociales que brinda el Estado, con énfasis en
sometido a esclavitud. La esclavitud y la trata de esclavos la educación, la salud y las oportunidades laborales. d)
estarán prohibidas en todas sus formas. 2) Nadie estará Implementar Redes y Comisiones a nivel local para la
sometido a servidumbre (...)”. prevención de los delitos de Trata de Personas y Tráfico
Que, el “Protocolo Intersectorial para la Prevención Ilícito de Migrantes. e) Implementar planes regionales y
y Persecución del Delito y la Protección, Atención locales contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de
y Reintegración de Víctimas de Trata de Personas” Migrantes, que aborden la problemática a nivel regional o
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2016-IN, local, alineados a las políticas y a los Planes de Desarrollo
es un instrumento de alcance nacional que sirve de guía Regional y Local, respectivamente”.
y referencia en la articulación de las acciones conjuntas Que, mediante Ordenanza Regional Nº 003-2013-
entre los distintos sectores involucrados y responsables, CR/GOB.REG.TACNA se aprobó: “CONSTITUIR la
como garantes de Estado en la lucha contra el fenómeno RED REGIONAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE
de la Trata de Personas y la atención y protección de sus PERSONAS Y TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES DE LA
víctimas. REGIÓN TACNA” el cual tendrá como objetivo principal
Que, la Ley Nº 27783, Ley de Bases de la difundir, sensibilizar, informar, prevenir, educar y formular
Descentralización, en el artículo 6 establece como las alternativas de solución para erradicar la Trata de
Objetivos a Nivel Social: “(…) d) Promover el desarrollo Personas en sus modalidades más comunes como
humano y la mejora progresiva y sostenida de las explotación sexual y laboral, que afecta principalmente a
condiciones de vida de la población para la superación niñas, niños y adolescentes.
de la pobreza”. Que, con Oficio Nº 496-2017-GGR/GOB.REG.
Que, la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos TACNA de fecha 04 de abril de 2017, recepcionado con la
Regionales, en su artículo 4 establece que: “Los gobiernos misma fecha, la Gerente General Regional del Gobierno
regionales tienen por finalidad (…) garantizar el ejercicio Regional de Tacna solicita al Consejo Regional de Tacna
pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de la “Aprobación de Reglamento Interno de la Red Regional
sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas de Lucha contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de
nacionales, regionales y locales de desarrollo”; Migrantes Tacna”, para lo cual adjunta el Reglamento, los
considerando en el artículo 8 como Principios Rectores informes y demás documentos que sustentan su pedido.
de las Políticas y la Gestión Regional, la Inclusión y la Que, con el Informe Nº 129-2016-GRPPAT-SGDO/
Equidad. Asimismo, respecto a las funciones en materia GOB.REG.TACNA de fecha 01 de setiembre de 2016
de desarrollo social e igualdad de oportunidad el artículo emitido por la Sub Gerencia de Desarrollo Organizacional
60 señala “a) Formular, aprobar y evaluar las políticas en del Gobierno Regional de Tacna; con el Informe Nº 385-
materia de desarrollo social e igualdad de oportunidades 2017-ORAJ/GOB.REG.TACNA de fecha 28 de marzo
de su competencia (…). f) Promover una cultura de paz e de 2017 emitido por la Oficina Regional de Asesoría
igualdad de oportunidades (...)”. Jurídica; y demás documentación anexada se sustenta y
Que, la Ley Nº 28950, Ley contra la Trata de Personas recomienda la aprobación de la propuesta normativa.
y el Tráfico Ilícito de Migrantes, modifica varios artículos del Que, la Comisión Ordinaria de Desarrollo Social
Código Penal entre ellos el artículo 153 referido a la Trata del Consejo Regional de Tacna, luego de analizar y
de Personas y que producto de la modificación efectuada debatir el tema, procedió a emitir el Dictamen Nº 002-
por la Ley Nº 30251, contiene el siguiente texto: “Trata de 2017-CR- CODS de fecha 22 de junio de 2017, sobre:
Personas. 1. El que mediante violencia, amenaza u otras “APROBACION DEL REGLAMENTO INTERNO DE
formas de coacción, privación de libertad, fraude, engaño, LA RED REGIONAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA
abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, DE PERSONAS Y TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES
concesión o recepción de pagos o de cualquier beneficio, TACNA”, dictamen con opinión favorable que se puso a
capta, transporta, traslada, acoge, recibe o retiene a otro, consideración del Pleno del Consejo Regional, en Sesión
en el territorio de la República o para su salida o entrada Ordinaria de fecha 27 de febrero de 2018.
del país con fines de explotación, es reprimido con pena Que, teniendo en cuenta los informes favorables que
privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de quince sustentan el pedido y la normatividad legal antes indicada
años. 2. Para efectos del inciso 1, los fines de explotación corresponde la aprobación del “Reglamento Interno de la
de la trata de personas comprende, entre otros, la venta Red Regional de Lucha contra la Trata de Personas y Tráfico
de niños, niñas o adolescentes, la prostitución y cualquier Ilícito de Migrantes Tacna” mediante Ordenanza Regional
forma de explotación sexual, la esclavitud o practicas por parte del Pleno del Consejo Regional de Tacna.
análogas a la esclavitud, cualquier forma de explotación Que, el Pleno del Consejo Regional, en mérito a
laboral, la mendicidad, los trabajos o servicios forzados, sus atribuciones, y por las consideraciones expuestas,
la servidumbre, la extracción o tráfico de órganos o debatido y conforme a los artículos 15 literal a), 36,
tejidos somáticos o sus componentes humanos, así como 37 literal a) y 38 de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de
cualquier otra forma análoga de explotación. (...)”. Gobiernos Regionales, modificada por las Leyes Nos.
Que, mediante Decreto Supremo Nº 001-2015-JUS 27902, 28013, 28926, 28961, 28968, 29053 y 30055; y
aprueba la Política Nacional frente a la Trata de Personas el Reglamento Interno del Consejo Regional de Tacna, en
y sus formas de explotación señalando en su artículo Sesión Ordinaria de la fecha, ha aprobado por unanimidad
5 que le Corresponde a los Gobiernos Regionales y y aprobación del acta respectiva, la siguiente:
Locales, en el marco de sus funciones y atribuciones,
promover, formular y ejecutar las iniciativas necesarias, ORDENANZA REGIONAL:
en concordancia con la presente Política Nacional, para
controlar y reducir el fenómeno de la trata de personas Artículo Primero.- APROBAR el Reglamento Interno
y sus formas de explotación. (...), y mediante el Decreto de la Red Regional de Lucha contra la Trata de Personas
Supremo Nº 001-2016-IN aprueba el Reglamento de la y Tráfico Ilícito de Migrantes Tacna, el cual consta de tres
Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de (03) Títulos, cuatro (04) Capítulos, treinta y cuatro (34)
Migrantes – Ley Nº 28950, estipula en su artículo 22 artículos y tres (03) Disposiciones Complementarias,
que “Los gobiernos regionales y locales promueven el Transitorias y Finales, que en anexo forma parte integrante
desarrollo de acciones para la prevención de los delitos de la Presente Ordenanza Regional.
de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de Artículo Segundo.- CONFORMAR la estructura
manera coordinada con los sectores competentes. Tiene Orgánica de la Red Regional de Lucha contra la Trata de
las siguientes funciones: a) Contribuir con la identificación Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes y estará integrado
de la población en situación de vulnerabilidad asociada por:
a la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes,
con la finalidad de focalizar y priorizar los programas e 2.1. Presidente de la Red: Gobernador Regional de
inversiones preventivas. b) Fortalecer e Implementar Tacna quien lo preside, pudiendo delegar tal función.
