Está en la página 1de 8
See Construye en tu cuaderno tiéngu- loscon las siguientes caracteristicas, + Lados de medidas 8 em, 3 emy'5 cm. a + Angulos de medidas 80°, 60°, 40°, + Lados de medidas 8 cm, 6 cm y 10cm. + Angulos de medidas 25°, 120°, 35°. Después forma grupo con dos compaferos més y comparen los triangulos. Tienen la misma for- ma? {Tienen el mismo tamafio? Es- criban una conclusion, CObserva el triéngulo de la Figura 25. 8 Figura 425, + (Gémo puedes comprobar que el tridngulo de la figura no es isosceles? + (Por qué se puede afirmar que es un tridngilo acutangulo? Figura 426 En el AABC dela Figura 4.25, se identifican los siguientes elementos. + Los puntos de interseccién A, B y C de los segmentos son los vértices del iéngulo + Los tres segmentos son los laclos del triangulo: AB, BC y AC. + Cada par de lados determinan los angulos interiores 4A, XB y 4C. El tringulo ABC es el conjunto formado por tres segmentos AB, BC y AC ue unen, respectivamente, tres puntos A, B, Cno colineales. Estos dividen el plano en tres subconjuntos: el interior del triéngulo, el exterior del triéngulo y-el mismo triéngulo. 2.4 Clasificacion de triangulos Los tridngulos pueden clasificarse segin la longitud de sus lados 0 segan la medida de sus angulos, como se observa en la Tabla 43, Seguin la de sus lados ‘Segiin la medida de sus angulos Equilétero sustres ados son congruentes. Acutangulor sus tres angulos son agudos. “Isésceles: tiene un parde lados con’ Obtusingulo: viene un angulo obtuso. | guences | Escaleno:sus tres lados tienen diferente | Recténgulo: uno de sus Sngulos es recto, longitud rab 43 Por canto, si se verifica la medida de los lados del tridngulo de la Figura 425, se podré comprobar que es un triéngulo escaleno, Ademns, es un erdngulo acu- Cngulo porque sus tres Angulos son agudos. El wiéngulo de la Figura 426 tiene sus tes angulos congruentes. Ese tipo de tiéngulo se conoce como equiangular. Todo triéngulo equiangular es acutingulo 1 Eltriangulo de la Figura 427 tiene un Angulo que mide 100°. Por lo tanto, es {Un triéngulo obtusingulo. |. El tridngulo tiene dos lados congruentes, entonces es isésceles, * sor z oxy 2.2 Construcci6n de triangulos En la construccién geométrica de criéngulos se utilizar instrumentos tales como la regla, el compas y el transportador. A continuacién se presenta el paso {paso para construir tringulos a partir de diferentes caracteristicas, Fgura aa Dados los lados AB, BC y AC del tiéngulo - 2. Setraza otroatco con centro en C | 3, Se trazan los dos lados desde los Yuna abertura igual alalongitud —exeremos de BC hasta el punto A de AC que interseque al arco ancetioren el puntoA. 1 Seria un segmento conta medida | de cualquiera de los lados, por een plo BC.Con centro en 8 se dibuja tun arco con una abercua igual ala medida del AB 6 | A | e | - Taba _ Dados los segmentos DE y EF y el ngulo con vérice & tal que m = 31° _—— — | D E BF Sie 1. Con el transportador se construye el | 2. Usando el compas se trasladan los | 3, Se traza el rercer lado uniendo los Angulo conocido. lados DE y EF haciéndoloscoincidit | "puntos D yf. con los rayos del angulo, | Dados 4.8 y 4 y un ladoa comiin a ellos. fe eee Es € 1. Se traza uno de los éngulos conoc- | 2, En el otro extremo dea se trazael 3. El punto de interseccién de los lados 2 dos Por ejemplo, 4.8, y sobre uno Angulo C. | no comunes del 4By %C es el vér- i de sus lados se mide la longitud del | tice A del trigngulo ABC. A lado a | A — 8 c - a Observa como se construye un triangulo de lados 2.cm, 4 em y 5 em. | 4, Setraael AB delongiud sem 2, Concent en Be dibuja Con elcompés se toma la medida un arco con abertura de 2 cm que de4emy con centroen A se dibuja _interseque el arco anterior. \ ( Ye a es 3, El punto de interseccién de los. 4, Se trazan los segmentos AC y BC. dos arcos anteriores es el punto C. a ip Et og -—sa—18 s | Tres segmentos AB, BC y AC, tienen respectivamente las siguientes longitu- ' des: 7m, 2.em y 4 cm. és posible construir un tridngulo con esos segmen- tos? ! 