Está en la página 1de 23

METODO TRAPEZOIDAL

7to semestre
Ingeniería electrónica

Realizado por
ELVIS ALEJANDRO ARTEAGA ZAMBRANO
Clasificación

2
METODO TRAPEZOIDAL QUE ES ?

El método trapezoidal es una técnica numérica utilizada para aproximar la integral


definida de una función. La idea principal detrás del método es dividir el área debajo
de la curva en pequeños segmentos trapezoidales y sumar sus áreas para obtener
una aproximación de la integral.

El método trapezoidal es una técnica simple y fácil de implementar, pero su


precisión depende del número de subintervalos utilizados. Con un número
suficientemente grande de subintervalos, la aproximación de la integral puede ser
muy precisa.

3
TIPOS DEL METODO TRAPEZOIDAL

METODO TRAPEZOIDAL SIMPLE : Método trapezoidal simple: Este método utiliza un solo trapecio para
aproximar el valor de la integral definida. El trapecio se forma al conectar los dos extremos del intervalo
de integración por una línea recta y luego calculando el área debajo de la curva de la función integrada. El
método trapezoidal simple es fácil de implementar, pero no es muy preciso, especialmente cuando se
requiere una alta precisión.

Método trapezoidal compuesto: Este método divide el intervalo de integración en varios


subintervalos más pequeños y luego aplica el método trapezoidal simple a cada subintervalo.
La suma de las áreas debajo de los trapecios en cada subintervalo proporciona una
aproximación más precisa del valor de la integral definida. Cuanto más subintervalos se
utilicen, más precisa será la aproximación. El método trapezoidal compuesto es más preciso
que el método trapezoidal simple, pero también es más complicado de implementar.

4
5
AREA DE UN TRAPECIO

6
7
FORMULA GENERAL

8
EJEMPLO 1

9
10
11
12
13
SOLUCION ANALITICAMENTE

14
15
16
17
18
SOLUCION ANALITICA DE METODO TRAPEZOIDAL SIMPLE

19
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL METODO
TRAPEZOIDAL
Ventajas:

-Es un método sencillo de implementar.


- Es adecuado para aproximar el valor de integrales definidas de funciones continuas y no continuas.
- Es un método robusto que puede manejar funciones complicadas.

Desventajas:
- La precisión de la aproximación depende del número de divisiones en el
intervalo de integración.
- No es tan preciso como otros métodos de integración numérica, como el
método de Simpson o la regla de los 3/8.
- El error de aproximación del método trapezoidal puede ser grande si la
función integrada cambia rápidamente.

20
CONCLUCIONES

1. El método trapezoidal es una técnica simple y fácil de


implementar para aproximar el valor de una integral
definida. Es particularmente útil cuando no se dispone de
una expresión analítica para la función a integrar o
cuando la integral es muy compleja para evaluarla de
forma analítica.

2.El método trapezoidal tiene algunas limitaciones, como


la necesidad de conocer los valores de la función a
integrar en los puntos de integración y la posibilidad de
obtener una aproximación incorrecta si se utiliza un
número insuficiente de trapezoides para aproximar la
región de integración.

21
REFERENCIAS

https://www.youtube.com/watch?v=6A6dtNJbdT0

https://www.youtube.com/watch?v=rREhW5wjkUI

22
Gracias
23

También podría gustarte