76 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
2.2. Los miembros: La Red está integrada por los POR TANTO:
representantes, las entidades públicas, privadas y
organizaciones de la sociedad civil responsables de los Mando se registre, notifique, difunda y cumpla.
servicios en materia de Trata de Personas y Tráfico Ilícito
de Migrantes, con las funciones y atribuciones que le Dado en la sede del Gobierno Regional de Tacna, al
señala el presente reglamento. día 15 de junio de 2018.
2.3. Secretaría Técnica: Gerencia Regional de
Desarrollo e Inclusión Social.
OMAR GUSTAVO JIMENEZ FLORES
Artículo Tercero.- CONFORMAR la Red Regional Gobernador Regional
de Lucha contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de
Migrantes de la siguiente manera: 1711346-1
3.1. Gobierno Regional de Tacna, quien lo preside. Aprueban Plan Regional Contra la Trata de
3.2. Sección Trata de Personas, Región Policial Tacna,
Policía Nacional del Perú. Personas 2018 - 2021
3.3. Centro de Emergencia Mujer Tacna, Ministerio de
la Mujer y Poblaciones Vulnerables. ORDENANZA REGIONAL
3.4. Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Nº 005-2018-CR/GOB.REG.TACNA
Trata de Personas, Ministerio Público Tacna, Distrito
Fiscal Tacna. EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO
3.5. Corte Superior de Justicia Tacna, Poder Judicial. REGIONAL DE TACNA
3.6. Departamento de Seguridad del Estado - Tacna.
3.7. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - POR CUANTO:
Tacna.
3.8. Ministerio de Relaciones Exteriores - Tacna. El Consejo Regional del Gobierno Regional de Tacna,
3.9. Oficina Defensorial de Tacna, Defensoría del con fecha diecinueve de abril de dos mil dieciocho, en
Pueblo. Sesión Extraordinaria, aprobó la siguiente Ordenanza
3.10. Jefatura Zonal de Migraciones Tacna, Dirección Regional;
General de Migraciones y Naturalización.
3.11. Instituto Nacional de Estadística e Informática - CONSIDERANDO:
Tacna.
3.12. Dirección Regional Sectorial de Salud. Que, la Constitución Política del Perú, en su artículo
3.13. Dirección Regional Sectorial de Educación, 1 establece: “La defensa de la persona humana y el
Unidad de Gestión Educativa Legal (UGEL). respeto a su dignidad son el fin supremo de la sociedad
3.14. Dirección Regional Sectorial de Trabajo y y del estado”, en tanto que el articulo 2 prescribe: “Toda
Promoción del Empleo. persona tiene derecho: 1) A la vida, a su identidad, a su
3.15. Dirección Regional Sectorial de Comercio integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y
Exterior y Turismo. bienestar (…). 24) A la libertad y a la seguridad personales.
3.16. Dirección Regional Sectorial de Transportes y En consecuencia: (…) b) No se permite forma alguna de
Comunicaciones. restricción de la libertad personal (…). Están prohibidas la
3.17. Prefectura Regional Tacna. esclavitud, la servidumbre y la trata de seres humanos en
3.18. Diócesis de Tacna y Moquegua. cualquier de sus formas (…)”.
3.19. Entidades privadas y ONG. Que, la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, en su artículo 5 establece: Derecho a la
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia Integridad Personal: “ 1) Toda persona tiene derecho a
General Regional, Gerencia Regional de Desarrollo e que se respete su integridad física, psíquica y moral
Inclusión Social y a la Red Regional de Lucha contra la (...)”; en tanto que el artículo 6 prohíbe la esclavitud y la
Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes Tacna, servidumbre señalando: “1) Nadie puede ser sometido a
la implementación del Reglamento Interno de la Red esclavitud o servidumbre, y tanto éstas, como la trata de
Regional de Lucha contra la Trata de Personas y Tráfico esclavos y la trata de mujeres están prohibidas en todas
Ilícito de Migrantes Tacna. sus formas (...)”.
Artículo Quinto.- PONER en conocimiento de la Que, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social del Políticos, estipula en su artículo 8 que: “1) Nadie estará
Gobierno Regional de Tacna la presente ordenanza sometido a esclavitud. La esclavitud y la trata de esclavos
regional. estarán prohibidas en todas sus formas. 2) Nadie estará
Artículo Sexto.- DISPONER que la presente sometido a servidumbre (...)”.
Ordenanza Regional entrará en vigencia al día siguiente Que, el “Protocolo Intersectorial para la Prevención
de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. y Persecución del Delito y la Protección, Atención
Artículo Sétimo.- DISPENSAR la presente y Reintegración de Víctimas de Trata de Personas”
Ordenanza Regional del trámite de lectura y aprobación aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2016-IN,
del acta respectiva. es un instrumento de alcance nacional que sirve de guía
Artículo Octavo.- PUBLICAR y DIFUNDIR la presente y referencia en la articulación de las acciones conjuntas
Ordenanza Regional en el Diario Oficial El Peruano en entre los distintos sectores involucrados y responsables,
cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 42 de la Ley Nº como garantes de Estado en la lucha contra el fenómeno
27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales; asimismo, de la Trata de Personas y la atención y protección de sus
los anexos se publicarán en el portal electrónico de la víctimas.
institución, conforme al Decreto Supremo Nº 001-2009- Que, la Ley Nº 27783, Ley de Bases de la
JUS, disponiéndose que dicha publicación sea efectuada Descentralización, en el artículo 6 establece como
por la Gobernación Regional. Objetivos a Nivel Social: “(…) d) Promover el desarrollo
humano y la mejora progresiva y sostenida de las
Comuníquese al señor Gobernador Regional del condiciones de vida de la población para la superación
Gobierno Regional de Tacna, para su promulgación. de la pobreza”.