4, Se taza un segmento A@ de longitud 7 em. 1 2, Concentro en A se dibuja un arco con abertura de 4 cm (Figura 432). Con 8 centro en B, se dibuja un arco con abertura 2 cm (Figura 4:33) Como los dosarcos anteriores no se intersecan, se concluye que no existe un triéngulo con las longitudes dadas, itu nen- Con eun Qn mamcna) MEE municacion © Ciasifica ios tiénguios segiin la medida de sus lados. @ Las pequetiaslineas sobre los lados de los tringulos indican que esos segmentos tienen la misma medida. a vob e. Q © Cassitica 'os siguientes tringulos de acuerdo con la medida de sus angulos. Fgura 440 Figura 441 © Escribe si cada afirmacién es verdadera o falsa, ® a Siun cridngulo es isésceles, es equildtero. b. Si un criéngulo es equilatero, es isosceles. ©. Siun trngulo es rectingulo, es equiltero. dd. Algunos criéngulos son rectingulos e isdsceles. «¢. Ningtin triéngulo rectangulo es acutangulo. Razonamiento © Encuentra el valor de xen cada caso. Nf, @ Consteuye un triingulo ABC usando los elementos @ dados en cada caso, a.@=3cmb = 4cmyc=3em ba =6cm.b = 4cmymAC = 56" Resolucion de problemas @ Un triangulo rectangulo tiene los dos catetos con- ‘A gruentes. Qué puedes decir de los dos éngulos agudos que tiene ese triéngulo? oor ee @ Francisco necesita rocear con malla una finca que mide 15 dam en uno de sus lados y 12 dam en otro Y que tiene forma triangular Se sabe que el angulo omprendido entre este par de lados mide 35°. a (Cul es fa representacin del tereno? Dibiiala en tu cuaderno. bb. Usa la regla y luego realiza las conversiones pertinentes para encontrar la longicud del tercer lado. Cunta malla debe comprar Francisco en total? ome el (3) Propiedades de los triangulos Perea Co responde, Si fos angul plemencarios ela medida del Una escalera esté apoyada en una pared formando un angulo de 60° con el piso (Figura 446). + {Cual es medida del angulo 8? El triéngulo ABC de la Figura 446 es rectangulo ya que Ces recto y 4.4 mide 60°. Para calcular la medida del 2 8 se puede partir det hecho de que la suma de los ngulos interiores de un triéngulo es 180°, msA + MAB + MAC = 180° 60° + m4B + 90° = 180° MAB = 180° — 150° = 30° 3.1 Propiedades relacionadas con los angulos del triangulo 1. La suma de las medidas de sus angulos internos es 180°. Wa m1 + m42 + m43= 180" 3. La medida de un Angulo exterior es igual ala suma de las medidas de los Angulos interiores no adya- centes a dicho éngulo. Ne oA Enel tridngulo CBX: mAX+ mAC + mxB= 180° Entonces, maxX + 100° + 36° = 180° Luego, max = 44°, 2. La suma de las medidas de sus an- Bgulos externos es 360°. Fira MAA + MAS + MAG = 360" 4,Sidos lados de un triangulo son ccongruentes, entonces las én- sgulos opuestos a esos lados son congruentes, 3.2 Propiedades relacionadas con los lados del triangulo 1. En un triéngulo, la medida de uno | 2. En un tringulo, al lado mayor se de los lados es menor que la suma | opone el éngulo mayor. de los otros dos y mayor que la los, diferencia. h AL If j > 2 » lo ZL xa ran I € |-—:—# figura 452 Fiera ab—c Como b es mayor quea yc en- tonces XB es mayor que XA y XC Es posible construir un tridngulo cuyos lados midan 7 cm, 5 cm y 3.cm, dado {que se cumplen las siguientes relaciones: a © Halla et valor de x en la Figura 463. > a2 c wwe AE 3 “x To 112 > é 4 © Derermina cuales l lado mas corto en cada uno de @ los triéngulos de la Figura 4.62. Explica tu respuesta. © Escribe verdadero o falso segun corresponda. a. Emel triéngulo formado por los segmentos a= 3cm,b = 4cmyc=Scmelangulocon mayor abertura es el opuesto al lado b. b. Es posible construir un tridngulo cuyos lados midan 8 cm, 3 em y 7m. En un cridngulo, los angulos interiores pueden medir 459, 32° y 502 Es posible construir un tridngulo cuyos lados imidan S em, 11 cm y 6 cm. €. Los angulos exteriores de un tridngulo miden 120°, 100° y 110°, respectivamente. Resolucién de problemas © Loss angulos de la base del triéngulo ASC que se @ muestra en la Figura 464 son congruentes; el angu- lo. A mide 58°. (Cudnto mide el angulo BDC, si D es el punto de interseccién de las bisectrices de los Angulos B y Figura 46 Deo G@ £1 anguio 8 del criangulo ABC de la Figura 465 wt mide 40°, ;Cudnto mide el angulo AEC si E es el punto de interseccién de las bisectrices del 4n- gulo interior A y el ngulo exterior C1

También podría gustarte

  • Quiz Lenguaje Algebraico
    Quiz Lenguaje Algebraico
    Documento1 página
    Quiz Lenguaje Algebraico
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Taller 1 E.D.
