Está en la página 1de 15

Coronavirus

ENFERMERA DE IAAS
¿Qué es el coronavirus?

 Según la OMS es una gran familia de virus que pueden infectar


tanto a humanos como animales y pueden causar diversas
afecciones, desde un resfriado común hasta enfermedades
mucho mas graves.

 De los diferentes de coronavirus descubiertos solo 7 infectan a


humanos.
¿Qué es el coronavirus?

Antecedentes
 El SARS-CoV- 2 causante de la
enfermedad infecciosa covid-19 se
origina en Wuhan – china en diciembre
del 2019.

 En marzo del 2020 se declara pandemia


global dada su alta propagación.

 1° caso confirmado en Chile fue el 03 de


marzo de 2020.
Estructura del coronavirus
Conceptos

Pandemia Cuarentena
 Propagación mundial de una  Es un procedimiento diseñado para el
enfermedad, la cual expone la salud aislamiento de personas por
de la población del mundo entero consecuencia de un brote o
pandemia de una enfermedad,
durante un periodo de tiempo y con
el objetivo de evitar o disminuir el
riesgo de que extienda su infección.
Números de casos y tasas de
casos COVID-19 (confirmados y
probables)

Fuente:
www.gob.cl/coronavirus/cifrasoficiales/#reportes
Datos del 25/04/2021.
Epidemiologia

N° total de casos
por COVID-19
notificados
(confirmados y
probables) según
grupo de edad y
sexo.

* Fuente: Minsal (25/04/2021)


Epidemiologia Fuente: Base de datos del Ministerio de
Ciencia, en base a reporte
Epidemiológico del Minsal (25-04-2021)
Mecanismos de transmisión y propagación

Entre personas,
mediante gotas de Al inhalar secreciones
Por contacto con
saliva y mucosidades esparcidas por un
objetos o superficies
que son arrojadas por infectado al toser o
contaminadas.
una persona infectada estornudar.
al toser o estornudar.
Periodo de incubación

 Tiempo que transcurre entre la


infección por el virus y la
aparición de los síntomas de la
enfermedad.

 Oscila entre 1 a 14 días, en


general se sitúa alrededor de
los 5 días.
Principales síntomas

Fiebre Cefalea o dolor Diarrea


de cabeza
T 37.8 o superior

Perdida brusca
del olfato o
Tos Calosfríos
anosmia

Perdida brusca
Disnea o del gusto o
dificultad Dolor torácico ageusia
respiratoria

Odinofagia o
Mialgia o dolor dolor de garganta
muscular al comer o tragar
fluidos.
Diagnóstico

 A los casos sospechosos se les tomara


una muestra de secreciones
respiratorias que se obtiene a través
de hisopado nasofaríngeo y
orofaríngeo.

 Esta técnica se analiza mediante la


técnica reacción en cadena de la
polimerasa (PCR), que identifica la
presencia del genoma del virus.
Medidas de prevención establecidas
en el país
Medidas de prevención

Distanciamiento social
Distancia de al menos 1 mt Lavado frecuente de manos
entre personas, evitando el Uso obligatorio de mascarillas
o uso de alcohol gel
contacto físico y concurrir a
espacios públicos.

También podría gustarte