Que, la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos
En la ciudad de Tacna, al día veintisiete de febrero del Regionales, en su artículo 4 establece que: “Los gobiernos
año dos mil dieciocho. regionales tienen por finalidad (…) garantizar el ejercicio
pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de
sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas
SANTOS PABLO AGAMA nacionales, regionales y locales de desarrollo”;
Presidente considerando en el artículo 8 como Principios Rectores
Consejo Regional de Tacna de las Políticas y la Gestión Regional, la Inclusión y la
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 77
Equidad. Asimismo, respecto a las funciones en materia Que, con el Oficio Nº 089-2018-SGPLAT-GRPPAT/
de desarrollo social e igualdad de oportunidad el artículo GOB.REG.TACNA de fecha 22 de enero de 2018
60 señala “a) Formular, aprobar y evaluar las políticas en emitido por la Gerencia Regional de Planeamiento,
materia de desarrollo social e igualdad de oportunidades Presupuesto y Acondicionamiento Territorial; el Informe
de su competencia (…). f) Promover una cultura de paz e Nº 0204-2018-ORAJ/GOB.REG.TACNA de fecha 26
igualdad de oportunidades (...)”. de enero de 2018 emitido por la Oficina Regional de
Que, la Ley Nº 28950, Ley contra la Trata de Asesoría Jurídica; y demás documentación anexada se
Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, modifica varios sustenta y recomienda la aprobación de la propuesta
artículos del Código Penal entre ellos el artículo 153 normativa.
referido a la Trata de Personas y que producto de la Que, la Comisión Ordinaria de Desarrollo Social
modificación efectuada por la Ley Nº 30251, contiene el del Consejo Regional de Tacna, luego de analizar
siguiente texto: “Trata de Personas. 1. El que mediante y debatir el tema, procedió a emitir el Dictamen Nº
violencia, amenaza u otras formas de coacción, privación 001-2018-CR-CODS de fecha 28 de marzo de 2018,
de libertad, fraude, engaño, abuso de poder o de una sobre: “APROBACIÓN DEL PLAN REGIONAL CONTRA
situación de vulnerabilidad, concesión o recepción LA TRATA DE PERSONAS 2018 - 2021”, dictamen con
de pagos o de cualquier beneficio, capta, transporta, opinión favorable que se puso a consideración del Pleno
traslada, acoge, recibe o retiene a otro, en el territorio del Consejo Regional, en Sesión Extraordinaria de fecha
de la República o para su salida o entrada del país con 19 de abril de 2018.
fines de explotación, es reprimido con pena privativa de Que, teniendo en cuenta la normatividad antes
libertad no menor de ocho ni mayor de quince años. 2. indicada así como los informes favorables referidos al
Para efectos del inciso 1, los fines de explotación de la “Plan Regional Contra la Trata de Personas 2018 – 2021”,
trata de personas comprende, entre otros, la venta de corresponde su aprobación mediante Ordenanza Regional
niños, niñas o adolescentes, la prostitución y cualquier por parte del Pleno del Consejo Regional de Tacna.
forma de explotación sexual, la esclavitud o practicas Que, el Pleno del Consejo Regional, en mérito a
análogas a la esclavitud, cualquier forma de explotación sus atribuciones, y por las consideraciones expuestas,
laboral, la mendicidad, los trabajos o servicios forzados, debatido y conforme a los artículos 15 literal a), 36,
la servidumbre, la extracción o tráfico de órganos o 37 literal a) y 38 de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de
tejidos somáticos o sus componentes humanos, así Gobiernos Regionales, modificada por las Leyes Nos.
como cualquier otra forma análoga de explotación. (...)”. 27902, 28013, 28926, 28961, 28968, 29053 y 30055; y
Que, mediante Decreto Supremo Nº 001-2015-JUS se el Reglamento Interno del Consejo Regional de Tacna,
aprueba la Política Nacional frente a la Trata de Personas en Sesión Extraordinaria de la fecha, ha aprobado por
y sus formas de explotación, señalándose en su artículo unanimidad la siguiente:
5 que: “Corresponde a los Gobiernos Regionales y
Locales, en el marco de sus funciones y atribuciones, ORDENANZA REGIONAL:
promover, formular y ejecutar las iniciativas necesarias,
en concordancia con la presente Política Nacional, para Artículo Primero.- APROBAR el PLAN REGIONAL
controlar y reducir el fenómeno de la trata de personas y CONTRA LA TRATA DE PERSONAS 2018 - 2021, que en
sus formas de explotación. (...)” anexo forma parte integrante de la presente Ordenanza
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 001-2016- Regional.
IN se aprueba el Reglamento de la Ley contra la Trata Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia
de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes – Ley General Regional, Gerencia Regional de Desarrollo e
Nº 28950, estableciendo en su artículo 22 que: “Los Inclusión Social y a la Red Regional de Lucha contra la
gobiernos regionales y locales promueven el desarrollo Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes Tacna,
de acciones para la prevención de los delitos de Trata la implementación del Plan Regional contra la Trata de
de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de manera Personas de Tacna 2018 - 2021.
coordinada con los sectores competentes. Tiene las Artículo Tercero.- DISPONER que la presente
siguientes funciones: a) Contribuir con la identificación Ordenanza Regional entrará en vigencia al día siguiente
de la población en situación de vulnerabilidad asociada de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.
a la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, Artículo Cuarto.- DISPENSAR la presente Ordenanza
con la finalidad de focalizar y priorizar los programas e Regional del trámite de lectura y aprobación del acta
inversiones preventivas. b) Fortalecer e Implementar respectiva.
desde los Gobiernos Regionales, Redes y Comisiones de Artículo Quinto.- PUBLICAR la presente Ordenanza
lucha contra la Trata de Personas. c) Promover el acceso Regional en el Diario Oficial El Peruano en cumplimiento
de la población en situación de vulnerabilidad asociada de lo dispuesto en el artículo 42 de la Ley Nº 27867, Ley
a la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, a Orgánica de Gobiernos Regionales; asimismo, el anexo
servicios sociales que brinda el Estado, con énfasis en se difundirá en el portal electrónico de la institución,
la educación, la salud y las oportunidades laborales. d) conforme al Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS,
Implementar Redes y Comisiones a nivel local para la disponiéndose que dicha publicación sea efectuada por la
prevención de los delitos de Trata de Personas y Tráfico Gobernación Regional.
Ilícito de Migrantes. e) Implementar planes regionales y
locales contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Comuníquese al señor Gobernador Regional del
Migrantes, que aborden la problemática a nivel regional o Gobierno Regional de Tacna, para su promulgación.
local, alineados a las políticas y a los Planes de Desarrollo
Regional y Local, respectivamente”. En la ciudad de Tacna, al día diecinueve de abril de del
Que, mediante Ordenanza Regional Nº 003-2013- año dos mil dieciocho.
CR/GOB.REG.TACNA se aprobó: “CONSTITUIR la
RED REGIONAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE SANTOS PABLO AGAMA
PERSONAS Y TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES DE LA Presidente
REGIÓN TACNA” el cual tendrá como objetivo principal Consejo Regional de Tacna
difundir, sensibilizar, informar, prevenir, educar y formular
las alternativas de solución para erradicar la Trata de POR TANTO:
Personas en sus modalidades más comunes como
explotación sexual y laboral, que afecta principalmente a Mando se registre, notifique, difunda y cumpla.
niñas, niños y adolescentes.
Que, mediante Oficio Nº 171-2018-ORAJ-GGR/GOB. Dado en la sede del Gobierno Regional de Tacna, al
REG.TANCA de fecha 30 de enero de 2018 emitido por día 22 de junio de 2018.
la Gerencia General del Gobierno Regional de Tacna se
solicita al Consejo Regional de Tacna la aprobación del OMAR GUSTAVO JIMENEZ FLORES
Plan Regional contra la Trata de Personas 2018 – 2021, Gobernador Regional
para lo cual adjunta los informes y demás documentos
que sustentan su pedido. 1711346-2
78 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
Aprueban Plan Regional de Prevención y Gobierno Regional de Tacna, que remite el Informe Nº
1629-2017-ORAJ/GOB.REG.TACNA de fecha 07 de
Tratamiento del Consumo de Drogas 2018 - diciembre de 2017 emitido por la Oficina Regional de
2021 en la Región Tacna Asesoría Jurídica y demás documentación anexada se
sustenta y recomienda la aprobación de la propuesta
ORDENANZA REGIONAL normativa.