    Taller 1 E.D.
    Documento1 página
    Taller 1 E.D.
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Integral Doble Por Simpson 1
    Integral Doble Por Simpson 1
    Documento10 páginas
    Integral Doble Por Simpson 1
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Quiz Operaciones Con Intervalos
    Quiz Operaciones Con Intervalos
    Documento2 páginas
    Quiz Operaciones Con Intervalos
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Criba y Crucigrama
    Criba y Crucigrama
    Documento2 páginas
    Criba y Crucigrama
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • El Circulo
    El Circulo
    Documento15 páginas
    El Circulo
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Tipos de Intervalos
    Tipos de Intervalos
    Documento2 páginas
    Tipos de Intervalos
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 140821
    Clase 140821
    Documento10 páginas
    Clase 140821
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Metodo de Euler
    Metodo de Euler
    Documento14 páginas
    Metodo de Euler
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Probabilidad 1-1
    Probabilidad 1-1
    Documento9 páginas
    Probabilidad 1-1
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación de Gráficas y Mapa Mental Con Iconos Moderno Azul y Blanco
    Presentación de Gráficas y Mapa Mental Con Iconos Moderno Azul y Blanco
    Documento10 páginas
    Presentación de Gráficas y Mapa Mental Con Iconos Moderno Azul y Blanco
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Tercer Taller
    Tercer Taller
    Documento1 página
    Tercer Taller
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Tratamiento Datos Personales
    Tratamiento Datos Personales
    Documento1 página
    Tratamiento Datos Personales
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Taller de Procesos Estadísticos
    Taller de Procesos Estadísticos
    Documento6 páginas
    Taller de Procesos Estadísticos
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Método Trapezio
    Método Trapezio
    Documento23 páginas
    Método Trapezio
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Epp 5
    Epp 5
    Documento1 página
    Epp 5
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Taller
    Taller
    Documento2 páginas
    Taller
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Quiz Inecuaciones Con Valor Absoluto
    Quiz Inecuaciones Con Valor Absoluto
    Documento1 página
    Quiz Inecuaciones Con Valor Absoluto
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Orden Colocada
    Orden Colocada
    Documento4 páginas
    Orden Colocada
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Taller Tercer Corte
    Taller Tercer Corte
    Documento1 página
    Taller Tercer Corte
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Lab Geo #1
    Lab Geo #1
    Documento2 páginas
    Lab Geo #1
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Plan de Pagos 2023-04-23 10 - 30 - 42
    Plan de Pagos 2023-04-23 10 - 30 - 42
    Documento1 página
    Plan de Pagos 2023-04-23 10 - 30 - 42
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Ingenieria Electronica
    Ingenieria Electronica
    Documento1 página
    Ingenieria Electronica
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Taller - Inecuaciones Con Valor Absoluto
    Taller - Inecuaciones Con Valor Absoluto
    Documento2 páginas
    Taller - Inecuaciones Con Valor Absoluto
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • GUIA 1 Sistema Sexagesimal
    GUIA 1 Sistema Sexagesimal
    Documento3 páginas
    GUIA 1 Sistema Sexagesimal
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Guia 1
    Guia 1
    Documento4 páginas
    Guia 1
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios
    Ejercicios
    Documento2 páginas
    Ejercicios
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Examen de Recuperación
    Examen de Recuperación
    Documento2 páginas
    Examen de Recuperación
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Cálculo I 2018 I
    Cálculo I 2018 I
    Documento6 páginas
    Cálculo I 2018 I
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • CAL VI Interv
    CAL VI Interv
    Documento12 páginas
    CAL VI Interv
    Maria Alejandra Marmol Martinez
    Aún no hay calificaciones