Está en la página 1de 2

Amenaza, riesgo y desarrollo

Presentado por: Diana Katalina Quiroga


Universidad Nacional de Colombia

El riesgo de desastre químico asociado a desastres naturales

La química es una ciencia que, además de descubrir, tiene como propósito crear y le ha
permitido a la sociedad avanzar haciendo uso de todo lo que nos rodea. La química
desempeña un papel fundamental en nuestra vida diaria, está presente en la cocina, en los
jabones, champús, cosméticos, incluso nuestro mismo cuerpo tiene millones de reacciones
químicas ocurriendo cada día.
El conocimiento de la química nos ha permitido obtener productos que han cambiado
radicalmente nuestra forma de vivir y que nos han facilitado en muchos sentidos la vida
cotidiana. Un ejemplo de esto son los avances tecnológicos que en gran medida se han dado
gracias al conocimiento de esta disciplina, los medicamentos que se han vuelto vitales para
la supervivencia del ser humano, los combustibles que permiten el uso de diferentes tipos
de vehículos, entre otros.
Sin embargo, entre mas demanda hay de procesos relacionados con el manejo de sustancias
químicas, mas aumenta el riesgo asociado a la manipulación de este tipo de sustancias.
Muchos compuestos químicos tienen un alto impacto tanto en el medio ambiente como en
las personas que están expuestas a estos de manera prolongada llegando incluso a producir
cáncer. Además, otro campo de la química que avanza con pasos muy rápidos es el sector
nuclear, en donde se busca crear energía usando reacciones nucleares que pueden ser muy
peligrosas ya que emiten radiación.
Aunque las plantas químicas por lo general tienden a ser muy cuidadosas con todos los
procesos que ocurren en ellas, con el manejo de residuos y hacen todo lo que esta en sus
manos para que el impacto de la manipulación de estas sustancias sea el menor posible, hay
situaciones en las que es imposible controlar un peligro y evitar un desastre químico.
Unas de las situaciones que considero que pueden generar emisiones importantes de
sustancias químicas son fenómenos naturales como terremotos, tsunamis, huracanes,
erupciones volcánicas, entre otros. Estos fenómenos pueden afectar sitios de
almacenamiento de sustancias pudiendo provocar incendios con emisión de material
químico al ambiente, pueden afectar oleoductos que se vierten petróleo a ríos generando
muerte masiva de peces y uno de los riesgos mas importantes es que se pueden dañar
instalaciones de plantas nucleares que puedan generar desastres importantes en términos de
emisión de radiación y en la afectación a los seres vivos que se encuentren cerca a la planta.
Por lo mencionado anteriormente considero que un fenómeno natural puede generar un
desastre químico y el conocimiento de química sumado al de la asignatura, pueden hacer
una diferencia a la hora de tener que atender una situación de desastre.
Amenaza, riesgo y desarrollo
Presentado por: Diana Katalina Quiroga
Universidad Nacional de Colombia
Algunos de lo temas que me gustaría trabajar son:
 Los peores desastres químicos de la historia y como se pudieron prevenir.
 Daños en plantas nucleares por fenómenos naturales.
 Derramamiento de sustancias químicas asociados a fenómenos naturales.

También podría gustarte