Nº 006-2018-CR/GOB.REG.TACNA Que, la Comisión Ordinaria de Desarrollo Social del
Consejo Regional de Tacna, luego de analizar y debatir el
EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO tema, procedió a emitir el Dictamen Nº 004-2017-CODS-
REGIONAL DE TACNA CR de fecha 26 de diciembre de 2017, sobre: “APROBAR
EL PLAN REGIONAL DE PREVENCION Y TRATAMIENTO
POR CUANTO: DE CONSUMO DE DROGAS 2018 – 2021 DE LA
REGION DE TACNA”, dictamen con opinión favorable que
El Consejo Regional del Gobierno Regional de Tacna, se puso a consideración del Pleno del Consejo Regional,
con fecha treinta de abril de dos mil dieciocho, en Sesión en Sesión Ordinaria de fecha 30 de abril de 2018.
Ordinaria, aprobó la siguiente Ordenanza Regional; Que, teniendo en cuenta la normatividad antes
indicada así como los informes favorables referidos al
CONSIDERANDO: “Plan Regional de Prevención y Tratamiento del Consumo
de Drogas 2017 – 2021 de la Región Tacna”, corresponden
Que, la Constitución Política del Perú, en su artículo 1 su aprobación mediante Ordenanza Regional por parte
establece: “La defensa de la persona humana y el respeto del Pleno del Consejo Regional de Tacna.
a su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Que, el Pleno del Consejo Regional, en mérito a
Estado”, en tanto que el artículo 8 prescribe: “El Estado sus atribuciones, y por las consideraciones expuestas,
combate y sanciona, el tráfico ilícito de drogas. Asimismo, debatido y conforme a los artículos 15 literal a), 36,
regula el uso de los tóxicos sociales”. 37 literal a) y 38 de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de
Que, la Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Gobiernos Regionales, modificada por las Leyes Nos.
Regionalización, en su artículo 36 prescribe como 27902, 28013, 28926, 28961, 28968, 29053 y 30055; y
competencias compartidas de los Gobiernos Regionales: el Reglamento Interno del Consejo Regional de Tacna,
“(...) b) Salud pública (...)”. en Sesión Ordinaria de la fecha, ha aprobado por
Que, la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de los unanimidad, la siguiente:
Gobiernos Regionales, en su artículo 10 establece: “(...)
2. Competencias compartidas: (...) b) Salud Pública”. ORDENANZA REGIONAL
Asimismo, el artículo 49 respecto a las funciones en
Artículo Primero.- APROBAR el PLAN REGIONAL
materia de salud prescribe: “a) Formular, aprobar, ejecutar,
DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE
evaluar, dirigir, controlar y administrar las políticas de salud
DROGAS 2018 – 2021 EN LA REGIÓN TACNA, que en
de la región en concordancia con las políticas nacionales
anexo forma parte integrante de la presente Ordenanza
y los planes sectoriales”.
Regional.
Que, el Gobierno Nacional a través del Plan
Artículo Segundo.- PONER en conocimiento de
Bicentenario, El Perú hacia el 2021, del CEPLAN, en el Eje
la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social
Estratégico 2: Oportunidades y accesos a los servicios,
del Gobierno Regional de Tacna la presente Ordenanza
en el numeral 2.8. Objetivos, Lineamientos, Prioridades,
Regional.
Metas, Acciones y Programas Estratégicos: Objetivo
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Gerencia
Específico 6: Sobre seguridad ciudadana mejorada
General Regional, a la Gerencia Regional de Desarrollo
significativamente que en su literal b) prescribe: “Prevenir
e Inclusión Social y demás dependencias del Gobierno
el consumo de drogas en la población y sus efectos en
Regional de Tacna, la implementación de la presente
la seguridad ciudadana mediante la sensibilización de
Ordenanza Regional.
los escolares y los adultos que se relacionan con ellos”.
Artículo Cuarto.- DISPONER que la presente
Asimismo, asignar los recursos adecuados para combatir
Ordenanza Regional, entrará en vigencia al día siguiente
el tráfico y uso ilegal de drogas.
de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.
Que, en la Cumbre del Milenio de las Naciones
Artículo Quinto.- DISPENSAR la presente Ordenanza
Unidas en el año 2000, todos los Estados miembros se
Regional del trámite de lectura y aprobación del acta
comprometieron a realizar acciones para avanzar en las
respectiva.
sendas de la paz y el desarrollo humano. Se destaca
Artículo Sexto.- PUBLICAR Y DIFUNDIR la presente
que el sexto objetivo de los ocho planteados es redoblar
Ordenanza Regional en el Diario Oficial El Peruano, y en
esfuerzos para poner en práctica el compromiso de luchar
el portal electrónico de la institución, en cumplimiento a
contra el problema mundial de la droga.
lo dispuesto en el artículo 42º de la Ley Nº 27867, Ley
Que, mediante Ordenanza Regional Nº 042-2013-CR/
Orgánica de Gobiernos Regionales, disponiéndose que
GOB.REG.TACNA de fecha 13 de diciembre de 2013
dicha publicación sea efectuada por la Gobernación
se establece: “ARTÍCULO PRIMERO: DECLARAR de
Regional del Gobierno Regional de Tacna.
necesidad y prioridad Regional la lucha contra el uso y
consumo de drogas y otros en la Región Tacna”.
Comuníquese al señor Gobernador Regional del
Que, mediante Oficio Nº 153-2017-GRDIS/GOB.REG.
Gobierno Regional de Tacna, para su promulgación.
TACNA, de fecha 11 de diciembre de 2017, recepcionado
el 12 de mismo mes y año, emitido por el Sub Gerente de
En la ciudad de Tacna, al día treinta de abril del año
Población, Desarrollo Social e Igualdad de Oportunidades,
dos mil dieciocho.
que propone la propuesta normativa: “APROBAR EL
PLAN REGIONAL DE PREVENCION Y TRATAMIENTO
SANTOS PABLO AGAMA
DEL CONSUMO DE DROGAS 2018 – 2021 EN LA
Presidente
REGION TACNA”, para lo cual se adjunta los informes y
Consejo Regional de Tacna
demás documentación que sustentan su pedido.
Que, con el Informe Nº 162-2017-DRDIS/GOB.REG.
POR TANTO:
TACNA de fecha 30 de noviembre de 2017 emitido por
la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social;
Mando se registre, notifique, difunda y cumpla.
el oficio Nº 2668-2017-SGPLAT-GRPPAT/GOB.REG.
TACNA de fecha 07 de diciembre de 2017 emitido por
Dado en la sede del Gobierno Regional de Tacna, al
la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y
día 22 de junio de 2018.
