Está en la página 1de 1

1. ¿Cuál es la relación existente entre el costo de producción y el costo de ventas?

La relación que existe entre el costo de producción y el costo de ventas, es que la


primera varía según las ventas que se generan de un producto o servicios.
El producir un servicio o un producto para vender, se encuentran relacionados ambos
conceptos, el costo por producirlo y el costo de la venta, por lo tanto, forma parte
fundamental de la administración.

2. ¿Cuál es la diferencia del sistema de costos ABC con los sistemas tradicionales?

El sistema de costos tradicional trata todos los costos fijos y directos como si fueran
variables y costos ABC permite realizar un seguimiento detallado del flujo
de actividades, en la organización mediante la creación de vínculos entre las
actividades y los objetos del costo (Productos y/o servicios).
La relación causa/efecto.
El sistema tradicional utiliza bases generales como: unidades producidas u horas
máquina, sin tener en cuenta la relación causa/efecto. Mientras que, costos ABC, usa
tanto el criterio de las bases generales como los generadores (Inductores) de costos,
que establecen la relación causa/efecto entre los productos y las actividades que
lograron los mencionados productos y/o servicios.

3. ¿Qué beneficios genera para la empresa tener un sistema de costos?

Un sistema de costos proporciona un punto de referencia para que la empresa pueda


evaluar su desempeño. Permite analizar las variaciones que se han dado en los costos
esperados de cada producto. Una alta variación posibilitará implementar a tiempo,
medidas correctivas.
Al implementar un sistema de costos, también implementamos una alta coherencia en
relación a los costos del producto. Esto también crea una base consistente para
cuantificar el inventario.

También podría gustarte