Acondicionamiento Territorial que remite el Informe Nº
156-2017-GRPPAT-SGPLAT/GOB.REG.TACNA de fecha
OMAR GUSTAVO JIMENEZ FLORES
07 de diciembre de 2017; el oficio Nº 1901-2017-ORAJ-
Gobernador Regional
GGR/GOB.REG.TACNA de fecha 07 de diciembre de
2017 emitido por la Gerencia General Regional del 1711346-3
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 79
Que, el artículo 79° en los numerales 3.2) y 3.6.2) de
GOBIERNOS LOCALES la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, prevé
como funciones específicas de los gobiernos locales,
autorizar y fiscalizar la ejecución del plan de obras de
servicios públicos o privados que afecten o utilicen la
MUNICIPALIDAD vía pública o zonas aéreas; asimismo normar, regular,
otorgar autorizaciones y realizar la fiscalización de la
METROPOLITANA DE LIMA construcción, remodelación o demolición de inmuebles y
declaratorias de edificación;
Que, el Reglamento de Administración del Centro
Suspenden la ejecución de todo tipo de Histórico de Lima y el Plan Maestro Centro de Lima,
obras en propiedad privada y en vía pública, aprobados por las Ordenanzas Nos. 062 y 201
en diversos sectores respectivamente, establecen las políticas de seguridad,
prevención y mitigación de desastres en el Centro
DECRETO DE ALCALDÍA Nº 011 Histórico de Lima;
Que, el artículo 7° de la Ley de regulación de
Lima, 13 de noviembre de 2018 habilitaciones urbanas y de edificaciones, Ley 29090,
define a la licencia de edificación, como acto administrativo
EL ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA mediante el cual las municipalidades otorgan autorización
para la ejecución de obras de habilitación urbana o
Visto, el Memorando N° 645-2018-MML-GDU de edificación; asimismo, el artículo 11° de la referida norma,
fecha 12.10.2018 de la Gerencia de Desarrollo Urbano; y, establece que la vigencia de las licencias de edificación
solo puede ser interrumpida por las municipalidades
CONSIDERANDO: frente al incumplimiento de las normas urbanísticas y/o
normas técnicas de edificación con las que fue otorgada la
Que, el artículo 194° de la Constitución Política del licencia o frente a un riesgo inminente contra la seguridad
Perú establece, que las municipalidades tienen autonomía e integridad de las personas y/o edificaciones, previa
política, económica y administrativa en los asuntos de su opinión favorable de la Oficina de Defensa Civil o la que
competencia; haga sus veces en la municipalidad competente;
Que, entre las atribuciones del Alcalde, establecidas Que, mediante Resolución de Gerencia Municipal
en el numeral 30) del artículo 20º y el numeral 8.2 del Metropolitana N° 127 de fecha 01.10.2018, se resuelve
artículo 161º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº constituir el Comité “Navidad Segura 2018”, que tiene
27972, se encuentra la de presidir el Comité Provincial como objetivo principal prever estrategias, planificar y
de Defensa Civil, correspondiéndole en el ámbito disponer de las acciones preventivas, intervenciones de
metropolitano, desarrollar conjuntamente con el Sistema emergencia y cautela de locales públicos que se requieran
Nacional de Defensa Civil, el Plan Metropolitano de adoptar, para mantener la vigilancia y supervisión de
Contingencia para la prevención y atención de situaciones los servicios públicos locales que compete brindar a la
de emergencia y desastre; institución y adoptar las medidas de seguridad ciudadana,
80 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
salud, saneamiento, tránsito, vialidad, transporte público, y, Jr. Amazonas cuadra 1, Jr. Lampa cuadra 1, Jr. Ancash
entre otros, durante las fiestas navideñas y de fin de año; cuadras 1 y 2 y Jr. Santa cuadra 1, dentro del cual se
Que, mediante Informe N° 7872-2018-MML-GDU- incluye las siguientes vías:
SAU-DORP de fecha 03.10.2018, la División de Obras
y Redes Públicas de la Subgerencia de Autorizaciones Jr. Ancash cuadras 3 y 4.
Urbanas de la Gerencia de Desarrollo Urbano, concluye Jr. Junín cuadras 1, 2, 3 y 4.
que habiéndose constituido el Comité “Navidad Segura Jr. Huallaga cuadras 1, 2, 3 y 4.
2018”, la Gerencia de Desarrollo Urbano en uso de sus Jr. Ucayali cuadras 1, 2, 3 y 4.
facultades y competencias deberá ejecutar acciones Jr. Miroquesada cuadras 1, 2, 3 y 4.
preventivas ante las posibles intervenciones de Jr. Cuzco cuadras 1, 2, 3 y 4.
emergencia que pudieran presentarse, por lo cual resulta Jr. Puno cuadras 1, 2, 3 y 4.
necesario impulsar el proyecto normativo que permita Jr. Apurímac cuadras 2, 3, 4 y 5.
cautelar la adecuada prestación de los servicios públicos Jr. Conde de Superunda cuadras 1, 2, 3 y 4.
municipales y garantizar la seguridad en las fiestas Jr. Callao cuadras 1, 2, 3 y 4.
navideñas y de fin de año, en los sectores de mayor Jr. Ica cuadras 1, 2, 3 y 4.
asistencia de usuarios y público en general, por lo cual Jr. Huancavelica cuadras 1, 2, 3 y 4.
recomienda suspender temporalmente la ejecución de Jr. Emancipación cuadras 1, 2, 3 y 4.
todo tipo de obra en propiedad privada y en vía pública, Jr. Moquegua cuadras 1, 2, 3 y 4.
durante el periodo comprendido entre el 15.11.2018 al Jr. Ocoña cuadras 1, 2, 3 y 4.
01.01.2019; Jr. Rufino Torrico cuadras 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.
Que, a través del Memorando N° 1894-2018-MML- Jr. Cailloma cuadras 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
GDCGRD del 10.10.2018, la Gerencia de Defensa Civil y Jr. Camaná cuadras 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.
Gestión del Riesgo de Desastres hace suyo el Informe N° Jr. Carabaya cuadras 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
43-2018-MML-GDCGRD-AL, emitiendo opinión favorable Jr. Lampa cuadras 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
a la necesidad de suspender la ejecución de obras en Jr. Azángaro cuadras 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.
propiedad privada y en la vía pública como consecuencia
de las fiestas navideñas y de fin de año; - Sector comprendido entre el Jr. Huancavelica
Que, asimismo con el Memorando Nº 2021-2018-MML- cuadras 11, 12, 13, 14, 15 y 16; Ca. Rodolfo Beltrán
GDCGRD de fecha 26.10.2018, la Gerencia de Defensa cuadra 7; Av. Argentina cuadras 8 y 9; Ca. Ricardo
Civil y Gestión del Riesgo de Desastres adjuntó el Informe Treneman cuadras 8 y 9; Av. Oscar R. Benavides (Ex.
Técnico Nº 1241-2018-MML-GDCGRD-SITSE del Colonial) cuadras 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 y Av. Alfonso
profesional de la Subgerencia de Inspecciones Técnicas Ugarte cuadras 2, 3 y 4, dentro del cual se incluye las
de Seguridad de Edificaciones, señalando procedente la siguientes vías:
suspensión de la ejecución de obras en propiedad privada
y vía pública durante las fiesta de fin año, propuesto por la Av. Argentina cuadras 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
Gerencia de Desarrollo Urbano; Av. Guillermo Dansey cuadras 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10
Estando a las facultades conferidas por el artículo 20° y 11.
inciso 6 de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, Jr. De Elizalde cuadras 8 y 9.
y conforme a lo recomendado por las áreas técnicas; Ca. Rodolfo Beltrán cuadras 8 y 9.
Jr. Ramón Cárcamo cuadras 3, 4 y 5.
DECRETA: Jr. García Villón cuadras 3, 4 y 5.
Jr. Acomayo cuadras 3 y 4.
Artículo Primero.- SUSPENDER la ejecución de Ca. Pacasmayo cuadras 3, 4 y 5.
todo tipo de obras en propiedad privada y en vía pública, Ca. Ascope cuadras 3, 4 y 5.
durante el periodo comprendido entre el 15 de noviembre Jr. Huarochiri cuadras 3, 4 y 5.
de 2018 y el 01 de enero de 2019, en los sectores
siguientes: - Sector comprendido por la Av. Grau entre la Plaza
Grau y la Av. Nicolás de Piérola.
- Sector comprendido entre la Av. Abancay cuadras 1,
2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8; Av. Nicolás de Piérola cuadras 14, 15, Artículo Segundo.- Aprobar los planos de los
16 y 17; Jr. Paruro cuadras 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, sectores y ubicaciones señalados en el artículo 1° del
12 y 13 y el Jr. Amazonas cuadras 2, 3 y 4, dentro del cual presente Decreto.
se incluyen las vías siguientes: Artículo Tercero.- Las Licencias para Edificación
Nueva, Remodelación, Ampliación, Modificación,
Jr. Ayacucho cuadras 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 Demolición y Autorizaciones de Obras en Vía Pública con
Jr. Andahuaylas cuadras 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, plazos vigentes, otorgadas para ejecutar obras dentro
11 y 12 de los Sectores mencionados en el Artículo Primero,
Jr. Huallaga cuadras 5, 6 y 7 quedarán en suspenso durante el plazo a que se refiere
Jr. Junín cuadras 5, 6 y 7 dicho Artículo, entendiéndose que las mismas quedan
Jr. Ucayali cuadras 5, 6 y 7 prorrogadas automáticamente por el tiempo que dure la
Jr. Antonio Miro Quesada cuadras 5, 6 y 7 suspensión.
Jr. Cuzco cuadras 5, 6 y 7 Artículo Cuarto.- Encargar a la Gerencia de Desarrollo
Jr. Puno cuadras 5, 6 y 7 Urbano, para que de manera excepcional, autorice la
Jr. Inambari cuadra 7 continuación de obras públicas de interés general o la
ejecución de obras de emergencia, que se ubiquen en los
- Sector comprendido entre la Av. Abancay cuadras 9, sectores establecidos en el artículo primero del presente
10 y 11, Av. Nicolás de Piérola cuadras 14, 15 y 16 y la Av. decreto.
Miguel Grau cuadras 4, 5 y 6, dentro del cual se incluyen Artículo Quinto.- El incumplimiento a lo dispuesto en
las siguientes vías: el presente Decreto de Alcaldía, constituirá infracción y
dará lugar a la sanción de imposición de multas y medidas
Jr. Montevideo cuadras 6, 7, 8 y 9. complementarias establecidas en el Cuadro Único de
Jr. Leticia cuadras 6 y 7. Infracciones y Sanciones vigente.
Jr. Inambari cuadra 6. Artículo Sexto.- El presente Decreto de Alcaldía
Jr. Ayacucho cuadras 9, 10 y 11. entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en
Pasaje Los Artesanos cuadra 1. el diario oficial El Peruano y se podrá acceder a través de
Jr. Andahuaylas cuadras 13 y 14. la página Web www.munlima.gob.pe
Jr. Paruro cuadra 14.
Regístrese, comuníquese, cúmplase y publíquese.
- Sector comprendido entre la Av. Abancay cuadras 1,
2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8; Av. Nicolas de Piérola cuadras 5, 6, 7, LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
8, 9, 10, 11, 12 y 13; Av. Tacna cuadras 1, 2, 3, 4, 5 y 6; Alcalde de Lima
1
1
1
1 AL
AM
JULIAN PINEIRO
1
ED
AC
IC CO
HA
A
ES
ND BU
E CA
RA
DE
Y
SU GR
GA
PE
CA
2
2
RU AN
AN
AN
ND
A
DA
CH
2
HU
A
AN
CA
VE
1
CN
1
LIC
NA
A
TA
MA
4
.
CA
CA
3
LL
MA
3 AO
AV
LO
N
IL
IO
TE
CA
UN
1
3
3
NE
LA
JR. AMAZON
AS
E
3
CA
2
2
.D
JR
1
2
2
1
4
1
4
1
O
AV 4 IC
A
IC
.E 2
RR
3
TO
MA
4
O
NC
3
FIN
IP PL
AZ
RU
2
AC AD 3
3
IO AR E
NA
2
N MA
S
MA
JR
1
4 . A
CA
MO
QU
2 NC
5
1 AS
H
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018
EG 4
2
UA 5 2
N
IO
4
UN
1
5
LA
E
3 3
.D
JR
1
HU
4
1
3
A
AN
CA
AY
4 VE 2
LIC 1 JR
OL
A . J
YA
UN
3
4 IN
6
BA
6
RA
2 1 SIM
CA
Y
EM ON
2
AN RO
CA
CIP
NA
6
3
A
AC DR
IO
3 N
AN
MP
IGU
EZ
LA
AC
4
CH
.
IC
JR
R
2
.T
4 2 JR
OR
1 . H
U
T
AL
O
MA
6
LA
AV
4 GA
LO
FIN
7
IL
2
RU
RO
CA
3
2
GA
JR
6
1 .U
AN
CA
3 YA
AZ
3 LI
Y
6
MO
QU
5
EG 1
NA
3
UA 2
CA
MA
7
CA
AN
5
4
AN
CL
2
IO
8
O
IN
7
4
UN
3
AB
7
LA
CH
A
5 3
E
NORMAS LEGALES
.D
CU
CN
JR
6
YA
TA
AS
AV
7
MIR
AV
1
.A
4
YL
2 OQ
6
.N UE
JR
SA
UA
YA
DA
9
IC 4
BA
IN
AH
RA
GT OL JR
5
CA
.U
8
ND
ON CU
4
OC
MA
ZC
AS
ON O
CA
A
.A
3 YA
LO
A
R
O
DE LI
J
IL
MP
8
UR
LA
PI
CA
.
7
JR
ER
AR
PU
7
NO
A
. P
OL
5
8
JR
4
8
5
AP
QUILCA UR
8
PLAZA IM 3
AC
PLAZA
SAN MATIN
Y
1 GUILLERMO
WASHINGTO
6
N
8
GASTANETA
CA
A
O
AN
AR
AN
M
NG
AV. INCA
ZA
AB
CA
. A
HO
10
JR
.
UC
ZA
9
AC
AV
MA
AV
U
AY
JR
NUEVA ROSITA
.
.N .A
PU
GARCILA
NT
7
IC RIM
JR
AC
CO
11OL
PLAZA A SD JR. CU
ZCO
FRANCIA
IA
N
7
ND
ACISCLO VILLARA
EP
SA
ZO DE LA
IE
PARQUE
LIN RO
AYLAS
OC
UNIVERSITARIO
OR
LA
NE
VEGA
JO
HO
10MPA
LA
12
8
N
S
11
RO
PA
O
ACUC
JR. ANDAHU
PAS
CH
BA
ITE
GA
JIR
ION
A
AM
AN
EO C
13
JR. AY
AB
AZ
VE
EN
BAY
14
A UN
AJ
81
82 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
M. VILLA
SOTOM
AIS
A. RA
C. TIS
RODRIG
VILLAVIC
BONNEM
DI
AIMON
TEVIDEO
PSJ. R
JR. MON
7
7
REROS
JR. OB
16
6
6
YLAS
DAHUA
JR. AN
I
JR. MIST
5
5
OVACIO
JR. REN
AU
4
AV. GR
RO
A PIZAR
AV. LUN
UCHO
IMONDI
JR. AYAC
ARAN
HUASC
4
NIO RA
4
O
JR. ANTO
VIDE
3
. MONTE
11 PAC
JR
NCO CA
AV. MA
10
NCAY SAENZ
P
3
3
ITO S
AV. IQU
G AU
AV. GR
LOAYZA
ZAVALA
2
JR
2
ALVEZ
2
IA JOSE G
ND
MANUEL CUADROS
SA
1
AS
ONDI
MB
JOVIN
BA
OTA
O RAYM
C
MIGUEL AL
S
LOS RIO
MM. DE
ANTONI
N
JULIA
1
CABO
1
UBLICA
El Peruano / Miércoles 14 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 83
DE
1
A
IC
8
EL
S
ITO
2
2
7
AV
MB
LA
C
7 LA
EY
6 2
AN
MA
MS
10
HU
O
DA
IC
A
G.
9
A
OY
UEGU
1
OR
CHOTA
.N
2 8
RE
MOQ
8
AV
UR
ES
10
AB
RA
1
RA
GA
RR
1
AN
IVE
LA
A
IC
R
EL
DE
PLAZA DOS
AV
O
DE MAYO
C
CH
AN
CASTILLA
ARTE
AV. ALFONSO UG
SAN
HU
PLAZA
ALARCO
LLOS
3
GS
SANCHEZ PINI
3
2
3
1
UE MEIG
1
ICA
1
VEL
11
NCA
HUAROCHIRI
HUA
4
HIRI
H
JR. HUAROC
JR.
AV. ENRIQ
2
5
BORDA
3
4
4
HIRI
4
JR. HUAROC
2
CORNELIO
R
3
MA
GUAL
2
LA
VIL
ROE
U
Q
12
BA
5
EL
U
IG
4
M
JR
JR. PE
OP
R. ASCOPE
L. R
3
CN
5
3
5
4
PE
3
OPE
SCO
3
JR. AS
ASC
3
INA
ICA ARGENT
O DAMSEY
13
YO
AY
ASMAYO
JR. PACA
4
AV. GUILLERM
4
AV. REPUBL
3
5
PACASMAYO
VELICA
AYO
6
JR. PACASM
4
6
4
4
3
ES
ANCA
14
ENAVID
5
4
M O
ACOMAY
JR. A
JR. HU
5
3
MAYO
JR. ACOM
AR R. B
4
7
5
5
3
OS
RRIT
15
AV. OSC
VILLON
JR. ZO
5
P. GARCIA
VILLON
4
BBITE
SBIT O GARCIA
RO
ERO
RES
PRE
JR. PR
6
5
3
VILLON
ERO GARCIA
4
S
R. PRESBIT
6
JR
JR.
3
O
UMAY
6
16
CAMO
5
RAMON CAR
4
CARCAMO
7
AMO
JR. RA
RAM N
ON
5
3
DAMSEY
7
9
4
9
7
EZ
F. VALD
ILLERMO
7
NTINA
AV. GU
N
R. BELTRA
A ARGE
N
O BELTRA
JR. RODOLF
9
10
8
8
10
N
R. BELTRA 1
8
PUBLIC
9
9
AV. RE
DE
D E
DE ELIZALD
JR. ANTONIO
9
11
2
1
11
8
9
1
E
DE ELIZALD
9
ANTONIO IA
TINGO MAR
10
9
8
AN
DO TRENEM
JR. RICAR
10
NEMAN
RICARDO TRE
ECUADOR
11
11
R
AV. ECUADO
JR. ZORRITOS
12
NANDEZ
GARCIA HER
12
84 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
PALACIO LEGISLATIVO
MUSEO DE LA
EXP.11235-09
LIC. 020-2009
SANTA
----
02 PISOS +AZOTEA
INQUISICION
PLAZA VICTORIA
CIA. NAC. DE DE AYACUCHO
BOMBEROS ROMA 2
CASA DE
TORRE TAGLE
EXP. 142984-08
LIC. 025-2009
DEPOSITO
01 PISO
MINISTERIO
DE RELACIONES
EXTERIORES
CASA DE LA MONEDA
EXP. 58771-06
LIC. 023-2007
ESTACIONAMIENTO
02 PISOS
QUINTA CARIDAD
EL COMERCIO
IGLESIA
SAN JOSE
PARROQUIA
BANCO CENTRAL DE RESERVA
BIBLIOTECA NACIONAL
MERCADO CENTRAL
FUNDACION CASA DE
PLAZA
PLAZA
ITALIA
ITALIA
MINISTERIO PUBLICO
FISCALIA DE LA NACION
IGLESIA
SANTA ANA
PLAZA
GASTAÑETA
RENIEC
MERCADO
PARQUE
EL GIGANTE
PLAZA
SANTA
CATALINA
MONASTERIO DE SANTA
CATALINA DE SENA
COLEGIO
CENTRO
PENITENCIARIO
SAN JORGE
LEYENDA
GRIFO
1711904-1
86 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de noviembre de 2018 / El Peruano
establecidas en el Decreto Supremo que aprueba el Nuevo de Racionalización y Estadística y la Gerencia de Desarrollo
Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad Económico y Seguridad Ciudadana, la Gerencia de Protección
en Edificaciones, Decreto Supremo N9 002-2018-PCM; Ambiental y Salubridad, la Gerencia de Desarrollo Social, la
Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado Gerencia de Desarrollo Urbano y la Gerencia de Transporte,
de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Tránsito y Seguridad Vial, mediante los documentos del visto;
Urbanas y de Edificaciones y el Decreto Supremo que remitieron la propuesta de modificación del TUPA, precisando
aprueba el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana que resulta necesario efectuar dicha modificación en atención
y Licencias de Edificación; entre otras normas. a las disposiciones establecidas en el Decreto Supremo que
Que, corre en autos el Informe Nº 387-2018-GPPR- aprueba el Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de
MPI, en el cual el Gerente de Presupuesto, Planificación y Seguridad en Edificaciones, Decreto Supremo Nº 002-2018-
Racionalización de la Municipalidad Provincial de lca, hace PCM; Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado
referencia del Informe Nº 280-2018-GPPR-MPI; a lo informado de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones
por el Subgerencia de Racionalización y Estadística; Urbanas y de Edificaciones y el Decreto Supremo que
señalando que el Proyecto del TUPA propuesto, cuenta con aprueba el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
el respectivo Informe Técnico Financiero, mediante el cual Licencias de Edificación; entre otras normas.
se sustenta los costos de los derechos establecidos en los Que, cabe resaltar que según lo establecido en el Decreto
procedimientos administrativos y servicios brindados en Supremo Nº 064-2010-PCM, publicado el 05 de junio 2010,
exclusividad, de acuerdo a la nueva metodología de costos se aprobó la nueva metodología de determinación de costos
aprobada mediante Decreto Supremo Nº 064-2010-PCM, de los procedimientos administrativos y servicios prestados
asimismo la Gerencia de Asesoría Jurídica mediante Oficio en exclusividad para las entidades públicas.
Nº 999-2018-GAJ-MPI, hace de conocimiento que el Proyecto Que, de acuerdo con la normatividad señalada, resulta
del TUPA, cuenta con opinión favorable así como la base necesario modificar el TUPA vigente de la Municipalidad
legal, en los procedimientos contenidos en el TUPA para Provincial de lca a fin de adecuar la denominación de los
su calificación, indicando que es necesario continuar con la procedimientos, incorporar nuevos procedimientos, modificar
aprobación del TUPA - 2018, adjuntando los antecedentes con la base legal, costos y requisitos, ordenar correlativamente
la finalidad que sea elevada al Pleno del Concejo Municipal de los códigos del TUPA, precisar la autoridad competente para
Ica, conforme lo establece la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de resolver y las instancias de resolución de los recursos, entre
Municipalidades. otros, ello en beneficio de los administrados.
Que, el Gerente de Administración mediante el Oficio Que, en este contexto y contando con la opinión
Nº 666-2018-GA-MPI, pone de conocimiento al Gerente favorable de las Unidades Orgánicas responsables,
de Planeamiento, Programación e Inversiones; que en resulta necesario aprobar la actualización del TUPA
cumplimiento al Decreto Supremo Nº 079-2007-PCM, y vistos de la Municipalidad Provincial de Ica, adecuando los
los documentos de la referencia, remite la conformidad a los procedimientos, requisitos, derechos de tramitación y
costos de los procedimientos administrativos de sus diferentes otros, en beneficio de los administrados y continuar con el
áreas de la Municipalidad Provincial de lca. procedimiento de ratificación correspondiente.
Que, a través de la Ordenanza Nº 032-2016-MPI y sus Estando a lo establecido en al Decreto Legislativo Nº
modificatorias se aprobó el Texto Único de Procedimientos 1256, que aprueba la Ley de Prevención y Eliminación
Administrativos (TUPA) de la Municipalidad Provincial de de Barreras Burocráticas y el Decreto Legislativo Nº
lca, aprobado el 30 de diciembre de 2016. 1246, que aprueba diversas medidas de Simplificación
Que, el artículo 39º del Texto Único Ordenado de la ley Nº Administrativas y en uso de las atribuciones conferidas en
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, señala el artículo 9º, inciso 8), del artículo 10º de la Ley 27972,
en su numeral 39.1, que los procedimientos administrativos, Ley Orgánica de Municipalidades, los miembros del Peno
requisitos y costos se establecen exclusivamente mediante del Concejo Municipal de Ica, aprobaron por MAYORÍA
Decreto Supremo o norma de mayor jerarquía, por Ordenanza y con la dispensa del trámite de lectura y aprobación del
Regional, por Ordenanza Municipal, por la decisión del titular acta, la siguiente:
de los organismos constitucionalmente autónomos, dichos
procedimientos deben ser compendiados y sistematizados ORDENANZA QUE APRUEBA EL TEXTO ÚNICO
en el Texto Único de Procedimientos Administrativos, DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA
aprobados para cada entidad, en el cual no se pueden crear MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA
procedimientos ni establecer nuevos requisitos, salvo lo
Artículo Primero.- APROBAR el Texto Único
relativo a la determinación de las tasas que sean aplicables.
de Procedimientos Administrativos - TUPA de la
Que, en ese sentido el artículo 42º de la norma precitada,
Municipalidad Provincial de lca, así como los requisitos,
indica que el TUPA comprende todos los procedimientos
plazos y derechos, según lo establecido en el artículo 39º
de iniciativa de parte requeridos por los administrados
del Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, que aprueba el
para satisfacer sus intereses o derechos mediante el
TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General,
pronunciamiento de cualquier órgano de la entidad, siempre
conforme se detalla en el Anexo, que forma parte
que esa exigencia cuente con respaldo legal, el cual deberá
integrante de la presente Ordenanza.
consignarse expresamente en el TUPA, con indicación de
Artículo Segundo.- DEROGAR todo lo que se oponga
la fecha de publicación en el Diario Oficial “El Peruano”,
al TUPA aprobado en el artículo precedente.
así como la calificación de cada procedimiento según
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Secretaría
corresponda entre procedimientos de evaluación previa o de
General de la Municipalidad Provincial de Ica, la
aprobación automática, entre otros.
publicación de la presente Ordenanza en el Diario Oficial
Que, en ese contexto los numerales 43.5 del artículo
“El Peruano”; la publicación de la presente norma y sus
43º del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento
correspondientes anexos, asimismo la publicación de
Administrativo General, prescribe que una vez aprobado el
la presente en el Portal Institucional (www.muniica.gob.
TUPA, toda modificación que no implique la creación de nuevos
pe): y, a la Gerencia de Presupuesto, Planificación y
procedimientos, incremento de derechos de tramitación o
Racionalización en el Portal de Servicios al Ciudadano
requisitos, se debe realizar por Decreto de Alcaldía, para el
y Empresas - PSCE (www.serviciosalciudadano.gob.pe).
caso de la Municipalidad Provincial de Ica; en caso contrario,
su aprobación se realiza a través de Ordenanza Municipal. En Dado en el Palacio Municipal de Ica, a los veintinueve
ambos casos se publica obligatoriamente en el Diario Oficial días del mes de octubre del año dos mil dieciocho.
“El Peruano”. Adicionalmente se difunde a través del Portal de
Servicios al Ciudadano y Empresas - PSCE y en el respectivo POR TANTO
Portal Institucional.
Que, las normas que rigen los procedimientos Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
administrativos y servicios prestados en exclusividad
contenidos en el Texto Único de los Procedimientos JAVIER CORNEJO VENTURA
Administrativos - TUPA de la Municipalidad Provincial de Alcalde
lca han sido modificados, motivo por los cuales se tiene
la necesidad también de actualizar los procedimientos 1711365-1
administrativos y servicios prestados en exclusividad.
Que, la Gerencia de Presupuesto, Planificación y * El TUPA se publica en la página WEB del Diario Oficial El Peruano,
Racionalización de acuerdo a lo indicado por la Subgerencia sección Normas Legales.